SlideShare una empresa de Scribd logo
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
” LAS FUNCIONES INORGÁNICAS ME PERMITEN COMPRENDERER EL COMPORTAMIENTO Y LENGUAJE QUÍMICO ”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA
“LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO”
“TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA”
Área: CIENCIAS Grado: DÉCIMO Código: QUIMI-GUIA-7 Acompañan: Carmenza Ramírez Gómez
NOMBRE DE LA UNIDAD: NOMENCLATURA QUÍMICA
TEMA CENTRAL DE LA GUIA: Funciones Químicas y grupos funcionales.
COMPONENTES: Aproximación al conocimiento científico, procesos biológicos, físicos y químicos,
ciencia tecnología y sociedad, desarrollo de compromisos sociales.
COMPETENCIAS DEL AREA: Científicas, Interpretativa, argumentativa, comunicativa y propositiva
COMPETENCIA: Identifico y sustento, los óxidos, los ácidos, las bases o hidróxidos y las sales.
Vivamos los momentos A-B-C-D-E. Juntos:
VIVENCIA, CONOCIMIENTO, USO, PROPOSICIÓN, COMPLEMENTACIÓN
AVIVENCIAS
♥ 1.Cómo defines un grupo funcional?.Sustenta
♥ 2. Qué ácidos de uso común utilizas en cada por no revestir ningún tipo de peligro para su uso?
♥ 3. Cual es el nombre del ácido, que actualmente desafortunadamente ha sido utilizado para atentar contra
la integridad física de las personas?.
♥ 4. Indica la fórmula molécular, peso molecular y números de oxidación del ácido anterior.
♥ 5. Que opinas de aquellas personas que agreden con ácido la integridad física de otros? Argumenta.
B FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA
Lee atentamente.
♥ Los Ácidos: Se llaman ácidos aquellas sustancias de sabor agrio y que enrojecen el color azul del papel
tornasol. Los ácidos se dividen en dos clases: Ácidos hidrácidos y ácidos Oxácidos.
CLASIFICACIÓN:
1. Ácidos Hidrácidos: Son combinaciones del hidrogeno con un elemento no metalalico. Recuerda
que función ácido en general debes relacionarlo con la presencia como mínimo de hidrogeno y con elemento
no metal.
Nomenclatura: Los ácidos Hidrácidos, se nombran con la palabra genérica ácido, seguida del nombre genérico del
no metal, con la terminación hídrico. Así
HF : Acido FlúorHídrico
HCl ; Acido ClorHídrico
H2S ; Acido SulfHídrico
HBr ; Acido ___________________
HI : Acido ___________________
Es importante que le des una mirada a los siguientes compuestos, que también son combinaciones del hi-
drógeno con un no-metal, pero que no se clasifican como ácidos:
H2O agua, NH3 amoniaco, N2H4 hidracina, PH3 fosfina, AsH3 arsina, B2H6 diborano, CH4 metano, SiH4
silano, entre otros. Consulta y presenta un resumen en tú cuaderno sobre sus
características y aplicaciones, de los anteriores compuestos
2. Los ácidos oxácidos, resultan de la reacción de los óxidos ácidos con el agua, o sea, son
combinaciones del hidrogeno, con oxigeno y con un no metal.
SO2 + H2O H2 SO3 ácido sulfuroso
SO3 + H2O H2 SO4 ácido sulfúrico
P2O3 + 3H2O 2H3 PO3 ácido fosforoso
P2O5 + 3H2O 2H3 PO4 ácido fosfórico
N 2O3 + H2O 2HNO2 ácido nitroso
N2O5 + H2O 2HNO3 ácido nítrico
Cl2O + H2O 2HClO ácido ________________________
Cl2O3 + H2O 2HClO2 ácido ________________________
Cl2O5 + H2O 2HClO3 ácido ________________________
Cl2O7 + H2O 2HClO4 ácido ________________________
1
JULIO 30 DE 2015
AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN
Nomenclatura: Un ácido oxácido se denomina con la palabra genérica ácido seguida del nombre latino del
no-metal con la terminación OSO o ICO, según esté con la menor o la mayor valencia, respectivamente. En los
ejemplos anteriores se ilustran claramente esta nomenclatura y es de notarse que muchos óxidos y el ácido
derivado correspondiente tienen el mismo nombre específico y que en ambos compuestos, el no-metal tiene la
misma valencia.
ACTIVIDAD DE EJERCITACIÓN
C
Con base a toda la fundamentación teórica explicada y trabajada en clase, realiza los siguientes ejercicios de
aplicación. Completa cada reacción si se requiere, coloca el nombre a cada elemento o compuesto. Es muy
importante que desarrolles cada ejercicio en orden y de manera estética. Presentalo completo. Estudia y
comprende por debes sustentar en forma oral y escrita.
1. N 2 O5 + H2 O HNO3
___________ ____________ ____________
2. Cr 2 O6 + H2 O H 2 Cr 2O7
OXIDO DICRÓMICO ____________ ÁCIDO DICRÓMICO
3. Cr O3 + H2 O H 2 CrO4
___________ ____________ ____________
D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. Con base a las competencias adquiridas, completa el siguiente cuadro en el cual aparece tres tipos de
nomenclatura, en la cual podras nombrar un mismo compuesto de diferente forma, lo cual te será de gran
utilidad, por que si no lo recuerdas de una manera lo puedes nombrar, al recordar la otra.
Compuesto Tipo de ácido Nombre Sistema clasico
HCl Óxido plumboso
HNO3 Óxido plumbico
HNO2 Óxido de plata
H 3PO2
HBr
H 3PO4
HI
HClO2
HClO
HClO3
HClO5
2. De qué forma puedo identificar los ácidos de las bases en el laboratorio?
E ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACIÓN
♥ Consulta aplicaciones de productos de uso común como, el agua carbonada, el vinagre, la
aspirina, vitaminas, blanqueadores de ropa, jabón, alkaseltzer, yeso entre otros compuestos y
clasifica en ellos si son ácidos, bases o sales.
♥ “MIS QUIMICOS LOCOS A TRABAJAR CON PASIÓN Y DEDICACIÓN”
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorioSesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sarita Liza
 
Ejercicios Química Noveno
Ejercicios Química NovenoEjercicios Química Noveno
Ejercicios Química Noveno
jpabon1985
 
Taller 10 grado Química
Taller  10 grado  QuímicaTaller  10 grado  Química
Taller 10 grado Química
j_wilsonmontana
 
ÁCIDOS
ÁCIDOSÁCIDOS
Grado 10 taller práctico p iv
Grado 10   taller práctico p ivGrado 10   taller práctico p iv
Grado 10 taller práctico p iv
mkciencias
 
El estudio química orgánica modulo 11
El estudio  química  orgánica    modulo 11 El estudio  química  orgánica    modulo 11
El estudio química orgánica modulo 11
Ramiro Muñoz
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Continuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertidoContinuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertido
MARIA Apellidos
 
Q. 10 módulo ii
Q. 10  módulo iiQ. 10  módulo ii
Q. 10 módulo ii
mkciencias
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
Leonardo Muñoz
 
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química InorgánicaSesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Carina Li Chung Monitoreada
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
Giuliana Tinoco
 
Plan de mejoramiento 10
Plan de mejoramiento 10Plan de mejoramiento 10
Plan de mejoramiento 10
MARIA Apellidos
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
actividad iii.docx
actividad iii.docxactividad iii.docx
actividad iii.docx
RobertoLarez3
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
agascras
 
Taller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodoTaller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodo
Anderson Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorioSesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorio
 
Ejercicios Química Noveno
Ejercicios Química NovenoEjercicios Química Noveno
Ejercicios Química Noveno
 
Taller 10 grado Química
Taller  10 grado  QuímicaTaller  10 grado  Química
Taller 10 grado Química
 
ÁCIDOS
ÁCIDOSÁCIDOS
ÁCIDOS
 
Grado 10 taller práctico p iv
Grado 10   taller práctico p ivGrado 10   taller práctico p iv
Grado 10 taller práctico p iv
 
El estudio química orgánica modulo 11
El estudio  química  orgánica    modulo 11 El estudio  química  orgánica    modulo 11
El estudio química orgánica modulo 11
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Continuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertidoContinuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertido
 
Q. 10 módulo ii
Q. 10  módulo iiQ. 10  módulo ii
Q. 10 módulo ii
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
 
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química InorgánicaSesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
Sesión Nº3 Nomenclatura Química Inorgánica
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Plan de mejoramiento 10
Plan de mejoramiento 10Plan de mejoramiento 10
Plan de mejoramiento 10
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
actividad iii.docx
actividad iii.docxactividad iii.docx
actividad iii.docx
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Taller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodoTaller de nivelacion 9 i periodo
Taller de nivelacion 9 i periodo
 

Destacado

Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
Guia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...Guia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
proyectosdecorazon
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
proyectosdecorazon
 
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
proyectosdecorazon
 
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agostoGuia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
proyectosdecorazon
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
proyectosdecorazon
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
proyectosdecorazon
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador clase
lampreis
 
Preparador Escuela nueva
Preparador Escuela nuevaPreparador Escuela nueva
Preparador Escuela nueva
Jhon Edison Quintero Santa
 

Destacado (8)

Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
Guia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...Guia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
Guía No 7 Organización y combinación de los elementos
 
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agostoGuia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador clase
 
Preparador Escuela nueva
Preparador Escuela nuevaPreparador Escuela nueva
Preparador Escuela nueva
 

Similar a ÁCIDOS

Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
CARMENZA2016
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
proyectosdecorazon
 
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
LuisGilbertoCuestaBe2
 
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
LuisGilbertoCuestaBe2
 
Leamos Quimica
Leamos QuimicaLeamos Quimica
Leamos Quimica
inempopayan2010
 
Leamos quimica
Leamos quimicaLeamos quimica
Leamos quimica
inempopayan2010
 
Leamos quimica
Leamos quimicaLeamos quimica
Leamos quimica
inempopayan2010
 
Leamos Quimica
Leamos QuimicaLeamos Quimica
Leamos Quimica
inempopayan2010
 
Química nomenclatura y formulacion
Química nomenclatura y formulacionQuímica nomenclatura y formulacion
Química nomenclatura y formulacion
MARIA JOSE HERNANDEZ AMRTINEZ
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
Nancy Pulido Arcos
 
tr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docxtr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docx
SantiagoVidalzavala
 
Libro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdfLibro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdf
LilianMorel2
 
MODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdfMODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdf
RenzoMalqui1
 
Elaboracion de guias para laboratorios de quimica
Elaboracion de guias para laboratorios de quimicaElaboracion de guias para laboratorios de quimica
Elaboracion de guias para laboratorios de quimica
danieloospina
 
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturalesGuia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Introducción a la química luis
Introducción a la química luisIntroducción a la química luis
Introducción a la química luis
Luis Armando Ballagán Tixi
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
mariadel213
 
INFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL II
INFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL IIINFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL II
INFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL II
Cristopher Acosta
 
Formulacion de acidos e hidroxidos
Formulacion de acidos e hidroxidosFormulacion de acidos e hidroxidos
Formulacion de acidos e hidroxidos
Ivana Rosales
 
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Martin Mozkera
 

Similar a ÁCIDOS (20)

Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
 
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
 
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
5-Guia-3-No-2.-Quimica.-10.-Nomenclatura-Quimica.pdf
 
Leamos Quimica
Leamos QuimicaLeamos Quimica
Leamos Quimica
 
Leamos quimica
Leamos quimicaLeamos quimica
Leamos quimica
 
Leamos quimica
Leamos quimicaLeamos quimica
Leamos quimica
 
Leamos Quimica
Leamos QuimicaLeamos Quimica
Leamos Quimica
 
Química nomenclatura y formulacion
Química nomenclatura y formulacionQuímica nomenclatura y formulacion
Química nomenclatura y formulacion
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
 
tr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docxtr1- quimica industrial.docx
tr1- quimica industrial.docx
 
Libro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdfLibro Quimica 3er Curso.pdf
Libro Quimica 3er Curso.pdf
 
MODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdfMODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdf
 
Elaboracion de guias para laboratorios de quimica
Elaboracion de guias para laboratorios de quimicaElaboracion de guias para laboratorios de quimica
Elaboracion de guias para laboratorios de quimica
 
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturalesGuia 1  parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
Guia 1 parte uno iiip 6 al 17 de septiembre naturales
 
Introducción a la química luis
Introducción a la química luisIntroducción a la química luis
Introducción a la química luis
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
 
INFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL II
INFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL IIINFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL II
INFORME DE TRABAJO GRUPAL - GRUPO 1 - NOMENCLATURA - QUÍMICA GENERAL II
 
Formulacion de acidos e hidroxidos
Formulacion de acidos e hidroxidosFormulacion de acidos e hidroxidos
Formulacion de acidos e hidroxidos
 
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
 

Más de proyectosdecorazon

Asociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutosAsociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutos
proyectosdecorazon
 
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
proyectosdecorazon
 
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon
 
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
proyectosdecorazon
 
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOPRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
proyectosdecorazon
 
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
proyectosdecorazon
 
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escriboTablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
proyectosdecorazon
 
Manual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulasManual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulas
proyectosdecorazon
 
PARA LEER
PARA LEERPARA LEER
PARA HACER
PARA HACERPARA HACER
PARA HACER
proyectosdecorazon
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
proyectosdecorazon
 
PARA COMPARTIR
PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR
PARA COMPARTIR
proyectosdecorazon
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
proyectosdecorazon
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
proyectosdecorazon
 
Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)
proyectosdecorazon
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
proyectosdecorazon
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
proyectosdecorazon
 
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 BiomoléculasLaboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 Biomoléculas
proyectosdecorazon
 

Más de proyectosdecorazon (20)

Asociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutosAsociación asopromontemar estatutos
Asociación asopromontemar estatutos
 
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
Sebastián Moreno, estudiante que parece un sol de verano...
 
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio sobre propiedades generales y específicas de la materia
 
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio  Propiedades generales y específicas de la materiaLaboratorio  Propiedades generales y específicas de la materia
Laboratorio Propiedades generales y específicas de la materia
 
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIOPRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
PRACTICO MI LECTURA, AL LEER MI LABORATORIO
 
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-juradoFichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
Fichas para-las-casillas-con-respuestas-para-el-jurado
 
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escriboTablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
Tablero de-escritura-yo-leo-construyo-y-escribo
 
Manual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulasManual de cuentos_y_fabulas
Manual de cuentos_y_fabulas
 
PARA LEER
PARA LEERPARA LEER
PARA LEER
 
PARA HACER
PARA HACERPARA HACER
PARA HACER
 
PARA EVALUAR
PARA EVALUARPARA EVALUAR
PARA EVALUAR
 
PARA COMPARTIR
PARA COMPARTIRPARA COMPARTIR
PARA COMPARTIR
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)Cómo hacer radio (1)
Cómo hacer radio (1)
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
 
Laboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 BiomoléculasLaboratorio No 3 Biomoléculas
Laboratorio No 3 Biomoléculas
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ÁCIDOS

  • 1. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN ” LAS FUNCIONES INORGÁNICAS ME PERMITEN COMPRENDERER EL COMPORTAMIENTO Y LENGUAJE QUÍMICO ” INSTITUCIÓN EDUCATIVA MALTERÍA “LIDERAZGO EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO” “TRABAJEMOS JUNTOS PARA FORTALECER NUESTRO MODELO ESCUELA NUEVA” Área: CIENCIAS Grado: DÉCIMO Código: QUIMI-GUIA-7 Acompañan: Carmenza Ramírez Gómez NOMBRE DE LA UNIDAD: NOMENCLATURA QUÍMICA TEMA CENTRAL DE LA GUIA: Funciones Químicas y grupos funcionales. COMPONENTES: Aproximación al conocimiento científico, procesos biológicos, físicos y químicos, ciencia tecnología y sociedad, desarrollo de compromisos sociales. COMPETENCIAS DEL AREA: Científicas, Interpretativa, argumentativa, comunicativa y propositiva COMPETENCIA: Identifico y sustento, los óxidos, los ácidos, las bases o hidróxidos y las sales. Vivamos los momentos A-B-C-D-E. Juntos: VIVENCIA, CONOCIMIENTO, USO, PROPOSICIÓN, COMPLEMENTACIÓN AVIVENCIAS ♥ 1.Cómo defines un grupo funcional?.Sustenta ♥ 2. Qué ácidos de uso común utilizas en cada por no revestir ningún tipo de peligro para su uso? ♥ 3. Cual es el nombre del ácido, que actualmente desafortunadamente ha sido utilizado para atentar contra la integridad física de las personas?. ♥ 4. Indica la fórmula molécular, peso molecular y números de oxidación del ácido anterior. ♥ 5. Que opinas de aquellas personas que agreden con ácido la integridad física de otros? Argumenta. B FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA Lee atentamente. ♥ Los Ácidos: Se llaman ácidos aquellas sustancias de sabor agrio y que enrojecen el color azul del papel tornasol. Los ácidos se dividen en dos clases: Ácidos hidrácidos y ácidos Oxácidos. CLASIFICACIÓN: 1. Ácidos Hidrácidos: Son combinaciones del hidrogeno con un elemento no metalalico. Recuerda que función ácido en general debes relacionarlo con la presencia como mínimo de hidrogeno y con elemento no metal. Nomenclatura: Los ácidos Hidrácidos, se nombran con la palabra genérica ácido, seguida del nombre genérico del no metal, con la terminación hídrico. Así HF : Acido FlúorHídrico HCl ; Acido ClorHídrico H2S ; Acido SulfHídrico HBr ; Acido ___________________ HI : Acido ___________________ Es importante que le des una mirada a los siguientes compuestos, que también son combinaciones del hi- drógeno con un no-metal, pero que no se clasifican como ácidos: H2O agua, NH3 amoniaco, N2H4 hidracina, PH3 fosfina, AsH3 arsina, B2H6 diborano, CH4 metano, SiH4 silano, entre otros. Consulta y presenta un resumen en tú cuaderno sobre sus características y aplicaciones, de los anteriores compuestos 2. Los ácidos oxácidos, resultan de la reacción de los óxidos ácidos con el agua, o sea, son combinaciones del hidrogeno, con oxigeno y con un no metal. SO2 + H2O H2 SO3 ácido sulfuroso SO3 + H2O H2 SO4 ácido sulfúrico P2O3 + 3H2O 2H3 PO3 ácido fosforoso P2O5 + 3H2O 2H3 PO4 ácido fosfórico N 2O3 + H2O 2HNO2 ácido nitroso N2O5 + H2O 2HNO3 ácido nítrico Cl2O + H2O 2HClO ácido ________________________ Cl2O3 + H2O 2HClO2 ácido ________________________ Cl2O5 + H2O 2HClO3 ácido ________________________ Cl2O7 + H2O 2HClO4 ácido ________________________ 1 JULIO 30 DE 2015
  • 2. AMO MI PROFESIÓN, ME SIENTO EDUCADORA DE CORAZÓN Y CON VOCACIÓN Nomenclatura: Un ácido oxácido se denomina con la palabra genérica ácido seguida del nombre latino del no-metal con la terminación OSO o ICO, según esté con la menor o la mayor valencia, respectivamente. En los ejemplos anteriores se ilustran claramente esta nomenclatura y es de notarse que muchos óxidos y el ácido derivado correspondiente tienen el mismo nombre específico y que en ambos compuestos, el no-metal tiene la misma valencia. ACTIVIDAD DE EJERCITACIÓN C Con base a toda la fundamentación teórica explicada y trabajada en clase, realiza los siguientes ejercicios de aplicación. Completa cada reacción si se requiere, coloca el nombre a cada elemento o compuesto. Es muy importante que desarrolles cada ejercicio en orden y de manera estética. Presentalo completo. Estudia y comprende por debes sustentar en forma oral y escrita. 1. N 2 O5 + H2 O HNO3 ___________ ____________ ____________ 2. Cr 2 O6 + H2 O H 2 Cr 2O7 OXIDO DICRÓMICO ____________ ÁCIDO DICRÓMICO 3. Cr O3 + H2 O H 2 CrO4 ___________ ____________ ____________ D ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Con base a las competencias adquiridas, completa el siguiente cuadro en el cual aparece tres tipos de nomenclatura, en la cual podras nombrar un mismo compuesto de diferente forma, lo cual te será de gran utilidad, por que si no lo recuerdas de una manera lo puedes nombrar, al recordar la otra. Compuesto Tipo de ácido Nombre Sistema clasico HCl Óxido plumboso HNO3 Óxido plumbico HNO2 Óxido de plata H 3PO2 HBr H 3PO4 HI HClO2 HClO HClO3 HClO5 2. De qué forma puedo identificar los ácidos de las bases en el laboratorio? E ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACIÓN ♥ Consulta aplicaciones de productos de uso común como, el agua carbonada, el vinagre, la aspirina, vitaminas, blanqueadores de ropa, jabón, alkaseltzer, yeso entre otros compuestos y clasifica en ellos si son ácidos, bases o sales. ♥ “MIS QUIMICOS LOCOS A TRABAJAR CON PASIÓN Y DEDICACIÓN” 2