SlideShare una empresa de Scribd logo
El sujeto, al que, para preservar su identidad llamaremos Andrés tuvo a bien enviarme aquesta 
misiva: 
Hola, me llamo Andrés y soy un aficionado a las historias de tu blog. 
Me dirijo a ti buscando consejo para preparar una candidatura a un puesto de sysadmin; 
espero no robarte demasiado tiempo y entiendo que puedas tener ocupaciones más 
importantes que atender a cada lector que te escribe. 
Intento que me tengan en cuenta para un puesto de sysadmin en una institución europea 
decente y en mi anterior trabajo me pueden aportar referencias positivas. 
Me gustaría saber qué es lo primero que se te viene a la cabeza al leer la pregunta: 
Si tú quisieras contratar a un nuevo sysadmin, ¿qué cualidades valorarías más? 
Estaré más que agradecido si puedes darme alguna pista desde las trincheras, por 
pequeña que sea. 
Saludos, 
Andrés. 
Mi respuesta, una semana después, fue ésta: 
Hola, señor aficionado, aquí debajo mi respuesta. 
No sé si soy yo el más adecuado para contestar a tu pregunta porque siempre he estado 
en el bando de los contratados y aún no me he visto en la tesitura de tener que contratar 
a nadie. Sin embargo, sí me han contratado incluso sin pedir trabajo, que mola más 
porque te sientes un poco como los fichajes del frúngol. 
Por eso te hablo desde mi experiencia como asalariado de gente que contrata, y que si lo 
hace, lo hace por algo. El perfil de un administrador de sistemas es un poco raro. Hay 
trabajos muy bien pagados en los que se te pide que tengas un nivel alto de una 
especialidad. Todos sabemos de los Emececosas y los Ciscoboys que "sólo hacen una 
cosa" y les pagan habitualmente bien por ello. 
Sin desmerecer los conocimientos arcanos de estos señores, auténticos gurús de su 
especialidad, me permito el lujo de decir que es un trabajo un poco aburrido y no me 
dedicaría a ello. Al menos por ahora prefiero seguir siendo aprendiz de todo y maestro 
de nada. 
No soy especialmente bueno en nada, pero sé un poco de todo. Me encanta aprender 
cosas y muchas de las cosas que sé las sé tan superficialmente que a veces sólo sé que 
existen. Y creo que esa es mi gran baza: sé que las cosas existen. Luego puedes usar un 
manual si quieres. Pero la curiosidad y las ganas de aprender son una cualidad que, 
quien contrata debe tener presente. ¿De qué te sirve un sysadmin que no se preocupe de 
renovar y de cuestionar sus conocimientos? ¿Acaso la informática no es una profesión 
constantemente en renovación? 
La curiosidad es una característica muy valorable. Otra es la sensatez. No queremos a 
un tío tan curioso como para que haga pruebas en el entorno de producción. No. Hay 
que tener cabeza y separar el trabajo del placer. La sensatez lleva al uptime y el uptime
lleva al reconocimiento (si quien te manda sabe de qué va el tema, si no, lleva a que seas 
un puto vago). 
Yo valoro en un sysadmin la desconfianza también. Uno nunca es lo suficientemente 
paranoico en esta profesión. La seguridad es cada día una necesidad más importante en 
la operativa de las empresas. La información ha de protegerse, pero ya no sólo la 
información, sino los recursos. Un virus cualquiera puede causarte un gasto de recursos 
y daños en los accesos a internet, por ejemplo, que te tumbe la empresa en un momento 
dado y eso no se puede permitir. Un buen sysadmin tiene que ser un poco paranoico, un 
poco espía, un poco policía, un poco juez y, sobre todo, muy hijo de puta. Repite 
siempre este mantra: paranoia, paranoia, paranoia. 
Si la empresa no es demasiado grande, seguramente te asignen muchas funciones, entre 
las cuales tendrás la inconmensurable suerte de tener que atender a los usuarios. Hay 
que tener mucha mano izquierda con la gente. Yo antes pensaba que el que hubiese tanto 
burro suelto en los despachos que no sabe manejar su principal herramienta de trabajo 
era por culpa de la "brecha digital". Pensaba que era gente mayor a quien la informática 
no le había alcanzado, sino atropellado. Y no. La gente joven que se incorpora sabe usar 
un navegador y no muy bien. Es desgana y desidia. Y aún así has de tener paciencia a 
veces. Y ser amable. Por lo menos al principio, con cada uno de ellos. Al final, 
indefectiblemente, terminarás siendo el tío más desagradable y del que peor concepto 
tienen en la empresa. Pero eso, al que te paga le da igual porque haces que el trabajo 
salga. 
También valoran mucho la lealtad. Se da la circunstancia de que se nos involucra tanto 
en la marcha de la empresa que se nos da, sin pedirlo, información muy sensible. Hemos 
de tener un código ético lo suficientemente fuerte para no usar esa información en 
contra de la empresa. Sería muy fácil, en un momento de arrebato empezar a sacar 
trapos sucios si las relaciones con la empresa se tuercen, pero diría muy poco de tu ética 
profesional. Jamás hablamos de otras empresas. Es como hablar de otras novias, no 
gusta. 
Una empresa de desarrollo en la que trabajé me enseñó que el demonio está en los 
detalles. Antes de trabajar ahí, me conformaba con que las cosas funcionasen bien. 
Después de ver lo que puede pasar por dejar un fleco suelto, me volví un tiquismiquis 
de cuidado y puedo invertir dos horas en cualquier detalle en apariencia insignificante, 
pero siempre será verdad que "lo bien hecho bien parece". Ésto no lo valoran nunca, y te 
puede costar un poco de cordura quizá, pero a la larga es muy de agradecer cuando un 
detalle minúsculo te salva el culo. 
Sé maniático con el orden y la documentación. No hay nada que de más tranquilidad a 
un posible empleador que saber que, si mañana te cae una maceta en la cabeza y te deja 
gilipollas y escupiendo sangre para el resto de tu vida, él sea capaz de seguir trabajando 
al día siguiente. 
Y sobre todo, sobre todas las cosas, sé un vago redomado pero no lo digas en la 
entrevista, ya se enterarán. Nada te abrirá más puertas ni te dará más éxitos. Nadie como 
un vago para resolver un problema complejo de la manera más eficiente y elegante 
posible. Nadie como un vago para automatizar procesos y evitar tareas repetitivas. Los 
vagos son la pimienta de la profesión. Las empresas no quieren administradores que 
sepan solucionar una y otra vez el mismo problema o el mismo problema con ligeras 
variantes. Quieren a un administrador que sea lo suficientemente vago como para
impedir que se vuelva a repetir. Un administrador trabajador y voluntarioso hará el 
inventario de soft y hard a mano. Los vagos automatizamos el proceso. Los trabajadores 
instalan programas equipo por equipo. Los vagos desplegamos con alegría instalaciones 
automatizadas. Los trabajadores van a arreglar el equipamiento. Los vagos podemos 
acceder remotamente y arreglar lo que sea, ya sea un router, un puesto, un thin client, 
una PDA, un servidor, la centralita o la máquina de café. 
Los trabajadores están todo el día ocupados trabajando. Los vagos podemos dedicar 
muchos ratos a aprender más cosas. Ésto ninguna empresa lo pedirá nunca porque no 
sabe que lo quiere. Pero, en mi opinión, es la característica más importante de un buen 
administrador de sistemas. Y, con diferencia, la que más trabajo te va a dar.

Más contenido relacionado

Similar a Un buen Sysadmin

Procrastinacion.pdf
Procrastinacion.pdfProcrastinacion.pdf
Procrastinacion.pdf
Karla164331
 
Xavier Orozco
Xavier OrozcoXavier Orozco
Xavier Orozco
Rafael Servent Arracó
 
256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor
256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor
256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor
Sergio de la Casa
 
Negocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversionNegocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversion
Jhean Carlos Saenz
 
Modelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2PModelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2P
VƏroniïk Suchi
 
negociossolonegocios
negociossolonegocios negociossolonegocios
negociossolonegocios
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
El lado oscuro de la programación
El lado oscuro de la programaciónEl lado oscuro de la programación
El lado oscuro de la programación
Carlos Toxtli
 
como ganar dinero con clics
como ganar dinero con clicscomo ganar dinero con clics
como ganar dinero con clics
djfhanton
 
10 cosas de informatica
10 cosas de informatica10 cosas de informatica
10 cosas de informatica
pontiacg5
 
Los mandamientos del community manager
Los mandamientos del community managerLos mandamientos del community manager
Los mandamientos del community manager
Willians Eduardo Rodriguez Orozco
 
Los informáticos somos especiales [PDF]
Los informáticos somos especiales [PDF]Los informáticos somos especiales [PDF]
Los informáticos somos especiales [PDF]
Sebastián Castillo Rodríguez
 
Guia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusanoGuia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusanoHermi Sprout
 
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología HumanistaDiscurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Telefónica
 
Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"
Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"
Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"
Beatriz Martín @zigiella
 
Protocolo en el_trabajo u5
Protocolo en el_trabajo u5Protocolo en el_trabajo u5
Protocolo en el_trabajo u5
Maira Itzel
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
BiiA Lab
 
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente 13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Ensayo la tecnologia beneficio o perjuicio
Ensayo la tecnologia beneficio o perjuicioEnsayo la tecnologia beneficio o perjuicio
Ensayo la tecnologia beneficio o perjuicio
Isabella Delgado
 
Sistema de Duplicacion Modulo 2 - Amarillas Internet
Sistema de Duplicacion  Modulo 2 - Amarillas InternetSistema de Duplicacion  Modulo 2 - Amarillas Internet
Sistema de Duplicacion Modulo 2 - Amarillas Internet
José Rodriguez
 
Emprender a hostias
Emprender a hostiasEmprender a hostias
Emprender a hostias
Braulio Diez Botella
 

Similar a Un buen Sysadmin (20)

Procrastinacion.pdf
Procrastinacion.pdfProcrastinacion.pdf
Procrastinacion.pdf
 
Xavier Orozco
Xavier OrozcoXavier Orozco
Xavier Orozco
 
256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor
256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor
256 tonos de Grey - A veces soy truhán, a veces soy señor
 
Negocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversionNegocios rentables con poca inversion
Negocios rentables con poca inversion
 
Modelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2PModelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2P
 
negociossolonegocios
negociossolonegocios negociossolonegocios
negociossolonegocios
 
El lado oscuro de la programación
El lado oscuro de la programaciónEl lado oscuro de la programación
El lado oscuro de la programación
 
como ganar dinero con clics
como ganar dinero con clicscomo ganar dinero con clics
como ganar dinero con clics
 
10 cosas de informatica
10 cosas de informatica10 cosas de informatica
10 cosas de informatica
 
Los mandamientos del community manager
Los mandamientos del community managerLos mandamientos del community manager
Los mandamientos del community manager
 
Los informáticos somos especiales [PDF]
Los informáticos somos especiales [PDF]Los informáticos somos especiales [PDF]
Los informáticos somos especiales [PDF]
 
Guia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusanoGuia cpa y agujeros de gusano
Guia cpa y agujeros de gusano
 
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología HumanistaDiscurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
 
Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"
Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"
Deja de decir: "En mi máquina sí funciona"
 
Protocolo en el_trabajo u5
Protocolo en el_trabajo u5Protocolo en el_trabajo u5
Protocolo en el_trabajo u5
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente 13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
 
Ensayo la tecnologia beneficio o perjuicio
Ensayo la tecnologia beneficio o perjuicioEnsayo la tecnologia beneficio o perjuicio
Ensayo la tecnologia beneficio o perjuicio
 
Sistema de Duplicacion Modulo 2 - Amarillas Internet
Sistema de Duplicacion  Modulo 2 - Amarillas InternetSistema de Duplicacion  Modulo 2 - Amarillas Internet
Sistema de Duplicacion Modulo 2 - Amarillas Internet
 
Emprender a hostias
Emprender a hostiasEmprender a hostias
Emprender a hostias
 

Más de Antonio Javier Castro Muñoz

Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntuPráctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Antonio Javier Castro Muñoz
 
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipoPractica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Antonio Javier Castro Muñoz
 
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavierPractica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
Antonio Javier Castro Muñoz
 
Presentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedlyPresentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedly
Antonio Javier Castro Muñoz
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
energias verdesenergias verdes
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes

Más de Antonio Javier Castro Muñoz (9)

Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntuPráctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
 
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipoPractica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
 
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavierPractica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
 
Presentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedlyPresentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedly
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
 
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Energias verdes
 
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Energias verdes
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (15)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 

Un buen Sysadmin

  • 1. El sujeto, al que, para preservar su identidad llamaremos Andrés tuvo a bien enviarme aquesta misiva: Hola, me llamo Andrés y soy un aficionado a las historias de tu blog. Me dirijo a ti buscando consejo para preparar una candidatura a un puesto de sysadmin; espero no robarte demasiado tiempo y entiendo que puedas tener ocupaciones más importantes que atender a cada lector que te escribe. Intento que me tengan en cuenta para un puesto de sysadmin en una institución europea decente y en mi anterior trabajo me pueden aportar referencias positivas. Me gustaría saber qué es lo primero que se te viene a la cabeza al leer la pregunta: Si tú quisieras contratar a un nuevo sysadmin, ¿qué cualidades valorarías más? Estaré más que agradecido si puedes darme alguna pista desde las trincheras, por pequeña que sea. Saludos, Andrés. Mi respuesta, una semana después, fue ésta: Hola, señor aficionado, aquí debajo mi respuesta. No sé si soy yo el más adecuado para contestar a tu pregunta porque siempre he estado en el bando de los contratados y aún no me he visto en la tesitura de tener que contratar a nadie. Sin embargo, sí me han contratado incluso sin pedir trabajo, que mola más porque te sientes un poco como los fichajes del frúngol. Por eso te hablo desde mi experiencia como asalariado de gente que contrata, y que si lo hace, lo hace por algo. El perfil de un administrador de sistemas es un poco raro. Hay trabajos muy bien pagados en los que se te pide que tengas un nivel alto de una especialidad. Todos sabemos de los Emececosas y los Ciscoboys que "sólo hacen una cosa" y les pagan habitualmente bien por ello. Sin desmerecer los conocimientos arcanos de estos señores, auténticos gurús de su especialidad, me permito el lujo de decir que es un trabajo un poco aburrido y no me dedicaría a ello. Al menos por ahora prefiero seguir siendo aprendiz de todo y maestro de nada. No soy especialmente bueno en nada, pero sé un poco de todo. Me encanta aprender cosas y muchas de las cosas que sé las sé tan superficialmente que a veces sólo sé que existen. Y creo que esa es mi gran baza: sé que las cosas existen. Luego puedes usar un manual si quieres. Pero la curiosidad y las ganas de aprender son una cualidad que, quien contrata debe tener presente. ¿De qué te sirve un sysadmin que no se preocupe de renovar y de cuestionar sus conocimientos? ¿Acaso la informática no es una profesión constantemente en renovación? La curiosidad es una característica muy valorable. Otra es la sensatez. No queremos a un tío tan curioso como para que haga pruebas en el entorno de producción. No. Hay que tener cabeza y separar el trabajo del placer. La sensatez lleva al uptime y el uptime
  • 2. lleva al reconocimiento (si quien te manda sabe de qué va el tema, si no, lleva a que seas un puto vago). Yo valoro en un sysadmin la desconfianza también. Uno nunca es lo suficientemente paranoico en esta profesión. La seguridad es cada día una necesidad más importante en la operativa de las empresas. La información ha de protegerse, pero ya no sólo la información, sino los recursos. Un virus cualquiera puede causarte un gasto de recursos y daños en los accesos a internet, por ejemplo, que te tumbe la empresa en un momento dado y eso no se puede permitir. Un buen sysadmin tiene que ser un poco paranoico, un poco espía, un poco policía, un poco juez y, sobre todo, muy hijo de puta. Repite siempre este mantra: paranoia, paranoia, paranoia. Si la empresa no es demasiado grande, seguramente te asignen muchas funciones, entre las cuales tendrás la inconmensurable suerte de tener que atender a los usuarios. Hay que tener mucha mano izquierda con la gente. Yo antes pensaba que el que hubiese tanto burro suelto en los despachos que no sabe manejar su principal herramienta de trabajo era por culpa de la "brecha digital". Pensaba que era gente mayor a quien la informática no le había alcanzado, sino atropellado. Y no. La gente joven que se incorpora sabe usar un navegador y no muy bien. Es desgana y desidia. Y aún así has de tener paciencia a veces. Y ser amable. Por lo menos al principio, con cada uno de ellos. Al final, indefectiblemente, terminarás siendo el tío más desagradable y del que peor concepto tienen en la empresa. Pero eso, al que te paga le da igual porque haces que el trabajo salga. También valoran mucho la lealtad. Se da la circunstancia de que se nos involucra tanto en la marcha de la empresa que se nos da, sin pedirlo, información muy sensible. Hemos de tener un código ético lo suficientemente fuerte para no usar esa información en contra de la empresa. Sería muy fácil, en un momento de arrebato empezar a sacar trapos sucios si las relaciones con la empresa se tuercen, pero diría muy poco de tu ética profesional. Jamás hablamos de otras empresas. Es como hablar de otras novias, no gusta. Una empresa de desarrollo en la que trabajé me enseñó que el demonio está en los detalles. Antes de trabajar ahí, me conformaba con que las cosas funcionasen bien. Después de ver lo que puede pasar por dejar un fleco suelto, me volví un tiquismiquis de cuidado y puedo invertir dos horas en cualquier detalle en apariencia insignificante, pero siempre será verdad que "lo bien hecho bien parece". Ésto no lo valoran nunca, y te puede costar un poco de cordura quizá, pero a la larga es muy de agradecer cuando un detalle minúsculo te salva el culo. Sé maniático con el orden y la documentación. No hay nada que de más tranquilidad a un posible empleador que saber que, si mañana te cae una maceta en la cabeza y te deja gilipollas y escupiendo sangre para el resto de tu vida, él sea capaz de seguir trabajando al día siguiente. Y sobre todo, sobre todas las cosas, sé un vago redomado pero no lo digas en la entrevista, ya se enterarán. Nada te abrirá más puertas ni te dará más éxitos. Nadie como un vago para resolver un problema complejo de la manera más eficiente y elegante posible. Nadie como un vago para automatizar procesos y evitar tareas repetitivas. Los vagos son la pimienta de la profesión. Las empresas no quieren administradores que sepan solucionar una y otra vez el mismo problema o el mismo problema con ligeras variantes. Quieren a un administrador que sea lo suficientemente vago como para
  • 3. impedir que se vuelva a repetir. Un administrador trabajador y voluntarioso hará el inventario de soft y hard a mano. Los vagos automatizamos el proceso. Los trabajadores instalan programas equipo por equipo. Los vagos desplegamos con alegría instalaciones automatizadas. Los trabajadores van a arreglar el equipamiento. Los vagos podemos acceder remotamente y arreglar lo que sea, ya sea un router, un puesto, un thin client, una PDA, un servidor, la centralita o la máquina de café. Los trabajadores están todo el día ocupados trabajando. Los vagos podemos dedicar muchos ratos a aprender más cosas. Ésto ninguna empresa lo pedirá nunca porque no sabe que lo quiere. Pero, en mi opinión, es la característica más importante de un buen administrador de sistemas. Y, con diferencia, la que más trabajo te va a dar.