SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. NOELIA ANCO
OXIDOS BASICOS
 Son compuestos binarios resultan de la combinación
de un metal mas el oxigeno.
Metal + oxigeno oxido básico
 Para escribir directamente los óxidos se siguen los
siguientes pasos.
 Primero se escriben los símbolos del metal y del
oxigeno con sus valencias en la parte superior.
 Seguidamente se intercambian las valencias
colocándolas como subíndices en cada símbolo.
 Finalmente si los subíndices son pares se simplifica, y
sino, queda igual.
NOMENCLATURA
A.- NOMENCLATURA CLASICA
Se les nombra con la palabra genérica “oxido”, seguido del
nombre del metal que puede terminar en “oso” o en “ico”
según su estado de oxidación . De acuerdo a los siguientes
casos:
1er caso.- cuando el metal trabaja con su única
valencia, se coloca el nombre del metal o con la
terminación “ico”.
CaO-----------Óxido de Calcio u oxido cálcico
Na2O----------Óxido de Sodio u oxido sódico
2do caso.- cuando el metal trabaja con sus dos valencias
variables, se escribe el nombre del metal terminado en
oso, cuando actúa con la menor valencia, y en ico, si actúa con
su mayor valencia.
 Por ejemplo los óxidos que forman el hierro
(Fe), valencias (2,3)
FeO------------Óxido ferroso
Fe2O3-----------Óxido férrico
B.- NOMENCLATURA STOCK
Esta nomenclatura es recomendada por la IUPAC. Consiste en
indicar, mediante números romanos, la valencia del metal encerrado en
paréntesis antecediendo al nombre del metal. Ejemplos:
K2O oxido de potasio (I)
CaO oxido de calcio (II)
C.- NOMENCLATURA SISTEMATICA O MODERNA
Aceptada por la IUPAC, esta nomenclatura establece mediante los prefijos
mono, di, tri, tetra, etc. El numero de átomos de cada elemento,
K2O monóxido de di potasio
CaO monóxido de calcio
Fe2O3 trióxido de difierro
OXIDOS ACIDOS O
ANHIDRIDOS
 Son compuestos binarios que resultan de la
combinación de un no metal con el oxigeno
NO METAL + OXIGENO ANHIDRIDO
 La escritura de estos óxidos es idéntica a los óxidos
básicos.
NOMENCLATURA CLASICA
 Se utiliza la palabra genérica ANHIDRIDO
 Si tiene 2 valencias para la menor la terminación oso y
para la mayor ico.
 Si el no metal lleva 3 o 4 valencias se sigue la estructura
siguiente:
1º valencia hipo ……oso
2º valencia ……………oso 3 valencias
3º valencia ……………ico
4º valencia per……….ico
 La nomenclatura stock y moderna es igual a los
óxidos básicos.
OXIDOS ESPECIALES
 OXIDOS DOBLES
 Se caracterizan por presentar dos elementos diferentes
que acompañan al átono de oxigeno. Después de la palabra
genérica “oxido” se indica la palabra “ doble” generalmente
entre paréntesis.
Mg Si O3 oxido (doble) de magnesio (II) y
silicio (IV)
OXIDOS COMPUESTOS
Se obtienen de metales que tienen como valencias
(2 y 3) o (2 y 4). Se formulan y se reconocen porque sus
formulas siempre llevan 3 metales y 4 oxígenos.
Formula general M3O4
 También se formulan sumando químicamente los dos
óxidos normales respectivos:
Ejemplos :
PEROXIDOS
Resultan de la combinación de un oxido básico con un
átomo de oxigeno.
Oxido básico + O peróxido
Ejemplo :
SUPEROXIDOS
Es cuando el oxigeno actúa con un NO ½ llamado ion
superoxido, y se antepone esta palabra para
nombrarlo. Ejemplo :
OXIDOS HIDRATADOS
 Son aquellos que tienen moléculas de agua en su
constitución. Se nombran así: se pone el nombre del
oxido seguido del prefijo di, tri, tetra, de acuerdo al
numero de moléculas de agua terminado en hidrato o
hidratado. Ejemplo:
OXIDOS ANFOTEROS Son aquellos que tienen carácter
básico y acido al reaccionar con el agua. Ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
 
Hidroxidos 3
Hidroxidos 3Hidroxidos 3
Hidroxidos 3
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
 
Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
Hidróxidos hidruros
Hidróxidos  hidrurosHidróxidos  hidruros
Hidróxidos hidruros
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
HIDRÓXIDOS
HIDRÓXIDOSHIDRÓXIDOS
HIDRÓXIDOS
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
 
Función sales
Función  salesFunción  sales
Función sales
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
óXido ácido
óXido  ácidoóXido  ácido
óXido ácido
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
 
Quimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisalesQuimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisales
 

Destacado

Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicosGiuliana Tinoco
 
Función óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosFunción óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosldacarranza
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicostitabarrezueta
 
Clasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidosClasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidoslatinmexboy
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosRömêl Hërrêrä
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
Taller sobre organica
Taller sobre organicaTaller sobre organica
Taller sobre organicaKATHA Robles
 
Reacciones químicas (semana 7)
Reacciones químicas  (semana 7)Reacciones químicas  (semana 7)
Reacciones químicas (semana 7)alfonsoescarraga
 
Tabla estados de oxidación
Tabla estados de oxidaciónTabla estados de oxidación
Tabla estados de oxidaciónDavidSPZGZ
 
Enlace químico y estado de oxidación 1
Enlace químico y estado de oxidación 1Enlace químico y estado de oxidación 1
Enlace químico y estado de oxidación 1UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicassarai
 
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
Formulación y Nomenclatura en Química InorgánicaFormulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
Formulación y Nomenclatura en Química InorgánicaKALIUM academia
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicoslfelix
 

Destacado (20)

Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Función óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidosFunción óxidos metálicos y peróxidos
Función óxidos metálicos y peróxidos
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
 
Clasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidosClasificacion de los acidos
Clasificacion de los acidos
 
Funciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicasFunciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicas
 
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -UsosOxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
Oxidos,hidróxidos, ácidos & oxácidos -Usos
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicas
 
Taller sobre organica
Taller sobre organicaTaller sobre organica
Taller sobre organica
 
Marianela rincon trabajo
Marianela rincon trabajoMarianela rincon trabajo
Marianela rincon trabajo
 
Reacciones químicas (semana 7)
Reacciones químicas  (semana 7)Reacciones químicas  (semana 7)
Reacciones químicas (semana 7)
 
Oxidacion
OxidacionOxidacion
Oxidacion
 
Tabla estados de oxidación
Tabla estados de oxidaciónTabla estados de oxidación
Tabla estados de oxidación
 
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
Enlace químico y estado de oxidación 1
Enlace químico y estado de oxidación 1Enlace químico y estado de oxidación 1
Enlace químico y estado de oxidación 1
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicas
 
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
Formulación y Nomenclatura en Química InorgánicaFormulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
 

Similar a Funcion oxido

Similar a Funcion oxido (20)

óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidosFormulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
Formulación y nomenclatura de óxidos básicos y ácidos
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOSNOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
 
Oxidos básicos
Oxidos básicosOxidos básicos
Oxidos básicos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicos Oxidos basicos
Oxidos basicos
 
Oxidos basicos
Oxidos basicosOxidos basicos
Oxidos basicos
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
 
óXidos Básicos
óXidos BásicosóXidos Básicos
óXidos Básicos
 
los oxidos
los oxidos los oxidos
los oxidos
 
los oxidos
los oxidoslos oxidos
los oxidos
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimicabinarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
 
Funciones Quimica
Funciones QuimicaFunciones Quimica
Funciones Quimica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
óXidos ácidos
óXidos ácidosóXidos ácidos
óXidos ácidos
 
Compuestos binarios
Compuestos binarios Compuestos binarios
Compuestos binarios
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
2. Óxidos.pdf
2. Óxidos.pdf2. Óxidos.pdf
2. Óxidos.pdf
 

Más de colegiorobertgagne (20)

La técnica de diseño de producto
La técnica de diseño de productoLa técnica de diseño de producto
La técnica de diseño de producto
 
2 gm 4 to
2 gm 4 to2 gm 4 to
2 gm 4 to
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
El sentido del tacto
El sentido del tactoEl sentido del tacto
El sentido del tacto
 
Funcion de relacion
Funcion de relacionFuncion de relacion
Funcion de relacion
 
Politica europea en el siglo xvii commpletar
Politica europea en el siglo xvii commpletarPolitica europea en el siglo xvii commpletar
Politica europea en el siglo xvii commpletar
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
La creación del mundo
La creación del mundoLa creación del mundo
La creación del mundo
 
Práctica de uso de mayúsculas
Práctica de uso de mayúsculasPráctica de uso de mayúsculas
Práctica de uso de mayúsculas
 
Palabras agudas
Palabras agudasPalabras agudas
Palabras agudas
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Cuando llevan tilde las agudas
Cuando llevan tilde las agudasCuando llevan tilde las agudas
Cuando llevan tilde las agudas
 
Acentuación de palabras
Acentuación de palabrasAcentuación de palabras
Acentuación de palabras
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
Realidad linguistica peruana
Realidad linguistica peruanaRealidad linguistica peruana
Realidad linguistica peruana
 
El romanticismo 3º
El romanticismo 3ºEl romanticismo 3º
El romanticismo 3º
 
Goethe
GoetheGoethe
Goethe
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
Sistema ecuacion lineal matemática-2°-3°
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Funcion oxido

  • 2. OXIDOS BASICOS  Son compuestos binarios resultan de la combinación de un metal mas el oxigeno. Metal + oxigeno oxido básico  Para escribir directamente los óxidos se siguen los siguientes pasos.  Primero se escriben los símbolos del metal y del oxigeno con sus valencias en la parte superior.  Seguidamente se intercambian las valencias colocándolas como subíndices en cada símbolo.  Finalmente si los subíndices son pares se simplifica, y sino, queda igual.
  • 3. NOMENCLATURA A.- NOMENCLATURA CLASICA Se les nombra con la palabra genérica “oxido”, seguido del nombre del metal que puede terminar en “oso” o en “ico” según su estado de oxidación . De acuerdo a los siguientes casos: 1er caso.- cuando el metal trabaja con su única valencia, se coloca el nombre del metal o con la terminación “ico”. CaO-----------Óxido de Calcio u oxido cálcico Na2O----------Óxido de Sodio u oxido sódico 2do caso.- cuando el metal trabaja con sus dos valencias variables, se escribe el nombre del metal terminado en oso, cuando actúa con la menor valencia, y en ico, si actúa con su mayor valencia.
  • 4.  Por ejemplo los óxidos que forman el hierro (Fe), valencias (2,3) FeO------------Óxido ferroso Fe2O3-----------Óxido férrico B.- NOMENCLATURA STOCK Esta nomenclatura es recomendada por la IUPAC. Consiste en indicar, mediante números romanos, la valencia del metal encerrado en paréntesis antecediendo al nombre del metal. Ejemplos: K2O oxido de potasio (I) CaO oxido de calcio (II) C.- NOMENCLATURA SISTEMATICA O MODERNA Aceptada por la IUPAC, esta nomenclatura establece mediante los prefijos mono, di, tri, tetra, etc. El numero de átomos de cada elemento, K2O monóxido de di potasio CaO monóxido de calcio Fe2O3 trióxido de difierro
  • 5. OXIDOS ACIDOS O ANHIDRIDOS  Son compuestos binarios que resultan de la combinación de un no metal con el oxigeno NO METAL + OXIGENO ANHIDRIDO  La escritura de estos óxidos es idéntica a los óxidos básicos. NOMENCLATURA CLASICA  Se utiliza la palabra genérica ANHIDRIDO  Si tiene 2 valencias para la menor la terminación oso y para la mayor ico.
  • 6.  Si el no metal lleva 3 o 4 valencias se sigue la estructura siguiente: 1º valencia hipo ……oso 2º valencia ……………oso 3 valencias 3º valencia ……………ico 4º valencia per……….ico  La nomenclatura stock y moderna es igual a los óxidos básicos.
  • 7. OXIDOS ESPECIALES  OXIDOS DOBLES  Se caracterizan por presentar dos elementos diferentes que acompañan al átono de oxigeno. Después de la palabra genérica “oxido” se indica la palabra “ doble” generalmente entre paréntesis. Mg Si O3 oxido (doble) de magnesio (II) y silicio (IV) OXIDOS COMPUESTOS Se obtienen de metales que tienen como valencias (2 y 3) o (2 y 4). Se formulan y se reconocen porque sus formulas siempre llevan 3 metales y 4 oxígenos.
  • 8. Formula general M3O4  También se formulan sumando químicamente los dos óxidos normales respectivos: Ejemplos : PEROXIDOS Resultan de la combinación de un oxido básico con un átomo de oxigeno. Oxido básico + O peróxido Ejemplo : SUPEROXIDOS Es cuando el oxigeno actúa con un NO ½ llamado ion superoxido, y se antepone esta palabra para nombrarlo. Ejemplo :
  • 9. OXIDOS HIDRATADOS  Son aquellos que tienen moléculas de agua en su constitución. Se nombran así: se pone el nombre del oxido seguido del prefijo di, tri, tetra, de acuerdo al numero de moléculas de agua terminado en hidrato o hidratado. Ejemplo: OXIDOS ANFOTEROS Son aquellos que tienen carácter básico y acido al reaccionar con el agua. Ejemplo: