SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTI 2
Q2 = Li + 2N /4 – Ni-1 .C
ni
2N /4 = 2 X 150 = 75
4
Xi-1 Xi ni Ni
30-38 9 9
38-46 16 25
46-54 31 56
54-62 42 98
62-70 23 121
70-78 15 136
78-86 9 145
86-94 5 150Q2 = 54 + 75- 56 . 8 = 59,52
42
BUSCAMOS UN Ni INMEDIATAMENTE
MAYOR A 75 Y EN BASE A ESTE RANGO
SE DESARROLLARA EL CUARTIL
Me = Li + N/2 -Ni-1 .C
ni
Me = 54 + 75- 56 . 8 = 59,52
42
2N/4 = N/2
Ni
Ni -1
COMPARANDO CON LA Me, TENEMOS QUE:
DECIL 2
D2 = Li + 2N /10 – Ni-1 .C
ni
2N /10 = 2 X 150 = 30
10
Xi-1 Xi ni Ni
30-38 9 9
38-46 16 25
46-54 31 56
54-62 42 98
62-70 23 121
70-78 15 136
78-86 9 145
86-94 5 150
D2 = 46 + 30 - 25 . 8 = 47,29
31
BUSCAMOS UN Ni INMEDIATAMENTE
MAYOR A 30 Y EN BASE A ESTE
RANGO SE DESARROLLARA EL DECIL
Ni
Ni -1
PERCENTIL 1
P1 = Li + 1N /100 – Ni-1 .C
ni
1N /100 = 150 = 1,5
100
Xi-1 Xi ni Ni
30-38 9 9
38-46 16 25
46-54 31 56
54-62 42 98
62-70 23 121
70-78 15 136
78-86 9 145
86-94 5 150
P1 = 30 + 1,5- 0 . 8 = 31,33
9
BUSCAMOS UN Ni
INMEDIATAMENTE MAYOR A
1,5 Y EN BASE A ESTE RANGO
SE DESARROLLARA EL PERCENTIL
Ni
Ni -1
Xi-1 Xi ni Ni
0 – 4 2
4-8 4
8-12 1
12-16 6
16-20 2
20-24 7
24-28 2
28-32 3
32-36 3
Hallar:
Q3
D5
P70
Me
RAZÓN
• Es el cociente de dividir una cantidad por otra.
• El valor considerado en el numerador no debe
estar contenido en el denominador.
• Puede ser un número superior a la unidad.
• Si se multiplica por 100 se obtendrá un
porcentaje.
PROPORCIÓN
• Cociente de dividir una cantidad por otra.
• El numerador esta incluido en el denominador
• No puede ser mayor a uno.
• Si se multiplica por 100 se obtiene un
porcentaje.
TASA
• Es un cociente de dividir una cantidad por
otra.
• Se multiplica por cien, por mil, etc., para evitar
el uso de decimales.
EJEMPLO:
Un número de personas que visitan un centro comercial, en un día, es de 7000
personas, de las cuales 4200 son mujeres y 2800 son hombres
La razón entre hombres y
mujeres esta dada por:
R = 4200 m = 1,5
2800 h
1,5 X 100 = 150, lo
que indica que las
mujeres frecuentan
el CC en un 50%
mas que los
hombres
La proporción esta dada
por :
P = 2800 h = 0,40
7200
P = 4200 m = 0,60
7200
Si multiplicamos por
cien
40% son hombres
60% son mujeres
De cada 100 personas
T= número de visitantes del CC X 10^n
población de la ciudad estimada para el dia
T= 7000 X 1000 = 1,45
4820000
Lo que indica
que el 1,45 por
1000 de los
habitantes
visitan el CC
La razón entre el número de
casos de TBC en varones y
mujeres en 2005:
La proporción entre el número
de casos ocurridos en varones y
el total de casos en el año 2005.
La tasa del número de casos de TBC en
varones durante el año 2005 y la población
estimada de varones en el año 2005 (516329)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Forma
Medidas de FormaMedidas de Forma
Medidas de Forma
Universidad del Sur Mérida
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
Jenny HB
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
MarinaArosemena
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Prueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajustePrueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajuste
María Isabel Bautista
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
Leonardo Simmons
 
1 safci
1 safci1 safci
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIAESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
Cärloz Guerrero
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
Gloria Hernandez Gomez
 
Estimaciones (Estadística)
Estimaciones (Estadística)Estimaciones (Estadística)
Estimaciones (Estadística)
Ruben Amaro Michel
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
grahbio14
 
Monitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del PacienteMonitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del Paciente
walter mauricio sánchez esquiche
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de forma
rosa61
 
Estandarización de tasas
Estandarización de tasasEstandarización de tasas
Estandarización de tasas
Miguel Angel Reyes
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
DL FP
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Victor Manuel Pichardo
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Analisis del ciclo de vida de los conejos y zorros
Analisis del ciclo de vida de los conejos y zorrosAnalisis del ciclo de vida de los conejos y zorros
Analisis del ciclo de vida de los conejos y zorros
Alvaro Cedeño
 
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - OxigenoterapiaTema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Forma
Medidas de FormaMedidas de Forma
Medidas de Forma
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Prueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajustePrueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajuste
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
 
1 safci
1 safci1 safci
1 safci
 
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIAESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
ESCALAS DE MEDICION EN EPIDEMIOLOGIA
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
 
Estimaciones (Estadística)
Estimaciones (Estadística)Estimaciones (Estadística)
Estimaciones (Estadística)
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
 
Monitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del PacienteMonitorizacion Del Paciente
Monitorizacion Del Paciente
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de forma
 
Estandarización de tasas
Estandarización de tasasEstandarización de tasas
Estandarización de tasas
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Analisis del ciclo de vida de los conejos y zorros
Analisis del ciclo de vida de los conejos y zorrosAnalisis del ciclo de vida de los conejos y zorros
Analisis del ciclo de vida de los conejos y zorros
 
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - OxigenoterapiaTema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
Tema 3. Técnicas - Oxigenoterapia
 

Destacado

Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
JUANCA650
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
Tema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De PosiciónTema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De Posición
Moises Betancort
 
Razon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasaRazon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasa
Perez Kyria
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
HOJALATERIA ALIANZA
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
linaresmejia
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
Marcela Torres Rodríguez
 

Destacado (7)

Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
 
Tema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De PosiciónTema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De Posición
 
Razon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasaRazon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasa
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Razón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplosRazón matemática y ejemplos
Razón matemática y ejemplos
 

Similar a Razon, proporción y tasa

Materia de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-iiMateria de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-ii
Carlos Solrac
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Daniella Aliaga
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
Luis Carlos Arqui Malan
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
Karen Cabrera
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
Metodos numericos 1
Metodos numericos 1Metodos numericos 1
Metodos numericos 1
Raul del Angel Santos Serena
 
Ejercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en rEjercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en r
zasque11
 
Tabla de datos de distribucion de frecuencia
Tabla de datos de distribucion de frecuenciaTabla de datos de distribucion de frecuencia
Tabla de datos de distribucion de frecuencia
Sheyla Caraballo
 
Steffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas BásicaSteffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas Básica
Stfanii Gavilanz
 
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
jose de la cruz flores
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
polpol2
 
Todo
TodoTodo
Cap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivo
Cap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivoCap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivo
Cap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivo
juancevallos791
 
Practica 2(analisis granulometrico
Practica 2(analisis granulometricoPractica 2(analisis granulometrico
Practica 2(analisis granulometrico
Rene Rodas
 
inei indicadores
inei indicadoresinei indicadores
inei indicadores
Eddy Pineda
 
Derivada y analisis marginal
Derivada y analisis marginalDerivada y analisis marginal
Derivada y analisis marginal
Andres Rayo
 
Funcion Factorial
Funcion FactorialFuncion Factorial
Funcion Factorial
Sergio Giraldo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
jessi perez
 
Materia
MateriaMateria
Materia
May León
 

Similar a Razon, proporción y tasa (20)

Materia de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-iiMateria de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-ii
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
 
Matematica basica II luis arqui
Matematica  basica  II luis arquiMatematica  basica  II luis arqui
Matematica basica II luis arqui
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
Metodos numericos 1
Metodos numericos 1Metodos numericos 1
Metodos numericos 1
 
Ejercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en rEjercicios resueltos en r
Ejercicios resueltos en r
 
Tabla de datos de distribucion de frecuencia
Tabla de datos de distribucion de frecuenciaTabla de datos de distribucion de frecuencia
Tabla de datos de distribucion de frecuencia
 
Steffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas BásicaSteffi Materia de Matematicas Básica
Steffi Materia de Matematicas Básica
 
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Cap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivo
Cap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivoCap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivo
Cap 1 teoria analisis exploratorio y descriptivo
 
Practica 2(analisis granulometrico
Practica 2(analisis granulometricoPractica 2(analisis granulometrico
Practica 2(analisis granulometrico
 
inei indicadores
inei indicadoresinei indicadores
inei indicadores
 
Derivada y analisis marginal
Derivada y analisis marginalDerivada y analisis marginal
Derivada y analisis marginal
 
Funcion Factorial
Funcion FactorialFuncion Factorial
Funcion Factorial
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 

Más de Sandra Pachon

CIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVASCIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Sandra Pachon
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Sandra Pachon
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Sandra Pachon
 
Optica luz
Optica luzOptica luz
Optica luz
Sandra Pachon
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Sandra Pachon
 
Ondas
OndasOndas
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Sandra Pachon
 
Tecnologia8 1
Tecnologia8 1Tecnologia8 1
Tecnologia8 1
Sandra Pachon
 
Campo e
Campo eCampo e
Campo e
Sandra Pachon
 
Cargas y f
Cargas y fCargas y f
Cargas y f
Sandra Pachon
 
1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica
Sandra Pachon
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
Sandra Pachon
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Sandra Pachon
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Sandra Pachon
 
Cuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentilesCuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentiles
Sandra Pachon
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
Sandra Pachon
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Sandra Pachon
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Sandra Pachon
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Sandra Pachon
 
Concentrese basica
Concentrese basicaConcentrese basica
Concentrese basica
Sandra Pachon
 

Más de Sandra Pachon (20)

CIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVASCIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Optica luz
Optica luzOptica luz
Optica luz
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Tecnologia8 1
Tecnologia8 1Tecnologia8 1
Tecnologia8 1
 
Campo e
Campo eCampo e
Campo e
 
Cargas y f
Cargas y fCargas y f
Cargas y f
 
1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica1 intersemestral fisica
1 intersemestral fisica
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Cuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentilesCuartiles, deciles y percentiles
Cuartiles, deciles y percentiles
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Concentrese basica
Concentrese basicaConcentrese basica
Concentrese basica
 

Razon, proporción y tasa

  • 1. CUARTI 2 Q2 = Li + 2N /4 – Ni-1 .C ni 2N /4 = 2 X 150 = 75 4 Xi-1 Xi ni Ni 30-38 9 9 38-46 16 25 46-54 31 56 54-62 42 98 62-70 23 121 70-78 15 136 78-86 9 145 86-94 5 150Q2 = 54 + 75- 56 . 8 = 59,52 42 BUSCAMOS UN Ni INMEDIATAMENTE MAYOR A 75 Y EN BASE A ESTE RANGO SE DESARROLLARA EL CUARTIL Me = Li + N/2 -Ni-1 .C ni Me = 54 + 75- 56 . 8 = 59,52 42 2N/4 = N/2 Ni Ni -1 COMPARANDO CON LA Me, TENEMOS QUE:
  • 2. DECIL 2 D2 = Li + 2N /10 – Ni-1 .C ni 2N /10 = 2 X 150 = 30 10 Xi-1 Xi ni Ni 30-38 9 9 38-46 16 25 46-54 31 56 54-62 42 98 62-70 23 121 70-78 15 136 78-86 9 145 86-94 5 150 D2 = 46 + 30 - 25 . 8 = 47,29 31 BUSCAMOS UN Ni INMEDIATAMENTE MAYOR A 30 Y EN BASE A ESTE RANGO SE DESARROLLARA EL DECIL Ni Ni -1
  • 3. PERCENTIL 1 P1 = Li + 1N /100 – Ni-1 .C ni 1N /100 = 150 = 1,5 100 Xi-1 Xi ni Ni 30-38 9 9 38-46 16 25 46-54 31 56 54-62 42 98 62-70 23 121 70-78 15 136 78-86 9 145 86-94 5 150 P1 = 30 + 1,5- 0 . 8 = 31,33 9 BUSCAMOS UN Ni INMEDIATAMENTE MAYOR A 1,5 Y EN BASE A ESTE RANGO SE DESARROLLARA EL PERCENTIL Ni Ni -1
  • 4. Xi-1 Xi ni Ni 0 – 4 2 4-8 4 8-12 1 12-16 6 16-20 2 20-24 7 24-28 2 28-32 3 32-36 3 Hallar: Q3 D5 P70 Me
  • 5. RAZÓN • Es el cociente de dividir una cantidad por otra. • El valor considerado en el numerador no debe estar contenido en el denominador. • Puede ser un número superior a la unidad. • Si se multiplica por 100 se obtendrá un porcentaje.
  • 6. PROPORCIÓN • Cociente de dividir una cantidad por otra. • El numerador esta incluido en el denominador • No puede ser mayor a uno. • Si se multiplica por 100 se obtiene un porcentaje.
  • 7. TASA • Es un cociente de dividir una cantidad por otra. • Se multiplica por cien, por mil, etc., para evitar el uso de decimales.
  • 8. EJEMPLO: Un número de personas que visitan un centro comercial, en un día, es de 7000 personas, de las cuales 4200 son mujeres y 2800 son hombres La razón entre hombres y mujeres esta dada por: R = 4200 m = 1,5 2800 h 1,5 X 100 = 150, lo que indica que las mujeres frecuentan el CC en un 50% mas que los hombres La proporción esta dada por : P = 2800 h = 0,40 7200 P = 4200 m = 0,60 7200 Si multiplicamos por cien 40% son hombres 60% son mujeres De cada 100 personas T= número de visitantes del CC X 10^n población de la ciudad estimada para el dia T= 7000 X 1000 = 1,45 4820000 Lo que indica que el 1,45 por 1000 de los habitantes visitan el CC
  • 9. La razón entre el número de casos de TBC en varones y mujeres en 2005: La proporción entre el número de casos ocurridos en varones y el total de casos en el año 2005. La tasa del número de casos de TBC en varones durante el año 2005 y la población estimada de varones en el año 2005 (516329)