SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA DE LOS HÁBITOS EN LA MESA Clarena Quant Arévalo Asesora Pedagógica Julio 6 de 2011 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 1
ORDEN DEL DÍA 1. Charla con Directora Socio – Educativa Nu3, Margarita Arcón.2:00 – 3:00 p.m. 2. Saludo. 3:30. 5 min Llamado a lista. 3:35. 5min 4. Pedagogía de los Hábitos en la mesa con educadoras Nu3 1: 3:40 – 5:40 p.m. 5.  Evaluación del taller y compromisos. 5:40 – 6:50 p.m. 6. Despedida. 6:50 – 6:00 p.m. 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica, Nu3 2
GENERAL:  Lograr que los infantes, niños, adolescentes y adultos suscritos el Programa de Nutrición de Nu3, practiquen habitualmente las pautas de comportamiento en la mesa establecidas por  la entidad y bajo la promoción, evaluación y retroalimentación de las educadoras, la Directora del Área Socio – educativa y la Asesora Pedagógica 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 3 OBJETIVOS
ORDEN DEL DÍA, 2 2. Pedagogía de los Hábitos en la mesa con educadoras Nu3: 3:30 – 5:40 p.m. Objetivos ESPECÍFICOS:  ,[object Object]
Determinar en qué consiste casa pauta
Unificar concepto de hábito. Reflexión y explicación pedagógica.
Manejar la acción de “ir a la mesa” como ritual.
Determinar los niveles de exigencia de cumplimiento de las pautas  por parte de los beneficiarios, con respecto a las edades y capacidades cognitivas y/o disminución de éstas.
Evaluar el cumplimiento de las pautas.
Estimular pedagógicamente la implementación de las pautas de comportamiento en la mesa06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 4
Pautas de comportamiento en la mesa, establecidas por Nu3 Entro a mi comedor con alegría y en orden. Me lavo las manos con jabón antes y después de comer los alimentos. Me seco las manos con la toalla cuando me las lavo Converso en tono adecuado y me divierto con mis nutriamigos. Me siento en la banca que tiene mi delicioso menú. Tomo una cantidad moderada de alimento con el utensilio del comedor. Levanto la mano cada vez que necesito algo. 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 5

Más contenido relacionado

Destacado

Buenos hábitos en la mesa
Buenos hábitos en la mesaBuenos hábitos en la mesa
Buenos hábitos en la mesa
pedrovillatebocanegra
 
Normas para educación en la mesa copia
Normas para educación en la mesa   copiaNormas para educación en la mesa   copia
Normas para educación en la mesa copianuria carrero
 
Buenos Hábitos De Nutrición
Buenos Hábitos De NutriciónBuenos Hábitos De Nutrición
Buenos Hábitos De Nutrición
Dr. Jair García-Guerrero
 
16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa
colexiopadrefeijoozorelle
 
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quinteroModelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Sandra Quintero
 

Destacado (6)

Buenos hábitos en la mesa
Buenos hábitos en la mesaBuenos hábitos en la mesa
Buenos hábitos en la mesa
 
Normas para educación en la mesa copia
Normas para educación en la mesa   copiaNormas para educación en la mesa   copia
Normas para educación en la mesa copia
 
Buenos Hábitos De Nutrición
Buenos Hábitos De NutriciónBuenos Hábitos De Nutrición
Buenos Hábitos De Nutrición
 
16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa
 
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quinteroModelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
Modelo de proyecto educativo con adultos mayores. profa sandra quintero
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 

Similar a Taller 1

Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
ArturoAlexander4
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantiliclpez
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantiliclpez
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Leslie Vela
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
SaresAragon
 
Aprendemos a comer
Aprendemos a comerAprendemos a comer
Aprendemos a comerMyriam
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
Erika MoRa
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludablesOf fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Liceo Integral del Saber
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionStefania Badea
 

Similar a Taller 1 (20)

Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
 
Power
PowerPower
Power
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantil
 
Taller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantilTaller de cocina en educación infantil
Taller de cocina en educación infantil
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
 
Desayuno saludable
Desayuno saludableDesayuno saludable
Desayuno saludable
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
 
Aprendemos a comer
Aprendemos a comerAprendemos a comer
Aprendemos a comer
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludablesOf fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
Of fomentar-h-bitos-alimenticios-saludables
 
Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Taller 1

  • 1. PEDAGOGÍA DE LOS HÁBITOS EN LA MESA Clarena Quant Arévalo Asesora Pedagógica Julio 6 de 2011 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 1
  • 2. ORDEN DEL DÍA 1. Charla con Directora Socio – Educativa Nu3, Margarita Arcón.2:00 – 3:00 p.m. 2. Saludo. 3:30. 5 min Llamado a lista. 3:35. 5min 4. Pedagogía de los Hábitos en la mesa con educadoras Nu3 1: 3:40 – 5:40 p.m. 5. Evaluación del taller y compromisos. 5:40 – 6:50 p.m. 6. Despedida. 6:50 – 6:00 p.m. 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica, Nu3 2
  • 3. GENERAL: Lograr que los infantes, niños, adolescentes y adultos suscritos el Programa de Nutrición de Nu3, practiquen habitualmente las pautas de comportamiento en la mesa establecidas por la entidad y bajo la promoción, evaluación y retroalimentación de las educadoras, la Directora del Área Socio – educativa y la Asesora Pedagógica 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 3 OBJETIVOS
  • 4.
  • 5. Determinar en qué consiste casa pauta
  • 6. Unificar concepto de hábito. Reflexión y explicación pedagógica.
  • 7. Manejar la acción de “ir a la mesa” como ritual.
  • 8. Determinar los niveles de exigencia de cumplimiento de las pautas por parte de los beneficiarios, con respecto a las edades y capacidades cognitivas y/o disminución de éstas.
  • 9. Evaluar el cumplimiento de las pautas.
  • 10. Estimular pedagógicamente la implementación de las pautas de comportamiento en la mesa06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 4
  • 11. Pautas de comportamiento en la mesa, establecidas por Nu3 Entro a mi comedor con alegría y en orden. Me lavo las manos con jabón antes y después de comer los alimentos. Me seco las manos con la toalla cuando me las lavo Converso en tono adecuado y me divierto con mis nutriamigos. Me siento en la banca que tiene mi delicioso menú. Tomo una cantidad moderada de alimento con el utensilio del comedor. Levanto la mano cada vez que necesito algo. 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 5
  • 12. Pautas de comportamiento en la mesa, establecidas por Nu3 Tiempo 5 min 8. Como todos los alimentos para hacerme ¡fuerte, fuerte!. 9. Reciclo los desperdicios en la caneca indicada. 10. Coloco los utensilios de cocina en el lugar indicado. 11. Formo la fila en orden para recibir la crema dental. 12. Uso el lavamanos de manera adecuada junto a mis nutriamigos. 13. Me cepillo los dientes después de comerme los alimentos. 14. Me despido diciendo gracias y feliz de saber que mañana volveré al comedor Nu3. 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 6
  • 13.
  • 14. Tiempo 10 minutos06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 7
  • 15. 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 8 CONCEPTO DE HÁBITO.4:35 – 4:50 p.m. Variables (4) importantes del concepto hábito, para nuestro objetivo: Toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. Debe quedar claro que un hábito no es una mera conducta asidua, sino que debe ser de un grado de regularidad que se confunda con la vida del individuo que lo ostenta. Todas las personas tienen arraigado una serie de hábitos que tienen notable influencia en sus vidas, hasta el punto de fijar los éxitos y los fracasos en diversas actividades. Es por ello que es de suma importancia fijar la atención en conductas recurrentes que se han incorporado. Muchas de éstas son totalmente inconscientes, por lo que es necesario algún grado de introspección para identificarlas. La mayoría, empero, puede vislumbrarse con facilidad, aunque es difíciLtanto incorporar una como eliminarla si es necesario.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Asesora Pedagógica: Compartir el taller relacionado con la asesoría pedagógica dirigido específicamente a las pautas procedimentales.3. Otros.
  • 19. 06/07/2011 Pedagogía de los hábitos en la mesa, Clarena Quant A. Asesora Pedagógica 11 GRACIAS!!!