SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria
Departamento Técnico de Educación Secundaria
Ciclo Escolar 2012 – 2013

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I
EDUCACIÓN SECUNDARIA

BLOQUE I.- SEGUNDO GRADO
LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO
SOCIAL Y PERSONAL
Segundo Grado
Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal
ACTIVIDAD 1

La escuela es el espacio ideal para aprender conocimientos, habilidades y
actitudes. De acuerdo a tu experiencia en la asignatura de Formación Cívica y
Ética contesta lo siguiente:

¿Qué conocimientos de Formación Cívica y Ética han sido los más
importantes para ti?

¿Qué aprendizajes adquieres sobre los valores universales en la escuela?

¿De qué manera influye la escuela en la comunidad donde vives?

¿Cómo aplicas los conocimientos, habilidades y actitudes en la vida
cotidiana? (Ejemplifica).
ACTIVIDAD 2

¿Qué significado tiene el actuar desde una perspectiva personal?

Cita un ejemplo donde hallas actuado desde tu perspectiva personal.

Escribe lo que te gusta y disgusta de la escuela y que aspectos desearías
que cambiara?

Lo que me gusta: ___________________________________________

Lo que me disgusta: _________________________________________

Lo que desearía cambiar: _____________________________________
ACTIVIDAD 3

INSTRUCCIONES.- Completa las frases inacabadas.

No tolero que mis amigos:

Lo más positivo en el aspecto físico de la adolescencia es:

Aceptarme a mí mismo significa:

Considero que la amistad es importante porque:

Lo más interesante de la convivencia es:

Siento mayor afectividad con:

Los ancianos en la familia merecen:
ACTIVIDAD 4
INSTRUCCIONES.- Ilustra con dibujos o fotografías los diferentes momentos de tu
vida hasta llegar a la adolescencia e inventa un texto breve a cada uno.

Mis primeros años

Mi experiencia cuando ingresé
a la escuela primaria

Mi experiencia actual en la
escuela secundaria
ACTIVIDAD 5

INSTRUCCIONES.- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.
“Quiero que mi vida y mis decisiones dependan de mi mismo, y no de fuerzas exteriores,
sean estas del tipo que sean. Quiero ser un sujeto y no un objeto; quiero no persuadirme
por razones, por propósitos consientes míos y no por causas que me afectan, por así
decirlo, desde afuera. Quiero ser alguien, no nadie, quiero actuar, decidir, no que decidan
por mi; dirigirme a mí mismo y no ser accionado por una naturaleza externa o por otros
hombres”.
(Fragmento del texto de Berlín “Sobre la Libertad”, Madrid 2004, p. 217)

¿Cuál es tu opinión del texto?

¿Qué significa actuar con autonomía?

En algún momento de tu vida. ¿Han tomado decisiones por ti? (Explica).

¿Qué entiendes por autogobernarnos?
ACTIVIDAD 6
INSTRUCCIONES.- Lee el texto “La libertad de Antígona y contesta lo que se te
pide:
La libertad, condición de la autonomía
La libertad de Antígona
En el siglo IV a. c., Sófocles escribe una tragedia que contrapone la libertad de
conciencia, la familia, los dioses y el derecho natural al despotismo y a la arbitrariedad de
la autoridad de la ciudad. La obra parte de la decisión de Creonte de no permitir que se
entierre a Polinices en castigo y escarmiento por no defender la ciudad de Tebas y
haberse pasado al mando de los sitiadores. Antígona no está dispuesta a permitir que su
hermano quede sin sepultura y decide enterrarlo en ella misma, aunque tal acción puede
suponerle la muerte. Es descubierta cuando estaba llevando a cabo su plan y conducida
ante Creonte, quien había advertido que si alguien se atrevía a enterrar al traidor sería
condenado. En la escena fundamental se produce el enfrentamiento entre Creonte, que
se apoya en su autoridad y poder material, y Antígona, que argumenta según la ley que
los dioses han inscrito en el corazón humano. Es la escena del nacimiento de la libertad,
de la dignidad humana y de la conciencia personal. (Sófocles: Antígona, Madrid. 1988 P.
69).

¿Qué opinas de la autoridad de Creonte?

Explica los siguientes conceptos:

a) Libertad _____________________________________________________

b) Dignidad humana ______________________________________________

c) Conciencia personal ____________________________________________

¿Consideras que la escena planteada representa el nacimiento de la
libertad? (Explica).
ACTIVIDAD 7

INSTRCCIONES.- Investiga el origen de las palabras ética y moral y anota los
resultados y la fuente en donde te documentaste.

ÉTICA

Fuente:

MORAL

Fuente:

Se parecen la ética y la moral ¿Si o No? (Explica tu respuesta)

Son diferentes la ética y la moral (Explica tu respuesta).

Escribe tres ejemplos de cuestiones éticas y tres de morales.

Ejemplos de acciones éticas

Ejemplos de acciones orales

1.

1.

2.

2.

3.

3.
ACTIVIDAD 8
INSTRUCCIONES.- Lee el texto y contesta lo que se te pide, inventa el titulo
después de leerlo.

Titulo propuesto: ____________________________________________________
Erase un hombre que andaba preocupado pensando en qué cosa tenía que preocuparse
para poder vivir. Un día pensó que necesitaba comer todos los días. Como no sabía si
tendría algo que comer para el día siguiente: sintió miedo y se apresuro a acumular
comida. Adquirió alimento de todo tipo a costa de pagar lo que fuera necesario. No le
preocupaba si otros tenían para comer. Decía para sí mismo: si yo no me cuido ¿Quién va
a cuidar de mí? Se puso a llenar la despensa de su casa y se aseguró comida y bebida
para pasársela bien. Pasó cierto tiempo pensando que se sentía seguro, sin embargo no
era feliz. De nuevo, se dio cuenta que su cuerpo necesitaba ropa para ir vestido. Acumuló
una gran cantidad de ropa para cualquier época del año. Con ello se aseguró que su
cuerpo iría protegido contra cualquier exceso del tiempo (calor, frio, lluvia, etc.) Sintió que
su cuerpo, un bien muy preciado para él, estaba resguardado y seguro. Pero aun no era
feliz del todo. Su inquietud le llevó a buscar otras cosas que le permitieran aumentar su
felicidad. Se procuró una casa cada vez más confortable, un sueldo cada vez más
elevado, se permitió todo clase de lujos. Pasó toda su vida acumulando bienes y cosas
para vivir. Consiguió aumentar hasta límites insospechados el nivel de seguridad de su
persona. Sin embargo, todo esto le reportó una gran soledad y aislamiento de los demás.
Invirtió todo su dinero en lograr la tan ansiada felicidad que no encontró a lo largo de su
vida.

¿Estás de acuerdo con la frase: “El dinero no da felicidad, pero nos ayuda a
lograrla? (Explica).

¿Por qué crees que algunas personas sienten seguridad en el dinero?
¿Cuál es el antivalor que está presente en el texto?

¿Qué titulo le inventaste? Y explica porque razón piensas que así debía
titularse.

¿Conoces alguna persona que actúe de manera parecida al personaje del
texto?

¿Te gustaría tener dinero, casa, ropa y alimentos en abundancia?
ACTIVIDAD 9

INSTRUCCIONES.- Lee con atención las preguntas siguientes y contéstalas
después de investigar.
Explica que significa la siguiente frase “Todos pasamos de una moral
heterónoma a una moral autónoma”.

¿Qué significa la palabra heterónomo?

¿Qué significa la palabra autonomía?

Explica un ejemplo de una acción heterónoma y otra autónoma.
ACTIVIDAD 10

INSTRUCCIONES.- Lee el siguientes texto en donde se plantea un dilema moral y
contesta lo que se te pide.

David es un alumno nuevo en la escuela y después de algunos meses de sentirse
solo ha entablado comunicación y amistad con Manuel. Y acuerdan dar una vuelta
con los amigos de Manuel. Cuando se encuentran en la puerta de la escuela, dos
amigos llevan droga y alcohol. David, sorprendido, sugiere ir a otro sitio. No es
capaz de decir que él no bebe, ni toma droga. Pablo desde otro lado le grita ¡Nos
has traído una gallina!
¿Qué crees que debería hacer David?

¿Por qué?

Si se te presentara un caso parecido. ¿Tú qué harías?

¿Qué piensas de los “amigos” que te invitan a tomar ó a drogarte?
ACTIVIDAD 11
Para identificar algunas reglas y normas en diversos ámbitos de tu vida, elaboren
en equipo una lista de tres reglas y normas que se obedecen cotidianamente en la
casa, en la escuela y en la calle. En la parte baja del cuadro, identifiquen alguna
norma que hayan desobedecido y argumenten por qué. Utilicen el siguiente
cuadro.

Expongan su trabajo ante el grupo y guarden la actividad en su carpeta.

Normas que obedecemos:
En la casa

En la escuela

En la calle

Norma que he desobedecido:
En la casa

En la escuela

En la calle
ACTIVIDAD 12

Los reglamentos escolares no solo establecen restricciones, sino que además
promueven valores y salvaguardan derechos. Analicen en equipo los siguientes
artículos tomados del reglamento de una escuela ficticia.

Utiliza el esquema que te proponemos y guarda la actividad en tu Carpeta.
NORMA

Artículo 12. Es obligación
de los alumnos portar
uniforme completo en las
asambleas cívicas de los
lunes.

Artículo 17. Está
prohibido a los varones
traer el pelo largo
cubriendo las orejas y a
las mujeres usar falda
corta, medias y
maquillaje.

VALOR QUE
CONTIENE

DERECHO QUE
PROTEGE

SANCIÓN QUE
ESTABLECE

¿ESTÁS DE
ACUERDO O
PROPONES
MODIFICARLA?
¿CUÁL TEXTO
PROPONES?
ACTIVIDAD 13
Analiza el siguiente listado de desobediencia a normas y leyes, y escribe en
la segunda columna el castigo que impondría el grupo social en que ocurre.
Fíjate en el ejemplo.

Desobediencia
Castigo
Presentarse en un sepelio con pantalón Rechazo
social,
seguramente
corto.
mirarían mal y te pedirían salir
Robar una pluma en una tienda.
Rayar las paredes de una casa
Ir a la escuela sin calcetines.
Usar los pantalones por debajo de los
calzoncillos.
Llegar con los labios pintados a la
secundaria.
Sentarte en el cofre de un automóvil ajeno.

Faltarle el respeto a la maestra.
Golpear a un compañero.

Finaliza la actividad clasificando las normas infringidas en convencionales,
morales y legales.

te
ACTIVIDAD 14

INSTRUCCIONES.- Lee el caso de Mercedes.

Mercedes tiene 13 años y va en segundo de secundaria, un día saliendo de la escuela se
fue a casa de una amiga a hacer un trabajo de Historia pero en realidad trabajaron poco y
el tiempo se les fue en la plática y olvidó avisar a sus padres. Cuando regresó a su casa
ya era de noche y encontró a su mamá muy angustiada esperándola en la puerta de su
casa, su papá había ido a buscarla por tercera vez por el rumbo de su escuela. Ellos
estaban asustados y molestos. Mercedes exageró el tamaño y la dificultad del trabajo de
Historia, además mintió para justificarse diciéndoles que no había teléfono en casa de su
amiga y que por eso no les había podido avisar. Después de hablar con ella, sus papas le
pidieron que escribiera una carta de reflexión sobre lo que había hecho, donde se
comprometiera a no repetirlo.

Ahora contesta lo siguiente:

¿Crees que el compromiso de Mercedes es auténtico por haberlo puesto
por escrito?

Se está responsabilizando de sus acciones.

¿Qué valores están en juego en esa situación?

¿Qué sucedió con las reglas y normas?

Si te ha pasado algo similar, ¿Qué hiciste?
ACTIVIDAD 15

INSTRUCCIONES.- Lee el siguiente texto.

Historias del señor Pérez y de su trágica lucha contra la burocracia.

El funcionario del Estado llamo al señor Pérez y le ordenó:
-Di un número del uno al diez.
Temblando, el señor Pérez arriesgó:
-Nueve
-Diez –dijo inmediatamente El alto funcionario-,. Perdiste. El número mayor gana.
El señor Pérez tuvo que pagar una multa por haber perdido.
Al día siguiente El alto funcionario lo mandó llamar otra vez y le ordenó:
-Di un número.
Lleno de angustia dijo el señor Pérez:
-Diez
-Nueve – respondió El alto funcionario. Perdiste. El número menor gana.
El señor Pérez tuvo que pagar otra multa
El juego se repite cada día.
El señor Pérez siempre pierde
¡Hasta mañana¡…
www.elsiglodedurango.com.mx/hemeroteca/2005/02/19/19dgo02e.pdf

Contesta con una compañera o compañero las siguientes preguntas:

¿Qué opinas de las reglas del juego del alto funcionario?

¿Qué validez pueden tener esas reglas?

¿Qué puede hacer el señor Pérez?

¿Cuáles serían las condiciones necesarias para que una regla sea válida?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
Ledy Aristizabal
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Profesor Jim
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Che Tenería
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Fichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado priaFichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado pria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundariaActividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
DomCast
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
alealmeida
 
2do grado bloque 1 - sopa de letras
2do grado   bloque 1 - sopa de letras2do grado   bloque 1 - sopa de letras
2do grado bloque 1 - sopa de letrasthepunisherupn
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Sopa de letras democracia
Sopa de letras democraciaSopa de letras democracia
Sopa de letras democracia
Lorena Maestria
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
LUCIORAMIREZCRUZ1
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
gricelcaballero
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesNubia Rubio
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
Ejemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la banderaEjemplo de programa para honores a la bandera
Ejemplo de programa para honores a la bandera
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Fichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado priaFichas educacion sexual segundo grado pria
Fichas educacion sexual segundo grado pria
 
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundariaActividades para el 3er grado de educaucion secundaria
Actividades para el 3er grado de educaucion secundaria
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
 
2do grado bloque 1 - sopa de letras
2do grado   bloque 1 - sopa de letras2do grado   bloque 1 - sopa de letras
2do grado bloque 1 - sopa de letras
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
Sopa de letras democracia
Sopa de letras democraciaSopa de letras democracia
Sopa de letras democracia
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 

Destacado

Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1faeuca
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaFrancisco Salazar
 
Formato ficha etica
Formato ficha eticaFormato ficha etica
Formato ficha etica
Inti Watanas
 
Fichas de trabajo de etica
Fichas de trabajo de eticaFichas de trabajo de etica
Fichas de trabajo de eticamartha calderon
 
Ficha historia de la etica
Ficha historia de la eticaFicha historia de la etica
Ficha historia de la etica
Jesús Rosales
 
Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2faeuca
 
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2faeuca
 
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalCuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
faeuca
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysideysi05diaz
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
Programas Educativos S.A. de C.V. / Centro de Innovación Tecnológica
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
Ektwr1982
 
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Isabel Cristina Calderon
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaGuía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Secundaria Técnica
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaAlondra Rojas
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
claudio ormeño varas
 
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonas
Prueba con soluciones   inicial primaria secundaria amazonasPrueba con soluciones   inicial primaria secundaria amazonas
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonasPepe Jara Cueva
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 

Destacado (20)

Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1Cuadernillo fec 2011_unidad1
Cuadernillo fec 2011_unidad1
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
 
Formato ficha etica
Formato ficha eticaFormato ficha etica
Formato ficha etica
 
Fichas de trabajo de etica
Fichas de trabajo de eticaFichas de trabajo de etica
Fichas de trabajo de etica
 
Ficha historia de la etica
Ficha historia de la eticaFicha historia de la etica
Ficha historia de la etica
 
Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2Cuadernillo fec2011 unidad2
Cuadernillo fec2011 unidad2
 
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
 
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodalCuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
Cuadernillo1 fec unidad1_2ºpolimodal
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
Las estrategias y los instrumentos de evaluación iv
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
 
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaGuía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
Lista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maquetaLista de cotejo maqueta
Lista de cotejo maqueta
 
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonas
Prueba con soluciones   inicial primaria secundaria amazonasPrueba con soluciones   inicial primaria secundaria amazonas
Prueba con soluciones inicial primaria secundaria amazonas
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 

Similar a Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1

Guia de f.c. y e. segundo año.
Guia de f.c. y e. segundo año. Guia de f.c. y e. segundo año.
Guia de f.c. y e. segundo año.
Maribel Veles
 
EST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDO
EST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDOEST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDO
EST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDOMaribel Veles
 
Actividades 2o a
Actividades 2o aActividades 2o a
Actividades 2o a
Sec279
 
Secuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgoSecuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgo
Claudia Garcia
 
148 f cy e actividadades 2o grado
148 f cy e actividadades 2o grado148 f cy e actividadades 2o grado
148 f cy e actividadades 2o grado
Ma Isabel Arriaga
 
Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014
Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014
Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014Adalberto
 
Guia interdiciplinaria
Guia interdiciplinariaGuia interdiciplinaria
Guia interdiciplinariakode99
 
Con direcciòn clara
Con direcciòn claraCon direcciòn clara
Con direcciòn clara
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
mario34375
 
éTica 9°
éTica 9°éTica 9°
Educar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidadEducar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidadoxhal
 
Vrle actividad 8
Vrle actividad 8Vrle actividad 8
Vrle actividad 8
LuisEnrique550627
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalescubs2000
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalescubs2000
 
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
MireyaGuevara1
 
Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.
Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.
Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)
Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)
Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)Adalberto
 
Tema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practicaTema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practica
Jesus Jimenez
 

Similar a Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1 (20)

Guia de f.c. y e. segundo año.
Guia de f.c. y e. segundo año. Guia de f.c. y e. segundo año.
Guia de f.c. y e. segundo año.
 
EST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDO
EST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDOEST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDO
EST76 Guia de f.c. y e. i VESPERTINO SEGUNDO
 
Actividades 2o a
Actividades 2o aActividades 2o a
Actividades 2o a
 
Secuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgoSecuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgo
 
148 f cy e actividadades 2o grado
148 f cy e actividadades 2o grado148 f cy e actividadades 2o grado
148 f cy e actividadades 2o grado
 
Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014
Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014
Desarrollo humano y pedagógico cuba) ordenadas julio 2014
 
Guia interdiciplinaria
Guia interdiciplinariaGuia interdiciplinaria
Guia interdiciplinaria
 
Educar desde el corazon
Educar desde el corazonEducar desde el corazon
Educar desde el corazon
 
Con direcciòn clara
Con direcciòn claraCon direcciòn clara
Con direcciòn clara
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
 
4to grado bloque 2 - formación cy e
4to grado   bloque 2 - formación cy e4to grado   bloque 2 - formación cy e
4to grado bloque 2 - formación cy e
 
éTica 9°
éTica 9°éTica 9°
éTica 9°
 
Educar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidadEducar en libertad y responsabilidad
Educar en libertad y responsabilidad
 
Vrle actividad 8
Vrle actividad 8Vrle actividad 8
Vrle actividad 8
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
 
Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.
Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.
Negocios internacionales lectura libro sangre campeon sin cade.
 
Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)
Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)
Guías de aprendizaje desarrollo humano y pedagógico cuba)
 
Tema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practicaTema 4. la racionalidad practica
Tema 4. la racionalidad practica
 

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V

1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V (20)

1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
 
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
 
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 
Cuadernillo de preescolar 1 rubio
Cuadernillo de preescolar 1 rubioCuadernillo de preescolar 1 rubio
Cuadernillo de preescolar 1 rubio
 
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
 
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1

  • 1. Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Departamento Técnico de Educación Secundaria Ciclo Escolar 2012 – 2013 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I EDUCACIÓN SECUNDARIA BLOQUE I.- SEGUNDO GRADO LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL
  • 2. Segundo Grado Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal ACTIVIDAD 1 La escuela es el espacio ideal para aprender conocimientos, habilidades y actitudes. De acuerdo a tu experiencia en la asignatura de Formación Cívica y Ética contesta lo siguiente: ¿Qué conocimientos de Formación Cívica y Ética han sido los más importantes para ti? ¿Qué aprendizajes adquieres sobre los valores universales en la escuela? ¿De qué manera influye la escuela en la comunidad donde vives? ¿Cómo aplicas los conocimientos, habilidades y actitudes en la vida cotidiana? (Ejemplifica).
  • 3. ACTIVIDAD 2 ¿Qué significado tiene el actuar desde una perspectiva personal? Cita un ejemplo donde hallas actuado desde tu perspectiva personal. Escribe lo que te gusta y disgusta de la escuela y que aspectos desearías que cambiara? Lo que me gusta: ___________________________________________ Lo que me disgusta: _________________________________________ Lo que desearía cambiar: _____________________________________
  • 4. ACTIVIDAD 3 INSTRUCCIONES.- Completa las frases inacabadas. No tolero que mis amigos: Lo más positivo en el aspecto físico de la adolescencia es: Aceptarme a mí mismo significa: Considero que la amistad es importante porque: Lo más interesante de la convivencia es: Siento mayor afectividad con: Los ancianos en la familia merecen:
  • 5. ACTIVIDAD 4 INSTRUCCIONES.- Ilustra con dibujos o fotografías los diferentes momentos de tu vida hasta llegar a la adolescencia e inventa un texto breve a cada uno. Mis primeros años Mi experiencia cuando ingresé a la escuela primaria Mi experiencia actual en la escuela secundaria
  • 6. ACTIVIDAD 5 INSTRUCCIONES.- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. “Quiero que mi vida y mis decisiones dependan de mi mismo, y no de fuerzas exteriores, sean estas del tipo que sean. Quiero ser un sujeto y no un objeto; quiero no persuadirme por razones, por propósitos consientes míos y no por causas que me afectan, por así decirlo, desde afuera. Quiero ser alguien, no nadie, quiero actuar, decidir, no que decidan por mi; dirigirme a mí mismo y no ser accionado por una naturaleza externa o por otros hombres”. (Fragmento del texto de Berlín “Sobre la Libertad”, Madrid 2004, p. 217) ¿Cuál es tu opinión del texto? ¿Qué significa actuar con autonomía? En algún momento de tu vida. ¿Han tomado decisiones por ti? (Explica). ¿Qué entiendes por autogobernarnos?
  • 7. ACTIVIDAD 6 INSTRUCCIONES.- Lee el texto “La libertad de Antígona y contesta lo que se te pide: La libertad, condición de la autonomía La libertad de Antígona En el siglo IV a. c., Sófocles escribe una tragedia que contrapone la libertad de conciencia, la familia, los dioses y el derecho natural al despotismo y a la arbitrariedad de la autoridad de la ciudad. La obra parte de la decisión de Creonte de no permitir que se entierre a Polinices en castigo y escarmiento por no defender la ciudad de Tebas y haberse pasado al mando de los sitiadores. Antígona no está dispuesta a permitir que su hermano quede sin sepultura y decide enterrarlo en ella misma, aunque tal acción puede suponerle la muerte. Es descubierta cuando estaba llevando a cabo su plan y conducida ante Creonte, quien había advertido que si alguien se atrevía a enterrar al traidor sería condenado. En la escena fundamental se produce el enfrentamiento entre Creonte, que se apoya en su autoridad y poder material, y Antígona, que argumenta según la ley que los dioses han inscrito en el corazón humano. Es la escena del nacimiento de la libertad, de la dignidad humana y de la conciencia personal. (Sófocles: Antígona, Madrid. 1988 P. 69). ¿Qué opinas de la autoridad de Creonte? Explica los siguientes conceptos: a) Libertad _____________________________________________________ b) Dignidad humana ______________________________________________ c) Conciencia personal ____________________________________________ ¿Consideras que la escena planteada representa el nacimiento de la libertad? (Explica).
  • 8. ACTIVIDAD 7 INSTRCCIONES.- Investiga el origen de las palabras ética y moral y anota los resultados y la fuente en donde te documentaste. ÉTICA Fuente: MORAL Fuente: Se parecen la ética y la moral ¿Si o No? (Explica tu respuesta) Son diferentes la ética y la moral (Explica tu respuesta). Escribe tres ejemplos de cuestiones éticas y tres de morales. Ejemplos de acciones éticas Ejemplos de acciones orales 1. 1. 2. 2. 3. 3.
  • 9. ACTIVIDAD 8 INSTRUCCIONES.- Lee el texto y contesta lo que se te pide, inventa el titulo después de leerlo. Titulo propuesto: ____________________________________________________ Erase un hombre que andaba preocupado pensando en qué cosa tenía que preocuparse para poder vivir. Un día pensó que necesitaba comer todos los días. Como no sabía si tendría algo que comer para el día siguiente: sintió miedo y se apresuro a acumular comida. Adquirió alimento de todo tipo a costa de pagar lo que fuera necesario. No le preocupaba si otros tenían para comer. Decía para sí mismo: si yo no me cuido ¿Quién va a cuidar de mí? Se puso a llenar la despensa de su casa y se aseguró comida y bebida para pasársela bien. Pasó cierto tiempo pensando que se sentía seguro, sin embargo no era feliz. De nuevo, se dio cuenta que su cuerpo necesitaba ropa para ir vestido. Acumuló una gran cantidad de ropa para cualquier época del año. Con ello se aseguró que su cuerpo iría protegido contra cualquier exceso del tiempo (calor, frio, lluvia, etc.) Sintió que su cuerpo, un bien muy preciado para él, estaba resguardado y seguro. Pero aun no era feliz del todo. Su inquietud le llevó a buscar otras cosas que le permitieran aumentar su felicidad. Se procuró una casa cada vez más confortable, un sueldo cada vez más elevado, se permitió todo clase de lujos. Pasó toda su vida acumulando bienes y cosas para vivir. Consiguió aumentar hasta límites insospechados el nivel de seguridad de su persona. Sin embargo, todo esto le reportó una gran soledad y aislamiento de los demás. Invirtió todo su dinero en lograr la tan ansiada felicidad que no encontró a lo largo de su vida. ¿Estás de acuerdo con la frase: “El dinero no da felicidad, pero nos ayuda a lograrla? (Explica). ¿Por qué crees que algunas personas sienten seguridad en el dinero?
  • 10. ¿Cuál es el antivalor que está presente en el texto? ¿Qué titulo le inventaste? Y explica porque razón piensas que así debía titularse. ¿Conoces alguna persona que actúe de manera parecida al personaje del texto? ¿Te gustaría tener dinero, casa, ropa y alimentos en abundancia?
  • 11. ACTIVIDAD 9 INSTRUCCIONES.- Lee con atención las preguntas siguientes y contéstalas después de investigar. Explica que significa la siguiente frase “Todos pasamos de una moral heterónoma a una moral autónoma”. ¿Qué significa la palabra heterónomo? ¿Qué significa la palabra autonomía? Explica un ejemplo de una acción heterónoma y otra autónoma.
  • 12. ACTIVIDAD 10 INSTRUCCIONES.- Lee el siguientes texto en donde se plantea un dilema moral y contesta lo que se te pide. David es un alumno nuevo en la escuela y después de algunos meses de sentirse solo ha entablado comunicación y amistad con Manuel. Y acuerdan dar una vuelta con los amigos de Manuel. Cuando se encuentran en la puerta de la escuela, dos amigos llevan droga y alcohol. David, sorprendido, sugiere ir a otro sitio. No es capaz de decir que él no bebe, ni toma droga. Pablo desde otro lado le grita ¡Nos has traído una gallina! ¿Qué crees que debería hacer David? ¿Por qué? Si se te presentara un caso parecido. ¿Tú qué harías? ¿Qué piensas de los “amigos” que te invitan a tomar ó a drogarte?
  • 13. ACTIVIDAD 11 Para identificar algunas reglas y normas en diversos ámbitos de tu vida, elaboren en equipo una lista de tres reglas y normas que se obedecen cotidianamente en la casa, en la escuela y en la calle. En la parte baja del cuadro, identifiquen alguna norma que hayan desobedecido y argumenten por qué. Utilicen el siguiente cuadro. Expongan su trabajo ante el grupo y guarden la actividad en su carpeta. Normas que obedecemos: En la casa En la escuela En la calle Norma que he desobedecido: En la casa En la escuela En la calle
  • 14. ACTIVIDAD 12 Los reglamentos escolares no solo establecen restricciones, sino que además promueven valores y salvaguardan derechos. Analicen en equipo los siguientes artículos tomados del reglamento de una escuela ficticia. Utiliza el esquema que te proponemos y guarda la actividad en tu Carpeta. NORMA Artículo 12. Es obligación de los alumnos portar uniforme completo en las asambleas cívicas de los lunes. Artículo 17. Está prohibido a los varones traer el pelo largo cubriendo las orejas y a las mujeres usar falda corta, medias y maquillaje. VALOR QUE CONTIENE DERECHO QUE PROTEGE SANCIÓN QUE ESTABLECE ¿ESTÁS DE ACUERDO O PROPONES MODIFICARLA? ¿CUÁL TEXTO PROPONES?
  • 15. ACTIVIDAD 13 Analiza el siguiente listado de desobediencia a normas y leyes, y escribe en la segunda columna el castigo que impondría el grupo social en que ocurre. Fíjate en el ejemplo. Desobediencia Castigo Presentarse en un sepelio con pantalón Rechazo social, seguramente corto. mirarían mal y te pedirían salir Robar una pluma en una tienda. Rayar las paredes de una casa Ir a la escuela sin calcetines. Usar los pantalones por debajo de los calzoncillos. Llegar con los labios pintados a la secundaria. Sentarte en el cofre de un automóvil ajeno. Faltarle el respeto a la maestra. Golpear a un compañero. Finaliza la actividad clasificando las normas infringidas en convencionales, morales y legales. te
  • 16. ACTIVIDAD 14 INSTRUCCIONES.- Lee el caso de Mercedes. Mercedes tiene 13 años y va en segundo de secundaria, un día saliendo de la escuela se fue a casa de una amiga a hacer un trabajo de Historia pero en realidad trabajaron poco y el tiempo se les fue en la plática y olvidó avisar a sus padres. Cuando regresó a su casa ya era de noche y encontró a su mamá muy angustiada esperándola en la puerta de su casa, su papá había ido a buscarla por tercera vez por el rumbo de su escuela. Ellos estaban asustados y molestos. Mercedes exageró el tamaño y la dificultad del trabajo de Historia, además mintió para justificarse diciéndoles que no había teléfono en casa de su amiga y que por eso no les había podido avisar. Después de hablar con ella, sus papas le pidieron que escribiera una carta de reflexión sobre lo que había hecho, donde se comprometiera a no repetirlo. Ahora contesta lo siguiente: ¿Crees que el compromiso de Mercedes es auténtico por haberlo puesto por escrito? Se está responsabilizando de sus acciones. ¿Qué valores están en juego en esa situación? ¿Qué sucedió con las reglas y normas? Si te ha pasado algo similar, ¿Qué hiciste?
  • 17. ACTIVIDAD 15 INSTRUCCIONES.- Lee el siguiente texto. Historias del señor Pérez y de su trágica lucha contra la burocracia. El funcionario del Estado llamo al señor Pérez y le ordenó: -Di un número del uno al diez. Temblando, el señor Pérez arriesgó: -Nueve -Diez –dijo inmediatamente El alto funcionario-,. Perdiste. El número mayor gana. El señor Pérez tuvo que pagar una multa por haber perdido. Al día siguiente El alto funcionario lo mandó llamar otra vez y le ordenó: -Di un número. Lleno de angustia dijo el señor Pérez: -Diez -Nueve – respondió El alto funcionario. Perdiste. El número menor gana. El señor Pérez tuvo que pagar otra multa El juego se repite cada día. El señor Pérez siempre pierde ¡Hasta mañana¡… www.elsiglodedurango.com.mx/hemeroteca/2005/02/19/19dgo02e.pdf Contesta con una compañera o compañero las siguientes preguntas: ¿Qué opinas de las reglas del juego del alto funcionario? ¿Qué validez pueden tener esas reglas? ¿Qué puede hacer el señor Pérez? ¿Cuáles serían las condiciones necesarias para que una regla sea válida?