SlideShare una empresa de Scribd logo
PFLC
Integrantes:
 Álvarez Guzmán Estefany Lizeth
 Beltrán Hernández Vivian Mariana
 Castro Flores Veronica
 Cuesta Ramos Diema Nohemí
 González Solórzano Erick Eduardo
 Lozano Ramírez Emmanuel Martín
 Medrano Romero Oscar Eduardo
 Toral González Adrián
 Zepeda Ramírez Ernesto
Grupo: 622
Aplicando la Filosofía en las
emociones
Problema
Lugares en donde han existido
intervenciones
 Principalmente en
América Latina han
influido de gran manera
las emociones.
 En Argentina han existido
grandes intervenciones
del aspecto emocional.
 Costa Rica es el país en
donde las personas son
mas felices y en donde
manejan mejor sus
emociones.
Proyecto de intervención
 Primero: Se dará una pequeña
introducción, relacionando a la
Psicología como heredera de la
Filosofía.
 Segundo: Se aplicarán 3 dinámicas
en donde se exterioricen las
emociones,
 1ra grupal y 2da grupal.
 3ra personal.
 Tercero:Se realizara una
retroalimentcion por medio de la
dinamica personal.
 Cuarto: Terminaremos con una
conclusión acerca de las emociones
y su relacion con la Filosofia.
Dinámicas
RALLY DE LAS
EMOCIONES.
Canción infantil.
Juego de
preguntas.
Fuentes de consulta
 Álvarez B. Elías (2013). Dinámicas para hacer reír. Extraído de
http://formacioncontinua.sepbcs.gob.mx/DINAMICAS.pdf el día 28 de abril de
2013.
 Asociación juvenil. Dinámicas de confianza. Extraído de
http://www.tempusl.com/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=177&Item
el 29de Abril del 2013
 Martínez Alvarado H. Manual de dinámicas de grupo para Jóvenes. Extraído de
http://www.pedagogiasocial.cl/tex/materia/dinamica.pdf el 29 de Abril del 2013.
 Matamoro, B. (2009). La Filosofía de Henry Bergson. Extraído de
http://www.thecult.es/Opinion/la-filosofia-de-henri-bergson.html el 29 de Abril
del 2013.
 Córdoba, S. R. (2011). Henry Bergson. Psicología y Terapia. Extraído de
http://psicoletra.blogspot.mx/2011/03/henri-bergson-1859-1941.html el 29 de
Abril del 2013.
 Bergson, Henri. (2013) La risa. Extraído de http://www.24symbols.com/r3/la
%20risa/7100/268203?pct=1 el 29 de abril de 2013.
 Viqueira, V. Psicología contemporánea. Extraído de
http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Contemporanea/Bergson-2.htm el 28
de abril de 2013.
 Cárdenas, L. G.(2009). Las emociones y la experiencia humana del lugar. Morelia (México).
Extraído de http://www.clafen.org/AFL/V3/691-703_Cardenas.pdf el 9 de mayo del 2013.
 Souza, L.(2011).Estudio de las emociones :una perspectiva transversal. Universidad de Málaga.
Extraído de http://www.eumed.net/rev/cccss/16/lsb.html el 9 de mayo del 2013.
 Goleman, D.(2003).Emociones destructivas .( En línea) Editorial Kairos. Extraído de, de
http://books.google.com.mx/books?id=yUSrSkp-AigC&pg=PA102&lpg=PA102&dq=fil
%C3%B3sofos+y+emociones&source=bl&ots=4Kxhl1gIoJ&sig=IOMH8tp0A4gxVqgugEN4PYrX2U
U&hl=es&sa=X&ei=Ba6LUaToDMOXigLqxIGoCw&ved=0CHEQ6AEwCA#v=onepage&q=fil
%C3%B3sofos%20y%20emociones&f=false el 9 de mayo del 2013.
 Colomo, R. & Casado , C.(2006).Un breve recorrido por la concepción de las emociones en la
Filosofía Occidental. Universidad Complutense de Madrid y Universidad Carlos III de Madrid.
Extraído de http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/casado47.pdf el 9 de mayo del 2013.
 Malo, A.(2007).Teoría sobre las emociones. Philosophica Enciclopedia, Mercado, J. A.(editores).
Extraído de http://www.philosophica.info/voces/emociones/Emociones.html el 9 de mayo del 2013.
 Araya , D.(2006).Filosofia para vivir mejor.Colombia:Editorial Magisterio.
 Bustillos , G.& Vargas , L.(2001).Técnicas participativas para la educacion popular. Guadalajara ,
Jal. México: Editorial Trillas.
 Ferreiro , R.(2003).Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. México: Ed. Trillas.

Más contenido relacionado

Similar a Taller de la emociones-Semana de la Filosofía

Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
JonathanParedes31
 
Psicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptosPsicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptos
anailuna
 
Bases sociales de las emociones
Bases sociales de las emocionesBases sociales de las emociones
Bases sociales de las emociones
elimaruzcategui
 
Articulación 1. Psicología comunitaria.
Articulación 1. Psicología comunitaria.Articulación 1. Psicología comunitaria.
Articulación 1. Psicología comunitaria.
Diiana López Rodríguez
 
Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...
Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...
Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...
Rodrigo Aguirre Baez
 
sojo y guarino
sojo y guarinosojo y guarino
sojo y guarino
Victor Sojo Monzon
 
Psicologia social
 Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
AnderCampoverde
 
Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)
Jesús Bustos García
 
Contenidos de las lecturas unidad3
Contenidos de las lecturas unidad3Contenidos de las lecturas unidad3
Contenidos de las lecturas unidad3
Deisy Toloza
 
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
Yani Cubas Soto
 
Enseñanza de la Filosofía
Enseñanza de la FilosofíaEnseñanza de la Filosofía
Enseñanza de la Filosofía
Lili Gayosso
 
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_c
Guía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_cGuía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_c
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_c
Maryi Márquez
 
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicacionesIntroducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
simeranesi
 
Articulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología ComunitariaArticulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología Comunitaria
Cecilia Alor Santiago
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
IE y enseñanza de la música
IE y enseñanza de la músicaIE y enseñanza de la música
IE y enseñanza de la música
AneGauzak
 
Guía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no VerbalGuía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no Verbal
Aide Ortega
 
Psicologia.Social.pdf
Psicologia.Social.pdfPsicologia.Social.pdf
Psicologia.Social.pdf
Galo Zuñiga
 
Pnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovarPnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovar
maria tovar
 
Revista comunicacion
Revista comunicacionRevista comunicacion
Revista comunicacion
PamelaAmauVillanueva
 

Similar a Taller de la emociones-Semana de la Filosofía (20)

Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
 
Psicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptosPsicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptos
 
Bases sociales de las emociones
Bases sociales de las emocionesBases sociales de las emociones
Bases sociales de las emociones
 
Articulación 1. Psicología comunitaria.
Articulación 1. Psicología comunitaria.Articulación 1. Psicología comunitaria.
Articulación 1. Psicología comunitaria.
 
Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...
Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...
Aspectos psicologicos y neurales en el aprendizaje del reconocimiento de emoc...
 
sojo y guarino
sojo y guarinosojo y guarino
sojo y guarino
 
Psicologia social
 Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
 
Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)Estudios sociales en emocionespdf (1)
Estudios sociales en emocionespdf (1)
 
Contenidos de las lecturas unidad3
Contenidos de las lecturas unidad3Contenidos de las lecturas unidad3
Contenidos de las lecturas unidad3
 
Diapositivas emociones
Diapositivas emocionesDiapositivas emociones
Diapositivas emociones
 
Enseñanza de la Filosofía
Enseñanza de la FilosofíaEnseñanza de la Filosofía
Enseñanza de la Filosofía
 
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_c
Guía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_cGuía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_c
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_c
 
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicacionesIntroducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
 
Articulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología ComunitariaArticulación de Psicología Comunitaria
Articulación de Psicología Comunitaria
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
IE y enseñanza de la música
IE y enseñanza de la músicaIE y enseñanza de la música
IE y enseñanza de la música
 
Guía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no VerbalGuía básica de Lenguaje no Verbal
Guía básica de Lenguaje no Verbal
 
Psicologia.Social.pdf
Psicologia.Social.pdfPsicologia.Social.pdf
Psicologia.Social.pdf
 
Pnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovarPnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovar
 
Revista comunicacion
Revista comunicacionRevista comunicacion
Revista comunicacion
 

Taller de la emociones-Semana de la Filosofía

  • 1. PFLC Integrantes:  Álvarez Guzmán Estefany Lizeth  Beltrán Hernández Vivian Mariana  Castro Flores Veronica  Cuesta Ramos Diema Nohemí  González Solórzano Erick Eduardo  Lozano Ramírez Emmanuel Martín  Medrano Romero Oscar Eduardo  Toral González Adrián  Zepeda Ramírez Ernesto Grupo: 622 Aplicando la Filosofía en las emociones
  • 3. Lugares en donde han existido intervenciones  Principalmente en América Latina han influido de gran manera las emociones.  En Argentina han existido grandes intervenciones del aspecto emocional.  Costa Rica es el país en donde las personas son mas felices y en donde manejan mejor sus emociones.
  • 4. Proyecto de intervención  Primero: Se dará una pequeña introducción, relacionando a la Psicología como heredera de la Filosofía.  Segundo: Se aplicarán 3 dinámicas en donde se exterioricen las emociones,  1ra grupal y 2da grupal.  3ra personal.  Tercero:Se realizara una retroalimentcion por medio de la dinamica personal.  Cuarto: Terminaremos con una conclusión acerca de las emociones y su relacion con la Filosofia.
  • 5. Dinámicas RALLY DE LAS EMOCIONES. Canción infantil. Juego de preguntas.
  • 6. Fuentes de consulta  Álvarez B. Elías (2013). Dinámicas para hacer reír. Extraído de http://formacioncontinua.sepbcs.gob.mx/DINAMICAS.pdf el día 28 de abril de 2013.  Asociación juvenil. Dinámicas de confianza. Extraído de http://www.tempusl.com/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=177&Item el 29de Abril del 2013  Martínez Alvarado H. Manual de dinámicas de grupo para Jóvenes. Extraído de http://www.pedagogiasocial.cl/tex/materia/dinamica.pdf el 29 de Abril del 2013.  Matamoro, B. (2009). La Filosofía de Henry Bergson. Extraído de http://www.thecult.es/Opinion/la-filosofia-de-henri-bergson.html el 29 de Abril del 2013.  Córdoba, S. R. (2011). Henry Bergson. Psicología y Terapia. Extraído de http://psicoletra.blogspot.mx/2011/03/henri-bergson-1859-1941.html el 29 de Abril del 2013.  Bergson, Henri. (2013) La risa. Extraído de http://www.24symbols.com/r3/la %20risa/7100/268203?pct=1 el 29 de abril de 2013.  Viqueira, V. Psicología contemporánea. Extraído de http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Contemporanea/Bergson-2.htm el 28 de abril de 2013.
  • 7.  Cárdenas, L. G.(2009). Las emociones y la experiencia humana del lugar. Morelia (México). Extraído de http://www.clafen.org/AFL/V3/691-703_Cardenas.pdf el 9 de mayo del 2013.  Souza, L.(2011).Estudio de las emociones :una perspectiva transversal. Universidad de Málaga. Extraído de http://www.eumed.net/rev/cccss/16/lsb.html el 9 de mayo del 2013.  Goleman, D.(2003).Emociones destructivas .( En línea) Editorial Kairos. Extraído de, de http://books.google.com.mx/books?id=yUSrSkp-AigC&pg=PA102&lpg=PA102&dq=fil %C3%B3sofos+y+emociones&source=bl&ots=4Kxhl1gIoJ&sig=IOMH8tp0A4gxVqgugEN4PYrX2U U&hl=es&sa=X&ei=Ba6LUaToDMOXigLqxIGoCw&ved=0CHEQ6AEwCA#v=onepage&q=fil %C3%B3sofos%20y%20emociones&f=false el 9 de mayo del 2013.  Colomo, R. & Casado , C.(2006).Un breve recorrido por la concepción de las emociones en la Filosofía Occidental. Universidad Complutense de Madrid y Universidad Carlos III de Madrid. Extraído de http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/casado47.pdf el 9 de mayo del 2013.  Malo, A.(2007).Teoría sobre las emociones. Philosophica Enciclopedia, Mercado, J. A.(editores). Extraído de http://www.philosophica.info/voces/emociones/Emociones.html el 9 de mayo del 2013.  Araya , D.(2006).Filosofia para vivir mejor.Colombia:Editorial Magisterio.  Bustillos , G.& Vargas , L.(2001).Técnicas participativas para la educacion popular. Guadalajara , Jal. México: Editorial Trillas.  Ferreiro , R.(2003).Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. México: Ed. Trillas.