SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una representación gráfica del
significado que nos muestra cómo está
      organizado el conocimiento
 Entre las características más importantes de
 una mapa está la economía, es decir, no
 repetir conceptos. Esto significa la necesidad
 de hacer una selección de los conceptos más
 importantes, lo cual va a depender del
 objetivo del mapa.

 Otro rasgo importante es que deben tener
 impacto visual, lo que quiere decir que
 sean concisos, simples y vistosos, que llamen
 la atención y se comprendan fácilmente.
 Los conceptos se denotan por óvalos.
 Las relaciones por líneas y flechas que indican la
  dirección de la relación
 El concepto central (el más importante, que no
  necesariamente es el más general) se escribe con
  mayúsculas.
 se pueden usar también colores, imágenes y números
  cuando se quiere hacer énfasis en algún aspecto.
 La   estructura vertical tiene que ver con la
  organización jerárquica. Implica organizar y colocar
  los conceptos de mayor nivel de generalidad en la
  parte superior del mapa; los de nivel medio, que se
  colocarían precisamente en la parte media; y los
  específicos y/o ejemplares, que irían en la parte
  inferior del mapa.
 La estructura horizontal del mapa se refiere a dos
  aspectos: en primer lugar; a color a la misma altura
  los conceptos del mismo nivel de generalidad.
 y en segundo lugar, a colocar las características y
 atributos de un concepto, de preferencia ala derecha
 del mismo.
 Además de las relaciones jerárquicas, existe otro tipo
 de relaciones entre conceptos, como pueden ser
 :secuenciales, causa-efecto, comparativas; que se
 pueden establecer en un mismo mapa.

 Relaciones secuenciales:   se utilizan sobre todo en
 textos con contenido histórico, en donde existen
 eventos que se suceden unos a otros, o en textos
 científicos que escriban un procedimiento, yaque los
 pasos que los constituyen se pueden representar en
 forma de mapa conceptual .
 Las    relaciones     causales:     se    encuentran
 fundamentalmente        en    textos    de    ciencias
 experimentales en donde un evento es antecedente
 de otro, o causado por otro. Ej. Mapa causal
 Las relaciones de tipo comparativo: permiten
 establecer las diferencias y semejanzas entre
 conceptos que podemos encontrar en cualquier
 tipo de texto también se pueden representar en
 un mapa conceptual .
 Realizar un mapa conceptual secuencial del tema
 presidentes de México desde los años 1958 a la fecha.

 Realizar un mapa conceptual causal del tema “la
 mala alimentación”

 Realizar un mapa conceptual comparativo del tema
 “oferta de trabajo”

Más contenido relacionado

Similar a Mapas conceptuales

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesJezu Luxembx
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesDHTICjazmin
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualeshimeco2
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]PamelaMaggie
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesanithaohani
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesMAYTAE
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesJezu Luxembx
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesYilifever
 
Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014
Lethii Coehllo
 
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Soto2002
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
robertolelu
 
Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014
Jaz Gonzalez
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Favi Nieto
 
Mapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICSMapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICS
Caroh Af
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
M
MM
M
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014
 
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
Mapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICSMapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICS
 

Más de Anita Jae-jiyeon

Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionAnita Jae-jiyeon
 
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Anita Jae-jiyeon
 
Presentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponerPresentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponerAnita Jae-jiyeon
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadAnita Jae-jiyeon
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticAnita Jae-jiyeon
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
Anita Jae-jiyeon
 

Más de Anita Jae-jiyeon (15)

El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Pre escritura
Pre escrituraPre escritura
Pre escritura
 
Escaneadas
EscaneadasEscaneadas
Escaneadas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Clase 17
Clase 17 Clase 17
Clase 17
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Define
DefineDefine
Define
 
Define
DefineDefine
Define
 
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
 
Presentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponerPresentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponer
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidad
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Mapas conceptuales

  • 1. Es una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento
  • 2.  Entre las características más importantes de una mapa está la economía, es decir, no repetir conceptos. Esto significa la necesidad de hacer una selección de los conceptos más importantes, lo cual va a depender del objetivo del mapa.  Otro rasgo importante es que deben tener impacto visual, lo que quiere decir que sean concisos, simples y vistosos, que llamen la atención y se comprendan fácilmente.
  • 3.  Los conceptos se denotan por óvalos.  Las relaciones por líneas y flechas que indican la dirección de la relación  El concepto central (el más importante, que no necesariamente es el más general) se escribe con mayúsculas.  se pueden usar también colores, imágenes y números cuando se quiere hacer énfasis en algún aspecto.
  • 4.  La estructura vertical tiene que ver con la organización jerárquica. Implica organizar y colocar los conceptos de mayor nivel de generalidad en la parte superior del mapa; los de nivel medio, que se colocarían precisamente en la parte media; y los específicos y/o ejemplares, que irían en la parte inferior del mapa.  La estructura horizontal del mapa se refiere a dos aspectos: en primer lugar; a color a la misma altura los conceptos del mismo nivel de generalidad.
  • 5.  y en segundo lugar, a colocar las características y atributos de un concepto, de preferencia ala derecha del mismo.
  • 6.  Además de las relaciones jerárquicas, existe otro tipo de relaciones entre conceptos, como pueden ser :secuenciales, causa-efecto, comparativas; que se pueden establecer en un mismo mapa.  Relaciones secuenciales: se utilizan sobre todo en textos con contenido histórico, en donde existen eventos que se suceden unos a otros, o en textos científicos que escriban un procedimiento, yaque los pasos que los constituyen se pueden representar en forma de mapa conceptual .
  • 7.
  • 8.  Las relaciones causales: se encuentran fundamentalmente en textos de ciencias experimentales en donde un evento es antecedente de otro, o causado por otro. Ej. Mapa causal
  • 9.  Las relaciones de tipo comparativo: permiten establecer las diferencias y semejanzas entre conceptos que podemos encontrar en cualquier tipo de texto también se pueden representar en un mapa conceptual .
  • 10.
  • 11.  Realizar un mapa conceptual secuencial del tema presidentes de México desde los años 1958 a la fecha.  Realizar un mapa conceptual causal del tema “la mala alimentación”  Realizar un mapa conceptual comparativo del tema “oferta de trabajo”