SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HENRY DANIELS
FECHA:_______________________GRADO:_______________________
NOMBRE:____________________DOCENTE: ____________________
TALLER DE MATERIALES
ACTIVIDAD: desarrollar el taller en grupo puedes utilizar los recursos tics para
resolverlo.
Marca las respuestas correctas referidas a
la madera:
1. Del tronco se aprovechan todas las partes menos
la corteza.
Verdadero Falso
2. El aglomerado se fabrica con virutas de madera
prensadas y encoladas. Se suelen cubrir con
melamina para mejorar su aspecto.
Verdadero Falso
3. Se obtienen a partir de fibras de celulosa de la
pulpa de la madera y de otros vegetales como algodón y esparto. Su uso es originario de los
países árabes.
Verdadero Falso
4. Con el reciclado de papel se disminuye el consumo de agua y de energía y se generan
menos residuos.
Verdadero Falso
Ahora vamos con preguntas de otros
materiales:
5. Normalmente los metales no se
utilizan puros sino mezclados con otros.
Verdadero Falso
6. Mena es la parte del mineral que se quiere extraer, el importante económicamente.
Verdadero Falso
7. Hay muchos metales pero la mayor parte de los elementos químicos son no metales.
Verdadero Falso
8. En los coches casi no hay nada de
plástico.
Verdadero Falso
9. Los faros de los coches son de un plástico
denominado metacrilato.
Verdadero Falso
10. De los vegetales no se pueden obtener
plásticos.
Verdadero Falso
11. Los plásticos termoestables pueden calentarse y conformarse cuantas veces se quiera, el
calor no afecta a sus características.
Verdadero Falso
12. Los principales tipos de materiales de construcción son los pétreos que se sacan de
canteras y los orgánicos que se extraen de graveras.
Verdadero Falso
13. Las cerámicas son materiales transformados que se obtienen de la cocción de la arcilla.
Verdadero Falso
14. Otro material transformado muy utilizado es el vidrio que además puede ser reutilizado.
Verdadero Falso
15. El yeso es un tipo de hormigón que se utiliza mucho.
Verdadero Falso
16. El hormigón armado se obtiene añadiendo armaduras de acero al hormigón para darle
resistencia y flexibilidad.
Verdadero Falso
17. El asfalto es un material pétreo que se utiliza para calles y carreteras.
Verdadero Falso
18. El hormigón se fabrica con cemento, granito y agua.
Verdadero Falso
19. El cemento es un aglomerante que se obtiene de arcilla cocida y caliza
Verdadero Falso

Más contenido relacionado

Más de Luis Sierra

Guia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numerosGuia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numeros
Luis Sierra
 
Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.
Luis Sierra
 
Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.
Luis Sierra
 
Taller de regla de tres .
Taller de regla de tres .Taller de regla de tres .
Taller de regla de tres .
Luis Sierra
 
Qu es un producto natural 3.
Qu es un producto natural 3.Qu es un producto natural 3.
Qu es un producto natural 3.
Luis Sierra
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Luis Sierra
 
Operaciones con numero naturales 2
Operaciones con numero naturales 2Operaciones con numero naturales 2
Operaciones con numero naturales 2
Luis Sierra
 
Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.
Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.
Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.
Luis Sierra
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 
Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
Luis Sierra
 
Evaluacion final matematicas.
Evaluacion final matematicas.Evaluacion final matematicas.
Evaluacion final matematicas.
Luis Sierra
 
Taller medidas de masa
Taller medidas de masaTaller medidas de masa
Taller medidas de masa
Luis Sierra
 
Taller volumen
Taller volumenTaller volumen
Taller volumen
Luis Sierra
 
Angulos 2
Angulos 2Angulos 2
Angulos 2
Luis Sierra
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Luis Sierra
 

Más de Luis Sierra (15)

Guia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numerosGuia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numeros
 
Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.
 
Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.Problemas de magnitudes 30 de oct.
Problemas de magnitudes 30 de oct.
 
Taller de regla de tres .
Taller de regla de tres .Taller de regla de tres .
Taller de regla de tres .
 
Qu es un producto natural 3.
Qu es un producto natural 3.Qu es un producto natural 3.
Qu es un producto natural 3.
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
 
Operaciones con numero naturales 2
Operaciones con numero naturales 2Operaciones con numero naturales 2
Operaciones con numero naturales 2
 
Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.
Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.
Taller de multiplicacion y division 21 de agosto 1.1.
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
 
Evaluacion final matematicas.
Evaluacion final matematicas.Evaluacion final matematicas.
Evaluacion final matematicas.
 
Taller medidas de masa
Taller medidas de masaTaller medidas de masa
Taller medidas de masa
 
Taller volumen
Taller volumenTaller volumen
Taller volumen
 
Angulos 2
Angulos 2Angulos 2
Angulos 2
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Taller de ciencias naturales.

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA HENRY DANIELS FECHA:_______________________GRADO:_______________________ NOMBRE:____________________DOCENTE: ____________________ TALLER DE MATERIALES ACTIVIDAD: desarrollar el taller en grupo puedes utilizar los recursos tics para resolverlo. Marca las respuestas correctas referidas a la madera: 1. Del tronco se aprovechan todas las partes menos la corteza. Verdadero Falso 2. El aglomerado se fabrica con virutas de madera prensadas y encoladas. Se suelen cubrir con melamina para mejorar su aspecto. Verdadero Falso 3. Se obtienen a partir de fibras de celulosa de la pulpa de la madera y de otros vegetales como algodón y esparto. Su uso es originario de los países árabes. Verdadero Falso 4. Con el reciclado de papel se disminuye el consumo de agua y de energía y se generan menos residuos. Verdadero Falso Ahora vamos con preguntas de otros materiales: 5. Normalmente los metales no se utilizan puros sino mezclados con otros. Verdadero Falso
  • 2. 6. Mena es la parte del mineral que se quiere extraer, el importante económicamente. Verdadero Falso 7. Hay muchos metales pero la mayor parte de los elementos químicos son no metales. Verdadero Falso 8. En los coches casi no hay nada de plástico. Verdadero Falso 9. Los faros de los coches son de un plástico denominado metacrilato. Verdadero Falso 10. De los vegetales no se pueden obtener plásticos. Verdadero Falso 11. Los plásticos termoestables pueden calentarse y conformarse cuantas veces se quiera, el calor no afecta a sus características. Verdadero Falso
  • 3. 12. Los principales tipos de materiales de construcción son los pétreos que se sacan de canteras y los orgánicos que se extraen de graveras. Verdadero Falso 13. Las cerámicas son materiales transformados que se obtienen de la cocción de la arcilla. Verdadero Falso 14. Otro material transformado muy utilizado es el vidrio que además puede ser reutilizado. Verdadero Falso 15. El yeso es un tipo de hormigón que se utiliza mucho. Verdadero Falso 16. El hormigón armado se obtiene añadiendo armaduras de acero al hormigón para darle resistencia y flexibilidad. Verdadero Falso 17. El asfalto es un material pétreo que se utiliza para calles y carreteras. Verdadero Falso 18. El hormigón se fabrica con cemento, granito y agua. Verdadero Falso 19. El cemento es un aglomerante que se obtiene de arcilla cocida y caliza Verdadero Falso