SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTURO DE
LA TECNOLOGÍA:
UNA
APROXIMACIÓN
DESDE LA
HISTORIOGRAFÍA
ANDRÉS RONDEROS Y PAULA VELDERRAMA
UNOVERSIDAD DE LOS ANDES, BOGOTÁ,
COLOMBIA
https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero5/articul
o5.htm
PREDICCIONES:
la tecnología nos brindará nuevas posibilidades
sensoriales haciendo el mundo mejor
el desarrollo de las tecnologías cambiarán
radicalmente la forma de vida Matrix
Peligro: que se salga de control.
PREDICCIONES
LA TECNOLOGÍA CONTINUARÁ SIENDO
EL AGENTE DE CAMBIO SOCIAL POR
EXCELENCIA, EL DETERMINANTE DEL
DESARROLLO SOCIAL DE LAS
SOCIEDADES FUTURAS:
DETERMINISMO TECNOLÓGICO,
PRESENTE EN CASI TODAS LAS
REPRESENTACIONES DE LA RELACIÓN
ENTRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD A
LAS QUE ESTAMOS EXPUESTOS A
NUESTRO ALREDEDOR.
DETERMINISMO TECNOLÓGICO
La tecnología actúa como motor del cambio social
la tecnología determina la historia.
HELIBORNER: proponía que la Historia de la
tecnología como disciplina debería encargarse únicamente de
estudiar casos que pudieran ubicarse en el mundo occidental y
capitalista pues sólo en esos contextos específicos existía la lógica
necesaria para aplicar la teoría. Se ubica en la corriente marxista.
Tipos (se mezclan):
 Duro: característica de la maquinaria de producción. Fenómeno
causal.
 Suave: por qué igual tecnología causa diferentes efectos en la
sociedad.
DERTERMINISMO
TECNOLÓGICO
BIMBER: elementos principales del determinismo tecnológico:
 Determinismo: evolución tecnológica. Secuencia.
 Tecnología: autómata. Si la humanidad tuviera que empezar
de cero, pasaría por las mismas etapas.
Interpretaciones:
 Nemológica: el desarrollo tecnológico ocurre sin ser afectado
por cambios del contexto. Tecnología es causa y la sociedad
efecto.
 Normativa: la sociedad le otorga significación política y cultural.
 Efectos No Anticipados: tecnología como ente autónomo.
Ruptura de esquema causa-efecto.
CONTRAPROPUESTAS
 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA
(CONSTRUCTIVISMO SOCIAL). Bijker y Pinch.
 SISTEMAS TECNOLÓGICOS. Hughes.
 TEORÍA ACTOR-RED. Callon.
CONTRAPROPUESTAS
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA
ETAPAS:
 Flexibilidad interpretativa. Múltiples visiones de lo que es y no es
un problema.
 Cierre de controversias o redefinición del problema.
 Mecanismos mediantes los cuales la conclusión de los grupos
sociales se vuelven paradigmas universales.
CONTRAPROPUEST
AS
CONSTRUCCIÓN SOCIAL
DE LA TECNOLOGÍA
Reevaluación de la historia
de la bicicleta con nuevas
herramientas
metodológicas. Abrir la caja
negra del conocimiento
para relacionar con
contextos en los que se
producen y transfieren.
CONTRAPROPUESTAS
SISTEMAS TECNOLÓGICOS
SISTEMA: unidad de análisis
Constituido por:
 Partes
 Componentes
Relacionados, integrados a una red y controlados.
CONTRAPROPUESTAS
SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Etapas en el desarrollo de grandes sistemas tecnológicos:
 1°: invención y desarrollo
 2°: transferencia tecnológica
 3°: crecimiento del sistema
También se pueden identificar intereses y capacidades de los
grupos técnicos capacitados.
Herramientas de otros historiadores:
 Términos contrasalientes
 Momentum o inercia.
CONTRAPROPUESTAS
TEORÍA ACTOR-RED
Enlaza los sistemas tecnológicos con la sociología, se nutren
mutuamente.
Ventajas:
 Análisis actor-red: brinda herramientas para relacionar
explicaciones sociales y técnicas concretando una explicación
continua.
 Rompe la frontera rígida entre lo natural y lo social.
PERSPECTIVAS DEL
PODER
WINNER ”¿TIENEN POLÍTICA LOS ARTEFACTOS?”
Investigación no concluyente que abre el debate.
Tres ejemplos:
 Puentes bajos para discriminar las clases bajas sin auto propio.
 Marc Cornik reemplaza trabajadores lideres sindicales por
máquinas que bajan la calidad del producto y aumentan los
costos. Eliminación del sindicato.
Ponen en tela de juicio la neutralidad de los objetos tecnológicos.
 Plataforma tecnológica preparada de antemano para favorecer
ciertos sectores más que otros.
Proceso progresivo. Conocimiento, invención tecnológica y
beneficio corporativo se fortalecen mutuamente. Patrones con sello
político y económico.
¿TIENEN POLÍTICA LOS ARTEFACTOS?
Pueden afectar la distribución relativa de poder:
 Autoridad: decisión de adoptar una tecnología o de no hacerlo.
 Privilegio de una comunidad: entender cómo la tecnología
puede producir impactos sociales.
Las tecnologías son inherentemente políticas. Tres ejemplos:
1- Autoridad (F. Engles): aunque la propiedad se transfiera dela
capitalista al trabajador, aún existiría la disciplina del vapor.
2- República (Platón): alegoría de la nave.
3- The visible hand (A. Chandler): sería imposible sostener
organizaciones con grandes sistemas tecnológicos, con la
organización familiar pre revolución inductrial.
WINNER ”¿TIENEN POLÍTICA LOS
ARTEFACTOS?”
MUMFORD: en toda la prehistoria han existido dos tipos de
tecnologías:
 Totalitarias
 Democráticas
Ninguna tecnología es neutra o autónoma: todas han sido
desarrolladas según unos intereses específicos y tienen
atribuciones políticas.
NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO, CONTROL Y
PERIFERIA
S XX: tensiones marxistas-socialistas y liberalismo-capitalismo.
Derecha, izquierda, fragmentaciones nuevas corrientes.
Surgimiento de grupos opuestos al capitalismo. Explosión de la
Segunda Guerra Mundial reivindicación de los derechos
humanos, revolución femenina, hippismo.
CORRIENTE DE ESTUDIOS FEMINISTAS: construcción del
conocimiento científico. Exclusión, hegemonía, poder.
La ciencia es una construcción social de base occidental, capitalista,
hegemónica y excluyente pretende dominar y controlar.
NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO, CENTRO
Y PERIFERIA
PREGUNTA ORIGINAL: papel
de la mujer en el desarrollo
tecnológico y su influencia en la
revolución tecnológica.
REFORMULACIÓN DE LA
PREGUNTA: modo y motivos
del desarrollo de la
tecnología, forma en que una
sociedad mixta y
heterogénea se relaciona
con ella.
Posibilidades reales de
ejercer influencia sobre su
desarrollo para utilizarla en
función de una construcción
más comprensiva.
NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO,
CENTRO Y PERIFERIA
TEMAS IMPORTANTES ANALIZADOS:
Relación mujer-naturaleza: ecofeminismo desde su exclisión, las
mujeres están más conectadas con la naturaleza, se convirtieron en
entidades mitad orgánicas, mitad artificiales.
REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE: Williams y Haraway
proponían analizar el lenguaje porque, desde él parte el conflicto.
El lenguaje es una herramienta política utilizada para dominar. LAS
PALABRAS NO SON INOCENTES.
La perspectiva feminista no debe entenderse como la oposición
simple referente a los problemas de género exclusivamente sino
que esta tendencia se inscribe en una categoría teórica más amplia
que la tensión que existe entre centro y periferia, entre jerarquía de
influencias en las decisiones tecno-científicas, entre prioridades y
perspectivas.
CONCLUSIÓN
Todos los historiadores y sociólogos que estudiamos la tecnología
tenemos un objetivo común, el de abrir las cajas negras,
desmitificar la ideología del progreso autónomo que de otro modo
haría inútil tanto esfuerzo por restaurar la esencia humana del
proceso del diseño universal. Todos hemos logrado respetar los
artefactos como dimensiones importantes del registro histórico.
Hemos desarrollado un lenguaje para referirnos a las cosas del
mundo y de la humanidad que está altamente viciado por la técnica
y por la tecnología. (Norbert Elias).
Estamos atrapados por el mismo sistema de representaciones y de
lenguaje que tanto luchamos por desarrollar para escapar del
oscurantismo, de la incertidumbre. El reto ahora, es dar el siguiente
paso a desarrollar un lenguaje y una herramientas analíticas que le
permitan a los grupos sociales adueñarse de su futuro.
CONCLUSIÓN
Langdon Winner:
“ MUCHO MÁS DE LO QUE HEMOS RECONOCIDO
EN EL PASADO, DEBEMOS ADMITIR NUESTRA
RESPONSABILIDAD POR LO QUE ESTAMOS
HACIENDO”

Más contenido relacionado

Similar a Actividad1

Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)
31799042
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
Abigail Toledano
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
Giselle Frias
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
danielasosa1991
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
danielasosa1991
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Eli Viera
 
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacerDunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
StefaniaBelnFeito
 
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactosWinner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
Lía Goren
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
Ceci Gay
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
Ceci Gay
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
Ceci Gay
 
El futuro de la tecnologia
El futuro de la tecnologiaEl futuro de la tecnologia
El futuro de la tecnologia
Victoria Maidana
 
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdfManual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
FundacinSanJernimo2
 
Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Martin kim
 
T1 Pordillo Grupo 6
T1  Pordillo Grupo 6T1  Pordillo Grupo 6
T1 Pordillo Grupo 6
Martin kim
 
Act 1 TE - Dasseville, Saez
Act 1 TE - Dasseville, SaezAct 1 TE - Dasseville, Saez
Act 1 TE - Dasseville, Saez
CamilaSaez6
 
Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1
Rocio Alvarez
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaEvelyn Alejandre
 
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía""El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
MilagrosSalinas3
 

Similar a Actividad1 (20)

Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)Tecnología educativa (1)
Tecnología educativa (1)
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacerDunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
 
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactosWinner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
 
Power tecnologia
Power tecnologiaPower tecnologia
Power tecnologia
 
El futuro de la tecnologia
El futuro de la tecnologiaEl futuro de la tecnologia
El futuro de la tecnologia
 
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdfManual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
 
Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6Tp1 gordillo grupo 6
Tp1 gordillo grupo 6
 
T1 Pordillo Grupo 6
T1  Pordillo Grupo 6T1  Pordillo Grupo 6
T1 Pordillo Grupo 6
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Act 1 TE - Dasseville, Saez
Act 1 TE - Dasseville, SaezAct 1 TE - Dasseville, Saez
Act 1 TE - Dasseville, Saez
 
Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1
 
Reseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologiaReseña historica de la tecnologia
Reseña historica de la tecnologia
 
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía""El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
 

Último

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Actividad1

  • 1. EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA HISTORIOGRAFÍA ANDRÉS RONDEROS Y PAULA VELDERRAMA UNOVERSIDAD DE LOS ANDES, BOGOTÁ, COLOMBIA https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero5/articul o5.htm
  • 2. PREDICCIONES: la tecnología nos brindará nuevas posibilidades sensoriales haciendo el mundo mejor el desarrollo de las tecnologías cambiarán radicalmente la forma de vida Matrix Peligro: que se salga de control.
  • 4. LA TECNOLOGÍA CONTINUARÁ SIENDO EL AGENTE DE CAMBIO SOCIAL POR EXCELENCIA, EL DETERMINANTE DEL DESARROLLO SOCIAL DE LAS SOCIEDADES FUTURAS: DETERMINISMO TECNOLÓGICO, PRESENTE EN CASI TODAS LAS REPRESENTACIONES DE LA RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD A LAS QUE ESTAMOS EXPUESTOS A NUESTRO ALREDEDOR.
  • 5. DETERMINISMO TECNOLÓGICO La tecnología actúa como motor del cambio social la tecnología determina la historia. HELIBORNER: proponía que la Historia de la tecnología como disciplina debería encargarse únicamente de estudiar casos que pudieran ubicarse en el mundo occidental y capitalista pues sólo en esos contextos específicos existía la lógica necesaria para aplicar la teoría. Se ubica en la corriente marxista. Tipos (se mezclan):  Duro: característica de la maquinaria de producción. Fenómeno causal.  Suave: por qué igual tecnología causa diferentes efectos en la sociedad.
  • 6. DERTERMINISMO TECNOLÓGICO BIMBER: elementos principales del determinismo tecnológico:  Determinismo: evolución tecnológica. Secuencia.  Tecnología: autómata. Si la humanidad tuviera que empezar de cero, pasaría por las mismas etapas. Interpretaciones:  Nemológica: el desarrollo tecnológico ocurre sin ser afectado por cambios del contexto. Tecnología es causa y la sociedad efecto.  Normativa: la sociedad le otorga significación política y cultural.  Efectos No Anticipados: tecnología como ente autónomo. Ruptura de esquema causa-efecto.
  • 7. CONTRAPROPUESTAS  CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA (CONSTRUCTIVISMO SOCIAL). Bijker y Pinch.  SISTEMAS TECNOLÓGICOS. Hughes.  TEORÍA ACTOR-RED. Callon.
  • 8. CONTRAPROPUESTAS CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA ETAPAS:  Flexibilidad interpretativa. Múltiples visiones de lo que es y no es un problema.  Cierre de controversias o redefinición del problema.  Mecanismos mediantes los cuales la conclusión de los grupos sociales se vuelven paradigmas universales.
  • 9. CONTRAPROPUEST AS CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA Reevaluación de la historia de la bicicleta con nuevas herramientas metodológicas. Abrir la caja negra del conocimiento para relacionar con contextos en los que se producen y transfieren.
  • 10. CONTRAPROPUESTAS SISTEMAS TECNOLÓGICOS SISTEMA: unidad de análisis Constituido por:  Partes  Componentes Relacionados, integrados a una red y controlados.
  • 11. CONTRAPROPUESTAS SISTEMAS TECNOLÓGICOS Etapas en el desarrollo de grandes sistemas tecnológicos:  1°: invención y desarrollo  2°: transferencia tecnológica  3°: crecimiento del sistema También se pueden identificar intereses y capacidades de los grupos técnicos capacitados. Herramientas de otros historiadores:  Términos contrasalientes  Momentum o inercia.
  • 12. CONTRAPROPUESTAS TEORÍA ACTOR-RED Enlaza los sistemas tecnológicos con la sociología, se nutren mutuamente. Ventajas:  Análisis actor-red: brinda herramientas para relacionar explicaciones sociales y técnicas concretando una explicación continua.  Rompe la frontera rígida entre lo natural y lo social.
  • 14. WINNER ”¿TIENEN POLÍTICA LOS ARTEFACTOS?” Investigación no concluyente que abre el debate. Tres ejemplos:  Puentes bajos para discriminar las clases bajas sin auto propio.  Marc Cornik reemplaza trabajadores lideres sindicales por máquinas que bajan la calidad del producto y aumentan los costos. Eliminación del sindicato. Ponen en tela de juicio la neutralidad de los objetos tecnológicos.  Plataforma tecnológica preparada de antemano para favorecer ciertos sectores más que otros. Proceso progresivo. Conocimiento, invención tecnológica y beneficio corporativo se fortalecen mutuamente. Patrones con sello político y económico.
  • 15. ¿TIENEN POLÍTICA LOS ARTEFACTOS? Pueden afectar la distribución relativa de poder:  Autoridad: decisión de adoptar una tecnología o de no hacerlo.  Privilegio de una comunidad: entender cómo la tecnología puede producir impactos sociales. Las tecnologías son inherentemente políticas. Tres ejemplos: 1- Autoridad (F. Engles): aunque la propiedad se transfiera dela capitalista al trabajador, aún existiría la disciplina del vapor. 2- República (Platón): alegoría de la nave. 3- The visible hand (A. Chandler): sería imposible sostener organizaciones con grandes sistemas tecnológicos, con la organización familiar pre revolución inductrial.
  • 16. WINNER ”¿TIENEN POLÍTICA LOS ARTEFACTOS?” MUMFORD: en toda la prehistoria han existido dos tipos de tecnologías:  Totalitarias  Democráticas Ninguna tecnología es neutra o autónoma: todas han sido desarrolladas según unos intereses específicos y tienen atribuciones políticas.
  • 17. NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO, CONTROL Y PERIFERIA S XX: tensiones marxistas-socialistas y liberalismo-capitalismo. Derecha, izquierda, fragmentaciones nuevas corrientes. Surgimiento de grupos opuestos al capitalismo. Explosión de la Segunda Guerra Mundial reivindicación de los derechos humanos, revolución femenina, hippismo. CORRIENTE DE ESTUDIOS FEMINISTAS: construcción del conocimiento científico. Exclusión, hegemonía, poder. La ciencia es una construcción social de base occidental, capitalista, hegemónica y excluyente pretende dominar y controlar.
  • 18. NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO, CENTRO Y PERIFERIA PREGUNTA ORIGINAL: papel de la mujer en el desarrollo tecnológico y su influencia en la revolución tecnológica. REFORMULACIÓN DE LA PREGUNTA: modo y motivos del desarrollo de la tecnología, forma en que una sociedad mixta y heterogénea se relaciona con ella. Posibilidades reales de ejercer influencia sobre su desarrollo para utilizarla en función de una construcción más comprensiva.
  • 19. NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO, CENTRO Y PERIFERIA TEMAS IMPORTANTES ANALIZADOS: Relación mujer-naturaleza: ecofeminismo desde su exclisión, las mujeres están más conectadas con la naturaleza, se convirtieron en entidades mitad orgánicas, mitad artificiales. REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE: Williams y Haraway proponían analizar el lenguaje porque, desde él parte el conflicto. El lenguaje es una herramienta política utilizada para dominar. LAS PALABRAS NO SON INOCENTES. La perspectiva feminista no debe entenderse como la oposición simple referente a los problemas de género exclusivamente sino que esta tendencia se inscribe en una categoría teórica más amplia que la tensión que existe entre centro y periferia, entre jerarquía de influencias en las decisiones tecno-científicas, entre prioridades y perspectivas.
  • 20. CONCLUSIÓN Todos los historiadores y sociólogos que estudiamos la tecnología tenemos un objetivo común, el de abrir las cajas negras, desmitificar la ideología del progreso autónomo que de otro modo haría inútil tanto esfuerzo por restaurar la esencia humana del proceso del diseño universal. Todos hemos logrado respetar los artefactos como dimensiones importantes del registro histórico. Hemos desarrollado un lenguaje para referirnos a las cosas del mundo y de la humanidad que está altamente viciado por la técnica y por la tecnología. (Norbert Elias). Estamos atrapados por el mismo sistema de representaciones y de lenguaje que tanto luchamos por desarrollar para escapar del oscurantismo, de la incertidumbre. El reto ahora, es dar el siguiente paso a desarrollar un lenguaje y una herramientas analíticas que le permitan a los grupos sociales adueñarse de su futuro.
  • 21. CONCLUSIÓN Langdon Winner: “ MUCHO MÁS DE LO QUE HEMOS RECONOCIDO EN EL PASADO, DEBEMOS ADMITIR NUESTRA RESPONSABILIDAD POR LO QUE ESTAMOS HACIENDO”