SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla comparativa de las síntesis de las mesas de dialogo 2015
En las próximas semanas, las movilizaciones vienen en ascenso y debemos
conocer el debate educacional, cómo se ha llevado a cabo y cuáles han sido sus
principales aristas. Dos de los principales actores, sin despreciar obviamente al
CUECH, CONATUCH y el CRUCH. Sin embargo, creemos pertinente, por cosas
metodológicas, partir desde las posturas Confech y Mineduc.
Dentro del Gobierno de Bachelet se ha intentado disputar, discursivamente, la
reforma educacional. Se ha puesto en la palestra nacional dos modelos educativos,
una disputa ideológica y/o programática, en razón de ello es que, el Confech y todas
sus orgánicas dentro elaboraron una propuesta, generando un documento que se
entregó el año pasado al ministerio; “Principios fundamentales para una Nueva
Educación Pública”. Documento que se presenta con la finalidad que el Movimiento
Estudiantil tenga una postura unificada ante la Educación que queremos,
oponiéndose a las lógicas del Mercado en la Educación, que genera segregación,
principal característica de la réplica de las lógicas del Mercado competitivo en la
educación.
Es importante agregar, que en las mesas de diálogo con el Mineduc, no fueron una
gran ganada para el Movimiento estudiantil, mas sí nos sirvió para conocer las
posturas del Mineduc antes elementos centrales del debate educacional. Posturas
que están resumidas en la siguiente tabla:
Mineduc Confech
Principios de la Educación y
lo Público
Establece un diagnóstico
basado en la educación
como un derecho social, sus
principios: regulación del
sistema mixto,
fortalecimiento de la
educación pública y la
construcción de un modelo
que responda a las
necesidades país.
Para poder dar
cumplimiento al principio de
la educación como derecho
social: se debe garantizar la
no discriminación ni
segregación, sobre la base
de una educación gratuita e
inclusiva. Avanzar en un
desarrollo colaborativo de
las instituciones, para así,
dar fin a la competencia en
la educación. Fortalecer la
educación pública, mediante
la estatización de ellas, y las
instituciones privadas se
conviertan a una vocación
pública; con democracia
interna, que fortalezca su
relación con el medio.
Marco Regulatorio y calidad Debe contemplar la
configuración de un Sistema
Nacional de Educación
Superior que coordine a las
agencias del Estado y las
instituciones reconocidas
por él, regulándolas a su
función y objetivos, así
como la instalación del
Marco Nacional de
Cualificaciones1
1Instrumento que ordena
las certificaciones de grados
y títulos
El Nuevo Sistema Nacional
de Educación Pública se
debe caracterizar por
articular a las instituciones
de educación superior,
estableciendo criterios
exigibles de manera
transversal para su
funcionamiento. Algunas de
las exigencias son:
democracia, evitar
duplicidad de funciones
entre las instituciones, no
lucrar, incorporar las
condiciones laborales como
criterio de calidad.
Creación de un Consejo
Normativo que genere un
plan de desarrollo o
estrategia nacional de
desarrollo, en donde se
definirían las prioridades
país en la educación, la
orientación de sus
resultados, generación de
métodos y contenidos para
la educación superior.
Participan en el Consejo:
representantes de las
organizaciones nacionales y
gubernamentales
(representantes del mundo
ESUP) y de la sociedad civil
organizada.
Gratuidad y sistema de
financiamiento
Distingue entre las IESE1,
privadas con
financiamiento público y
privadas sin aportes
directos del Estado. Tipos
de funciones: docencia; y
investigación, creación,
innovación, transferencia
tecnológica y vinculación
con el medio.
El financiamiento por
gratuidad debe resolver
progresivamente las
actuales desigualdades
El financiamiento debe
transformar el sistema, la
gratuidad universal, no debe
ser un principio, sino que un
medio para asegurar el
derecho a la educación,
para realmente combatir las
diferencias
socioeconómicas.
El aporte deberá ser por
aportes basales a las
instituciones, para que
puedan desarrollar sus PE1
,
ejercer su rol público y
aporte al país, con
colaboración entre
socioeconómicas.
El financiamiento
involucre un cálculo que
integre la transferencia
por gratuidad a la
institución por formación
de estudiantes de
pregrado, sobre la base
del costo de la carrera
igual para las IES, más
elementos variables
según la institución
(vulnerabilidad
estudiantes, calidad,
ubicación regional)
1Instituciones de educación
superior estatales (IESE)
instituciones y contar con los
recursos sin tener como
variable la cantidad de
matrícula
1Proyecto Educativo
Gobierno Institucional,
acceso e inclusión
Comprendiendo la
diversidad de talentos y
aprendizajes previos, es
importante, contemplar la
existencia de varios
mecanismos de acceso,
para avanzar en inclusión,
desde el enfoque del
derecho a la educación,
creando medios de
acceso, permanencia,
egreso y titulación, sin
olvidar de esta forma a los
estudiantes en situación
de discapacidad, pueblos
originarios y estudiantes
de bajos recursos.
DEMOCRACIA: Toda
institución que reciba
fondos públicos, tiene que
tener participación de
sus estamentos
colegiados en la
gobernanza por medio de
las instituciones internas,
sin quórum definidos aún.
Sistema de acceso a las
instituciones de educación
superior que establezca
exigencias y orientaciones
en torno a políticas de
acompañamiento, egreso y
titulación, potenciando la
titulación oportuna y la
disminución de las tasas de
deserción.
DEMOCRACIA, es un
criterio de existencia para
toda la institución.
La participación debe ser
triestamental, ningún
estamento debe contar con
más del 50% de incidencia
en las votaciones.
Fortalecimiento de la Creación de una Red Ésta red de instituciones
Educación Pública Estatal de Instituciones de
Educación Superior, que
trabaje conjuntamente
con el MINEDUC.
Institución con
financiamiento específico,
permanente en el tiempo
y con especial
preocupación respecto de
la pertinencia en el uso de
estos fondos.
Los fondos son asignados
por compromiso y
desempeño.
Creación de, dos
universidades estatales,
15 CFT regionales y el
inicio del “convenio
marco”, que permite
proyectar el crecimiento
de la matrícula en las IES
estatales tenga un rol
proactivo en los procesos de
reubicación de lxs
estudiantes, en los casos de
cierre de la institución caiga
en causal de cierre. Siendo
una colaboración del Estado
en garantizar el D° a la
educación de calidad.
En contraposición, no queda
claro quién y cuáles serían
estos y su orden de
prioridad en materia de
fondos. Estos fondos se
deben resolver mediante la
definición de una Estrategia
Nacional de Desarrollo,
elaborada por un Consejo
Normativo, con relación de
los planes nacionales y
regionales.
En contra del desempeño
como indicador para
financiar a las IES.
Se necesitan mecanismos
concretos para aumentar las
matrículas en las IES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivoCEE Informática UACh
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
AnaMaraBustamanteEst
 
La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...
La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...
La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...
Mdi Instrumentos Metodológicos
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
Vmedinap
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
neliayala
 
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...ANGRAD
 

La actualidad más candente (9)

Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
 
La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...
La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...
La reforma de la política educativa gestión y competencia institucional frent...
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup  presentación 3
Vilma medina p. fudamentos, politicas y gobierno de esup presentación 3
 
Lineamientos gi
Lineamientos giLineamientos gi
Lineamientos gi
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
 
Boletin epl n2
Boletin epl n2Boletin epl n2
Boletin epl n2
 
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...
(24.10.2011) O Ensino de Administração e a sua integração com o mercado - Pro...
 

Destacado

Reference Materials Mar. 16, 2016
Reference Materials Mar. 16, 2016Reference Materials Mar. 16, 2016
Reference Materials Mar. 16, 2016
Maureen Trask
 
Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015
Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015
Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015
Maureen Trask
 
April 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones
April 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved OnesApril 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones
April 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones
Maureen Trask
 
April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...
April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...
April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...
Maureen Trask
 
Ambiguous Loss March 7, 2016
Ambiguous Loss March 7, 2016Ambiguous Loss March 7, 2016
Ambiguous Loss March 7, 2016
Maureen Trask
 
Hallowe’en : Faith and Fun
Hallowe’en : Faith and FunHallowe’en : Faith and Fun
Hallowe’en : Faith and Funmaryboyce
 
Activision Blizzard Announces 2014 Releases
Activision Blizzard Announces 2014 ReleasesActivision Blizzard Announces 2014 Releases
Activision Blizzard Announces 2014 Releases
Bobby Kotick
 
I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016
I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016
I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016
Maureen Trask
 
Hallowe'en : Oíche Shamhna
Hallowe'en : Oíche ShamhnaHallowe'en : Oíche Shamhna
Hallowe'en : Oíche Shamhnamaryboyce
 
Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013
Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013
Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013
Maureen Trask
 
Ikatan Pada Ion dan Molekul Kompleks
Ikatan Pada Ion dan Molekul KompleksIkatan Pada Ion dan Molekul Kompleks
Ikatan Pada Ion dan Molekul Kompleks
Rima_Melani
 
Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015
Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015
Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015
Maureen Trask
 
Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015
Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015
Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015
Maureen Trask
 
Reference Materials Nov 24, 2015
Reference Materials Nov 24, 2015Reference Materials Nov 24, 2015
Reference Materials Nov 24, 2015
Maureen Trask
 
Nov 24, 2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...
Nov 24,  2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...Nov 24,  2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...
Nov 24, 2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...
Maureen Trask
 

Destacado (16)

Reference Materials Mar. 16, 2016
Reference Materials Mar. 16, 2016Reference Materials Mar. 16, 2016
Reference Materials Mar. 16, 2016
 
Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015
Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015
Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones Feb. 3 2015
 
April 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones
April 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved OnesApril 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones
April 22 2015 Ambiguous Loss Supporting Families with Missing Loved Ones
 
April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...
April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...
April 22 2015 Reference Materials for Ambiguous Loss: Supporting Families wit...
 
Ambiguous Loss March 7, 2016
Ambiguous Loss March 7, 2016Ambiguous Loss March 7, 2016
Ambiguous Loss March 7, 2016
 
Hallowe’en : Faith and Fun
Hallowe’en : Faith and FunHallowe’en : Faith and Fun
Hallowe’en : Faith and Fun
 
Activision Blizzard Announces 2014 Releases
Activision Blizzard Announces 2014 ReleasesActivision Blizzard Announces 2014 Releases
Activision Blizzard Announces 2014 Releases
 
Advent02
Advent02Advent02
Advent02
 
I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016
I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016
I'm not Crazy, It's the Situation - Coping with a Missing Loved One July 30 2016
 
Hallowe'en : Oíche Shamhna
Hallowe'en : Oíche ShamhnaHallowe'en : Oíche Shamhna
Hallowe'en : Oíche Shamhna
 
Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013
Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013
Ambiguous Loss The Experience of Loss without Closure Oct 17 2013
 
Ikatan Pada Ion dan Molekul Kompleks
Ikatan Pada Ion dan Molekul KompleksIkatan Pada Ion dan Molekul Kompleks
Ikatan Pada Ion dan Molekul Kompleks
 
Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015
Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015
Ambiguous Loss Lunch and Learn Dec. 15, 2015
 
Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015
Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015
Ambiguous Loss Presentation Reference Materials Dec 15 2015
 
Reference Materials Nov 24, 2015
Reference Materials Nov 24, 2015Reference Materials Nov 24, 2015
Reference Materials Nov 24, 2015
 
Nov 24, 2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...
Nov 24,  2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...Nov 24,  2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...
Nov 24, 2015 Lunch and Learn Ambiguous Loss: Supporting families with missin...
 

Similar a Tabla comparativa mineduc - confech

Ppt educacion
Ppt educacionPpt educacion
Ppt educacion
crearcorriente
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivoCEE Informática UACh
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
CEE Informática UACh
 
Bases para un acuerdo social en la educación
Bases para un acuerdo social en la educaciónBases para un acuerdo social en la educación
Bases para un acuerdo social en la educaciónComunicaciones Feuach
 
Bases para un_acuerdo_social_por_la_educacion
Bases para un_acuerdo_social_por_la_educacionBases para un_acuerdo_social_por_la_educacion
Bases para un_acuerdo_social_por_la_educacionMauro Bosagna
 
Documento de trabajo refoma actualizado agosto
Documento de trabajo refoma actualizado agostoDocumento de trabajo refoma actualizado agosto
Documento de trabajo refoma actualizado agosto
La Nacion Chile
 
REFORMA EDUCACIONAL - Mineduc
REFORMA EDUCACIONAL - MineducREFORMA EDUCACIONAL - Mineduc
REFORMA EDUCACIONAL - Mineduc
Alhejandro
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivoCEE Informática UACh
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011movilizadosubb
 
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011Ximena Prado
 
Bases acuerdo social
Bases acuerdo socialBases acuerdo social
Bases acuerdo socialCaim Usach
 
documento difusion reforma
 documento difusion reforma documento difusion reforma
documento difusion reforma
CEFaQ
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
giorgioclash
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confechCaim Usach
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confechfeutfsm
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confechCaim Usach
 
9. sntesis confech
9. sntesis confech9. sntesis confech
9. sntesis confech
bastianbarria
 
Pulso
PulsoPulso
Carta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantesCarta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantes
Nacho ADaos
 
397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización
apoderate
 

Similar a Tabla comparativa mineduc - confech (20)

Ppt educacion
Ppt educacionPpt educacion
Ppt educacion
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
 
Bases para un acuerdo social en la educación
Bases para un acuerdo social en la educaciónBases para un acuerdo social en la educación
Bases para un acuerdo social en la educación
 
Bases para un_acuerdo_social_por_la_educacion
Bases para un_acuerdo_social_por_la_educacionBases para un_acuerdo_social_por_la_educacion
Bases para un_acuerdo_social_por_la_educacion
 
Documento de trabajo refoma actualizado agosto
Documento de trabajo refoma actualizado agostoDocumento de trabajo refoma actualizado agosto
Documento de trabajo refoma actualizado agosto
 
REFORMA EDUCACIONAL - Mineduc
REFORMA EDUCACIONAL - MineducREFORMA EDUCACIONAL - Mineduc
REFORMA EDUCACIONAL - Mineduc
 
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivoBases para un nuevo sistema nacional de educación pública   resumen ejecutivo
Bases para un nuevo sistema nacional de educación pública resumen ejecutivo
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011
 
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
 
Bases acuerdo social
Bases acuerdo socialBases acuerdo social
Bases acuerdo social
 
documento difusion reforma
 documento difusion reforma documento difusion reforma
documento difusion reforma
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confech
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confech
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confech
 
9. sntesis confech
9. sntesis confech9. sntesis confech
9. sntesis confech
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Carta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantesCarta emplazamiento-estudiantes
Carta emplazamiento-estudiantes
 
397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tabla comparativa mineduc - confech

  • 1. Tabla comparativa de las síntesis de las mesas de dialogo 2015 En las próximas semanas, las movilizaciones vienen en ascenso y debemos conocer el debate educacional, cómo se ha llevado a cabo y cuáles han sido sus principales aristas. Dos de los principales actores, sin despreciar obviamente al CUECH, CONATUCH y el CRUCH. Sin embargo, creemos pertinente, por cosas metodológicas, partir desde las posturas Confech y Mineduc. Dentro del Gobierno de Bachelet se ha intentado disputar, discursivamente, la reforma educacional. Se ha puesto en la palestra nacional dos modelos educativos, una disputa ideológica y/o programática, en razón de ello es que, el Confech y todas sus orgánicas dentro elaboraron una propuesta, generando un documento que se entregó el año pasado al ministerio; “Principios fundamentales para una Nueva Educación Pública”. Documento que se presenta con la finalidad que el Movimiento Estudiantil tenga una postura unificada ante la Educación que queremos, oponiéndose a las lógicas del Mercado en la Educación, que genera segregación, principal característica de la réplica de las lógicas del Mercado competitivo en la educación. Es importante agregar, que en las mesas de diálogo con el Mineduc, no fueron una gran ganada para el Movimiento estudiantil, mas sí nos sirvió para conocer las posturas del Mineduc antes elementos centrales del debate educacional. Posturas que están resumidas en la siguiente tabla: Mineduc Confech Principios de la Educación y lo Público Establece un diagnóstico basado en la educación como un derecho social, sus principios: regulación del sistema mixto, fortalecimiento de la educación pública y la construcción de un modelo que responda a las necesidades país. Para poder dar cumplimiento al principio de la educación como derecho social: se debe garantizar la no discriminación ni segregación, sobre la base de una educación gratuita e inclusiva. Avanzar en un desarrollo colaborativo de las instituciones, para así, dar fin a la competencia en la educación. Fortalecer la educación pública, mediante la estatización de ellas, y las instituciones privadas se conviertan a una vocación pública; con democracia interna, que fortalezca su relación con el medio.
  • 2. Marco Regulatorio y calidad Debe contemplar la configuración de un Sistema Nacional de Educación Superior que coordine a las agencias del Estado y las instituciones reconocidas por él, regulándolas a su función y objetivos, así como la instalación del Marco Nacional de Cualificaciones1 1Instrumento que ordena las certificaciones de grados y títulos El Nuevo Sistema Nacional de Educación Pública se debe caracterizar por articular a las instituciones de educación superior, estableciendo criterios exigibles de manera transversal para su funcionamiento. Algunas de las exigencias son: democracia, evitar duplicidad de funciones entre las instituciones, no lucrar, incorporar las condiciones laborales como criterio de calidad. Creación de un Consejo Normativo que genere un plan de desarrollo o estrategia nacional de desarrollo, en donde se definirían las prioridades país en la educación, la orientación de sus resultados, generación de métodos y contenidos para la educación superior. Participan en el Consejo: representantes de las organizaciones nacionales y gubernamentales (representantes del mundo ESUP) y de la sociedad civil organizada. Gratuidad y sistema de financiamiento Distingue entre las IESE1, privadas con financiamiento público y privadas sin aportes directos del Estado. Tipos de funciones: docencia; y investigación, creación, innovación, transferencia tecnológica y vinculación con el medio. El financiamiento por gratuidad debe resolver progresivamente las actuales desigualdades El financiamiento debe transformar el sistema, la gratuidad universal, no debe ser un principio, sino que un medio para asegurar el derecho a la educación, para realmente combatir las diferencias socioeconómicas. El aporte deberá ser por aportes basales a las instituciones, para que puedan desarrollar sus PE1 , ejercer su rol público y aporte al país, con colaboración entre
  • 3. socioeconómicas. El financiamiento involucre un cálculo que integre la transferencia por gratuidad a la institución por formación de estudiantes de pregrado, sobre la base del costo de la carrera igual para las IES, más elementos variables según la institución (vulnerabilidad estudiantes, calidad, ubicación regional) 1Instituciones de educación superior estatales (IESE) instituciones y contar con los recursos sin tener como variable la cantidad de matrícula 1Proyecto Educativo Gobierno Institucional, acceso e inclusión Comprendiendo la diversidad de talentos y aprendizajes previos, es importante, contemplar la existencia de varios mecanismos de acceso, para avanzar en inclusión, desde el enfoque del derecho a la educación, creando medios de acceso, permanencia, egreso y titulación, sin olvidar de esta forma a los estudiantes en situación de discapacidad, pueblos originarios y estudiantes de bajos recursos. DEMOCRACIA: Toda institución que reciba fondos públicos, tiene que tener participación de sus estamentos colegiados en la gobernanza por medio de las instituciones internas, sin quórum definidos aún. Sistema de acceso a las instituciones de educación superior que establezca exigencias y orientaciones en torno a políticas de acompañamiento, egreso y titulación, potenciando la titulación oportuna y la disminución de las tasas de deserción. DEMOCRACIA, es un criterio de existencia para toda la institución. La participación debe ser triestamental, ningún estamento debe contar con más del 50% de incidencia en las votaciones. Fortalecimiento de la Creación de una Red Ésta red de instituciones
  • 4. Educación Pública Estatal de Instituciones de Educación Superior, que trabaje conjuntamente con el MINEDUC. Institución con financiamiento específico, permanente en el tiempo y con especial preocupación respecto de la pertinencia en el uso de estos fondos. Los fondos son asignados por compromiso y desempeño. Creación de, dos universidades estatales, 15 CFT regionales y el inicio del “convenio marco”, que permite proyectar el crecimiento de la matrícula en las IES estatales tenga un rol proactivo en los procesos de reubicación de lxs estudiantes, en los casos de cierre de la institución caiga en causal de cierre. Siendo una colaboración del Estado en garantizar el D° a la educación de calidad. En contraposición, no queda claro quién y cuáles serían estos y su orden de prioridad en materia de fondos. Estos fondos se deben resolver mediante la definición de una Estrategia Nacional de Desarrollo, elaborada por un Consejo Normativo, con relación de los planes nacionales y regionales. En contra del desempeño como indicador para financiar a las IES. Se necesitan mecanismos concretos para aumentar las matrículas en las IES