SlideShare una empresa de Scribd logo
11658645
15845751
18229245Ing. Francis Cairo
EL TIGRE, MAYO DE 2016.
ENT N° 2
ESTADIO COGNOSCENTE I: TRATAMIENTO DE DATOS AJUSTE DE CURVA
FACILITADOR: Lcda. Esp. MSc. Carlena Astudillo
Ing. Sheyla Caraballo
Ing. Roberto Richer
CÁTEDRA: ESTADISTICA APLICADA
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE INGENIERÍA
POST- GRADO DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
MENSIÓN: GERENCIA DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL
NÚCLEO EL TIGRE
N" VARIBLE
1 NUMERO DE DATO N =
∑ DATOS ó N°TOTAL DE FILAS X
N°TOTAL DE COLUMNAS
N = 24 100 13 82 91 # DE FILAS 4
2 DATO MAYOR D = FUNCION MAX D = 100 85 11 55 78
# DE
COLUMNAS
6
3 DATO MENOR d = FUNCION MIN d = 11 13 17 37 72 N 24
4 AMPLITUD TOTAL AT = D - d AT = 89 22 30 41 72
DATO
MAXIMO
100
5
N° DE CLASE O N°
INTERVALO
Ni = 1+3,3 x log N Ni = 5,55 6 35 47 68 73
DATO
MINIMO
11
6 INTERVALO O CLASE i = AT / Ni i = 14,83 15 56 75 98 74 FRACUM 1,00
7
MARCA DE CLASE O
MEDIA
X = (Xi + Xs) / 2
Dato para calcular
media geométrica
(G)
Dato para
calcular la media
armonica (Ha)
8 FRECUENCIA ABSLUTA f = FUNCION FRECUENCIA
N° DE
CLASE O
N°
INTERVAL
O
LIMITE
INFERIOR
INTERVALO O
CLASE
LIMITE
SUPERIOR
VALOR
INFERIOR
VALOR
SUPERIOR
MARCA DE
CLASE O MEDIA
FRECUENCIA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
PORCENTAJE
(%)
f x X
MEDIA
ARITMETICA
X^f f/x (X - X) (X - X) ² (X - X) ²
9
FRECUENCIA ABSLUTA
ACUMULADA
F = FUNCION FRECUENCIA 1 10,5 15 25,5 11 25 18,00 5 5,00 0,208 0,208 20,83 90,00 3,75 1889568 0,28 14,25 203,06 8,46
10 FRECUENCIA RELATIVA h = f / N 2 25,5 15 40,5 26 40 33,00 3 8,00 0,125 0,333 33,33 99,00 4,13 35937 0,09 28,88 833,77 34,74
11
FRECUENCIA RELATIVA
ACUMULADA
H = F /N 3 40,5 15 55,5 41 55 48,00 3 11,00 0,125 0,458 45,83 144,00 6,00 110592 0,06 42,00 1764,00 73,50
12 VALOR INFERIOR Xi = Li + 0,5 4 55,5 15 70,5 56 70 63,00 2 13,00 0,083 0,542 54,17 126,00 5,25 3969 0,03 57,75 3335,06 138,96
13 VALOR SUPERIOR Xs = Ls - 0,5 5 70,5 15 85,5 71 85 78,00 8 21,00 0,333 0,875 87,50 624,00 26,00 1370114370683140 0,10 52,00 2704,00 112,67
14 LIMITE INFERIOR Li = Xi - 0,5 6 85,5 15 100,5 86 100 93,00 3 24,00 0,125 1,00 100,00 279,00 11,63 804357 0,03 81,38 6621,89 275,91
15 LIMITE SUPERIOR Ls = Xs + 0,5
24,00 1,00 1.362,00 57 3,28484E+40 0,60 276 15462 644
16 PORCENTAJE P = H x 100%
17 MEDIA ARITMETICA X = ∑( f x X)
18 MEDIA GEOMETRICA G = VX1 x X2 x Xn G 49
19 MEDIA ARMONICA Ha = N Ha 40
20 MEDIANA Md = Li + 2 - f Acum anterior Md 63
21 MOTA Mo = Li + D1 x i Mo 79
22 VARIANZA S₂ = ∑( X x X) ²
S² 644
23 DESVIACION S = √S
S 25
24 PERCENTIL Px = (Li + K (N/100)- Fa x i)/F x k
P80 82
25 DECILES Dx = (Li + K (N/75)- Fa x i)/F
Q2 87
26 CUARTIL Qx = (Li + K (N/4)- Fa x i)/F x k
Q3 91
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA CALCULOS DIRECTOS
Datos para calcular la varianza (S ²)
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA
VER TABLA
1345
RANGO
FORMULA RESULTADO TABLA DE DATOS DATOS BASE
REGLA DE
REDONDEO
N
f1 f2 fN
∑( F / X)
N
f recuencia mediana
D1 + D2
N
Ni Li Ls Xii X f H PFXs h FX
n
NX

Más contenido relacionado

Similar a Tabla de datos de distribucion de frecuencia

Taller ejercios excel
Taller ejercios excel Taller ejercios excel
Taller ejercios excel 123456uy
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Sheyla Caraballo
 
Estadistica t
Estadistica tEstadistica t
Estadistica t
OscarTos
 
Lamina1
Lamina1Lamina1
Gisela Deberes y Tareas
Gisela Deberes y TareasGisela Deberes y Tareas
Gisela Deberes y Tareas
Stfanii Gavilanz
 
Trabajo autónomo Segundo Parcial
Trabajo autónomo Segundo Parcial Trabajo autónomo Segundo Parcial
Trabajo autónomo Segundo Parcial
Mosquerasylvia
 
Estadistica r
Estadistica rEstadistica r
Estadistica r
alfonsochumilchumil
 
Preestimacion #3 103914
Preestimacion #3 103914Preestimacion #3 103914
Preestimacion #3 103914
Fany Aguiriano
 
Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...
Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...
Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...
flavio victor suarez yagual
 
informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdf
informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdfinforme-grupal-fase-3-grupo-212.pdf
informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdf
DavidAlejandroMarque
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
Guatemala ECONOMETRIA I
Guatemala  ECONOMETRIA IGuatemala  ECONOMETRIA I
Guatemala ECONOMETRIA I
Orlando Marin
 
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujaratiEjercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
Jhonny Antequera
 
3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf
3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf
3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf
fredysihuintahuaman
 
Proceso cm
Proceso cmProceso cm
94865592 apus-camacol
94865592 apus-camacol94865592 apus-camacol
94865592 apus-camacol
Lazaro Londoño
 
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdfTaller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Tecnologia ga
 

Similar a Tabla de datos de distribucion de frecuencia (20)

Taller ejercios excel
Taller ejercios excel Taller ejercios excel
Taller ejercios excel
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
 
Estadistica t
Estadistica tEstadistica t
Estadistica t
 
Lamina1
Lamina1Lamina1
Lamina1
 
Gisela Deberes y Tareas
Gisela Deberes y TareasGisela Deberes y Tareas
Gisela Deberes y Tareas
 
Trabajo autónomo Segundo Parcial
Trabajo autónomo Segundo Parcial Trabajo autónomo Segundo Parcial
Trabajo autónomo Segundo Parcial
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica r
Estadistica rEstadistica r
Estadistica r
 
Estadistica r
Estadistica rEstadistica r
Estadistica r
 
Preestimacion #3 103914
Preestimacion #3 103914Preestimacion #3 103914
Preestimacion #3 103914
 
Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...
Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...
Trabajos autónomos del segundo parcial de la Asignatura de Elaboración y Eval...
 
informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdf
informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdfinforme-grupal-fase-3-grupo-212.pdf
informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdf
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
Guatemala ECONOMETRIA I
Guatemala  ECONOMETRIA IGuatemala  ECONOMETRIA I
Guatemala ECONOMETRIA I
 
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujaratiEjercicio econometría 7.18 gujarati
Ejercicio econometría 7.18 gujarati
 
3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf
3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf
3. GRANULOMETRIA Y LIMITES.pdf
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Proceso cm
Proceso cmProceso cm
Proceso cm
 
94865592 apus-camacol
94865592 apus-camacol94865592 apus-camacol
94865592 apus-camacol
 
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdfTaller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Tabla de datos de distribucion de frecuencia

  • 1. 11658645 15845751 18229245Ing. Francis Cairo EL TIGRE, MAYO DE 2016. ENT N° 2 ESTADIO COGNOSCENTE I: TRATAMIENTO DE DATOS AJUSTE DE CURVA FACILITADOR: Lcda. Esp. MSc. Carlena Astudillo Ing. Sheyla Caraballo Ing. Roberto Richer CÁTEDRA: ESTADISTICA APLICADA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA POST- GRADO DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MENSIÓN: GERENCIA DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL NÚCLEO EL TIGRE
  • 2. N" VARIBLE 1 NUMERO DE DATO N = ∑ DATOS ó N°TOTAL DE FILAS X N°TOTAL DE COLUMNAS N = 24 100 13 82 91 # DE FILAS 4 2 DATO MAYOR D = FUNCION MAX D = 100 85 11 55 78 # DE COLUMNAS 6 3 DATO MENOR d = FUNCION MIN d = 11 13 17 37 72 N 24 4 AMPLITUD TOTAL AT = D - d AT = 89 22 30 41 72 DATO MAXIMO 100 5 N° DE CLASE O N° INTERVALO Ni = 1+3,3 x log N Ni = 5,55 6 35 47 68 73 DATO MINIMO 11 6 INTERVALO O CLASE i = AT / Ni i = 14,83 15 56 75 98 74 FRACUM 1,00 7 MARCA DE CLASE O MEDIA X = (Xi + Xs) / 2 Dato para calcular media geométrica (G) Dato para calcular la media armonica (Ha) 8 FRECUENCIA ABSLUTA f = FUNCION FRECUENCIA N° DE CLASE O N° INTERVAL O LIMITE INFERIOR INTERVALO O CLASE LIMITE SUPERIOR VALOR INFERIOR VALOR SUPERIOR MARCA DE CLASE O MEDIA FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA PORCENTAJE (%) f x X MEDIA ARITMETICA X^f f/x (X - X) (X - X) ² (X - X) ² 9 FRECUENCIA ABSLUTA ACUMULADA F = FUNCION FRECUENCIA 1 10,5 15 25,5 11 25 18,00 5 5,00 0,208 0,208 20,83 90,00 3,75 1889568 0,28 14,25 203,06 8,46 10 FRECUENCIA RELATIVA h = f / N 2 25,5 15 40,5 26 40 33,00 3 8,00 0,125 0,333 33,33 99,00 4,13 35937 0,09 28,88 833,77 34,74 11 FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA H = F /N 3 40,5 15 55,5 41 55 48,00 3 11,00 0,125 0,458 45,83 144,00 6,00 110592 0,06 42,00 1764,00 73,50 12 VALOR INFERIOR Xi = Li + 0,5 4 55,5 15 70,5 56 70 63,00 2 13,00 0,083 0,542 54,17 126,00 5,25 3969 0,03 57,75 3335,06 138,96 13 VALOR SUPERIOR Xs = Ls - 0,5 5 70,5 15 85,5 71 85 78,00 8 21,00 0,333 0,875 87,50 624,00 26,00 1370114370683140 0,10 52,00 2704,00 112,67 14 LIMITE INFERIOR Li = Xi - 0,5 6 85,5 15 100,5 86 100 93,00 3 24,00 0,125 1,00 100,00 279,00 11,63 804357 0,03 81,38 6621,89 275,91 15 LIMITE SUPERIOR Ls = Xs + 0,5 24,00 1,00 1.362,00 57 3,28484E+40 0,60 276 15462 644 16 PORCENTAJE P = H x 100% 17 MEDIA ARITMETICA X = ∑( f x X) 18 MEDIA GEOMETRICA G = VX1 x X2 x Xn G 49 19 MEDIA ARMONICA Ha = N Ha 40 20 MEDIANA Md = Li + 2 - f Acum anterior Md 63 21 MOTA Mo = Li + D1 x i Mo 79 22 VARIANZA S₂ = ∑( X x X) ² S² 644 23 DESVIACION S = √S S 25 24 PERCENTIL Px = (Li + K (N/100)- Fa x i)/F x k P80 82 25 DECILES Dx = (Li + K (N/75)- Fa x i)/F Q2 87 26 CUARTIL Qx = (Li + K (N/4)- Fa x i)/F x k Q3 91 VER TABLA VER TABLA VER TABLA VER TABLA VER TABLA VER TABLA CALCULOS DIRECTOS Datos para calcular la varianza (S ²) VER TABLA VER TABLA VER TABLA VER TABLA VER TABLA VER TABLA 1345 RANGO FORMULA RESULTADO TABLA DE DATOS DATOS BASE REGLA DE REDONDEO N f1 f2 fN ∑( F / X) N f recuencia mediana D1 + D2 N Ni Li Ls Xii X f H PFXs h FX n NX