SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMIA DE
TACNA:
INTEGRANTES:
• Kelly Coaquira Mamani
• Leydi PumaDíaz
INDICE:
• Tacna
• Gastronomía
• Platos típicos
• Postres típicos de Tacna
• Bebidas típicas de Tacna
• Restaurantesde Tacna
TACNA:
• Es una tierra de desiertos y valles fértiles, entre la costa y la
sierra, que dibujan un paisaje singular. Su pasado se
remonta a las pinturas rupestres de las Cuevas de
Toquepala. Más adelante, en esta tierra tendrían lugar
escenas importantes de la Guerra del Pacífico. Sus playas
poseen oleajes tranquilos. Sus aguas termales y lagunas se
ubicanen la parte baja de la Cordillera de los Andes.
• Sus extensos viñedos producen con generosidad vinos y
piscos de exportación. Tacna es un orgullo nacional.
• Ubicación: Al suroeste del Perú, comparte frontera con
Chile. Su territorio abarca zonas desérticas, volcánicas y
cordilleranas.
GASTRONOMÍA EN TACNA:
• La Gastronomía Tacneña data de la época de la colonia y se enlaza
constantemente con la admirable historia de la ciudad sureña del
Caplina.Los platos típicos heredados de la más pura tradición de esta
región son exquisitos al paladar de los comensales de distintos lugares,
dándole un prestigio y renombre culinario por las distintas zonas del Perú y
del mundo. Parte de los deliciosos platos, tienen su arraigo milenario
procedente de una gastronomía autóctona, con productos originarios de la
zona como: la papa, el ají panca, el maíz, el cuy, entre otros variados
productos y esta demás decirlo, la gastronomía tacneña tiene al Perú en los
ojos del mundo. Los Tacneños envueltos en historia y costumbres, no
dudaron en absorber parte de la preparación de algunos platos de la
variada gastronomía peruana y el día de hoy son tan suyos como
su tierra acompañado de un buen vino de chacra Tacneño. Tanto en la
ciudad como en la campiña, se puede apreciar la preparación de los
diferentes platos al modo antiguo, en ollas de barro y al fuego de leña para
darles un mejor sabor, así como el uso de vino de chacra como
acompañante.
PLATOS TIPICOS DE
TACNA:
PICANTE A LA TACNEÑA:
• se origina a comienzos del sigo xx, cuando
Tacna y arica eran territorio chilenos y
la economía no alcanzaba mas que para
comprar viceras y otros desperdicios que se
descartaban en la mesa de los colonizadores , y
con el ingenio de la gente fueron naciendo
distintos platos entre ellos el picante.
• Actualmente El picante a la tacneña es un plato
típico reconocido en la Gastronomía del Perú, es
preparado en ollas de barro a leña , así mismo
se acompaña con el pan marraqueta y con vino
semisecode chacra.
PATASCA A LA TACNEÑA
• El término "Patasca" proviene del quechua que
quiere aludir al maíz reventado
• La patasca a la tacneña es un plato sustancioso
y nutritivo, que se impone por la contundencia
de su contenido y su concentrado de sabores
que derivan de su preparación neta en olla de
barro a leña que servida caliente y en plato
hondo puede satisfacer al comensal más
exigente. Un plato con historia que en estos
gélidos días de invierno deleita el paladar y
reconfortael cuerpo.
ARROZ CON POLLO
• El Arroz con Pato se inspira de las paellas
españolas que vinieron con las damas europeas
y que fueron mestizando las comidas con
los recursos de estas tierras .
• En esta preparación se combinan el delicioso
pato con las especias y hierbas españolas, así
como con el ají de estas tierras, para lograr uno
de nuestros mejores platos.
• La carne del pato peruano, ñuñuma en
quechua, era exquisita y por ende apreciada por
los europeos que aclimataron al animal en sus
lejanas tierras.
CHICHARRÓN DE CHANCHO
• Es un manjar que se obtiene del cerdo después
de derretir la manteca. La palabra chicharrón
se ha extendido a lo largo de todos los países
hispanohablantes, para dar un significado a las
diferentes formas de condimentarlo o de
cocinarlo al rojovivo.
CAZUELA DE GALLINA
• Es un plato típico, sencillo y sabroso, en especial
para el invierno. Se puede preparar con diversos
tipos de carne, no obstante en la región se
prepara con gallina criolla. Lleva zapallo,
choclo, arvejas, zanahorias, papas, ajo, sal,
perejil (opcional), apio y arroz.
POSTRES TÍPICAS
DE TACNA
gastronomia en tacna
gastronomia en tacna
gastronomia en tacna
gastronomia en tacna
gastronomia en tacna
gastronomia en tacna
gastronomia en tacna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TACNA
TACNATACNA
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez
 
Costumbres y festividades de tacna
Costumbres  y festividades de tacnaCostumbres  y festividades de tacna
Costumbres y festividades de tacna
yohelangeliker456
 
RECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptx
RECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptxRECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptx
RECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptx
Bryan J B
 
Tacna-Datos importantes.
Tacna-Datos importantes.Tacna-Datos importantes.
Tacna-Datos importantes.
Enrique Gomez
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
Lisbeth2402
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
JOsé Quispe Quintana
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
glab
 
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo CamachoDepartamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
Emerson S.A.
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
sila
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaínaPapa a la huancaína
Papa a la huancaína
Giana15
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
privada
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre  incaicasLas culturas pre  incaicas
Las culturas pre incaicas
adler30
 
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANACOSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
Estrella Acaro Coronado
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
Mónica Huapaya
 
El Senor De Los Milagros.
El Senor De Los Milagros.El Senor De Los Milagros.
El Senor De Los Milagros.
jotabache
 
Lugares turisticos de tacna
Lugares turisticos de tacnaLugares turisticos de tacna
Lugares turisticos de tacna
p1a2m3e4l5a6123
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
Primeros pobladores del area andina
Primeros pobladores del area andinaPrimeros pobladores del area andina
Primeros pobladores del area andina
Roosbell Quispe
 

La actualidad más candente (20)

TACNA
TACNATACNA
TACNA
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
 
Costumbres y festividades de tacna
Costumbres  y festividades de tacnaCostumbres  y festividades de tacna
Costumbres y festividades de tacna
 
RECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptx
RECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptxRECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptx
RECETAS DE COMIDAS DE PASCO.pptx
 
Tacna-Datos importantes.
Tacna-Datos importantes.Tacna-Datos importantes.
Tacna-Datos importantes.
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo CamachoDepartamento de Ica -Lizlazo Camacho
Departamento de Ica -Lizlazo Camacho
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaínaPapa a la huancaína
Papa a la huancaína
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre  incaicasLas culturas pre  incaicas
Las culturas pre incaicas
 
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANACOSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
El Senor De Los Milagros.
El Senor De Los Milagros.El Senor De Los Milagros.
El Senor De Los Milagros.
 
Lugares turisticos de tacna
Lugares turisticos de tacnaLugares turisticos de tacna
Lugares turisticos de tacna
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Primeros pobladores del area andina
Primeros pobladores del area andinaPrimeros pobladores del area andina
Primeros pobladores del area andina
 

Similar a gastronomia en tacna

Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
Scruce
 
Gastronomia tacneña
Gastronomia tacneñaGastronomia tacneña
Gastronomia tacneña
Fabiola Dapino
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
Scruce
 
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptxEspaña-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
JoaqunCorts5
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
rosmery camaticona
 
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chicoVamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Gorki Castillo
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
Daniel Arguello
 
Gastronomia lambayecana
Gastronomia lambayecanaGastronomia lambayecana
Gastronomia lambayecana
NEGOCIOS ROELSA E.I.R.L.
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Cupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docxCupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docx
mar_salazar2005
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
ISAC PANAMA
 
Cocina.pptx
Cocina.pptxCocina.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptxInsumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptx
NoemiZambrana2
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
roxana_guadalupe_garcia
 
Gastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana RooGastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana Roo
curioso98
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
roxana_guadalupe_garcia
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
Erick Campos
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
daslikin
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia colombianaGastronomia colombiana
Gastronomia colombiana
mariita4546
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 

Similar a gastronomia en tacna (20)

Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
 
Gastronomia tacneña
Gastronomia tacneñaGastronomia tacneña
Gastronomia tacneña
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
 
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptxEspaña-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
España-platos-tiempos-ingredientes-postres.pptx
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
 
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chicoVamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
Vamos pa chincha por las rutas gastronomicas del sur chico
 
Comida tipica colombiana
Comida tipica colombianaComida tipica colombiana
Comida tipica colombiana
 
Gastronomia lambayecana
Gastronomia lambayecanaGastronomia lambayecana
Gastronomia lambayecana
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Cupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docxCupul salazarpresentacion2.docx
Cupul salazarpresentacion2.docx
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
 
Cocina.pptx
Cocina.pptxCocina.pptx
Cocina.pptx
 
Insumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptxInsumos y gastronomía oruro.pptx
Insumos y gastronomía oruro.pptx
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
 
Gastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana RooGastronomía De Quintana Roo
Gastronomía De Quintana Roo
 
Imágenes de folklor
Imágenes de folklorImágenes de folklor
Imágenes de folklor
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia colombianaGastronomia colombiana
Gastronomia colombiana
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 

gastronomia en tacna

  • 2. INTEGRANTES: • Kelly Coaquira Mamani • Leydi PumaDíaz
  • 3. INDICE: • Tacna • Gastronomía • Platos típicos • Postres típicos de Tacna • Bebidas típicas de Tacna • Restaurantesde Tacna
  • 4. TACNA: • Es una tierra de desiertos y valles fértiles, entre la costa y la sierra, que dibujan un paisaje singular. Su pasado se remonta a las pinturas rupestres de las Cuevas de Toquepala. Más adelante, en esta tierra tendrían lugar escenas importantes de la Guerra del Pacífico. Sus playas poseen oleajes tranquilos. Sus aguas termales y lagunas se ubicanen la parte baja de la Cordillera de los Andes. • Sus extensos viñedos producen con generosidad vinos y piscos de exportación. Tacna es un orgullo nacional. • Ubicación: Al suroeste del Perú, comparte frontera con Chile. Su territorio abarca zonas desérticas, volcánicas y cordilleranas.
  • 5. GASTRONOMÍA EN TACNA: • La Gastronomía Tacneña data de la época de la colonia y se enlaza constantemente con la admirable historia de la ciudad sureña del Caplina.Los platos típicos heredados de la más pura tradición de esta región son exquisitos al paladar de los comensales de distintos lugares, dándole un prestigio y renombre culinario por las distintas zonas del Perú y del mundo. Parte de los deliciosos platos, tienen su arraigo milenario procedente de una gastronomía autóctona, con productos originarios de la zona como: la papa, el ají panca, el maíz, el cuy, entre otros variados productos y esta demás decirlo, la gastronomía tacneña tiene al Perú en los ojos del mundo. Los Tacneños envueltos en historia y costumbres, no dudaron en absorber parte de la preparación de algunos platos de la variada gastronomía peruana y el día de hoy son tan suyos como su tierra acompañado de un buen vino de chacra Tacneño. Tanto en la ciudad como en la campiña, se puede apreciar la preparación de los diferentes platos al modo antiguo, en ollas de barro y al fuego de leña para darles un mejor sabor, así como el uso de vino de chacra como acompañante.
  • 7. PICANTE A LA TACNEÑA: • se origina a comienzos del sigo xx, cuando Tacna y arica eran territorio chilenos y la economía no alcanzaba mas que para comprar viceras y otros desperdicios que se descartaban en la mesa de los colonizadores , y con el ingenio de la gente fueron naciendo distintos platos entre ellos el picante. • Actualmente El picante a la tacneña es un plato típico reconocido en la Gastronomía del Perú, es preparado en ollas de barro a leña , así mismo se acompaña con el pan marraqueta y con vino semisecode chacra.
  • 8. PATASCA A LA TACNEÑA • El término "Patasca" proviene del quechua que quiere aludir al maíz reventado • La patasca a la tacneña es un plato sustancioso y nutritivo, que se impone por la contundencia de su contenido y su concentrado de sabores que derivan de su preparación neta en olla de barro a leña que servida caliente y en plato hondo puede satisfacer al comensal más exigente. Un plato con historia que en estos gélidos días de invierno deleita el paladar y reconfortael cuerpo.
  • 9. ARROZ CON POLLO • El Arroz con Pato se inspira de las paellas españolas que vinieron con las damas europeas y que fueron mestizando las comidas con los recursos de estas tierras . • En esta preparación se combinan el delicioso pato con las especias y hierbas españolas, así como con el ají de estas tierras, para lograr uno de nuestros mejores platos. • La carne del pato peruano, ñuñuma en quechua, era exquisita y por ende apreciada por los europeos que aclimataron al animal en sus lejanas tierras.
  • 10. CHICHARRÓN DE CHANCHO • Es un manjar que se obtiene del cerdo después de derretir la manteca. La palabra chicharrón se ha extendido a lo largo de todos los países hispanohablantes, para dar un significado a las diferentes formas de condimentarlo o de cocinarlo al rojovivo.
  • 11. CAZUELA DE GALLINA • Es un plato típico, sencillo y sabroso, en especial para el invierno. Se puede preparar con diversos tipos de carne, no obstante en la región se prepara con gallina criolla. Lleva zapallo, choclo, arvejas, zanahorias, papas, ajo, sal, perejil (opcional), apio y arroz.