SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: FASE 3 – APLICAR HERRAMIENTAS DE ANALISIS PARA EL
CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD.
TRABAJO COLABORATIVO
PRESENTADO POR:
Angie Natalia Villamil Pedraza
Código: 1071331202
Diego Alejandro Pulido
Código: 1070976016
María Paula Briñez Moreno
Código: xxxxxxxxxx
Cesar Iván García Aparicio
Código: 1070942880
Adriana del pilar nieto Ortiz.
Código: 65824589.
Grupo:
212023_4
TUTOR
Nelson Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
GESTION DE LA CALIDAD
ABRIL DE 2020
COLOMBIA
OBJETIVOS
GENERAL
 Comprender y apropiar las temáticas de estudio del curso para anteceder conocimientos y
enriquecer el proceso de aprendizaje, afianzando el concepto de calidad para realizar los
diferentes análisis y gráficos de control de la fase 3.
ESPECÍFICOS
1. Participar en el foro fase 3.
2. Identificar los Actores del Curso y definir los diferentes gráficos de la calidad.
3. Identificar y analizar cada grafico de calidad propuesto en la fase 3.
4. Comparar los diferentes gráficos de control de la calidad.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Tabla No 1 “Distribución Ejercicios del Taller Herramientas
Estadísticas para el control de procesos (CEP)”
EJERCICIO CONTROL X-R
Angie Natalia Villamil Pedraza
En la línea de Jabones Naturales para lavado a mano, el largo de la barra del jabón Puro según
la ficha técnica, debe ser de 17 cm, con una tolerancia de +- 0,4 cm. La máquina cortadora en la
que hace el moldeado del jabón y por ende establece las dimensiones está siendo operada por un
nuevo trabajador, por lo que se requiere saber si la característica de calidad: “Largo de la barra de
jabón” está controlada estadísticamente.
Para tal efecto, el departamento de calidad ha realizado un muestreo, tomado una muestra
aleatoria de 7 jabones a los cuales se les midió su longitud. El muestreo se repitió durante 25
veces y los datos se registraron en la tabla que se muestra a continuación. Para saber si el
proceso está controlado estadísticamente, elabore las gráficas X barra (Grafica de medias),
gráfica de rangos R. Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado
estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica:
Ejercicios
Integrantes del
Grupo
Ejercicio Grafico de Control X-R Angie Natalia Villamil Pedraza
Ejercicio Grafico de Control X-S Diego Alejandro Pulido Moreno
Ejercicio Grafico de Control P
María Paula Briñez Moreno
Ejercicio Grafico de Control np Cesar Iván García Aparicio
Ejercicio Grafico de Control C
Adriana del pilar nieto Ortiz.
Muestras X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 Promedio LCS LC LIC LCS RC LIC Rango
1 16,704 16,800 16,720 16,704 16,832 16,848 16,848 16,779 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,144
2 17,253 17,040 17,280 16,832 17,136 17,083 17,120 17,106 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,448
3 16,880 16,816 16,752 16,720 16,672 16,896 16,800 16,791 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,224
4 16,848 16,832 16,896 16,944 16,960 16,688 16,752 16,846 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,272
5 16,832 16,688 16,704 16,736 16,800 16,768 16,848 16,768 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,160
6 16,720 16,736 16,976 16,768 16,880 16,896 16,816 16,827 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,256
7 16,848 16,976 16,768 16,640 16,768 16,864 16,800 16,809 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,336
8 16,720 16,800 16,720 16,848 16,752 16,784 16,864 16,784 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,144
9 16,832 16,896 16,848 16,928 17,056 16,992 16,944 16,928 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,224
10 16,896 16,800 16,640 16,816 17,024 16,864 16,736 16,825 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,384
11 16,848 16,768 16,896 16,880 16,928 16,672 16,768 16,823 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,256
12 16,896 16,688 16,688 16,672 16,816 16,832 16,640 16,747 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,256
13 16,800 17,152 16,768 16,720 16,800 16,837 16,848 16,846 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,432
14 16,752 16,848 16,896 16,832 16,752 16,960 16,928 16,853 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,208
15 16,848 16,896 16,960 17,104 16,880 17,136 16,880 16,958 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,288
16 16,816 17,008 16,992 16,944 16,976 16,672 16,800 16,887 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,336
17 16,800 16,816 16,640 16,832 16,832 16,960 16,944 16,832 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,320
18 16,864 16,736 16,784 16,720 16,736 16,800 16,880 16,789 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,160
19 16,784 16,880 16,816 16,896 16,784 16,880 16,960 16,857 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,176
20 16,992 16,800 16,960 16,976 16,992 16,832 16,965 16,931 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,192
21 16,864 16,944 17,008 16,928 16,896 16,837 16,837 16,902 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,171
22 16,672 16,880 16,768 16,800 16,800 16,960 16,960 16,834 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,288
23 16,832 16,960 16,816 16,832 16,800 16,800 17,136 16,882 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,336
24 16,837 16,965 16,880 17,040 16,798 16,992 17,024 16,934 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,242
25 16,960 16,912 16,960 16,768 16,800 16,800 16,928 16,875 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,192
16,857 0,258
= 0,419
= 0,076
= 1,924
16,500
16,600
16,700
16,800
16,900
17,000
17,100
17,200
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
GRAFICA DE CONTROL X BARRA
Promedio LCS LC LIC
0,000
0,100
0,200
0,300
0,400
0,500
0,600
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
GRAFICO DECONTROLR
LCS RC LIC Rango
G
r
a
f
i
c
a
s
c
o
n
s
t
a
t
g
r
a
p
h
i
p
s
ANALISIS
PodemosevidenciarenlagraficademediasograficaXqueenelsubgrupo2tenemosunpromedioquesuperael
limitesuperiodecontrolaunqueenlagraficaderangosRlasmuestrasoelprocesotieneunavariabilidadnormal
quenosmuestraqueelprocesoestaestableestadisticamenteaunqueenelsubgrupo2vemosquehuboalguntipo
dedesajusteenlamaquinaohubounmalmanejoenestetiempoyaquelamayoriadelosdatosdeestesubgrupo
estansobreellimtesuperior.
Enconclusionelprocesoseencuentracontroladoestadisticamenteaunquehayqueencontrarelerrorquehuboenel
momentoenquesetomolamuestranumero2.
EJERCICIO CARTA CONTROL X-S
Diego Alejandro Pulido Moreno
En la línea de jabones líquidos para lavado de ropa, el volumen en ml según la ficha técnica, debe ser de 1600 ml, con una
tolerancia de +- 5 ml. Fue implementada una nueva envasadora automática para el llenado de los envases con el detergente líquido,
por lo que se requiere saber si la característica de calidad: “Volumen de Jabón Líquido” está controlada estadísticamente.
Para tal efecto, el departamento de calidad ha realizado un muestreo, tomado una muestra aleatoria de 10 envases de jabones a los
cuales se les midió su volumen. El muestreo se repitió durante 40 veces y los datos se registraron en la tabla que se muestra a
continuación. Para saber si el proceso está controlado estadísticamente, elabore las gráficas X barra (Grafica de medias), gráfica de
desviaciones S. Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la
gráfica:
B3 0,284
B4 1,716
B4× B3×
Muestras X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9 X10 Media (X) D. Estd (S) LIC LC LSC LIC LC LSC
1,00 1598,56 1593,87 1601,17 1606,13 1605,75 1601,94 1605,16 1600,13 1603,33 1608,32 1602,44 4,26 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
2,00 1608,32 1589,52 1598,88 1605,26 1594,78 1586,71 1600,22 1598,45 1601,55 1589,52 1597,32 7,11 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
3,00 1596,69 1591,89 1591,14 1595,31 1596,29 1606,50 1608,90 1610,53 1595,49 1598,88 1599,16 6,98 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
4,00 1589,83 1597,27 1598,06 1600,65 1598,25 1599,80 1605,33 1591,64 1598,85 1605,26 1598,49 4,98 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
5,00 1598,43 1598,22 1606,45 1599,59 1599,11 1589,83 1594,23 1596,46 1600,63 1594,78 1597,77 4,41 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
6,00 1607,97 1592,26 1607,36 1605,01 1596,86 1597,27 1592,52 1603,09 1608,10 1586,71 1599,71 7,65 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
7,00 1607,97 1592,26 1602,59 1604,33 1609,21 1598,06 1603,41 1600,28 1606,95 1600,22 1602,53 5,10 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
8,00 1599,59 1597,49 1603,24 1598,17 1603,64 1600,65 1603,07 1605,33 1600,50 1598,45 1601,01 2,67 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
9,00 1593,07 1595,93 1592,70 1598,26 1599,84 1598,25 1600,50 1594,23 1597,49 1601,55 1597,18 3,11 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
10,00 1600,13 1598,45 1610,53 1591,64 1596,46 1599,80 1600,67 1592,52 1604,08 1602,68 1599,70 5,53 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
11,00 1587,63 1606,95 1593,86 1596,86 1603,64 1605,33 1600,69 1603,41 1602,46 1600,67 1600,15 5,86 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
12,00 1602,24 1604,20 1602,86 1593,41 1594,64 1591,64 1602,24 1603,07 1597,08 1595,63 1598,70 4,69 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
13,00 1603,33 1601,55 1595,49 1598,85 1600,63 1598,85 1606,95 1600,50 1606,27 1609,05 1602,14 4,22 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
14,00 1602,68 1600,67 1595,63 1609,05 1602,34 1596,85 1604,20 1600,67 1603,47 1602,34 1601,79 3,76 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
15,00 1600,35 1603,98 1604,14 1596,94 1595,57 1606,98 1601,55 1604,98 1603,64 1596,85 1601,50 3,93 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
16,00 1605,33 1594,23 1592,52 1603,41 1603,07 1600,50 1600,67 1600,69 1602,24 1604,20 1600,69 4,19 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
17,00 1610,59 1606,93 1606,26 1600,54 1600,01 1607,09 1598,25 1605,48 1605,17 1600,67 1604,10 3,97 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
18,00 1602,18 1599,88 1594,94 1591,48 1603,98 1604,57 1599,11 1599,29 1597,21 1603,47 1599,61 4,21 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
19,00 1602,13 1602,97 1601,02 1595,07 1605,94 1598,35 1596,86 1596,26 1602,56 1600,90 1600,21 3,46 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
20,00 1598,51 1595,97 1596,06 1597,94 1597,82 1600,28 1609,21 1599,42 1602,62 1602,60 1600,04 3,97 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
21,00 1597,49 1604,08 1602,46 1597,08 1606,27 1603,47 1603,64 1602,24 1598,48 1598,80 1601,40 3,18 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
22,00 1591,55 1602,64 1599,44 1600,20 1596,86 1607,04 1599,84 1599,80 1601,44 1594,14 1599,30 4,34 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
23,00 1597,36 1604,08 1603,86 1602,19 1603,32 1601,15 1596,46 1596,85 1603,33 1606,08 1601,47 3,41 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
24,00 1607,83 1601,46 1602,83 1608,89 1598,39 1604,36 1587,63 1604,36 1604,99 1599,22 1601,99 6,05 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
25,00 1604,98 1600,69 1605,48 1599,29 1596,26 1599,42 1597,36 1599,95 1602,09 1603,32 1600,88 3,07 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
26,00 1605,17 1597,21 1602,56 1602,62 1598,48 1601,44 1604,08 1604,99 1606,98 1598,56 1602,21 3,26 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
27,00 1597,89 1593,44 1609,57 1597,28 1600,41 1600,41 1603,86 1599,95 1599,42 1592,42 1599,46 4,90 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
28,00 1598,88 1613,61 1606,01 1604,23 1606,39 1592,76 1602,19 1603,32 1595,38 1601,24 1602,40 5,91 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
29,00 1600,90 1602,60 1598,80 1594,14 1606,08 1599,22 1603,32 1598,56 1592,42 1607,09 1600,31 4,72 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
30,00 1598,61 1593,73 1603,67 1603,76 1602,05 1606,06 1601,15 1593,87 1595,38 1600,41 1599,87 4,35 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
31,00 1601,94 1596,89 1603,47 1602,52 1605,16 1602,52 1596,46 1601,17 1598,39 1594,64 1600,32 3,48 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
32,00 1586,71 1602,23 1607,04 1591,73 1600,22 1591,73 1596,85 1606,13 1605,16 1593,33 1598,11 7,08 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
33,00 1606,50 1608,10 1601,15 1600,70 1608,90 1600,70 1603,33 1605,75 1602,68 1594,64 1603,24 4,27 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
34,00 1599,80 1596,85 1604,36 1599,95 1604,99 1599,95 1603,32 1601,94 1600,67 1606,50 1601,83 2,94 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
35,00 1602,09 1606,98 1599,42 1595,38 1592,42 1595,38 1598,39 1605,16 1595,63 1599,22 1599,01 4,63 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
36,00 1587,69 1600,50 1601,44 1599,91 1600,96 1599,91 1586,71 1600,13 1609,05 1602,34 1598,86 6,72 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
37,00 1601,24 1607,09 1600,41 1594,64 1593,33 1594,64 1606,50 1599,22 1602,34 1597,28 1599,67 4,81 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
38,00 1600,92 1604,57 1592,76 1597,07 1602,51 1597,07 1599,80 1597,89 1596,85 1604,23 1599,37 3,74 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
39,00 1598,96 1598,35 1599,22 1597,89 1596,15 1597,89 1597,28 1596,15 1604,20 1594,14 1598,02 2,65 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
40,00 1603,09 1600,28 1606,06 1601,26 1600,28 1601,26 1606,98 1597,89 1600,67 1605,17 1602,29 2,93 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74
1600,356 4,513
EJERCICIO CARTA DE CONTROL X-S
Desviacion
estandar
Media A3 0,975
1590,00
1592,00
1594,00
1596,00
1598,00
1600,00
1602,00
1604,00
1606,00
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39
GRAFICO X - MEDIA
0,00
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
6,00
7,00
8,00
9,00
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39
GRAFICO S - DESV STDR
EJERCICIO CARTA CONTROL P
María Paula Briñez Moreno
Las Cartas de Control P son usadas para recortar la proporción de productos defectuosos en un proceso. En la carta p se toma una
muestra de artículos que pueden ser la totalidad o parte de un lote, se revisa cada uno de los artículos de una muestra y se revisa la
cantidad de artículos defectuosos y de numero de defectos encontrados, esta última variable suele ser igual o mayor que la cantidad de
artículos defectuosos, ya que un solo artículo puede tener uno o varios defectos. A continuación, se presenta en la siguiente tabla los
datos obtenidos en una ronda de control de calidad de la empresa de Jabones. Establezca las concusiones indicando si el proceso está
controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica:
EJERCICIO CARTA CONTROL NP
Cesar Iván García Aparicio
Los gráficos Np se aplican al mismo tipo de procesos que en el caso de las gráficas P. La diferencia está en que, en lugar de
contabilizar la proporción de unidades defectuosas en una muestra, se considera el número de unidades defectuosas en la muestra, para
ello se toman de forma sistemática muestras de tamaño constante a intervalos fijos de tiempo. Este tipo de gráficos permite analizar el
número de artículos defectuosos para así poder detectar la posible existencia de causas especiales en el proceso productivo. En cada
muestra se evalúa el número de unidades defectuosas, independientemente de que se presenten varios defectos en alguna unidad. A
continuación, se presenta en la siguiente tabla los datos obtenidos en una ronda de control de calidad de la empresa de Jabones.
Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica:
Muestras
Producto
inspeccionado
No
conforme
Np LCI LC LCS
1 920 44 0,048 21,03 39,43 57,84
2 890 13 0,015 21,03 39,43 57,84
3 830 28 0,034 21,03 39,43 57,84
4 790 57 0,072 21,03 39,43 57,84
5 799 44 0,055 21,03 39,43 57,84
6 900 30 0,033 21,03 39,43 57,84
7 940 40 0,043 21,03 39,43 57,84
8 926 64 0,069 21,03 39,43 57,84
9 857 23 0,027 21,03 39,43 57,84
10 820 57 0,070 21,03 39,43 57,84
11 850 30 0,035 21,03 39,43 57,84
12 945 40 0,042 21,03 39,43 57,84
13 930 22 0,024 21,03 39,43 57,84
14 845 51 0,060 21,03 39,43 57,84
15 980 22 0,022 21,03 39,43 57,84
16 976 57 0,058 21,03 39,43 57,84
17 908 40 0,044 21,03 39,43 57,84
18 835 57 0,068 21,03 39,43 57,84
19 967 56 0,058 21,03 39,43 57,84
20 850 40 0,047 21,03 39,43 57,84
21 700 51 0,073 21,03 39,43 57,84
22 914 57 0,062 21,03 39,43 57,84
23 910 23 0,025 21,03 39,43 57,84
24 916 22 0,024 21,03 39,43 57,84
25 1030 40 0,039 21,03 39,43 57,84
26 855 30 0,035 21,03 39,43 57,84
27 733 54 0,074 21,03 39,43 57,84
28 810 30 0,037 21,03 39,43 57,84
29 745 34 0,046 21,03 39,43 57,84
30 790 27 0,034 21,03 39,43 57,84
1183 0,046 21,031 39,433 57,836
k = 30
Np=∑ np / k = 39,43
P = np / n 0,046
57,84
21,03
LC=Np
1-P)=
0
10
20
30
40
50
60
70
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
GRAFICO DECONTROL NP
No conforme Np LCI LC LCS
Grafica
con
Statgraphics
Gráfico np para No Conforme
0 5 10 15 20 25 30
Subgrupo
0
20
40
60
80
np
39,43
57,84
21,03
1
8
10
4
5
2
1
9
4
4
2
1
4
2
4
4
5
913
14
16
20
4 8
1
2
4
2
3
7
Enélgrafico de controlNp para no conforme se puede apreciarse que haydosobservacionesfuera de controluna porencima dellimite
superiorde control(LCS)yotra que esta pordebajo dellimite de controlinferior(LCI). porlo que habrá que eliminarlasantesde considerar
que la estimaciónde Np esdefinitiva ypuedanserutilizadaspara analizarposterioresmuestras. Eneste gráfico tambiense evidencia que aunque
losdatosno superanelrango de loslimitessalvo estasdosunicasobservaciones, se define que elproceso no esta controlado porque tiene
rangosenlosque esta pordebajo de la media yde unmomento a otro tiene unpico alto yviceversa .
ANALISIS
Para concluirelproceso se encuentra controlado estadisticamente, sinembargo hayque encontrarydefinirunmecanismo que permita tenerun
estándarypunto de equilibrio para no presentarpicosaltosybajos(efecto olas), de unrango alotro.
EJERCICIO CARTA CONTROL C
Adriana nieto.
Este tipo de gráfico controla la evolución de los defectos presentes en muestras de tamaño constante tomadas a intervalos fijos de
tiempo. El gráfico c está basado en el número total de defectos o de no conformidades en la producción. A continuación, se presenta en
la siguiente tabla los datos obtenidos en una ronda de control de calidad de la empresa de Jabones. Establezca las concusiones
indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica:
Solución:
En los límites de esta carta se observa la variación para el número de defectos por subgrupo, se espera que en el proceso de los jabones
varié entre 5,8 y 31,83, con un promedio de 18,82.
Con un promedio de 18,82, se podría considerar aun así el proceso estable, puesto solo hay dos datos que se hallan por fuera de los
límites permisibles del proceso de control, aunque parezca un proceso estable se evidencian fallos por tanto el proceso presente no es
óptimo y es incapaz, se recomienda tomar acciones que permitan mitigar estas falencias.
Muestra
Numero de
Defectos LCI LC LCS
1 15 5.80 18.82 31.83
2 18 5.80 18.82 31.83
3 27 5.80 18.82 31.83
4 27 5.80 18.82 31.83
5 19 5.80 18.82 31.83
6 23 5.80 18.82 31.83
7 28 5.80 18.82 31.83
8 26 5.80 18.82 31.83
9 24 5.80 18.82 31.83
10 26 5.80 18.82 31.83
11 24 5.80 18.82 31.83
12 22 5.80 18.82 31.83
13 26 5.80 18.82 31.83
14 11 5.80 18.82 31.83
15 16 5.80 18.82 31.83
16 41 5.80 18.82 31.83
17 27 5.80 18.82 31.83
18 24 5.80 18.82 31.83
19 15 5.80 18.82 31.83
20 15 5.80 18.82 31.83
21 23 5.80 18.82 31.83
22 31 5.80 18.82 31.83
23 24 5.80 18.82 31.83
24 24 5.80 18.82 31.83
25 24 5.80 18.82 31.83
26 16 5.80 18.82 31.83
27 13 5.80 18.82 31.83
28 26 5.80 18.82 31.83
29 14 5.80 18.82 31.83
30 18 5.80 18.82 31.83
31 16 5.80 18.82 31.83
32 7 5.80 18.82 31.83
33 8 5.80 18.82 31.83
34 28 5.80 18.82 31.83
35 16 5.80 18.82 31.83
36 7 5.80 18.82 31.83
37 15 5.80 18.82 31.83
38 24 5.80 18.82 31.83
39 12 5.80 18.82 31.83
40 22 5.80 18.82 31.83
41 9 5.80 18.82 31.83
42 15 5.80 18.82 31.83
43 7 5.80 18.82 31.83
44 27 5.80 18.82 31.83
45 9 5.80 18.82 31.83
46 22 5.80 18.82 31.83
47 15 5.80 18.82 31.83
48 29 5.80 18.82 31.83
49 24 5.80 18.82 31.83
50 17 5.80 18.82 31.83
51 19 5.80 18.82 31.83
52 22 5.80 18.82 31.83
53 9 5.80 18.82 31.83
54 3 5.80 18.82 31.83
55 15 5.80 18.82 31.83
56 11 5.80 18.82 31.83
57 20 5.80 18.82 31.83
58 11 5.80 18.82 31.83
59 13 5.80 18.82 31.83
60 10 5.80 18.82 31.83
Carta C 18.82
CONCLUSIONES
 Con el desarrollo de esta actividad se afianzan aún más los conocimientos adquiridos en
esta unidad y que son de gran importancia para nuestra vida. Se pudo comprender que,
gracias al estudio, esfuerzo y al análisis de las temáticas planteadas en el desarrollo de
esta tarea se fortalece el aprendizaje y gracias a las fuentes documentales referenciadas e
investigadas se puede ir avanzando para ser mejores profesionales y prestar un servicio
oportuno y adecuado a una sociedad que cada día lo exige más.
 En el desarrollo de la actividad se puede concluir que la aplicación de las herramientas de
análisis para el control estadístico de la calidad permite a la empresa mejorar procesos,
tener productos homogéneos, poder generar un diagnostico que permita dar solución a los
problemas evidenciados en el análisis de las muestras. También se debe tener en cuenta
que es de importancia cerciorarse que la información tomada es certera puesto que se
debe revisar que los instrumentos de medición sean los apropiados y segundo que estén
calibrados, para así disminuir el error en cada una de las mediciones.
 El control de calidad es una herramienta que es indispensable a la hora de controlar
procesos y poder establecer mecanismos de control que permitan regular los mismos.
Todo esto con el fin de mantener los estándares establecidos y poder cumplir con las
especificaciones que el proceso requiere.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Escamilla, E. (2014). Metrología y sus aplicaciones. México: Larousse - Grupo Editorial.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=92&docID=1101
3591&tm=1471503999124
Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 6: Herramientas básicas para Seis Sigma. En Control estadístico
de la calidad y Seis Sigma. (pp. 142-146). México: MCGrawHill. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280
Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 6: Herramientas básicas para Seis Sigma. En Control estadístico
de la calidad y Seis Sigma. (pp. 136-139). México: MCGrawHill. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280
Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 7: Carta de Control para atributos. En Control estadístico de la
calidad y Seis Sigma. (pp. 178-185). México: MCGrawHill. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280
Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 7: Carta de Control para atributos. En Control estadístico de la
calidad y Seis Sigma. (pp. 185-192). México: MCGrawHill. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280
Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 7: Carta de Control para atributos. En Control estadístico de la
calidad y Seis Sigma. (pp. 229-239). México: MCGrawHill. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280
https://youtu.be/B5ostwTSRf4
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=92&docID=11013591&t
m=1471503999124

Más contenido relacionado

Similar a informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdf

Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas uttIvan Sldñ
 
Binomial normal
Binomial normalBinomial normal
trabajo excel1
 trabajo excel1 trabajo excel1
trabajo excel1
rositamelendrez
 
Excel
Excel Excel
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
gene2301
 
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
handypilko
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Excel marjorie gualli
Excel marjorie gualliExcel marjorie gualli
Excel marjorie gualli
marjorieyadiragualli
 
Metodo ven te-chow
Metodo ven te-chowMetodo ven te-chow
Metodo ven te-chow
esau comonfort
 
Unidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de DispersiónUnidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de Dispersión
Isaac Balderas Gloria
 
Estadio ii situacion 10
Estadio ii situacion 10Estadio ii situacion 10
Estadio ii situacion 10
Juan Carlos
 
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitabManual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Juan Hernandez Carrion
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Sandra Noemi Bazán Arribasplata
 
Comercio Bilateral
Comercio BilateralComercio Bilateral
Comercio Bilateral
Marleny Cano
 
Comercio Bilateral
Comercio BilateralComercio Bilateral
Comercio Bilateral
Marleny Cano
 
Taller de estadística para primer parcial
Taller de estadística para primer parcialTaller de estadística para primer parcial
Taller de estadística para primer parcial
Liliana Jiménez
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
Jesus Rodriguez Hernandez
 

Similar a informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdf (20)

Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
 
Histogramas utt
Histogramas uttHistogramas utt
Histogramas utt
 
Binomial normal
Binomial normalBinomial normal
Binomial normal
 
trabajo excel1
 trabajo excel1 trabajo excel1
trabajo excel1
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
 
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
 
Excel marjorie gualli
Excel marjorie gualliExcel marjorie gualli
Excel marjorie gualli
 
Metodo ven te-chow
Metodo ven te-chowMetodo ven te-chow
Metodo ven te-chow
 
Unidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de DispersiónUnidad 3. Medidas de Dispersión
Unidad 3. Medidas de Dispersión
 
Tema 8 regresión lineal simple y correlación
Tema 8   regresión lineal simple y correlaciónTema 8   regresión lineal simple y correlación
Tema 8 regresión lineal simple y correlación
 
Estadio ii situacion 10
Estadio ii situacion 10Estadio ii situacion 10
Estadio ii situacion 10
 
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitabManual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
 
Comercio Bilateral
Comercio BilateralComercio Bilateral
Comercio Bilateral
 
Comercio Bilateral
Comercio BilateralComercio Bilateral
Comercio Bilateral
 
Estado cognoscente ii situacion 8
Estado cognoscente ii situacion 8Estado cognoscente ii situacion 8
Estado cognoscente ii situacion 8
 
Taller de estadística para primer parcial
Taller de estadística para primer parcialTaller de estadística para primer parcial
Taller de estadística para primer parcial
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

informe-grupal-fase-3-grupo-212.pdf

  • 1. UNIDAD 2: FASE 3 – APLICAR HERRAMIENTAS DE ANALISIS PARA EL CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD. TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: Angie Natalia Villamil Pedraza Código: 1071331202 Diego Alejandro Pulido Código: 1070976016 María Paula Briñez Moreno Código: xxxxxxxxxx Cesar Iván García Aparicio Código: 1070942880 Adriana del pilar nieto Ortiz. Código: 65824589. Grupo: 212023_4 TUTOR Nelson Vargas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GESTION DE LA CALIDAD ABRIL DE 2020 COLOMBIA
  • 2. OBJETIVOS GENERAL  Comprender y apropiar las temáticas de estudio del curso para anteceder conocimientos y enriquecer el proceso de aprendizaje, afianzando el concepto de calidad para realizar los diferentes análisis y gráficos de control de la fase 3. ESPECÍFICOS 1. Participar en el foro fase 3. 2. Identificar los Actores del Curso y definir los diferentes gráficos de la calidad. 3. Identificar y analizar cada grafico de calidad propuesto en la fase 3. 4. Comparar los diferentes gráficos de control de la calidad.
  • 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Tabla No 1 “Distribución Ejercicios del Taller Herramientas Estadísticas para el control de procesos (CEP)” EJERCICIO CONTROL X-R Angie Natalia Villamil Pedraza En la línea de Jabones Naturales para lavado a mano, el largo de la barra del jabón Puro según la ficha técnica, debe ser de 17 cm, con una tolerancia de +- 0,4 cm. La máquina cortadora en la que hace el moldeado del jabón y por ende establece las dimensiones está siendo operada por un nuevo trabajador, por lo que se requiere saber si la característica de calidad: “Largo de la barra de jabón” está controlada estadísticamente. Para tal efecto, el departamento de calidad ha realizado un muestreo, tomado una muestra aleatoria de 7 jabones a los cuales se les midió su longitud. El muestreo se repitió durante 25 veces y los datos se registraron en la tabla que se muestra a continuación. Para saber si el proceso está controlado estadísticamente, elabore las gráficas X barra (Grafica de medias), gráfica de rangos R. Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica: Ejercicios Integrantes del Grupo Ejercicio Grafico de Control X-R Angie Natalia Villamil Pedraza Ejercicio Grafico de Control X-S Diego Alejandro Pulido Moreno Ejercicio Grafico de Control P María Paula Briñez Moreno Ejercicio Grafico de Control np Cesar Iván García Aparicio Ejercicio Grafico de Control C Adriana del pilar nieto Ortiz.
  • 4. Muestras X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 Promedio LCS LC LIC LCS RC LIC Rango 1 16,704 16,800 16,720 16,704 16,832 16,848 16,848 16,779 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,144 2 17,253 17,040 17,280 16,832 17,136 17,083 17,120 17,106 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,448 3 16,880 16,816 16,752 16,720 16,672 16,896 16,800 16,791 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,224 4 16,848 16,832 16,896 16,944 16,960 16,688 16,752 16,846 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,272 5 16,832 16,688 16,704 16,736 16,800 16,768 16,848 16,768 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,160 6 16,720 16,736 16,976 16,768 16,880 16,896 16,816 16,827 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,256 7 16,848 16,976 16,768 16,640 16,768 16,864 16,800 16,809 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,336 8 16,720 16,800 16,720 16,848 16,752 16,784 16,864 16,784 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,144 9 16,832 16,896 16,848 16,928 17,056 16,992 16,944 16,928 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,224 10 16,896 16,800 16,640 16,816 17,024 16,864 16,736 16,825 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,384 11 16,848 16,768 16,896 16,880 16,928 16,672 16,768 16,823 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,256 12 16,896 16,688 16,688 16,672 16,816 16,832 16,640 16,747 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,256 13 16,800 17,152 16,768 16,720 16,800 16,837 16,848 16,846 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,432 14 16,752 16,848 16,896 16,832 16,752 16,960 16,928 16,853 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,208 15 16,848 16,896 16,960 17,104 16,880 17,136 16,880 16,958 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,288 16 16,816 17,008 16,992 16,944 16,976 16,672 16,800 16,887 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,336 17 16,800 16,816 16,640 16,832 16,832 16,960 16,944 16,832 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,320 18 16,864 16,736 16,784 16,720 16,736 16,800 16,880 16,789 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,160 19 16,784 16,880 16,816 16,896 16,784 16,880 16,960 16,857 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,176 20 16,992 16,800 16,960 16,976 16,992 16,832 16,965 16,931 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,192 21 16,864 16,944 17,008 16,928 16,896 16,837 16,837 16,902 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,171 22 16,672 16,880 16,768 16,800 16,800 16,960 16,960 16,834 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,288 23 16,832 16,960 16,816 16,832 16,800 16,800 17,136 16,882 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,336 24 16,837 16,965 16,880 17,040 16,798 16,992 17,024 16,934 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,242 25 16,960 16,912 16,960 16,768 16,800 16,800 16,928 16,875 16,965 16,857 16,749 0,496 0,258 0,020 0,192 16,857 0,258
  • 5. = 0,419 = 0,076 = 1,924 16,500 16,600 16,700 16,800 16,900 17,000 17,100 17,200 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 GRAFICA DE CONTROL X BARRA Promedio LCS LC LIC 0,000 0,100 0,200 0,300 0,400 0,500 0,600 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 GRAFICO DECONTROLR LCS RC LIC Rango G r a f i c a s c o n s t a t g r a p h i p s ANALISIS PodemosevidenciarenlagraficademediasograficaXqueenelsubgrupo2tenemosunpromedioquesuperael limitesuperiodecontrolaunqueenlagraficaderangosRlasmuestrasoelprocesotieneunavariabilidadnormal quenosmuestraqueelprocesoestaestableestadisticamenteaunqueenelsubgrupo2vemosquehuboalguntipo dedesajusteenlamaquinaohubounmalmanejoenestetiempoyaquelamayoriadelosdatosdeestesubgrupo estansobreellimtesuperior. Enconclusionelprocesoseencuentracontroladoestadisticamenteaunquehayqueencontrarelerrorquehuboenel momentoenquesetomolamuestranumero2.
  • 6. EJERCICIO CARTA CONTROL X-S Diego Alejandro Pulido Moreno En la línea de jabones líquidos para lavado de ropa, el volumen en ml según la ficha técnica, debe ser de 1600 ml, con una tolerancia de +- 5 ml. Fue implementada una nueva envasadora automática para el llenado de los envases con el detergente líquido, por lo que se requiere saber si la característica de calidad: “Volumen de Jabón Líquido” está controlada estadísticamente. Para tal efecto, el departamento de calidad ha realizado un muestreo, tomado una muestra aleatoria de 10 envases de jabones a los cuales se les midió su volumen. El muestreo se repitió durante 40 veces y los datos se registraron en la tabla que se muestra a continuación. Para saber si el proceso está controlado estadísticamente, elabore las gráficas X barra (Grafica de medias), gráfica de desviaciones S. Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica:
  • 7. B3 0,284 B4 1,716 B4× B3× Muestras X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9 X10 Media (X) D. Estd (S) LIC LC LSC LIC LC LSC 1,00 1598,56 1593,87 1601,17 1606,13 1605,75 1601,94 1605,16 1600,13 1603,33 1608,32 1602,44 4,26 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 2,00 1608,32 1589,52 1598,88 1605,26 1594,78 1586,71 1600,22 1598,45 1601,55 1589,52 1597,32 7,11 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 3,00 1596,69 1591,89 1591,14 1595,31 1596,29 1606,50 1608,90 1610,53 1595,49 1598,88 1599,16 6,98 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 4,00 1589,83 1597,27 1598,06 1600,65 1598,25 1599,80 1605,33 1591,64 1598,85 1605,26 1598,49 4,98 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 5,00 1598,43 1598,22 1606,45 1599,59 1599,11 1589,83 1594,23 1596,46 1600,63 1594,78 1597,77 4,41 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 6,00 1607,97 1592,26 1607,36 1605,01 1596,86 1597,27 1592,52 1603,09 1608,10 1586,71 1599,71 7,65 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 7,00 1607,97 1592,26 1602,59 1604,33 1609,21 1598,06 1603,41 1600,28 1606,95 1600,22 1602,53 5,10 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 8,00 1599,59 1597,49 1603,24 1598,17 1603,64 1600,65 1603,07 1605,33 1600,50 1598,45 1601,01 2,67 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 9,00 1593,07 1595,93 1592,70 1598,26 1599,84 1598,25 1600,50 1594,23 1597,49 1601,55 1597,18 3,11 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 10,00 1600,13 1598,45 1610,53 1591,64 1596,46 1599,80 1600,67 1592,52 1604,08 1602,68 1599,70 5,53 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 11,00 1587,63 1606,95 1593,86 1596,86 1603,64 1605,33 1600,69 1603,41 1602,46 1600,67 1600,15 5,86 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 12,00 1602,24 1604,20 1602,86 1593,41 1594,64 1591,64 1602,24 1603,07 1597,08 1595,63 1598,70 4,69 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 13,00 1603,33 1601,55 1595,49 1598,85 1600,63 1598,85 1606,95 1600,50 1606,27 1609,05 1602,14 4,22 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 14,00 1602,68 1600,67 1595,63 1609,05 1602,34 1596,85 1604,20 1600,67 1603,47 1602,34 1601,79 3,76 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 15,00 1600,35 1603,98 1604,14 1596,94 1595,57 1606,98 1601,55 1604,98 1603,64 1596,85 1601,50 3,93 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 16,00 1605,33 1594,23 1592,52 1603,41 1603,07 1600,50 1600,67 1600,69 1602,24 1604,20 1600,69 4,19 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 17,00 1610,59 1606,93 1606,26 1600,54 1600,01 1607,09 1598,25 1605,48 1605,17 1600,67 1604,10 3,97 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 18,00 1602,18 1599,88 1594,94 1591,48 1603,98 1604,57 1599,11 1599,29 1597,21 1603,47 1599,61 4,21 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 19,00 1602,13 1602,97 1601,02 1595,07 1605,94 1598,35 1596,86 1596,26 1602,56 1600,90 1600,21 3,46 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 20,00 1598,51 1595,97 1596,06 1597,94 1597,82 1600,28 1609,21 1599,42 1602,62 1602,60 1600,04 3,97 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 21,00 1597,49 1604,08 1602,46 1597,08 1606,27 1603,47 1603,64 1602,24 1598,48 1598,80 1601,40 3,18 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 22,00 1591,55 1602,64 1599,44 1600,20 1596,86 1607,04 1599,84 1599,80 1601,44 1594,14 1599,30 4,34 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 23,00 1597,36 1604,08 1603,86 1602,19 1603,32 1601,15 1596,46 1596,85 1603,33 1606,08 1601,47 3,41 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 24,00 1607,83 1601,46 1602,83 1608,89 1598,39 1604,36 1587,63 1604,36 1604,99 1599,22 1601,99 6,05 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 25,00 1604,98 1600,69 1605,48 1599,29 1596,26 1599,42 1597,36 1599,95 1602,09 1603,32 1600,88 3,07 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 26,00 1605,17 1597,21 1602,56 1602,62 1598,48 1601,44 1604,08 1604,99 1606,98 1598,56 1602,21 3,26 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 27,00 1597,89 1593,44 1609,57 1597,28 1600,41 1600,41 1603,86 1599,95 1599,42 1592,42 1599,46 4,90 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 28,00 1598,88 1613,61 1606,01 1604,23 1606,39 1592,76 1602,19 1603,32 1595,38 1601,24 1602,40 5,91 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 29,00 1600,90 1602,60 1598,80 1594,14 1606,08 1599,22 1603,32 1598,56 1592,42 1607,09 1600,31 4,72 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 30,00 1598,61 1593,73 1603,67 1603,76 1602,05 1606,06 1601,15 1593,87 1595,38 1600,41 1599,87 4,35 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 31,00 1601,94 1596,89 1603,47 1602,52 1605,16 1602,52 1596,46 1601,17 1598,39 1594,64 1600,32 3,48 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 32,00 1586,71 1602,23 1607,04 1591,73 1600,22 1591,73 1596,85 1606,13 1605,16 1593,33 1598,11 7,08 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 33,00 1606,50 1608,10 1601,15 1600,70 1608,90 1600,70 1603,33 1605,75 1602,68 1594,64 1603,24 4,27 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 34,00 1599,80 1596,85 1604,36 1599,95 1604,99 1599,95 1603,32 1601,94 1600,67 1606,50 1601,83 2,94 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 35,00 1602,09 1606,98 1599,42 1595,38 1592,42 1595,38 1598,39 1605,16 1595,63 1599,22 1599,01 4,63 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 36,00 1587,69 1600,50 1601,44 1599,91 1600,96 1599,91 1586,71 1600,13 1609,05 1602,34 1598,86 6,72 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 37,00 1601,24 1607,09 1600,41 1594,64 1593,33 1594,64 1606,50 1599,22 1602,34 1597,28 1599,67 4,81 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 38,00 1600,92 1604,57 1592,76 1597,07 1602,51 1597,07 1599,80 1597,89 1596,85 1604,23 1599,37 3,74 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 39,00 1598,96 1598,35 1599,22 1597,89 1596,15 1597,89 1597,28 1596,15 1604,20 1594,14 1598,02 2,65 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 40,00 1603,09 1600,28 1606,06 1601,26 1600,28 1601,26 1606,98 1597,89 1600,67 1605,17 1602,29 2,93 1595,96 1600,36 1604,76 1,28 4,51 7,74 1600,356 4,513 EJERCICIO CARTA DE CONTROL X-S Desviacion estandar Media A3 0,975
  • 8. 1590,00 1592,00 1594,00 1596,00 1598,00 1600,00 1602,00 1604,00 1606,00 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 GRAFICO X - MEDIA 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 GRAFICO S - DESV STDR
  • 9. EJERCICIO CARTA CONTROL P María Paula Briñez Moreno Las Cartas de Control P son usadas para recortar la proporción de productos defectuosos en un proceso. En la carta p se toma una muestra de artículos que pueden ser la totalidad o parte de un lote, se revisa cada uno de los artículos de una muestra y se revisa la cantidad de artículos defectuosos y de numero de defectos encontrados, esta última variable suele ser igual o mayor que la cantidad de artículos defectuosos, ya que un solo artículo puede tener uno o varios defectos. A continuación, se presenta en la siguiente tabla los datos obtenidos en una ronda de control de calidad de la empresa de Jabones. Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica:
  • 10.
  • 11. EJERCICIO CARTA CONTROL NP Cesar Iván García Aparicio Los gráficos Np se aplican al mismo tipo de procesos que en el caso de las gráficas P. La diferencia está en que, en lugar de contabilizar la proporción de unidades defectuosas en una muestra, se considera el número de unidades defectuosas en la muestra, para ello se toman de forma sistemática muestras de tamaño constante a intervalos fijos de tiempo. Este tipo de gráficos permite analizar el número de artículos defectuosos para así poder detectar la posible existencia de causas especiales en el proceso productivo. En cada muestra se evalúa el número de unidades defectuosas, independientemente de que se presenten varios defectos en alguna unidad. A continuación, se presenta en la siguiente tabla los datos obtenidos en una ronda de control de calidad de la empresa de Jabones. Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica:
  • 12. Muestras Producto inspeccionado No conforme Np LCI LC LCS 1 920 44 0,048 21,03 39,43 57,84 2 890 13 0,015 21,03 39,43 57,84 3 830 28 0,034 21,03 39,43 57,84 4 790 57 0,072 21,03 39,43 57,84 5 799 44 0,055 21,03 39,43 57,84 6 900 30 0,033 21,03 39,43 57,84 7 940 40 0,043 21,03 39,43 57,84 8 926 64 0,069 21,03 39,43 57,84 9 857 23 0,027 21,03 39,43 57,84 10 820 57 0,070 21,03 39,43 57,84 11 850 30 0,035 21,03 39,43 57,84 12 945 40 0,042 21,03 39,43 57,84 13 930 22 0,024 21,03 39,43 57,84 14 845 51 0,060 21,03 39,43 57,84 15 980 22 0,022 21,03 39,43 57,84 16 976 57 0,058 21,03 39,43 57,84 17 908 40 0,044 21,03 39,43 57,84 18 835 57 0,068 21,03 39,43 57,84 19 967 56 0,058 21,03 39,43 57,84 20 850 40 0,047 21,03 39,43 57,84 21 700 51 0,073 21,03 39,43 57,84 22 914 57 0,062 21,03 39,43 57,84 23 910 23 0,025 21,03 39,43 57,84 24 916 22 0,024 21,03 39,43 57,84 25 1030 40 0,039 21,03 39,43 57,84 26 855 30 0,035 21,03 39,43 57,84 27 733 54 0,074 21,03 39,43 57,84 28 810 30 0,037 21,03 39,43 57,84 29 745 34 0,046 21,03 39,43 57,84 30 790 27 0,034 21,03 39,43 57,84 1183 0,046 21,031 39,433 57,836
  • 13. k = 30 Np=∑ np / k = 39,43 P = np / n 0,046 57,84 21,03 LC=Np 1-P)= 0 10 20 30 40 50 60 70 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 GRAFICO DECONTROL NP No conforme Np LCI LC LCS Grafica con Statgraphics Gráfico np para No Conforme 0 5 10 15 20 25 30 Subgrupo 0 20 40 60 80 np 39,43 57,84 21,03 1 8 10 4 5 2 1 9 4 4 2 1 4 2 4 4 5 913 14 16 20 4 8 1 2 4 2 3 7 Enélgrafico de controlNp para no conforme se puede apreciarse que haydosobservacionesfuera de controluna porencima dellimite superiorde control(LCS)yotra que esta pordebajo dellimite de controlinferior(LCI). porlo que habrá que eliminarlasantesde considerar que la estimaciónde Np esdefinitiva ypuedanserutilizadaspara analizarposterioresmuestras. Eneste gráfico tambiense evidencia que aunque losdatosno superanelrango de loslimitessalvo estasdosunicasobservaciones, se define que elproceso no esta controlado porque tiene rangosenlosque esta pordebajo de la media yde unmomento a otro tiene unpico alto yviceversa . ANALISIS Para concluirelproceso se encuentra controlado estadisticamente, sinembargo hayque encontrarydefinirunmecanismo que permita tenerun estándarypunto de equilibrio para no presentarpicosaltosybajos(efecto olas), de unrango alotro.
  • 14. EJERCICIO CARTA CONTROL C Adriana nieto. Este tipo de gráfico controla la evolución de los defectos presentes en muestras de tamaño constante tomadas a intervalos fijos de tiempo. El gráfico c está basado en el número total de defectos o de no conformidades en la producción. A continuación, se presenta en la siguiente tabla los datos obtenidos en una ronda de control de calidad de la empresa de Jabones. Establezca las concusiones indicando si el proceso está controlado estadísticamente y comparando el resultado de la gráfica: Solución: En los límites de esta carta se observa la variación para el número de defectos por subgrupo, se espera que en el proceso de los jabones varié entre 5,8 y 31,83, con un promedio de 18,82. Con un promedio de 18,82, se podría considerar aun así el proceso estable, puesto solo hay dos datos que se hallan por fuera de los límites permisibles del proceso de control, aunque parezca un proceso estable se evidencian fallos por tanto el proceso presente no es óptimo y es incapaz, se recomienda tomar acciones que permitan mitigar estas falencias. Muestra Numero de Defectos LCI LC LCS 1 15 5.80 18.82 31.83 2 18 5.80 18.82 31.83 3 27 5.80 18.82 31.83 4 27 5.80 18.82 31.83 5 19 5.80 18.82 31.83 6 23 5.80 18.82 31.83 7 28 5.80 18.82 31.83
  • 15. 8 26 5.80 18.82 31.83 9 24 5.80 18.82 31.83 10 26 5.80 18.82 31.83 11 24 5.80 18.82 31.83 12 22 5.80 18.82 31.83 13 26 5.80 18.82 31.83 14 11 5.80 18.82 31.83 15 16 5.80 18.82 31.83 16 41 5.80 18.82 31.83 17 27 5.80 18.82 31.83 18 24 5.80 18.82 31.83 19 15 5.80 18.82 31.83 20 15 5.80 18.82 31.83 21 23 5.80 18.82 31.83 22 31 5.80 18.82 31.83 23 24 5.80 18.82 31.83 24 24 5.80 18.82 31.83 25 24 5.80 18.82 31.83 26 16 5.80 18.82 31.83 27 13 5.80 18.82 31.83 28 26 5.80 18.82 31.83 29 14 5.80 18.82 31.83 30 18 5.80 18.82 31.83 31 16 5.80 18.82 31.83 32 7 5.80 18.82 31.83 33 8 5.80 18.82 31.83 34 28 5.80 18.82 31.83 35 16 5.80 18.82 31.83 36 7 5.80 18.82 31.83 37 15 5.80 18.82 31.83
  • 16. 38 24 5.80 18.82 31.83 39 12 5.80 18.82 31.83 40 22 5.80 18.82 31.83 41 9 5.80 18.82 31.83 42 15 5.80 18.82 31.83 43 7 5.80 18.82 31.83 44 27 5.80 18.82 31.83 45 9 5.80 18.82 31.83 46 22 5.80 18.82 31.83 47 15 5.80 18.82 31.83 48 29 5.80 18.82 31.83 49 24 5.80 18.82 31.83 50 17 5.80 18.82 31.83 51 19 5.80 18.82 31.83 52 22 5.80 18.82 31.83 53 9 5.80 18.82 31.83 54 3 5.80 18.82 31.83 55 15 5.80 18.82 31.83 56 11 5.80 18.82 31.83 57 20 5.80 18.82 31.83 58 11 5.80 18.82 31.83 59 13 5.80 18.82 31.83 60 10 5.80 18.82 31.83 Carta C 18.82
  • 17. CONCLUSIONES  Con el desarrollo de esta actividad se afianzan aún más los conocimientos adquiridos en esta unidad y que son de gran importancia para nuestra vida. Se pudo comprender que, gracias al estudio, esfuerzo y al análisis de las temáticas planteadas en el desarrollo de esta tarea se fortalece el aprendizaje y gracias a las fuentes documentales referenciadas e investigadas se puede ir avanzando para ser mejores profesionales y prestar un servicio oportuno y adecuado a una sociedad que cada día lo exige más.  En el desarrollo de la actividad se puede concluir que la aplicación de las herramientas de análisis para el control estadístico de la calidad permite a la empresa mejorar procesos, tener productos homogéneos, poder generar un diagnostico que permita dar solución a los problemas evidenciados en el análisis de las muestras. También se debe tener en cuenta que es de importancia cerciorarse que la información tomada es certera puesto que se debe revisar que los instrumentos de medición sean los apropiados y segundo que estén calibrados, para así disminuir el error en cada una de las mediciones.  El control de calidad es una herramienta que es indispensable a la hora de controlar procesos y poder establecer mecanismos de control que permitan regular los mismos. Todo esto con el fin de mantener los estándares establecidos y poder cumplir con las especificaciones que el proceso requiere.
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Escamilla, E. (2014). Metrología y sus aplicaciones. México: Larousse - Grupo Editorial. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=92&docID=1101 3591&tm=1471503999124 Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 6: Herramientas básicas para Seis Sigma. En Control estadístico de la calidad y Seis Sigma. (pp. 142-146). México: MCGrawHill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280 Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 6: Herramientas básicas para Seis Sigma. En Control estadístico de la calidad y Seis Sigma. (pp. 136-139). México: MCGrawHill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280 Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 7: Carta de Control para atributos. En Control estadístico de la calidad y Seis Sigma. (pp. 178-185). México: MCGrawHill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280 Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 7: Carta de Control para atributos. En Control estadístico de la calidad y Seis Sigma. (pp. 185-192). México: MCGrawHill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280 Gutiérrez, H. (2013). Capítulo 7: Carta de Control para atributos. En Control estadístico de la calidad y Seis Sigma. (pp. 229-239). México: MCGrawHill. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=280 https://youtu.be/B5ostwTSRf4 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=92&docID=11013591&t m=1471503999124