SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO # 4
INTEGRANTES:
Ronald Bustamante
Jonathan Córdova
Richard Carrillo
Jefferson Ramírez
Docente:
Lic. Viviana Soto
Paralelo: D
CONTAMINACIÓN
DEL SUELO
¿QUÉ ES EL SUELO?
El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica,
aire y agua en proporciones variables. El suelo forma la
capa superior de la litosfera y habitan una infinidad de
organismos.
LA CONTAMINACIÓN
El suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a
unos niveles tales que repercuten negativamente en el
comportamiento de los suelos con lo cual se pierde la
productividad del suelo
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
EROSIÓN
Corresponde al arrastre de partículas y las formas de vida
que conforman el suelo por medio del agua y del aire. Esto
se produce por la intervención de la mano humana
COMPACTACIÓN
Es generada por el paso de animales, personas, vehículos
que hacen desaparecer la abundante microfauna y
microflora.
EXPANSIÓN URBANA
El crecimiento horizontal de las ciudades es uno de los
factores más importantes en la pérdida de los suelos.
La construcción en altura es una solución
AGENTES CONTAMINANTES
Cuando en el suelo depositamos de forma voluntaria o
accidental diversos productos inorgánicos con lo cual
afectamos las características, físicas, químicas del suelo,
desencadenando con ello innumerables efectos sobre los
seres vivos.
.
PLAGUICIDAS
Son el principal contaminante en este ámbito ya que no
solo afectan a los suelos sino también incides en otras
especies aparte de las plagas
CLASES DE PLAGUICIDAS
Insecticidas.- Se usan para exterminar plagas de insectos.
Herbicidas.- Se usan para exterminar la vegetación que
impide la producción.
Fungicidas.- Se usan para combatir el desarrollo de los
hongos
ACTIVIDAD MINERA
Contamina los suelos a través de las aguas de relave.
Algunos de sus efectos tóxicos son: alteración en el
sistema nervioso y renal.
BASURA
La destrucción y deterioro del suelo son muy frecuentes
en las ciudades y sus alrededores.
CONTROL
Se puede definir el tratamiento y recuperación de suelos
contaminados el cual se lo realiza con el objeto de controlar,
disminuir o eliminar los contaminantes y sus efectos
Recuperación.- Se divide en dos tipos de tratamiento y/o
recuperación de suelos en dos grandes grupos
Tratamiento IN SITU.- Implica la eliminación de los
contaminantes sobre el propio terreno.
Tratamiento EX SITU.- En los que se produce la
movilización y traslado del suelo a instalaciones de
tratamiento.
DESARROLLO SUSTENTABLE Y
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
Para que el desarrollo sea sustentable, deberá tener en cuenta además los
factores económicos, los índole social y ecológica; deberá tener en cuenta la base
de recursos vivos e inanimados, así como las ventajas e inconvenientes a corto y a
largo plazo de otros tipos de acción.
Las finalidades de conservación abarcan mantener los procesos ecológicos y los
sistemas vitales esenciales, la preservación de la diversidad genética y permitir el
aprovechamiento sostenido de las especies y los ecosistemas.
Satisfacer nuestras necesidades sin comprometer las capacidades de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
PROPUESTAS
 El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades
de la generación presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
 El principal objetivo del desarrollo es la satisfacción de las
necesidades y aspiraciones humanas, asumen que el crecimiento
económico resolverá la satisfacción de las necesidades.
 El crecimiento y el desarrollo económicos implican claramente los cambios en
los ecosistemas físicos
 El uso de los recursos no renovables habrá de ser lo más parsimonioso posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
Ronald Gonzalez Peña
 
Ing ambiental.. (1)
Ing ambiental.. (1)Ing ambiental.. (1)
Ing ambiental.. (1)
JuanaPg2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
paulajuankarol
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
martinezriosjimenez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ToupSCK
 
Què es el suelo
Què es el sueloQuè es el suelo
Què es el suelo
sando31
 
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del sueloEfectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Mauricio Ruiz
 
Ana
Ana Ana
Ana
wwwtere
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Eduardo Lucia Manica
 
2
22
SUELO
SUELOSUELO
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
miguelbgil
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
Aldo S. Barzallo
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
Miryam Rosmery Crh
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
Yered Mulmertier
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
yesbela
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
paula vargas
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Enriqueta Manrique Torre
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Rodrigo Alarcon Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
 
Ing ambiental.. (1)
Ing ambiental.. (1)Ing ambiental.. (1)
Ing ambiental.. (1)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Què es el suelo
Què es el sueloQuè es el suelo
Què es el suelo
 
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del sueloEfectos de la erosión en la fertilidad del suelo
Efectos de la erosión en la fertilidad del suelo
 
Ana
Ana Ana
Ana
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
2
22
2
 
SUELO
SUELOSUELO
SUELO
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 

Destacado

Edafologia
EdafologiaEdafologia
Edafologia
jose fierr
 
El suelo
El  sueloEl  suelo
El suelo
0985409589ro
 
Preliminary task evaluation (question 3)
Preliminary task evaluation (question 3)Preliminary task evaluation (question 3)
Preliminary task evaluation (question 3)
Lorna Hacon
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Club Proyecto
 
Resume
ResumeResume
Resume
Anand Dubey
 
Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion
Nicky Madroñero
 
3 clase de mecanica de suelos
3 clase de mecanica de suelos3 clase de mecanica de suelos
3 clase de mecanica de suelos
Angel Grabel Aliaga
 
La edificacion y_el _suelo
La edificacion y_el _sueloLa edificacion y_el _suelo
La edificacion y_el _suelo
Mauricio Dcsum
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Karen veliz
 
Tema 15 el suelo
Tema 15   el sueloTema 15   el suelo
Tema 15 el suelo
David Sánchez Gómez
 
Dinamica de suelos_2
Dinamica de suelos_2Dinamica de suelos_2
Dinamica de suelos_2
JUAN YABAR MULLUNI
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
Lau Arroyo
 
4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo
Jorge Arizpe Dodero
 
42.3 mecánica de suelos
42.3 mecánica de suelos42.3 mecánica de suelos
42.3 mecánica de suelos
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
suelos y estudios de suelo
 suelos y estudios de suelo suelos y estudios de suelo
suelos y estudios de suelo
Ronald Melgarejo
 
Características del suelo
Características del sueloCaracterísticas del suelo
Características del suelo
luz amanda
 
Características físicas del suelo
Características físicas del sueloCaracterísticas físicas del suelo
Características físicas del suelo
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
Lambda Montero
 

Destacado (18)

Edafologia
EdafologiaEdafologia
Edafologia
 
El suelo
El  sueloEl  suelo
El suelo
 
Preliminary task evaluation (question 3)
Preliminary task evaluation (question 3)Preliminary task evaluation (question 3)
Preliminary task evaluation (question 3)
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion
 
3 clase de mecanica de suelos
3 clase de mecanica de suelos3 clase de mecanica de suelos
3 clase de mecanica de suelos
 
La edificacion y_el _suelo
La edificacion y_el _sueloLa edificacion y_el _suelo
La edificacion y_el _suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tema 15 el suelo
Tema 15   el sueloTema 15   el suelo
Tema 15 el suelo
 
Dinamica de suelos_2
Dinamica de suelos_2Dinamica de suelos_2
Dinamica de suelos_2
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
 
4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo
 
42.3 mecánica de suelos
42.3 mecánica de suelos42.3 mecánica de suelos
42.3 mecánica de suelos
 
suelos y estudios de suelo
 suelos y estudios de suelo suelos y estudios de suelo
suelos y estudios de suelo
 
Características del suelo
Características del sueloCaracterísticas del suelo
Características del suelo
 
Características físicas del suelo
Características físicas del sueloCaracterísticas físicas del suelo
Características físicas del suelo
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 

Similar a El suelo

Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
sofia rugeles
 
Cmc
CmcCmc
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Loleen
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
claudiita55
 
slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...
slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...
slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...
MaykiaNavarroJaramil
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Eduardo Lopez
 
Tema2
Tema2Tema2
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
gripika
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Stefany Cabrera
 
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.pptContaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Marianadelarosahernn
 
Presentación dhtic.
Presentación dhtic.Presentación dhtic.
Presentación dhtic.
karina_0989
 
Informe tecno
Informe tecnoInforme tecno
Informe tecno
juligury98
 
EXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptx
EXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptxEXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptx
EXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptx
RonyCalderon5
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
vidalka57
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
vidalka57
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
vidalka57
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Karina Martínez
 

Similar a El suelo (20)

Diaposiii
DiaposiiiDiaposiii
Diaposiii
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
 
slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...
slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...
slidesgo-de-la-superficie-al-subsuelo-explorando-las-capas-del-suelo-y-su-bat...
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
Planeación del uso del suelo (Desarrollo Sustentable)
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Impactos ambientales
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
 
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.pptContaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
 
Presentación dhtic.
Presentación dhtic.Presentación dhtic.
Presentación dhtic.
 
Informe tecno
Informe tecnoInforme tecno
Informe tecno
 
EXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptx
EXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptxEXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptx
EXPOSICION, CONTAMINACION DEL SUELO.pptx
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
 
Cmc5
Cmc5 Cmc5
Cmc5
 
Preguntas cmc
Preguntas cmc Preguntas cmc
Preguntas cmc
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

El suelo

  • 1. GRUPO # 4 INTEGRANTES: Ronald Bustamante Jonathan Córdova Richard Carrillo Jefferson Ramírez Docente: Lic. Viviana Soto Paralelo: D
  • 3. ¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, aire y agua en proporciones variables. El suelo forma la capa superior de la litosfera y habitan una infinidad de organismos.
  • 4. LA CONTAMINACIÓN El suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos con lo cual se pierde la productividad del suelo
  • 5. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN EROSIÓN Corresponde al arrastre de partículas y las formas de vida que conforman el suelo por medio del agua y del aire. Esto se produce por la intervención de la mano humana
  • 6. COMPACTACIÓN Es generada por el paso de animales, personas, vehículos que hacen desaparecer la abundante microfauna y microflora.
  • 7. EXPANSIÓN URBANA El crecimiento horizontal de las ciudades es uno de los factores más importantes en la pérdida de los suelos. La construcción en altura es una solución
  • 8. AGENTES CONTAMINANTES Cuando en el suelo depositamos de forma voluntaria o accidental diversos productos inorgánicos con lo cual afectamos las características, físicas, químicas del suelo, desencadenando con ello innumerables efectos sobre los seres vivos. .
  • 9. PLAGUICIDAS Son el principal contaminante en este ámbito ya que no solo afectan a los suelos sino también incides en otras especies aparte de las plagas CLASES DE PLAGUICIDAS Insecticidas.- Se usan para exterminar plagas de insectos. Herbicidas.- Se usan para exterminar la vegetación que impide la producción. Fungicidas.- Se usan para combatir el desarrollo de los hongos
  • 10. ACTIVIDAD MINERA Contamina los suelos a través de las aguas de relave. Algunos de sus efectos tóxicos son: alteración en el sistema nervioso y renal.
  • 11. BASURA La destrucción y deterioro del suelo son muy frecuentes en las ciudades y sus alrededores.
  • 12. CONTROL Se puede definir el tratamiento y recuperación de suelos contaminados el cual se lo realiza con el objeto de controlar, disminuir o eliminar los contaminantes y sus efectos
  • 13. Recuperación.- Se divide en dos tipos de tratamiento y/o recuperación de suelos en dos grandes grupos Tratamiento IN SITU.- Implica la eliminación de los contaminantes sobre el propio terreno. Tratamiento EX SITU.- En los que se produce la movilización y traslado del suelo a instalaciones de tratamiento.
  • 14. DESARROLLO SUSTENTABLE Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Para que el desarrollo sea sustentable, deberá tener en cuenta además los factores económicos, los índole social y ecológica; deberá tener en cuenta la base de recursos vivos e inanimados, así como las ventajas e inconvenientes a corto y a largo plazo de otros tipos de acción. Las finalidades de conservación abarcan mantener los procesos ecológicos y los sistemas vitales esenciales, la preservación de la diversidad genética y permitir el aprovechamiento sostenido de las especies y los ecosistemas. Satisfacer nuestras necesidades sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
  • 15. PROPUESTAS  El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.  El principal objetivo del desarrollo es la satisfacción de las necesidades y aspiraciones humanas, asumen que el crecimiento económico resolverá la satisfacción de las necesidades.
  • 16.  El crecimiento y el desarrollo económicos implican claramente los cambios en los ecosistemas físicos  El uso de los recursos no renovables habrá de ser lo más parsimonioso posible.