SlideShare una empresa de Scribd logo
Con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un crecimiento en los próximos años de
un total de 55 subredes. ¿Qué mascara de subred se debera utilizar?
A. 255.255.240.0
B. 255.255.248.0
C. 255.255.252.0
D. 255.255.254.0
E. 255.255.255.0
2. Usted planea la migración de 100 ordenadores de IPX/SPX a TCP/IP y que puedan establecer
conectividad con Internet. Su ISP le ha asignado la dirección IP 192.168.16.0/24. Se requieren
10 Subredes con 10 hosts cada una. ¿Que mascara de subred debe utilizarse?a.
255.255.255.224
b. 255.255.255.192
c. 255.255.255.240
d. 255.255.255.248
3.Una red esta dividida en 8 subredes de una clase B. ¿Que mascara de subred se deberá utilizar
si se pretende tener 2500 host por subred
a.255.248.0.0
b.255.255.240.0
c.255.255.248.0
d.255.255.255.255
e.255.255.224.0
f.255.255.252.0
g.172.16.252.0
4. ¿Cuales de los siguientes factores son mas importantes al momento de designar una
dirección IP?
a.The number of hosts
b.The number of name servers
c.The number of subnets
d.The location of internet access points
e.The location of name servers
5. ¿cuales de las siguientes subredes no pertenece a la misma red si se ha utilizado la mascara
de subred 255.255.224.0?
f.172.16.66.24
g.172.16.65.33
h.172.16.64.42
i.172.16.63.51
6. ¿Cuales de los siguientes son direccionamientos validos clase B?
a. 10011001.01111000.01101101.11111000
b. 01011001.11001010.11100001.01100111
c. 10111001.11001000.00110111.01001100
d. 11011001.01001010.01101001.00110011
e. 10011111.01001011.00111111.00101011
7. Convierta 191.168.10.11 a binario
a.10111001.10101000.00001010.00001011
b.11000001.10101100.00001110.00001011
c.10111111.10101000.00001010.00001011
d.10111111.10101001.00001010.00001011
e.01111111.10101000.00001011.00001011
f.10111111.10101001.00001010.00001011
8. Se tiene una dirección IP 172.17.111.0 mascara 255.255.254.0, ¿cuantas subredes y cuantos
host validos habrá por subred?
a. 126 subnets with each 512 hosts
b. 128 subnets with each 510 hosts
c. 126 subnets with each 510 hosts
d. 126 subnets with each 1022 hosts
9. Convierta 00001010.10101001.00001011.10001011 a decimal?
a. 192.169.13.159
b. 10.169.11.139
c. 10.169.11.141
d. 192.137.9.149
10. Usted esta designando un direccionamiento IP para cuatro subredes con la red 10.1.1.0, se
prevé un crecimiento de una red por año en los próximos cuatro años. ¿Cuál será la mascara que
permita la mayor cantidad de host?
a. 255.0.0.0
b. 255.254.0.0
c. 255.240.0.0
d. 255.255.255.0
11. Direccion privada clase A:
a. 00001010.01111000.01101101.11111000
b. 00001011.11111010.11100001.01100111
c. 00101010.11001000.11110111.01001100
d. 00000010.01001010.01101001.11110011
12. A partir de la dirección IP 172.18.71.2 255.255.248.0, ¿cual es la dirección de subred y de
broadcast a la que pertece el host?
a. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.80.255
b. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.71.255
c. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.80.255
d. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.71.255
13. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 30 más en los próximos
años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 800 host por subred?
a. 255.248.0.0
b. 255.255.252.0
c. 255.255.224.0
d. 255.255.248.0
14. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 4 más en los próximos
años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 2000 host por subred?
a. /19
b. /21
c. /22
d. /24
15. Cuales de las siguientes mascaras de red equivale a: /24
A. 255.0.0.0
b. 224.0.0.0
c. 255.255.0.0
d. 255.255.255.0
16. A partir de la dirección IP 192.168.85.129 255.255.255.192, ¿cual es la dirección de subred
y de broadcast a la que pertece el host?
a. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.255
b. network ID = 192.168.84.0, broadcast address is 192.168.92.255
c. network ID = 192.168.85.129, broadcast address is 192.168.85.224
d. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.191
17. Una red clase C 192.168.1.0 255.255.255.252, esta dividida en subredes ¿cuantas subredes
y cuantos host por subred tendra cada una?
a. 62 subnets with each 2 hosts
b. 126 subnets with each 4 hosts
c. 126 subnets with each 6 hosts
d. 30 subnets with each 6 hosts
e. 2 subnets with each 62 hosts
18. Usted tiene una IP 156.233.42.56 con una mascara de subred de 7 bits. ¿Cuántos host y
cuantas subredes son posibles?
a.126 subnets and 510 hosts
b. 128 subnets and 512 hosts
c. 510 hosts and 126 subnets
d. 512 hosts and 128 subnets
19. Al momento de crear un direccionamiento IP que factores se deben tener en cuenta, elija los
dos mejores.
a. Una subred por cada host
b. Un direccionamiento para cada subred
c. Un direccionamiento para cada para cada NIC
d. Un direccionamiento para la conexión WAN
20. Una red clase B será dividida en subredes. ¿Que mascara se deberá utilizar para obtener un
total de 500 host por subred?
a. 255.255.224.0
b. 255.255.248.0
c. 255.255.128.0
d. 255.255.254.0
VLSM
1. Con una red 172.16.0.0/16 desarrolle un esquema de direccionamiento que satisfaga los
siguientes
requerimientos, use VLSM para optimizar el proceso
80 host para la Subred_1
100 host para la Subred_2
10 host para la Subred_3
8 host para la Subred_4
Determine el calculo de los enlaces para la interconexión de las subredes.
2. Dada la red 192.168.0.0/24, desarrolle un esquema de direccionamiento que cumpla con los
siguientes
requerimientos. Use VLSM, es decir, optimice el espacio de direccionamiento tanto como sea
posible.
Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Profesores
Una subred de 80 hosts para ser asignada a la VLAN de Estudiantes
Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Invitados
Tres subredes de 2 hosts para ser asignada a los enlaces entre enrutadores.
3. Dada la sgte dirección 172.25.0.0/16 aplicar VLSM pata satisfacer las siguientes necesidades:
2 subredes de 1000 hosts
1 subred de 2000 hosts
1 subred de 5 hosts
1 subred de 60 hosts
otra subred de 70 hosts
15 subredes de 20hosts.
4. Dada la red 192.168.0.0/24, desarrolle un esquema de direccionamiento que cumplacon los
siguientes requerimientos. Use VLSM, es decir, optimice el espacio dedireccionamiento tanto
como sea posible.
Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Profesores2.
Una subred de 80 hosts para ser asignada a la VLAN de Estudiantes3.
Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Invitados4.
Tres subredes de 2 hosts para ser asignada a los enlaces entre enrutadores
5. Supongamos que somos la ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names and
Numbers) y tenemos la dirección IP de red 64.0.0.0/8 para asignar rangos mediante subneteo
con VLSM de direcciones a diferentes países que a su vez luego estos van a asignar a los
grandes ISP´s locales, empresas, etc. El ejemplo es medio burdo pero nos va a servir .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
Liseth Chávez
 
Taller creacion subredes (subnetting)
Taller creacion subredes (subnetting)Taller creacion subredes (subnetting)
Taller creacion subredes (subnetting)Alberto Vargas
 
Taller creacion subredes (Subnetting)
Taller creacion subredes (Subnetting)Taller creacion subredes (Subnetting)
Taller creacion subredes (Subnetting)Alberto Vargas
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redes Ejercicios de redes
Ejercicios de redes
Betto Andress
 
Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4
Juan Raul Cadillo Leon
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Francesc Perez
 
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,cSubneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Manuel Tapia Cruz
 

La actualidad más candente (13)

Ud6 hoja1
Ud6 hoja1Ud6 hoja1
Ud6 hoja1
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
 
Taller creacion subredes (subnetting)
Taller creacion subredes (subnetting)Taller creacion subredes (subnetting)
Taller creacion subredes (subnetting)
 
Taller creacion subredes (Subnetting)
Taller creacion subredes (Subnetting)Taller creacion subredes (Subnetting)
Taller creacion subredes (Subnetting)
 
Examen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucionExamen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucion
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redes Ejercicios de redes
Ejercicios de redes
 
Ud6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccionUd6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccion
 
Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4
 
Ud8 practica1
Ud8 practica1Ud8 practica1
Ud8 practica1
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
 
Ud6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccionUd6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccion
 
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,cSubneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
 

Destacado

Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
William Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiWilliam Lozano
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8
William Lozano
 
Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1William Lozano
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)William Lozano
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosWalter Chacon
 
Tipos de coneciones
Tipos de conecionesTipos de coneciones
Tipos de coneciones
William Lozano
 

Destacado (10)

Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8
 
Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1Los números naturales 2.1
Los números naturales 2.1
 
Recta numérica 2
Recta numérica 2Recta numérica 2
Recta numérica 2
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
 
Casos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejerciciosCasos de Uso ejercicios
Casos de Uso ejercicios
 
Tipos de coneciones
Tipos de conecionesTipos de coneciones
Tipos de coneciones
 

Similar a Ejercicios subnetting y vlsm

Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
SERGIO LS
 
Ejercicios de redes deber
Ejercicios de redes deberEjercicios de redes deber
Ejercicios de redes deber
Carlys Pgm
 
Ejerciciosredes
EjerciciosredesEjerciciosredes
Ejerciciosredes
Carlosalbertobravo
 
Roberto erazo 24
Roberto erazo 24Roberto erazo 24
Roberto erazo 24
Betto Andress
 
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptxEjercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
Víctor Núñez
 
Repaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipRepaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipguest9c6619
 
Taller de redes i
Taller de redes iTaller de redes i
Taller de redes icarlos
 
PRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptx
PRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptxPRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptx
PRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptx
StanleyRodriguez12
 
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESLovable
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
DAYSITATIANA
 
Hernan espinoza
Hernan espinozaHernan espinoza
Hernan espinoza
Hernan Espinoza
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
Emilio Torralbo
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
SUBNETTING
SUBNETTINGSUBNETTING
SUBNETTING
Alumic S.A
 
Subneting IPv4
Subneting IPv4Subneting IPv4
Subneting IPv4
David Narváez
 
Ejercicios de Subredes IP
Ejercicios de Subredes IPEjercicios de Subredes IP
Ejercicios de Subredes IP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
Mayrasaquinga
 
Cálculo de subredes
Cálculo de subredesCálculo de subredes
Cálculo de subredes
Juan Zambrano Burgos
 

Similar a Ejercicios subnetting y vlsm (20)

Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
 
Ejercicios de redes deber
Ejercicios de redes deberEjercicios de redes deber
Ejercicios de redes deber
 
Ejerciciosredes
EjerciciosredesEjerciciosredes
Ejerciciosredes
 
Roberto erazo 24
Roberto erazo 24Roberto erazo 24
Roberto erazo 24
 
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptxEjercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
 
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 Ejercicios-de-subneteo(listos) Ejercicios-de-subneteo(listos)
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 
Repaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipRepaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ip
 
Taller de redes i
Taller de redes iTaller de redes i
Taller de redes i
 
PRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptx
PRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptxPRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptx
PRESENTENCIÓN DEL SUBNETEO EN IPV4. pptx
 
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Hernan espinoza
Hernan espinozaHernan espinoza
Hernan espinoza
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
 
SUBNETTING
SUBNETTINGSUBNETTING
SUBNETTING
 
Subneting IPv4
Subneting IPv4Subneting IPv4
Subneting IPv4
 
Ejercicios de Subredes IP
Ejercicios de Subredes IPEjercicios de Subredes IP
Ejercicios de Subredes IP
 
Subneteo de redes
Subneteo de redesSubneteo de redes
Subneteo de redes
 
Cálculo de subredes
Cálculo de subredesCálculo de subredes
Cálculo de subredes
 

Más de William Lozano

Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7William Lozano
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)William Lozano
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datosWilliam Lozano
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query languageWilliam Lozano
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalizaciónWilliam Lozano
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiWilliam Lozano
 
TSRE
TSRETSRE
a_ti_32
a_ti_32a_ti_32
_ta_t21
_ta_t21_ta_t21

Más de William Lozano (20)

Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
 
Lozano william 7_a
Lozano william 7_aLozano william 7_a
Lozano william 7_a
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
1 bases de-datos
1 bases de-datos1 bases de-datos
1 bases de-datos
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
TSRE
TSRETSRE
TSRE
 
a_ti_32
a_ti_32a_ti_32
a_ti_32
 
_ta_t21
_ta_t21_ta_t21
_ta_t21
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ejercicios subnetting y vlsm

  • 1. Con un mínimo de 1000 hosts por subred. Se proyecta un crecimiento en los próximos años de un total de 55 subredes. ¿Qué mascara de subred se debera utilizar? A. 255.255.240.0 B. 255.255.248.0 C. 255.255.252.0 D. 255.255.254.0 E. 255.255.255.0 2. Usted planea la migración de 100 ordenadores de IPX/SPX a TCP/IP y que puedan establecer conectividad con Internet. Su ISP le ha asignado la dirección IP 192.168.16.0/24. Se requieren 10 Subredes con 10 hosts cada una. ¿Que mascara de subred debe utilizarse?a. 255.255.255.224 b. 255.255.255.192 c. 255.255.255.240 d. 255.255.255.248 3.Una red esta dividida en 8 subredes de una clase B. ¿Que mascara de subred se deberá utilizar si se pretende tener 2500 host por subred a.255.248.0.0 b.255.255.240.0 c.255.255.248.0 d.255.255.255.255 e.255.255.224.0 f.255.255.252.0 g.172.16.252.0 4. ¿Cuales de los siguientes factores son mas importantes al momento de designar una dirección IP? a.The number of hosts b.The number of name servers c.The number of subnets d.The location of internet access points e.The location of name servers 5. ¿cuales de las siguientes subredes no pertenece a la misma red si se ha utilizado la mascara de subred 255.255.224.0? f.172.16.66.24 g.172.16.65.33 h.172.16.64.42
  • 2. i.172.16.63.51 6. ¿Cuales de los siguientes son direccionamientos validos clase B? a. 10011001.01111000.01101101.11111000 b. 01011001.11001010.11100001.01100111 c. 10111001.11001000.00110111.01001100 d. 11011001.01001010.01101001.00110011 e. 10011111.01001011.00111111.00101011 7. Convierta 191.168.10.11 a binario a.10111001.10101000.00001010.00001011 b.11000001.10101100.00001110.00001011 c.10111111.10101000.00001010.00001011 d.10111111.10101001.00001010.00001011 e.01111111.10101000.00001011.00001011 f.10111111.10101001.00001010.00001011 8. Se tiene una dirección IP 172.17.111.0 mascara 255.255.254.0, ¿cuantas subredes y cuantos host validos habrá por subred? a. 126 subnets with each 512 hosts b. 128 subnets with each 510 hosts c. 126 subnets with each 510 hosts d. 126 subnets with each 1022 hosts 9. Convierta 00001010.10101001.00001011.10001011 a decimal? a. 192.169.13.159 b. 10.169.11.139 c. 10.169.11.141 d. 192.137.9.149 10. Usted esta designando un direccionamiento IP para cuatro subredes con la red 10.1.1.0, se prevé un crecimiento de una red por año en los próximos cuatro años. ¿Cuál será la mascara que permita la mayor cantidad de host? a. 255.0.0.0 b. 255.254.0.0 c. 255.240.0.0 d. 255.255.255.0 11. Direccion privada clase A:
  • 3. a. 00001010.01111000.01101101.11111000 b. 00001011.11111010.11100001.01100111 c. 00101010.11001000.11110111.01001100 d. 00000010.01001010.01101001.11110011 12. A partir de la dirección IP 172.18.71.2 255.255.248.0, ¿cual es la dirección de subred y de broadcast a la que pertece el host? a. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.80.255 b. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.71.255 c. network ID = 172.18.32.0, broadcast address is 172.18.80.255 d. network ID = 172.18.64.0, broadcast address is 172.18.71.255 13. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 30 más en los próximos años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 800 host por subred? a. 255.248.0.0 b. 255.255.252.0 c. 255.255.224.0 d. 255.255.248.0 14. Una red clase B será dividida en 20 subredes a las que se sumaran 4 más en los próximos años ¿que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 2000 host por subred? a. /19 b. /21 c. /22 d. /24 15. Cuales de las siguientes mascaras de red equivale a: /24 A. 255.0.0.0 b. 224.0.0.0 c. 255.255.0.0 d. 255.255.255.0 16. A partir de la dirección IP 192.168.85.129 255.255.255.192, ¿cual es la dirección de subred y de broadcast a la que pertece el host? a. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.255 b. network ID = 192.168.84.0, broadcast address is 192.168.92.255 c. network ID = 192.168.85.129, broadcast address is 192.168.85.224
  • 4. d. network ID = 192.168.85.128, broadcast address is 192.168.85.191 17. Una red clase C 192.168.1.0 255.255.255.252, esta dividida en subredes ¿cuantas subredes y cuantos host por subred tendra cada una? a. 62 subnets with each 2 hosts b. 126 subnets with each 4 hosts c. 126 subnets with each 6 hosts d. 30 subnets with each 6 hosts e. 2 subnets with each 62 hosts 18. Usted tiene una IP 156.233.42.56 con una mascara de subred de 7 bits. ¿Cuántos host y cuantas subredes son posibles? a.126 subnets and 510 hosts b. 128 subnets and 512 hosts c. 510 hosts and 126 subnets d. 512 hosts and 128 subnets 19. Al momento de crear un direccionamiento IP que factores se deben tener en cuenta, elija los dos mejores. a. Una subred por cada host b. Un direccionamiento para cada subred c. Un direccionamiento para cada para cada NIC d. Un direccionamiento para la conexión WAN 20. Una red clase B será dividida en subredes. ¿Que mascara se deberá utilizar para obtener un total de 500 host por subred? a. 255.255.224.0 b. 255.255.248.0 c. 255.255.128.0 d. 255.255.254.0
  • 5. VLSM 1. Con una red 172.16.0.0/16 desarrolle un esquema de direccionamiento que satisfaga los siguientes requerimientos, use VLSM para optimizar el proceso 80 host para la Subred_1 100 host para la Subred_2 10 host para la Subred_3 8 host para la Subred_4 Determine el calculo de los enlaces para la interconexión de las subredes. 2. Dada la red 192.168.0.0/24, desarrolle un esquema de direccionamiento que cumpla con los siguientes requerimientos. Use VLSM, es decir, optimice el espacio de direccionamiento tanto como sea posible. Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Profesores Una subred de 80 hosts para ser asignada a la VLAN de Estudiantes Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Invitados Tres subredes de 2 hosts para ser asignada a los enlaces entre enrutadores. 3. Dada la sgte dirección 172.25.0.0/16 aplicar VLSM pata satisfacer las siguientes necesidades: 2 subredes de 1000 hosts 1 subred de 2000 hosts 1 subred de 5 hosts 1 subred de 60 hosts
  • 6. otra subred de 70 hosts 15 subredes de 20hosts. 4. Dada la red 192.168.0.0/24, desarrolle un esquema de direccionamiento que cumplacon los siguientes requerimientos. Use VLSM, es decir, optimice el espacio dedireccionamiento tanto como sea posible. Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Profesores2. Una subred de 80 hosts para ser asignada a la VLAN de Estudiantes3. Una subred de 20 hosts para ser asignada a la VLAN de Invitados4. Tres subredes de 2 hosts para ser asignada a los enlaces entre enrutadores 5. Supongamos que somos la ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) y tenemos la dirección IP de red 64.0.0.0/8 para asignar rangos mediante subneteo con VLSM de direcciones a diferentes países que a su vez luego estos van a asignar a los grandes ISP´s locales, empresas, etc. El ejemplo es medio burdo pero nos va a servir .