SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Plan de curso –Syllabu-
a. Asignatura
b. Nro.
Créditos
c. Código
Taller Ciclo Contable 3
6X103
d. Modalidad de Correspondencia
Presencial Distancia Virtual
X X X
e. Modalidad
Presencial Distancia Virtual
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
f. Nivel de Correspondencia
Técnico profesional Tecnológico
Profesional
X
g. Corresponde al
programa académico
CONTADURIA PUBLICA
h. Unidad académica que
oferta la asignatura
CONTADURIA PUBLICA
i. Correo electrónico de la
unidad que oferta
Contaduría@cun.edu.co
48 96 15 129 0 144
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
j. Del nivel k. Asignaturas pre-requisitos l. Código
Técnico profesional Procesos Contables
Tecnológico
Profesional
m. Del nivel n. Asignaturas Correquisitos ñ. Código
Técnico profesional
Tecnológico
Profesional
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
o. Perfil académico del docente – tutor:
Contador Público con amplia experiencia en la actividad profesional, en los sectores de la industria comercio y servicios
después de graduado mínimo de dos (2) años con especialización en pedagogía y docencia universitaria, con experiencia
como docente mínimo de cuatro años en formación formal convalidad con diez (10) años en docencia no formal. Conocedor
de herramientas de informática y aplicativos contables. Debe ser proactivo con iniciativa, buen comunicador, buenas
relaciones interpersonales y debe estar ampliamente comprometido con la responsabilidad social y educativa.
p. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:
La elaboración de los estados Financieros con propósito de información general, incorporando, el tratamiento contable y al
revelar información acerca de las retribuciones a los empleados, la información contable se convierte en una herramienta
principal para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones pasando de tener una función de información pasiva
en que se refiere al pasado a una función pre activa del futuro creando así un valor agregado para la alta gerencia.
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
q. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…)
Adquirir los conocimientos para la realización del proceso contable de la actividad económica, con el de contribuir a la
generación oportuna de los estados financieros.
r. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura:
¿La alta gerencia de las organizaciones cuenta con información financiera oportuna para la toma de decisiones de sus
actividades económicas?
s. Competencias
COMPETENCIA COMUNICATIVA: El desarrollo de las aptitudes y los conocimientos que aporten al estudiante a utilizar y comunicar la
información contable de una manera acertada para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones.
COMPETEMCIA ARGUMENTATIVA: Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes y valores que el estudiante sustente los
problemas, articule los conceptos y justifique las decisiones pertinentes en el área contable.
COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Conocer e identificar los diferentes conceptos del área contable que le sirvan para fortalecer su
estructura cognitiva del proceso contable y financiero.
COMPETENCIA PROPOSITIVA: Plantear alternativas, para establecer procesos de relaciones en las diferentes situaciones y
problemas planteados en el procesos contable
t. Plan de trabajo (registrar según asignatura y modalidad)
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Modalidad Presencial
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo
autónomo
1
INDUCCIÓN AL CURSO
ACADÉMICO
Evaluación diagnostica
Fortalecimiento de
conocimientos anteriores.
Conocer la metodología que
será desarrollada en el curso
Acuerdo Pedagógico
4
2
PROCESO CONTABLE
En grupo colaborativo, investiga
y realiza los pasos para
constituir su empresa como
persona natural, persona
jurídica y el establecimiento de
comercio.
2 3
3
PROCESO CONTABLE
En grupos colaborativo elabora
el documento de constitución de
la sociedad, diligencia los
documentos o formularios de
inscripción para poder
funcionar. (RUT, RIT para
Bogota D.C., Registro de
Matricula Mercantil)
2 4
4 PROCESO CONTABLE Solicita la inscripción de libros 3
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
oficiales e Inicia el desarrollo del
taller aplicado a la empresa
(clasificación y contabilización
de hechos económicos
correspondientes al taller, con
sus soportes)
5
PROCESO CONTABLE
Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
económicos correspondientes al
taller, con sus soportes)
2 5
6 PRIMEROS
PARCIALES
Evaluación escrita y cierre
primer corte.
7
PROCESO CONTABLE
Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
económicos correspondientes al
taller con sus soportes) realiza
estudio sobre “Sistemas y redes
de información contable en
empresas productivas”
2 2
8
PROCESO CONTABLE
Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
económicos correspondientes al
taller con sus soportes)
2 5
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
9
PROCESO CONTABLE
Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
económicos correspondientes al
taller con sus soportes) Realiza
clasifica y contabiliza la nomina
del periodo.
2 5
10 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
económicos correspondientes al
taller, con sus soportes)Realiza
la conciliación bancaria y el
balance de prueba y lo ajusta
2 6
11
SEGUNDOS
PARCIALES
Evaluación escrita y cierre
segundo corte.
12
PROCESO CONTABLE
Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
económicos correspondientes al
taller con sus soportes) Elabora
el balance ajustado
3
13 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
2 4
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
económicos correspondientes al
taller con sus soportes) Cancela
cuentas de resultado de los
periodos
14 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a
la empresa (clasificación y
contabilización de hechos
económicos correspondientes al
taller con sus soportes) cierra
libros oficiales
2 4
15 ESTADOS FINACIEROS Determina los estados
financieros de propósito general
de la empresa
2 4
16 ESTADOS FINACIEROS Determina los estados
financieros de propósito general
de la empresa
2 4
17 Tercer Parcial Presentación y sustentación
sobre la contabilidad de la
empresa creada como taller y
cierre tercer corte.
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Modalidad Distancia
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo
autónomo
1
2
3
Modalidad Virtual
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo
autónomo
1
2
3
4
5
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
u. Sistema de evaluación (criterios y descripción)
8
Evaluación diagnostica
Conocimiento de las características del estudiante, valoración de los esquemas cognitivos iníciales, con el fin de planificar
la acción pedagógica, en beneficio del logro de las competencias a desarrollar.
Evaluación formativa
La regulación adecuada del ritmo de aprendiza que permitan valorar si el propósito de formación se está logrando. A partir
de esta buscar estrategias para mejorar el desempeño de los estudiantes.
Además, de aspectos cognitivos la profundización en las competencias interpretativas orientada a describir las técnicas y
procedimiento para establecer los asuntos de relaciones en el proceso contable de la actividad económica
Evaluación Parcial
Para la comprobación de los logros alcanzados se aplica las pruebas parcial del reglamento Estudiantil, “Artículo 47. DE LA
PRUEBA PARCIAL”
v. Calificación (distribución de notas)
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final
- Evaluación principal: 15%
- .Quices : 8%
- Talleres : 7%
- Evaluación principal: 15%
- .Quices : 5%
- Taller : 5%
- Estudio "Sistemas y redes de
información contable en las
empresas de producción “ 5%
:
-
- Evaluación principal : 20%
- Taller : 10%
- Quices : 5%
- Estudio "Sistemas y redes de
información contable en las
empresas de producción “ 5%
Total 30% Total 30% Total 40%
w. Bibliografía y cibergrafia
Luís Felipe Zapata Upegui lfzapata@puj.edu.co
Formato de archivo: Microsoft Excel - Versión en HTML
www.puj.edu.co/feconomicas/admon/syllabus/contabilidadII.xls
Taller Contabilidad Financiera I - FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA
Taller de los sistemas y métodos para aplicar y manejar inventarios y nómina.
www.cursos.uexternado.edu.co/.../taller_contabilidad_financiera_1.htm
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
SEMINARIO TALLER CICLO CONTABLE 3
http://www.uts.edu.co/documentos/SEMINARIO TALLER - CICLO CONTABLE
FORMATO DE PRESENTACION SEMINARIO TALLER DE GRADO
www.uts.edu.co/.../SEMINARIO%20TALLER%20%20CICLO%20CONTABLE%203.
Ciclo Contable Complecto Para Una Empresa De Electrodomesticos
www.buenastareas.com/temas/ciclo-contable...para.../560 - En caché
IIN-314 - Universidad de Antioquia
ingenieria.udea.edu.co/CURSOS/IIN-314.html
CICLO CONTABLE
www.slideshare.net/yuki1292/ciclo-contable-1925306
Actividad Ciclo Contable
www.slideshare.net/Diana918/actividad-ciclo-contable
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Nombre del Docente_______________________________________________________________________________
Email Institucional_________________________________________________________________________________
Desarrollado por Validado por Aprobado por
ORLANDO AMILCAR JARAMILLO DIAZ
MARIA LUZ
CARDENAS CHAVES
Fecha de Elaboración: Marzo de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sancionesSyllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
Roberto Morales
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasJohn Garcia
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICESactividadfisica149946
 
Syllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacionalSyllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacional
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Roberto Morales
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
Arles Antonio Mora Guillen
 

La actualidad más candente (10)

Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
 
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sancionesSyllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
 
Simulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestasSimulacro directivo docente con respuestas
Simulacro directivo docente con respuestas
 
Dnp finanzas
Dnp finanzasDnp finanzas
Dnp finanzas
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
 
Syllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacionalSyllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacional
 
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
 

Destacado

Visa for Children
Visa for ChildrenVisa for Children
Visa for Children
Thomas Brown
 
Overseas Worker's Rights and Obligations
Overseas Worker's Rights and ObligationsOverseas Worker's Rights and Obligations
Overseas Worker's Rights and Obligations
Thomas Brown
 
THE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in Transition
THE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in TransitionTHE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in Transition
THE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in TransitionIzhar Hunzai
 
26012016yhteisopettajuusnettikahvila
26012016yhteisopettajuusnettikahvila26012016yhteisopettajuusnettikahvila
26012016yhteisopettajuusnettikahvila
Oppimis- ja ohjauskeskus Valteri
 
Bankruptcy – part x personal insolvency arrangements
Bankruptcy – part x personal insolvency arrangementsBankruptcy – part x personal insolvency arrangements
Bankruptcy – part x personal insolvency arrangements
Thomas Brown
 
Our legal competencies
Our legal competenciesOur legal competencies
Our legal competencies
Thomas Brown
 
Property Transfer 
Property Transfer Property Transfer 
Property Transfer 
Thomas Brown
 
Pre-Nuptials Agreement
Pre-Nuptials AgreementPre-Nuptials Agreement
Pre-Nuptials Agreement
Thomas Brown
 

Destacado (8)

Visa for Children
Visa for ChildrenVisa for Children
Visa for Children
 
Overseas Worker's Rights and Obligations
Overseas Worker's Rights and ObligationsOverseas Worker's Rights and Obligations
Overseas Worker's Rights and Obligations
 
THE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in Transition
THE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in TransitionTHE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in Transition
THE FOURTH DIALOGUE Book Chapter, VAlleys in Transition
 
26012016yhteisopettajuusnettikahvila
26012016yhteisopettajuusnettikahvila26012016yhteisopettajuusnettikahvila
26012016yhteisopettajuusnettikahvila
 
Bankruptcy – part x personal insolvency arrangements
Bankruptcy – part x personal insolvency arrangementsBankruptcy – part x personal insolvency arrangements
Bankruptcy – part x personal insolvency arrangements
 
Our legal competencies
Our legal competenciesOur legal competencies
Our legal competencies
 
Property Transfer 
Property Transfer Property Transfer 
Property Transfer 
 
Pre-Nuptials Agreement
Pre-Nuptials AgreementPre-Nuptials Agreement
Pre-Nuptials Agreement
 

Similar a Syllabus taller ciclo contable

Syllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion ContableSyllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion Contable
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
Arles Antonio Mora Guillen
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
Paola Casal
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinternoSyllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
Paola Casal
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
Alba Lucero Beltran Quiceno
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
AVH AVH
 
Syllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad InternacionalSyllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad Internacional
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Paola Casal
 
consolidación de estados financieros
consolidación  de estados financierosconsolidación  de estados financieros
consolidación de estados financieros
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Roberto Morales
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 

Similar a Syllabus taller ciclo contable (20)

Syllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion ContableSyllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion Contable
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
 
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinternoSyllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
 
Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
 
Syllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad InternacionalSyllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad Internacional
 
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
 
consolidación de estados financieros
consolidación  de estados financierosconsolidación  de estados financieros
consolidación de estados financieros
 
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
Syllabus contabilidad consolidacion de estados financieros (2)
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
 

Más de AVH AVH

Reg inicial del capital
Reg inicial del capitalReg inicial del capital
Reg inicial del capital
AVH AVH
 
Listado Tramites Creacion Empresa
Listado Tramites Creacion EmpresaListado Tramites Creacion Empresa
Listado Tramites Creacion Empresa
AVH AVH
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
AVH AVH
 
Acuerdo Pedagogico
Acuerdo PedagogicoAcuerdo Pedagogico
Acuerdo Pedagogico
AVH AVH
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Acuerdo Pedagógico Costos Standar
Acuerdo Pedagógico Costos StandarAcuerdo Pedagógico Costos Standar
Acuerdo Pedagógico Costos Standar
AVH AVH
 

Más de AVH AVH (6)

Reg inicial del capital
Reg inicial del capitalReg inicial del capital
Reg inicial del capital
 
Listado Tramites Creacion Empresa
Listado Tramites Creacion EmpresaListado Tramites Creacion Empresa
Listado Tramites Creacion Empresa
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Acuerdo Pedagogico
Acuerdo PedagogicoAcuerdo Pedagogico
Acuerdo Pedagogico
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Acuerdo Pedagógico Costos Standar
Acuerdo Pedagógico Costos StandarAcuerdo Pedagógico Costos Standar
Acuerdo Pedagógico Costos Standar
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Syllabus taller ciclo contable

  • 1. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Plan de curso –Syllabu- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código Taller Ciclo Contable 3 6X103 d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X X X e. Modalidad Presencial Distancia Virtual Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico
  • 2. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia f. Nivel de Correspondencia Técnico profesional Tecnológico Profesional X g. Corresponde al programa académico CONTADURIA PUBLICA h. Unidad académica que oferta la asignatura CONTADURIA PUBLICA i. Correo electrónico de la unidad que oferta Contaduría@cun.edu.co 48 96 15 129 0 144
  • 3. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia j. Del nivel k. Asignaturas pre-requisitos l. Código Técnico profesional Procesos Contables Tecnológico Profesional m. Del nivel n. Asignaturas Correquisitos ñ. Código Técnico profesional Tecnológico Profesional
  • 4. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia o. Perfil académico del docente – tutor: Contador Público con amplia experiencia en la actividad profesional, en los sectores de la industria comercio y servicios después de graduado mínimo de dos (2) años con especialización en pedagogía y docencia universitaria, con experiencia como docente mínimo de cuatro años en formación formal convalidad con diez (10) años en docencia no formal. Conocedor de herramientas de informática y aplicativos contables. Debe ser proactivo con iniciativa, buen comunicador, buenas relaciones interpersonales y debe estar ampliamente comprometido con la responsabilidad social y educativa. p. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación: La elaboración de los estados Financieros con propósito de información general, incorporando, el tratamiento contable y al revelar información acerca de las retribuciones a los empleados, la información contable se convierte en una herramienta principal para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones pasando de tener una función de información pasiva en que se refiere al pasado a una función pre activa del futuro creando así un valor agregado para la alta gerencia.
  • 5. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia q. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…) Adquirir los conocimientos para la realización del proceso contable de la actividad económica, con el de contribuir a la generación oportuna de los estados financieros. r. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura: ¿La alta gerencia de las organizaciones cuenta con información financiera oportuna para la toma de decisiones de sus actividades económicas? s. Competencias COMPETENCIA COMUNICATIVA: El desarrollo de las aptitudes y los conocimientos que aporten al estudiante a utilizar y comunicar la información contable de una manera acertada para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones. COMPETEMCIA ARGUMENTATIVA: Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes y valores que el estudiante sustente los problemas, articule los conceptos y justifique las decisiones pertinentes en el área contable. COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Conocer e identificar los diferentes conceptos del área contable que le sirvan para fortalecer su estructura cognitiva del proceso contable y financiero. COMPETENCIA PROPOSITIVA: Plantear alternativas, para establecer procesos de relaciones en las diferentes situaciones y problemas planteados en el procesos contable t. Plan de trabajo (registrar según asignatura y modalidad)
  • 6. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Modalidad Presencial Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 INDUCCIÓN AL CURSO ACADÉMICO Evaluación diagnostica Fortalecimiento de conocimientos anteriores. Conocer la metodología que será desarrollada en el curso Acuerdo Pedagógico 4 2 PROCESO CONTABLE En grupo colaborativo, investiga y realiza los pasos para constituir su empresa como persona natural, persona jurídica y el establecimiento de comercio. 2 3 3 PROCESO CONTABLE En grupos colaborativo elabora el documento de constitución de la sociedad, diligencia los documentos o formularios de inscripción para poder funcionar. (RUT, RIT para Bogota D.C., Registro de Matricula Mercantil) 2 4 4 PROCESO CONTABLE Solicita la inscripción de libros 3
  • 7. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia oficiales e Inicia el desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller, con sus soportes) 5 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller, con sus soportes) 2 5 6 PRIMEROS PARCIALES Evaluación escrita y cierre primer corte. 7 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller con sus soportes) realiza estudio sobre “Sistemas y redes de información contable en empresas productivas” 2 2 8 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller con sus soportes) 2 5
  • 8. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia 9 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller con sus soportes) Realiza clasifica y contabiliza la nomina del periodo. 2 5 10 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller, con sus soportes)Realiza la conciliación bancaria y el balance de prueba y lo ajusta 2 6 11 SEGUNDOS PARCIALES Evaluación escrita y cierre segundo corte. 12 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller con sus soportes) Elabora el balance ajustado 3 13 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos 2 4
  • 9. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia económicos correspondientes al taller con sus soportes) Cancela cuentas de resultado de los periodos 14 PROCESO CONTABLE Desarrollo del taller aplicado a la empresa (clasificación y contabilización de hechos económicos correspondientes al taller con sus soportes) cierra libros oficiales 2 4 15 ESTADOS FINACIEROS Determina los estados financieros de propósito general de la empresa 2 4 16 ESTADOS FINACIEROS Determina los estados financieros de propósito general de la empresa 2 4 17 Tercer Parcial Presentación y sustentación sobre la contabilidad de la empresa creada como taller y cierre tercer corte.
  • 10. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Modalidad Distancia Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 2 3 Modalidad Virtual Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempos de tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 2 3 4 5
  • 11. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia u. Sistema de evaluación (criterios y descripción) 8 Evaluación diagnostica Conocimiento de las características del estudiante, valoración de los esquemas cognitivos iníciales, con el fin de planificar la acción pedagógica, en beneficio del logro de las competencias a desarrollar. Evaluación formativa La regulación adecuada del ritmo de aprendiza que permitan valorar si el propósito de formación se está logrando. A partir de esta buscar estrategias para mejorar el desempeño de los estudiantes. Además, de aspectos cognitivos la profundización en las competencias interpretativas orientada a describir las técnicas y procedimiento para establecer los asuntos de relaciones en el proceso contable de la actividad económica Evaluación Parcial Para la comprobación de los logros alcanzados se aplica las pruebas parcial del reglamento Estudiantil, “Artículo 47. DE LA PRUEBA PARCIAL” v. Calificación (distribución de notas)
  • 12. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final - Evaluación principal: 15% - .Quices : 8% - Talleres : 7% - Evaluación principal: 15% - .Quices : 5% - Taller : 5% - Estudio "Sistemas y redes de información contable en las empresas de producción “ 5% : - - Evaluación principal : 20% - Taller : 10% - Quices : 5% - Estudio "Sistemas y redes de información contable en las empresas de producción “ 5% Total 30% Total 30% Total 40% w. Bibliografía y cibergrafia Luís Felipe Zapata Upegui lfzapata@puj.edu.co Formato de archivo: Microsoft Excel - Versión en HTML www.puj.edu.co/feconomicas/admon/syllabus/contabilidadII.xls Taller Contabilidad Financiera I - FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Taller de los sistemas y métodos para aplicar y manejar inventarios y nómina. www.cursos.uexternado.edu.co/.../taller_contabilidad_financiera_1.htm
  • 13. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia SEMINARIO TALLER CICLO CONTABLE 3 http://www.uts.edu.co/documentos/SEMINARIO TALLER - CICLO CONTABLE FORMATO DE PRESENTACION SEMINARIO TALLER DE GRADO www.uts.edu.co/.../SEMINARIO%20TALLER%20%20CICLO%20CONTABLE%203. Ciclo Contable Complecto Para Una Empresa De Electrodomesticos www.buenastareas.com/temas/ciclo-contable...para.../560 - En caché IIN-314 - Universidad de Antioquia ingenieria.udea.edu.co/CURSOS/IIN-314.html CICLO CONTABLE www.slideshare.net/yuki1292/ciclo-contable-1925306 Actividad Ciclo Contable www.slideshare.net/Diana918/actividad-ciclo-contable
  • 14. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Nombre del Docente_______________________________________________________________________________ Email Institucional_________________________________________________________________________________ Desarrollado por Validado por Aprobado por ORLANDO AMILCAR JARAMILLO DIAZ MARIA LUZ CARDENAS CHAVES Fecha de Elaboración: Marzo de 2011