SlideShare una empresa de Scribd logo
Bangkok. Gran Palacio y Wat Phra Kaew, el templo budista más importante de Tailandia
Phra Sri Rattana (Chedi Dorado) Construído para guardar un fragmento del esternón de Buda
Wat Phra Kaew (Templo del Buda Esmeralda)
Buda Esmeralda
Tallado en jade verde. Es símbolo
de Tailandia, de su espiritualidad
y de la relación con la figura casi
divina del rey.
Cuenta la leyenda que se descubrió
oculto en una masa de escayola en
Chiang Rai.
Guerreros Khong sostienen una
estupa.
Garudas. Mitad humano y mitad pájaro. Símbolo de realeza y supremacía. Aparece en los billetes y la bandera tailandesa
Nagas
Naga es una serpiente de
múltiples cabezas. Motivo
habitual en la arquitectura
religiosa tailandesa.
Naga es un hermano, pero
enemigo jurado de Garuda.
En Tailandia simboliza
seguridad y comodidad.
Thep Norsingha
Mitad humano y mitad león. Es
una criatura, como Garuda y
Naga, heredado de la mitología
hindú. Son habitantes del bosque
mítico de Himmapan.
Wat Pho. Buda en reposo. Mide 46 metros de largo. En las plantas de los pies tiene grabadas en nacar las 108 lakshanas o atributos
de Buda. Los budas en reposo representan el instante en que buda alcanzó la iluminación.
Buda en Reposo
El rostro extático nos recuerda el
momento de la iluminación.
Las alargadas orejas, símbolo de
sabiduría; los párpados, similares
a pétalos de loto o los tres pliegues
en el cuello, son algunas de las
108 lakshanas.
Wat Arun (Templo del Amanecer). Símbolo de Bangkok. Su prang central simboliza el monte Meru.
Monje en el Wat Benchamabophit, el Templo de Mármol.
Chinatown, el barrio más exótico de Bangkok.
Local en Patpong, el barrio rojo.
Kao Shan, la calle más internacional, con viajeros de todo el mundo.
Monjes tasando amuletos junto al Wat Pha Tai. Los amuletos son muy apreciados y su uso generalizado. Pueden ser de temática
budista, hinduista o animista.
Mercado flotante de Damnoen Saduak.
Multitud de sampans (canoas) venden comida, fruta, etc.
Vendedora de fruta
Las sonrisas surgen con facilidad
en Tailandia. Existe un deseo
generalizado de diversión (sanuk)
Ayutthaya. Wat Phra Si Sanphet. Este trío de chedis formaba el núcleo religioso de la antigua capital.
Ayutthaya. Budas en Wat Yai Chai Mongkol. La ushnisha, un moño de pelo o "protuberancia craneal“, es otra de las lakshanas. Se
considera un signo de realización o iluminación.
Ayutthaya. El Wat Phra Mahathat esconde una cabeza de buda atrapada por las raices de un árbol.
Wat Ratchaburana en Ayutthaya.
Lopburi. Prang Sam Yot. Templo de estilo jemer conocido como “el Templo de los Monos”.
Una numerosa colonia de monos recibe ofrendas e incluso atención veterinaria.
Phitsanulok . Wat Phra Si Rattana Mahathat. La imagen de Buda (Chinnarat Buda Phra) de este templo está considerada la más
Capullos de loto, incienso y
pan de oro, para ofrendas
en el Wat Phra Si Rattana
Mahathat.
Flores de Loto
Budismo e hinduismo dan un gran
valor simbólico al loto:
La flor que nace en el fango pero
crece y florece pura…
El florecimiento del loto se relaciona
con la iluminación.
Salvar una vida. Cerca de los templos es posible comprar animales para liberarlos y salvar una vida, un mérito que mejorará
Sukhothai. Wat Mahathat
Las mudras (gestos de la mano)
                                                                junto con la postura corporal de
                                                                Buda tienen un significado muy
                                                                concreto para los fieles.
                                                                La mudra “Poniendo a la tierra
                                                                por testigo” es la más frecuente
                                                                en Tailandia. En ella se repre-
                                                                senta a Buda poco antes de la
                                                                iluminación, quien tentado por
                                                                la deidad infernal Mara, exten-
                                                                dió los dedos de la mano derecha
                                                                para tocar la tierra y así invocar
                                                                a la diosa Torani, que escurrien-
                                                                do el agua de sus cabellos arrasó
                                                                con una ola a Mara y su ejército.
Las esculturas de Buda de Sukhothai son las más espirituales.
Los Budas caminantes de
Sukhothai, son estilizados
y etéreos.
Rio Yom en Si Satchanalai
Si Satchanalai. Wat Chang Lom (Templo Rodeado de Elefantes) El chedi acampanado es característico del estilo cingalés.
Si Satchanalai. Wat Chedi Chet Thaeo (Siete filas de Chedis). El chedi rematado en forma de capullo de loto es propio del estilo
Oraciones en Wat Phra That Luang Lampang.
Donativos en la huella de Buda, en el Wat Phra That Luang Lampang. La huella de Buda simboliza la voluntad de seguir los pasos
Funeral tailandés. Los familiares y amigos velan al difunto y sus pertenencias se reparten entre los más pobres. El ataúd se introduce en
una pequeña casa ornamental y todo el conjunto es incinerado en un crematorio.
Un pequeño puente separa la ciudad tailandesa de Mae Sai de la ciudad de Tachileik en Myanmar.
En Tailandia es posible ver
                                                                                                     una gran cantidad de monjes
                                                                                                     porque todos los jóvenes pasan
                                                                                                     un breve período de monacato,
                                                                                                     en principio de unos tres meses,
                                                                                                     para profundizar en las ense-
                                                                                                     ñanzas de Buda, mejorar su
                                                                                                     karma y obtener méritos y ho-
                                                                                                     nores para sus padres.
Monjes pidiendo alimentos o donativos en Mae Sai. Una escena matutina habitual es ver a monjes, con cuencos en las manos, mendi-
Tailandia                                Myanmar                                                             Laos




El Triangulo de Oro. El río Mekong y su afluente el río Ruak separan Tailandia, Myanmar y Laos. Una regíon antaño productora
de opio y ahora zona de tránsito de la producción de opio de Myanmar y Laos hacia Chiang Mai y Bangkok.
Refugios de pescadores en la orilla del Mekong
Gran Buda en Chiang Saen.
Chiang Mai, la Rosa del Norte, desde el Doi Suthep. Chiang Mai es la ciudad más grande de Tailandia después de Bangkok.
El Wat Doi Suthep es muy venerado por guardar una reliquia de Buda
Restauración de la estupa central del Wat Doi Suthep.
Monje impartiendo bendiciones en el Wat Doi Suthep. Las campanillas son peticiones de los fieles.
Mujer Akha
Los akha se caracterizan por la
llamativa vestimenta de sus mujeres.
Un blusón negro, bordados y cuen-
tas de vivos colores y un tocado con
con monedas y adornos de plata.
Los akha, como la mayoría de las
tribus de las montañas, son de tra-
dición animista.
Mujer Mien (Yao)
Los mien, de origen chino, conser-
van la escritura china y la religión
taoísta. Las mujeres mien, visten
Con elegancia y llevan un turbante
negro, una boa de plumas rojas y
pantalones negros ricamente bor-
dados.
Doi Luang Chiang Dao. La tercera montaña más alta de Tailandia.
Recogida del arroz en Chiang Mai.
Muchacha Lisu
La tribu lisu es de origen tibeta-
no, tienen su propio idioma y
han adoptado el cristianismo. Las
mujeres visten camisas bien con-
feccionadas con adornos de plata.
Tradicionalmente son animistas,
los lisu creían que todas las cosas
tienen su propio dios.
Practican también el arte de la
adivinación.
Mujer Palong
Son de origen Birmano. Aunque
convertidos al budismo, practican
aún ritos animistas como el culto
a los antepasados.
Sus mujeres suelen vestir con un
pareo rojo, chaqueta azul y cintu-
rón de plata. Los palong son una
etnia de los karen.
Anciana Hmong
Los hmong son el segundo grupo
tribal en número después de los
karen. Sus mujeres se distinguen
por voluminosos peinados a los
que a veces añaden postizos.
Son de origen chino, aunque han
tenido una compleja historia de
migraciones. Utilizan la costura
como manera de transmitir su
cultura y su historia.
Mercado nocturno de Chiang Mai.
Novicios orando en el Wat Phra Sing, el templo más famoso de Chiang Mai.
Mae Hong Song, como Chiang
                                       Mai, es punto de partida de nu-
                                       merosos trekkings y lugar ideal
                                       para conocer algunas de las
                                       “tribus de las montañas”, que
                                       aunque occidentalizadas, resul-
                                       tan interesantes.
Mae Hong Song, desde el Doi Kong Mu.
Mae Hong Song. Wat Doi Kong Mu.
Elefante vadeando el río Pai
Conductor de elefantes
Cualquier actividad se presta a
una sonrisa. Existe una toleran-
cia natural que se concreta en la
frase “mai pen rai” (no te preo-
cupes).
El poblado Huay Pu Keng es compartido por dos etnias Karen: los Kayan y los Kayaw
La mayoría de los kayan son católicos.
aunque sus creencias tradicionales acerca de
los orígenes del universo es la compleja géne-
sis Khwan Kan.
Los kayan tienen una fuerte creencia en los
Mujer Kayan Lahwi
augurios y no toman decisiones sin considerar
Los kayan, también son conocidos
alguna forma de adivinación como consultar
como padaung. Son refugiados bir-
los huesos de pollo.
manos de origen tibetano famosos
La situación jurídica de los kayan es incierta.
por los anillos espirales de cobre
Como refugiados birmanos podrían estar en
que portan sus mujeres en el cuello
campos de refugiados. Hay unos 30.000
y que parecen alargarlo, aunque es
karen en campos de refugiados en la frontera
solo una ilusión. El peso de los a-
con Birmania. Su atractivo para el turismo
nillos hunde la clavícula. El efecto
ha hecho, sin embargo, que se hayan organi-
es extraño, pero fascinante.
zado poblados para mostrar su forma de vida.
Niña Kayan Lahwi
Los anillos comienzan a ponerse
en torno a los cinco años, aunque
no todas las niñas se los ponen.
Niña Kayaw
Los kayaw también son una
etnia karen de origen birmano.
Las mujeres de la tribu acos-
tumbran a agrandar el lóbulo
de la oreja, lo que hace que sean
conocidos como “Orejas Largas”
Mujer Kayaw
Las edificaciones en Tailandia suelen
compensar a los espíritus de la tierra,
que previamente vivían en el lugar,
con una pequeña casa de vivos colores,
(phra phum) Las pequeñas figuras
del interior simbolizan estos espíritus
y reciben ofrendas diarias, para evitar
que causen mal a los moradores y
sean benévolos.
Mae Hong Song. Casa del los espíritus de una oficina del TMB Bank.
Mae Hong Song
Monjes lanzando al cielo un
kome loy (globo flotante). Con
este acto se expían uno o dos
pecados y se lanza al aire la
mala suerte.
Ko Phuket. Puerto pesquero en Patong
Los chao leh (gitanos del mar),
son pescadores de tradición nó-
mada y suelen vivir en poblados
precarios.
Son de origen indonesio y mala-
yo y aunque viven desde hace
siglos en Tailandia tienen la
consideración de huéspedes con
carácter indefinido, sin derecho
a la nacionalidad.
Son animistas aunque tienden
a convertirse al islam.
Carecen de idioma escrito, pero
transmiten su historia y cultura
de forma oral.
Gitano del Mar de Ko Sirey
Gitanas del mar limpiando marisco en Ko Sirey
La bahía de Phangnga está plagada de abruptas islas calcáreas.
Ko Panyi al pie de un monolíto calcáreo es una escala habitual en las travesías por la bahía de Phangnga
Ko Panyi
Vendedora de Gambas Picantes
Los habitantes de Ko Panyi son
gitanos del mar asentados y con-
vertidos al islam.
Krabi. Playa de Ko Hong
Ko Hong. El monitor lizard es un varánido que puede alcanzar los tres metros.
Krabi. Playa de Ko Hong
Ko Khao Phing Kan, más conocida como Isla de James Bond.
alfonsoga66@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Akashagarbha
AkashagarbhaAkashagarbha
Akashagarbha
Karma Wangchuk Sengue
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
MarcoCueva16
 
Que es el Mandala?
Que es el Mandala?Que es el Mandala?
Que es el Mandala?
Paulo Arieu
 
La vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actosLa vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actos
Karma Wangchuk Sengue
 
El hinduismo cast
El hinduismo castEl hinduismo cast
El hinduismo cast
Doricellyzuletacarmo
 
Explicación de la iniciación de kalachakra
Explicación de la iniciación de kalachakraExplicación de la iniciación de kalachakra
Explicación de la iniciación de kalachakra
Karma Wangchuk Sengue
 
E book aum-japa-malas
E book aum-japa-malasE book aum-japa-malas
E book aum-japa-malas
licansrafaelenlilmal
 
Maestri reikiusuiparadharm adas
Maestri reikiusuiparadharm adasMaestri reikiusuiparadharm adas
Maestri reikiusuiparadharm adas
Maria Eugenia Gutierrez
 
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Wilber Carbajal
 
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosa
lauritss
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
marescu2
 
Mandala
MandalaMandala

La actualidad más candente (13)

Akashagarbha
AkashagarbhaAkashagarbha
Akashagarbha
 
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final ppReligiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
Religiones estudios sociales GRUPO 2 parte final pp
 
Que es el Mandala?
Que es el Mandala?Que es el Mandala?
Que es el Mandala?
 
La vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actosLa vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actos
 
El hinduismo cast
El hinduismo castEl hinduismo cast
El hinduismo cast
 
Explicación de la iniciación de kalachakra
Explicación de la iniciación de kalachakraExplicación de la iniciación de kalachakra
Explicación de la iniciación de kalachakra
 
E book aum-japa-malas
E book aum-japa-malasE book aum-japa-malas
E book aum-japa-malas
 
Maestri reikiusuiparadharm adas
Maestri reikiusuiparadharm adasMaestri reikiusuiparadharm adas
Maestri reikiusuiparadharm adas
 
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDOGRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
 
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosa
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
El hinduismo
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismo
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 

Más de Emilio Gil (unjubilado)

El Ebro guarda silencio
El Ebro guarda silencioEl Ebro guarda silencio
El Ebro guarda silencio
Emilio Gil (unjubilado)
 
Fin de Semana Cidiano
Fin de Semana CidianoFin de Semana Cidiano
Fin de Semana Cidiano
Emilio Gil (unjubilado)
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
Emilio Gil (unjubilado)
 
De paso por Astorga
De paso por AstorgaDe paso por Astorga
De paso por Astorga
Emilio Gil (unjubilado)
 
Alto do Cebreiro
Alto do CebreiroAlto do Cebreiro
Alto do Cebreiro
Emilio Gil (unjubilado)
 
Callejeando por Santiago
Callejeando por SantiagoCallejeando por Santiago
Callejeando por Santiago
Emilio Gil (unjubilado)
 
Concierto
ConciertoConcierto
Catedral de Santiago
Catedral de SantiagoCatedral de Santiago
Catedral de Santiago
Emilio Gil (unjubilado)
 
Santiago de Compostela
Santiago de CompostelaSantiago de Compostela
Santiago de Compostela
Emilio Gil (unjubilado)
 
Valença do Minho (Portugal)
Valença do Minho (Portugal)Valença do Minho (Portugal)
Valença do Minho (Portugal)
Emilio Gil (unjubilado)
 
Braga (Portugal)
Braga (Portugal)Braga (Portugal)
Braga (Portugal)
Emilio Gil (unjubilado)
 
Guimãraes (Portugal)
Guimãraes (Portugal)Guimãraes (Portugal)
Guimãraes (Portugal)
Emilio Gil (unjubilado)
 
Navegando por el Duero
Navegando por el DueroNavegando por el Duero
Navegando por el Duero
Emilio Gil (unjubilado)
 
Oporto
OportoOporto
La boca del infierno
La boca del infiernoLa boca del infierno
La boca del infierno
Emilio Gil (unjubilado)
 
Un pequeño paseo por Sintra
Un pequeño paseo por SintraUn pequeño paseo por Sintra
Un pequeño paseo por Sintra
Emilio Gil (unjubilado)
 
Palacio da Pena (Sintra) Lisboa
Palacio da Pena (Sintra) LisboaPalacio da Pena (Sintra) Lisboa
Palacio da Pena (Sintra) Lisboa
Emilio Gil (unjubilado)
 
Quinta da Regaleira (Sintra)
Quinta da Regaleira (Sintra)Quinta da Regaleira (Sintra)
Quinta da Regaleira (Sintra)
Emilio Gil (unjubilado)
 
Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)
Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)
Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)
Emilio Gil (unjubilado)
 
Elevador de Santa Justa y Barrio Alto
Elevador de Santa Justa y Barrio AltoElevador de Santa Justa y Barrio Alto
Elevador de Santa Justa y Barrio Alto
Emilio Gil (unjubilado)
 

Más de Emilio Gil (unjubilado) (20)

El Ebro guarda silencio
El Ebro guarda silencioEl Ebro guarda silencio
El Ebro guarda silencio
 
Fin de Semana Cidiano
Fin de Semana CidianoFin de Semana Cidiano
Fin de Semana Cidiano
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
De paso por Astorga
De paso por AstorgaDe paso por Astorga
De paso por Astorga
 
Alto do Cebreiro
Alto do CebreiroAlto do Cebreiro
Alto do Cebreiro
 
Callejeando por Santiago
Callejeando por SantiagoCallejeando por Santiago
Callejeando por Santiago
 
Concierto
ConciertoConcierto
Concierto
 
Catedral de Santiago
Catedral de SantiagoCatedral de Santiago
Catedral de Santiago
 
Santiago de Compostela
Santiago de CompostelaSantiago de Compostela
Santiago de Compostela
 
Valença do Minho (Portugal)
Valença do Minho (Portugal)Valença do Minho (Portugal)
Valença do Minho (Portugal)
 
Braga (Portugal)
Braga (Portugal)Braga (Portugal)
Braga (Portugal)
 
Guimãraes (Portugal)
Guimãraes (Portugal)Guimãraes (Portugal)
Guimãraes (Portugal)
 
Navegando por el Duero
Navegando por el DueroNavegando por el Duero
Navegando por el Duero
 
Oporto
OportoOporto
Oporto
 
La boca del infierno
La boca del infiernoLa boca del infierno
La boca del infierno
 
Un pequeño paseo por Sintra
Un pequeño paseo por SintraUn pequeño paseo por Sintra
Un pequeño paseo por Sintra
 
Palacio da Pena (Sintra) Lisboa
Palacio da Pena (Sintra) LisboaPalacio da Pena (Sintra) Lisboa
Palacio da Pena (Sintra) Lisboa
 
Quinta da Regaleira (Sintra)
Quinta da Regaleira (Sintra)Quinta da Regaleira (Sintra)
Quinta da Regaleira (Sintra)
 
Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)
Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)
Palacio Nacional de Sintra (Lisboa)
 
Elevador de Santa Justa y Barrio Alto
Elevador de Santa Justa y Barrio AltoElevador de Santa Justa y Barrio Alto
Elevador de Santa Justa y Barrio Alto
 

Último

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 

Último (20)

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 

Tailandia

  • 1.
  • 2. Bangkok. Gran Palacio y Wat Phra Kaew, el templo budista más importante de Tailandia
  • 3. Phra Sri Rattana (Chedi Dorado) Construído para guardar un fragmento del esternón de Buda
  • 4. Wat Phra Kaew (Templo del Buda Esmeralda)
  • 5. Buda Esmeralda Tallado en jade verde. Es símbolo de Tailandia, de su espiritualidad y de la relación con la figura casi divina del rey. Cuenta la leyenda que se descubrió oculto en una masa de escayola en Chiang Rai.
  • 7. Garudas. Mitad humano y mitad pájaro. Símbolo de realeza y supremacía. Aparece en los billetes y la bandera tailandesa
  • 8. Nagas Naga es una serpiente de múltiples cabezas. Motivo habitual en la arquitectura religiosa tailandesa. Naga es un hermano, pero enemigo jurado de Garuda. En Tailandia simboliza seguridad y comodidad.
  • 9. Thep Norsingha Mitad humano y mitad león. Es una criatura, como Garuda y Naga, heredado de la mitología hindú. Son habitantes del bosque mítico de Himmapan.
  • 10. Wat Pho. Buda en reposo. Mide 46 metros de largo. En las plantas de los pies tiene grabadas en nacar las 108 lakshanas o atributos de Buda. Los budas en reposo representan el instante en que buda alcanzó la iluminación.
  • 11. Buda en Reposo El rostro extático nos recuerda el momento de la iluminación. Las alargadas orejas, símbolo de sabiduría; los párpados, similares a pétalos de loto o los tres pliegues en el cuello, son algunas de las 108 lakshanas.
  • 12. Wat Arun (Templo del Amanecer). Símbolo de Bangkok. Su prang central simboliza el monte Meru.
  • 13. Monje en el Wat Benchamabophit, el Templo de Mármol.
  • 14. Chinatown, el barrio más exótico de Bangkok.
  • 15. Local en Patpong, el barrio rojo.
  • 16. Kao Shan, la calle más internacional, con viajeros de todo el mundo.
  • 17. Monjes tasando amuletos junto al Wat Pha Tai. Los amuletos son muy apreciados y su uso generalizado. Pueden ser de temática budista, hinduista o animista.
  • 18. Mercado flotante de Damnoen Saduak.
  • 19. Multitud de sampans (canoas) venden comida, fruta, etc.
  • 20. Vendedora de fruta Las sonrisas surgen con facilidad en Tailandia. Existe un deseo generalizado de diversión (sanuk)
  • 21. Ayutthaya. Wat Phra Si Sanphet. Este trío de chedis formaba el núcleo religioso de la antigua capital.
  • 22. Ayutthaya. Budas en Wat Yai Chai Mongkol. La ushnisha, un moño de pelo o "protuberancia craneal“, es otra de las lakshanas. Se considera un signo de realización o iluminación.
  • 23. Ayutthaya. El Wat Phra Mahathat esconde una cabeza de buda atrapada por las raices de un árbol.
  • 24. Wat Ratchaburana en Ayutthaya.
  • 25. Lopburi. Prang Sam Yot. Templo de estilo jemer conocido como “el Templo de los Monos”.
  • 26. Una numerosa colonia de monos recibe ofrendas e incluso atención veterinaria.
  • 27. Phitsanulok . Wat Phra Si Rattana Mahathat. La imagen de Buda (Chinnarat Buda Phra) de este templo está considerada la más
  • 28. Capullos de loto, incienso y pan de oro, para ofrendas en el Wat Phra Si Rattana Mahathat.
  • 29. Flores de Loto Budismo e hinduismo dan un gran valor simbólico al loto: La flor que nace en el fango pero crece y florece pura… El florecimiento del loto se relaciona con la iluminación.
  • 30. Salvar una vida. Cerca de los templos es posible comprar animales para liberarlos y salvar una vida, un mérito que mejorará
  • 32. Las mudras (gestos de la mano) junto con la postura corporal de Buda tienen un significado muy concreto para los fieles. La mudra “Poniendo a la tierra por testigo” es la más frecuente en Tailandia. En ella se repre- senta a Buda poco antes de la iluminación, quien tentado por la deidad infernal Mara, exten- dió los dedos de la mano derecha para tocar la tierra y así invocar a la diosa Torani, que escurrien- do el agua de sus cabellos arrasó con una ola a Mara y su ejército. Las esculturas de Buda de Sukhothai son las más espirituales.
  • 33. Los Budas caminantes de Sukhothai, son estilizados y etéreos.
  • 34. Rio Yom en Si Satchanalai
  • 35. Si Satchanalai. Wat Chang Lom (Templo Rodeado de Elefantes) El chedi acampanado es característico del estilo cingalés.
  • 36. Si Satchanalai. Wat Chedi Chet Thaeo (Siete filas de Chedis). El chedi rematado en forma de capullo de loto es propio del estilo
  • 37. Oraciones en Wat Phra That Luang Lampang.
  • 38. Donativos en la huella de Buda, en el Wat Phra That Luang Lampang. La huella de Buda simboliza la voluntad de seguir los pasos
  • 39. Funeral tailandés. Los familiares y amigos velan al difunto y sus pertenencias se reparten entre los más pobres. El ataúd se introduce en una pequeña casa ornamental y todo el conjunto es incinerado en un crematorio.
  • 40. Un pequeño puente separa la ciudad tailandesa de Mae Sai de la ciudad de Tachileik en Myanmar.
  • 41. En Tailandia es posible ver una gran cantidad de monjes porque todos los jóvenes pasan un breve período de monacato, en principio de unos tres meses, para profundizar en las ense- ñanzas de Buda, mejorar su karma y obtener méritos y ho- nores para sus padres. Monjes pidiendo alimentos o donativos en Mae Sai. Una escena matutina habitual es ver a monjes, con cuencos en las manos, mendi-
  • 42. Tailandia Myanmar Laos El Triangulo de Oro. El río Mekong y su afluente el río Ruak separan Tailandia, Myanmar y Laos. Una regíon antaño productora de opio y ahora zona de tránsito de la producción de opio de Myanmar y Laos hacia Chiang Mai y Bangkok.
  • 43. Refugios de pescadores en la orilla del Mekong
  • 44. Gran Buda en Chiang Saen.
  • 45. Chiang Mai, la Rosa del Norte, desde el Doi Suthep. Chiang Mai es la ciudad más grande de Tailandia después de Bangkok.
  • 46. El Wat Doi Suthep es muy venerado por guardar una reliquia de Buda
  • 47. Restauración de la estupa central del Wat Doi Suthep.
  • 48. Monje impartiendo bendiciones en el Wat Doi Suthep. Las campanillas son peticiones de los fieles.
  • 49. Mujer Akha Los akha se caracterizan por la llamativa vestimenta de sus mujeres. Un blusón negro, bordados y cuen- tas de vivos colores y un tocado con con monedas y adornos de plata. Los akha, como la mayoría de las tribus de las montañas, son de tra- dición animista.
  • 50. Mujer Mien (Yao) Los mien, de origen chino, conser- van la escritura china y la religión taoísta. Las mujeres mien, visten Con elegancia y llevan un turbante negro, una boa de plumas rojas y pantalones negros ricamente bor- dados.
  • 51. Doi Luang Chiang Dao. La tercera montaña más alta de Tailandia.
  • 52. Recogida del arroz en Chiang Mai.
  • 53. Muchacha Lisu La tribu lisu es de origen tibeta- no, tienen su propio idioma y han adoptado el cristianismo. Las mujeres visten camisas bien con- feccionadas con adornos de plata. Tradicionalmente son animistas, los lisu creían que todas las cosas tienen su propio dios. Practican también el arte de la adivinación.
  • 54. Mujer Palong Son de origen Birmano. Aunque convertidos al budismo, practican aún ritos animistas como el culto a los antepasados. Sus mujeres suelen vestir con un pareo rojo, chaqueta azul y cintu- rón de plata. Los palong son una etnia de los karen.
  • 55. Anciana Hmong Los hmong son el segundo grupo tribal en número después de los karen. Sus mujeres se distinguen por voluminosos peinados a los que a veces añaden postizos. Son de origen chino, aunque han tenido una compleja historia de migraciones. Utilizan la costura como manera de transmitir su cultura y su historia.
  • 56. Mercado nocturno de Chiang Mai.
  • 57. Novicios orando en el Wat Phra Sing, el templo más famoso de Chiang Mai.
  • 58. Mae Hong Song, como Chiang Mai, es punto de partida de nu- merosos trekkings y lugar ideal para conocer algunas de las “tribus de las montañas”, que aunque occidentalizadas, resul- tan interesantes. Mae Hong Song, desde el Doi Kong Mu.
  • 59. Mae Hong Song. Wat Doi Kong Mu.
  • 61. Conductor de elefantes Cualquier actividad se presta a una sonrisa. Existe una toleran- cia natural que se concreta en la frase “mai pen rai” (no te preo- cupes).
  • 62. El poblado Huay Pu Keng es compartido por dos etnias Karen: los Kayan y los Kayaw
  • 63. La mayoría de los kayan son católicos. aunque sus creencias tradicionales acerca de los orígenes del universo es la compleja géne- sis Khwan Kan. Los kayan tienen una fuerte creencia en los Mujer Kayan Lahwi augurios y no toman decisiones sin considerar Los kayan, también son conocidos alguna forma de adivinación como consultar como padaung. Son refugiados bir- los huesos de pollo. manos de origen tibetano famosos La situación jurídica de los kayan es incierta. por los anillos espirales de cobre Como refugiados birmanos podrían estar en que portan sus mujeres en el cuello campos de refugiados. Hay unos 30.000 y que parecen alargarlo, aunque es karen en campos de refugiados en la frontera solo una ilusión. El peso de los a- con Birmania. Su atractivo para el turismo nillos hunde la clavícula. El efecto ha hecho, sin embargo, que se hayan organi- es extraño, pero fascinante. zado poblados para mostrar su forma de vida.
  • 64. Niña Kayan Lahwi Los anillos comienzan a ponerse en torno a los cinco años, aunque no todas las niñas se los ponen.
  • 65. Niña Kayaw Los kayaw también son una etnia karen de origen birmano. Las mujeres de la tribu acos- tumbran a agrandar el lóbulo de la oreja, lo que hace que sean conocidos como “Orejas Largas”
  • 67. Las edificaciones en Tailandia suelen compensar a los espíritus de la tierra, que previamente vivían en el lugar, con una pequeña casa de vivos colores, (phra phum) Las pequeñas figuras del interior simbolizan estos espíritus y reciben ofrendas diarias, para evitar que causen mal a los moradores y sean benévolos. Mae Hong Song. Casa del los espíritus de una oficina del TMB Bank.
  • 68. Mae Hong Song Monjes lanzando al cielo un kome loy (globo flotante). Con este acto se expían uno o dos pecados y se lanza al aire la mala suerte.
  • 69. Ko Phuket. Puerto pesquero en Patong
  • 70. Los chao leh (gitanos del mar), son pescadores de tradición nó- mada y suelen vivir en poblados precarios. Son de origen indonesio y mala- yo y aunque viven desde hace siglos en Tailandia tienen la consideración de huéspedes con carácter indefinido, sin derecho a la nacionalidad. Son animistas aunque tienden a convertirse al islam. Carecen de idioma escrito, pero transmiten su historia y cultura de forma oral. Gitano del Mar de Ko Sirey
  • 71. Gitanas del mar limpiando marisco en Ko Sirey
  • 72. La bahía de Phangnga está plagada de abruptas islas calcáreas.
  • 73. Ko Panyi al pie de un monolíto calcáreo es una escala habitual en las travesías por la bahía de Phangnga
  • 75. Vendedora de Gambas Picantes Los habitantes de Ko Panyi son gitanos del mar asentados y con- vertidos al islam.
  • 76. Krabi. Playa de Ko Hong
  • 77. Ko Hong. El monitor lizard es un varánido que puede alcanzar los tres metros.
  • 78. Krabi. Playa de Ko Hong
  • 79. Ko Khao Phing Kan, más conocida como Isla de James Bond.