SlideShare una empresa de Scribd logo
Pág. 1
MARCS
T1
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Simulación de mesa de negociación
Tipo de participación : Grupal
Plazo de entrega : Cuarta semana de clase (Semana 4))
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T1
Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
De manera grupal desarrollan una estrategia de negociación destinada a solucionar un
problema propuesto utilizando las técnicas de recolecciónde información, identificación del
problema y brindan alternativas de solución. Esto será escenificado y presentado en un
vídeo.
III. INDICACIONES
Para el desarrollo de la tarea se debe considerar:
1. El contenido de los móduos 1, 2 y 3 revisados en la unidad.
2. Formar grupos de mínimo de 5 y un máximo de 6 integrantes.
3. Grabar el video en formato en alta calidad. Puedes usar cámara profesional o
Smartphone.
4. Subir el video a Youtube y configurar la privacidad en Público (de lo contrario no se
podrá acceder al video)
 Colocar como título del video: T1_MARCS_nombre de la sede
 Agregar una descripción breve
5. En el aula virtual, cada integrante debe enviar este documento con el nombre:
 T1_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T1_MARCS_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro
6. El enlace debe ser pegado en el cuadro al final de este documento, así como la lista
de los integrantes del grupo.
7. Extensión del trabajo:
El tiempo de duración del vídeo será mínimo de 10 y máximo de 15 minutos
Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
Pág. 2
MARCS
NOTA: Si los/las estudiantes cometen cualquier tipo de plagio su puntuación automática
será cero (0).
IV. ANEXOS:
1. Solo se envía el enlace o URL del video.
2. El tiempo de duración del vídeo será mínimo de 10 y máximo de 15 minutos
V. ENLACE DEL VIDEO:
https://youtu.be/EZFdldZtU6E
Integrantes:
Recuerdaque cada grupodebe tenerunmínimode 5 y un máximode 6 integrantes.
1. . LUIS ALBERTO VELASQUEZ VARELA (Coordinador)
2. . CAROLA BERTHA BASSINI RAMOS
3. . CAROLINA CAVALCANTI BELLOTA
4. . YAQUILIN DINA HUARANGA ROQUE
5. . JESUS ELEUTERIO SOSA FLORES
6. . JESUS MARCOS FERNANDEZ SOLORZANO
Pág. 3
MARCS
VI. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el
puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de experto.
Dominio del tema Dominio Escénico
Capacidadde
escuchar
Conclusiones
Calificativo
Capacidadde
argumentación
Claridadde
exposición
Capacidadde
defendersus
ideas
Capacidadde
síntesis
Controlde
emociones
Dominiode
comunicación
verbal
Dominiode
comunicación
noverbal
3 3 3 3 2 2 2 1 1
3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 2 1 2 1.5 1 2 1.5 1 2 1.5 1 1 0.75 0.25 1 0.75 0.25
B R D B R D B R D B R D B R D B R D B R D B R D B R D

Más contenido relacionado

Similar a T1 marcs velasquez varela luis alberto

Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Rita Alvarado
 
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcherClase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
Poliunac
 
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutosTarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
dfrutos
 

Similar a T1 marcs velasquez varela luis alberto (20)

Video como herramienta didactica
Video como herramienta didacticaVideo como herramienta didactica
Video como herramienta didactica
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un VideodocumentalTaller 03 - Construyendo un Videodocumental
Taller 03 - Construyendo un Videodocumental
 
Ept4 u1-s1
Ept4 u1-s1Ept4 u1-s1
Ept4 u1-s1
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
 
121727
121727121727
121727
 
Proyecto Laretxaga
Proyecto LaretxagaProyecto Laretxaga
Proyecto Laretxaga
 
LINEAMIENTOS PARA REALIZAR MICROVIDEOS.pdf
LINEAMIENTOS PARA REALIZAR MICROVIDEOS.pdfLINEAMIENTOS PARA REALIZAR MICROVIDEOS.pdf
LINEAMIENTOS PARA REALIZAR MICROVIDEOS.pdf
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
 
Actividad: video educativo
Actividad: video educativoActividad: video educativo
Actividad: video educativo
 
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcherClase 2 - UNAC2 El atube catcher
Clase 2 - UNAC2 El atube catcher
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
 
Videos educativos en la web
Videos educativos en la webVideos educativos en la web
Videos educativos en la web
 
Pedro atencia 1video2
Pedro atencia 1video2Pedro atencia 1video2
Pedro atencia 1video2
 
SESIÓN 1.pdf
SESIÓN 1.pdfSESIÓN 1.pdf
SESIÓN 1.pdf
 
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutosTarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
 
Estrategia de enseñanza aprendizaje splicd
Estrategia de enseñanza aprendizaje splicdEstrategia de enseñanza aprendizaje splicd
Estrategia de enseñanza aprendizaje splicd
 
Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2Trabajo de tit@ corregido 2
Trabajo de tit@ corregido 2
 
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptxEL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
EL USO DIDACTICO DEL VIDEO (YANET RUFINO FULGENCIO).pptx
 
11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
 

Más de Luis Velasquez (8)

Subsanacion
SubsanacionSubsanacion
Subsanacion
 
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
 
Alphamed 11 09-18
Alphamed 11 09-18Alphamed 11 09-18
Alphamed 11 09-18
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
1091 3587-1-pb
1091 3587-1-pb1091 3587-1-pb
1091 3587-1-pb
 
Analisis economico-del-derecho
Analisis economico-del-derechoAnalisis economico-del-derecho
Analisis economico-del-derecho
 
Brio 2-stampa - copia
Brio 2-stampa - copiaBrio 2-stampa - copia
Brio 2-stampa - copia
 
Manual bpa
Manual bpaManual bpa
Manual bpa
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (16)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

T1 marcs velasquez varela luis alberto

  • 1. Pág. 1 MARCS T1 TAREA I. DATOS INFORMATIVOS: Título : Simulación de mesa de negociación Tipo de participación : Grupal Plazo de entrega : Cuarta semana de clase (Semana 4)) Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T1 Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: De manera grupal desarrollan una estrategia de negociación destinada a solucionar un problema propuesto utilizando las técnicas de recolecciónde información, identificación del problema y brindan alternativas de solución. Esto será escenificado y presentado en un vídeo. III. INDICACIONES Para el desarrollo de la tarea se debe considerar: 1. El contenido de los móduos 1, 2 y 3 revisados en la unidad. 2. Formar grupos de mínimo de 5 y un máximo de 6 integrantes. 3. Grabar el video en formato en alta calidad. Puedes usar cámara profesional o Smartphone. 4. Subir el video a Youtube y configurar la privacidad en Público (de lo contrario no se podrá acceder al video)  Colocar como título del video: T1_MARCS_nombre de la sede  Agregar una descripción breve 5. En el aula virtual, cada integrante debe enviar este documento con el nombre:  T1_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos Ejemplo: T1_MARCS_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro 6. El enlace debe ser pegado en el cuadro al final de este documento, así como la lista de los integrantes del grupo. 7. Extensión del trabajo: El tiempo de duración del vídeo será mínimo de 10 y máximo de 15 minutos Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
  • 2. Pág. 2 MARCS NOTA: Si los/las estudiantes cometen cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0). IV. ANEXOS: 1. Solo se envía el enlace o URL del video. 2. El tiempo de duración del vídeo será mínimo de 10 y máximo de 15 minutos V. ENLACE DEL VIDEO: https://youtu.be/EZFdldZtU6E Integrantes: Recuerdaque cada grupodebe tenerunmínimode 5 y un máximode 6 integrantes. 1. . LUIS ALBERTO VELASQUEZ VARELA (Coordinador) 2. . CAROLA BERTHA BASSINI RAMOS 3. . CAROLINA CAVALCANTI BELLOTA 4. . YAQUILIN DINA HUARANGA ROQUE 5. . JESUS ELEUTERIO SOSA FLORES 6. . JESUS MARCOS FERNANDEZ SOLORZANO
  • 3. Pág. 3 MARCS VI. RÚBRICA DE EVALUACIÓN: La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de experto. Dominio del tema Dominio Escénico Capacidadde escuchar Conclusiones Calificativo Capacidadde argumentación Claridadde exposición Capacidadde defendersus ideas Capacidadde síntesis Controlde emociones Dominiode comunicación verbal Dominiode comunicación noverbal 3 3 3 3 2 2 2 1 1 3 2 1 3 2 1 3 2 1 3 2 1 2 1.5 1 2 1.5 1 2 1.5 1 1 0.75 0.25 1 0.75 0.25 B R D B R D B R D B R D B R D B R D B R D B R D B R D