SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Primero
Grado: Decimo Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales
Taller nivelación I periodo Decimo
El siguiente plan de nivelación le ayudará a afianzar más los contenidos abordados durante el primer periodo
académico.
1. Determine los estados de oxidación para los siguientes compuestos yclasifíquelos según corresponda a óxidos básicos,
óxidos ácidos,hidróxidos o ácidos:
a. Cl2O5
b. HNO3
c. Fe(OH)2
d. Ca(OH)2
e. HClO4
f. H2SO4
g. Na2O
h. Ag2O
i. H2S
j. N2O5
2. Complete la siguiente tabla:
Complete el proceso y de nombre del ácido que forma.
Nombre del
oxido
Formula del
oxido
H2O produce Formula del
Acido
Nombre del
acido
Oxido
Perclórico
H2O produce
H2O produce H2CO3
H2O produce Acido
Sulfuroso
N2O5
H2O produce
Oxido
carbonoso
H2O produce
3. Efectúe las reacciones por medio de las cuales se forma la siguiente sal, partiendo desde la formación de
los óxidos básicos,los óxidos ácidos, los hidróxidos y los ácidos. Adicionalmente asigne el nombre de cada
uno de los compuestos formados en la correspondiente nomenclatura tradicional.
a. Hipoclorito férrico
b. Perclorato niqueloso
c. Sulfato plúmbico
d. Nitrito de magnesio
e. Cloruro férrico
4. Asigne el nombre a las siguientes sales:
a. AgNO3
b. Ca3 (PO4)2
5. Complete con fórmulas y nombres la siguiente reacción:
Ácido sulfhídrico + hidróxido Plúmbico ¿ + ¿
6. Dar el nombre de los siguientes formulas ymencione a qué función química corresponde (oxido acido,
acido hidrácido o acido oxácido).
HNO2:
ClO2
P2O5
HCl:
H2CO3:
N2O3
HCLO4:
HCN:
H2S:
H3PO4:
7. Colocar la formula a los siguientes nombres.
Acido Telenhidricio:
Acido Fluorhídrico:
Acido cianhídrico:
Acido clórico:
Acido Nitroso:
En las siguientes preguntas, seleccione sólo una de las opciones teniendo en cuenta que sea la más
acertada.
1. El estado de oxidación del Cr (Cromo) en el compuesto H2CrO4 es:
a. +2
b. +4
c. +6
d. +8
2. El I (Yodo), presenta estado de oxidación +7 en el compuesto:
a. H4IO6
b. HIO4
c. HIO3
d. HIO
3. El Mg (Magnesio), pertenece al grupo II A en la tabla periódica,y el oxígeno pertenece al grupo VI A.
El compuesto que se forma cuando ambos elementos reaccionan es:
a. Mg2O6
b. MgO3
c. MgO
d. Mg6O2
4. De las siguientes estructuras, la que corresponde a un óxido básico es:
a. CO2
b. SO2
c. Cu2O
d. P2O5
5. El cloro es un elemento químico que posee como estados de oxidación los siguientes: +- 1, +3, +5,
+7; por lo tanto, el óxido que se reconoce en la nomenclatura tradicional como oxido hipocloroso es:
a. Cl2O
b. Cl2O7
c. Cl2O3
d. Cl2O5
6. La nomenclatura sistemática para el óxido de formula P2O5 es:
a. Oxido de fosforo I
b. Oxido fosfórico
c. Pentaoxido de fosforo
d. Oxido de fosforo V
7. Cuando el oxígeno reacciona con el elemento Ca (Calcio), forma un óxido básico y al adicionarle a
esta agua, se forma el compuesto:
a. CaO
b. Ca(OH)2
c. H2CaO2
d. HCaO
8. El hidróxido de Aluminio se forma por la adición de agua al óxido de Aluminio que se formó por la
reacción del oxígeno con el Aluminio que pertenece al grupo IIIA de la tabla periódica. Por lo tanto la
reacción que da origen a dicho hidróxido es:
a. Al + O2 Al2O3 + H2O Al(OH)3
b. Al + O2 Al3O2 + H2O HAlO2
c. Al + O2 Al2O3 + H2O HAlO2
d. Al + O2 Al3O2 + H2O Al(OH)3
9. Lo elementos químicos reaccionan entre sí para formar diferentes tipos de compuestos. Entre las
siguientes reacciones la que se cumple es:
a. Oxígeno + No metal óxido básico
b. Oxido ácido + agua Hidróxido
c. Oxido básico + agua acido
d. Oxígeno + metal oxido básico
10. El nitrógeno posee 4 estados de oxidación (2,3,4,5),lo que sugiere que el óxido que se forma cuando
el oxígeno reacciona con este elemento haciendo uso de su mayor estado de oxidación es:
a. Óxido de nitrógeno
b. Oxido hipo nitroso
c. Pentoxido de nitrógeno
d. Óxido nítrico
11. El compuesto H3PO4 se forma por la adición de agua al P2O5. Este último se forma por la reacción
entre el oxígeno y el fosforo, cuyo estado de oxidación es:
a. +2
b. -2
c. -5
d. +5
12. En la siguiente reacción:
Fe2O3 + H2O ?
El compuesto que reemplazaría el interrogante recibe el nombre de:
a. Acido ferroso
b. Oxido ferroso
c. Hidróxido férrico
d. Hidróxido ferroso
13. Los óxidos son compuestos binarios que al estar en contacto con el agua generan una reacción
química en la que es posible que se formen:
a. Hidróxidos y ácidos
b. Óxidos e hidróxidos
c. Óxidos y ácidos
d. Óxidos y oxácidos
14. La fórmula que corresponde al óxido de azufre IV es:
a. SO2
b. SO3
c. S2O6
d. S4O2
15. En la siguiente reacción:
1 + O2 Fe2O3
Fe2O3 + H2O 2
Los números 1 y 2 se representarían correctamente por:
a. Fe +3 y HFeO2
b. Fe + 2 y Fe(OH)3
c. Fe + 3 y HFeO2
d. Fe + 3 y Fe(OH)3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
Miguel Angel Guillen Poma
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicosGiuliana Tinoco
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicosGiuliana Tinoco
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
paulinabarbara
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
proyectosdecorazon
 
Nomenclatura prob resueltos_20101
Nomenclatura prob resueltos_20101Nomenclatura prob resueltos_20101
Nomenclatura prob resueltos_20101
lnorabuena
 
Quiemica
QuiemicaQuiemica
Quiemica
olayajonathan
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
laura_ramirez7
 
ÁCIDOS
ÁCIDOSÁCIDOS

La actualidad más candente (19)

Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
modulo de quimica
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
 
Nomenclatura prob resueltos_20101
Nomenclatura prob resueltos_20101Nomenclatura prob resueltos_20101
Nomenclatura prob resueltos_20101
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
 
Quiemica
QuiemicaQuiemica
Quiemica
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
ÁCIDOS
ÁCIDOSÁCIDOS
ÁCIDOS
 
Hidrógeno e Hidruros
Hidrógeno e HidrurosHidrógeno e Hidruros
Hidrógeno e Hidruros
 
óXido ácido
óXido  ácidoóXido  ácido
óXido ácido
 

Destacado

Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41
Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41
Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41
CIDJ
 
Isa teachers kaz
Isa teachers kazIsa teachers kaz
Isa teachers kaz
Aigerim Kydyrbekova
 
Concepto unificado de_cultura
Concepto unificado de_culturaConcepto unificado de_cultura
Concepto unificado de_cultura
Diego Garcia
 
презентация 2012 картины из костей
презентация 2012 картины  из  костейпрезентация 2012 картины  из  костей
презентация 2012 картины из костейAnton Rodin
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
Problemas limitrofes entre Argenr¡tina y Chile
Problemas limitrofes entre Argenr¡tina y ChileProblemas limitrofes entre Argenr¡tina y Chile
Problemas limitrofes entre Argenr¡tina y Chile
Macarena-Rodriguez
 
Superbugs and the role of diagnostics explained
Superbugs and the role of diagnostics explainedSuperbugs and the role of diagnostics explained
Superbugs and the role of diagnostics explained
MedTech Europe
 
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el EmbarazoCambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Dr Óscar Huesca García
 
Lean Startup: Getting out there & changing the world
Lean Startup: Getting out there & changing the worldLean Startup: Getting out there & changing the world
Lean Startup: Getting out there & changing the world
Abby Fichtner
 
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networksAutonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
LogicMindtech Nologies
 
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networksAutonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
LogicMindtech Nologies
 

Destacado (15)

Novo
NovoNovo
Novo
 
Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41
Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41
Europe Information Jeunesse, la lettre du réseau Eurodesk en France n°41
 
Isa teachers kaz
Isa teachers kazIsa teachers kaz
Isa teachers kaz
 
Concepto unificado de_cultura
Concepto unificado de_culturaConcepto unificado de_cultura
Concepto unificado de_cultura
 
презентация 2012 картины из костей
презентация 2012 картины  из  костейпрезентация 2012 картины  из  костей
презентация 2012 картины из костей
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
Problemas limitrofes entre Argenr¡tina y Chile
Problemas limitrofes entre Argenr¡tina y ChileProblemas limitrofes entre Argenr¡tina y Chile
Problemas limitrofes entre Argenr¡tina y Chile
 
Superbugs and the role of diagnostics explained
Superbugs and the role of diagnostics explainedSuperbugs and the role of diagnostics explained
Superbugs and the role of diagnostics explained
 
Cambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el EmbarazoCambios Endocrinos en el Embarazo
Cambios Endocrinos en el Embarazo
 
Lean Startup: Getting out there & changing the world
Lean Startup: Getting out there & changing the worldLean Startup: Getting out there & changing the world
Lean Startup: Getting out there & changing the world
 
Zaragoza turismo 335
Zaragoza turismo 335Zaragoza turismo 335
Zaragoza turismo 335
 
Shortcut Keys for IV2009 - Single Keys
Shortcut Keys for IV2009 - Single KeysShortcut Keys for IV2009 - Single Keys
Shortcut Keys for IV2009 - Single Keys
 
Test
TestTest
Test
 
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networksAutonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
 
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networksAutonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
Autonomous deployment for load balancing k surface coverage in sensor networks
 

Similar a Taller de nivelacion i periodo decimo

Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoAnderson Osorio
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
Afjimenezv
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
estenbanguayarabarrero
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
juanchohenao31
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
mmora81
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
santiago9912
 
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
andres157157
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
Maiikol Martinez
 
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezLuiggi de Mora
 

Similar a Taller de nivelacion i periodo decimo (20)

Taller quimica 11 2013
Taller quimica  11 2013Taller quimica  11 2013
Taller quimica 11 2013
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Trabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimicaTrabajo de nomenclatura quimica
Trabajo de nomenclatura quimica
 
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
20 Hidroxidos. para terdfero de educacion secundaria
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Quimica 10 oxidos bases 2
Quimica 10 oxidos bases 2Quimica 10 oxidos bases 2
Quimica 10 oxidos bases 2
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
 
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñezTrabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
Trabajo de fisica daniella nivela y andrea ordoñez
 

Taller de nivelacion i periodo decimo

  • 1. Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Primero Grado: Decimo Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales Taller nivelación I periodo Decimo El siguiente plan de nivelación le ayudará a afianzar más los contenidos abordados durante el primer periodo académico. 1. Determine los estados de oxidación para los siguientes compuestos yclasifíquelos según corresponda a óxidos básicos, óxidos ácidos,hidróxidos o ácidos: a. Cl2O5 b. HNO3 c. Fe(OH)2 d. Ca(OH)2 e. HClO4 f. H2SO4 g. Na2O h. Ag2O i. H2S j. N2O5 2. Complete la siguiente tabla: Complete el proceso y de nombre del ácido que forma. Nombre del oxido Formula del oxido H2O produce Formula del Acido Nombre del acido Oxido Perclórico H2O produce H2O produce H2CO3 H2O produce Acido Sulfuroso N2O5 H2O produce Oxido carbonoso H2O produce 3. Efectúe las reacciones por medio de las cuales se forma la siguiente sal, partiendo desde la formación de los óxidos básicos,los óxidos ácidos, los hidróxidos y los ácidos. Adicionalmente asigne el nombre de cada uno de los compuestos formados en la correspondiente nomenclatura tradicional. a. Hipoclorito férrico b. Perclorato niqueloso c. Sulfato plúmbico d. Nitrito de magnesio e. Cloruro férrico 4. Asigne el nombre a las siguientes sales: a. AgNO3 b. Ca3 (PO4)2 5. Complete con fórmulas y nombres la siguiente reacción: Ácido sulfhídrico + hidróxido Plúmbico ¿ + ¿ 6. Dar el nombre de los siguientes formulas ymencione a qué función química corresponde (oxido acido, acido hidrácido o acido oxácido). HNO2: ClO2 P2O5 HCl: H2CO3: N2O3 HCLO4: HCN: H2S:
  • 2. H3PO4: 7. Colocar la formula a los siguientes nombres. Acido Telenhidricio: Acido Fluorhídrico: Acido cianhídrico: Acido clórico: Acido Nitroso: En las siguientes preguntas, seleccione sólo una de las opciones teniendo en cuenta que sea la más acertada. 1. El estado de oxidación del Cr (Cromo) en el compuesto H2CrO4 es: a. +2 b. +4 c. +6 d. +8 2. El I (Yodo), presenta estado de oxidación +7 en el compuesto: a. H4IO6 b. HIO4 c. HIO3 d. HIO 3. El Mg (Magnesio), pertenece al grupo II A en la tabla periódica,y el oxígeno pertenece al grupo VI A. El compuesto que se forma cuando ambos elementos reaccionan es: a. Mg2O6 b. MgO3 c. MgO d. Mg6O2 4. De las siguientes estructuras, la que corresponde a un óxido básico es: a. CO2 b. SO2 c. Cu2O d. P2O5 5. El cloro es un elemento químico que posee como estados de oxidación los siguientes: +- 1, +3, +5, +7; por lo tanto, el óxido que se reconoce en la nomenclatura tradicional como oxido hipocloroso es: a. Cl2O b. Cl2O7 c. Cl2O3 d. Cl2O5 6. La nomenclatura sistemática para el óxido de formula P2O5 es: a. Oxido de fosforo I b. Oxido fosfórico c. Pentaoxido de fosforo d. Oxido de fosforo V 7. Cuando el oxígeno reacciona con el elemento Ca (Calcio), forma un óxido básico y al adicionarle a esta agua, se forma el compuesto: a. CaO b. Ca(OH)2 c. H2CaO2 d. HCaO 8. El hidróxido de Aluminio se forma por la adición de agua al óxido de Aluminio que se formó por la reacción del oxígeno con el Aluminio que pertenece al grupo IIIA de la tabla periódica. Por lo tanto la reacción que da origen a dicho hidróxido es: a. Al + O2 Al2O3 + H2O Al(OH)3 b. Al + O2 Al3O2 + H2O HAlO2 c. Al + O2 Al2O3 + H2O HAlO2 d. Al + O2 Al3O2 + H2O Al(OH)3 9. Lo elementos químicos reaccionan entre sí para formar diferentes tipos de compuestos. Entre las siguientes reacciones la que se cumple es: a. Oxígeno + No metal óxido básico b. Oxido ácido + agua Hidróxido c. Oxido básico + agua acido d. Oxígeno + metal oxido básico 10. El nitrógeno posee 4 estados de oxidación (2,3,4,5),lo que sugiere que el óxido que se forma cuando el oxígeno reacciona con este elemento haciendo uso de su mayor estado de oxidación es: a. Óxido de nitrógeno b. Oxido hipo nitroso c. Pentoxido de nitrógeno d. Óxido nítrico
  • 3. 11. El compuesto H3PO4 se forma por la adición de agua al P2O5. Este último se forma por la reacción entre el oxígeno y el fosforo, cuyo estado de oxidación es: a. +2 b. -2 c. -5 d. +5 12. En la siguiente reacción: Fe2O3 + H2O ? El compuesto que reemplazaría el interrogante recibe el nombre de: a. Acido ferroso b. Oxido ferroso c. Hidróxido férrico d. Hidróxido ferroso 13. Los óxidos son compuestos binarios que al estar en contacto con el agua generan una reacción química en la que es posible que se formen: a. Hidróxidos y ácidos b. Óxidos e hidróxidos c. Óxidos y ácidos d. Óxidos y oxácidos 14. La fórmula que corresponde al óxido de azufre IV es: a. SO2 b. SO3 c. S2O6 d. S4O2 15. En la siguiente reacción: 1 + O2 Fe2O3 Fe2O3 + H2O 2 Los números 1 y 2 se representarían correctamente por: a. Fe +3 y HFeO2 b. Fe + 2 y Fe(OH)3 c. Fe + 3 y HFeO2 d. Fe + 3 y Fe(OH)3