SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización
Informacional.
A la alfabetización informacional y el aprendizaje a lo largo de toda la vida se les ha considerado
faros de la sociedad de la información, que alumbran las vías del desarrollo, la prosperidad y la
libertad.
La alfabetización informacional faculta a la persona, cualquiera que sea la actividad que realice,
a buscar, evaluar, utilizar y crear información para lograr sus objetivos personales, sociales,
laborales y de educación. Las personas que dominan las bases de la información son capaces de
acceder a información relativa a su salud, su entorno, su educación y su trabajo, así como de
tomar decisiones críticas sobre sus vidas.
Introducción.
Alfabetizacióninformacional es saber cuándo y por qué necesitasinformación, dónde encontrarla y
cómo evaluarla, utilizarla y comunicarlade manera ética.
Esta es la definiciónde alfabetizacióninformacional del Colegio de Bibliotecarios y Profesionalesde la
Informaciónbritánico(CILIP). Es una de las últimas (2004) pero ha hecho fortuna porque expresa con
mucha claridad las habilidadeso competenciasnecesariaspara que una persona pueda ser considerada
como alfabetizada en información,que según el propio CILIP consisten en la comprensiónde
la necesidadde información
los recursos disponibles
cómo encontrarla información
la necesidadde evaluarlos resultados
cómo trabajarcon los resultadosy explotarlos
ética y responsabilidad en la utilización
cómo comunicar y compartirtus resultados
cómo gestionar lo que has encontrado.
Alfabetización informacional
Saber que la información está disponible en un amplio tipo de formatos (papel, formato digital, radio,
películas...) en distintas localizaciones físicas y virtuales
Comprender la disponibilidad
Ser capaz de identificar qué recursos están disponibles, dónde y cómo acceder a ellos y cuándo
resulta adecuado utilizarlos.
Comprender la necesidad
Por ejemplo:
 Buscar en varios recursos
 Utilizar los índices de los libros
 Utilizar revistas de resúmenes y de índices
 Utilizar agrega dores de noticias mediante RSS
 Participar en foros de debate, listas de correo, etc.
 Utilizar páginas web, saber guardar las favoritas, etc.
 Comprender y utilizar la lógica booleana
 Comprender y utilizar la búsqueda por relevancia y por ranking de relevancia.
Comprender la necesidad de evaluar los resultados
Ser capaz de evaluar la autenticidad, corrección, actualidad, valor y sesgo de la información. También, evaluar los
medios por los que se obtuvieron los resultados para asegurar que no son equívocos e incompletos.
Comprendercómotrabajarconlosresultadosy cómoexplotarlos
Analizar y trabajar con la información para ofrecer resultados de investigación correctos y bien presentados, o para
desarrollar nuevo conocimiento y comprensión.
Comprenderlaéticay la responsabilidadenla utilización
Saber por qué la información debe ser utilizada de forma responsable, culturalmente sensible y ética (ética
profesional, económica y personal). Respetar la confidencialidad y reconocer siempre el trabajo de otras personas.
Comprender la naturaleza y usos del sesgo, para informar con propiedad.
Comprender cómo se comunica y comparte lo que has encontrado
La habilidad para comunicar/compartir la información de una manera o en un formato adecuados a la propia
información, al público al que te diriges y a la situación concreta.
E
S
Q
U
E
M
A
Las habilidades para obtener y procesar información a través de la alfabetización informacional revisten vital
importancia en la preparación profesional ya que se forman en el mismo proceso de la actividad, en la que hacen
suya la información, adquieren conocimientos en estrecha relación con los hechos y experiencias, así como las
técnicas para aprender y las formas de razonar, las cuales inciden notablemente en su formación integral.
La cultura informacional está constituida por las destrezas desarrolladas para la resolución de problemas de
información.
Para estar dotada una persona de competencia informacional, debe ser capaz de reconocer cuándo necesita la
información y ser capaz de localizarla, evaluarla y usarla con eficacia y efectividad, de ahí la importancia de
desarrollar las siguientes habilidades:
A. Reconocer una necesidad de información.
B. Iniciar una estrategia de búsqueda.
C. Localizar los recursos.
D. Valorar y comprender la información obtenida de los diferentes recursos.
E. Interpretar la información.
F. Comunicar la información a otros en las formas apropiadas de acuerdo a la situación.
G. Evaluar el producto y el proceso
Desarrollonormativo
La descripción de los conceptos, procedimientos y actitudes que abarca esta competencia se ha realizado a través
del desarrollo de normas de diferentes asociaciones y modelos pedagógicos, como BigSix Skills o Big Blue.
Las Habilidades Informacionales.
El contexto actual exige fortalecer los conocimientos y
elevar el desarrollo de habilidades que permitan
interactuar con un medio más competitivo e
inevitablemente sofisticado. Saber trabajar con la
información y utilizar las tecnologías son elementos
importantes de evolución hacia una sociedad de la
información, y su importancia puede verse justificada,
entre otras razones, por la alta desigualdad que existe
entre las personas y en cada país en este sentido.
REFLEXIÒN
“REFERENCIA”
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/8/
cd_2013/m4_4/la_alfabetizacin_informacional_alfin.h
tml
https://www.ecured.cu/Alfabetizaci%C3%B3n_inform
acional
http://www.aulaplaneta.com/2015/11/10/noticias-
sobre-educacion/la-importancia-de-la-alfabetizacion-
audiovisual-en-el-curriculo/
http://stellae.usc.es/red/blog/view/5482/alfabetizacio
n-informacional-digital-y-mediatica
Tac 3 esther

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAntecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Anubis Hosein
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacion
CUC
 
Competencias De La Informacion
Competencias De La InformacionCompetencias De La Informacion
Competencias De La Informacion
LINDA123
 
CMI
CMICMI
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
Ofidio
 
Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2
Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2
Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2
Adrian Antonio Bustos Rojas
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Ivette Campos
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Daheca
 
Trabajo de internet educatva cmi
Trabajo de internet educatva cmiTrabajo de internet educatva cmi
Trabajo de internet educatva cmi
hilda1804
 
CMI
CMICMI
Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.
Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.
Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.
CESUN UNIVERSIDAD
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacionSintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Edison Castillo Popo
 
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacionSintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Edison Castillo Popo
 

La actualidad más candente (14)

Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAntecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
 
Gestion de la informacion
Gestion de la informacionGestion de la informacion
Gestion de la informacion
 
Competencias De La Informacion
Competencias De La InformacionCompetencias De La Informacion
Competencias De La Informacion
 
CMI
CMICMI
CMI
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
 
Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2
Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2
Diapositiva especialización en administración de la informatica educativa2
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
 
Trabajo de internet educatva cmi
Trabajo de internet educatva cmiTrabajo de internet educatva cmi
Trabajo de internet educatva cmi
 
CMI
CMICMI
CMI
 
Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.
Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.
Gestión de-la-informacion y acceso a la informacion.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacionSintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
 
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacionSintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
Sintesis sobre elcompetencias en el manejo de la informacion
 

Similar a Tac 3 esther

Ti alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacionalTi alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacional
TSB ISFD 802
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Lali
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
Paz Sánchez
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
USE
 
TDIC
TDICTDIC
Equipo 3 3 Arellano. Mirella
 Equipo 3 3 Arellano. Mirella Equipo 3 3 Arellano. Mirella
Equipo 3 3 Arellano. Mirella
mirella06
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
GOLA CARRIZO ***
 
Pawer
PawerPawer
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
Graciela Cano
 
Destrezas de información
Destrezas de informaciónDestrezas de información
Destrezas de información
emmanuel_rivera
 
Destrezas de información
Destrezas de informaciónDestrezas de información
Destrezas de información
emmanuel_rivera
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la información
salgonsan
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
Monchy Mmanuel Charolastra
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
Yajaira Hidalgo
 
Cultura de la informacion
Cultura de la informacionCultura de la informacion
Cultura de la informacion
Josmari Jauregui
 
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
YosafatLopezGutierre
 
Curriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBecCurriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBec
Daniel Rodríguez
 
Ensayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo bettyEnsayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo betty
Betty Armijo
 

Similar a Tac 3 esther (20)

Ti alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacionalTi alfabetizacion informacional
Ti alfabetizacion informacional
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
TDIC
TDICTDIC
TDIC
 
Equipo 3 3 Arellano. Mirella
 Equipo 3 3 Arellano. Mirella Equipo 3 3 Arellano. Mirella
Equipo 3 3 Arellano. Mirella
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3ADI Encuentro 3
ADI Encuentro 3
 
Pawer
PawerPawer
Pawer
 
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
 
Destrezas de información
Destrezas de informaciónDestrezas de información
Destrezas de información
 
Destrezas de información
Destrezas de informaciónDestrezas de información
Destrezas de información
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la información
 
Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1Modelo big6 ii 1
Modelo big6 ii 1
 
Modelo Big 6
Modelo Big 6Modelo Big 6
Modelo Big 6
 
Cultura de la informacion
Cultura de la informacionCultura de la informacion
Cultura de la informacion
 
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)Competencia en el Manejo de Información (CMI)
Competencia en el Manejo de Información (CMI)
 
Curriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBecCurriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBec
 
Ensayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo bettyEnsayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo betty
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 

Tac 3 esther

  • 2. A la alfabetización informacional y el aprendizaje a lo largo de toda la vida se les ha considerado faros de la sociedad de la información, que alumbran las vías del desarrollo, la prosperidad y la libertad. La alfabetización informacional faculta a la persona, cualquiera que sea la actividad que realice, a buscar, evaluar, utilizar y crear información para lograr sus objetivos personales, sociales, laborales y de educación. Las personas que dominan las bases de la información son capaces de acceder a información relativa a su salud, su entorno, su educación y su trabajo, así como de tomar decisiones críticas sobre sus vidas. Introducción.
  • 3. Alfabetizacióninformacional es saber cuándo y por qué necesitasinformación, dónde encontrarla y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarlade manera ética. Esta es la definiciónde alfabetizacióninformacional del Colegio de Bibliotecarios y Profesionalesde la Informaciónbritánico(CILIP). Es una de las últimas (2004) pero ha hecho fortuna porque expresa con mucha claridad las habilidadeso competenciasnecesariaspara que una persona pueda ser considerada como alfabetizada en información,que según el propio CILIP consisten en la comprensiónde la necesidadde información los recursos disponibles cómo encontrarla información la necesidadde evaluarlos resultados cómo trabajarcon los resultadosy explotarlos ética y responsabilidad en la utilización cómo comunicar y compartirtus resultados cómo gestionar lo que has encontrado. Alfabetización informacional
  • 4. Saber que la información está disponible en un amplio tipo de formatos (papel, formato digital, radio, películas...) en distintas localizaciones físicas y virtuales Comprender la disponibilidad Ser capaz de identificar qué recursos están disponibles, dónde y cómo acceder a ellos y cuándo resulta adecuado utilizarlos. Comprender la necesidad Por ejemplo:  Buscar en varios recursos  Utilizar los índices de los libros  Utilizar revistas de resúmenes y de índices  Utilizar agrega dores de noticias mediante RSS  Participar en foros de debate, listas de correo, etc.  Utilizar páginas web, saber guardar las favoritas, etc.  Comprender y utilizar la lógica booleana  Comprender y utilizar la búsqueda por relevancia y por ranking de relevancia.
  • 5. Comprender la necesidad de evaluar los resultados Ser capaz de evaluar la autenticidad, corrección, actualidad, valor y sesgo de la información. También, evaluar los medios por los que se obtuvieron los resultados para asegurar que no son equívocos e incompletos. Comprendercómotrabajarconlosresultadosy cómoexplotarlos Analizar y trabajar con la información para ofrecer resultados de investigación correctos y bien presentados, o para desarrollar nuevo conocimiento y comprensión. Comprenderlaéticay la responsabilidadenla utilización Saber por qué la información debe ser utilizada de forma responsable, culturalmente sensible y ética (ética profesional, económica y personal). Respetar la confidencialidad y reconocer siempre el trabajo de otras personas. Comprender la naturaleza y usos del sesgo, para informar con propiedad. Comprender cómo se comunica y comparte lo que has encontrado La habilidad para comunicar/compartir la información de una manera o en un formato adecuados a la propia información, al público al que te diriges y a la situación concreta.
  • 6.
  • 8. Las habilidades para obtener y procesar información a través de la alfabetización informacional revisten vital importancia en la preparación profesional ya que se forman en el mismo proceso de la actividad, en la que hacen suya la información, adquieren conocimientos en estrecha relación con los hechos y experiencias, así como las técnicas para aprender y las formas de razonar, las cuales inciden notablemente en su formación integral. La cultura informacional está constituida por las destrezas desarrolladas para la resolución de problemas de información. Para estar dotada una persona de competencia informacional, debe ser capaz de reconocer cuándo necesita la información y ser capaz de localizarla, evaluarla y usarla con eficacia y efectividad, de ahí la importancia de desarrollar las siguientes habilidades: A. Reconocer una necesidad de información. B. Iniciar una estrategia de búsqueda. C. Localizar los recursos. D. Valorar y comprender la información obtenida de los diferentes recursos. E. Interpretar la información. F. Comunicar la información a otros en las formas apropiadas de acuerdo a la situación. G. Evaluar el producto y el proceso Desarrollonormativo La descripción de los conceptos, procedimientos y actitudes que abarca esta competencia se ha realizado a través del desarrollo de normas de diferentes asociaciones y modelos pedagógicos, como BigSix Skills o Big Blue. Las Habilidades Informacionales.
  • 9. El contexto actual exige fortalecer los conocimientos y elevar el desarrollo de habilidades que permitan interactuar con un medio más competitivo e inevitablemente sofisticado. Saber trabajar con la información y utilizar las tecnologías son elementos importantes de evolución hacia una sociedad de la información, y su importancia puede verse justificada, entre otras razones, por la alta desigualdad que existe entre las personas y en cada país en este sentido. REFLEXIÒN