SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS APROVECHABLES, NO
APROVECHABLES, PELIGROSOS Y
DISPOSICIÓN FINAL.
DIONY LEAL
ANDRES FELIPE MURILLO
CONTENIDO
 OBJETIVO
QUES UN RESIDUO
GENERACIÓN EN LA FUENTE
COMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS
RESIDUOS APROVECHABLES
RESIDUOS PELIGROSOS
CARACTERISTICAS DE RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
RESIDUOS NO APROVECHABLES
IMPORTANCIA DE RECICLAR
ALMACENAMIENTO TEMPORAL
TRANSPORTE
RELLENOS SANITARIOS
3 R
PEQUEÑAS IDEAS DE RECICLAJE
OBJETIVO
Generar las pautas para dar manejo a los residuos
aprovechables, no aprovechables, y peligrosos, para de esa
manera contribuir a la formación de un ambiente sostenible.
https://goo.gl/zEU5p
QUE ES UN RESIDUO
Es todo aquel objeto, material,
sustancia o elemento resultante
de una actividad.
https://goo.gl/iqdRjx
GENERACIÓN EN LA FUENTE
Se le denomina
así a la
clasificación de
los residuos en
el sitio de
generación para
su posterior
manejo.
https://goo.gl/gvfGtz
CLASIFICACIÓN LOS RESIDUOS
https://goo.gl/k9kiAj
RESIDUOS APROVECHABLES
Es todo elemento, sustancia,
u objeto que puede ser
incorporado a un proceso
productivo.
https://goo.gl/1e3Wiw
RESIDUOS PELIGROSOS
Son todos aquellos residuos
que por sus características
pueden hacer daño a la salud
y/o el ambiente.
https://goo.gl/NGmYZ
CARACTERISTICAS DE RESIDUOS PELIGROSOS
https://goo.gl/yUEdUP
https://goo.gl/zUeswq
https://goo.gl/vEWfgs
https://goo.gl/rAdRU7
https://goo.gl/no1gRChtts://goo.gl/pBGvV1
RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y
ELECTRONICOS (RAEE)
Son todos
aquellos
aparatos
que
necesitan
de una
corriente
eléctrica
para
funcionar
https://goo.gl/avdVMQ
RESIDUOS NO APROVECHABLES
Es todo material o sustancia de
origen orgánico o inorgánico
putrescible o no, proveniente de
todo tipo de actividades que no
genera posibilidad de
aprovechamiento.
https://goo.gl/A1yaoK
IMPORTANCIA DE RECICLAR
Crea conciencia a la sociedad.
Crear un mundo sostenible para las futuras
generaciones.
No contaminar fuentes de agua.
Evita la desaparición de especies.
Evita que se aumente la destrucción de la capa
de ozono.
https://goo.gl/1de4zJ
ALMACENAMIENTO TEMPORAL
Es el lugar donde se
depositan los residuos
mientras son recolectados
por la empresa prestadora
del servicio.
https://goo.gl/gZ7Amb
TRANSPORTE
Consiste en trasladar
los residuos desde el
punto de generación
hasta el centro de
acopio o el lugar de
almacenamiento
temporal
https://goo.gl/XevMg9
RELLENOS SANITARIOS
Es el sitio utilizado
para realizar la
disposición final de
los residuos,
consiste en
compactarlos y
depositarlos en el
suelo.
https://goo.gl/LtsYmz
3R
https://goo.gl/q3nvX7
“PEQUEÑAS IDEAS”
https://goo.gl/TzNwtq https://goo.gl/Lr7WaB
 http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/sustancias_qu%C3%ADmic
 NTC 24
 DECRETO 4741
 http://www.bvsde.paho.org/cursoa_rsm/e/unidades/unidad3.pdf
 http://www.residuoselectronicos.net/wp-
content/uploads/2012/03/Guia_RAEE_MADS_2011-reducida.pdf
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandovalExposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandoval
SandraMilenaCC
 
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticoSustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
calbertomorenoa
 
4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica etica4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica etica
Camilo Castro
 

La actualidad más candente (17)

Exposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandovalExposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandoval
 
Publicación34
Publicación34Publicación34
Publicación34
 
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises domésticoSustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica etica4.3.3 consulta práctica etica
4.3.3 consulta práctica etica
 
joel edeman
joel edeman joel edeman
joel edeman
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Proyecto cultura del agua
Proyecto cultura del aguaProyecto cultura del agua
Proyecto cultura del agua
 
ONDAS SUSTENTACION 2010
ONDAS SUSTENTACION 2010ONDAS SUSTENTACION 2010
ONDAS SUSTENTACION 2010
 
Torres.mariana.slide share
Torres.mariana.slide shareTorres.mariana.slide share
Torres.mariana.slide share
 
Proyecto cuidar agua
Proyecto cuidar aguaProyecto cuidar agua
Proyecto cuidar agua
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Residuos domicilarios
Residuos domicilariosResiduos domicilarios
Residuos domicilarios
 
Proyecto de agua 2do a
Proyecto de agua 2do aProyecto de agua 2do a
Proyecto de agua 2do a
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Residuos domicilarios
Residuos domicilariosResiduos domicilarios
Residuos domicilarios
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 

Similar a Taller 4 gbi (2)

8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
josemanuel7160
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
josemanuel7160
 

Similar a Taller 4 gbi (2) (20)

Actividad - Adicional 2 segundo grado).docx
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docxActividad - Adicional 2 segundo grado).docx
Actividad - Adicional 2 segundo grado).docx
 
Actividad 4 habacuc_hernandez_vivas
Actividad 4 habacuc_hernandez_vivasActividad 4 habacuc_hernandez_vivas
Actividad 4 habacuc_hernandez_vivas
 
Actividad 4 habacuc_hernandez_vivas
Actividad 4 habacuc_hernandez_vivasActividad 4 habacuc_hernandez_vivas
Actividad 4 habacuc_hernandez_vivas
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
Manejo Integral de Residuos MIRS
Manejo Integral de Residuos MIRSManejo Integral de Residuos MIRS
Manejo Integral de Residuos MIRS
 
El Seminario
El SeminarioEl Seminario
El Seminario
 
HUELLA ECOLOGICA.pptx
HUELLA ECOLOGICA.pptxHUELLA ECOLOGICA.pptx
HUELLA ECOLOGICA.pptx
 
PRESENTACION DE MEDIO AMBIENTE Y COMO CUIDARLO
PRESENTACION DE MEDIO AMBIENTE Y COMO CUIDARLOPRESENTACION DE MEDIO AMBIENTE Y COMO CUIDARLO
PRESENTACION DE MEDIO AMBIENTE Y COMO CUIDARLO
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
 
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANOUNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
UNIDAD 12. EL ECOSISTEMA URBANO
 
Charla mirs
Charla mirsCharla mirs
Charla mirs
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Taller 4 gbi (2)