SlideShare una empresa de Scribd logo
“DOCUMENTAL SOBRE CALLIMANTA Y
EL DESARROLLO TURÍSTICO EN EL
CANTÓN PAUTE”
Autor(a) Tutor:
Patricia Alexandra Jara I. Magister Leonardo Ordoñez
CUENCA-2021
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 6
PROBLEMÁTICA
Ecuador es un país que brinda a su gente la oportunidad de
mantener y construir su cultura e identidad, incluso a conocer
sus costumbres, creencias y tradiciones pasadas; mismas que
puedan ser plasmadas de diferentes maneras a las nuevas
generaciones, y así puedan ser parte de la esencia que marcaron
sus antepasados
En vista de que hoy en día existen varias plataformas para
exponer información, se deben explotar al máximo cada una de
ellas, armando de esta manera nuevo contenido y un esquema de
programación para el deleite de la sociedad. ¿Y por qué no
empezar por mostrar nuestra cultura?, es así que después de ver
las necesidades de algunos medios de comunicación, nace la
idea de elaborar un producto comunicativo “Callimanta” y el
desarrollo turístico en el cantón Paute; mismo que se centra en
investigar la cultura y tradición de este pueblo.
JUSTIFICACIÓN
 “Callimanta” se está abriendo el camino para poder, de manera
íntegra, realizar el producto audiovisual, un documental que muestre
lo más destacado del desarrollo turístico de Paute. Para ello, es
importante empaparse de cómo es su cultura, sus tradiciones, su
gastronomía, etc., porque estos han sido los pilares fundamentales
para poder comenzar a innovar y destacar a Paute como un pueblo
favorecido en todos ámbitos.
 Además el trabajo es la oportunidad de poner en práctica todo lo
aprendido durante la carrera. Como producto comunicativo, este
documental será de mucha utilidad para impulsar el turismo del
cantón y de la región y para futuras investigaciones
OBJETIVOS
GENERAL:
 Realizar un documental sobre “Callimanta” y el desarrollo turístico en el cantón
Paute.
ESPECÍFICOS:
 Evidenciar el desarrollo turístico de Paute a través de productos de “Callimanta”.
 Dar a conocer a más personas los productos elaborados por “Callimanta”.
 Motivar a las personas a través del documental consumir producto de “Callimanta”.
METODOLOGÍA
 Aplicación de metodología
cualitativa (entrevistas)
 Extractos bibliográficos sobre la
cultura y tradiciones del cantón
Paute.
 Ejecución de tres fases de
producción (pre producción,
producción y post producción.
MARCO TEÓRICO
EL DOCUMENTAL
El género documental es el más completo por la
exhaustiva investigación que se realiza, todo esto lo torna
llamativo.
Además es un proceso de modelación
Su transformación a través del tiempo
Cambios de la sociedad
EL GUIÓN
Fundamental para la elaboración de productos
audiovisuales
En sus páginas recoge historia que vamos a expresar en
imágenes
El documental necesita de una escritura inicial
La escritura del guion documental es la más difícil d
cumplir satisfactoriamente
FACES DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE
ASPECTOS HISTÓRICOS
DE PAUTE
En épocas de antaño, Paute fue el núcleo de
asentamiento de varias tribus. Desde ese momento
el lugar fue dando forma, tanto en lo social, como
las costumbres que allí se implementaron por sus
primeros habitantes.
En su arquitectura, Paute aún conserva algunas de
las primeras viviendas que se asentaron en la zona,
esto hace que la ciudad no pierda su toque, su
esencia cultural.
Antiguamente los sembríos eran abundantes,
hectáreas de terreno eran cultivados el maíz, las
papas, la caña de azúcar de donde salía la mejor
agua ardiente de la zona.
CULTURA Y TRADICIONES
 La cultura como parte
fundamental del ser humano
 La cultura como motor de
desarrollo, liderada por el
crecimiento de la economía
 Desarrollo cultural
ASPECTOS TURÍSTICOS Y
ECONÓMICOS
 Artesanías
El cantón Paute posee varias manos artesanas, que
han dejado a relucir su trabajo por lo más alto
 Gastronomía
Paute es uno de los lugares que ofrece una
variedad de platos típicos y exquisitos como, el
hornado, cuy asado, las totillas de maíz y la famosa
yaguana, una bebida típica del lugar elaborada a
base de frutas y algunas hierbas propias del suelo
pauteño
 Religión
Su primera capilla fue diseñada y elaborada bajo la
dirección del Sr. Ángel Monje, quien era
encargado también de la construcción de diferentes
capillas de las parroquias del cantón Paute
LUGARES TURÍSTICOS
CALLIMANTA
 Emprendimiento
 Sustento para familias
 Patricio Coronel, chef.
 satisfacer Necesidades
 Callimanta es un ejemplo de aportación social y económico.
 Callimanta ha sido paso para dar a conocer la parte agrícola del cantón.
 Mantener costumbres (minga)
 Impulsar turismo a través de Callimanta.
¿QUÉ ES CALLIMANTA?
PRODUCTOS Y ESPECIAS QUE
ABARCA CALLIMANTA
 Hierbas finas
 Quínoa
 Granola
CULTIVO Y PRODUCCIÓN
 Proyecto sustentable y ecológico
 se trabaja con once familias, productores agroecológicos
pertenecientes al sector de Tutucán, Algarrobo
 En el mismo lugar, personal encargado procede a ejecutar el proceso
de transformación de los productos
 la planta que procesa la materia prima fue construida en la localidad
con el propósito de evitar pagar rubros adicionales
TURISMO ENTORNO A LA CREACIÓN DE
CALLIMANTA
Estrategias para atraer a los turistas al cantón.
Una de ellas es un recorrido turístico por el sector de Tutucán, donde
se encuentra la mayor parte de producción como, invernaderos de
tomates, árboles frutales y todos los productos que ofrece
“Callimanta”. A partir de este emprendimiento, también se han
generado cursos de cocina. De esta manera, promueven el consumo de
este producto.
DESARROLLO TURÍSTICO EN PAUTE
 tuvo que pasar por duros momentos, para ello se retrocederá hasta el
año 1993. Específicamente el 29 de marzo de ese año, el cantón
Paute sufrió la mayor de sus catástrofes de su historia. Fueron 20
millones de m3 de material pétreo que represó al río Paute,
inundando y arrastrando todo lo que estaba a su paso aguas arriba
 El turismo, se ha vuelto en parte fundamental del desarrollo social,
cultural y económico. En el marco de esta rama, resaltan las
creencia y costumbres de cada lugar.
 Según Velazco(2009)
 Patricio Miller(2010)
 (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2006)
PLAN DE DIVULGACIÓN
RECOMENDACIONES
 A las futuras generaciones no abandonar las costumbres y
tradiciones de su tierra
 Dar a conocer nuevos emprendimientos que aporten al turismo de la
localidad
 Que los jóvenes sean el medio de difusión a través de la nuevas
tecnologías para que de esta manera puedan ayudar a los
agricultores y artesanos.
CONCLUSIONES
 Se logró efectuar el documental sobre Callimanta y el desarrollo
turístico del cantón Paute de manera exitosa
 se pudo constatar el crecimiento turístico que ha obtenido Paute a
través de los años. Todo ha sido un trabajo en conjunto, pues se ha
contado con la colaboración de artesanos, agricultores y personas
que se dedican a la gastronomía
 Callimanta es un producto innovador por parte de Patricio Coronel,
quien ha buscado ayudar a varios sectores que aportan al turismo
local

Más contenido relacionado

Similar a SUSTENTACIÓN TESIS.pptx

Tipos de turismo 11 C TOS
Tipos de turismo 11 C TOSTipos de turismo 11 C TOS
Tipos de turismo 11 C TOS
Stephanie Stevenson
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Emilia Vásquez
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andresRescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Jorge Ordoñez L
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
ProsperoGarcia
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blanco
Celia Blanco
 
Pryectoturissmo
PryectoturissmoPryectoturissmo
Pryectoturissmo
Santyago Morales
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
DianneSegura
 
Ponencia Foro Ciudad y Valores
Ponencia Foro Ciudad y ValoresPonencia Foro Ciudad y Valores
Ponencia Foro Ciudad y Valores
Manuel Masías
 
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
instinto269
 
Pryectoturissmo
PryectoturissmoPryectoturissmo
Pryectoturissmo
Santyago Morales
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
fridafiona
 
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Cesar Augusto Angel Valencia
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
Free lancer
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
Leonardo Vera López
 
Cocinita1
Cocinita1Cocinita1
Cocinita1
Angel Rojas
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
juan luis
 
Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.
Argenis Leon
 
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo SucrePonencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
´Tesis católica
´Tesis católica´Tesis católica
´Tesis católica
Rosahelena Macía Mejía
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 

Similar a SUSTENTACIÓN TESIS.pptx (20)

Tipos de turismo 11 C TOS
Tipos de turismo 11 C TOSTipos de turismo 11 C TOS
Tipos de turismo 11 C TOS
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andresRescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
 
Proyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesibleProyecto tucumán turismo accesible
Proyecto tucumán turismo accesible
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blanco
 
Pryectoturissmo
PryectoturissmoPryectoturissmo
Pryectoturissmo
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
 
Ponencia Foro Ciudad y Valores
Ponencia Foro Ciudad y ValoresPonencia Foro Ciudad y Valores
Ponencia Foro Ciudad y Valores
 
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
Anexo 2 5. programa de gobierno valle del cauca 2008-2011
 
Pryectoturissmo
PryectoturissmoPryectoturissmo
Pryectoturissmo
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
 
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 
Cocinita1
Cocinita1Cocinita1
Cocinita1
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 
Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.
 
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo SucrePonencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
 
´Tesis católica
´Tesis católica´Tesis católica
´Tesis católica
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 

Último

Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 

Último (20)

Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 

SUSTENTACIÓN TESIS.pptx

  • 1. “DOCUMENTAL SOBRE CALLIMANTA Y EL DESARROLLO TURÍSTICO EN EL CANTÓN PAUTE” Autor(a) Tutor: Patricia Alexandra Jara I. Magister Leonardo Ordoñez CUENCA-2021
  • 2. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 CAPÍTULO 3 CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 5 CAPÍTULO 6
  • 3. PROBLEMÁTICA Ecuador es un país que brinda a su gente la oportunidad de mantener y construir su cultura e identidad, incluso a conocer sus costumbres, creencias y tradiciones pasadas; mismas que puedan ser plasmadas de diferentes maneras a las nuevas generaciones, y así puedan ser parte de la esencia que marcaron sus antepasados En vista de que hoy en día existen varias plataformas para exponer información, se deben explotar al máximo cada una de ellas, armando de esta manera nuevo contenido y un esquema de programación para el deleite de la sociedad. ¿Y por qué no empezar por mostrar nuestra cultura?, es así que después de ver las necesidades de algunos medios de comunicación, nace la idea de elaborar un producto comunicativo “Callimanta” y el desarrollo turístico en el cantón Paute; mismo que se centra en investigar la cultura y tradición de este pueblo.
  • 4. JUSTIFICACIÓN  “Callimanta” se está abriendo el camino para poder, de manera íntegra, realizar el producto audiovisual, un documental que muestre lo más destacado del desarrollo turístico de Paute. Para ello, es importante empaparse de cómo es su cultura, sus tradiciones, su gastronomía, etc., porque estos han sido los pilares fundamentales para poder comenzar a innovar y destacar a Paute como un pueblo favorecido en todos ámbitos.  Además el trabajo es la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido durante la carrera. Como producto comunicativo, este documental será de mucha utilidad para impulsar el turismo del cantón y de la región y para futuras investigaciones
  • 5. OBJETIVOS GENERAL:  Realizar un documental sobre “Callimanta” y el desarrollo turístico en el cantón Paute. ESPECÍFICOS:  Evidenciar el desarrollo turístico de Paute a través de productos de “Callimanta”.  Dar a conocer a más personas los productos elaborados por “Callimanta”.  Motivar a las personas a través del documental consumir producto de “Callimanta”.
  • 6. METODOLOGÍA  Aplicación de metodología cualitativa (entrevistas)  Extractos bibliográficos sobre la cultura y tradiciones del cantón Paute.  Ejecución de tres fases de producción (pre producción, producción y post producción.
  • 7. MARCO TEÓRICO EL DOCUMENTAL El género documental es el más completo por la exhaustiva investigación que se realiza, todo esto lo torna llamativo. Además es un proceso de modelación Su transformación a través del tiempo Cambios de la sociedad
  • 8. EL GUIÓN Fundamental para la elaboración de productos audiovisuales En sus páginas recoge historia que vamos a expresar en imágenes El documental necesita de una escritura inicial La escritura del guion documental es la más difícil d cumplir satisfactoriamente
  • 10. ASPECTOS HISTÓRICOS DE PAUTE En épocas de antaño, Paute fue el núcleo de asentamiento de varias tribus. Desde ese momento el lugar fue dando forma, tanto en lo social, como las costumbres que allí se implementaron por sus primeros habitantes. En su arquitectura, Paute aún conserva algunas de las primeras viviendas que se asentaron en la zona, esto hace que la ciudad no pierda su toque, su esencia cultural. Antiguamente los sembríos eran abundantes, hectáreas de terreno eran cultivados el maíz, las papas, la caña de azúcar de donde salía la mejor agua ardiente de la zona.
  • 11. CULTURA Y TRADICIONES  La cultura como parte fundamental del ser humano  La cultura como motor de desarrollo, liderada por el crecimiento de la economía  Desarrollo cultural
  • 12. ASPECTOS TURÍSTICOS Y ECONÓMICOS  Artesanías El cantón Paute posee varias manos artesanas, que han dejado a relucir su trabajo por lo más alto  Gastronomía Paute es uno de los lugares que ofrece una variedad de platos típicos y exquisitos como, el hornado, cuy asado, las totillas de maíz y la famosa yaguana, una bebida típica del lugar elaborada a base de frutas y algunas hierbas propias del suelo pauteño  Religión Su primera capilla fue diseñada y elaborada bajo la dirección del Sr. Ángel Monje, quien era encargado también de la construcción de diferentes capillas de las parroquias del cantón Paute
  • 14. CALLIMANTA  Emprendimiento  Sustento para familias  Patricio Coronel, chef.  satisfacer Necesidades  Callimanta es un ejemplo de aportación social y económico.  Callimanta ha sido paso para dar a conocer la parte agrícola del cantón.  Mantener costumbres (minga)  Impulsar turismo a través de Callimanta.
  • 16. PRODUCTOS Y ESPECIAS QUE ABARCA CALLIMANTA  Hierbas finas  Quínoa  Granola
  • 17. CULTIVO Y PRODUCCIÓN  Proyecto sustentable y ecológico  se trabaja con once familias, productores agroecológicos pertenecientes al sector de Tutucán, Algarrobo  En el mismo lugar, personal encargado procede a ejecutar el proceso de transformación de los productos  la planta que procesa la materia prima fue construida en la localidad con el propósito de evitar pagar rubros adicionales
  • 18. TURISMO ENTORNO A LA CREACIÓN DE CALLIMANTA Estrategias para atraer a los turistas al cantón. Una de ellas es un recorrido turístico por el sector de Tutucán, donde se encuentra la mayor parte de producción como, invernaderos de tomates, árboles frutales y todos los productos que ofrece “Callimanta”. A partir de este emprendimiento, también se han generado cursos de cocina. De esta manera, promueven el consumo de este producto.
  • 19. DESARROLLO TURÍSTICO EN PAUTE  tuvo que pasar por duros momentos, para ello se retrocederá hasta el año 1993. Específicamente el 29 de marzo de ese año, el cantón Paute sufrió la mayor de sus catástrofes de su historia. Fueron 20 millones de m3 de material pétreo que represó al río Paute, inundando y arrastrando todo lo que estaba a su paso aguas arriba
  • 20.  El turismo, se ha vuelto en parte fundamental del desarrollo social, cultural y económico. En el marco de esta rama, resaltan las creencia y costumbres de cada lugar.  Según Velazco(2009)  Patricio Miller(2010)  (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2006)
  • 22. RECOMENDACIONES  A las futuras generaciones no abandonar las costumbres y tradiciones de su tierra  Dar a conocer nuevos emprendimientos que aporten al turismo de la localidad  Que los jóvenes sean el medio de difusión a través de la nuevas tecnologías para que de esta manera puedan ayudar a los agricultores y artesanos.
  • 23. CONCLUSIONES  Se logró efectuar el documental sobre Callimanta y el desarrollo turístico del cantón Paute de manera exitosa  se pudo constatar el crecimiento turístico que ha obtenido Paute a través de los años. Todo ha sido un trabajo en conjunto, pues se ha contado con la colaboración de artesanos, agricultores y personas que se dedican a la gastronomía  Callimanta es un producto innovador por parte de Patricio Coronel, quien ha buscado ayudar a varios sectores que aportan al turismo local