SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA: UNA
APROXIMACIÓN DESDE LA
HISTORIOGRAFÍA.
Autores: Paula Ronderos
Andrés Valderrama
APROXIMÁNDONOS A UNA DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA…
“LA TECNOLOGÍA CONTINUARÁ SIENDO EL AGENTE DE
CAMBIO SOCIAL POR EXCELENCIA, ES DECIR, EL
DETERMINANTE DEL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES
FUTURAS”.
“LA TECNOLOGÍA NOS ASOMBRA PORQUE ESTAMOS
RESIGNADOS A ELLA, PORQUE NOS CONSIDERAMOS SER
UNA PARTE ACTIVA EN RELACIÓN AL ARTEFACTO COMO
TAL: SOMOS USUARIOS QUE SE LIMITAN A COMPRENDER
COMO MANEJAR EL ARTEFACTO QUE HA PUESTO EL
MERCADO EN VENTA.
OPINAMOS SOBRE TECNOLOGÍA…
 La historiografía es el análisis de los estudios históricos
desde el presente.
 Historiografía de la Tecnología: pretende realizar una
valoración de aquellos elementos metodológicos y
conceptuales que se presentan dentro de aquellos
estudios que han tratado el tema de la tecnología desde
una perspectiva histórica.
DETERMINISMO TECNOLÓGICO
 Teoría de la sociedad que está presente en casi todas las
representaciones de la relación entre Tecnología y
Sociedad a la que estamos expuestos a nuestro alrededor.
 Dentro de esta concepción encontramos muy marcada la
idea de progreso.
 Según esta corriente la Tecnología actúa como motor del
cambio social. la Tecnología determina la Historia, esto
quiere decir que la implementación de una tecnología
específica causa transformaciones sociales, moldea y
condiciona las conductas, las costumbres y el
funcionamiento general de la sociedad que la acoge.
 En nombre de la corriente determinista podemos
encontrar tres interpretaciones:
 Nomológica
 Normativa
 Efectos no anticipados
EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LA
TECNOLOGÍA
 Como respuesta al paradigmático Determinismo
Tecnológico presente en la mayoría de los estudios en
historia de la tecnología, un grupo de intelectuales
norteamericanos y europeos ha venido trabajando, desde
finales de los ´70, en la consolidación de un nuevo
conjunto de herramientas teóricas que permitan repensar
esta historia.
 Tres de las propuestas más significativas de este grupo son:
La construcción
social de la
tecnología como tal
de Bijker y Pinch:
desde esta perspectiva
el diseño y la
evolución de los
aparatos y del
conocimiento
tecnológico depende
fuertemente de los
contextos en los
cuáles se desarrolla,
depende de muchas
más personas que un
simple inventor,
depende de grupos
sociales enteros en
interacción continua
sobre largos periodos
de tiempos.
Los sistemas
tecnológicos de Hughes:
considera que el
Determinismo
Tecnológico y sus
supuestos son muy
exitosos en analizar los
diferentes aspectos del
modo en que la
tecnología moldea la
sociedad. En cuanto al
Constructivismo Social
opina que es muy
exitoso en explicar los
mecanismos sociales
que moldean el
surgimiento de la
tecnología, entendida
como aparatos,
artefactos, máquinas, es
decir, unidades
tecnológicas
autocontenidas.
La teoría actor-red propuesta
por Michel Callon: el
objetivo de esta perspectiva
es llevar la propuesta de los
sistemas tecnológicos un
paso adelante para enlazarlos
con la sociología.
Además considera que la
relaciones entre actores, no
son solamente las
tradicionales de la
tecnología: intercambio
(compra-venta),
contractuales, de poder o de
dominación. También se
contemplan relaciones de
orden físico entre elementos:
enlaces atómicos, campos
energéticos, fuerzas físicas,
etc. Es este juego de
tensiones lo que permite la
construcción de nuevas
tecnologías y nuevos
mundos por parte de los
ingenieros.
PERSPECTIVAS DEL PODER.
 En todo tipo de análisis histórico y de representaciones
de modos en los que se suceden los factores sociales y
tecnológicos existe implícita una valoración del poder
que ejercen los agentes.
 Desde la perspectiva del Determinismo, se contribuye a
la imagen apolítica de la tecnología, una de las caras de
la moneda. El reverso es el poder absoluto, es la idea de
que cualquier controversia social de gran magnitud será
resuelta en el largo plazo por un aparato que dictara
quien tiene la razón.
 Por otra parte, Winner afirma que existen en términos
generales dos clases de opciones que pueden afectar la
distribución relativa de poder, la autoridad y el privilegio
en una comunidad.
 Por último, Munfort sostiene que en toda la prehistoria y
la historia de la humanidad solamente ha existido dos
tipos de tecnologías: las totalitarias y las democráticas.
En este sentido ninguna tecnología es neutra o autónoma:
todas han sido desarrolladas según unos intereses
específicos y tienen atribuciones políticas.
NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO, CENTRO Y
PERIFERIA.
 La corriente de estudios feministas comienza en el ámbito de
la preocupación por la ciencia trabajando sobre el problema de
la construcción del conocimiento científico com tal, es decir,
sobre el problema de la exclusión y la hegemonía, del poder
en el quehacer científico.
 La ciencia es una construcción social que se ha estructurado
sobre dinámicas que se establecen a partir de las relaciones
entre las personas, y en ese sentido, la formalizaciones que se
usan en la ciencia han sido construidas desde una perspectiva
occidental, capitalista, hegemónica y excluyente, que ha
pretendido dominar y controlar: controlar el contenido de la
historia y dominar aquellos grupos sociales que no pertenecen
a esa esfera influyente de hombres blancos occidentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
danielasosa1991
 
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacerDunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
StefaniaBelnFeito
 
01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...
01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...
01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...
Sarria Liliana
 
Relación entre tecnología y sociedad.
Relación entre tecnología y sociedad. Relación entre tecnología y sociedad.
Relación entre tecnología y sociedad.
Mariee Cabrera
 
Relación entre tecnología y sociedad
Relación entre tecnología y sociedadRelación entre tecnología y sociedad
Relación entre tecnología y sociedad
RocoGatica1
 
Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1
Rocio Alvarez
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
SaryAuz1996
 
Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama
KarenSoria6
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
CoquiBarrientos1
 
Tecnología..
Tecnología..Tecnología..
Tecnología..
Micaela Trecco
 
Power original
Power originalPower original
Power original
huelen013
 
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactosWinner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
Lía Goren
 
 Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos?
 Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos? Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos?
 Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos?Coby
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
mirian_123
 
Pres Esm 09 10 Intro Antecedentes
Pres Esm 09 10 Intro AntecedentesPres Esm 09 10 Intro Antecedentes
Pres Esm 09 10 Intro AntecedentesRekerey
 

La actualidad más candente (18)

El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacerDunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
Dunel .-feito.-marano.-2-power-rehacer
 
01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...
01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...
01 1° power. sociedad- tecnologia-noelia, vergara- fibiger, evangelina. educa...
 
Relación entre tecnología y sociedad.
Relación entre tecnología y sociedad. Relación entre tecnología y sociedad.
Relación entre tecnología y sociedad.
 
Relación entre tecnología y sociedad
Relación entre tecnología y sociedadRelación entre tecnología y sociedad
Relación entre tecnología y sociedad
 
Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1Actividad 1 eje 1
Actividad 1 eje 1
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
 
Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama Ronderos y Valderrama
Ronderos y Valderrama
 
Tecno y educ.
Tecno y educ.Tecno y educ.
Tecno y educ.
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Tecnología..
Tecnología..Tecnología..
Tecnología..
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Power original
Power originalPower original
Power original
 
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactosWinner Langdon - Tienen politica los artefactos
Winner Langdon - Tienen politica los artefactos
 
 Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos?
 Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos? Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos?
 Langdon Winner, ¿Tienen política los artefactos?
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Pres Esm 09 10 Intro Antecedentes
Pres Esm 09 10 Intro AntecedentesPres Esm 09 10 Intro Antecedentes
Pres Esm 09 10 Intro Antecedentes
 
DISTINTAS CATEGORIAS
DISTINTAS CATEGORIASDISTINTAS CATEGORIAS
DISTINTAS CATEGORIAS
 

Destacado

Example naming facilities and properties policy
Example naming facilities and properties policyExample naming facilities and properties policy
Example naming facilities and properties policy
Lebertech
 
aff_farmbill_report_2012_final
aff_farmbill_report_2012_finalaff_farmbill_report_2012_final
aff_farmbill_report_2012_finalChristine Cadigan
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
norasofiamm
 
Responsabilidad 1° GM
Responsabilidad 1° GMResponsabilidad 1° GM
Responsabilidad 1° GM
Guadalupe Prz Rdz
 
Example standard operating procedures for gift giving
Example standard operating procedures for gift givingExample standard operating procedures for gift giving
Example standard operating procedures for gift giving
Lebertech
 
Powerpointdetecno
PowerpointdetecnoPowerpointdetecno
Powerpointdetecno
elimunioz
 
Publicación1 lala calendario (1)
Publicación1 lala calendario (1)Publicación1 lala calendario (1)
Publicación1 lala calendario (1)
Milton Velandia
 
Ficha de trabajo la ciencia historica de jerry
Ficha de trabajo la ciencia historica de jerryFicha de trabajo la ciencia historica de jerry
Ficha de trabajo la ciencia historica de jerry
maclindon
 
Древнерусский город
Древнерусский городДревнерусский город
Древнерусский город
School Internat
 
Connected Objects - Creating value through connectedness
Connected Objects - Creating value through connectednessConnected Objects - Creating value through connectedness
Connected Objects - Creating value through connectedness
Bagaar
 
The enlightenment
The enlightenmentThe enlightenment
The enlightenment
Dave Phillips
 
The scientific revolution
The scientific revolutionThe scientific revolution
The scientific revolution
Dave Phillips
 
The New Imperialism
The New ImperialismThe New Imperialism
The New Imperialism
Dave Phillips
 
Chapter I Introduction
Chapter I IntroductionChapter I Introduction
Chapter I Introduction
Triijan Elvis Faam
 

Destacado (15)

Example naming facilities and properties policy
Example naming facilities and properties policyExample naming facilities and properties policy
Example naming facilities and properties policy
 
aff_farmbill_report_2012_final
aff_farmbill_report_2012_finalaff_farmbill_report_2012_final
aff_farmbill_report_2012_final
 
ROHM
ROHMROHM
ROHM
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Responsabilidad 1° GM
Responsabilidad 1° GMResponsabilidad 1° GM
Responsabilidad 1° GM
 
Example standard operating procedures for gift giving
Example standard operating procedures for gift givingExample standard operating procedures for gift giving
Example standard operating procedures for gift giving
 
Powerpointdetecno
PowerpointdetecnoPowerpointdetecno
Powerpointdetecno
 
Publicación1 lala calendario (1)
Publicación1 lala calendario (1)Publicación1 lala calendario (1)
Publicación1 lala calendario (1)
 
Ficha de trabajo la ciencia historica de jerry
Ficha de trabajo la ciencia historica de jerryFicha de trabajo la ciencia historica de jerry
Ficha de trabajo la ciencia historica de jerry
 
Древнерусский город
Древнерусский городДревнерусский город
Древнерусский город
 
Connected Objects - Creating value through connectedness
Connected Objects - Creating value through connectednessConnected Objects - Creating value through connectedness
Connected Objects - Creating value through connectedness
 
The enlightenment
The enlightenmentThe enlightenment
The enlightenment
 
The scientific revolution
The scientific revolutionThe scientific revolution
The scientific revolution
 
The New Imperialism
The New ImperialismThe New Imperialism
The New Imperialism
 
Chapter I Introduction
Chapter I IntroductionChapter I Introduction
Chapter I Introduction
 

Similar a El futuro de la tecnología

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Eli Viera
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
danielasosa1991
 
Papel deing en la sociedad
Papel deing en la sociedadPapel deing en la sociedad
Papel deing en la sociedadEdwin Suarez
 
Tec educativa
Tec educativaTec educativa
Tec educativa
Vickys Cabrera
 
57428641 la-ternarquia
57428641 la-ternarquia57428641 la-ternarquia
57428641 la-ternarquiajelt1987
 
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía""El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
MilagrosSalinas3
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
SaryAuz1996
 
Introducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológicaIntroducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológica
Mabel Bottoni
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
El futuro de la tecnología. power point 2016 tecno
El futuro de la tecnología. power point 2016 tecnoEl futuro de la tecnología. power point 2016 tecno
El futuro de la tecnología. power point 2016 tecno
fiama salas
 
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdfManual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
FundacinSanJernimo2
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
Romina Don
 
Las concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnologíaLas concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnología
Niko Bennavides
 
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
PilarSalcedo
 
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo realLec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo realLESGabriela
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.adonisverdecia
 
Presentación2linea
Presentación2lineaPresentación2linea
Presentación2lineaMario Toraya
 

Similar a El futuro de la tecnología (20)

Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
El futuro de la Tecnología
El futuro de la TecnologíaEl futuro de la Tecnología
El futuro de la Tecnología
 
Papel deing en la sociedad
Papel deing en la sociedadPapel deing en la sociedad
Papel deing en la sociedad
 
Tec educativa
Tec educativaTec educativa
Tec educativa
 
Tec educativa
Tec educativaTec educativa
Tec educativa
 
57428641 la-ternarquia
57428641 la-ternarquia57428641 la-ternarquia
57428641 la-ternarquia
 
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía""El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
"El futuro de la tecnología: una aproximación desde la historiografía"
 
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
Sociedades del conocimiento auz sara 04 12_19
 
Introducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológicaIntroducción a la problemática tecnológica
Introducción a la problemática tecnológica
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
 
El futuro de la tecnología. power point 2016 tecno
El futuro de la tecnología. power point 2016 tecnoEl futuro de la tecnología. power point 2016 tecno
El futuro de la tecnología. power point 2016 tecno
 
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdfManual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
Manual - Introducción a la Innovación Tecnológica.pdf
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
Las concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnologíaLas concepciones de la tecnología
Las concepciones de la tecnología
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Cp4elec
Cp4elecCp4elec
Cp4elec
 
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
Tecnología y nuevas tecnologías de comunicación. reflexiones desde una perspe...
 
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo realLec. 6 aguirre internet como problema de lo real
Lec. 6 aguirre internet como problema de lo real
 
Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.Estatus social de la c. y la t.
Estatus social de la c. y la t.
 
Presentación2linea
Presentación2lineaPresentación2linea
Presentación2linea
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

El futuro de la tecnología

  • 1. EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA HISTORIOGRAFÍA. Autores: Paula Ronderos Andrés Valderrama
  • 2. APROXIMÁNDONOS A UNA DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA… “LA TECNOLOGÍA CONTINUARÁ SIENDO EL AGENTE DE CAMBIO SOCIAL POR EXCELENCIA, ES DECIR, EL DETERMINANTE DEL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES FUTURAS”. “LA TECNOLOGÍA NOS ASOMBRA PORQUE ESTAMOS RESIGNADOS A ELLA, PORQUE NOS CONSIDERAMOS SER UNA PARTE ACTIVA EN RELACIÓN AL ARTEFACTO COMO TAL: SOMOS USUARIOS QUE SE LIMITAN A COMPRENDER COMO MANEJAR EL ARTEFACTO QUE HA PUESTO EL MERCADO EN VENTA.
  • 4.  La historiografía es el análisis de los estudios históricos desde el presente.  Historiografía de la Tecnología: pretende realizar una valoración de aquellos elementos metodológicos y conceptuales que se presentan dentro de aquellos estudios que han tratado el tema de la tecnología desde una perspectiva histórica.
  • 5. DETERMINISMO TECNOLÓGICO  Teoría de la sociedad que está presente en casi todas las representaciones de la relación entre Tecnología y Sociedad a la que estamos expuestos a nuestro alrededor.  Dentro de esta concepción encontramos muy marcada la idea de progreso.  Según esta corriente la Tecnología actúa como motor del cambio social. la Tecnología determina la Historia, esto quiere decir que la implementación de una tecnología específica causa transformaciones sociales, moldea y condiciona las conductas, las costumbres y el funcionamiento general de la sociedad que la acoge.
  • 6.  En nombre de la corriente determinista podemos encontrar tres interpretaciones:  Nomológica  Normativa  Efectos no anticipados
  • 7. EL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LA TECNOLOGÍA  Como respuesta al paradigmático Determinismo Tecnológico presente en la mayoría de los estudios en historia de la tecnología, un grupo de intelectuales norteamericanos y europeos ha venido trabajando, desde finales de los ´70, en la consolidación de un nuevo conjunto de herramientas teóricas que permitan repensar esta historia.
  • 8.  Tres de las propuestas más significativas de este grupo son: La construcción social de la tecnología como tal de Bijker y Pinch: desde esta perspectiva el diseño y la evolución de los aparatos y del conocimiento tecnológico depende fuertemente de los contextos en los cuáles se desarrolla, depende de muchas más personas que un simple inventor, depende de grupos sociales enteros en interacción continua sobre largos periodos de tiempos. Los sistemas tecnológicos de Hughes: considera que el Determinismo Tecnológico y sus supuestos son muy exitosos en analizar los diferentes aspectos del modo en que la tecnología moldea la sociedad. En cuanto al Constructivismo Social opina que es muy exitoso en explicar los mecanismos sociales que moldean el surgimiento de la tecnología, entendida como aparatos, artefactos, máquinas, es decir, unidades tecnológicas autocontenidas. La teoría actor-red propuesta por Michel Callon: el objetivo de esta perspectiva es llevar la propuesta de los sistemas tecnológicos un paso adelante para enlazarlos con la sociología. Además considera que la relaciones entre actores, no son solamente las tradicionales de la tecnología: intercambio (compra-venta), contractuales, de poder o de dominación. También se contemplan relaciones de orden físico entre elementos: enlaces atómicos, campos energéticos, fuerzas físicas, etc. Es este juego de tensiones lo que permite la construcción de nuevas tecnologías y nuevos mundos por parte de los ingenieros.
  • 9. PERSPECTIVAS DEL PODER.  En todo tipo de análisis histórico y de representaciones de modos en los que se suceden los factores sociales y tecnológicos existe implícita una valoración del poder que ejercen los agentes.  Desde la perspectiva del Determinismo, se contribuye a la imagen apolítica de la tecnología, una de las caras de la moneda. El reverso es el poder absoluto, es la idea de que cualquier controversia social de gran magnitud será resuelta en el largo plazo por un aparato que dictara quien tiene la razón.
  • 10.  Por otra parte, Winner afirma que existen en términos generales dos clases de opciones que pueden afectar la distribución relativa de poder, la autoridad y el privilegio en una comunidad.  Por último, Munfort sostiene que en toda la prehistoria y la historia de la humanidad solamente ha existido dos tipos de tecnologías: las totalitarias y las democráticas. En este sentido ninguna tecnología es neutra o autónoma: todas han sido desarrolladas según unos intereses específicos y tienen atribuciones políticas.
  • 11. NUEVAS TENDENCIAS: FEMINISMO, CENTRO Y PERIFERIA.  La corriente de estudios feministas comienza en el ámbito de la preocupación por la ciencia trabajando sobre el problema de la construcción del conocimiento científico com tal, es decir, sobre el problema de la exclusión y la hegemonía, del poder en el quehacer científico.  La ciencia es una construcción social que se ha estructurado sobre dinámicas que se establecen a partir de las relaciones entre las personas, y en ese sentido, la formalizaciones que se usan en la ciencia han sido construidas desde una perspectiva occidental, capitalista, hegemónica y excluyente, que ha pretendido dominar y controlar: controlar el contenido de la historia y dominar aquellos grupos sociales que no pertenecen a esa esfera influyente de hombres blancos occidentales.