SlideShare una empresa de Scribd logo
caratula Integrantes: ,[object Object]
Oruerafayle
Dextreluis
Zavaleta alvarado
Vallejos tarrillo joe
Padilla aquino,[object Object]
Época precolombina Al inicio la zona estaba poblada por camanchacos, coles, lupacas, chinchorros, uros. La colonización aymara ocurrió hacia el 800 y posteriormente el Inca Túpac Yupanqui recorrería esta región integrándola al Imperio inca. 	En 1572 se inician los primeros asentamientos hispánicos en el valle del río Caplina, sobre el territorio que actualmente ocupa la ciudad. 	Petroglifos de Miculla. 	Época colonial El primer conquistador por estas tierras fue Diego de Almagro que retornó derrotado de su recorrido del Reyno de Chile. Acompañaban a Diego de Almagro de regreso al Cuzco dos evangelizadores llamados fray Antonio Rendón Sarmiento y fray Francisco Ruiz Castellano quienes en su recorrido fueron bautizando los poblados fundados con la primera misa otorgándoles el nombre del santoral de la fecha, así: Pica fue el día de San Andrés, a Tarapacá el día de San Lorenzo, Arica el día de San Marcos, Azapa el día de San Miguel, Tacna el día de San Pedro, Tarata el día de San Benito de Abad. El segundo conquistador fue Pedro de Valdivia quien organizó campamentos en Arequipa, Tacna y Tarapacá antes de iniciar su recorrido hacia el sur del continente, quedaron así fundadas estas tierras sureñas por el Reyno de España.
Época republicana 	Luego de proclamada la independencia, se establece el gobierno del Perú, siendo el ariqueño Hipólito Unanue el ministro de hacienda del primer gobierno peruano. 	Durante la Confederación Perú-Boliviana, que propuso Andrés de santa Cruz, la ciudad de Tacna fue sede del Congreso de la Confederación. 	Después de la batalla del Alto de la Alianza, en 1880, durante la Guerra del Pacífico, la provincia de Tacna, de Tarata y de Arica fue ocupada por Chile. De acuerdo al Tratado de Ancón, se debía realizar un plebiscito dentro de diez años, pero no se efectuó. Tacna permaneció en esas condiciones durante casi 50 años hasta el 28 de agosto de 1929, fecha en la cual gran parte de Tacna es reincorporada al Perú. La provincia de Tarata fue devuelta el 1 de septiembre de 1925. 	En 1975 en la ciudad se realiza el golpe militar de Francisco Morales Bermúdez que derroca al gobernante Juan Velasco Alvarado. Se conoce como Tacnazo 	Véanse también: Tacna, Arica y Tarapacá hasta 1929, Chilenización de Tacna, Arica y Tarapacá , Caso Tacna y Arica  y Tratado de Lima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
Chica Yeye
 
gastronomia en tacna
gastronomia en tacnagastronomia en tacna
gastronomia en tacna
kellycm
 
Marinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruanoMarinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruano
Rosy Castillo
 
Regionica sina
Regionica sinaRegionica sina
Nuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca ChilenaNuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca Chilena
liceo alberto hurtado
 
Wititi
WititiWititi
Wititi
Casa Felipa
 
Zona norte de chile
Zona norte de chile Zona norte de chile
Zona norte de chile
FRANCABCB
 
Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.
lilianamargutti
 
Floklore de Tacna
Floklore de TacnaFloklore de Tacna
Floklore de Tacna
David Gomez
 
Tacna
TacnaTacna
Ayacuchoo exposicion
Ayacuchoo exposicionAyacuchoo exposicion
Ayacuchoo exposicion
lorens galarza
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
Rómulo DoNo
 
La zamacueca
La zamacuecaLa zamacueca
La zamacueca
fernanda prieto
 
Folclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentinaFolclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentina
lilianamargutti
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Carolina Labra
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºCTulio Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Puno Turismo
Puno TurismoPuno Turismo
Puno Turismo
 
gastronomia en tacna
gastronomia en tacnagastronomia en tacna
gastronomia en tacna
 
Marinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruanoMarinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruano
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Regionica sina
Regionica sinaRegionica sina
Regionica sina
 
Nuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca ChilenaNuestra Cueca Chilena
Nuestra Cueca Chilena
 
Wititi
WititiWititi
Wititi
 
Zona norte de chile
Zona norte de chile Zona norte de chile
Zona norte de chile
 
Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.Región folclórica patagónica.
Región folclórica patagónica.
 
Floklore de Tacna
Floklore de TacnaFloklore de Tacna
Floklore de Tacna
 
Tacna
TacnaTacna
Tacna
 
Ayacuchoo exposicion
Ayacuchoo exposicionAyacuchoo exposicion
Ayacuchoo exposicion
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
 
La zamacueca
La zamacuecaLa zamacueca
La zamacueca
 
Folclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentinaFolclore de la región cuyana argentina
Folclore de la región cuyana argentina
 
La Cueca
La CuecaLa Cueca
La Cueca
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
 
8° basico 3° unidad
8° basico 3° unidad8° basico 3° unidad
8° basico 3° unidad
 
La música típica de la patagonia
La música típica de la patagoniaLa música típica de la patagonia
La música típica de la patagonia
 

Destacado

Tacna, turismo,
Tacna, turismo,Tacna, turismo,
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
sila
 
Tacna turística
Tacna turísticaTacna turística
Tacna turística
Reynaldo de la Cruz
 
Diagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - Perú
Diagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - PerúDiagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - Perú
Diagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - Perú
Silvia Rabanal
 
El turismo 2 b
El turismo 2 bEl turismo 2 b
Actividades productivas de tacna
Actividades productivas de tacnaActividades productivas de tacna
Actividades productivas de tacna
Yasmin Chino
 

Destacado (9)

Tacna, turismo,
Tacna, turismo,Tacna, turismo,
Tacna, turismo,
 
Diapositivas exposicion directorio feria tacna
Diapositivas exposicion directorio feria tacnaDiapositivas exposicion directorio feria tacna
Diapositivas exposicion directorio feria tacna
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
 
Tacna
TacnaTacna
Tacna
 
Tacna turística
Tacna turísticaTacna turística
Tacna turística
 
Diagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - Perú
Diagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - PerúDiagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - Perú
Diagnostico de la realidad turistica de la región Amazonas - Perú
 
El turismo 2 b
El turismo 2 bEl turismo 2 b
El turismo 2 b
 
Turismo interno en el perú
Turismo interno en el perúTurismo interno en el perú
Turismo interno en el perú
 
Actividades productivas de tacna
Actividades productivas de tacnaActividades productivas de tacna
Actividades productivas de tacna
 

Similar a Tacna

Veracruz1
Veracruz1Veracruz1
Pataz
PatazPataz
Chiapas willie
Chiapas willieChiapas willie
Chiapas willietatic17
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
davidmoramtz29
 
Lizbeth cintia javier echevarria
Lizbeth cintia javier echevarriaLizbeth cintia javier echevarria
Lizbeth cintia javier echevarria
CintiaJavier
 
Lisbeth cintia javier_echevarria
Lisbeth cintia javier_echevarriaLisbeth cintia javier_echevarria
Lisbeth cintia javier_echevarria
lizjavier
 
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e HistoriaProvincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
Alicito Enriquez Gamarra
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
Jose Mozo
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
Noemi Desmedt
 
HUARMACA TIERRA HERMOSA
HUARMACA TIERRA HERMOSAHUARMACA TIERRA HERMOSA
HUARMACA TIERRA HERMOSA
Billynet Ayay
 
Chiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y CulturaChiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y Cultura
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
America Gonzalez
America Gonzalez America Gonzalez
America Gonzalez
AiledMedrano
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
esmeraldacarrionescobedo
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
Brayan Reyes
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
Brayan Reyes
 
¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?
¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?
¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Estados
EstadosEstados

Similar a Tacna (20)

Veracruz1
Veracruz1Veracruz1
Veracruz1
 
Pataz
PatazPataz
Pataz
 
Chiapas willie
Chiapas willieChiapas willie
Chiapas willie
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
 
Lizbeth cintia javier echevarria
Lizbeth cintia javier echevarriaLizbeth cintia javier echevarria
Lizbeth cintia javier echevarria
 
Lisbeth cintia javier_echevarria
Lisbeth cintia javier_echevarriaLisbeth cintia javier_echevarria
Lisbeth cintia javier_echevarria
 
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e HistoriaProvincia de Barranca - Analisis e Historia
Provincia de Barranca - Analisis e Historia
 
Tonalá, chiapas
Tonalá, chiapasTonalá, chiapas
Tonalá, chiapas
 
Zacatecas
ZacatecasZacatecas
Zacatecas
 
Segundo Primera
Segundo PrimeraSegundo Primera
Segundo Primera
 
HUARMACA TIERRA HERMOSA
HUARMACA TIERRA HERMOSAHUARMACA TIERRA HERMOSA
HUARMACA TIERRA HERMOSA
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
Chiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y CulturaChiapas, Historia y Cultura
Chiapas, Historia y Cultura
 
America Gonzalez
America Gonzalez America Gonzalez
America Gonzalez
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona 6a con foto   apuntesPamplona 6a con foto   apuntes
Pamplona 6a con foto apuntes
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
 
¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?
¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?
¿QUE ESTAMOS GANANDO Y QUE ESTAMOS PERDIENDO?
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 

Tacna

  • 1.
  • 6.
  • 7. Época precolombina Al inicio la zona estaba poblada por camanchacos, coles, lupacas, chinchorros, uros. La colonización aymara ocurrió hacia el 800 y posteriormente el Inca Túpac Yupanqui recorrería esta región integrándola al Imperio inca. En 1572 se inician los primeros asentamientos hispánicos en el valle del río Caplina, sobre el territorio que actualmente ocupa la ciudad. Petroglifos de Miculla. Época colonial El primer conquistador por estas tierras fue Diego de Almagro que retornó derrotado de su recorrido del Reyno de Chile. Acompañaban a Diego de Almagro de regreso al Cuzco dos evangelizadores llamados fray Antonio Rendón Sarmiento y fray Francisco Ruiz Castellano quienes en su recorrido fueron bautizando los poblados fundados con la primera misa otorgándoles el nombre del santoral de la fecha, así: Pica fue el día de San Andrés, a Tarapacá el día de San Lorenzo, Arica el día de San Marcos, Azapa el día de San Miguel, Tacna el día de San Pedro, Tarata el día de San Benito de Abad. El segundo conquistador fue Pedro de Valdivia quien organizó campamentos en Arequipa, Tacna y Tarapacá antes de iniciar su recorrido hacia el sur del continente, quedaron así fundadas estas tierras sureñas por el Reyno de España.
  • 8. Época republicana Luego de proclamada la independencia, se establece el gobierno del Perú, siendo el ariqueño Hipólito Unanue el ministro de hacienda del primer gobierno peruano. Durante la Confederación Perú-Boliviana, que propuso Andrés de santa Cruz, la ciudad de Tacna fue sede del Congreso de la Confederación. Después de la batalla del Alto de la Alianza, en 1880, durante la Guerra del Pacífico, la provincia de Tacna, de Tarata y de Arica fue ocupada por Chile. De acuerdo al Tratado de Ancón, se debía realizar un plebiscito dentro de diez años, pero no se efectuó. Tacna permaneció en esas condiciones durante casi 50 años hasta el 28 de agosto de 1929, fecha en la cual gran parte de Tacna es reincorporada al Perú. La provincia de Tarata fue devuelta el 1 de septiembre de 1925. En 1975 en la ciudad se realiza el golpe militar de Francisco Morales Bermúdez que derroca al gobernante Juan Velasco Alvarado. Se conoce como Tacnazo Véanse también: Tacna, Arica y Tarapacá hasta 1929, Chilenización de Tacna, Arica y Tarapacá , Caso Tacna y Arica  y Tratado de Lima
  • 9. Gastronomía Coctel Mercado Viejo La gastronomía local tiene como representantes el Picante a la Tacneña, Ají relleno Charquican, Arroz con pato, el pan Marraqueta roscas, condesas, y bebidas como el Mercado Viejo, Tacna Sour, Licor de durazno, Vino de durazno, Macerados de Frutas, Vinos y Piscos. Otros platos son el cuy chactado, el pastel de choclo, el adobo y el arroz con pato. Comidas Picante a la Tacneña, parrillada, Charquican, Choclo con queso, Pastel de choclo, Locos con mayonesa, Ceviche, Lapas arrebosadas, Arroz con mariscos. Dulces, postres y panes: La melcocha, sopaipilla, mazamorra, marraqueta. Bebidas Mercado Viejo (1 1/2 Oz Pisco, 3 Oz leche evaporada, 1/2 Melcocha pequeña y hielo) Tacna Sour (Jugo de limón, jarabe de goma, huevos, pisco quebranta y amargo de Angostura) Macerado de damasco (fruto de Tacna y Moquegua macerado en Pisco durante meses), Macerado de ciruela, Ciruelas maceradas en Pisco, Macerado de mora, Moras meceradas en Pisco, Licor de damasco, Crema de damasco.
  • 10. Educación Patio central de la Institución Educativa Emblemática Coronel Bolgnesi, antigua Unidad de Varones de Tacna. En la ciudad de Tacna se encuentra la Universidad Privada de Tacna, la Universidad Alas Peruanas (Filial Tacna) y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y varias universidades que tienen oficinas de extención como la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo, Universidad San Agustín de Arequipa y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También se encuentra el Instituto Superior Tecnológico Francisco de Paula González Vigil, el Instituto Superior Pedagógico José Jiménez Borja e instituciones educativas como Francisco Antonio de Zela, Institución Educativa Emblemática Coronel Bolognesi, Corazón de María, Jorge Basadre Grohmann - ex PERU BIRF, Hermanos Barreto, Jose Rosa Ara, Gregorio Albarracín, Miguel Pro, entre las instituciones educativas privadas están Santa Ana, Cristo Rey, Humboldt, entre las más importantes.
  • 12. salida Espero que este trabajo les sirva para el futuro. Para elaborar este trabajo utilizamos todo nuestro esfuerzo, investigando, analizando cada una de las definiciones. Gracias Atte. lOozalunNooZ Del 5 C