SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 1
CAMILA - ALEXANDER
Clasificación:
Colores primarios
son aquellos establecidos
científicamente como los
origenes de las combinaciones
cromáticas más extensas y
satisfactorias. Estos son:
amarillo, azul y rojo.
Colores secundarios
se obtienen mezclando los
primarios entre si en la misma
proporción. Son el violeta,
naranja y verde.
Colores terciarios
son el rojo violáceo, rojo
anaranjado, amarillo
anaranjado, amarillo verdoso,
azul verdoso y azul violáceo.
Cualidades del color.Tono,
saturación, luminosidad.
 EL TONO
es la característica principal de un color, es su
tinte, llamas a los colores por su tono, rojo,
verde, amarillo, etc. Cada color del círculo
cromático tiene su particular tono.

 La saturación
Es el grado de pureza de un color. A mayor
pureza mayor saturación. En la práctica los
colores suelen mezclarse con otros y pierden
saturación. Un color mezclado con su
complementario en diferentes proporciones
produce escalas de saturación.
 El valor
Se refiere a su luminosidad, es decir, a las
diferentes mezclas que puedes obtener al
mezclar un tono con blanco y negro. A mayor
cantidad de blanco, mayor luminosidad.
 Además puedes usar escalas cromáticas o
acromáticas en diferentes claves. Cromáticas
serán las escalas que se producen al mezclar
un color con blanco o negro y acromáticas
cuando se mezclan blanco y negro para
producir una escala de grises.
Ellenguaje delcolor
 Los colores producen sensaciones y generan
distintos estados de ánimo en los usuarios
que visitan e interactúan con un sitioWeb,
una multimedia o un software ya sea
educativo o de cualquier finalidad, este
recurso es un aspecto a tener en cuenta por
parte de los desarrollares de software, los
cuales deben aprender a aprovechar el
lenguaje de los colores.
Sensaciones producidas por los colores en los
usuarios
Dependiendo de tu tendencia
tonal, tu visitante tendrá
distintas sensaciones sobre el
mismo color, solo es cuestión de
modificar el tono para crear la
sensación que deseas y según la
combinación de tonos que tienes
en tu sitio, tú puedes crear una
idea sobre el mismo.
Identidad de los colores
La psicología del color
 Es un campo de estudio que está dirigido a
analizar el efecto del color en la percepción y
la conducta humana.
El simbolismo de los colores y cómo
éstos afectan a la mente humana
Blanco
En las culturas occidentales (y
también en algunas orientales,
como la hindú), el color blanco
representa lo puro e inocente,
así como la limpieza, la paz y la
virtud
Amarillo
El amarillo representa la luz y el
oro. Suele relacionarse con la
felicidad, la riqueza, el poder, la
abundancia, la fuerza y la acción
Rojo
El rojo se asocia a la
estimulación, la pasión, la
fuerza, la revolución, la virilidad
y el peligro.
Naranja
El naranja se asocia al entusiasmo
y la acción.También puede
relacionarse con la lujuria y la
sensualidad, con lo divino y la
exaltación.
Azul
El azul es el color del cielo y del
agua, y representa la
tranquilidad, la frescura y la
inteligencia.
Verde
El verde representa la
juventud, la esperanza y la
nueva vida, pero también
representa la acción y lo
ecológico
Morado
El morado es muy valorado
en el mundo del marketing,
puesto que representa la
sofisticación y la elegancia.
Rosa
El rosa es un color con unos
atributos bien acotados: es el
color de la dulzura, de la
delicadeza, de la amistad y
del amor puro
Gris
El gris tiene connotaciones
un tanto distintas según la
cultura
Negro
El negro tiene
connotaciones negativas
pues se asocia a la muerte,
a lo malvado o a la
destrucción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgadoPsicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgado
sinjoha323
 
Psicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectosPsicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectos
Nelson Freire
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
Alberto Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Psicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgadoPsicología del color sindi delgado
Psicología del color sindi delgado
 
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
 
S9
S9S9
S9
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
 
Colores y emociones psicologia
Colores y emociones psicologiaColores y emociones psicologia
Colores y emociones psicologia
 
Temperatura del color
Temperatura del colorTemperatura del color
Temperatura del color
 
Taller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramosTaller 1 jefferson ramos
Taller 1 jefferson ramos
 
Temperatura del color
Temperatura del colorTemperatura del color
Temperatura del color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Taller 2 karen y gabriela
Taller 2 karen y gabrielaTaller 2 karen y gabriela
Taller 2 karen y gabriela
 
Psicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectosPsicología del color, formas compositivas y efectos
Psicología del color, formas compositivas y efectos
 
Analisis cromatico
Analisis cromaticoAnalisis cromatico
Analisis cromatico
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 

Similar a Taller 1.camila alexander

Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
mildredsapa
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
marisol28
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
dgcurso
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
Viikiitha
 

Similar a Taller 1.camila alexander (20)

Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
El color.
El color.El color.
El color.
 
Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)Teoría del color (nx power lite)
Teoría del color (nx power lite)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2
 
TeoríA Del Color
TeoríA Del ColorTeoríA Del Color
TeoríA Del Color
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
Colorterapia
ColorterapiaColorterapia
Colorterapia
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Ensayo de la teoría general del color
Ensayo de la teoría general del colorEnsayo de la teoría general del color
Ensayo de la teoría general del color
 

Último

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Taller 1.camila alexander

  • 1. TALLER 1 CAMILA - ALEXANDER
  • 2. Clasificación: Colores primarios son aquellos establecidos científicamente como los origenes de las combinaciones cromáticas más extensas y satisfactorias. Estos son: amarillo, azul y rojo. Colores secundarios se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción. Son el violeta, naranja y verde. Colores terciarios son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.
  • 3. Cualidades del color.Tono, saturación, luminosidad.  EL TONO es la característica principal de un color, es su tinte, llamas a los colores por su tono, rojo, verde, amarillo, etc. Cada color del círculo cromático tiene su particular tono. 
  • 4.  La saturación Es el grado de pureza de un color. A mayor pureza mayor saturación. En la práctica los colores suelen mezclarse con otros y pierden saturación. Un color mezclado con su complementario en diferentes proporciones produce escalas de saturación.
  • 5.  El valor Se refiere a su luminosidad, es decir, a las diferentes mezclas que puedes obtener al mezclar un tono con blanco y negro. A mayor cantidad de blanco, mayor luminosidad.
  • 6.  Además puedes usar escalas cromáticas o acromáticas en diferentes claves. Cromáticas serán las escalas que se producen al mezclar un color con blanco o negro y acromáticas cuando se mezclan blanco y negro para producir una escala de grises.
  • 7. Ellenguaje delcolor  Los colores producen sensaciones y generan distintos estados de ánimo en los usuarios que visitan e interactúan con un sitioWeb, una multimedia o un software ya sea educativo o de cualquier finalidad, este recurso es un aspecto a tener en cuenta por parte de los desarrollares de software, los cuales deben aprender a aprovechar el lenguaje de los colores.
  • 8. Sensaciones producidas por los colores en los usuarios Dependiendo de tu tendencia tonal, tu visitante tendrá distintas sensaciones sobre el mismo color, solo es cuestión de modificar el tono para crear la sensación que deseas y según la combinación de tonos que tienes en tu sitio, tú puedes crear una idea sobre el mismo.
  • 10. La psicología del color  Es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.
  • 11. El simbolismo de los colores y cómo éstos afectan a la mente humana Blanco En las culturas occidentales (y también en algunas orientales, como la hindú), el color blanco representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud Amarillo El amarillo representa la luz y el oro. Suele relacionarse con la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y la acción Rojo El rojo se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro. Naranja El naranja se asocia al entusiasmo y la acción.También puede relacionarse con la lujuria y la sensualidad, con lo divino y la exaltación. Azul El azul es el color del cielo y del agua, y representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia.
  • 12. Verde El verde representa la juventud, la esperanza y la nueva vida, pero también representa la acción y lo ecológico Morado El morado es muy valorado en el mundo del marketing, puesto que representa la sofisticación y la elegancia. Rosa El rosa es un color con unos atributos bien acotados: es el color de la dulzura, de la delicadeza, de la amistad y del amor puro Gris El gris tiene connotaciones un tanto distintas según la cultura Negro El negro tiene connotaciones negativas pues se asocia a la muerte, a lo malvado o a la destrucción