SlideShare una empresa de Scribd logo
Porcentaje
Interpretación «Tanto por ciento»
Equivalencias entre porcentajes y fracciones
Problema 1
Problema 2
Problema 3
Problema 4
Problema 5
TP
2
3
4
5
7
6
8
9
www.pormasmatematica.com.ar
Para interpretar «tanto por ciento»
¿Cuántas monedas de oro habrá entre 100 monedas?
Si guardan en alcancías 25 monedas de las cuales 4 son de
oro, podemos decir que:
«hay a razón de 4 monedas cada 25 monedas»
4
25
4
25
8
50
12
75
16
100
16%
Hay 16 monedas de oro por cada
100 monedas
Un tanto por ciento o porcentaje es la cantidad que hay en cada 100 unidades.
(se expresa agregando a la cantidad el símbolo %) TEMARIO
4
25
=
8
50
=
12
75
=
16
100
Equivalencias
PORCENTAJE 1,5% 10% 20% 30% 50% 65% 80% 90% 100%
FRACCIÓN
1,5
100
10
100
20
100
30
100
50
100
65
100
80
100
90
100
100
100
DECIMAL 0,015 0,1 0,2 0,3 0,5 0,65 0,8 0,9 1
Cada porcentaje es equivalente a una fracción decimal y ésta es fácilmente
expresable como número decimal
TEMARIO
Problemas 1 de aplicación de porcentaje
¿Cuántas cerámicas grises se utilizaran se en total
deben emplearse 1550 cerámicas?
Resolución con fracciones
El 20% de 1550=
20
100
𝑑𝑒1550
=
20 .1550
100
el 20% de1550 = 310
Resolución por proporción
20 cerámicas es a 100 como x
cerámicas es a 1550
20
100
=
𝑥
1550
20 . 1550 = 100 . 𝑥
𝑥 =
20.1550
100
𝑥= 310
RESPUESTA: Se utilizaran 310 cerámicas
grisesTEMARIO
Las paredes de un baño se van a recubrir con
cerámicas blancas y grises siguiendo el diseño que
tiene 100 cerámicas de las cuales 20 son grises, o
sea el 20%
Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si
hoy se han apartado 51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado
la máquina?
Problemas 2 de aplicación de porcentaje
• 3% de tornillos defectuosos, significa que sobre un
total de 100 tornillos 3 resultan defectuosos
• Se pregunta cual es el total de tornillos fabricaron para que resulten 51
tornillos defectuosos
RESOLUCIÓN 1:
3 tornillas defectuosos es a 100
tornillos como 51 es a x tornillos
3
100
=
51
𝑥
3𝑥 = 100.51
𝑥 = 5100 ∶ 3
𝑥 = 1700
RESOLUCIÓN 2:
Se plantea que el 3% de x =15
3
100
. 𝑥 = 51
𝑥 = 51:
3
100
𝑥 = 51.
100
3
𝑥 = 1700
RESPUESTA: Se fabricaron 1700 tornillos TEMARIO
De 475 empleados, solamente 76 son mujeres. ¿Qué porcentaje
de empledos son mujeres?
Problema 3 de aplicación de porcentaje
Si son 76 mujeres por cada 475 empleados , x mujeres por cada
100 empleados
RESOLUCIÓN 1: RESOLUCIÓN 2 :
𝑥% de 475 es 76
𝑥
100
. 475 = 76
𝑥 =
76 . 100
475
𝑥 = 16
RESPUESTA: El 16% de los empleados son mujeres
76
475
=
𝑥
100
76 . 100 = 475 . 𝑥
7600 ∶ 475 = 𝑥
16 = 𝑥
TEMARIO
RESOLUCIÓN 1
El costo = precio – descuento
Descuento = 20% del precio
= 0,20 . $3600
= $ 720
El costo = $ 3600 - $ 720
= $ 2880
Problema 4 de aplicación de porcentaje
¿Cuánto me costará un abrigo de $ 3600 si me hacen una rebaja
del 20%?
RESOLUCIÓN 2
El costo = precio – descuento
↓ ↓
100% - 20%
El costo = 80% del precio
= 0.80 . $ 3600
= $ 2880
RESPUESTA: El abrigo costará $2880TEMARIO
A un trabajador después de aplicarle el aumento de 4% su básico
resulto de $13000 ¿Cuál era su básico antes del aumento?
RESOLUCIÓN
Aumento
Sueldo
Básico
anterior
Sueldo
Básico
actual
4 %100% 104 %
x 13000
El 104% de x es 13000
𝑥 =
$ 13000. 100
104
104
100
. 𝑥 = $ 1300
𝑥 = $12500
RESPUESTA: el sueldo básico anterior era de$12500
Problema 5 de aplicación de porcentaje
TEMARIO
TP: Planificando un viaje
¿se le aplica el 51% del precio acordado ?
¿por cargos administrativo que % se
aplicó?
¿precio por dos adultos?
Si lo quiere pagar en tres cuotas, el valor
de cada cuota es de $ 3546,5 ¿Cuál es el
porc3entaje que se le aplico?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalización de interés mapa conceptual
Capitalización de interés mapa conceptualCapitalización de interés mapa conceptual
Capitalización de interés mapa conceptual
Hernan Paz
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadatod Engel
 
Vdt 2015 i
Vdt 2015 iVdt 2015 i
Presentación matemática financiera
Presentación matemática financieraPresentación matemática financiera
Presentación matemática financiera
alfonnavarro
 
Aplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulasAplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulasLBenites
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Janella Yance Peñas
 
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Wilder Fustamante
 
Analisis incrmental y van
Analisis incrmental y vanAnalisis incrmental y van
Analisis incrmental y van
Santiago Alvarez
 
Responsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedoresResponsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedoresGraciela Renteria
 
Inca kola mkt mix
Inca kola  mkt mixInca kola  mkt mix
Inca kola mkt mix
Jannet Cardenas
 
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesaSesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesaFundación WWB Colombia
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicodiidiizenteno
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
jackiesotelo
 
Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera gaby_jacome
 
Caso comercio entre cuba y eu.
Caso comercio entre cuba y eu.Caso comercio entre cuba y eu.
Caso comercio entre cuba y eu.Liliana Lopez
 
Tarea Matemática financiera
Tarea Matemática financieraTarea Matemática financiera
Tarea Matemática financiera
Wilber Antonio Guandique Lopez
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollopollox5
 
Rentabilidad Financiera(ROE)
Rentabilidad Financiera(ROE)Rentabilidad Financiera(ROE)
Rentabilidad Financiera(ROE)
Jorge Eduardo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Capitalización de interés mapa conceptual
Capitalización de interés mapa conceptualCapitalización de interés mapa conceptual
Capitalización de interés mapa conceptual
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificada
 
Vdt 2015 i
Vdt 2015 iVdt 2015 i
Vdt 2015 i
 
Presentación matemática financiera
Presentación matemática financieraPresentación matemática financiera
Presentación matemática financiera
 
Aplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulasAplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulas
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
 
Analisis incrmental y van
Analisis incrmental y vanAnalisis incrmental y van
Analisis incrmental y van
 
Responsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedoresResponsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedores
 
La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa La importancia de la imagen corporativa
La importancia de la imagen corporativa
 
Inca kola mkt mix
Inca kola  mkt mixInca kola  mkt mix
Inca kola mkt mix
 
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesaSesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera
 
Caso comercio entre cuba y eu.
Caso comercio entre cuba y eu.Caso comercio entre cuba y eu.
Caso comercio entre cuba y eu.
 
Tarea Matemática financiera
Tarea Matemática financieraTarea Matemática financiera
Tarea Matemática financiera
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
 
Rentabilidad Financiera(ROE)
Rentabilidad Financiera(ROE)Rentabilidad Financiera(ROE)
Rentabilidad Financiera(ROE)
 
Balance clasificado
Balance clasificadoBalance clasificado
Balance clasificado
 

Similar a Porcentaje

Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Porcentajes nuc
Porcentajes nucPorcentajes nuc
Porcentajes nuc
mathpr
 
Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Renzo Medina
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
juanmacad
 
Problemas de fracciones y porcentajes ccesa007
Problemas de fracciones y porcentajes  ccesa007Problemas de fracciones y porcentajes  ccesa007
Problemas de fracciones y porcentajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
vernersalcedo
 
Porcentajes clases de matemática
Porcentajes clases de  matemáticaPorcentajes clases de  matemática
Porcentajes clases de matemática
LUCHYNVALLEVERDE
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
AlejandroArevaloRive
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Alejandro Bf Fai
 
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
Esterguzman5
 
Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)
Williams Nestor Cruz Niño
 
regla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.pptregla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.ppt
GuidoArmasCalixto
 
regla de tres simple.ppt
regla de tres simple.pptregla de tres simple.ppt
regla de tres simple.ppt
paolagonzalez686271
 
Rm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 bRm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 b
349juan
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)aldomat07
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)aldomat07
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Farid Se
 

Similar a Porcentaje (20)

Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007Problemas de Porcentajes  PP32  ccesa007
Problemas de Porcentajes PP32 ccesa007
 
Porcentajes nuc
Porcentajes nucPorcentajes nuc
Porcentajes nuc
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)Porcentajes (renzo medina)
Porcentajes (renzo medina)
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Problemas de fracciones y porcentajes ccesa007
Problemas de fracciones y porcentajes  ccesa007Problemas de fracciones y porcentajes  ccesa007
Problemas de fracciones y porcentajes ccesa007
 
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
 
Porcentajes clases de matemática
Porcentajes clases de  matemáticaPorcentajes clases de  matemática
Porcentajes clases de matemática
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)
 
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
 
Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)
 
regla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.pptregla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.ppt
 
regla de tres simple.ppt
regla de tres simple.pptregla de tres simple.ppt
regla de tres simple.ppt
 
Rm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 bRm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 b
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 

Más de Silvia Vedani

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Silvia Vedani
 
SUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALESSUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALES
Silvia Vedani
 
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICALMÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
Silvia Vedani
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
Silvia Vedani
 
Irracionales
IrracionalesIrracionales
Irracionales
Silvia Vedani
 
Puntos y rectas completo
Puntos y rectas completoPuntos y rectas completo
Puntos y rectas completo
Silvia Vedani
 
Introducción de funciones
Introducción de funcionesIntroducción de funciones
Introducción de funciones
Silvia Vedani
 
Unidades de superficie
Unidades de superficieUnidades de superficie
Unidades de superficie
Silvia Vedani
 
Proporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetosProporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetos
Silvia Vedani
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
Silvia Vedani
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Silvia Vedani
 
Poliedtros
PoliedtrosPoliedtros
Poliedtros
Silvia Vedani
 
Triagulos2
Triagulos2Triagulos2
Triagulos2
Silvia Vedani
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Silvia Vedani
 
Perimetro
Perimetro Perimetro
Perimetro
Silvia Vedani
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
Silvia Vedani
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
Silvia Vedani
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Silvia Vedani
 
áRea
áReaáRea
Cuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos compteloCuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos comptelo
Silvia Vedani
 

Más de Silvia Vedani (20)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
SUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALESSUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALES
 
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICALMÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Irracionales
IrracionalesIrracionales
Irracionales
 
Puntos y rectas completo
Puntos y rectas completoPuntos y rectas completo
Puntos y rectas completo
 
Introducción de funciones
Introducción de funcionesIntroducción de funciones
Introducción de funciones
 
Unidades de superficie
Unidades de superficieUnidades de superficie
Unidades de superficie
 
Proporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetosProporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetos
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Poliedtros
PoliedtrosPoliedtros
Poliedtros
 
Triagulos2
Triagulos2Triagulos2
Triagulos2
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Perimetro
Perimetro Perimetro
Perimetro
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Cuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos compteloCuerpos geométricos comptelo
Cuerpos geométricos comptelo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Porcentaje

  • 1. Porcentaje Interpretación «Tanto por ciento» Equivalencias entre porcentajes y fracciones Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 TP 2 3 4 5 7 6 8 9 www.pormasmatematica.com.ar
  • 2. Para interpretar «tanto por ciento» ¿Cuántas monedas de oro habrá entre 100 monedas? Si guardan en alcancías 25 monedas de las cuales 4 son de oro, podemos decir que: «hay a razón de 4 monedas cada 25 monedas» 4 25 4 25 8 50 12 75 16 100 16% Hay 16 monedas de oro por cada 100 monedas Un tanto por ciento o porcentaje es la cantidad que hay en cada 100 unidades. (se expresa agregando a la cantidad el símbolo %) TEMARIO 4 25 = 8 50 = 12 75 = 16 100
  • 3. Equivalencias PORCENTAJE 1,5% 10% 20% 30% 50% 65% 80% 90% 100% FRACCIÓN 1,5 100 10 100 20 100 30 100 50 100 65 100 80 100 90 100 100 100 DECIMAL 0,015 0,1 0,2 0,3 0,5 0,65 0,8 0,9 1 Cada porcentaje es equivalente a una fracción decimal y ésta es fácilmente expresable como número decimal TEMARIO
  • 4. Problemas 1 de aplicación de porcentaje ¿Cuántas cerámicas grises se utilizaran se en total deben emplearse 1550 cerámicas? Resolución con fracciones El 20% de 1550= 20 100 𝑑𝑒1550 = 20 .1550 100 el 20% de1550 = 310 Resolución por proporción 20 cerámicas es a 100 como x cerámicas es a 1550 20 100 = 𝑥 1550 20 . 1550 = 100 . 𝑥 𝑥 = 20.1550 100 𝑥= 310 RESPUESTA: Se utilizaran 310 cerámicas grisesTEMARIO Las paredes de un baño se van a recubrir con cerámicas blancas y grises siguiendo el diseño que tiene 100 cerámicas de las cuales 20 son grises, o sea el 20%
  • 5. Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si hoy se han apartado 51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la máquina? Problemas 2 de aplicación de porcentaje • 3% de tornillos defectuosos, significa que sobre un total de 100 tornillos 3 resultan defectuosos • Se pregunta cual es el total de tornillos fabricaron para que resulten 51 tornillos defectuosos RESOLUCIÓN 1: 3 tornillas defectuosos es a 100 tornillos como 51 es a x tornillos 3 100 = 51 𝑥 3𝑥 = 100.51 𝑥 = 5100 ∶ 3 𝑥 = 1700 RESOLUCIÓN 2: Se plantea que el 3% de x =15 3 100 . 𝑥 = 51 𝑥 = 51: 3 100 𝑥 = 51. 100 3 𝑥 = 1700 RESPUESTA: Se fabricaron 1700 tornillos TEMARIO
  • 6. De 475 empleados, solamente 76 son mujeres. ¿Qué porcentaje de empledos son mujeres? Problema 3 de aplicación de porcentaje Si son 76 mujeres por cada 475 empleados , x mujeres por cada 100 empleados RESOLUCIÓN 1: RESOLUCIÓN 2 : 𝑥% de 475 es 76 𝑥 100 . 475 = 76 𝑥 = 76 . 100 475 𝑥 = 16 RESPUESTA: El 16% de los empleados son mujeres 76 475 = 𝑥 100 76 . 100 = 475 . 𝑥 7600 ∶ 475 = 𝑥 16 = 𝑥 TEMARIO
  • 7. RESOLUCIÓN 1 El costo = precio – descuento Descuento = 20% del precio = 0,20 . $3600 = $ 720 El costo = $ 3600 - $ 720 = $ 2880 Problema 4 de aplicación de porcentaje ¿Cuánto me costará un abrigo de $ 3600 si me hacen una rebaja del 20%? RESOLUCIÓN 2 El costo = precio – descuento ↓ ↓ 100% - 20% El costo = 80% del precio = 0.80 . $ 3600 = $ 2880 RESPUESTA: El abrigo costará $2880TEMARIO
  • 8. A un trabajador después de aplicarle el aumento de 4% su básico resulto de $13000 ¿Cuál era su básico antes del aumento? RESOLUCIÓN Aumento Sueldo Básico anterior Sueldo Básico actual 4 %100% 104 % x 13000 El 104% de x es 13000 𝑥 = $ 13000. 100 104 104 100 . 𝑥 = $ 1300 𝑥 = $12500 RESPUESTA: el sueldo básico anterior era de$12500 Problema 5 de aplicación de porcentaje TEMARIO
  • 9. TP: Planificando un viaje ¿se le aplica el 51% del precio acordado ? ¿por cargos administrativo que % se aplicó? ¿precio por dos adultos? Si lo quiere pagar en tres cuotas, el valor de cada cuota es de $ 3546,5 ¿Cuál es el porc3entaje que se le aplico?