SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSST
AUTORA: MARÍA JULIA GONZÁLEZ
VÁZQUEZ
PROFR. JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA
MATERIA: TECNOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA
EDUCACIÓN
6to semestre
Especialidad: Matemáticas
TECNOLOGÍA Y NUEVAS
TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:
REFLEXIONES DESDE UNA PERSPECTIVA
HISTÓRICA
TECNOLOGÍA
Elsurgimientodelatecnologíacomoherramientadelas
cienciaspositivas
El término tecnología, cobra el sentido que utilizáremos a
partir del surgimiento de la Ilustración, con la aparición de
las denominadas ciencias positivas, donde su método es al
estilo de las ciencias físico- matemáticas.
El aspecto que nos interesa destacar de Marx, es que pone en duda, el supuesto que
si la ciencia y por ende la tecnología se desarrollan, también se desarrollará y
mejorará la sociedad.
Lógicamente pondrá esto en duda porque él ve que la tecnología ha modificado a la
sociedad en su conjunto, pero que no ha significado una mejora objetiva para todos
los miembros de la sociedad, muy por el contrario ha sido una de las causas por las
cuales el hombre (se refiere al obrero o proletario) se encuentra enajenado de sí
mismo, convirtiéndose en siervo de la mercancía que produce, estando dominado por
la burguesía, quienes son los dueños de los medios de producción y la propiedad.
Entonces, a partir defines del siglo XIX, aparecen dos visiones distintas del hombre y
de la sociedad, una de base positivista (la razón como fuente de progreso social) y
otra como antítesis (crítica) de ésta donde cuestiona la noción de progreso constante
para todos los miembros de la sociedad porque consideran que intervienen otros
factores (como por ejemplo económicos) que no hacen posible el progreso constante,
racional y uniforme de la sociedad.
- La evolución tecnológica vista desde los
acontecimientos históricos del siglo XX
No cabe duda, que el progreso acelerado de la ciencia y la tecnología están asociados
con los acontecimientos históricos del siglo XX
La Guerra Fría es bien importante porque cada uno de los bloques busca
desesperadamente supremacía tecnológica para ganarle al adversario en una futura
guerra que seguramente llegará en cualquier momento.
Las popularmente llamadas izquierda y derecha como ideologías en pugna desde
fines del siglo XIX, no criticaron a la tecnología en cuanto tal, ya que fue considerada
como una herramienta de las ciencias, pero sí estudiaron el cómo y para qué se
utilizaba a la tecnología.
La tecnología en el “banquillo de los
acusados”
Una de las Escuelas que pone en el banquillo de los acusados al cómo y para qué se
utiliza la tecnología fue la Escuela de Frankfurt, brevemente diremos que esta Escuela
es de base marxista, por tanto criticará a la sociedad capitalista, tengamos en cuenta
que ellos consideraban capitalistas a los dos bloques (URSS y EEUU).
Realizan un estudio de la sociedad en su conjunto como proceso histórico, donde ven
que la sociedad y el hombre están organizados con el fin de la producción, es decir,
que toda actividad está orientada hacia una finalidad productiva, como instrumento
para la dominación; no existe la búsqueda de la verdad como tal, sino que ésta será
relativa a su utilidad.
Por tanto la ciencia y la tecnología (como partes integrantes del proceso social) son
un medio de producción adicionales, un elemento más dentro del proceso social y
sus efectos serán positivos o negativos según la función que adopten dentro del
proceso económico, ya que la verdad no es importante en cuanto tal sino que la
búsqueda está dirigida por el principio de utilidad.
Herbert Marcuse, por ejemplo, sostiene que la ciencia y la tecnología, por el avance
obtenido, tienen la posibilidad de erradicar el hambre en el mundo, pero todos los
avances científicos están orientados hacia el desarrollo de armas y perfeccionamiento
de la guerra o de llevar más riqueza a los que tienen los medios de producción.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación: reflexiones de una perspectiva histórica

tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
quirogamendez96
 
Presentacion cts
Presentacion ctsPresentacion cts
Presentacion cts
Daiana Nicol Rivera
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaEvelyn Alejandre
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.adonisverdecia
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
Abigail Toledano
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
Giselle Frias
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
danielasosa1991
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
danielasosa1991
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
CoquiBarrientos1
 
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Mariana Espitia Sierra
 
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Mariana Espitia Sierra
 
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Mariana Espitia Sierra
 
Ciencia tecnología y sociedad
Ciencia tecnología y sociedadCiencia tecnología y sociedad
Ciencia tecnología y sociedad
SISTEMASCUR
 
Comunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasComunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasCesar Vecino
 
92 03 acosta
92 03 acosta92 03 acosta
92 03 acostaMushMG
 
Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Adalberto
 
Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Adalberto
 
Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Adalberto
 
Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)
31799042
 
La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...
La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...
La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...
Hebert H. Soto Gonzales, Ph. D
 

Similar a Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación: reflexiones de una perspectiva histórica (20)

tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
 
Presentacion cts
Presentacion ctsPresentacion cts
Presentacion cts
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologia
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209
 
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209
 
Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209Ciencia tecnologia sociedad_1209
Ciencia tecnologia sociedad_1209
 
Ciencia tecnología y sociedad
Ciencia tecnología y sociedadCiencia tecnología y sociedad
Ciencia tecnología y sociedad
 
Comunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasComunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologías
 
92 03 acosta
92 03 acosta92 03 acosta
92 03 acosta
 
Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13
 
Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13
 
Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13Comuniccaion y educacion 13
Comuniccaion y educacion 13
 
Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)
 
La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...
La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...
La apropiación política de la ciencia: origen y evolución de una nueva tecnoc...
 

Más de Juliavazquezs

La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
Juliavazquezs
 
Video documental
Video documentalVideo documental
Video documental
Juliavazquezs
 
Tipos de Videos
Tipos de Videos Tipos de Videos
Tipos de Videos
Juliavazquezs
 
Teorías de aprendizaje y tics
Teorías de aprendizaje y ticsTeorías de aprendizaje y tics
Teorías de aprendizaje y tics
Juliavazquezs
 
Generacion x
Generacion xGeneracion x
Generacion x
Juliavazquezs
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Juliavazquezs
 
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Juliavazquezs
 
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Juliavazquezs
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Juliavazquezs
 

Más de Juliavazquezs (11)

La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
 
Video documental
Video documentalVideo documental
Video documental
 
Tipos de Videos
Tipos de Videos Tipos de Videos
Tipos de Videos
 
T y d t2
T y d t2T y d t2
T y d t2
 
Teorías de aprendizaje y tics
Teorías de aprendizaje y ticsTeorías de aprendizaje y tics
Teorías de aprendizaje y tics
 
Generacion x
Generacion xGeneracion x
Generacion x
 
Generacion x
Generacion xGeneracion x
Generacion x
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
Aprendizaje y Didáctica de las Matemáticas en la perspectiva de la epistemolo...
 
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación: reflexiones de una perspectiva histórica

  • 1. ENSST AUTORA: MARÍA JULIA GONZÁLEZ VÁZQUEZ PROFR. JOSÉ ALEJANDRO SALINAS ORTA MATERIA: TECNOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN 6to semestre Especialidad: Matemáticas
  • 2. TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN: REFLEXIONES DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
  • 3. TECNOLOGÍA Elsurgimientodelatecnologíacomoherramientadelas cienciaspositivas El término tecnología, cobra el sentido que utilizáremos a partir del surgimiento de la Ilustración, con la aparición de las denominadas ciencias positivas, donde su método es al estilo de las ciencias físico- matemáticas.
  • 4. El aspecto que nos interesa destacar de Marx, es que pone en duda, el supuesto que si la ciencia y por ende la tecnología se desarrollan, también se desarrollará y mejorará la sociedad. Lógicamente pondrá esto en duda porque él ve que la tecnología ha modificado a la sociedad en su conjunto, pero que no ha significado una mejora objetiva para todos los miembros de la sociedad, muy por el contrario ha sido una de las causas por las cuales el hombre (se refiere al obrero o proletario) se encuentra enajenado de sí mismo, convirtiéndose en siervo de la mercancía que produce, estando dominado por la burguesía, quienes son los dueños de los medios de producción y la propiedad.
  • 5. Entonces, a partir defines del siglo XIX, aparecen dos visiones distintas del hombre y de la sociedad, una de base positivista (la razón como fuente de progreso social) y otra como antítesis (crítica) de ésta donde cuestiona la noción de progreso constante para todos los miembros de la sociedad porque consideran que intervienen otros factores (como por ejemplo económicos) que no hacen posible el progreso constante, racional y uniforme de la sociedad.
  • 6. - La evolución tecnológica vista desde los acontecimientos históricos del siglo XX No cabe duda, que el progreso acelerado de la ciencia y la tecnología están asociados con los acontecimientos históricos del siglo XX La Guerra Fría es bien importante porque cada uno de los bloques busca desesperadamente supremacía tecnológica para ganarle al adversario en una futura guerra que seguramente llegará en cualquier momento.
  • 7. Las popularmente llamadas izquierda y derecha como ideologías en pugna desde fines del siglo XIX, no criticaron a la tecnología en cuanto tal, ya que fue considerada como una herramienta de las ciencias, pero sí estudiaron el cómo y para qué se utilizaba a la tecnología.
  • 8. La tecnología en el “banquillo de los acusados” Una de las Escuelas que pone en el banquillo de los acusados al cómo y para qué se utiliza la tecnología fue la Escuela de Frankfurt, brevemente diremos que esta Escuela es de base marxista, por tanto criticará a la sociedad capitalista, tengamos en cuenta que ellos consideraban capitalistas a los dos bloques (URSS y EEUU).
  • 9. Realizan un estudio de la sociedad en su conjunto como proceso histórico, donde ven que la sociedad y el hombre están organizados con el fin de la producción, es decir, que toda actividad está orientada hacia una finalidad productiva, como instrumento para la dominación; no existe la búsqueda de la verdad como tal, sino que ésta será relativa a su utilidad.
  • 10. Por tanto la ciencia y la tecnología (como partes integrantes del proceso social) son un medio de producción adicionales, un elemento más dentro del proceso social y sus efectos serán positivos o negativos según la función que adopten dentro del proceso económico, ya que la verdad no es importante en cuanto tal sino que la búsqueda está dirigida por el principio de utilidad.
  • 11. Herbert Marcuse, por ejemplo, sostiene que la ciencia y la tecnología, por el avance obtenido, tienen la posibilidad de erradicar el hambre en el mundo, pero todos los avances científicos están orientados hacia el desarrollo de armas y perfeccionamiento de la guerra o de llevar más riqueza a los que tienen los medios de producción.