SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2017 – 2018
Carmen Rodríguez Mijares
SEMINARIO: LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, UN
PILAR FUNDAMENTAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
Symbaloo: ¿Qué es?
 Es una plataforma gratuita que permite a los usuarios organizar y
categorizar enlaces web en forma de botones de opción.
 Funciona como un navegador y puede ser configurado como una
página de inicio, permitiendo crear un escritorio virtual accesible
desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
 Los usuarios, una vez registrados, disponen de una página en
forma de cuadrícula con diferentes botones que enlazan a una
página específica. La aplicación permite asignar colores diferentes
a dichos botones para favorecer una clasificación de los mismos.
Utilidad didáctica
 Recopilar recursos y organizarlos temáticamente para ofrecer a
nuestros alumnos en clase: Selección de vídeo, de páginas
web, de juegos interactivos, de actividades online, artículos
relacionados con nuestra materia, etc.
 Realizar y proponer trabajos de búsqueda y clasificación de
recursos y materiales de clase con imágenes de Internet,
vídeos de diferentes plataformas, presentaciones, etc.
 Elaborar una página de inicio de Internet con las páginas web
utilizadas en el trabajo diario.
 Facilita el acceso a la información ya que su interfaz en clara e
intuitiva. Podemos compartir nuestro escritorio o hacerlo
privado según nuestros intereses
Crear cuenta
 Accedemos a https://www.symbaloo.com/home/mix/13eOcLjTaQ
 Accedemos a nuestra cuenta y veremos tres páginas o "webmix" que
salen por defecto: Escritorio, Noticias y Feeds.
 Para añadir nuevos webmix hacemos clic en el botón "Añadir un
webmix" situado en la parte superior de la página. Para completar el
escritorio y los webmix con los enlaces que nos interesan hacemos
clic en cualquiera de los cuadros para añadir un bloque.
 Podemos crear un bloque nuevo y diseñarlo escribiendo la URL,
seleccionando el color, etc. o podemos añadir uno ya existente.
 También podemos eliminar los bloques que aparecen por defecto
poniendo el cursor sobre el bloque, dando a botón derecho y borrar
 Todos los bloques se pueden trasladar fácilmente arrastrándolos con
el ratón, de esta manera podemos diseñar el webmix como más nos
guste.
 También podemos cambiar el fondo del webmix o su nombre desde el
botón "modificar el webmix" situado a la izquierda.
SYMBALOO: BLOQUES
BLOQUE: cada cuadrado que aparece en un webmix de Symbaloo. Cada
bloque se puede editar y en cada uno se puede poner un link de modo
individual con la URL de una página web o un RSS.
Éste es un ejemplo del bloque de Amazon enlazado a su página web.
El último tipo de bloque que puedes añadir a un webmix es un bloque RSS, en
este caso, es un ejemplo del periódico 20 Minutos, puedes utilizar los RSS
para seguir Blogs, noticias de actualidad...:
Al crear un webmix, deberás elegir si éste contendrá bloques "normales" con
enlaces o bloques de tipo RSS. No es posible combinar los dos tipos de
bloque en un mismo webmix.
SYMBALOO: Webmix
 Un webmix es una colección de bloques sobre un tema específico. Existen dos tipos:
 Webmix con bloques (enlaces, blogs, noticias, webs, ejercicios…).
Este tipo de webmix contiene una caja central, que puede ser de búsqueda.
 Webmix que contiene bloques RSS
Estos webmixes se componen de bloques de un tamaño más grande del habitual (3x3) con
enlaces RSS (fundamentalmente con información de noticias/blogs) que se muestran en el
mismo bloque. En este tipo de webmixes no hay caja central.
Ideas para la docencia y el aprendizaje
con Symbaloo
 Organización de los recursos didácticos, actividades,
exámenes… de una asignatura para los alumnos.
 Symbaloo resulta muy cómodo para organizar un curso con sus
temas, actividades, exámenes, enlaces a test de autoevaluación,
encuestas de satisfacción.
 Los documentos de texto, vídeos y presentaciones se pueden
incrustar (una vez que ya estén en línea y se hayan compartido
obteniendo el enlace correspondiente).
Ideas para la docencia y el aprendizaje
con Symbaloo
Ideas para la docencia y el aprendizaje
con Symbaloo
 Maletín de herramientas TIC
 Este webmix contendría recursos que nos permitan estar al día y utilizar TIC
para nuestra labor docente. Ejemplos:
 Enlaces a redes sociales, correo electrónico.
 Enlaces a herramientas de edición de contenidos para generar nuestros
propios recursos para nuestras asignaturas (Kahoot, Socrative, Mapas
Mentales, test…)
 Enlaces a bibliografias, blogs, noticias, presentaciones, videos…
Ideas para la docencia y el aprendizaje
con Symbaloo
 Organización de las presentaciones, tareas,proyectos o blogs de los
alumnos/grupos.
 Hacer un webmix con los enlaces (Dropbox, GoogleDrive, OneDrive)
que contuviera diferentes elementos de evaluación de los alumnos.
Ideas para la docencia y el aprendizaje
con Symbaloo
 Creación de un PLE (entorno personal de aprendizaje)
 Un entorno personal de aprendizaje o PLE está constituido por el
conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y
actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.
 Fomentar en el alumno la capacidad para la búsqueda de recursos y de
gestión de la información en el ámbito de la informática.
 El PLE se puede enriquecer con enlaces webs, enlaces a documentos
almacenados en la nube, enlaces a las redes sociales del alumno,
enlaces a su correo electrónico,… además de poder incrustar vídeos,
presentaciones, documentos, hojas de cálculo, y disponer de widgets
como traductores, buscadores, etc.
Ideas para la docencia y el aprendizaje
con Symbaloo
 Creación de un portfolio digital
 Un portfolio digital, en términos generales, se refiere a una recopilación
de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o
parciales de una persona.
 A través de la creación de un portfolio el alumno es más consciente de
sus aprendizajes. En el portfolio puede ir guardando todos los trabajos
realizados para una asignatura, o para cada una de ellas, o aquellos más
representativos que puedan ir conformando su currículum para buscar
empleo en un futuro
Ideas para la docencia y el aprendizaje
con Symbaloo
 Organización de los recursos para preparar una actividad.
 De manera individual o en grupo (utilizando una misma cuenta de
Symbaloo) los alumnos pueden ir archivando todos aquellos recursos
necesarios para desarrollar un tema o llevar a cabo una actividad
concreta.
 A medida que el alumno va navegando por la red y ve algún recurso que
le resulta valioso, o que simplemente intuye que puede ser interesante
para explorarlo en más detalle después, puede incorporarlo muy
fácilmente a un webmix
Symbaloo: Lesson Plans
Symbaloo: Lesson Plans
 Un Lesson Plan es un itinerario de aprendizaje
personalizado digital, para complementar la formación de tus
estudiantes con el uso TIC.
 Bloque a bloque irás creando el itinerario para que tus
estudiantes puedan aprender a su propio ritmo.
 Te servirá para permitir que cada estudiante aprenda a su
ritmo gracias a la posibilidad de introducir preguntas y
redirigir el camino en función de las diferentes respuestas.
 A través del seguimiento de las estadísticas en tiempo real
podrás medir el rendimiento de cada estudiante y valorar
sus conocimientos.
¿Qué es un Lesson Plan?
 Un Lesson Plan es un itinerario con recursos (páginas
web, imágenes, vídeos, documentos). diseñados para
crear una experiencia de aprendizaje interactiva. Cualquier
contenido en línea puede ser insertado dentro de un
Lesson Plan. Es posible incluir preguntas a lo largo del
itinerario y monitorizar en tiempo real el progreso de los
estudiantes.
¿Qué es el Marketplace?
El Marketplace es la galería donde otros profesores
publican y comparten sus Lesson Plans. Es posible
utilizar libremente todos los Lesson Plan del
Marketplace: puedes añadir un Lesson Plan a tu
cuenta, editarlo a tu gusto, y volver a utilizarlo.
¿Qué es un bloque?
Un bloque es una actividad dentro de un Lesson Plan.
Además de un título, descripción y pregunta, podrás
añadir cualquier recurso en línea dentro del bloque:
texto, vídeos o imágenes encontradas en la web, o
también subir tus propios archivos desde tu dispositivo,
añadir fórmulas matemáticas, incluso grabar tus
propios vídeos.
¿Qué es una tarea asignada abierta?
En el momento que comienza a grabar un Lesson Plan,
éste se convierte en una tarea asignada para tus
alumnos. En "Mis Lesson Plans" podrás encontrar las
últimas 5 tareas asignadas en la carpeta "Las
asignaciones abiertas"
Crear un Lesson Plan
 Para entrar en el Editor de Lesson Plans haz click encima del Lesson Plan
que quieres editar o pulsa en el botón "Añadir un Lesson Plan".
Añadir el tema al bloque dentro de la
plataforma de Lesson Plan:
Crear un Lesson Plan I
 Dentro del Editor podrás comenzar a crear bloques. Pulsa en un bloque vacío
para abrir el editor de bloques. Puedes directamente buscar y añadir los recursos
haciendo click en ellos. A continuación, añade un título, descripción y pregunta
para completar tu bloque.
 El tablero muestra las opciones que tienes para continuar tu itinerario. Pulsa en
uno de los bloques vacíos con un "+" para crear el siguiente bloque. También
puedes elegir no continuar: el bloque verde con la bandera mostrará que es el
bloque final.
Añadir contenido al bloque dentro de
la plataforma de Lesson Plan:
Iconos en los bloques:
Asignar un Lesson Plan a mis estudiantes.
 Abre tu Lesson Plan en ‘Mis Lesson Plans’. Pulsa ‘Asignar y Comenzar
seguimiento’. Acabas de generar un código único de 5 dígitos para que tus
estudiantes entren en tu Lesson Plan.
Asignar un Lesson Plan a mis estudiantes II
 Los estudiantes pueden introducir tu código de acceso único en
lessonplans.symbaloo.com, o puedes utilizar una de las opciones de compartir
que puedes encontrar en tu pantalla para enviarles facilmente un enlace
directo al Lesson Plan.
Ver los resultados.
Abre tu Lesson Plan en ‘Mis Lesson Plans’. Pulsa en
‘Itinerarios y Resultados’. Aquí tienes una visión
general del progreso de todos tus estudiantes. También
puedes encontrar qué estudiante ha contestado
correctamente qué pregunta, y cuanto tiempo han
invertido en realizar cada bloque.
EJERCICIO SYMBALOO:
1. Crear una cuenta en Symbaloo asociada a nuestro correo electrónico.
2. Modificar el nombre de mi WEBMIX (pestaña).
3. Personalizar mi WEBMIX eliminando los bloques que no me interesen e insertando
unos nuevos. Para practicar, puedes ayudarte del siguiente link para obtener URLs de
webs que te puedan interesar http://www.finanzasparamortales.es/economia-y-
finanzas/linkateca/webs-y-blogs/
4. Buscar bloques por categorías (Doble click en un bloque vacío – Buscar Bloques por
categorías)
5. Crear un WEBMIX de bloques RSS.
6. Inserta un video de Youtube.
7. Inserta una noticia.
8. Editar un bloque (Cambiar el nombre, el icono y el color).
9. Crea un documento en tu OneDrive, genera un link para compartir e insértalo en tu
Symbaloo para que tus alumnos puedan verlo y/o editarlo.
10. Crear un GRUPO DE BLOQUES relacionado con un tema concreto (noticias, videos,
links de web con ejercicios…)
11. Crear un BLOQUE DE BLOQUES relacionado con un tema concreto (noticias, videos,
links de web con ejercicios…)
12. Compartir mi WEBMIX con uno o varios compañeros.
EJERCICIO LESSON PLAN.
1. Crear una cuenta en Lesson Plans.
2. Añadir un Lesson Plan.
1. Especificar un tema (por ejemplo, Tipos de empresas”
2. Añadir bloques con “Crear mi propio recurso”
1. Título, descripción, recursos (noticias, videos, ejercicios…)
3. Una vez hecho mi Lesson Plan, generar el código o link (Desde
“Asignar y Comenzar Seguimiento”) y compartirlo con un compañero.
(Si lo prefieres puedes acceder tu como alumno, cerrándo
previamente tu sesión)
4. Tras haber recibido una o varias respuestas a mi Lesson Plan, revisar
los RESULTADO (Abrir mi Lesson Plan y el icono superior a la
derecha “Itinerarios y Resultados”).
5. Acceder a MarketPlace y realizar búsquedas de Lesson Plans. Añadir
Lesson Plan a mi cuenta. Editar el Lesson Plan copiado.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.

Redes sociales y educación online
Redes sociales y educación onlineRedes sociales y educación online
Redes sociales y educación online
Victor Romero
 
Presentacion taller edu blogs unidad iii
Presentacion taller edu blogs unidad iiiPresentacion taller edu blogs unidad iii
Presentacion taller edu blogs unidad iii
elvin santana
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0carivfi
 
Módulo 2 ejercicio p2p
Módulo 2 ejercicio p2pMódulo 2 ejercicio p2p
Módulo 2 ejercicio p2p
Victoria Castañeda
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
YamiletAranda1
 
Tutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo EduTutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo Edu
Itea Educación y Tecnología
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
BRUSHWILLIAMZAPATALU
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
Ivana Ochoa
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
fabiopolanco2
 
Kleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertidoKleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertido
ArmandoIguasnia
 
Kleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertidoKleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertido
ArmandoIguasnia
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
maritzatec
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
melany murcia lópez
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Paola Mamian
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
liseth Diaz fernandez
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
Alejandra Gutierrez
 
Prueba subida de archivo
Prueba subida de archivoPrueba subida de archivo
Prueba subida de archivo
caromafla
 
Guía
GuíaGuía
Guía
lina tobar
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
sebastian casso
 

Similar a Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares. (20)

Redes sociales y educación online
Redes sociales y educación onlineRedes sociales y educación online
Redes sociales y educación online
 
Presentacion taller edu blogs unidad iii
Presentacion taller edu blogs unidad iiiPresentacion taller edu blogs unidad iii
Presentacion taller edu blogs unidad iii
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
Módulo 2 ejercicio p2p
Módulo 2 ejercicio p2pMódulo 2 ejercicio p2p
Módulo 2 ejercicio p2p
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo EduTutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo Edu
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3 (1)
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
Kleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertidoKleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertido
 
Kleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertidoKleber iguasnia symbaloo convertido
Kleber iguasnia symbaloo convertido
 
Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 
Prueba subida de archivo
Prueba subida de archivoPrueba subida de archivo
Prueba subida de archivo
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v301 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
01 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes-sociales f1 ap1 ga1_v3
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.

  • 1. Curso 2017 – 2018 Carmen Rodríguez Mijares SEMINARIO: LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMÍA, UN PILAR FUNDAMENTAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 2.
  • 3. Symbaloo: ¿Qué es?  Es una plataforma gratuita que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción.  Funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.  Los usuarios, una vez registrados, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones que enlazan a una página específica. La aplicación permite asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación de los mismos.
  • 4. Utilidad didáctica  Recopilar recursos y organizarlos temáticamente para ofrecer a nuestros alumnos en clase: Selección de vídeo, de páginas web, de juegos interactivos, de actividades online, artículos relacionados con nuestra materia, etc.  Realizar y proponer trabajos de búsqueda y clasificación de recursos y materiales de clase con imágenes de Internet, vídeos de diferentes plataformas, presentaciones, etc.  Elaborar una página de inicio de Internet con las páginas web utilizadas en el trabajo diario.  Facilita el acceso a la información ya que su interfaz en clara e intuitiva. Podemos compartir nuestro escritorio o hacerlo privado según nuestros intereses
  • 5. Crear cuenta  Accedemos a https://www.symbaloo.com/home/mix/13eOcLjTaQ  Accedemos a nuestra cuenta y veremos tres páginas o "webmix" que salen por defecto: Escritorio, Noticias y Feeds.  Para añadir nuevos webmix hacemos clic en el botón "Añadir un webmix" situado en la parte superior de la página. Para completar el escritorio y los webmix con los enlaces que nos interesan hacemos clic en cualquiera de los cuadros para añadir un bloque.  Podemos crear un bloque nuevo y diseñarlo escribiendo la URL, seleccionando el color, etc. o podemos añadir uno ya existente.  También podemos eliminar los bloques que aparecen por defecto poniendo el cursor sobre el bloque, dando a botón derecho y borrar  Todos los bloques se pueden trasladar fácilmente arrastrándolos con el ratón, de esta manera podemos diseñar el webmix como más nos guste.  También podemos cambiar el fondo del webmix o su nombre desde el botón "modificar el webmix" situado a la izquierda.
  • 6. SYMBALOO: BLOQUES BLOQUE: cada cuadrado que aparece en un webmix de Symbaloo. Cada bloque se puede editar y en cada uno se puede poner un link de modo individual con la URL de una página web o un RSS. Éste es un ejemplo del bloque de Amazon enlazado a su página web. El último tipo de bloque que puedes añadir a un webmix es un bloque RSS, en este caso, es un ejemplo del periódico 20 Minutos, puedes utilizar los RSS para seguir Blogs, noticias de actualidad...: Al crear un webmix, deberás elegir si éste contendrá bloques "normales" con enlaces o bloques de tipo RSS. No es posible combinar los dos tipos de bloque en un mismo webmix.
  • 7. SYMBALOO: Webmix  Un webmix es una colección de bloques sobre un tema específico. Existen dos tipos:  Webmix con bloques (enlaces, blogs, noticias, webs, ejercicios…). Este tipo de webmix contiene una caja central, que puede ser de búsqueda.  Webmix que contiene bloques RSS Estos webmixes se componen de bloques de un tamaño más grande del habitual (3x3) con enlaces RSS (fundamentalmente con información de noticias/blogs) que se muestran en el mismo bloque. En este tipo de webmixes no hay caja central.
  • 8. Ideas para la docencia y el aprendizaje con Symbaloo  Organización de los recursos didácticos, actividades, exámenes… de una asignatura para los alumnos.  Symbaloo resulta muy cómodo para organizar un curso con sus temas, actividades, exámenes, enlaces a test de autoevaluación, encuestas de satisfacción.  Los documentos de texto, vídeos y presentaciones se pueden incrustar (una vez que ya estén en línea y se hayan compartido obteniendo el enlace correspondiente).
  • 9. Ideas para la docencia y el aprendizaje con Symbaloo
  • 10. Ideas para la docencia y el aprendizaje con Symbaloo  Maletín de herramientas TIC  Este webmix contendría recursos que nos permitan estar al día y utilizar TIC para nuestra labor docente. Ejemplos:  Enlaces a redes sociales, correo electrónico.  Enlaces a herramientas de edición de contenidos para generar nuestros propios recursos para nuestras asignaturas (Kahoot, Socrative, Mapas Mentales, test…)  Enlaces a bibliografias, blogs, noticias, presentaciones, videos…
  • 11. Ideas para la docencia y el aprendizaje con Symbaloo  Organización de las presentaciones, tareas,proyectos o blogs de los alumnos/grupos.  Hacer un webmix con los enlaces (Dropbox, GoogleDrive, OneDrive) que contuviera diferentes elementos de evaluación de los alumnos.
  • 12. Ideas para la docencia y el aprendizaje con Symbaloo  Creación de un PLE (entorno personal de aprendizaje)  Un entorno personal de aprendizaje o PLE está constituido por el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.  Fomentar en el alumno la capacidad para la búsqueda de recursos y de gestión de la información en el ámbito de la informática.  El PLE se puede enriquecer con enlaces webs, enlaces a documentos almacenados en la nube, enlaces a las redes sociales del alumno, enlaces a su correo electrónico,… además de poder incrustar vídeos, presentaciones, documentos, hojas de cálculo, y disponer de widgets como traductores, buscadores, etc.
  • 13. Ideas para la docencia y el aprendizaje con Symbaloo  Creación de un portfolio digital  Un portfolio digital, en términos generales, se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona.  A través de la creación de un portfolio el alumno es más consciente de sus aprendizajes. En el portfolio puede ir guardando todos los trabajos realizados para una asignatura, o para cada una de ellas, o aquellos más representativos que puedan ir conformando su currículum para buscar empleo en un futuro
  • 14. Ideas para la docencia y el aprendizaje con Symbaloo  Organización de los recursos para preparar una actividad.  De manera individual o en grupo (utilizando una misma cuenta de Symbaloo) los alumnos pueden ir archivando todos aquellos recursos necesarios para desarrollar un tema o llevar a cabo una actividad concreta.  A medida que el alumno va navegando por la red y ve algún recurso que le resulta valioso, o que simplemente intuye que puede ser interesante para explorarlo en más detalle después, puede incorporarlo muy fácilmente a un webmix
  • 16. Symbaloo: Lesson Plans  Un Lesson Plan es un itinerario de aprendizaje personalizado digital, para complementar la formación de tus estudiantes con el uso TIC.  Bloque a bloque irás creando el itinerario para que tus estudiantes puedan aprender a su propio ritmo.  Te servirá para permitir que cada estudiante aprenda a su ritmo gracias a la posibilidad de introducir preguntas y redirigir el camino en función de las diferentes respuestas.  A través del seguimiento de las estadísticas en tiempo real podrás medir el rendimiento de cada estudiante y valorar sus conocimientos.
  • 17. ¿Qué es un Lesson Plan?  Un Lesson Plan es un itinerario con recursos (páginas web, imágenes, vídeos, documentos). diseñados para crear una experiencia de aprendizaje interactiva. Cualquier contenido en línea puede ser insertado dentro de un Lesson Plan. Es posible incluir preguntas a lo largo del itinerario y monitorizar en tiempo real el progreso de los estudiantes.
  • 18. ¿Qué es el Marketplace? El Marketplace es la galería donde otros profesores publican y comparten sus Lesson Plans. Es posible utilizar libremente todos los Lesson Plan del Marketplace: puedes añadir un Lesson Plan a tu cuenta, editarlo a tu gusto, y volver a utilizarlo.
  • 19. ¿Qué es un bloque? Un bloque es una actividad dentro de un Lesson Plan. Además de un título, descripción y pregunta, podrás añadir cualquier recurso en línea dentro del bloque: texto, vídeos o imágenes encontradas en la web, o también subir tus propios archivos desde tu dispositivo, añadir fórmulas matemáticas, incluso grabar tus propios vídeos.
  • 20. ¿Qué es una tarea asignada abierta? En el momento que comienza a grabar un Lesson Plan, éste se convierte en una tarea asignada para tus alumnos. En "Mis Lesson Plans" podrás encontrar las últimas 5 tareas asignadas en la carpeta "Las asignaciones abiertas"
  • 21. Crear un Lesson Plan  Para entrar en el Editor de Lesson Plans haz click encima del Lesson Plan que quieres editar o pulsa en el botón "Añadir un Lesson Plan".
  • 22. Añadir el tema al bloque dentro de la plataforma de Lesson Plan:
  • 23. Crear un Lesson Plan I  Dentro del Editor podrás comenzar a crear bloques. Pulsa en un bloque vacío para abrir el editor de bloques. Puedes directamente buscar y añadir los recursos haciendo click en ellos. A continuación, añade un título, descripción y pregunta para completar tu bloque.  El tablero muestra las opciones que tienes para continuar tu itinerario. Pulsa en uno de los bloques vacíos con un "+" para crear el siguiente bloque. También puedes elegir no continuar: el bloque verde con la bandera mostrará que es el bloque final.
  • 24. Añadir contenido al bloque dentro de la plataforma de Lesson Plan:
  • 25. Iconos en los bloques:
  • 26. Asignar un Lesson Plan a mis estudiantes.  Abre tu Lesson Plan en ‘Mis Lesson Plans’. Pulsa ‘Asignar y Comenzar seguimiento’. Acabas de generar un código único de 5 dígitos para que tus estudiantes entren en tu Lesson Plan.
  • 27. Asignar un Lesson Plan a mis estudiantes II  Los estudiantes pueden introducir tu código de acceso único en lessonplans.symbaloo.com, o puedes utilizar una de las opciones de compartir que puedes encontrar en tu pantalla para enviarles facilmente un enlace directo al Lesson Plan.
  • 28. Ver los resultados. Abre tu Lesson Plan en ‘Mis Lesson Plans’. Pulsa en ‘Itinerarios y Resultados’. Aquí tienes una visión general del progreso de todos tus estudiantes. También puedes encontrar qué estudiante ha contestado correctamente qué pregunta, y cuanto tiempo han invertido en realizar cada bloque.
  • 29. EJERCICIO SYMBALOO: 1. Crear una cuenta en Symbaloo asociada a nuestro correo electrónico. 2. Modificar el nombre de mi WEBMIX (pestaña). 3. Personalizar mi WEBMIX eliminando los bloques que no me interesen e insertando unos nuevos. Para practicar, puedes ayudarte del siguiente link para obtener URLs de webs que te puedan interesar http://www.finanzasparamortales.es/economia-y- finanzas/linkateca/webs-y-blogs/ 4. Buscar bloques por categorías (Doble click en un bloque vacío – Buscar Bloques por categorías) 5. Crear un WEBMIX de bloques RSS. 6. Inserta un video de Youtube. 7. Inserta una noticia. 8. Editar un bloque (Cambiar el nombre, el icono y el color). 9. Crea un documento en tu OneDrive, genera un link para compartir e insértalo en tu Symbaloo para que tus alumnos puedan verlo y/o editarlo. 10. Crear un GRUPO DE BLOQUES relacionado con un tema concreto (noticias, videos, links de web con ejercicios…) 11. Crear un BLOQUE DE BLOQUES relacionado con un tema concreto (noticias, videos, links de web con ejercicios…) 12. Compartir mi WEBMIX con uno o varios compañeros.
  • 30. EJERCICIO LESSON PLAN. 1. Crear una cuenta en Lesson Plans. 2. Añadir un Lesson Plan. 1. Especificar un tema (por ejemplo, Tipos de empresas” 2. Añadir bloques con “Crear mi propio recurso” 1. Título, descripción, recursos (noticias, videos, ejercicios…) 3. Una vez hecho mi Lesson Plan, generar el código o link (Desde “Asignar y Comenzar Seguimiento”) y compartirlo con un compañero. (Si lo prefieres puedes acceder tu como alumno, cerrándo previamente tu sesión) 4. Tras haber recibido una o varias respuestas a mi Lesson Plan, revisar los RESULTADO (Abrir mi Lesson Plan y el icono superior a la derecha “Itinerarios y Resultados”). 5. Acceder a MarketPlace y realizar búsquedas de Lesson Plans. Añadir Lesson Plan a mi cuenta. Editar el Lesson Plan copiado.