SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso y Ciclo: 1ºASIR 
Módulo: ISO 
Alumno/a: Antonio Javier Castro Muñoz y Rafa Blanco 
[Actividad o PRÁCTICA nº 2] 
[Praparación del equipo] 
Objetivo: Preparación del equipo para la Instalación de varios sistemas operativos en una 
misma máquina. Particionado. 
Temporalización: 4 horas. 
Introducción 
Tras realizar la práctica 1 conocemos los requerimientos hardware necesarios para la instalación de los 
sistemas operativos más actuales. 
Antes de comenzar la práctica debes leer el siguiente artículo sobre tipos de particiones: 
http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc738081%28WS.10%29.aspx 
y pregunta al profesorado en caso de que necesites ayuda. 
Conocimientos previos. 
El alumno/a debe conocer: 
- la estructura física y lógica del dispositivo de almacenamiento donde se va a proceder a instalar los SO. 
En este caso lo haremos sobre un disco duro. 
- qué es una partición , los tipos que existen y cuál tipo usar para cada caso. 
- lo que es un sistema de archivos y los distintos tipos que existen. 
- qué sistema de archivos utiliza cada SO a instalar. 
DESARROLLO. 
Deseamos instalar en la misma unidad física (disco duro) dos sistemas operativos que os proporcionará 
el profesorado: un Windows y unn Ubuntu . Además queremos crear particiones para albergar datos 
del usuario y para el intercambio (swap) 
Decisiones previas. 
1. Requerimientos hardware. Indica el hw básico de tu PC; comprobar si cumple los requisitos 
necesarios para soportar la elección de los sistemas operativos elegidos. Justifícalo. 
Nuestro Pc tiene de hardware 4GB de Ram, un procesador intel-Dual Core a 2.5Ghz 
2. Tamaño de las particiones. Cumpliendo los requerimientos mínimos indicados en el punto 1, 
ajustaremos el tamaño de cada partición según la capacidad de almacenamiento total de que 
dispongamos en el disco duro. 
Ntfs-20GB, ext4-20GB, Linux-Swap-2GB, Ntfs-190GB 
Las dos primeras para los sistemas operativos , ntfs para nuestro windows 7, y el ext4 para ubuntu 11.10. 
Nuestro ampliador de memoria RAM será de 2GB mas, y el resto en una partición de Ntfs 190GB para 
datos. 
3. Sistemas de archivos. Decide el tipo de sistema de archivos con el que darás formato a cada
Curso y Ciclo: 1ºASIR 
Módulo: ISO 
partición. 
Ntfs- Windows 
Ext4-Ubuntu 
Linus-Swap- Ampliación de RAM 
Ntfs- Datos (lectura en windows y ubuntu) 
4. Decide si alguna de las particiones va a ser activa. Justifica la respuesta. 
La activa sera la partición de windows , para que arranque por defecto, y porque si quiero iniciar ubuntu el 
mbr lo respetara e iniciara sin problema. 
¿Qué sistemas operativos requieren estar instalados en una partición activa para poder ser ejecutado? 
La partición Activa se decide desde el gestor de arranque de Ubuntu. 
Al menos windows debe estar en una partición Activa. 
¿Podrías instalar más de un SO en una misma partición? Si, con máquinas virtuales. Ejemplo: Virtual 
box. 
5. Decidir el software a usar para realizar la partición del disco duro: en este caso utilizaremos 
GParted 
v0.7. 
Llegados a este punto haz una tabla-resumen como la que ves abajo con las decisiones tomadas y 
enseñala al profesor/a. 
Partición/Uso Sist. Archivos Tipo 
(Lógica/Primaria) 
Activa (Si/no) Tamaño 
1. Windows …? NTFS Primaria Si 20GB 
2. Ubuntu.....? Ext4 Primaria No 10GB 
3. Swap Swap Primaria No 
Según 
RAM... (4GB de 
RAM en nuestro 
caso, el tamaño del 
swap de 2GB) 
4. Para Datos NTFS Lógica No 216GB 
... 
...Realización 
PARTE I: 
6. Particionado. Procede a realizar el particionado y formateo de tu equipo de acuerdo a 
las decisiones tomadas en los puntos anteriores.
Curso y Ciclo: 1ºASIR 
Módulo: ISO 
Decidimos particionar el disco en cuatro partes, el ntfs primero es una partición primaria para windows, la 
segunda otra partición primaria, ext4, para S.O ubuntu 11.10, en la tercera tenemos el swap de 2GB, y por 
último usamos el resto de GB para datos, en una partición ntfs. 
Para Formatear el disco hemos usado Gparted. 
Windows7 
Ubuntu 11.10 
PARTE II: 
7. Instalación de los sistemas operativos. Elige el orden de instalación. ¿Es importante el orden de 
instalación de los sistemas operativos?¿En qué casos? Justifica tu respuesta. 
Si, elegimos primero la de Windows7, porque sobrescribe toda la información del registro MBR. En el caso 
de Ubuntu lo respeta, y no nos dara problema.
Curso y Ciclo: 1ºASIR 
Módulo: ISO 
Cuestionario sobre la Práctica 2: Compatibilidad y accesibilidad de los S.O a 
diferentes Sistemas de Archivos 
Objetivo: 
Investigar y poner en práctica nuestros conocimientos para poder contestar a 
las siguientes preguntas: 
1.Al hacer la partición para el sistema Linux con Gparted te ha pedido 
elegir un "punto de montaje". ¿Qué has elegido? ¿Por qué? 
Nota: existen muchos puntos posibles de montaje y de hecho se suele 
crear una partición para cada uno de ellos: /, /var, /home/, /boot... 
Investiga sobre ellas. 
He elegido ( / ) , porque el sistema operativo lo he instalado en una partición que he creado 
exclusivamente para ubuntu, y he tenido que elegir el directorio raíz, que como ya he dicho antes lo 
enlaza con el icono ( / ). 
1. Partición raíz (/): contendrá los directorios y archivos del sistema operativo y de los programas que 
instalemos. 
2. Partición home (/home): en ella estarán los directorios y datos de los usuarios (documentos, 
imágenes, música, etc.). Así si cambiamos de distribución o actualizamos a otra nueva, por ejemplo 
Ubuntu 11.04, no tendremos que preocuparnos de nuestros datos porque se encuentran en una 
partición distinta. 
3. Partición de intercambio (swap): necesaria cuando nos quedamos sin memoria RAM y para 
hibernar el equipo. Aquí si podremos darle el tamaño adecuado para que el sistema pueda hibernar. 
4.Var: Ficheros variables 
2. ¿Qué tamaño has asignado a la partición swap? 
Lee el siguiente artículo y decide si es adecuado: 
http://barrapunto.com/articles/07/09/28/0947220.shtml 
Le hemos asignado a la partición swap 2GB, porque nuestro hardware es de 4GB de RAM , y por 
normal general, será la mitad de nuestra RAM. 
Pero no siempre sera así, dado que si contamos con un hardware potente , nuestra maquina no podrá 
leer tanto swap, por lo que tendremos que asignar menos. 
3. ¿Es posible acceder desde la partición Ubuntu a la partición Windows? 
Demuestrálo con la máquina que has preparado. 
Si, desde ubuntu podemos acceder a la partición tanto de ubuntu como de windows.
Curso y Ciclo: 1ºASIR 
Módulo: ISO 
4. ¿Es posible acceder desde la partición Windows a la partición Ubuntu? 
Demuestrálo con la máquina que has preparado. 
No, windows no puede acceder, al igual que ubuntu no puede entrar en la partición donde windows 
este instalado. 
5. ¿Es posible acceder y usar desde Windows otra particion tipo ext4? 
Demuestrálo con la máquina que has preparado. 
No es posible, porque Wndows no lo reconoce. 
6. Partición de datos. 
A. Si has creado tu partición de datos con FAT32... 
....Windows reconoce como máximo 32 GB de una partición FAT32 ¿ Has 
creado alguna partición de datos con formato FAT32? ¿Que tamaño tiene 
la partición de datos? Comprueba si desde Windows reconoce todo el 
tamaño. 
Comprueba también si desde Ubuntu reconoce todo el tamaño. 
No, hemos creado un NTFS de 216 GB. 
B. Si has creado tu partición de datos con NTFS...
Curso y Ciclo: 1ºASIR 
Módulo: ISO 
¿Es posible acceder desde una partición con Linux, en un sist. de ficheros 
NTFS ? Demuestrálo con la máquina que has preparado. 
¿Es posible ESCRIBIR desde una partición con Linux, en un sist. de 
ficheros NTFS ? Demuestrálo con la máquina que has preparado. 
Si es posible escribir en un sistema de ficheros NTFS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ext4
Ext4Ext4
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBoxParticiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Maggie Ann
 
Ext2
Ext2Ext2
Actividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminadaActividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminada
Juan Carlos Rodríguez Campo
 
Instalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pciInstalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pci
Mónica Aguirre
 
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las ComputadorasFAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
Juan Novelo
 
¿Qué es swap?
¿Qué es swap?¿Qué es swap?
¿Qué es swap?
Quike Peralta
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
Kelly Soto
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
Dm Diiego Riios
 
El sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dosEl sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dos
Arthur Punk Rock
 
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux liveComo tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
guelo
 
Partición de disco duro
Partición de disco duroPartición de disco duro
Partición de disco duro
Pau Beas D Garza
 
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintasInstalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Cursando Desarrollo Web
 
Particiones y formateos
Particiones y formateosParticiones y formateos
Particiones y formateos
juanan10
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Isaias79
 
Pasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duroPasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duro
Nidia12
 
Taller # 3 fat
Taller # 3 fatTaller # 3 fat
Taller # 3 fat
Jenny Ospina
 
Swap
SwapSwap
Swap
4Nd0
 

La actualidad más candente (18)

Ext4
Ext4Ext4
Ext4
 
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBoxParticiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
 
Ext2
Ext2Ext2
Ext2
 
Actividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminadaActividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminada
 
Instalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pciInstalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pci
 
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las ComputadorasFAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
FAT32, Organización y Arquitectura de las Computadoras
 
¿Qué es swap?
¿Qué es swap?¿Qué es swap?
¿Qué es swap?
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
El sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dosEl sistema de archivos ms dos
El sistema de archivos ms dos
 
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux liveComo tener permisos de archivos y carpetas windows 10  linux live
Como tener permisos de archivos y carpetas windows 10 linux live
 
Partición de disco duro
Partición de disco duroPartición de disco duro
Partición de disco duro
 
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintasInstalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
 
Particiones y formateos
Particiones y formateosParticiones y formateos
Particiones y formateos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Pasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duroPasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duro
 
Taller # 3 fat
Taller # 3 fatTaller # 3 fat
Taller # 3 fat
 
Swap
SwapSwap
Swap
 

Similar a Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo

Practica 2, particiones, implantacion sistemas
Practica 2, particiones, implantacion sistemasPractica 2, particiones, implantacion sistemas
Practica 2, particiones, implantacion sistemas
TiFoN87
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
JuanOrellanaC
 
Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O.
Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O. Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O.
Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O.
antoniocarras14
 
Práctica 2-SO
Práctica 2-SOPráctica 2-SO
Práctica 2-SO
antoniocarras14
 
Particiones y formateos
Particiones y formateosParticiones y formateos
Particiones y formateos
Rafa
 
Guia instalacion-ubuntu-ptt
Guia instalacion-ubuntu-pttGuia instalacion-ubuntu-ptt
Guia instalacion-ubuntu-ptt
jorge Arce
 
PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
erickajcac
 
Práctica 2-SO
Práctica 2-SOPráctica 2-SO
Práctica 2-SO
antoniocarras14
 
Instalacion ubuntu
Instalacion ubuntuInstalacion ubuntu
Instalacion ubuntu
nelson-10
 
Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12
Memin Goes
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
RolandoPerez1997
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
Pnfi Unermb
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
MiriamEsteban
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
AliciaEsteban
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
Raandy Soliis
 
Live usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOTLive usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOT
guelo
 
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Sistemas.
javiliyo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
negro123456789
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Anny Ochoa
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Fenjoy15
 

Similar a Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo (20)

Practica 2, particiones, implantacion sistemas
Practica 2, particiones, implantacion sistemasPractica 2, particiones, implantacion sistemas
Practica 2, particiones, implantacion sistemas
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
 
Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O.
Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O. Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O.
Práctica 2- Particionado e instalación de varios S.O.
 
Práctica 2-SO
Práctica 2-SOPráctica 2-SO
Práctica 2-SO
 
Particiones y formateos
Particiones y formateosParticiones y formateos
Particiones y formateos
 
Guia instalacion-ubuntu-ptt
Guia instalacion-ubuntu-pttGuia instalacion-ubuntu-ptt
Guia instalacion-ubuntu-ptt
 
PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
 
Práctica 2-SO
Práctica 2-SOPráctica 2-SO
Práctica 2-SO
 
Instalacion ubuntu
Instalacion ubuntuInstalacion ubuntu
Instalacion ubuntu
 
Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Live usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOTLive usb 2 SingleBOOT
Live usb 2 SingleBOOT
 
Sistemas.
Sistemas.Sistemas.
Sistemas.
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Más de Antonio Javier Castro Muñoz

Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntuPráctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Antonio Javier Castro Muñoz
 
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavierPractica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
Antonio Javier Castro Muñoz
 
Un buen Sysadmin
Un buen SysadminUn buen Sysadmin
Presentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedlyPresentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedly
Antonio Javier Castro Muñoz
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
energias verdesenergias verdes
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes

Más de Antonio Javier Castro Muñoz (9)

Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntuPráctica 3   gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
Práctica 3 gestores de arranque y creación de un usb de instalación ubuntu
 
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavierPractica googleearth.CastroAntonioJavier
Practica googleearth.CastroAntonioJavier
 
Un buen Sysadmin
Un buen SysadminUn buen Sysadmin
Un buen Sysadmin
 
Presentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedlyPresentacion básica de como usar feedly
Presentacion básica de como usar feedly
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
 
energias verdes
energias verdesenergias verdes
energias verdes
 
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Energias verdes
 
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Energias verdes
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (15)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo

  • 1. Curso y Ciclo: 1ºASIR Módulo: ISO Alumno/a: Antonio Javier Castro Muñoz y Rafa Blanco [Actividad o PRÁCTICA nº 2] [Praparación del equipo] Objetivo: Preparación del equipo para la Instalación de varios sistemas operativos en una misma máquina. Particionado. Temporalización: 4 horas. Introducción Tras realizar la práctica 1 conocemos los requerimientos hardware necesarios para la instalación de los sistemas operativos más actuales. Antes de comenzar la práctica debes leer el siguiente artículo sobre tipos de particiones: http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc738081%28WS.10%29.aspx y pregunta al profesorado en caso de que necesites ayuda. Conocimientos previos. El alumno/a debe conocer: - la estructura física y lógica del dispositivo de almacenamiento donde se va a proceder a instalar los SO. En este caso lo haremos sobre un disco duro. - qué es una partición , los tipos que existen y cuál tipo usar para cada caso. - lo que es un sistema de archivos y los distintos tipos que existen. - qué sistema de archivos utiliza cada SO a instalar. DESARROLLO. Deseamos instalar en la misma unidad física (disco duro) dos sistemas operativos que os proporcionará el profesorado: un Windows y unn Ubuntu . Además queremos crear particiones para albergar datos del usuario y para el intercambio (swap) Decisiones previas. 1. Requerimientos hardware. Indica el hw básico de tu PC; comprobar si cumple los requisitos necesarios para soportar la elección de los sistemas operativos elegidos. Justifícalo. Nuestro Pc tiene de hardware 4GB de Ram, un procesador intel-Dual Core a 2.5Ghz 2. Tamaño de las particiones. Cumpliendo los requerimientos mínimos indicados en el punto 1, ajustaremos el tamaño de cada partición según la capacidad de almacenamiento total de que dispongamos en el disco duro. Ntfs-20GB, ext4-20GB, Linux-Swap-2GB, Ntfs-190GB Las dos primeras para los sistemas operativos , ntfs para nuestro windows 7, y el ext4 para ubuntu 11.10. Nuestro ampliador de memoria RAM será de 2GB mas, y el resto en una partición de Ntfs 190GB para datos. 3. Sistemas de archivos. Decide el tipo de sistema de archivos con el que darás formato a cada
  • 2. Curso y Ciclo: 1ºASIR Módulo: ISO partición. Ntfs- Windows Ext4-Ubuntu Linus-Swap- Ampliación de RAM Ntfs- Datos (lectura en windows y ubuntu) 4. Decide si alguna de las particiones va a ser activa. Justifica la respuesta. La activa sera la partición de windows , para que arranque por defecto, y porque si quiero iniciar ubuntu el mbr lo respetara e iniciara sin problema. ¿Qué sistemas operativos requieren estar instalados en una partición activa para poder ser ejecutado? La partición Activa se decide desde el gestor de arranque de Ubuntu. Al menos windows debe estar en una partición Activa. ¿Podrías instalar más de un SO en una misma partición? Si, con máquinas virtuales. Ejemplo: Virtual box. 5. Decidir el software a usar para realizar la partición del disco duro: en este caso utilizaremos GParted v0.7. Llegados a este punto haz una tabla-resumen como la que ves abajo con las decisiones tomadas y enseñala al profesor/a. Partición/Uso Sist. Archivos Tipo (Lógica/Primaria) Activa (Si/no) Tamaño 1. Windows …? NTFS Primaria Si 20GB 2. Ubuntu.....? Ext4 Primaria No 10GB 3. Swap Swap Primaria No Según RAM... (4GB de RAM en nuestro caso, el tamaño del swap de 2GB) 4. Para Datos NTFS Lógica No 216GB ... ...Realización PARTE I: 6. Particionado. Procede a realizar el particionado y formateo de tu equipo de acuerdo a las decisiones tomadas en los puntos anteriores.
  • 3. Curso y Ciclo: 1ºASIR Módulo: ISO Decidimos particionar el disco en cuatro partes, el ntfs primero es una partición primaria para windows, la segunda otra partición primaria, ext4, para S.O ubuntu 11.10, en la tercera tenemos el swap de 2GB, y por último usamos el resto de GB para datos, en una partición ntfs. Para Formatear el disco hemos usado Gparted. Windows7 Ubuntu 11.10 PARTE II: 7. Instalación de los sistemas operativos. Elige el orden de instalación. ¿Es importante el orden de instalación de los sistemas operativos?¿En qué casos? Justifica tu respuesta. Si, elegimos primero la de Windows7, porque sobrescribe toda la información del registro MBR. En el caso de Ubuntu lo respeta, y no nos dara problema.
  • 4. Curso y Ciclo: 1ºASIR Módulo: ISO Cuestionario sobre la Práctica 2: Compatibilidad y accesibilidad de los S.O a diferentes Sistemas de Archivos Objetivo: Investigar y poner en práctica nuestros conocimientos para poder contestar a las siguientes preguntas: 1.Al hacer la partición para el sistema Linux con Gparted te ha pedido elegir un "punto de montaje". ¿Qué has elegido? ¿Por qué? Nota: existen muchos puntos posibles de montaje y de hecho se suele crear una partición para cada uno de ellos: /, /var, /home/, /boot... Investiga sobre ellas. He elegido ( / ) , porque el sistema operativo lo he instalado en una partición que he creado exclusivamente para ubuntu, y he tenido que elegir el directorio raíz, que como ya he dicho antes lo enlaza con el icono ( / ). 1. Partición raíz (/): contendrá los directorios y archivos del sistema operativo y de los programas que instalemos. 2. Partición home (/home): en ella estarán los directorios y datos de los usuarios (documentos, imágenes, música, etc.). Así si cambiamos de distribución o actualizamos a otra nueva, por ejemplo Ubuntu 11.04, no tendremos que preocuparnos de nuestros datos porque se encuentran en una partición distinta. 3. Partición de intercambio (swap): necesaria cuando nos quedamos sin memoria RAM y para hibernar el equipo. Aquí si podremos darle el tamaño adecuado para que el sistema pueda hibernar. 4.Var: Ficheros variables 2. ¿Qué tamaño has asignado a la partición swap? Lee el siguiente artículo y decide si es adecuado: http://barrapunto.com/articles/07/09/28/0947220.shtml Le hemos asignado a la partición swap 2GB, porque nuestro hardware es de 4GB de RAM , y por normal general, será la mitad de nuestra RAM. Pero no siempre sera así, dado que si contamos con un hardware potente , nuestra maquina no podrá leer tanto swap, por lo que tendremos que asignar menos. 3. ¿Es posible acceder desde la partición Ubuntu a la partición Windows? Demuestrálo con la máquina que has preparado. Si, desde ubuntu podemos acceder a la partición tanto de ubuntu como de windows.
  • 5. Curso y Ciclo: 1ºASIR Módulo: ISO 4. ¿Es posible acceder desde la partición Windows a la partición Ubuntu? Demuestrálo con la máquina que has preparado. No, windows no puede acceder, al igual que ubuntu no puede entrar en la partición donde windows este instalado. 5. ¿Es posible acceder y usar desde Windows otra particion tipo ext4? Demuestrálo con la máquina que has preparado. No es posible, porque Wndows no lo reconoce. 6. Partición de datos. A. Si has creado tu partición de datos con FAT32... ....Windows reconoce como máximo 32 GB de una partición FAT32 ¿ Has creado alguna partición de datos con formato FAT32? ¿Que tamaño tiene la partición de datos? Comprueba si desde Windows reconoce todo el tamaño. Comprueba también si desde Ubuntu reconoce todo el tamaño. No, hemos creado un NTFS de 216 GB. B. Si has creado tu partición de datos con NTFS...
  • 6. Curso y Ciclo: 1ºASIR Módulo: ISO ¿Es posible acceder desde una partición con Linux, en un sist. de ficheros NTFS ? Demuestrálo con la máquina que has preparado. ¿Es posible ESCRIBIR desde una partición con Linux, en un sist. de ficheros NTFS ? Demuestrálo con la máquina que has preparado. Si es posible escribir en un sistema de ficheros NTFS: