SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER  # 1 SOFTWARE LEIDY VIVIANA ROA PANESSO – 2207538 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA  INGENIERIA INDUSTRIAL  INFORMATICA APLICADA  II SEMESTRE TULUÁ  2010 TALLER  # 1 SOFTWARE DEFINICIÓN DE INTERNET SOFTWARE: Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (HARDWARE) Nace por la necesidad de aprovechar las capacidades de cómputo de las computadoras, permitiendo a los programadores organizar y escribir complejos conjuntos de instrucciones que posteriormente serán analizadas y traducidas a un lenguaje que las máquinas pueden comprender, obteniendo por todo este proceso unos ficheros conocidos popularmente como binarios o ejecutables, con las funciones específicas para lo que han sido creados. Como ejemplo, cabe mencionar al mismo traductor usado en el proceso, el cual consiste en otro programa que previamente se escribió para realizar dicha función. Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas como procesadores de texto, que permiten manejar y codificar textos con formato; software de sistema, como un sistema operativo, que, básicamente, actúa de estación entre el hardware y los programas que solicitan recursos, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones. SISTEMA OPERATIVO: Es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. ]Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina. Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el núcleo Linux el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones GNU/Linux. Nótese que es un error común muy extendido, denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional. Este error de precisión, es debido a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[6] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D con programas como Imagine o Scala multimedia, entre muchos otros.)  Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con éstos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (Teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.) El sistema operativo de mi computador es Windows Vista  DEFINICION CON MIS PROPIAS PALABRAS SOFTWARE: Es toda la parte intangible del computador que permite  el funcionamiento del mismo. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. El software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. SISTEMAS OPERATIVO: Es el encargado de coordinar los recursos para las aplicaciones que ejecuta el computador, además es el que actúa como medio entre los dispositivos y el usuario.
T AL L E R    S O F T W A R E
T AL L E R    S O F T W A R E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosJessy Simba
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Daniel
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoslipkdany21
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema OperativoCANDIDO RUIZ
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
borges2222
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Pablo Macon
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUTP, TA
 
Mac osx
Mac osxMac osx
Mac osx
Blanca Parra
 
Fundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicosFundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicosMilaly
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
luisrr1996
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
LilianaTimaure79
 
Trabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandraTrabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandramoOniitha
 
Tarea 3 SO
Tarea 3 SOTarea 3 SO
Tarea 3 SO
Jorleny97
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Danna Sagahon
 
Sistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank CaballeroSistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank CaballeroJuank_Caballero
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticasStefany Verdugo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo vanesaa beltran
Trabajo vanesaa beltranTrabajo vanesaa beltran
Trabajo vanesaa beltran
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
So
SoSo
So
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Historia y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativoHistoria y evolucion del sistema operativo
Historia y evolucion del sistema operativo
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas OperativosCaracteristicas de los Sistemas Operativos
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Unidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas OperativosUnidad I, Sistemas Operativos
Unidad I, Sistemas Operativos
 
Mac osx
Mac osxMac osx
Mac osx
 
Fundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicosFundamentos BáSicos
Fundamentos BáSicos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
 
Trabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandraTrabajo de istemas kelly alexandra
Trabajo de istemas kelly alexandra
 
Tarea 3 SO
Tarea 3 SOTarea 3 SO
Tarea 3 SO
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank CaballeroSistema operativo Juank Caballero
Sistema operativo Juank Caballero
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Reading strategy
Reading strategyReading strategy
Reading strategy
Lisa Thompson Sousa
 
Presentacion profesorado
Presentacion profesoradoPresentacion profesorado
Presentacion profesoradovaleriavanesava
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Las herramientas de dibujo de flash  parte 1Las herramientas de dibujo de flash  parte 1
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Gustavo Uribe
 
Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010
Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010
Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010
RIATE
 
Kerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemen
Kerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemenKerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemen
Kerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemenFirman Bachtiar
 
Malay Dance Booth
Malay Dance BoothMalay Dance Booth
Malay Dance Boothsherrylilya
 
Synonyms in context minus 5 l
Synonyms in context minus 5 lSynonyms in context minus 5 l
Synonyms in context minus 5 l
Deniz Dündar
 
Optimum Interior Loop
Optimum Interior LoopOptimum Interior Loop
Optimum Interior Loop
michellepearson
 
Presentacion Tema 2
Presentacion Tema 2Presentacion Tema 2
Presentacion Tema 2
la_ro1992
 
Cms 298 final project - chad ward
Cms 298   final project - chad wardCms 298   final project - chad ward
Cms 298 final project - chad ward
Bearoids
 
Past Usa Questions (Old Paper)
Past Usa Questions (Old Paper)Past Usa Questions (Old Paper)
Past Usa Questions (Old Paper)beaumonthistory
 
READING STRATEGIES
READING STRATEGIESREADING STRATEGIES
READING STRATEGIES
Yaneth Montalvo Barrientos
 
Build the Base (Vocabulary Instruction) Hutchinson
Build the Base (Vocabulary Instruction) HutchinsonBuild the Base (Vocabulary Instruction) Hutchinson
Build the Base (Vocabulary Instruction) Hutchinsonjenniferplucker
 
GC3 Working With Others (High School Musical)
GC3 Working With Others (High School Musical)GC3 Working With Others (High School Musical)
GC3 Working With Others (High School Musical)Joe_Roberts97
 

Destacado (20)

Reading strategy
Reading strategyReading strategy
Reading strategy
 
Presentacion profesorado
Presentacion profesoradoPresentacion profesorado
Presentacion profesorado
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDADACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
Presentació d pto lengua
Presentació d pto lenguaPresentació d pto lengua
Presentació d pto lengua
 
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Las herramientas de dibujo de flash  parte 1Las herramientas de dibujo de flash  parte 1
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
 
Predicting
PredictingPredicting
Predicting
 
Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010
Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010
Instituto Nacional Formación Docente. Argentina. Madrid Marzo 2010
 
Kerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemen
Kerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemenKerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemen
Kerangka tugas dan tanggung jawab, sistim informasi managemen
 
Malay Dance Booth
Malay Dance BoothMalay Dance Booth
Malay Dance Booth
 
Synonyms in context minus 5 l
Synonyms in context minus 5 lSynonyms in context minus 5 l
Synonyms in context minus 5 l
 
Optimum Interior Loop
Optimum Interior LoopOptimum Interior Loop
Optimum Interior Loop
 
Samson S Zone
Samson S ZoneSamson S Zone
Samson S Zone
 
Presentacion Tema 2
Presentacion Tema 2Presentacion Tema 2
Presentacion Tema 2
 
Cms 298 final project - chad ward
Cms 298   final project - chad wardCms 298   final project - chad ward
Cms 298 final project - chad ward
 
Past Usa Questions (Old Paper)
Past Usa Questions (Old Paper)Past Usa Questions (Old Paper)
Past Usa Questions (Old Paper)
 
Gc4
Gc4Gc4
Gc4
 
Img 20140522 0001
Img 20140522 0001Img 20140522 0001
Img 20140522 0001
 
READING STRATEGIES
READING STRATEGIESREADING STRATEGIES
READING STRATEGIES
 
Build the Base (Vocabulary Instruction) Hutchinson
Build the Base (Vocabulary Instruction) HutchinsonBuild the Base (Vocabulary Instruction) Hutchinson
Build the Base (Vocabulary Instruction) Hutchinson
 
GC3 Working With Others (High School Musical)
GC3 Working With Others (High School Musical)GC3 Working With Others (High School Musical)
GC3 Working With Others (High School Musical)
 

Similar a T AL L E R S O F T W A R E

Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
21586985
 
sistema operativo y software
sistema operativo y softwaresistema operativo y software
sistema operativo y software
tutoparedes
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarmarcelayuyeimi
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosrockstarglam
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 
2
22
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Maria puleo tarea2.ppt
Maria puleo tarea2.pptMaria puleo tarea2.ppt
Maria puleo tarea2.pptMARIA PULEO
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
enriquevinuesa
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosmamijeizon95
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1Stefany Verdugo
 
Tarea
TareaTarea
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
camilahiguera3013
 

Similar a T AL L E R S O F T W A R E (20)

Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014Informe de computacion 05.07.2014
Informe de computacion 05.07.2014
 
sistema operativo y software
sistema operativo y softwaresistema operativo y software
sistema operativo y software
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 
2
22
2
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Maria puleo tarea2.ppt
Maria puleo tarea2.pptMaria puleo tarea2.ppt
Maria puleo tarea2.ppt
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 

Más de vivianaroa

Ensayo Internet
Ensayo   InternetEnsayo   Internet
Ensayo Internetvivianaroa
 
Revisar Software Y Hardware
Revisar Software Y HardwareRevisar Software Y Hardware
Revisar Software Y Hardwarevivianaroa
 
E L D I L E M A D E L P E S C A D O F R E S C O
E L  D I L E M A  D E L  P E S C A D O  F R E S C OE L  D I L E M A  D E L  P E S C A D O  F R E S C O
E L D I L E M A D E L P E S C A D O F R E S C Ovivianaroa
 
11 Riquezay Pobreza
11 Riquezay Pobreza11 Riquezay Pobreza
11 Riquezay Pobrezavivianaroa
 

Más de vivianaroa (8)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Manual 2
Manual 2Manual 2
Manual 2
 
Ensayo Internet
Ensayo   InternetEnsayo   Internet
Ensayo Internet
 
Revisar Software Y Hardware
Revisar Software Y HardwareRevisar Software Y Hardware
Revisar Software Y Hardware
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
E L D I L E M A D E L P E S C A D O F R E S C O
E L  D I L E M A  D E L  P E S C A D O  F R E S C OE L  D I L E M A  D E L  P E S C A D O  F R E S C O
E L D I L E M A D E L P E S C A D O F R E S C O
 
11 Riquezay Pobreza
11 Riquezay Pobreza11 Riquezay Pobreza
11 Riquezay Pobreza
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

T AL L E R S O F T W A R E

  • 1. TALLER # 1 SOFTWARE LEIDY VIVIANA ROA PANESSO – 2207538 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INGENIERIA INDUSTRIAL INFORMATICA APLICADA II SEMESTRE TULUÁ 2010 TALLER # 1 SOFTWARE DEFINICIÓN DE INTERNET SOFTWARE: Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (HARDWARE) Nace por la necesidad de aprovechar las capacidades de cómputo de las computadoras, permitiendo a los programadores organizar y escribir complejos conjuntos de instrucciones que posteriormente serán analizadas y traducidas a un lenguaje que las máquinas pueden comprender, obteniendo por todo este proceso unos ficheros conocidos popularmente como binarios o ejecutables, con las funciones específicas para lo que han sido creados. Como ejemplo, cabe mencionar al mismo traductor usado en el proceso, el cual consiste en otro programa que previamente se escribió para realizar dicha función. Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas como procesadores de texto, que permiten manejar y codificar textos con formato; software de sistema, como un sistema operativo, que, básicamente, actúa de estación entre el hardware y los programas que solicitan recursos, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones. SISTEMA OPERATIVO: Es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. ]Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina. Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el núcleo Linux el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones GNU/Linux. Nótese que es un error común muy extendido, denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional. Este error de precisión, es debido a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[6] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D con programas como Imagine o Scala multimedia, entre muchos otros.) Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con éstos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (Teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.) El sistema operativo de mi computador es Windows Vista DEFINICION CON MIS PROPIAS PALABRAS SOFTWARE: Es toda la parte intangible del computador que permite el funcionamiento del mismo. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. El software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. SISTEMAS OPERATIVO: Es el encargado de coordinar los recursos para las aplicaciones que ejecuta el computador, además es el que actúa como medio entre los dispositivos y el usuario.