SlideShare una empresa de Scribd logo
REGION ICA
UBICACIÓN: El departamento de Ica está situado en la costa sur central del litoral peruano, a 306 kilómetros al sur de Lima. CLIMA: Su clima es cálido y seco con una temperatura media de 27 grados centígrados en verano El departamento de Ica es famoso por su campiña y la buena calidad de sus vinos y aguardientes. Es cuna de las Culturas precolombinas: Masca y Paracas; en sus costas desembarcó don José de San Martín con su expedición libertadora en la Bahía de Paracas, hoy llamada "Bahía de la Independencia“.
LÍMITES: POR EL NORTE: Región Lima POR EL ESTE: Regiones de  Huancavelica y Ayacucho POR EL SUR: Región Arequipa POR EL OESTE: Océano Pacífico PROVINCIAS:  ICA: "Ciudad del Sol Eterno". PISCO: "Cuna de la Bandera, Puerta de la Libertad". CHINCHA: "Capital de la Cordialidad". NASCA: "Patrimonio Cultural de la Humanidad". PALPA: "Tierra de la Naranja y Capital de la Amistad".
RESEÑA HISTORICA Ica estuvo habitada por pueblos pertenecientes a las culturas Paracas y Nasca (2500 AC -1400 DC.). Esta etapa histórica se caracteriza por un manejo racional del agua y los terrenos desérticos. Asimismo, sobresalieron por una singular destreza en la fabricación de cerámica, tejidos, tallas de madera, metalurgia, joyas y por la pesca de innumerables especies marinas. El 17 de Junio de 1563 Don Luis Jerónimo de Cabrera fundó el primer asiento hispano con el nombre de Villa de Valverde de Ica, años después en 1568, por motivo de los sismos, se trasladó de lugar otorgándosele el nombre de San Jerónimo de Ica.
RESEÑA HISTORICA Finalmente, luego de sucesivos cambios, se establece en el lugar que actualmente ocupa y se le reconoce como ciudad. Uno de los acontecimientos más importantes tuvo lugar en la Plaza de Armas de la ciudad el 20 de octubre de 1820, cuando Juan José Salas, Alcalde de Ica, dio el primer grito libertario en el Perú proclamando la Independencia Nacional.
FESTIVIDADES Los Carnavales se festejan en todas las provincias los domingos de febrero.La festividad de la Sirena de la Huacachina se celebra del 13 al 15 de febrero.Del 13 de febrero al 4 de marzo se realiza el Festival Negro de Chincha.La primera quincena de marzo tiene lugar el multitudinario Festival Internacional de la Vendimia.La fiesta del Señor de Luren, es la celebración religiosa más importante, se conmemora el primer jueves y el tercer lunes de octubre.
PRINCIPALES RECURSOS  Algodón, vid, olivo, pallares y frijoles. En la minería es gran productor de hierro.  LUGARES TURÍSTICOS ,[object Object]
El Candelabro -  Geoglifo
Restos arqueológicos de Tambo Colorado:
Santuario de Melchorita - Chincha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
pedro chipana rivas
 
La costa perú
La costa perúLa costa perú
Proyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de IcaProyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de Ica
Joako7
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarcasanjeydi
 
PERÚ SIERRA
PERÚ SIERRAPERÚ SIERRA
PERÚ SIERRA
Jane1985
 
COSTA PERUANA
COSTA PERUANACOSTA PERUANA
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
Vio
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
Gabriel Godiño
 
Presentacion Region Piura
Presentacion Region  PiuraPresentacion Region  Piura
Presentacion Region Piura
juan cherre
 
Arequipa Perú
Arequipa   PerúArequipa   Perú
Arequipa Perú
Beatriz Apaza M.
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
vicky_8
 
PIURA
PIURAPIURA
Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.
Joako7
 
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOalache91
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
karol bravo
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
misterioluna
 
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaFlor
 
LA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚLA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚ
976831861
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 

La actualidad más candente (20)

Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
La costa perú
La costa perúLa costa perú
La costa perú
 
Proyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de IcaProyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de Ica
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
 
PERÚ SIERRA
PERÚ SIERRAPERÚ SIERRA
PERÚ SIERRA
 
COSTA PERUANA
COSTA PERUANACOSTA PERUANA
COSTA PERUANA
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
Presentacion Region Piura
Presentacion Region  PiuraPresentacion Region  Piura
Presentacion Region Piura
 
Arequipa Perú
Arequipa   PerúArequipa   Perú
Arequipa Perú
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
PIURA
PIURAPIURA
PIURA
 
Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.Ica: Proyecto Turistico.
Ica: Proyecto Turistico.
 
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHO
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 
La costa peruana
La costa peruanaLa costa peruana
La costa peruana
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
 
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruana
 
LA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚLA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚ
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 

Similar a Regionica sina

Almendr Aim
Almendr AimAlmendr Aim
Almendr Aim
Keymar
 
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptxCAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
AugustoAlanSanchez
 
Noreste y centro del país
Noreste y centro del paísNoreste y centro del país
Noreste y centro del país
EstefaniBrito4
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesCARLOS
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesCARLOS
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huascaIris Loya
 
Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29MaryGOviedo
 
Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29
MaryGOviedo
 
MOQUEGUA
MOQUEGUAMOQUEGUA

Similar a Regionica sina (20)

Garcia 2 A De Ica
Garcia 2 A De IcaGarcia 2 A De Ica
Garcia 2 A De Ica
 
Ica
IcaIca
Ica
 
Almendr Aim
Almendr AimAlmendr Aim
Almendr Aim
 
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptxCAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
 
Noreste y centro del país
Noreste y centro del paísNoreste y centro del país
Noreste y centro del país
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
Dddd
DdddDddd
Dddd
 
xxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxx
 
Islas Ballestas
Islas BallestasIslas Ballestas
Islas Ballestas
 
Triptico huasca
Triptico huascaTriptico huasca
Triptico huasca
 
Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29
 
Loja
LojaLoja
Loja
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29Táchira Maria Oviedo 3a 29
Táchira Maria Oviedo 3a 29
 
MOQUEGUA
MOQUEGUAMOQUEGUA
MOQUEGUA
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Regionica sina

  • 2. UBICACIÓN: El departamento de Ica está situado en la costa sur central del litoral peruano, a 306 kilómetros al sur de Lima. CLIMA: Su clima es cálido y seco con una temperatura media de 27 grados centígrados en verano El departamento de Ica es famoso por su campiña y la buena calidad de sus vinos y aguardientes. Es cuna de las Culturas precolombinas: Masca y Paracas; en sus costas desembarcó don José de San Martín con su expedición libertadora en la Bahía de Paracas, hoy llamada "Bahía de la Independencia“.
  • 3. LÍMITES: POR EL NORTE: Región Lima POR EL ESTE: Regiones de Huancavelica y Ayacucho POR EL SUR: Región Arequipa POR EL OESTE: Océano Pacífico PROVINCIAS: ICA: "Ciudad del Sol Eterno". PISCO: "Cuna de la Bandera, Puerta de la Libertad". CHINCHA: "Capital de la Cordialidad". NASCA: "Patrimonio Cultural de la Humanidad". PALPA: "Tierra de la Naranja y Capital de la Amistad".
  • 4. RESEÑA HISTORICA Ica estuvo habitada por pueblos pertenecientes a las culturas Paracas y Nasca (2500 AC -1400 DC.). Esta etapa histórica se caracteriza por un manejo racional del agua y los terrenos desérticos. Asimismo, sobresalieron por una singular destreza en la fabricación de cerámica, tejidos, tallas de madera, metalurgia, joyas y por la pesca de innumerables especies marinas. El 17 de Junio de 1563 Don Luis Jerónimo de Cabrera fundó el primer asiento hispano con el nombre de Villa de Valverde de Ica, años después en 1568, por motivo de los sismos, se trasladó de lugar otorgándosele el nombre de San Jerónimo de Ica.
  • 5. RESEÑA HISTORICA Finalmente, luego de sucesivos cambios, se establece en el lugar que actualmente ocupa y se le reconoce como ciudad. Uno de los acontecimientos más importantes tuvo lugar en la Plaza de Armas de la ciudad el 20 de octubre de 1820, cuando Juan José Salas, Alcalde de Ica, dio el primer grito libertario en el Perú proclamando la Independencia Nacional.
  • 6. FESTIVIDADES Los Carnavales se festejan en todas las provincias los domingos de febrero.La festividad de la Sirena de la Huacachina se celebra del 13 al 15 de febrero.Del 13 de febrero al 4 de marzo se realiza el Festival Negro de Chincha.La primera quincena de marzo tiene lugar el multitudinario Festival Internacional de la Vendimia.La fiesta del Señor de Luren, es la celebración religiosa más importante, se conmemora el primer jueves y el tercer lunes de octubre.
  • 7.
  • 8. El Candelabro - Geoglifo
  • 9. Restos arqueológicos de Tambo Colorado:
  • 12. Laguna de Huacachina - IcaIca es el único departamento de la costa sur del Perú que no tiene montañas andinas en su territorio. Aquí se encuentran las enigmáticas Líneas de Nazca y la Reserva Nacional de Paracas.
  • 13. PLATOS TÍPICOS Pallares Picante de pallares Carapulcra Arroz con pato POSTRES TÍPICOS: Tejas: dulce tradicional hecho con limón seco, higos o pecanas, relleno con manjar blanco y con una cobertura de caramelo y azúcar. Chapanas: dulces de harina de yuca y chancaca. BEBIDAS TRADICIONALES: Pisco: aguardiente de uva, licor originario del Perú y producto bandera. Cachina: licor a base de mosto de uva fermentada.
  • 14. FLOLCLORE Algunas de las tradiciones que se conservan en Ica son los Caballos Peruanos de Paso, las peleas de gallos y, en especial, la música y las danzas afro peruanas como el festejo, el alcatraz y el baile de los Negritos, este último considerado el baile típico de la región Ica.