SlideShare una empresa de Scribd logo
Barranquilla, 16 de abril de 2014.
UNIV ERSIDAD DEL ATLANTICO
UNIDAD 1. ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
1. El autor del texto esta imaginando una universidad. ¿por qué crees que la sueña y no la
describe? Sencillamente no la ha vivido, no es tangible, por ello la imagina y la desea. O
bien, puedes presentarse en conflictos y será el clamor de paz, armonía. La descripción
son hechos vividos, el sueño es el anhelo.
2. ¿Crees que esta universidad que está imaginando puede ser la Uniatlantico?----- ¿por
qué? Claro que sí; la universidad con todos sus estamentos viene desarrollando
programas hacia la excelencia y cada vez que se propone son meritorias las calificaciones.
La universidad cambia día a día hacia el progreso del caribe y del país.
3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?
 “sentirla como propia”. Apersonarnos, tomarla como nuestra madre de la sabiduría.
 “Vivir la intimidad”. Relación intrínseca hacia los programas de desarrollo humano,
comprensión en su totalidad, aportes hacia la excelencia.
 “gozar del silencio”. Vivir la paz, que la formación que recibimos sea idónea para no
representar a una universidad bélica, sino elocuente, didáctica, practica, estética, natural,
una universidad más social y comprometida con la educación.
 “vivir los diferentes espacios”. Disfrute, el gozo de la convivencia con los seres naturales,
sociales. Que haya libertad, que podamos expresar nuestras ideas, que podamos circular
libremente y llevar el mensaje de formación que recibimos.
4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad….¿ De qué otra forma
podemos aprender? El autodidactismo nos ofrece oportunidades. La universidad nos
invita a ser auto - investigativo, autónomos, se debe ser emprendedor.
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita alguna.
Me encanta el deporte, me gusta el atletismo. Me desempeño como entrenador deportivo
disfruto mucho, propongo a diario a los jóvenes a practicar esta disciplina, les enseño a
correr, lanzar, saltar, les enseño a formarse como personas integrales a través del
atletismo.
6. ¿Estás bien informado sobre lo que ocurre con tu universidad del día a día? -------¿ de
qué forma te llega la información? No, todo lo que ocurre, en realidad lo quisiera saber,
me entero por medio de la página de la universidad o amigo que conocen las temáticas,
los docente, compañeros de trabajo. Sobre las actividades en que debo participar me
comunican directamente por oficio o reuniones.
7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? Puedo cometer errores, pierdo oportunidades,
por ello siempre hago las consultas.
8. ¿te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿por qué? Si, me
facilita la comunicación e información oportuna.
9. ¿si fueses el representante de tu universidad que harías por tu ciudad? Le propongo a
todos los programas que exterioricemos nuestros productos, que cada estudiante haga
cultura a través de la formación que recibe.
10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada.
Sueño con una universidad con más espacios para ofrecer servicios didácticos a las
instituciones educativas, donde los estudiantes podamos hacer nuestras prácticas de
emprendimiento social y profesional, sueño con una universidad que se proyecte a los
jóvenes y personas con discapacidad y tercera edad ofreciéndoles actividades de
autoformación, sueño con una universidad que se comprometa con la salud de la
comunidad, que ofrezca servicios de convivencia ciudadana, que sea tolerante en las
decisiones de sus estudiantes, que las problemáticas que se presentan de orden
administrativo, no se resuelvan con actos bélicos, que no se muestre como la universidad
de los conflictos. Que sea la universidad donde todo ciudadano tenga oportunidad
HISTORIETA ASÍ JUGAMOS TODAS
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?
En el polideportivo Carlos el “Pibe” Valderrama; ubicado en la avenida las torres a la altura del
barrio ciudadela 20 de julio, un equipo de futbol femenino realiza sus entrenamientos diariamente
en las instalaciones exteriores alrededor de las canchas sintéticas, exactamente; zona asfáltica
donde funciona una pista de patinaje. Siendo más, solo existen vestuarios masculinos
Las integrantes del equipo de futbol ya presentan lesiones deportivas y bajo nivel técnico, a su vez,
tienen que compartir el vestir con los hombres. En efecto de esta situación deciden informar a us
entrenadora que les sea mejora la situación, porque no resisten más.
Debido a esta observación la entrenadora, reflexiona y solicita a las integrantes que tengan
paciencia. De inmediato dirige una carta a la secretaria distrital de recreación y deporte dando a
conocer la situación, justificando las razones de las prácticas deportivas y resaltando los hábitos de
higiene personal y deportiva.
En su carta solicita al secretario, que le permita un espacio en las canchas sintéticas ya que estas
son ideales para la práctica de futbol antes que la pista asfáltica y que el vestier sea
acondicionado para que en su defecto las deportistas puedan aplicar las normas de higiene
personal, resaltando que deben esperar llegar a sus casas para poder asearse, lo cual pude causar
afecciones tópicas.
El secretario junto con el personal experto en deporte, analiza la temática, hace la reflexión y da
respuestas a la petición de la entrenadora. Revisando la situación, facilita al equipo de futbol los
espacios para su práctica en las canchas sintéticas y en cuanto a los vestier, hace la adecuación
pertinente, haciendo divisiones de la instalación ofreciéndoles oportunidades a las deportistas de
asearse después de cada práctica.
Es solo hacer las declaraciones de las situaciones que nos afectan en busca de soluciones
quedando de parte de las autoridades o personas vinculadas con la causa la brindar las
posibilidades o alternativas de acuerdo a los criterios que se emanan de su voluntad en
proyecciones de la sociedad.
Unir con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas.
PROPUESTA AREA
 Eliminación de la barrera arquitectónica Distrito
 Creación de un circuito de alimentadores de Participación ciudadana
Alimentadores por la cra 38
 Creación de una pista de patinaje Salud
 Concurso de graffiti Deporte
 Taller de alimentación sana Juventud
 Juegos populares en la calle Cultura
 Yoga en el centro cívico Educación.

Más contenido relacionado

Similar a Taller cult. ciudadana

yo soy uniatlantico
yo soy uniatlanticoyo soy uniatlantico
yo soy uniatlantico
Monik Love
 
Cátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadanaCátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadana
yaresiadesreyes
 
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvoDiapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
nanyfontalvobar
 
Yo soy uniatlantico
Yo soy uniatlanticoYo soy uniatlantico
Yo soy uniatlantico
Camilo Hernández
 
Yo soy uniatlantico
Yo soy uniatlanticoYo soy uniatlantico
Yo soy uniatlantico
Camilo Hernández
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadosindydelgado220102
 
Sueño con mi universidad carlos pimentel
Sueño con mi universidad carlos pimentelSueño con mi universidad carlos pimentel
Sueño con mi universidad carlos pimentel
carlos pimentel
 
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
mg6
 
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
mg6
 
Cultura ciudadana unidad 1 Ingrid Nieto
Cultura ciudadana unidad 1 Ingrid NietoCultura ciudadana unidad 1 Ingrid Nieto
Cultura ciudadana unidad 1 Ingrid NietoIngrid Aguilar
 
Taller - Luisa Lyons
Taller - Luisa LyonsTaller - Luisa Lyons
Taller - Luisa Lyons
LuisaLyons
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadana
Meli Castellanos
 
Actividad 1,2,3
Actividad 1,2,3Actividad 1,2,3
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
raizanc
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
lanenaraiza
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
mralvarezv
 

Similar a Taller cult. ciudadana (20)

Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
yo soy uniatlantico
yo soy uniatlanticoyo soy uniatlantico
yo soy uniatlantico
 
Cátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadanaCátedra virtual de cultura ciudadana
Cátedra virtual de cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvoDiapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
Diapositivas cultura ciudadana nadia fontalvo
 
Yo soy uniatlantico
Yo soy uniatlanticoYo soy uniatlantico
Yo soy uniatlantico
 
Yo soy uniatlantico
Yo soy uniatlanticoYo soy uniatlantico
Yo soy uniatlantico
 
Trabajo cultura sindy delgado
Trabajo cultura sindy delgadoTrabajo cultura sindy delgado
Trabajo cultura sindy delgado
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
 
Sueño con mi universidad carlos pimentel
Sueño con mi universidad carlos pimentelSueño con mi universidad carlos pimentel
Sueño con mi universidad carlos pimentel
 
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
 
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
Trabajo de cultura ciudadana manuel guerra (2)
 
Cultura ciudadana unidad 1 Ingrid Nieto
Cultura ciudadana unidad 1 Ingrid NietoCultura ciudadana unidad 1 Ingrid Nieto
Cultura ciudadana unidad 1 Ingrid Nieto
 
Act 1 margarita_barcelo
Act 1 margarita_barceloAct 1 margarita_barcelo
Act 1 margarita_barcelo
 
Taller - Luisa Lyons
Taller - Luisa LyonsTaller - Luisa Lyons
Taller - Luisa Lyons
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadana
 
Actividad 1,2,3
Actividad 1,2,3Actividad 1,2,3
Actividad 1,2,3
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Taller cult. ciudadana

  • 1. Barranquilla, 16 de abril de 2014. UNIV ERSIDAD DEL ATLANTICO UNIDAD 1. ACTIVIDAD 1. SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 1. El autor del texto esta imaginando una universidad. ¿por qué crees que la sueña y no la describe? Sencillamente no la ha vivido, no es tangible, por ello la imagina y la desea. O bien, puedes presentarse en conflictos y será el clamor de paz, armonía. La descripción son hechos vividos, el sueño es el anhelo. 2. ¿Crees que esta universidad que está imaginando puede ser la Uniatlantico?----- ¿por qué? Claro que sí; la universidad con todos sus estamentos viene desarrollando programas hacia la excelencia y cada vez que se propone son meritorias las calificaciones. La universidad cambia día a día hacia el progreso del caribe y del país. 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?  “sentirla como propia”. Apersonarnos, tomarla como nuestra madre de la sabiduría.  “Vivir la intimidad”. Relación intrínseca hacia los programas de desarrollo humano, comprensión en su totalidad, aportes hacia la excelencia.  “gozar del silencio”. Vivir la paz, que la formación que recibimos sea idónea para no representar a una universidad bélica, sino elocuente, didáctica, practica, estética, natural, una universidad más social y comprometida con la educación.  “vivir los diferentes espacios”. Disfrute, el gozo de la convivencia con los seres naturales, sociales. Que haya libertad, que podamos expresar nuestras ideas, que podamos circular libremente y llevar el mensaje de formación que recibimos. 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad….¿ De qué otra forma podemos aprender? El autodidactismo nos ofrece oportunidades. La universidad nos invita a ser auto - investigativo, autónomos, se debe ser emprendedor. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita alguna. Me encanta el deporte, me gusta el atletismo. Me desempeño como entrenador deportivo disfruto mucho, propongo a diario a los jóvenes a practicar esta disciplina, les enseño a correr, lanzar, saltar, les enseño a formarse como personas integrales a través del atletismo. 6. ¿Estás bien informado sobre lo que ocurre con tu universidad del día a día? -------¿ de qué forma te llega la información? No, todo lo que ocurre, en realidad lo quisiera saber, me entero por medio de la página de la universidad o amigo que conocen las temáticas, los docente, compañeros de trabajo. Sobre las actividades en que debo participar me comunican directamente por oficio o reuniones. 7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? Puedo cometer errores, pierdo oportunidades, por ello siempre hago las consultas. 8. ¿te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿por qué? Si, me facilita la comunicación e información oportuna.
  • 2. 9. ¿si fueses el representante de tu universidad que harías por tu ciudad? Le propongo a todos los programas que exterioricemos nuestros productos, que cada estudiante haga cultura a través de la formación que recibe. 10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada. Sueño con una universidad con más espacios para ofrecer servicios didácticos a las instituciones educativas, donde los estudiantes podamos hacer nuestras prácticas de emprendimiento social y profesional, sueño con una universidad que se proyecte a los jóvenes y personas con discapacidad y tercera edad ofreciéndoles actividades de autoformación, sueño con una universidad que se comprometa con la salud de la comunidad, que ofrezca servicios de convivencia ciudadana, que sea tolerante en las decisiones de sus estudiantes, que las problemáticas que se presentan de orden administrativo, no se resuelvan con actos bélicos, que no se muestre como la universidad de los conflictos. Que sea la universidad donde todo ciudadano tenga oportunidad
  • 3. HISTORIETA ASÍ JUGAMOS TODAS ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? En el polideportivo Carlos el “Pibe” Valderrama; ubicado en la avenida las torres a la altura del barrio ciudadela 20 de julio, un equipo de futbol femenino realiza sus entrenamientos diariamente en las instalaciones exteriores alrededor de las canchas sintéticas, exactamente; zona asfáltica donde funciona una pista de patinaje. Siendo más, solo existen vestuarios masculinos Las integrantes del equipo de futbol ya presentan lesiones deportivas y bajo nivel técnico, a su vez, tienen que compartir el vestir con los hombres. En efecto de esta situación deciden informar a us entrenadora que les sea mejora la situación, porque no resisten más. Debido a esta observación la entrenadora, reflexiona y solicita a las integrantes que tengan paciencia. De inmediato dirige una carta a la secretaria distrital de recreación y deporte dando a conocer la situación, justificando las razones de las prácticas deportivas y resaltando los hábitos de higiene personal y deportiva. En su carta solicita al secretario, que le permita un espacio en las canchas sintéticas ya que estas son ideales para la práctica de futbol antes que la pista asfáltica y que el vestier sea acondicionado para que en su defecto las deportistas puedan aplicar las normas de higiene personal, resaltando que deben esperar llegar a sus casas para poder asearse, lo cual pude causar afecciones tópicas. El secretario junto con el personal experto en deporte, analiza la temática, hace la reflexión y da respuestas a la petición de la entrenadora. Revisando la situación, facilita al equipo de futbol los espacios para su práctica en las canchas sintéticas y en cuanto a los vestier, hace la adecuación pertinente, haciendo divisiones de la instalación ofreciéndoles oportunidades a las deportistas de asearse después de cada práctica. Es solo hacer las declaraciones de las situaciones que nos afectan en busca de soluciones quedando de parte de las autoridades o personas vinculadas con la causa la brindar las posibilidades o alternativas de acuerdo a los criterios que se emanan de su voluntad en proyecciones de la sociedad.
  • 4. Unir con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas. PROPUESTA AREA  Eliminación de la barrera arquitectónica Distrito  Creación de un circuito de alimentadores de Participación ciudadana Alimentadores por la cra 38  Creación de una pista de patinaje Salud  Concurso de graffiti Deporte  Taller de alimentación sana Juventud  Juegos populares en la calle Cultura  Yoga en el centro cívico Educación.