SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller: “Introduccion al mundo de las
cervezas”
Disertante:Juan Mariano Di Savino. Fabricantede cerveza artesanal desde
hace 15 años.
Cantidad de horas: 3
El taller puede o no incluir una degustación.
Temario:
 ¿Qué es la cerveza?
 Reseña histórica
 Insumos cerveceros
 Tipos de cerveza
o Por levadura
o Por región
o Por estación de consumo
o Por ocasión de consumo
 Calidad de cerveza
o Subjetiva
o Objetiva
 Consumo
o Copas
o Temperatura
o Maridaje
Material necesario parala charla:
 Rotafoil ó pizarra
 Computadora y cañón de PowerPoint
 Copas ó vasos y cervezas varias (en caso de optar por la degustación)
¿Qué esla cerveza?
Segúnel CAA esla bebidaresultantede fermentarmediantelevaduracervecerael mostode
cebadamalteadaó de extractode malta.Una parte podrá serreemplazadaporadjuntos(menor
45%).
Reseñahistórica
Las evidenciasmásantiguasdatande aproximadamente 3500 ACen lazona mesopotámicaporlos
puebloselamitas,egipciosysumeriosque dejabanfermentarpanes de cebadapocococidos.
Reciénenel sigloXIIIaparece enEuropala cervezacomola conocemosactualmente mediantela
incorporacióndel lúpulocomoingredienteparaconferiramargor,estabilidadyconservaciónala
cerveza.
En el 1516 el Duque de Baviera redacta laleyde purezaReinheitsgebot, solopodía utilizarse
maltade cebada,lúpuloyagua.Luegose agrególa levadura.
Insumos cerveceros
Almidones:maltade cebada,maltasespeciales,otroscereales
Agua:distintacomposicióndel agua,distintas sales,comolasespeciasenlacomida,dandistintos
perfilesalacerveza
Levadura:principalmente Sacharomycescerevisiae oSacharomycesuvarum.Tambiénse pueden
utilizarLactobacilus,PediococcusóBrettanomyces.
Lúpulo:
Otros aditivos:frutas(cerezas,kiwi,frambuesas),especias(romero,marcela,pimienta),miel.
Tiposde cerveza:
Por levadura
Por región
Por épocade consumo
Primavera:habitualmentese consumencervezasque requierenestacionadocomolaslagers
fuertes.Bock,doppelbock
Verano:se buscancervezasatemperantesyrefrescantes.SonidealeslasSaisonbelga,cervezasde
trigoy bitters.
Otoño:son lagersde guardadado que se fabricanen marzoy se consumenenoctubre.
Octoberfest,Marzen,Festbier,OldAle,cervezasde centenoóbrezo.
Navidad:se cosumencervezasfuertesde altotenoralcohólico.Wee Heavy,BarleyWine,Doppel,
Pumpkin
Por ocasiones
Sociables:Helles,Kolsch,Altbier,Belgas,Bitters,Scotish,alesamericanas,Porters,DryStout.
Festivas:achampañadascomolasKriek,bierde garde
Mitigantesde lased:trigo belga,Weissbier,Heffeweizen,Schwarzbier
Restauradoras:puedenserdulcesósecas,perohabitualmentebajasenalcohol.Schwarzbier,Old
Brown,Mild,SweetStout.
Caldeadores:Bock,especiadasó condimentadas,OldAles,BarleyWine,BalticPorter,Imperial
Stout.
Aperitivas:extrasecascomolasPilsnerLager,secasde abadía, Trippels,IPAs
Calidadde lacerveza
Subjetiva
Objetiva
Consumo
Copas
Temperatura
Maridaje

Más contenido relacionado

Destacado

Risk Assessment for Fostered
Risk Assessment for FosteredRisk Assessment for Fostered
Risk Assessment for Fostered
oshin34
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
lmva1996
 
Los tres idiotas presentacion
Los tres idiotas presentacionLos tres idiotas presentacion
Los tres idiotas presentacion
Manuel Hernandez
 
Análisis 1
Análisis 1Análisis 1
Análisis 1
ludwig666
 
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuusPäihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Socca_osaamiskeskus
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Elvis Cocho
 
Final report
Final report Final report
Final report
Leo(Muyang) Deng
 
Brainstorming about LED heat management
Brainstorming about LED heat managementBrainstorming about LED heat management
Brainstorming about LED heat management
Leo(Muyang) Deng
 
Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)
Antonieta Maguiña Calderon
 

Destacado (9)

Risk Assessment for Fostered
Risk Assessment for FosteredRisk Assessment for Fostered
Risk Assessment for Fostered
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Los tres idiotas presentacion
Los tres idiotas presentacionLos tres idiotas presentacion
Los tres idiotas presentacion
 
Análisis 1
Análisis 1Análisis 1
Análisis 1
 
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuusPäihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
Päihdeongelmiin kiinnittyvä ylisukupolvisuus
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Final report
Final report Final report
Final report
 
Brainstorming about LED heat management
Brainstorming about LED heat managementBrainstorming about LED heat management
Brainstorming about LED heat management
 
Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)
 

Similar a Taller

Slideshare ramiro
Slideshare ramiroSlideshare ramiro
Slideshare ramiro
metodologia2013
 
Presentación dossier sensaciones
Presentación dossier sensacionesPresentación dossier sensaciones
Presentación dossier sensaciones
slaida
 
"SENSACIONES"
"SENSACIONES""SENSACIONES"
"SENSACIONES"
potito21
 
La cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origenLa cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origen
Dennis Zurita Jordan
 
El café y la cultura
El café y la culturaEl café y la cultura
El café y la cultura
ayotito
 
Taller Mastra
Taller MastraTaller Mastra
Taller Mastra
Gabriel Budiño
 
Curso de cata de vinos
Curso de cata de vinosCurso de cata de vinos
Curso de cata de vinos
Marta Garcia
 
Curso de cata de vinos
Curso de cata de vinosCurso de cata de vinos
Curso de cata de vinos
Marta Garcia
 
Proyecto packaging cerveza artesanal
Proyecto packaging cerveza artesanalProyecto packaging cerveza artesanal
Proyecto packaging cerveza artesanal
YreneSnchezGutirrez1
 
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
Artium Vitoria
 
Oveja negrahistoria
Oveja negrahistoriaOveja negrahistoria
Oveja negrahistoria
Francisco Morales
 
Investigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza ArtesanalInvestigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza Artesanal
metodologia2013
 
Página web para cervezas la espiga
Página web para cervezas la espigaPágina web para cervezas la espiga
Página web para cervezas la espiga
Francisco José Molina Martínez
 
Narraciones
NarracionesNarraciones
Cursocata VINO
Cursocata VINOCursocata VINO
Cursocata VINO
ieuropaa
 
Libro refrescos-cocteleria-anfabra
Libro refrescos-cocteleria-anfabraLibro refrescos-cocteleria-anfabra
Libro refrescos-cocteleria-anfabra
Bartenders Iqq
 
Vino de honor
Vino de honorVino de honor
Vino de honor
Inge Brauneis
 
Cursodevino, Lepremier
Cursodevino, LepremierCursodevino, Lepremier
Cursodevino, Lepremier
gvictal
 
Los vinos
Los vinosLos vinos
Los vinos
Abel Tejada
 
UN RIOJA
UN RIOJAUN RIOJA
UN RIOJA
raude44
 

Similar a Taller (20)

Slideshare ramiro
Slideshare ramiroSlideshare ramiro
Slideshare ramiro
 
Presentación dossier sensaciones
Presentación dossier sensacionesPresentación dossier sensaciones
Presentación dossier sensaciones
 
"SENSACIONES"
"SENSACIONES""SENSACIONES"
"SENSACIONES"
 
La cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origenLa cerveza historia y su origen
La cerveza historia y su origen
 
El café y la cultura
El café y la culturaEl café y la cultura
El café y la cultura
 
Taller Mastra
Taller MastraTaller Mastra
Taller Mastra
 
Curso de cata de vinos
Curso de cata de vinosCurso de cata de vinos
Curso de cata de vinos
 
Curso de cata de vinos
Curso de cata de vinosCurso de cata de vinos
Curso de cata de vinos
 
Proyecto packaging cerveza artesanal
Proyecto packaging cerveza artesanalProyecto packaging cerveza artesanal
Proyecto packaging cerveza artesanal
 
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
 
Oveja negrahistoria
Oveja negrahistoriaOveja negrahistoria
Oveja negrahistoria
 
Investigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza ArtesanalInvestigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza Artesanal
 
Página web para cervezas la espiga
Página web para cervezas la espigaPágina web para cervezas la espiga
Página web para cervezas la espiga
 
Narraciones
NarracionesNarraciones
Narraciones
 
Cursocata VINO
Cursocata VINOCursocata VINO
Cursocata VINO
 
Libro refrescos-cocteleria-anfabra
Libro refrescos-cocteleria-anfabraLibro refrescos-cocteleria-anfabra
Libro refrescos-cocteleria-anfabra
 
Vino de honor
Vino de honorVino de honor
Vino de honor
 
Cursodevino, Lepremier
Cursodevino, LepremierCursodevino, Lepremier
Cursodevino, Lepremier
 
Los vinos
Los vinosLos vinos
Los vinos
 
UN RIOJA
UN RIOJAUN RIOJA
UN RIOJA
 

Taller

  • 1. Taller: “Introduccion al mundo de las cervezas” Disertante:Juan Mariano Di Savino. Fabricantede cerveza artesanal desde hace 15 años. Cantidad de horas: 3 El taller puede o no incluir una degustación. Temario:  ¿Qué es la cerveza?  Reseña histórica  Insumos cerveceros  Tipos de cerveza o Por levadura o Por región o Por estación de consumo o Por ocasión de consumo  Calidad de cerveza o Subjetiva o Objetiva  Consumo o Copas o Temperatura o Maridaje Material necesario parala charla:  Rotafoil ó pizarra  Computadora y cañón de PowerPoint  Copas ó vasos y cervezas varias (en caso de optar por la degustación)
  • 2. ¿Qué esla cerveza? Segúnel CAA esla bebidaresultantede fermentarmediantelevaduracervecerael mostode cebadamalteadaó de extractode malta.Una parte podrá serreemplazadaporadjuntos(menor 45%). Reseñahistórica Las evidenciasmásantiguasdatande aproximadamente 3500 ACen lazona mesopotámicaporlos puebloselamitas,egipciosysumeriosque dejabanfermentarpanes de cebadapocococidos. Reciénenel sigloXIIIaparece enEuropala cervezacomola conocemosactualmente mediantela incorporacióndel lúpulocomoingredienteparaconferiramargor,estabilidadyconservaciónala cerveza. En el 1516 el Duque de Baviera redacta laleyde purezaReinheitsgebot, solopodía utilizarse maltade cebada,lúpuloyagua.Luegose agrególa levadura. Insumos cerveceros Almidones:maltade cebada,maltasespeciales,otroscereales Agua:distintacomposicióndel agua,distintas sales,comolasespeciasenlacomida,dandistintos perfilesalacerveza Levadura:principalmente Sacharomycescerevisiae oSacharomycesuvarum.Tambiénse pueden utilizarLactobacilus,PediococcusóBrettanomyces. Lúpulo: Otros aditivos:frutas(cerezas,kiwi,frambuesas),especias(romero,marcela,pimienta),miel. Tiposde cerveza: Por levadura Por región Por épocade consumo Primavera:habitualmentese consumencervezasque requierenestacionadocomolaslagers fuertes.Bock,doppelbock
  • 3. Verano:se buscancervezasatemperantesyrefrescantes.SonidealeslasSaisonbelga,cervezasde trigoy bitters. Otoño:son lagersde guardadado que se fabricanen marzoy se consumenenoctubre. Octoberfest,Marzen,Festbier,OldAle,cervezasde centenoóbrezo. Navidad:se cosumencervezasfuertesde altotenoralcohólico.Wee Heavy,BarleyWine,Doppel, Pumpkin Por ocasiones Sociables:Helles,Kolsch,Altbier,Belgas,Bitters,Scotish,alesamericanas,Porters,DryStout. Festivas:achampañadascomolasKriek,bierde garde Mitigantesde lased:trigo belga,Weissbier,Heffeweizen,Schwarzbier Restauradoras:puedenserdulcesósecas,perohabitualmentebajasenalcohol.Schwarzbier,Old Brown,Mild,SweetStout. Caldeadores:Bock,especiadasó condimentadas,OldAles,BarleyWine,BalticPorter,Imperial Stout. Aperitivas:extrasecascomolasPilsnerLager,secasde abadía, Trippels,IPAs Calidadde lacerveza Subjetiva Objetiva Consumo Copas Temperatura Maridaje