SlideShare una empresa de Scribd logo
Taiwán
•Objetivos
• Explicar cómo Taiwán llego a ser el país que es actualmente
• Estudiar la estrategia económica que ha llevado a la superación de
Taiwán
• Identificar los resultados de la distribución y planeación que ha tenido
Taiwán en el presupuesto de sus gobiernos
• Identificar como los sectores empresariales han ayudado al
crecimiento de Taiwán
Datos sobre Taiwán
• Taiwán es una de las grandes historias de éxito de Asia. Cuenta con
36 000 km² y Sus 23 millones de personas tienen más poder
adquisitivo que los japoneses o británicos, y su calidad de vida se
encuentra entre las más altas del continente.
El país es también una de las democracias más fuertes de Asia, con un
sistema bipartidista sólido y una sociedad civil dinámica
• El crecimiento ha promediado alrededor de 4% en los últimos cinco
años, lo cual no está mal para los estándares occidentales, pero no lo
suficiente como para seguir el ritmo de sus rivales de más rápido
crecimiento.
Existen varios factores que han contribuido al éxito
económico de Taiwán:
• La Reforma Agraria.
• El desarrollo de industrias de mano de obra intensiva.
• Inversión en el sistema Educativo
• Proporcionar un entorno propicio para la industria de la tecnología
La reforma agraria en Taiwán se llevó a cabo en tres
etapas:
• Reducir los arrendamientos de las tierras cultivables, que no podían
exceder del 37,5% del valor de la cosecha anual del cultivo principal.
• Se efectuó la venta a los agricultores, de los terrenos en poder del
Estado, cuya mayoría habían Sido anteriormente arrendados a los
agricultores, quienes pagaron el valor de sus terrenos en productos
agrícolas.
• La etapa final fue el programa de tierra para el labrador, según el cual
los precios de los terrenos cultivables vendidos obligatoriamente por los
terratenientes, se calcularon en términos de los productos agrícolas, 2,5
veces la cosecha total anual del cultivo principal. El 70% de la
compensación a los terratenientes, fue pagada en bonos agrícolas y el
30% restante en acciones en empresas gubernamentales.
• El éxito de la reforma agraria en Taiwán fue debido principalmente a
los incentivos ofrecidos a los agricultores seguidos por la reducción de
los arrendamientos y por el programa de tierra para el labrador.
Diferentes estudios han mostrado marcados aumentos en el volumen
de la agricultura y en la productividad de la mano de obra en la
agricultura, habiendo aumentado después de la reforma agraria los
ingresos de los agricultores en forma muy marcada.
¿Qué medidas fueron tomadas para obtener
estos resultados?
• Precisamente, aquéllas que pretendían fomentar el comercio
transnacional. Hasta entonces, la economía taiwanesa se encontraba
bajo dominio nipón y producía bienes agrícolas de bajo valor añadido,
como azúcar y arroz, que exportaba a Japón a través de acuerdos
comerciales fijados por los correspondientes gobiernos.
Desarrollo Tecnológico
• Para continuar posicionándose en el campo comercial tecnológico,
Taiwán creó el Parque Científico e Industrial de la ciudad de Hsinchu,
con más 500 empresas de investigación y diseño de aparatos de alta
tecnología con más de 150,000 empleados. Este complejo generó,
solo en el 2012, unos US$36,000 millones.
• Este parque, que ya tiene 32 años de fundado y está instalado en
1,300 hectáreas, cuenta con viviendas, universidades, colegios,
clínica, banco y empresas de investigación como ARM, Ben Q, Fox
Conn, Etron, Inno Media, TSMC, MXIC, HACER, UMC entre otras que
aportan a la economía taiwanesa.
La educación en Taiwán cuenta con tres pilares
fundamentales:
• La disciplina
• La tradición
• El deporte.
La Controvertida Disciplina
• En cuanto a la disciplina, los alumnos limpian sus propias aulas y
tienen un gran respeto por sus profesores, tanto ellos como sus
padres, siendo una profesión, la de docente, prestigiosa y bien
remunerada. Los estudiantes son muy metódicos trabajando en el
aula y estudiando fuera de ella. Casi todos los centros cuentan con
uniforme y los jóvenes siempre hacen sus numerosos deberes,
acudiendo a academias y durmiendo poco. Si el niño falta a clase, los
padres pueden llegar a ser penalizados judicialmente.
La Tradición Asiática
• La limpieza en las calles, el respeto por la naturaleza y por los
mayores, así como por las tradiciones, son parte fundamental de la
sociedad: cortesía, orden y civismo. La moralidad es básica en la
escuela, pero también en la familia. Es un valor que se cultiva desde
el nacimiento. En este sentido, pese a haber dicho que la educación
se centra en ciertas disciplinas, no es menos cierto que existe una
búsqueda de la armonía mental propia de las culturas asiáticas, y que
permite desarrollar aptitudes artísticas.
El Deporte Como Base Imprescindible
• El tercer pilar a destacar es el deporte, ya que se considera que si el
cuerpo está sano, esto beneficiará el desarrollo psicomotriz de los
pequeños. Igualmente, mediante la actividad física se mejora la salud,
se evita el sedentarismo y se forja el carácter, a través de todas las
competencias involucradas en la práctica deportiva.
El Secreto De Su Éxito
• Además de un claro enfoque hacia las pruebas internacionales, no se
puede obviar el hecho de que Taiwán invierte un 20% de su
presupuesto en educación, teniéndola, por lo tanto, como base del
desarrollo del país.
Un Milagro Económico En Cifras
• Durante la última mitad del siglo XX el país vivió una rápida
industrialización que le permitió tener un fugaz crecimiento
económico. Taiwán es uno de los denominados "cuatro tigres
asiáticos".
• Taiwán produce el 94 por ciento de las placas base del mundo y de los
ordenadores portátiles.
• Diversos estudios aseguran que en Taiwán se fabrican la mayoría de
los chips utilizados por las empresas estadounidenses.
•Conclusiones
• Es una de las mayores economías enfocadas en la investigación como
ejemplo produce nueve de cada diez notebooks que se consumen en el
mundo, es de los primeros fabricantes de microprocesadores y el segundo
productor mundial de informática.
• Han creado sistemas económicos abiertos basados en el mundo y en la
existencia de propiedad privada mejorando gradualmente el estado de
derecho, logrando generar inversión a largo plazo y desarrollando proyectos
complejos.
• La educación es uno de las factores por los que Taiwán ha posteado fuerte
distinguiendo el 20% del presupuesto general a este rubro logrando con ello
a reducción del analfabetismo a un 3%y teniendo 10 universidades entre 1%
de la excelencia mundial.
Taiwan

Más contenido relacionado

Similar a Taiwan

Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
Edwin Castillo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guest995c43c
 
Taiwan pdf
Taiwan pdfTaiwan pdf
TIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptxTIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptx
Santiaguito Yunga Bustamante
 
Tiffany
TiffanyTiffany
La geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovaciónLa geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovación
Rocio Uresti
 
Crecimineto Economico de China
Crecimineto Economico de  ChinaCrecimineto Economico de  China
Crecimineto Economico de China
Dave Hernandez
 
Comercio inter
Comercio interComercio inter
China esem (2)
China esem (2)China esem (2)
China esem (2)
JesusMiguel1999
 
CHINA
CHINACHINA
Comercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalComercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion Internacional
VeraLucía Guevara
 
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentesDesarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Tigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos PresentacionTigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos Presentacion
Maria Monsalve Acevedo
 
Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella
Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando VilellaPoliticas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella
Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella
Galaburri Leonardo
 
BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...
BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...
BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...
FUNDEIMES
 
Bastas Historias
Bastas HistoriasBastas Historias
Bastas Historias
Luis Eduardo Vivar
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
Junta de Castilla y León
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4
Teresa Centheno
 

Similar a Taiwan (20)

Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taiwan pdf
Taiwan pdfTaiwan pdf
Taiwan pdf
 
TIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptxTIGRES ASIATICOS.pptx
TIGRES ASIATICOS.pptx
 
Tiffany
TiffanyTiffany
Tiffany
 
La geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovaciónLa geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovación
 
Crecimineto Economico de China
Crecimineto Economico de  ChinaCrecimineto Economico de  China
Crecimineto Economico de China
 
Comercio inter
Comercio interComercio inter
Comercio inter
 
China esem (2)
China esem (2)China esem (2)
China esem (2)
 
CHINA
CHINACHINA
CHINA
 
Comercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalComercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion Internacional
 
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentesDesarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
 
Tigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos PresentacionTigres Asiaticos Presentacion
Tigres Asiaticos Presentacion
 
Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella
Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando VilellaPoliticas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella
Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella
 
BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...
BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...
BREVE ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN DE TAIWÁN A REPÚBLICA DOMINICANA, DE LOS AUT...
 
Bastas Historias
Bastas HistoriasBastas Historias
Bastas Historias
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4Presentacion de economia grupo4
Presentacion de economia grupo4
 

Último

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Taiwan

  • 3. • Explicar cómo Taiwán llego a ser el país que es actualmente • Estudiar la estrategia económica que ha llevado a la superación de Taiwán • Identificar los resultados de la distribución y planeación que ha tenido Taiwán en el presupuesto de sus gobiernos • Identificar como los sectores empresariales han ayudado al crecimiento de Taiwán
  • 4. Datos sobre Taiwán • Taiwán es una de las grandes historias de éxito de Asia. Cuenta con 36 000 km² y Sus 23 millones de personas tienen más poder adquisitivo que los japoneses o británicos, y su calidad de vida se encuentra entre las más altas del continente. El país es también una de las democracias más fuertes de Asia, con un sistema bipartidista sólido y una sociedad civil dinámica
  • 5. • El crecimiento ha promediado alrededor de 4% en los últimos cinco años, lo cual no está mal para los estándares occidentales, pero no lo suficiente como para seguir el ritmo de sus rivales de más rápido crecimiento.
  • 6. Existen varios factores que han contribuido al éxito económico de Taiwán: • La Reforma Agraria. • El desarrollo de industrias de mano de obra intensiva. • Inversión en el sistema Educativo • Proporcionar un entorno propicio para la industria de la tecnología
  • 7. La reforma agraria en Taiwán se llevó a cabo en tres etapas: • Reducir los arrendamientos de las tierras cultivables, que no podían exceder del 37,5% del valor de la cosecha anual del cultivo principal. • Se efectuó la venta a los agricultores, de los terrenos en poder del Estado, cuya mayoría habían Sido anteriormente arrendados a los agricultores, quienes pagaron el valor de sus terrenos en productos agrícolas. • La etapa final fue el programa de tierra para el labrador, según el cual los precios de los terrenos cultivables vendidos obligatoriamente por los terratenientes, se calcularon en términos de los productos agrícolas, 2,5 veces la cosecha total anual del cultivo principal. El 70% de la compensación a los terratenientes, fue pagada en bonos agrícolas y el 30% restante en acciones en empresas gubernamentales.
  • 8. • El éxito de la reforma agraria en Taiwán fue debido principalmente a los incentivos ofrecidos a los agricultores seguidos por la reducción de los arrendamientos y por el programa de tierra para el labrador. Diferentes estudios han mostrado marcados aumentos en el volumen de la agricultura y en la productividad de la mano de obra en la agricultura, habiendo aumentado después de la reforma agraria los ingresos de los agricultores en forma muy marcada.
  • 9. ¿Qué medidas fueron tomadas para obtener estos resultados? • Precisamente, aquéllas que pretendían fomentar el comercio transnacional. Hasta entonces, la economía taiwanesa se encontraba bajo dominio nipón y producía bienes agrícolas de bajo valor añadido, como azúcar y arroz, que exportaba a Japón a través de acuerdos comerciales fijados por los correspondientes gobiernos.
  • 10. Desarrollo Tecnológico • Para continuar posicionándose en el campo comercial tecnológico, Taiwán creó el Parque Científico e Industrial de la ciudad de Hsinchu, con más 500 empresas de investigación y diseño de aparatos de alta tecnología con más de 150,000 empleados. Este complejo generó, solo en el 2012, unos US$36,000 millones. • Este parque, que ya tiene 32 años de fundado y está instalado en 1,300 hectáreas, cuenta con viviendas, universidades, colegios, clínica, banco y empresas de investigación como ARM, Ben Q, Fox Conn, Etron, Inno Media, TSMC, MXIC, HACER, UMC entre otras que aportan a la economía taiwanesa.
  • 11. La educación en Taiwán cuenta con tres pilares fundamentales: • La disciplina • La tradición • El deporte.
  • 12. La Controvertida Disciplina • En cuanto a la disciplina, los alumnos limpian sus propias aulas y tienen un gran respeto por sus profesores, tanto ellos como sus padres, siendo una profesión, la de docente, prestigiosa y bien remunerada. Los estudiantes son muy metódicos trabajando en el aula y estudiando fuera de ella. Casi todos los centros cuentan con uniforme y los jóvenes siempre hacen sus numerosos deberes, acudiendo a academias y durmiendo poco. Si el niño falta a clase, los padres pueden llegar a ser penalizados judicialmente.
  • 13. La Tradición Asiática • La limpieza en las calles, el respeto por la naturaleza y por los mayores, así como por las tradiciones, son parte fundamental de la sociedad: cortesía, orden y civismo. La moralidad es básica en la escuela, pero también en la familia. Es un valor que se cultiva desde el nacimiento. En este sentido, pese a haber dicho que la educación se centra en ciertas disciplinas, no es menos cierto que existe una búsqueda de la armonía mental propia de las culturas asiáticas, y que permite desarrollar aptitudes artísticas.
  • 14. El Deporte Como Base Imprescindible • El tercer pilar a destacar es el deporte, ya que se considera que si el cuerpo está sano, esto beneficiará el desarrollo psicomotriz de los pequeños. Igualmente, mediante la actividad física se mejora la salud, se evita el sedentarismo y se forja el carácter, a través de todas las competencias involucradas en la práctica deportiva.
  • 15. El Secreto De Su Éxito • Además de un claro enfoque hacia las pruebas internacionales, no se puede obviar el hecho de que Taiwán invierte un 20% de su presupuesto en educación, teniéndola, por lo tanto, como base del desarrollo del país.
  • 16. Un Milagro Económico En Cifras • Durante la última mitad del siglo XX el país vivió una rápida industrialización que le permitió tener un fugaz crecimiento económico. Taiwán es uno de los denominados "cuatro tigres asiáticos". • Taiwán produce el 94 por ciento de las placas base del mundo y de los ordenadores portátiles. • Diversos estudios aseguran que en Taiwán se fabrican la mayoría de los chips utilizados por las empresas estadounidenses.
  • 17.
  • 19. • Es una de las mayores economías enfocadas en la investigación como ejemplo produce nueve de cada diez notebooks que se consumen en el mundo, es de los primeros fabricantes de microprocesadores y el segundo productor mundial de informática. • Han creado sistemas económicos abiertos basados en el mundo y en la existencia de propiedad privada mejorando gradualmente el estado de derecho, logrando generar inversión a largo plazo y desarrollando proyectos complejos. • La educación es uno de las factores por los que Taiwán ha posteado fuerte distinguiendo el 20% del presupuesto general a este rubro logrando con ello a reducción del analfabetismo a un 3%y teniendo 10 universidades entre 1% de la excelencia mundial.