SlideShare una empresa de Scribd logo
OFIMATICA II
Nombres: Carlos Balarezo.
Víctor Romero.
Curso: Segundo “D”
1. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN ONLINE
REDES SOCIALES LOGO
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
YOUTUBE
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e
incluso hacer nuevas amistades de manera virtual y compartir contenidos como interactuar y crear
comunidades sobre intereses similares: Trabajo, juegos, lecturas, amistad, relaciones amorosas.
Etc.
WHATTSAPP
GOOGLE PLUS
LINKEDIN
PINTEREST
DebianART
REDDIT
TUMBLR
SNAPCHAT
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN
PRESENCIAL
Es el contexto educativo que establece una transferencia de conocimientos,
cultura del docente hacia los estudiantes interactuando en tiempo real y
compartiendo una aula.
SEMI PRESENCIAL
Consiste en realizar los estudios de manera semipresencial, es decir la educación
se realiza en casa exceptuando ciertas sesiones periódicas en la que el estudiante
debe asistir de manera obligatoria a clase.
DISTANCIA
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no
requieren asistir físicamente al lugar de estudio… Dependiendo el centro de
estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien
realizar exámenes esenciales.
CONSULTADO DE: https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=modalidades+de+la+educacion+presencial.+semipresencial+y+a+distancia
TIPOS DE EDUCACION ONLINE
E- Learning.- Es un aprendizaje electrónico a distancia que utiliza la red para
la distribución de información, posibilita el aprendizaje colaborativo e
imperativo, la comunicación síncrona y asíncrona.
Utiliza aplicaciones hipertexto (correo, foros, chats, paginas web) e
hipermedia ( videos, podcast, etc.)
B- Learning.- Es un aprendizaje combinado donde se mezcla la información
virtual con clases presenciales (semipresencial). Utiliza recursos físicos y
estrategias de discusión en clases presenciales incorporando el uso de
algunos tic’s (GUIAS)
M- Learning.- Es un aprendizaje que hace uso de dispositivos electrónicos.
(MOBILES) siendo una modalidad del E-Learning, por lo tanto usa teléfonos
mobiles, tabletas, portátiles, con conexión a internet y a otros dispositivos
para almacenar, leer, intercambiar y modificar cualquier documento.
PLATAFORMA VIRTUAL
Las plataformas virtuales o entornos de
aprendizaje tienen la función de crear,
administrar y gestionar de manera más
flexible los contenidos vía internet.
Recursos:
Archivo.- Una imagen, un documento PDF, una hoja de cálculo, un archivo de
sonido, un archivo de video.
Carpeta.- Las carpetas ayudan a organizar los ficheros. Las carpetas pueden
contener otras carpetas.
Etiqueta.- Que pueden ser unas pocas palabras o una imagen para separar
recursos y actividades en un tema.
Libro.- Recursos multi-pagina con aspecto similar a un libro.
Pagina.- El alumno va a una página navegable y simple que el profesor crea con
un robusto editor de html.
Paquete de contenido.- Añade material estadístico desde otros recursos en
formato IMS estándar.
URL.- Puede enviar al alumno a cualquier lugar a través del navegador. Ejm.
Youtube, Flickr, wikipedía etc.
Consultado de:
https://docs.moodle.org/all/es/Recursos
Actividades:
 Tareas.- Les permite a los maestros calificar y hacer comentarios sobre
archivos subidos y tareas creadas en línea y fuera de línea
 Chat.- Les permite a los participantes tener una discusión sincrónica en
tiempo real
 Elección (Consulta en el Español internacional) Un maestro hace una pregunta
y especifica una variedad de respuestas de opción múltiple
 BasedeDatos.- Les permite a los participantes crear, mantener y buscar
dentro de un banco de entradas de registros
 Retroalimentación.- Para crear y conducir sondeos para colectar
retroalimentación (El administrador necesita habilitar esto).
 Foro.- Les permite a los participantes tener discusiones asincrónicas.
 Glosario.-Les permite a los participantes crear y mantener una lista de
definiciones, a semejanza de un diccionario
 Lección.- Para proporcionar contenido en formas flexibles.
 Herramienta externa.- Les permite a los participantes interactuar con
recursos y actividades de enseñanza compatibles con LTI en otros sitios web.
 Examen.- Le permite al maestro diseñar y armar exámenes, que pueden ser
calificados. automáticamente o se puede dar retroalimentación o mostrar las
respuestas correctas.
 SCORM.- Permite que se incluyan paquetes SCORM como contenido del curso.
 Encuesta predefinida.- Para recolectar datos de los estudiantes, para
ayudarle a los maestros a conocer sus alumnos y reflexionar sobre su
enseñanza.
 Wiki.- Una colección de páginas web en donde cualquiera puede añadir o
editar.
 Taller.-Habilita la evaluación por pares.
Consultado de: https://docs.moodle.org/all/es/Actividades
2. HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIONES
MULTIMEDIA
Paso 1: Ingresa a la página principal (www.prezi.com)
COMO CREAR PREZI
Paso 2: Registrarse
Paso 3: Elegir licencia gratuita
Paso 4: llenar los campos obligatorios de nombre, correo etc.
Paso 3: Elegir licencia gratuita
CREAR UNA PRESENTACION EN PREZI
 Para crear una presentación en Prezi, tendrás que dar click en New
Prezi.
 A continuación tendrás que elegir una plantilla para tu presentación de
Prezi. Hay gran variedad de plantillas que puedes usar.
 Si quieres añadir una imagen, vídeo, PDF y demás, puedes usar la opción "Insert".
También te permite la opción de importar diapositivas de una presentación
de PowerPoint a Prezi.
La opción "Themes" te permitirá cambiar los colores de la
plantilla a tu gusto.
Windows Movie Marker
 ¿Cómo recortar videos?
Herramientas para la edición de videos.
Para cortar un vídeo, abre Windows Movie Marker y haz clic
en Archivo> Importar colecciones:
 Selecciona el video y haz clic en importar:
 El video se añadirá al panel de colecciones, luego arrastra el
video a la escala de tiempo a la derecha de Video:
 Determina el punto de recorte inicial: haz clic donde quieres que inicie el
video, luego haz clic en el menú Clip> Establecer punto de recorte inicial:
 Determina el punto de recorte final: haz clic donde
desees que el video finalice, luego haz clic en el menú
Clip> Establecer punto de recorte final:
 Finalmente guarda el video: haz clic en Archivo >
Guardar archivo de película.
 Animaciones – Aplicaciones de efectos de transición.
1. Asegúrate de seleccionar la imagen donde quieres la animación.
2. Ve a la barra de opciones y haz clic en animaciones de Video.
 Agregar Narración.
Esta opción permite grabar la narración de video mediante un microfono o
seleccionar un archivo de audio con la narración.
 Video desde cámara web.
En esta pestaña se ubica la opción que permite grabar un
video directamente desde la cámara web
3. TIPOS DE SERVICIOS DENTRO DE LOS
CORREOS ELECTRONICOS.
CORREOS ELECTRONICOS GRATUITOS
CORREOS LOGOS
Gmail
Outlook.com
Yahoo! Mail
ZOHO MAIL
MAIL.COM
 Aplicaciones dentro de Gmail.
APLICACIONES LOGO
GOOGLE+
GOOGLE PLAY
GOOGLE NOTICIAS
APLICACIONES LOGO
GOOGLE CALENDAR
GOOGLE HANGOUTS
 GOOGLE DOCS
¿Cómo crear documentos de calculo y presentaciones?
1. Ingresamos a google documentos.
2. Podemos crear un documento desde cero haciendo clic
en el símbolo de + en la parte inferior derecha.
3. Haz clic en el menú de la izquierda para acceder a tus archivos de
Presentaciones, Hojas de calculo o Drive
¿Cómo se crea una encuesta y como se comparte?
1. Para crear una encuesta Accedemos a google drive en el menú de google
1. Luego damos clic en el botón NUEVO seguido de clic en Más > y luego clic en Formularios de
Google
1
2
3
1. Para compartir Una ves terminada la encuesta damos
clic en ENVIAR
2. Luego de a ver dado clic en ENVIAR nos va aparecer un menú y damos clic
en el siguiente símbolo y nos va a aparecer un enlace. Bien podemos copiar
el enlace y enviar, o también podemos compartir por Google+, Facebook o
Twiter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare Tics
Slideshare TicsSlideshare Tics
Slideshare Tics
Ëchever Jësús
 
15 herramientas
15 herramientas15 herramientas
15 herramientas
ivanquintero37
 
Trabajos practicos.... informatica
Trabajos practicos.... informaticaTrabajos practicos.... informatica
Trabajos practicos.... informatica
tomasalbornoz
 
Tutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo EduTutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo Edu
Itea Educación y Tecnología
 
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativosTabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
Jenny Medel
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
Margarita Zambrano
 
Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3
Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3
Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3rociocarrera
 
Recursos en moodle
Recursos en moodleRecursos en moodle
Recursos en moodle
Alexander Bejarano González
 
Taller sesion 2 mapas conceptuales
Taller sesion 2  mapas conceptualesTaller sesion 2  mapas conceptuales
Taller sesion 2 mapas conceptualesCarolina Bejarano
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
montcubi
 
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013OEI Capacitación
 
Empezar en senavirtual
Empezar en senavirtualEmpezar en senavirtual
Empezar en senavirtual
Carlos Uribe
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
luciaya1974
 
Herramientas de la web2
Herramientas de la web2Herramientas de la web2
Herramientas de la web2jusesan1
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
Clase 16 computación en la nube cloud computing
Clase 16 computación en la nube   cloud computingClase 16 computación en la nube   cloud computing
Clase 16 computación en la nube cloud computing
salomonaquino
 

La actualidad más candente (20)

Slideshare Tics
Slideshare TicsSlideshare Tics
Slideshare Tics
 
15 herramientas
15 herramientas15 herramientas
15 herramientas
 
Trabajos practicos.... informatica
Trabajos practicos.... informaticaTrabajos practicos.... informatica
Trabajos practicos.... informatica
 
Tutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo EduTutorial Symbaloo Edu
Tutorial Symbaloo Edu
 
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativosTabla comparativa de recursos digitales educativos
Tabla comparativa de recursos digitales educativos
 
Software educativo ardora
Software educativo ardoraSoftware educativo ardora
Software educativo ardora
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
 
Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3
Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3
Trabajos Practicos Informatica 1, 2 y 3
 
Recursos en moodle
Recursos en moodleRecursos en moodle
Recursos en moodle
 
Taller sesion 2 mapas conceptuales
Taller sesion 2  mapas conceptualesTaller sesion 2  mapas conceptuales
Taller sesion 2 mapas conceptuales
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013Edmodo Tutorial estudiantes 2013
Edmodo Tutorial estudiantes 2013
 
Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013
 
Empezar en senavirtual
Empezar en senavirtualEmpezar en senavirtual
Empezar en senavirtual
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
 
Ingry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañedaIngry caterine pinto castañeda
Ingry caterine pinto castañeda
 
Herramientas de la web2
Herramientas de la web2Herramientas de la web2
Herramientas de la web2
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Clase 16 computación en la nube cloud computing
Clase 16 computación en la nube   cloud computingClase 16 computación en la nube   cloud computing
Clase 16 computación en la nube cloud computing
 

Similar a Redes sociales y educación online

Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Yomairi Serrano
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
anfelinaramirez
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
KarenVCruzA
 
Presentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
YulyVibianaGutirrezL
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.
Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.
Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.
Isabel Etayo
 
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
aramosprofe
 
Tecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po pointTecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po point
luzcelennyvaleriobur
 
Blog y Prezi
Blog y PreziBlog y Prezi
Blog y Prezi
Camilo Cordoba
 
Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.
Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.
Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.
Carmen Rodriguez Mijares
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Jorge Prioretti
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
lourdesfiol
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
yoenia martinez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
yoenia martinez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
andres vallejos
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
Andreaoe
 
Recursos TIC para primaria 2016
Recursos TIC para primaria 2016 Recursos TIC para primaria 2016
Recursos TIC para primaria 2016
Graciela Fernandez
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 

Similar a Redes sociales y educación online (20)

Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Presentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.
Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.
Curso sobre Herramientas aplicadas a la enseñanza de las Ciencias. Primer día.
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
 
Tecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po pointTecnologia tarea 5.. po point
Tecnologia tarea 5.. po point
 
Blog y Prezi
Blog y PreziBlog y Prezi
Blog y Prezi
 
Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.
Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.
Presentación Symbaloo. Carmen Rodríguez Mijares.
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
 
Recursos TIC para primaria 2016
Recursos TIC para primaria 2016 Recursos TIC para primaria 2016
Recursos TIC para primaria 2016
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Redes sociales y educación online

  • 1. OFIMATICA II Nombres: Carlos Balarezo. Víctor Romero. Curso: Segundo “D”
  • 2. 1. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN ONLINE REDES SOCIALES LOGO FACEBOOK TWITTER INSTAGRAM YOUTUBE Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso hacer nuevas amistades de manera virtual y compartir contenidos como interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: Trabajo, juegos, lecturas, amistad, relaciones amorosas. Etc.
  • 5. REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN  MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Es el contexto educativo que establece una transferencia de conocimientos, cultura del docente hacia los estudiantes interactuando en tiempo real y compartiendo una aula. SEMI PRESENCIAL Consiste en realizar los estudios de manera semipresencial, es decir la educación se realiza en casa exceptuando ciertas sesiones periódicas en la que el estudiante debe asistir de manera obligatoria a clase. DISTANCIA La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudio… Dependiendo el centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien realizar exámenes esenciales. CONSULTADO DE: https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=modalidades+de+la+educacion+presencial.+semipresencial+y+a+distancia
  • 6. TIPOS DE EDUCACION ONLINE E- Learning.- Es un aprendizaje electrónico a distancia que utiliza la red para la distribución de información, posibilita el aprendizaje colaborativo e imperativo, la comunicación síncrona y asíncrona. Utiliza aplicaciones hipertexto (correo, foros, chats, paginas web) e hipermedia ( videos, podcast, etc.) B- Learning.- Es un aprendizaje combinado donde se mezcla la información virtual con clases presenciales (semipresencial). Utiliza recursos físicos y estrategias de discusión en clases presenciales incorporando el uso de algunos tic’s (GUIAS) M- Learning.- Es un aprendizaje que hace uso de dispositivos electrónicos. (MOBILES) siendo una modalidad del E-Learning, por lo tanto usa teléfonos mobiles, tabletas, portátiles, con conexión a internet y a otros dispositivos para almacenar, leer, intercambiar y modificar cualquier documento.
  • 7. PLATAFORMA VIRTUAL Las plataformas virtuales o entornos de aprendizaje tienen la función de crear, administrar y gestionar de manera más flexible los contenidos vía internet.
  • 8. Recursos: Archivo.- Una imagen, un documento PDF, una hoja de cálculo, un archivo de sonido, un archivo de video. Carpeta.- Las carpetas ayudan a organizar los ficheros. Las carpetas pueden contener otras carpetas. Etiqueta.- Que pueden ser unas pocas palabras o una imagen para separar recursos y actividades en un tema. Libro.- Recursos multi-pagina con aspecto similar a un libro. Pagina.- El alumno va a una página navegable y simple que el profesor crea con un robusto editor de html. Paquete de contenido.- Añade material estadístico desde otros recursos en formato IMS estándar. URL.- Puede enviar al alumno a cualquier lugar a través del navegador. Ejm. Youtube, Flickr, wikipedía etc. Consultado de: https://docs.moodle.org/all/es/Recursos
  • 9. Actividades:  Tareas.- Les permite a los maestros calificar y hacer comentarios sobre archivos subidos y tareas creadas en línea y fuera de línea  Chat.- Les permite a los participantes tener una discusión sincrónica en tiempo real  Elección (Consulta en el Español internacional) Un maestro hace una pregunta y especifica una variedad de respuestas de opción múltiple  BasedeDatos.- Les permite a los participantes crear, mantener y buscar dentro de un banco de entradas de registros
  • 10.  Retroalimentación.- Para crear y conducir sondeos para colectar retroalimentación (El administrador necesita habilitar esto).  Foro.- Les permite a los participantes tener discusiones asincrónicas.  Glosario.-Les permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, a semejanza de un diccionario  Lección.- Para proporcionar contenido en formas flexibles.  Herramienta externa.- Les permite a los participantes interactuar con recursos y actividades de enseñanza compatibles con LTI en otros sitios web.
  • 11.  Examen.- Le permite al maestro diseñar y armar exámenes, que pueden ser calificados. automáticamente o se puede dar retroalimentación o mostrar las respuestas correctas.  SCORM.- Permite que se incluyan paquetes SCORM como contenido del curso.  Encuesta predefinida.- Para recolectar datos de los estudiantes, para ayudarle a los maestros a conocer sus alumnos y reflexionar sobre su enseñanza.  Wiki.- Una colección de páginas web en donde cualquiera puede añadir o editar.  Taller.-Habilita la evaluación por pares. Consultado de: https://docs.moodle.org/all/es/Actividades
  • 12. 2. HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIONES MULTIMEDIA Paso 1: Ingresa a la página principal (www.prezi.com) COMO CREAR PREZI
  • 13. Paso 2: Registrarse Paso 3: Elegir licencia gratuita
  • 14. Paso 4: llenar los campos obligatorios de nombre, correo etc. Paso 3: Elegir licencia gratuita
  • 15. CREAR UNA PRESENTACION EN PREZI  Para crear una presentación en Prezi, tendrás que dar click en New Prezi.  A continuación tendrás que elegir una plantilla para tu presentación de Prezi. Hay gran variedad de plantillas que puedes usar.
  • 16.
  • 17.  Si quieres añadir una imagen, vídeo, PDF y demás, puedes usar la opción "Insert". También te permite la opción de importar diapositivas de una presentación de PowerPoint a Prezi.
  • 18. La opción "Themes" te permitirá cambiar los colores de la plantilla a tu gusto.
  • 19. Windows Movie Marker  ¿Cómo recortar videos? Herramientas para la edición de videos. Para cortar un vídeo, abre Windows Movie Marker y haz clic en Archivo> Importar colecciones:
  • 20.  Selecciona el video y haz clic en importar:
  • 21.  El video se añadirá al panel de colecciones, luego arrastra el video a la escala de tiempo a la derecha de Video:
  • 22.  Determina el punto de recorte inicial: haz clic donde quieres que inicie el video, luego haz clic en el menú Clip> Establecer punto de recorte inicial:
  • 23.  Determina el punto de recorte final: haz clic donde desees que el video finalice, luego haz clic en el menú Clip> Establecer punto de recorte final:  Finalmente guarda el video: haz clic en Archivo > Guardar archivo de película.
  • 24.  Animaciones – Aplicaciones de efectos de transición. 1. Asegúrate de seleccionar la imagen donde quieres la animación. 2. Ve a la barra de opciones y haz clic en animaciones de Video.
  • 25.  Agregar Narración. Esta opción permite grabar la narración de video mediante un microfono o seleccionar un archivo de audio con la narración.
  • 26.  Video desde cámara web. En esta pestaña se ubica la opción que permite grabar un video directamente desde la cámara web
  • 27. 3. TIPOS DE SERVICIOS DENTRO DE LOS CORREOS ELECTRONICOS. CORREOS ELECTRONICOS GRATUITOS CORREOS LOGOS Gmail Outlook.com
  • 29.  Aplicaciones dentro de Gmail. APLICACIONES LOGO GOOGLE+ GOOGLE PLAY GOOGLE NOTICIAS
  • 31.  GOOGLE DOCS ¿Cómo crear documentos de calculo y presentaciones? 1. Ingresamos a google documentos.
  • 32. 2. Podemos crear un documento desde cero haciendo clic en el símbolo de + en la parte inferior derecha.
  • 33. 3. Haz clic en el menú de la izquierda para acceder a tus archivos de Presentaciones, Hojas de calculo o Drive
  • 34. ¿Cómo se crea una encuesta y como se comparte? 1. Para crear una encuesta Accedemos a google drive en el menú de google
  • 35. 1. Luego damos clic en el botón NUEVO seguido de clic en Más > y luego clic en Formularios de Google 1 2 3
  • 36. 1. Para compartir Una ves terminada la encuesta damos clic en ENVIAR
  • 37. 2. Luego de a ver dado clic en ENVIAR nos va aparecer un menú y damos clic en el siguiente símbolo y nos va a aparecer un enlace. Bien podemos copiar el enlace y enviar, o también podemos compartir por Google+, Facebook o Twiter.