SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
‘‘ANTONIO JOSÉ DE SUCRE’’
AMPLIACIÒN GUARENAS
ESCUELA: SEGURIDAD INDUSTRIAL
AUTOR: KenyerbethRavello
PROFESORA: Ranielina Rondón
Guarenas, Mayo 2016
Una sustancia es materia que tiene una composición
específica y propiedades específicas. Cada elemento es una
sustancia pura. Cada compuesto puro es una sustancia.
El término "sustancia" es bastante común y tiende a ser
utilizado con diferentes significados en el lenguaje
cotidiano. Sin embargo, en el mundo de la ciencia, la
sustancia es simplemente una forma pura de la materia. En
otras palabras, una sustancia es materia que contiene sólo
un tipo de átomo o molécula.
Ejemplos de no sustancias: el agua salada no es una sustancia,
es una mezcla de dos sustancias , cloruro de sodio y agua. Su
composición y por lo tanto sus propiedades no son fijas. La gasolina no
es una sustancia, es una mezcla de hidrocarburos y, dependiendo de la
composición de la mezcla de gasolina, las propiedades de la gasolina
puede variar.
Ejemplos de
sustancias:
hierro es un
elemento y por
lo tanto es
también una
sustancia. El
metano es un
compuesto y
por lo tanto es
también una
sustancia.
formada por átomos y moléculas. Los átomos
son los más simples y los diferentes tipos de
átomos están clasificados en la tabla periódica
de los elementos. No olvidemos que un
elemento es una sustancia que está formada
toda por átomos iguales.
El Hierro (símbolo Fe) está formado por
átomos de hierro. Los átomos también
se pueden agrupar formando lo que
llamamos moléculas. Una molécula es la
unión de varios átomos. Una molécula
de agua pura H2O está formada por dos
átomos de Hidrógeno (H) con uno de
oxígeno (O).
Tipo de materia que está
formada por átomos o moléculas
todas iguales. A su vez estas se
clasifican en sustancias puras
simples y compuestos químicos.
Para definir estos dos tipos de
sustancias puras hay dos formas.
Empecemos por la primera.
Sustancias Puras Simples: están formadas por átomos
todos iguales o moléculas con átomos iguales. Ojo hay
elementos como el oxígeno que si lo miramos por
un microscopio está formado todo por átomos de oxígeno
iguales, pero agrupados de dos en dos, es decir agrupado
en moléculas de O2, pero como los átomos que forman
estas moléculas son iguales (oxigeno-oxigeno) se
considera sustancia pura simple. Si tenemos un trozo de
hierro puro y lo miramos por el microscopio veremos que
está formado solo por átomos de Hierro, por lo tanto
también es una sustancia pura simple. Las sustancias
puras simples también se pueden llamar elementos, ya
que las conocidas forman la llamada tabla periódica de
los elementos.
Compuestos Químicos : Formados por moléculas
todas iguales. En este caso los átomos que forman las
moléculas tienen que ser diferentes. Porejemplo el
agua, cuya fórmula es H2O, moléculas todas iguales, y
cada molécula estará formada por dos átomos de
hidrógeno (H) y uno de oxígeno(O).
Sustancias Puras Simples o
elementos: son aquellas sustancias puras
que no se pueden descomponer en otras más
simples.
Compuestos químicos : son aquellas
sustancias puras que pueden descomponerse
en otras más simples por métodos químicos
(mediante reacciones).
Recordemos que cualquier sistema evoluciona de forma espontánea hasta
alcanzar el equilibrio, y que es posible determinar si un sistema está en equilibrio
con su entorno si la Suniverso o si las funciones de estado del
sistemaU, H, A y G permanecen constantes con el tiempo. En caso contrario
analizando como variarían estas funciones de estado se puede determinar en que
sentido evolucionará el sistema, para lo cual se emplean las ecuaciones de Gibbs.
Así, la condición de equilibrio material en un sistema compuesto por varias fases y
especies es
, condición que se cumple cuando no hay cambios macroscópicos en la
composición del sistema, ni transporte de materia de una fase a otra del
sistema.
Punto de ebullición: se define punto de ebullición de un
líquido a la presión P, como la temperatura a la cual la
presión de vapor de equilibrio del líquido es igual a dicha
presión, en el gráfico anterior para la presión P el punto de
ebullición es T2. La curva BC representa la presión de
vapor del líquido en función de la temperatura, y/o la
temperatura de ebullición en función de la presión
Punto de fusión: se define punto de fusión de un sólido a
la presión P, como la temperatura a la cual el sólido y el
líquido se encuentran en equilibrio a dicha presión, en el
gráfico anterior para la presión P el punto de fusión de la
sustancia será T1.
Si la presión es de 1 atmósfera (o más correctamente, de 1
bar) a estos puntos se les denomina punto de ebullición
y punto de fusión normales respectivamente.
Sustancia Pura quimica
Sustancia Pura quimica
Sustancia Pura quimica
Sustancia Pura quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
Vidal Oved
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosequipotres-quimica
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
mabel garcia
 
Tematicas quimicas [autoguardado]
Tematicas quimicas [autoguardado]Tematicas quimicas [autoguardado]
Tematicas quimicas [autoguardado]
ANGIE_ADONNA
 
Interaccion entre la materia y energia
Interaccion entre la materia y energiaInteraccion entre la materia y energia
Interaccion entre la materia y energia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Capitulo materia y energia
Capitulo  materia y energiaCapitulo  materia y energia
Capitulo materia y energia
Luis Felipe
 
Principio fisicos quimicos de las reacciones
Principio fisicos quimicos de las reaccionesPrincipio fisicos quimicos de las reacciones
Principio fisicos quimicos de las reacciones
Wilfredo Gochez
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Fco Javier Recio
 
Gases
GasesGases
Cuest.bioquímica
Cuest.bioquímicaCuest.bioquímica
Cuest.bioquímicaApolinar-1
 
Laboratorio virtual
Laboratorio virtualLaboratorio virtual
Laboratorio virtual
KarannaPauloaguarniz
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicasjosegcam34
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
profesorgavit0
 
Construcción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materiaConstrucción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materia
irene23456789
 
Izquierda y derecha en la química, la quiralidad
Izquierda y derecha en la química, la quiralidadIzquierda y derecha en la química, la quiralidad
Izquierda y derecha en la química, la quiralidadangelo26_
 
Construcción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materiaConstrucción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materiairene23456789
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 

La actualidad más candente (20)

Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementos
 
Presentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicosPresentación compuestos quimicos
Presentación compuestos quimicos
 
Tematicas quimicas [autoguardado]
Tematicas quimicas [autoguardado]Tematicas quimicas [autoguardado]
Tematicas quimicas [autoguardado]
 
Interaccion entre la materia y energia
Interaccion entre la materia y energiaInteraccion entre la materia y energia
Interaccion entre la materia y energia
 
Capitulo materia y energia
Capitulo  materia y energiaCapitulo  materia y energia
Capitulo materia y energia
 
Principio fisicos quimicos de las reacciones
Principio fisicos quimicos de las reaccionesPrincipio fisicos quimicos de las reacciones
Principio fisicos quimicos de las reacciones
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Cuest.bioquímica
Cuest.bioquímicaCuest.bioquímica
Cuest.bioquímica
 
Leyes ponderales de la materia
Leyes ponderales de la materiaLeyes ponderales de la materia
Leyes ponderales de la materia
 
Laboratorio virtual
Laboratorio virtualLaboratorio virtual
Laboratorio virtual
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
 
Principios químicos de la biología
Principios químicos de la biologíaPrincipios químicos de la biología
Principios químicos de la biología
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Construcción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materiaConstrucción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materia
 
Izquierda y derecha en la química, la quiralidad
Izquierda y derecha en la química, la quiralidadIzquierda y derecha en la química, la quiralidad
Izquierda y derecha en la química, la quiralidad
 
Construcción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materiaConstrucción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materia
 
Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02Estequiometria 130319122952-phpapp02
Estequiometria 130319122952-phpapp02
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 

Destacado

Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)
Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)
Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)
dikwan_moeis
 
Estatística 10 Ano
Estatística 10 Ano Estatística 10 Ano
Estatística 10 Ano
João Afonso Pires
 
Funções inorgânicas
Funções inorgânicasFunções inorgânicas
Funções inorgânicas
Química Cool
 
El ph del suelo
El ph del sueloEl ph del suelo
El ph del suelo
Charlie Efrain Velasque
 
365 dias de libros
365 dias de libros365 dias de libros
365 dias de libros
Honorio Penadés
 
Decoding Monetization Methods For Dating Apps
Decoding Monetization Methods For Dating AppsDecoding Monetization Methods For Dating Apps
Decoding Monetization Methods For Dating Apps
InMobi
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
Rusbeidi
 
Manual balay - congelador 3 gvb1317
Manual balay  - congelador 3 gvb1317Manual balay  - congelador 3 gvb1317
Manual balay - congelador 3 gvb1317
Alsako Electrodomésticos
 
Manual Balay - campana 3 bc999
Manual Balay - campana 3 bc999Manual Balay - campana 3 bc999
Manual Balay - campana 3 bc999
Alsako Electrodomésticos
 
Manual Balay - congelador combi 3 krb7715
Manual Balay - congelador combi 3 krb7715Manual Balay - congelador combi 3 krb7715
Manual Balay - congelador combi 3 krb7715
Alsako Electrodomésticos
 
Manual bosch campana a pared dwb09 e750
Manual bosch   campana a pared dwb09 e750Manual bosch   campana a pared dwb09 e750
Manual bosch campana a pared dwb09 e750
Alsako Electrodomésticos
 
Manual Balay - campana 3 bc8790b
Manual Balay - campana 3 bc8790bManual Balay - campana 3 bc8790b
Manual Balay - campana 3 bc8790b
Alsako Electrodomésticos
 

Destacado (16)

6
66
6
 
4
44
4
 
PotongPasir
PotongPasirPotongPasir
PotongPasir
 
Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)
Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)
Pemrograman Berorientasi Objek I (Modul II)
 
Estatística 10 Ano
Estatística 10 Ano Estatística 10 Ano
Estatística 10 Ano
 
Funções inorgânicas
Funções inorgânicasFunções inorgânicas
Funções inorgânicas
 
Mc 5
Mc  5Mc  5
Mc 5
 
El ph del suelo
El ph del sueloEl ph del suelo
El ph del suelo
 
365 dias de libros
365 dias de libros365 dias de libros
365 dias de libros
 
Decoding Monetization Methods For Dating Apps
Decoding Monetization Methods For Dating AppsDecoding Monetization Methods For Dating Apps
Decoding Monetization Methods For Dating Apps
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Manual balay - congelador 3 gvb1317
Manual balay  - congelador 3 gvb1317Manual balay  - congelador 3 gvb1317
Manual balay - congelador 3 gvb1317
 
Manual Balay - campana 3 bc999
Manual Balay - campana 3 bc999Manual Balay - campana 3 bc999
Manual Balay - campana 3 bc999
 
Manual Balay - congelador combi 3 krb7715
Manual Balay - congelador combi 3 krb7715Manual Balay - congelador combi 3 krb7715
Manual Balay - congelador combi 3 krb7715
 
Manual bosch campana a pared dwb09 e750
Manual bosch   campana a pared dwb09 e750Manual bosch   campana a pared dwb09 e750
Manual bosch campana a pared dwb09 e750
 
Manual Balay - campana 3 bc8790b
Manual Balay - campana 3 bc8790bManual Balay - campana 3 bc8790b
Manual Balay - campana 3 bc8790b
 

Similar a Sustancia Pura quimica

Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicVirginia Davis
 
MATERIA.pdf
MATERIA.pdfMATERIA.pdf
MATERIA.pdf
EdwardAndrade11
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1
lunaclara123
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
francys madera
 
Termodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny DiazTermodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny Diaz
Anthony Jhon
 
Formacion para el proyecto de quimiica para presentar
Formacion para el proyecto de quimiica para presentarFormacion para el proyecto de quimiica para presentar
Formacion para el proyecto de quimiica para presentarINGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
TAREA - INTRO QO.pdf
TAREA - INTRO QO.pdfTAREA - INTRO QO.pdf
TAREA - INTRO QO.pdf
LuzTC2
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
EDUARDOMARCIALRODRIG
 
Quimica general por Jhon Ortiz
Quimica general por Jhon OrtizQuimica general por Jhon Ortiz
Quimica general por Jhon Ortiz
JhOn Ortiz
 
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptxActividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
FaberPaz1
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
Gonz Alo
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
José Miranda
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
lunaclara123
 

Similar a Sustancia Pura quimica (20)

Disolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria TicDisolucionesyestequiometria Tic
Disolucionesyestequiometria Tic
 
MATERIA.pdf
MATERIA.pdfMATERIA.pdf
MATERIA.pdf
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
 
Texto quimica unach
Texto quimica unachTexto quimica unach
Texto quimica unach
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1Disolucionesyestequiometria1
Disolucionesyestequiometria1
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Termodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny DiazTermodinamica Anthonny Diaz
Termodinamica Anthonny Diaz
 
Formacion para el proyecto de quimiica para presentar
Formacion para el proyecto de quimiica para presentarFormacion para el proyecto de quimiica para presentar
Formacion para el proyecto de quimiica para presentar
 
TAREA - INTRO QO.pdf
TAREA - INTRO QO.pdfTAREA - INTRO QO.pdf
TAREA - INTRO QO.pdf
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
QUÍMICA
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica general por Jhon Ortiz
Quimica general por Jhon OrtizQuimica general por Jhon Ortiz
Quimica general por Jhon Ortiz
 
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptxActividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
 

Más de freilys

Alejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandezAlejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandez
freilys
 
Alejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandezAlejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandez
freilys
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
freilys
 
historia educacion ambiental
historia educacion ambientalhistoria educacion ambiental
historia educacion ambiental
freilys
 
Sustancia Pura
Sustancia PuraSustancia Pura
Sustancia Pura
freilys
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
freilys
 
Clases de Escritos
 Clases de Escritos Clases de Escritos
Clases de Escritos
freilys
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
freilys
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
freilys
 

Más de freilys (11)

Alejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandezAlejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandez
 
Alejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandezAlejandra reveron y freilys hernandez
Alejandra reveron y freilys hernandez
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
 
historia educacion ambiental
historia educacion ambientalhistoria educacion ambiental
historia educacion ambiental
 
Sustancia Pura
Sustancia PuraSustancia Pura
Sustancia Pura
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clases de Escritos
 Clases de Escritos Clases de Escritos
Clases de Escritos
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, normas de la re...
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Sustancia Pura quimica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ‘‘ANTONIO JOSÉ DE SUCRE’’ AMPLIACIÒN GUARENAS ESCUELA: SEGURIDAD INDUSTRIAL AUTOR: KenyerbethRavello PROFESORA: Ranielina Rondón Guarenas, Mayo 2016
  • 2. Una sustancia es materia que tiene una composición específica y propiedades específicas. Cada elemento es una sustancia pura. Cada compuesto puro es una sustancia. El término "sustancia" es bastante común y tiende a ser utilizado con diferentes significados en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, en el mundo de la ciencia, la sustancia es simplemente una forma pura de la materia. En otras palabras, una sustancia es materia que contiene sólo un tipo de átomo o molécula.
  • 3. Ejemplos de no sustancias: el agua salada no es una sustancia, es una mezcla de dos sustancias , cloruro de sodio y agua. Su composición y por lo tanto sus propiedades no son fijas. La gasolina no es una sustancia, es una mezcla de hidrocarburos y, dependiendo de la composición de la mezcla de gasolina, las propiedades de la gasolina puede variar. Ejemplos de sustancias: hierro es un elemento y por lo tanto es también una sustancia. El metano es un compuesto y por lo tanto es también una sustancia.
  • 4. formada por átomos y moléculas. Los átomos son los más simples y los diferentes tipos de átomos están clasificados en la tabla periódica de los elementos. No olvidemos que un elemento es una sustancia que está formada toda por átomos iguales. El Hierro (símbolo Fe) está formado por átomos de hierro. Los átomos también se pueden agrupar formando lo que llamamos moléculas. Una molécula es la unión de varios átomos. Una molécula de agua pura H2O está formada por dos átomos de Hidrógeno (H) con uno de oxígeno (O).
  • 5.
  • 6. Tipo de materia que está formada por átomos o moléculas todas iguales. A su vez estas se clasifican en sustancias puras simples y compuestos químicos. Para definir estos dos tipos de sustancias puras hay dos formas. Empecemos por la primera.
  • 7. Sustancias Puras Simples: están formadas por átomos todos iguales o moléculas con átomos iguales. Ojo hay elementos como el oxígeno que si lo miramos por un microscopio está formado todo por átomos de oxígeno iguales, pero agrupados de dos en dos, es decir agrupado en moléculas de O2, pero como los átomos que forman estas moléculas son iguales (oxigeno-oxigeno) se considera sustancia pura simple. Si tenemos un trozo de hierro puro y lo miramos por el microscopio veremos que está formado solo por átomos de Hierro, por lo tanto también es una sustancia pura simple. Las sustancias puras simples también se pueden llamar elementos, ya que las conocidas forman la llamada tabla periódica de los elementos.
  • 8. Compuestos Químicos : Formados por moléculas todas iguales. En este caso los átomos que forman las moléculas tienen que ser diferentes. Porejemplo el agua, cuya fórmula es H2O, moléculas todas iguales, y cada molécula estará formada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno(O). Sustancias Puras Simples o elementos: son aquellas sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples. Compuestos químicos : son aquellas sustancias puras que pueden descomponerse en otras más simples por métodos químicos (mediante reacciones).
  • 9. Recordemos que cualquier sistema evoluciona de forma espontánea hasta alcanzar el equilibrio, y que es posible determinar si un sistema está en equilibrio con su entorno si la Suniverso o si las funciones de estado del sistemaU, H, A y G permanecen constantes con el tiempo. En caso contrario analizando como variarían estas funciones de estado se puede determinar en que sentido evolucionará el sistema, para lo cual se emplean las ecuaciones de Gibbs. Así, la condición de equilibrio material en un sistema compuesto por varias fases y especies es , condición que se cumple cuando no hay cambios macroscópicos en la composición del sistema, ni transporte de materia de una fase a otra del sistema.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Punto de ebullición: se define punto de ebullición de un líquido a la presión P, como la temperatura a la cual la presión de vapor de equilibrio del líquido es igual a dicha presión, en el gráfico anterior para la presión P el punto de ebullición es T2. La curva BC representa la presión de vapor del líquido en función de la temperatura, y/o la temperatura de ebullición en función de la presión Punto de fusión: se define punto de fusión de un sólido a la presión P, como la temperatura a la cual el sólido y el líquido se encuentran en equilibrio a dicha presión, en el gráfico anterior para la presión P el punto de fusión de la sustancia será T1. Si la presión es de 1 atmósfera (o más correctamente, de 1 bar) a estos puntos se les denomina punto de ebullición y punto de fusión normales respectivamente.