SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº AREA TEMA TEMAS
I
INVESTIGACIONEDUCATIVA
*Filosofía de la
educación
*Pedagogía
*Actividades recreativas
*Investigación
*atención
 Ausencia de una filosofía de de la educación para el tipo de
hombre que busca la educación boliviana
 Carencia del desarrollo de sistematización del pensamiento
pedagógico de Bolivia.
 Actividades recreativas en los colegios para la formación
integral de la personalidad
 Carencia de investigación educativa científica en santa cruz.
 Ausencia de atención al ambiente psico-social de los colegios de
santa cruz
II
PSICOPEDAGOGIA
*Aprendizaje
*Enseñar a estudiar
*Diversidad cultural
*Creatividad
pedagógica
*Atención
 Dificultades en el aprendizaje en el nivel primaria
 Carencia de enseñar a estudiar a los alumnos para los exámenes
en los colegios.
 Insuficiente importancia a la atención a la diversidad cultural en
los colegios
 Anticreatividad pedagógica en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
 Déficit y dificultades de atención en el proceso de enseñanza
aprendizaje en el nivel secundario
III
SOCIOEDUCATIVA
*Fortalecimiento de la
Conciencia social v
critica
*Participación en la
calidad educativa
*Educación experiencial
con el entorno
*Saberes de pueblos
indígenas de Bolivia
*Educación Intercultural
*Educación y los dibujos
aprendizaje
 Deficiencia en el Fortalecimiento de la conciencia social y critica
en Bolivia, en la vida y para la vida
 Insuficiente estimulación de participación de los docentes
,padres de familias y de la comunidad en el mejoramiento de la
calidad educativa
 Necesidad de conectar el ámbito de experiencial escolar con el
entorno de santa cruz.
 Incorporación en los procesos educativos los saberes de los
pueblos indígenas de Bolivia
 Carencia de valores interculturales en el aula
 Incidencia en la educación por la exposición de dibujos
animados y el efecto en el proceso enseñanza aprendizaje en el
nivel primaria
IV
PEDAGOGIA
*Pedagogía activa
*Motivación
universitaria
*Transversales
actitudinales
*Curriculum
*Dimensión sistémica,
ecológica, investigativa
 Insuficiencia de una pedagogía activa en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
 Deficiencia de la consideración de los factores motivacionales en
la enseñanza universitaria de parte del docente.
 Transversales actitudinales favorables para la enseñanza
aprendizaje
 Carencia de un curriculum creativo centrado en el educando en
los colegios de santa cruz
 Insuficiencia dimensional sistémica/ecológica/investigativa
como parte de un estilo pedagógico acorde al modelo curricular
TRABAJO PRÁCTICO ELECCIÓN DEL TEMA PARA LA MONOGRAFIA
Monografia trabajo1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
fercam_23
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
Elisa Navarro
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
WILLIAM BAUTISTA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Tania Tingo
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasS Rivera Val
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
edixsonhilguera
 
Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación ruralcabezasteresa
 
Escrito Reflexivo-argumentativo
 Escrito Reflexivo-argumentativo  Escrito Reflexivo-argumentativo
Escrito Reflexivo-argumentativo
lkromero
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesrosasierrav
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
nataliapc6
 
Orientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria georgeOrientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria george
Luz Elena Vallejo Mass
 
Portafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romeroPortafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romerodcpe2014
 
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidadElementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
acbetancur
 
Alvaro cataño rios
Alvaro cataño riosAlvaro cataño rios
Alvaro cataño rios
psicologo77
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Rai
RaiRai

La actualidad más candente (20)

UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Prácticas Participativas
Prácticas ParticipativasPrácticas Participativas
Prácticas Participativas
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntas
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
 
Presentación educación rural
Presentación educación ruralPresentación educación rural
Presentación educación rural
 
Escrito Reflexivo-argumentativo
 Escrito Reflexivo-argumentativo  Escrito Reflexivo-argumentativo
Escrito Reflexivo-argumentativo
 
Power alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantesPower alumnos itinerantes
Power alumnos itinerantes
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
Orientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria georgeOrientacion y tutoria george
Orientacion y tutoria george
 
Portafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romeroPortafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romero
 
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidadElementos esenciales para una educación incluyente de calidad
Elementos esenciales para una educación incluyente de calidad
 
Alvaro cataño rios
Alvaro cataño riosAlvaro cataño rios
Alvaro cataño rios
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
Rai
RaiRai
Rai
 

Destacado

Monografia turismoen bolivia
Monografia turismoen boliviaMonografia turismoen bolivia
Monografia turismoen bolivia
Junior Pablo Vaca Montero
 
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA HOLASHEY
 
EXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIO
EXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIOEXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIO
EXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIOpcpioficina
 
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaObjetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaElizabeth Oña
 
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Allison Guaan
 
OBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
OBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBREOBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
OBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
Joselin Ortiz Alarcon
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Euler Enovore
 
Taller de la emociones-Semana de la Filosofía
Taller de la emociones-Semana de la FilosofíaTaller de la emociones-Semana de la Filosofía
Taller de la emociones-Semana de la FilosofíaVero Castro Flores
 
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
FAO
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoblogpmfm
 
Actividades recreativas
Actividades   recreativasActividades   recreativas
Actividades recreativas
Luis German Tirado Paez
 
Informe del comité de actividades recreativas y artísticas
Informe del comité de actividades recreativas y artísticasInforme del comité de actividades recreativas y artísticas
Informe del comité de actividades recreativas y artísticas
Liochma
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
Maria Victoria Padilla
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
evelyneeg
 
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANOMODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
Mariluz Chavez Guzman
 
Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños. Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños.
JLicdo. Francisco Benítez Amaya
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenioorganizacionesitfip
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 

Destacado (20)

Monografia turismoen bolivia
Monografia turismoen boliviaMonografia turismoen bolivia
Monografia turismoen bolivia
 
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
OBJETIVO: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE DEL MILENIO EN BOLIVIA
 
EXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIO
EXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIOEXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIO
EXPOSICIÓN 8 OBJETIVOS DEL MILENIO
 
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaObjetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
 
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
Lanaturalezadiapositivas 100607160914-phpapp01
 
Trabajo Final Monografia
Trabajo Final  MonografiaTrabajo Final  Monografia
Trabajo Final Monografia
 
OBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
OBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBREOBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
OBJETIVO 1° ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Taller de la emociones-Semana de la Filosofía
Taller de la emociones-Semana de la FilosofíaTaller de la emociones-Semana de la Filosofía
Taller de la emociones-Semana de la Filosofía
 
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
 
Pobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundoPobreza y hambre en el mundo
Pobreza y hambre en el mundo
 
Actividades recreativas
Actividades   recreativasActividades   recreativas
Actividades recreativas
 
Informe del comité de actividades recreativas y artísticas
Informe del comité de actividades recreativas y artísticasInforme del comité de actividades recreativas y artísticas
Informe del comité de actividades recreativas y artísticas
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
 
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
Objetivos del desarrollo del milenio odm (1)
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
 
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANOMODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
MODULO 4 LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO
 
Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños. Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños.
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenio
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 

Similar a Monografia trabajo1

Diapositivas Walter
Diapositivas WalterDiapositivas Walter
Diapositivas Walter
Walter Salvatierra Lavado
 
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas EspecialesColección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Pedro Roberto Casanova
 
Guia introductoria nee
Guia introductoria neeGuia introductoria nee
Guia introductoria nee
AndreaACabello
 
201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria
RossyPalmaM Palma M
 
201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria
RossyPalmaM Palma M
 
Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.
Wenditas Poot
 
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxiVivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Cesar Julio
 
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxiVivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxiCesar Julio
 
Presentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptx
Presentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptxPresentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptx
Presentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptx
LeocadioFiallosGonza
 
Nuestro p e-i
Nuestro p e-iNuestro p e-i
Nuestro p e-i
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Tematicatesis bettyflores
Tematicatesis bettyfloresTematicatesis bettyflores
Tematicatesis bettyfloresBetty Flores
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Análisis de guia de observacion interculturalidad
Análisis de guia de observacion  interculturalidadAnálisis de guia de observacion  interculturalidad
Análisis de guia de observacion interculturalidad
Citla Terre
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
frebenutic
 
LECTURA
LECTURA LECTURA
LECTURA
Yane Sumosa
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva 22681333
 
Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22
Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22
Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22
LisleidyBerrio
 
S 1 didáctica
S 1 didáctica S 1 didáctica
S 1 didáctica
UVMVirtual1
 

Similar a Monografia trabajo1 (20)

Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
 
Inclusión.pdf
Inclusión.pdfInclusión.pdf
Inclusión.pdf
 
Diapositivas Walter
Diapositivas WalterDiapositivas Walter
Diapositivas Walter
 
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas EspecialesColección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
 
Guia introductoria nee
Guia introductoria neeGuia introductoria nee
Guia introductoria nee
 
201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria
 
201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria201305151517130.guia introductoria
201305151517130.guia introductoria
 
Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.
 
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxiVivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
 
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxiVivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
Vivencias, saberes y prácticas pedagógicas de maestros indígenas en el siglo xxi
 
Presentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptx
Presentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptxPresentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptx
Presentación Investigación 17 Abril Guatemala.pptx
 
Nuestro p e-i
Nuestro p e-iNuestro p e-i
Nuestro p e-i
 
Tematicatesis bettyflores
Tematicatesis bettyfloresTematicatesis bettyflores
Tematicatesis bettyflores
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
 
Análisis de guia de observacion interculturalidad
Análisis de guia de observacion  interculturalidadAnálisis de guia de observacion  interculturalidad
Análisis de guia de observacion interculturalidad
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
 
LECTURA
LECTURA LECTURA
LECTURA
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22
Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22
Paso 5 - Planteamiento del Problema o idea de Proyecto - Grupo22
 
S 1 didáctica
S 1 didáctica S 1 didáctica
S 1 didáctica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Monografia trabajo1

  • 1. Nº AREA TEMA TEMAS I INVESTIGACIONEDUCATIVA *Filosofía de la educación *Pedagogía *Actividades recreativas *Investigación *atención  Ausencia de una filosofía de de la educación para el tipo de hombre que busca la educación boliviana  Carencia del desarrollo de sistematización del pensamiento pedagógico de Bolivia.  Actividades recreativas en los colegios para la formación integral de la personalidad  Carencia de investigación educativa científica en santa cruz.  Ausencia de atención al ambiente psico-social de los colegios de santa cruz II PSICOPEDAGOGIA *Aprendizaje *Enseñar a estudiar *Diversidad cultural *Creatividad pedagógica *Atención  Dificultades en el aprendizaje en el nivel primaria  Carencia de enseñar a estudiar a los alumnos para los exámenes en los colegios.  Insuficiente importancia a la atención a la diversidad cultural en los colegios  Anticreatividad pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Déficit y dificultades de atención en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel secundario III SOCIOEDUCATIVA *Fortalecimiento de la Conciencia social v critica *Participación en la calidad educativa *Educación experiencial con el entorno *Saberes de pueblos indígenas de Bolivia *Educación Intercultural *Educación y los dibujos aprendizaje  Deficiencia en el Fortalecimiento de la conciencia social y critica en Bolivia, en la vida y para la vida  Insuficiente estimulación de participación de los docentes ,padres de familias y de la comunidad en el mejoramiento de la calidad educativa  Necesidad de conectar el ámbito de experiencial escolar con el entorno de santa cruz.  Incorporación en los procesos educativos los saberes de los pueblos indígenas de Bolivia  Carencia de valores interculturales en el aula  Incidencia en la educación por la exposición de dibujos animados y el efecto en el proceso enseñanza aprendizaje en el nivel primaria IV PEDAGOGIA *Pedagogía activa *Motivación universitaria *Transversales actitudinales *Curriculum *Dimensión sistémica, ecológica, investigativa  Insuficiencia de una pedagogía activa en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Deficiencia de la consideración de los factores motivacionales en la enseñanza universitaria de parte del docente.  Transversales actitudinales favorables para la enseñanza aprendizaje  Carencia de un curriculum creativo centrado en el educando en los colegios de santa cruz  Insuficiencia dimensional sistémica/ecológica/investigativa como parte de un estilo pedagógico acorde al modelo curricular TRABAJO PRÁCTICO ELECCIÓN DEL TEMA PARA LA MONOGRAFIA