SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTANCIAS ALUCINOGENAS
MAS COMUN EN LOS
ADOLESCENTES
COCAINA
HEROINA
DROGAS DE SINTESIS "EXTASIS"
ALCOHOL
TABACO
ESTIMULANTES, ANFETAMINAS
COCAINA
• La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que
afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada
la droga de los años ochenta y noventa por su gran
popularidad y uso extendido en esas décadas. Sin embargo,
no es una droga nueva. En realidad, la cocaína es una de las
drogas que se conoce desde hace más tiempo. Las hojas de
la coca, de donde se obtiene la cocaína, se han ingerido por
miles de años, mientras que la sustancia química pura, el
clorhidrato de cocaína, se ha consumido por más de 100
años. A principios del siglo XX, por ejemplo, la cocaína
purificada se convirtió en el principio activo básico que se
empleaba en la mayoría de los tónicos y elíxires creados
para tratar una gran variedad de enfermedades.
SINTOMAS
• Ardor en los ojos.
• Resecamiento de la garganta.
• Palpitaciones y temblores.
• Sudoración abundante.
• Dolor de cabeza y mareos.
• Dilatación de pupilas.
• Contracciones de los músculos de los ojos.
• Fiebre, convulsiones y delirios.
• Desnutrición y pérdida de peso.
• Deficiencia inmunológica.
• Afecciones cardíacas y hepáticas.
• Enfisema pulmonar.
• Muerte por intoxicación.
HEROINA
• La heroína es una de las drogas de abuso con mayor
capacidad para generar dependencia.
• Su consumo se realiza por inhalación, directa o vaporizada,
transmucosa, intravenosa, oral, intramuscular.
• Actualmente la forma más habitual de consumo es
inhalada, realizándose al poner la heroína sobre papel de
aluminio y aplicarle una llama por su parte posterior, lo cual
hace que la heroína se convierta en una sustancia liquida
que desprende vapores que son inhalados a través de un
rulo (tubo, realizado normalmente con el mismo papel de
aluminio). A esta forma de consumo se la conoce
comúnmente como los efectos se perciben rápidamente
extasis
• El éxtasis es una droga psicoactiva de origen
sintético con propiedades estimulantes y
empatógenas de sabor amargo. El éxtasis se
particulariza por sus efectos empatógenos,
relativos a una sensación subjetiva de
apertura emocional e identificación afectiva
con el otro.
•
Alcohol
• El alcohol es una de las drogas más
consumidas en nuestra sociedad, muchas
personas acompañan sus actividades sociales
con el alcohol y es aceptado como un
acompañamiento placentero de las relaciones
y los encuentros sociales. Esta percepción del
alcohol ha contribuido a extender su
consumo, no sólo entre los adultos, sino
también entre los jóvenes y los adolescentes,
que se inician en edades muy tempranas.
TABACO
• es una adicción a la nicotina del tabaco. En la
mayoría de los casos, se produce a través del
consumo de cigarrillos y con menor frecuencia
a través del consumo de habanos, cigarros,
pipas y otros. Se considera fumador a quien
ha fumado al menos 100 cigarrillos en su vida
y actualmente fuma todos o algunos días. En
Argentina fuma el 30% de la población entre
18 y 65 años y esto impacta anualmente en
más de 40.000 muertes en nuestro país.
ANFETAMINA
• Las anfetaminas (conocidas también como
“anfetas”) son drogas sintéticas que tienen un
efecto predominantemente estimulante del
sistema nervioso central, al igual que la cocaína,
el mate o el café. Se utilizaron mucho durante la
Segunda Guerra Mundial para lograr un mayor
rendimiento de las tropas en combate. En la
década del 50 y del 60 fueron frecuentemente
prescriptas por los médicos para tratar
depresiones y para suprimir el apetito, es decir,
como pastillas para adelgazar.
Sustancias alucinogenas mas comun en los adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cocaina jose
La cocaina joseLa cocaina jose
La cocaina joseNata Lia
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
Jose Miguel Castellón
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El CigarroMnljndr95
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Cocaina UNEFA
Cocaina UNEFA Cocaina UNEFA
Cocaina UNEFA
Ronny Ab
 
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
cris_gomez_30
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMOTRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
Iruy Marin
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
Juan Carlos Ortiz
 
Adicciòn a la nicotina
Adicciòn a la nicotina Adicciòn a la nicotina
Adicciòn a la nicotina
Daniela_Cardona
 
Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia  Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia
Jessica Solano Roman
 
La cocaína
La cocaínaLa cocaína
La cocaína
LauraViolinista
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
KALU1993
 
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundoDrogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Loreto Garrido
 

La actualidad más candente (20)

La cocaina jose
La cocaina joseLa cocaina jose
La cocaina jose
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Cocaina UNEFA
Cocaina UNEFA Cocaina UNEFA
Cocaina UNEFA
 
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMOTRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
07. Cocaina
07. Cocaina07. Cocaina
07. Cocaina
 
metodología tabaquismo en adolescencia
metodología  tabaquismo en adolescencia metodología  tabaquismo en adolescencia
metodología tabaquismo en adolescencia
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Adicciòn a la nicotina
Adicciòn a la nicotina Adicciòn a la nicotina
Adicciòn a la nicotina
 
Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia  Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia
 
Trabajo de las drogas
Trabajo de las drogas Trabajo de las drogas
Trabajo de las drogas
 
La cocaína
La cocaínaLa cocaína
La cocaína
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundoDrogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
Drogas consumidas por adolescentes en chile y mas adictivas del mundo
 

Similar a Sustancias alucinogenas mas comun en los adolescentes

Cocaina rodrigo
Cocaina rodrigoCocaina rodrigo
Cocaina rodrigo
RodrigoHernndez61
 
Cocaina rodrigo
Cocaina rodrigoCocaina rodrigo
Cocaina rodrigo
RodrigoHernndez61
 
No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.
masteregabo
 
Tabaco Adicciones
Tabaco AdiccionesTabaco Adicciones
Tabaco AdiccionesEly Bernal
 
Drogas ilegales
Drogas ilegalesDrogas ilegales
Drogas ilegalestania
 
Drogadicción 2
Drogadicción 2Drogadicción 2
Drogadicción 2
juan_camposb
 
Cosas que crean adiccion o dependencia
Cosas que crean adiccion o dependenciaCosas que crean adiccion o dependencia
Cosas que crean adiccion o dependencia
wilmaveizagagagomez
 
Drogas juan sebastian_sanchez
Drogas juan sebastian_sanchezDrogas juan sebastian_sanchez
Drogas juan sebastian_sanchez
juan__sebastian
 
EXAMEN.
EXAMEN.EXAMEN.
EXAMEN.
ivanduchi
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasdeyvid58
 
Presentacion Powerpoint
Presentacion PowerpointPresentacion Powerpoint
Presentacion Powerpointyesi_y_flor
 
Presentacion Powerpoint
Presentacion PowerpointPresentacion Powerpoint
Presentacion Powerpointmaniicnncrema
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion China Stefa
 
la drogadicción
la  drogadicciónla  drogadicción
la drogadicciónAligi12
 

Similar a Sustancias alucinogenas mas comun en los adolescentes (20)

Cocaina rodrigo
Cocaina rodrigoCocaina rodrigo
Cocaina rodrigo
 
Cocaina rodrigo
Cocaina rodrigoCocaina rodrigo
Cocaina rodrigo
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.
 
Versión pedro 2013
Versión pedro 2013Versión pedro 2013
Versión pedro 2013
 
Tabaco Adicciones
Tabaco AdiccionesTabaco Adicciones
Tabaco Adicciones
 
Drogas ilegales
Drogas ilegalesDrogas ilegales
Drogas ilegales
 
Drogas ilegales
Drogas ilegalesDrogas ilegales
Drogas ilegales
 
Drogadicción 2
Drogadicción 2Drogadicción 2
Drogadicción 2
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Cosas que crean adiccion o dependencia
Cosas que crean adiccion o dependenciaCosas que crean adiccion o dependencia
Cosas que crean adiccion o dependencia
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Drogas juan sebastian_sanchez
Drogas juan sebastian_sanchezDrogas juan sebastian_sanchez
Drogas juan sebastian_sanchez
 
EXAMEN.
EXAMEN.EXAMEN.
EXAMEN.
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Las drogas taj
Las drogas  tajLas drogas  taj
Las drogas taj
 
Presentacion Powerpoint
Presentacion PowerpointPresentacion Powerpoint
Presentacion Powerpoint
 
Presentacion Powerpoint
Presentacion PowerpointPresentacion Powerpoint
Presentacion Powerpoint
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
 
la drogadicción
la  drogadicciónla  drogadicción
la drogadicción
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sustancias alucinogenas mas comun en los adolescentes

  • 1. SUSTANCIAS ALUCINOGENAS MAS COMUN EN LOS ADOLESCENTES
  • 2. COCAINA HEROINA DROGAS DE SINTESIS "EXTASIS" ALCOHOL TABACO ESTIMULANTES, ANFETAMINAS
  • 3. COCAINA • La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa por su gran popularidad y uso extendido en esas décadas. Sin embargo, no es una droga nueva. En realidad, la cocaína es una de las drogas que se conoce desde hace más tiempo. Las hojas de la coca, de donde se obtiene la cocaína, se han ingerido por miles de años, mientras que la sustancia química pura, el clorhidrato de cocaína, se ha consumido por más de 100 años. A principios del siglo XX, por ejemplo, la cocaína purificada se convirtió en el principio activo básico que se empleaba en la mayoría de los tónicos y elíxires creados para tratar una gran variedad de enfermedades.
  • 4. SINTOMAS • Ardor en los ojos. • Resecamiento de la garganta. • Palpitaciones y temblores. • Sudoración abundante. • Dolor de cabeza y mareos. • Dilatación de pupilas. • Contracciones de los músculos de los ojos. • Fiebre, convulsiones y delirios. • Desnutrición y pérdida de peso. • Deficiencia inmunológica. • Afecciones cardíacas y hepáticas. • Enfisema pulmonar. • Muerte por intoxicación.
  • 5. HEROINA • La heroína es una de las drogas de abuso con mayor capacidad para generar dependencia. • Su consumo se realiza por inhalación, directa o vaporizada, transmucosa, intravenosa, oral, intramuscular. • Actualmente la forma más habitual de consumo es inhalada, realizándose al poner la heroína sobre papel de aluminio y aplicarle una llama por su parte posterior, lo cual hace que la heroína se convierta en una sustancia liquida que desprende vapores que son inhalados a través de un rulo (tubo, realizado normalmente con el mismo papel de aluminio). A esta forma de consumo se la conoce comúnmente como los efectos se perciben rápidamente
  • 6. extasis • El éxtasis es una droga psicoactiva de origen sintético con propiedades estimulantes y empatógenas de sabor amargo. El éxtasis se particulariza por sus efectos empatógenos, relativos a una sensación subjetiva de apertura emocional e identificación afectiva con el otro. •
  • 7. Alcohol • El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad, muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Esta percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se inician en edades muy tempranas.
  • 8. TABACO • es una adicción a la nicotina del tabaco. En la mayoría de los casos, se produce a través del consumo de cigarrillos y con menor frecuencia a través del consumo de habanos, cigarros, pipas y otros. Se considera fumador a quien ha fumado al menos 100 cigarrillos en su vida y actualmente fuma todos o algunos días. En Argentina fuma el 30% de la población entre 18 y 65 años y esto impacta anualmente en más de 40.000 muertes en nuestro país.
  • 9. ANFETAMINA • Las anfetaminas (conocidas también como “anfetas”) son drogas sintéticas que tienen un efecto predominantemente estimulante del sistema nervioso central, al igual que la cocaína, el mate o el café. Se utilizaron mucho durante la Segunda Guerra Mundial para lograr un mayor rendimiento de las tropas en combate. En la década del 50 y del 60 fueron frecuentemente prescriptas por los médicos para tratar depresiones y para suprimir el apetito, es decir, como pastillas para adelgazar.