SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER BASES DE DATOS
BASES DE DATOS
ORLANDO CONTRERAS SUAREZ
SEMESTRE V
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
EXTENSIÓN CHÍA
2023
1. Diga con sus propias palabras que es una base de datos.
Una base de datos es un sistema utilizado para guardar y organizar
información para poder utilizarla de manera adecuada y concisa.
2. Diga 5 ejemplos de bases de datos que interactúan en el rol de su vida y
explíquelos, coloque una imagen de referencia en cada uno de los ejemplos.
1. Ingresar a la plataforma estudiantil.
2. Uso de plataforma de contenido multimedia, YouTube.
3. Uso de dispositivo electrónico.
4. Uso de la tarjeta de Transmilenio.
5. Realización de llamadas de teléfono, celular.
3. ¿Según su concepto las bases de datos son necesarias y por qué?
Las bases de datos son muy necesarias, tan solo pensar en una tarea que
no requiera registro o necesite información de manera personal o registrada.
Las bases de datos son un elemento que nos ha permitido mejorar como
especie gracias a que es la principal fuente para conservar datos en una gran
variedad de áreas.
4. Antes de existir las bases de datos cuál cree usted que era la falla más
grande en los sistemas que estaban implementados anteriormente y de un
ejemplo.
La principal falla que podría mencionar sobre los modelos anteriores tales
como los sistemas de archivo, serian principalmente dos, la dificultad del
gestiona miento de estas debido a su complejidad y su manejo tan laborioso;
por ultimo el gran gasto de papel que se requiera para ese tipo de sistemas.
5. Investigue que programas hay en el mercado actualmente para realizar
bases de datos, como mínimo 10 y realice una tabla comparativa con cada
uno de ellos, teniendo como referencia los siguientes ítems:
• Número de registros que soporta.
• Empresa creadora de la aplicación.
• El software de la aplicación es libre o propietario.
• Logo de la empresa o aplicación de base de datos.
• Hardware necesario para su implementación (Disco Duro, Procesador y
Memoria RAM). • Fecha de creación.
Taller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Taller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdf

Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdfTaller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
KmiloMateus
 
Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1
SebastianMonjeCarden
 
base de datos
base de datosbase de datos
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
Luiyi Reyes
 
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdfTaller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
BaironMartinez7
 
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
jose olmedo soto
 
Taller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de DatosTaller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de Datos
Cbasstian Sinner
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
DiegoFGaleano
 
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
AndreaTuta
 
Bd
BdBd
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
edwardvelez01
 
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira SaenzTaller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
merdcolombia
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
colcuemf
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
CAMILOANDRESBLANCOMU
 
Taller no.1 base de datos
Taller no.1 base de datosTaller no.1 base de datos
Taller no.1 base de datos
Marcela Correal
 
Victor
VictorVictor
Victor
victorvaca
 
Victor
VictorVictor
Victor
victorvaca
 
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Joseph950609
 
Trabajo de datos
Trabajo de datosTrabajo de datos
Trabajo de datos
sistemas ruta 2
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
Daniela Siachoque
 

Similar a Taller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdf (20)

Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdfTaller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
Taller No.1 IntroduccionBaseDeDatos camilo mateus.pdf
 
Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1Taller introduccion a las bases de dato1
Taller introduccion a las bases de dato1
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
 
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdfTaller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
 
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
 
Taller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de DatosTaller no. 1 Base de Datos
Taller no. 1 Base de Datos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1Introducción a la base de datos - Taller N° 1
Introducción a la base de datos - Taller N° 1
 
Bd
BdBd
Bd
 
Actividad no.1
Actividad no.1Actividad no.1
Actividad no.1
 
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira SaenzTaller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
Taller Bas Datos (Yaneth Rojas-Maira Saenz
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Taller no.1 base de datos
Taller no.1 base de datosTaller no.1 base de datos
Taller no.1 base de datos
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
Que es una Base de datos y los Programas que se Utilizan
 
Trabajo de datos
Trabajo de datosTrabajo de datos
Trabajo de datos
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Taller Bases de Datos - Orlando Contreras.pdf

  • 1. TALLER BASES DE DATOS BASES DE DATOS ORLANDO CONTRERAS SUAREZ SEMESTRE V UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EXTENSIÓN CHÍA 2023
  • 2. 1. Diga con sus propias palabras que es una base de datos. Una base de datos es un sistema utilizado para guardar y organizar información para poder utilizarla de manera adecuada y concisa. 2. Diga 5 ejemplos de bases de datos que interactúan en el rol de su vida y explíquelos, coloque una imagen de referencia en cada uno de los ejemplos. 1. Ingresar a la plataforma estudiantil. 2. Uso de plataforma de contenido multimedia, YouTube. 3. Uso de dispositivo electrónico. 4. Uso de la tarjeta de Transmilenio. 5. Realización de llamadas de teléfono, celular. 3. ¿Según su concepto las bases de datos son necesarias y por qué? Las bases de datos son muy necesarias, tan solo pensar en una tarea que no requiera registro o necesite información de manera personal o registrada. Las bases de datos son un elemento que nos ha permitido mejorar como especie gracias a que es la principal fuente para conservar datos en una gran variedad de áreas. 4. Antes de existir las bases de datos cuál cree usted que era la falla más grande en los sistemas que estaban implementados anteriormente y de un ejemplo. La principal falla que podría mencionar sobre los modelos anteriores tales como los sistemas de archivo, serian principalmente dos, la dificultad del gestiona miento de estas debido a su complejidad y su manejo tan laborioso; por ultimo el gran gasto de papel que se requiera para ese tipo de sistemas.
  • 3. 5. Investigue que programas hay en el mercado actualmente para realizar bases de datos, como mínimo 10 y realice una tabla comparativa con cada uno de ellos, teniendo como referencia los siguientes ítems: • Número de registros que soporta. • Empresa creadora de la aplicación. • El software de la aplicación es libre o propietario. • Logo de la empresa o aplicación de base de datos. • Hardware necesario para su implementación (Disco Duro, Procesador y Memoria RAM). • Fecha de creación.