SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje conceptual
• Tenemos graves problemas de competitividad estructural,
• No podemos competir con productos industriales masivos en la escala
baja de precios
• Tendremos que hacerlo con productos en la escala superior.
• Ser la “boutique alimentaria” del mundo no es fácil. Habrá que construir
marcas propias, atraer a quienes las tengan a que elaboren en el país
• Podemos liderar en bioenergía, desarrollar la generación de biomoléculas
y ser un centro global de servicios.
• Agregar valor a cada molécula generada en nuestra gran superficie
fotosintética
Agregar valor
es agregar conocimiento avanzado
es conocer el mundo
es aumentar los intercambios globales
es conocer nuestro consumidor
es desarrollar nuestros ciudadanos
es generar instituciones apropiadas al mundo moderno
Eje conceptual
Políticas de
Estado
¿En qué contexto geopolítico
internacional?
¿Para dónde?
¿Para quienes?
¿Como?
¿Para cuando?
Mundo
Nor-Atlántico
Mundo
Nor-Atlántico
Desde el sur
América en el
centro de
todo
Mundo
Pacífico
China en el Centro
El Reino del Medio
Vuelta a la normalidad: vuelve el predominio
histórico, económico y tecnológico de Asia
0.0
20.0
40.0
60.0
80.0
1820 1851 1882 1910 1941 1971 2002
Porcentaje del PBI global
Total Europa Occidental EEUU Europa Occ + EEUU ASIA
Vuelta a la normalidad: vuelve el predominio
histórico, económico y tecnológico de Asia
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
1 366 731 1096 1461 1827
Porcentaje del PBI global
Total Europa Occidental EEUU Europa Occ + EEUU ASIA
Alimentos:
-Proyección tasa crecimiento
-Tasa de demanda
-Autosuficiencia en 2030
TPF
crecimiento
Tasa de
Demanda
Autosuficiencia
% en 2030
Este de Asia 3,0 3,6 74
Sur y Sudeste Asia 2,5 2,7 82
Medio Oriente y Norte
África 1,9 2,1 83
África Subsahariana 0,5 2,8 13
Déficit para 900 millones
de personas.
Solo comerán si viene
comida de otros lugares
1880-2000
2000
2025
食品 阿根廷
食べ物 アルゼンチン
Питание аргентинский
‫األرجنتينية‬ ‫األطعمة‬
Món ăn Argentina
Alimentos Argentinos
Porcentaje de las exportaciones
agroindustriales argentinas 2001-2016
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
50%
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Asia Europa Arabes Asean Mercosur
Contexto geopolítico
• Perdida de la hegemonía económica, tecnológica y militar de EEUU, seguirá
siendo primer potencia por unos años
• El conocimiento es la base del poder político y económico. Inteligencia
artificial e Internet de las cosas en el centro para próxima década, luego…
• Creciente relevancia de Asia, que recupera el liderazgo en el PBI global y
creciente intrascendencia económica de Europa
• Seguridad alimentaria en la base de las políticas de los lideres asiáticos, del
mundo árabe (norte de África y península arábiga) y África subsahariana
• Los nuevos líderes económicos fuertemente deficitarios en alimentos y
productos de la fotosíntesis
• La bioeconomía en el centro de la escena
• Perfil del nuevo consumidor…
Para quienes
Dos actores relevantes
•Nuestros productores
•El nuevo consumidor
¿Para donde?
Fortaleza
•Gran generación de biomasa
Viglizzo-Regunaga
Viglizzo-Regunaga
Bioeconomía, Bionegocios
donde a partir de la biomasa se extraigan alimentos
y moléculas para todo uso.
Será producto de la combinación de cultura agrícola,
biotecnología, nanotecnología, TIC y estrategias de
procesos y de gestión.
Respuesta de Argentina hacia
mediados del siglo XXI:
pasar de ser
el granero (AGRO)
al supermercado (AGRONEGOCIOS) a
actor relevante en BIOECONOMIA
(boutique de alimentos, bioenergía,
biomoléculas) y centro global de
servicios.
Que actividades de hacen en todo el territorio
nacional?
• Agroindustria
• Turismo
• Industrias culturales
Las Soluciones a escala social-territorial se
generan combinando:
• Ordenamiento territorial
• Políticas de fomento a la agricultura familiar, por ej. a partir de
compra local
• Generar tecnologías apropiadas para PYMES y productores familiares
• Fomento de la asociatividad
• Estrategias impositivas favorezcan inversión
Mega - tendencias
1. Fortificación & Multi-Funcionalidad
• Biodisponibilidad y Vitamina D: hot issues
2. Ingredientes naturales con funcionalidad
• Antioxidantes Polifenoles; Edulcorantes (Stevia)
• Fitoesteroles, Glucosaminas, Vitaminas B
3. Menos “negativos” – Más “positivos”, especialmente en niños
• Menos aditivos, más natural y orgánico; ácigo graso DHA
4. Vitalidad, Energía, Resistencia
• Huesos y fuerza muscular; Digestión; Cognición; Corazón; Energía
5. Nuevas estrategias para lograr un peso saludable
• Porciones; termogénesis; saciedad
6. Aspecto exterior, belleza, autoestima
• Componentes que mejoran el sueño; extractos; componentes exóticos
7. Inmunidad
• Alergias, salud intestinal
8. Alimentos seguros, naturales, ambientalmente buenos
La Salud en el centro de
las decisiones, no siempre
sustentadas
científicamente
.@sadia, marca da @BRF_Brasil, anunciou o lançamento de uma linha de cortes de
frango que permitirá ao consumidor rastrear a origem do produto por meio de
informações do lote impressas nas embalagens. https://carnet.ec/2n4e9hy
Dia del soltero en China 2017, noviembre
Ventas por 26,5 mil millones de dólares
90 % por Internet
Dia del soltero 2017, noviembre
Ventas por 26,5 mil millones de dólares
90 % por Internet
90 % de internet por Alibaba
Dia del soltero 2017, 11 noviembre (11/11)
Ventas por 26,5 mil millones de dólares
90 % por Internet
90 % de internet por Alibaba
A las 2 de la madrugada agotó langostino argentino…
A las 3 vino argentino malbec …..
Año
Black Friday
(EEUU)
Black Friday
(Europa)
Single'day
China
2009 1,0 0,5 0,1
2010 1,1 0,9 0,1
2011 1,5 1,1 0,8
2012 1,7 1,4 3,1
2013 2,0 1,6 5,8
2014 2,4 2,0 9,0
2015 2,7 2,2 14,3
2016 3,3 2,8 17,8
2017 4,0 3,2 26,5
Ventas en fechas significativas
X
4
X
2
6
5
¿Cómo?
Importancia de la Educación de Calidad,
según el Premio Nobel de Economía Eric Hanushek
Si Argentina aumenta 25 puntos en las
pruebas PISA,
igualando a Uruguay, solo por eso, podría
triplicar su PBI en solo 15 años
Calidad en la Educación e Investigación
No hay un papel digno para Argentina si
• no hace rápidouna verdadera revolución educativa
y si
• el sistema científico tecnológico y el sistema
productivono se articulan creativamente
Ejes de la Revolución Educativa
• La escuela pública debe recobrar el prestigio perdido por la
incompetencia pública y gremial y el desenfoque familiar
• El alumno y su formación es el eje fundamental sobre el que gire
todo, debe acceder al doble turno (solo el 12 % lo tiene), aprender
idiomas (lenguas e informáticos) y los conceptos fundamentales de la
ciencia y el arte
• El docente debe dejar de ser el obrero proletarizado y volver a ser el
profesional referente
Ciencia y Tecnología
• Se debe cuadruplicar la inversión (hoy 0,6 % PBI) en 8 años, especialmente
del sector privado (hoy solo el 20 % del total) focalizando principalmente
en agregado de valor integral
• Promover la interacción con señales tangibles (impositivas, créditos,
facilitación apropiación…) muy claras hacia ambos actores (investigadores y
empresas) el hermanamiento
• Promover unidades regionales de desarrollo en formatos como parques
tecnológicos donde interactúen universidades, empresas, INTA, INTI y otros
¿Para cuando?
YA!!!!!
Mundo caracterizado por la aceleración en
los cambios…
• Ambientales
• Tecnológicos, muy poco predecibles
• Nivel y profundidad de la educación
• Cambios demográficos
• Cambios en las dietas
• Formas de consumo de alimentos
• Percepción de los consumidores
Conclusiones
• Retorna el liderazgo histórico económico y tecnológico de Asia
• La Seguridad alimentaria de Asia depende de proveedores externos,
relevantes y confiables
• Estos cambios ya se reflejan en las exportaciones de Argentina
• La estrategia de Argentina debe ser insertarse inteligentemente en la
mayor cantidad e mercados posibles, generando acuerdos sustentables
• Además de Asia en los mercados árabes, MERCOSUR, resto de América,
Rusia y África Subsahariana
• La Unión Europea perderá peso relativo, pero seguirá siendo un cliente
importante en productos diferenciados y/o certificados; también un
potencial socio a partir de inversiones para agregar valor
Conclusiones
• Favorecer los intercambios globales
• Re-Generar un sistema educativo de calidad, una Revolución Educativa
• Favorecer fuertemente al inversión en ciencia y tecnología
• Lograr las inversiones públicas y privadas que permitan agregar valor
• Promover los productos de las gamas más altas
• Bioeconomía es el concepto clave que atraviesa todo este entramado
• Argentina debe darse una estrategia de Marca País, asociada a una
agricultura amigable con el ambiente y la gente
Muchas gracias por
su atención!!
fervilella@gmail.com
@vilellafer

Más contenido relacionado

Similar a Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella

Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentesDesarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
FAO
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Manuel Serrano Ortega
 
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
FIAB
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
FIAB
 
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentosDiseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
FUSADES
 
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - AcosetPonencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
ACOSET
 
Indistria alimentos y bebidad
Indistria alimentos y bebidadIndistria alimentos y bebidad
Indistria alimentos y bebidad
chefisai
 
La geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovaciónLa geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovación
Rocio Uresti
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
FAO
 
3. Segmentacion del mercado
3. Segmentacion del mercado3. Segmentacion del mercado
3. Segmentacion del mercado
Guillermo Marin
 
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”  Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
ana maria llopis
 
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
oscar lopez
 
Invest mercado 1
Invest mercado 1Invest mercado 1
Invest mercado 1
Walter Zapata Humpire
 
Contra quién compiten nuestros hijos
Contra quién compiten nuestros hijosContra quién compiten nuestros hijos
Contra quién compiten nuestros hijos
enriquelc
 
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
ana maria llopis
 
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANAPRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
Vecindario21
 
Module 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptx
Module 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptxModule 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptx
Module 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptx
caniceconsulting
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Sergio Nole Merino
 
Colombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con DuitamaColombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera
 

Similar a Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella (20)

Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentesDesarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
Desarrollo científico_e_innovación_en_los_pa íses_emergentes
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
 
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
Dossier de prensa marco estratégico Alimentamos el Futuro
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
 
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentosDiseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
Diseño de un plan de negocios para la agroindustria de alimentos
 
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - AcosetPonencia: Jairo Laverde - Acoset
Ponencia: Jairo Laverde - Acoset
 
Indistria alimentos y bebidad
Indistria alimentos y bebidadIndistria alimentos y bebidad
Indistria alimentos y bebidad
 
La geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovaciónLa geografía cambiante de la innovación
La geografía cambiante de la innovación
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
 
3. Segmentacion del mercado
3. Segmentacion del mercado3. Segmentacion del mercado
3. Segmentacion del mercado
 
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”  Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
 
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]Sesion 1 [modo de compatibilidad]
Sesion 1 [modo de compatibilidad]
 
Invest mercado 1
Invest mercado 1Invest mercado 1
Invest mercado 1
 
Contra quién compiten nuestros hijos
Contra quién compiten nuestros hijosContra quién compiten nuestros hijos
Contra quién compiten nuestros hijos
 
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANAPRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
 
Module 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptx
Module 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptxModule 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptx
Module 5 The 5 Phases of New Product Development - SP.pptx
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
 
Colombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con DuitamaColombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con Duitama
 

Más de Galaburri Leonardo

Tres Argentinas, Un territorio
Tres Argentinas, Un territorioTres Argentinas, Un territorio
Tres Argentinas, Un territorio
Galaburri Leonardo
 
Glifo ub 8 abril Andres Dominguez
Glifo ub 8 abril Andres DominguezGlifo ub 8 abril Andres Dominguez
Glifo ub 8 abril Andres Dominguez
Galaburri Leonardo
 
Disertación glifosato ub 8 de abril 2019 Angela Della Pena
Disertación glifosato  ub 8 de abril 2019 Angela Della PenaDisertación glifosato  ub 8 de abril 2019 Angela Della Pena
Disertación glifosato ub 8 de abril 2019 Angela Della Pena
Galaburri Leonardo
 
Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...
Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...
Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...
Galaburri Leonardo
 
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
Galaburri Leonardo
 
Glifosato, agroquimicos y seguridad ambiental 7 ago 18 ub
Glifosato, agroquimicos y seguridad  ambiental 7 ago 18 ubGlifosato, agroquimicos y seguridad  ambiental 7 ago 18 ub
Glifosato, agroquimicos y seguridad ambiental 7 ago 18 ub
Galaburri Leonardo
 
Cv andres dominguez agosto2018 esp
Cv andres dominguez agosto2018  espCv andres dominguez agosto2018  esp
Cv andres dominguez agosto2018 esp
Galaburri Leonardo
 
Escaleno propiedad intelectual
Escaleno propiedad intelectual Escaleno propiedad intelectual
Escaleno propiedad intelectual
Galaburri Leonardo
 
Diplomatura en Comercializacion de Granos - UB
Diplomatura en Comercializacion de Granos - UBDiplomatura en Comercializacion de Granos - UB
Diplomatura en Comercializacion de Granos - UB
Galaburri Leonardo
 
Med. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos TrapaniMed. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos Trapani
Galaburri Leonardo
 
Presentación del Sr. Gustavo Hierro
Presentación del Sr. Gustavo HierroPresentación del Sr. Gustavo Hierro
Presentación del Sr. Gustavo Hierro
Galaburri Leonardo
 
Ing. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor CastroIng. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor Castro
Galaburri Leonardo
 
Dr. Miguel Rapella
Dr. Miguel RapellaDr. Miguel Rapella
Dr. Miguel Rapella
Galaburri Leonardo
 
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-0910 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
Galaburri Leonardo
 
Dr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPSDr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPS
Galaburri Leonardo
 
Med. Vet. Jorge Torelli
Med. Vet. Jorge TorelliMed. Vet. Jorge Torelli
Med. Vet. Jorge Torelli
Galaburri Leonardo
 
Lic. Miguel Gorelik
Lic. Miguel Gorelik Lic. Miguel Gorelik
Lic. Miguel Gorelik
Galaburri Leonardo
 
Ing. Agr. Estela Ojeda
Ing. Agr. Estela OjedaIng. Agr. Estela Ojeda
Ing. Agr. Estela Ojeda
Galaburri Leonardo
 
Med. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos TrapaniMed. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos Trapani
Galaburri Leonardo
 
Eduardo Serantes
Eduardo SerantesEduardo Serantes
Eduardo Serantes
Galaburri Leonardo
 

Más de Galaburri Leonardo (20)

Tres Argentinas, Un territorio
Tres Argentinas, Un territorioTres Argentinas, Un territorio
Tres Argentinas, Un territorio
 
Glifo ub 8 abril Andres Dominguez
Glifo ub 8 abril Andres DominguezGlifo ub 8 abril Andres Dominguez
Glifo ub 8 abril Andres Dominguez
 
Disertación glifosato ub 8 de abril 2019 Angela Della Pena
Disertación glifosato  ub 8 de abril 2019 Angela Della PenaDisertación glifosato  ub 8 de abril 2019 Angela Della Pena
Disertación glifosato ub 8 de abril 2019 Angela Della Pena
 
Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...
Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...
Segundo Debate Argentina Necesita: una agroindustria del conocimiento y polít...
 
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
 
Glifosato, agroquimicos y seguridad ambiental 7 ago 18 ub
Glifosato, agroquimicos y seguridad  ambiental 7 ago 18 ubGlifosato, agroquimicos y seguridad  ambiental 7 ago 18 ub
Glifosato, agroquimicos y seguridad ambiental 7 ago 18 ub
 
Cv andres dominguez agosto2018 esp
Cv andres dominguez agosto2018  espCv andres dominguez agosto2018  esp
Cv andres dominguez agosto2018 esp
 
Escaleno propiedad intelectual
Escaleno propiedad intelectual Escaleno propiedad intelectual
Escaleno propiedad intelectual
 
Diplomatura en Comercializacion de Granos - UB
Diplomatura en Comercializacion de Granos - UBDiplomatura en Comercializacion de Granos - UB
Diplomatura en Comercializacion de Granos - UB
 
Med. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos TrapaniMed. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos Trapani
 
Presentación del Sr. Gustavo Hierro
Presentación del Sr. Gustavo HierroPresentación del Sr. Gustavo Hierro
Presentación del Sr. Gustavo Hierro
 
Ing. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor CastroIng. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor Castro
 
Dr. Miguel Rapella
Dr. Miguel RapellaDr. Miguel Rapella
Dr. Miguel Rapella
 
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-0910 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
 
Dr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPSDr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPS
 
Med. Vet. Jorge Torelli
Med. Vet. Jorge TorelliMed. Vet. Jorge Torelli
Med. Vet. Jorge Torelli
 
Lic. Miguel Gorelik
Lic. Miguel Gorelik Lic. Miguel Gorelik
Lic. Miguel Gorelik
 
Ing. Agr. Estela Ojeda
Ing. Agr. Estela OjedaIng. Agr. Estela Ojeda
Ing. Agr. Estela Ojeda
 
Med. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos TrapaniMed. Vet. Carlos Trapani
Med. Vet. Carlos Trapani
 
Eduardo Serantes
Eduardo SerantesEduardo Serantes
Eduardo Serantes
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Politicas de Estado para la Agroindustria. Por Ing. Agr. Fernando Vilella

  • 1.
  • 2. Eje conceptual • Tenemos graves problemas de competitividad estructural, • No podemos competir con productos industriales masivos en la escala baja de precios • Tendremos que hacerlo con productos en la escala superior. • Ser la “boutique alimentaria” del mundo no es fácil. Habrá que construir marcas propias, atraer a quienes las tengan a que elaboren en el país • Podemos liderar en bioenergía, desarrollar la generación de biomoléculas y ser un centro global de servicios. • Agregar valor a cada molécula generada en nuestra gran superficie fotosintética
  • 3. Agregar valor es agregar conocimiento avanzado es conocer el mundo es aumentar los intercambios globales es conocer nuestro consumidor es desarrollar nuestros ciudadanos es generar instituciones apropiadas al mundo moderno Eje conceptual
  • 4. Políticas de Estado ¿En qué contexto geopolítico internacional? ¿Para dónde? ¿Para quienes? ¿Como? ¿Para cuando?
  • 9. China en el Centro El Reino del Medio
  • 10. Vuelta a la normalidad: vuelve el predominio histórico, económico y tecnológico de Asia 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 1820 1851 1882 1910 1941 1971 2002 Porcentaje del PBI global Total Europa Occidental EEUU Europa Occ + EEUU ASIA
  • 11. Vuelta a la normalidad: vuelve el predominio histórico, económico y tecnológico de Asia 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 1 366 731 1096 1461 1827 Porcentaje del PBI global Total Europa Occidental EEUU Europa Occ + EEUU ASIA
  • 12. Alimentos: -Proyección tasa crecimiento -Tasa de demanda -Autosuficiencia en 2030 TPF crecimiento Tasa de Demanda Autosuficiencia % en 2030 Este de Asia 3,0 3,6 74 Sur y Sudeste Asia 2,5 2,7 82 Medio Oriente y Norte África 1,9 2,1 83 África Subsahariana 0,5 2,8 13 Déficit para 900 millones de personas. Solo comerán si viene comida de otros lugares
  • 14. 2000
  • 15. 2025
  • 16. 食品 阿根廷 食べ物 アルゼンチン Питание аргентинский ‫األرجنتينية‬ ‫األطعمة‬ Món ăn Argentina Alimentos Argentinos
  • 17. Porcentaje de las exportaciones agroindustriales argentinas 2001-2016 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Asia Europa Arabes Asean Mercosur
  • 18. Contexto geopolítico • Perdida de la hegemonía económica, tecnológica y militar de EEUU, seguirá siendo primer potencia por unos años • El conocimiento es la base del poder político y económico. Inteligencia artificial e Internet de las cosas en el centro para próxima década, luego… • Creciente relevancia de Asia, que recupera el liderazgo en el PBI global y creciente intrascendencia económica de Europa • Seguridad alimentaria en la base de las políticas de los lideres asiáticos, del mundo árabe (norte de África y península arábiga) y África subsahariana • Los nuevos líderes económicos fuertemente deficitarios en alimentos y productos de la fotosíntesis • La bioeconomía en el centro de la escena • Perfil del nuevo consumidor…
  • 20. Dos actores relevantes •Nuestros productores •El nuevo consumidor
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 28. Bioeconomía, Bionegocios donde a partir de la biomasa se extraigan alimentos y moléculas para todo uso. Será producto de la combinación de cultura agrícola, biotecnología, nanotecnología, TIC y estrategias de procesos y de gestión.
  • 29. Respuesta de Argentina hacia mediados del siglo XXI: pasar de ser el granero (AGRO) al supermercado (AGRONEGOCIOS) a actor relevante en BIOECONOMIA (boutique de alimentos, bioenergía, biomoléculas) y centro global de servicios.
  • 30. Que actividades de hacen en todo el territorio nacional? • Agroindustria • Turismo • Industrias culturales
  • 31. Las Soluciones a escala social-territorial se generan combinando: • Ordenamiento territorial • Políticas de fomento a la agricultura familiar, por ej. a partir de compra local • Generar tecnologías apropiadas para PYMES y productores familiares • Fomento de la asociatividad • Estrategias impositivas favorezcan inversión
  • 32.
  • 33. Mega - tendencias 1. Fortificación & Multi-Funcionalidad • Biodisponibilidad y Vitamina D: hot issues 2. Ingredientes naturales con funcionalidad • Antioxidantes Polifenoles; Edulcorantes (Stevia) • Fitoesteroles, Glucosaminas, Vitaminas B 3. Menos “negativos” – Más “positivos”, especialmente en niños • Menos aditivos, más natural y orgánico; ácigo graso DHA 4. Vitalidad, Energía, Resistencia • Huesos y fuerza muscular; Digestión; Cognición; Corazón; Energía 5. Nuevas estrategias para lograr un peso saludable • Porciones; termogénesis; saciedad 6. Aspecto exterior, belleza, autoestima • Componentes que mejoran el sueño; extractos; componentes exóticos 7. Inmunidad • Alergias, salud intestinal 8. Alimentos seguros, naturales, ambientalmente buenos La Salud en el centro de las decisiones, no siempre sustentadas científicamente
  • 34. .@sadia, marca da @BRF_Brasil, anunciou o lançamento de uma linha de cortes de frango que permitirá ao consumidor rastrear a origem do produto por meio de informações do lote impressas nas embalagens. https://carnet.ec/2n4e9hy
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Dia del soltero en China 2017, noviembre Ventas por 26,5 mil millones de dólares 90 % por Internet
  • 39. Dia del soltero 2017, noviembre Ventas por 26,5 mil millones de dólares 90 % por Internet 90 % de internet por Alibaba
  • 40. Dia del soltero 2017, 11 noviembre (11/11) Ventas por 26,5 mil millones de dólares 90 % por Internet 90 % de internet por Alibaba A las 2 de la madrugada agotó langostino argentino… A las 3 vino argentino malbec …..
  • 41. Año Black Friday (EEUU) Black Friday (Europa) Single'day China 2009 1,0 0,5 0,1 2010 1,1 0,9 0,1 2011 1,5 1,1 0,8 2012 1,7 1,4 3,1 2013 2,0 1,6 5,8 2014 2,4 2,0 9,0 2015 2,7 2,2 14,3 2016 3,3 2,8 17,8 2017 4,0 3,2 26,5 Ventas en fechas significativas X 4 X 2 6 5
  • 43. Importancia de la Educación de Calidad, según el Premio Nobel de Economía Eric Hanushek Si Argentina aumenta 25 puntos en las pruebas PISA, igualando a Uruguay, solo por eso, podría triplicar su PBI en solo 15 años
  • 44. Calidad en la Educación e Investigación No hay un papel digno para Argentina si • no hace rápidouna verdadera revolución educativa y si • el sistema científico tecnológico y el sistema productivono se articulan creativamente
  • 45. Ejes de la Revolución Educativa • La escuela pública debe recobrar el prestigio perdido por la incompetencia pública y gremial y el desenfoque familiar • El alumno y su formación es el eje fundamental sobre el que gire todo, debe acceder al doble turno (solo el 12 % lo tiene), aprender idiomas (lenguas e informáticos) y los conceptos fundamentales de la ciencia y el arte • El docente debe dejar de ser el obrero proletarizado y volver a ser el profesional referente
  • 46. Ciencia y Tecnología • Se debe cuadruplicar la inversión (hoy 0,6 % PBI) en 8 años, especialmente del sector privado (hoy solo el 20 % del total) focalizando principalmente en agregado de valor integral • Promover la interacción con señales tangibles (impositivas, créditos, facilitación apropiación…) muy claras hacia ambos actores (investigadores y empresas) el hermanamiento • Promover unidades regionales de desarrollo en formatos como parques tecnológicos donde interactúen universidades, empresas, INTA, INTI y otros
  • 48. Mundo caracterizado por la aceleración en los cambios… • Ambientales • Tecnológicos, muy poco predecibles • Nivel y profundidad de la educación • Cambios demográficos • Cambios en las dietas • Formas de consumo de alimentos • Percepción de los consumidores
  • 49. Conclusiones • Retorna el liderazgo histórico económico y tecnológico de Asia • La Seguridad alimentaria de Asia depende de proveedores externos, relevantes y confiables • Estos cambios ya se reflejan en las exportaciones de Argentina • La estrategia de Argentina debe ser insertarse inteligentemente en la mayor cantidad e mercados posibles, generando acuerdos sustentables • Además de Asia en los mercados árabes, MERCOSUR, resto de América, Rusia y África Subsahariana • La Unión Europea perderá peso relativo, pero seguirá siendo un cliente importante en productos diferenciados y/o certificados; también un potencial socio a partir de inversiones para agregar valor
  • 50. Conclusiones • Favorecer los intercambios globales • Re-Generar un sistema educativo de calidad, una Revolución Educativa • Favorecer fuertemente al inversión en ciencia y tecnología • Lograr las inversiones públicas y privadas que permitan agregar valor • Promover los productos de las gamas más altas • Bioeconomía es el concepto clave que atraviesa todo este entramado • Argentina debe darse una estrategia de Marca País, asociada a una agricultura amigable con el ambiente y la gente
  • 51.
  • 52. Muchas gracias por su atención!! fervilella@gmail.com @vilellafer