SlideShare una empresa de Scribd logo
Steve Jobs
Direcciones de red IPv4
• En este capítulo, usted aprenderá:
• Explicar la estructura del direccionamiento IP
y a convertir entre números binarios de 8bits
y números decimales.
• Determinar la porción de red de la dirección
de host y explicar la función de la máscara de
subred en la división de subredes.
• Describir la clasificación de direcciones IP.
Direccionamiento IPv4
• Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La
figura muestra un numero de 32 bits de muestra.
• Para que su uso sea mas sencillo, se usa su forma decimal. Por
ejemplo 192.168.1.2
Direcciones de red IPv4
Direccionamiento IPv4
• Un Router envía los paquetes desde la red origen a la red destino
utilizando el protocolo IP. Los paquetes deben incluir un
identificador tanto para la red origen como para la red destino.
• Utilizando la dirección IP de una red destino, un
Router puede enviar un paquete a la red correcta.
Cuando un paquete llega a un Router conectado a
la red destino, este utiliza la dirección IP para
localizar el computador en particular conectado a
la red.
• De igual manera, cada dirección IP consta de dos
partes. Una parte identifica la red donde se
conecta el sistema y la segunda identifica el
sistema en particular de esa red.
• Este sistema funciona de la misma forma que un
sistema nacional de correo. Cuando se envía una
carta, primero debe enviarse a la oficina de
correos de la ciudad destino, utilizando el código
postal. Dicha oficina debe entonces localizar el
destino final en la misma ciudad utilizando el
domicilio. Es un proceso de dos pasos.
Direcciones de red IPv4
• Este tipo de dirección recibe el nombre de dirección jerárquica
porque contiene diferentes niveles.
• La primera parte identifica la dirección de la red del sistema. La
segunda parte, la parte del host, identifica qué máquina en
particular de la red.
Direcciones de red IPv4
• Las direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño pequeño,
mediano y grande. Las direcciones Clase A se asignan a las redes de mayor
tamaño. Las direcciones Clase B se utilizan para las redes de tamaño medio y las
de Clase C para redes pequeñas.
Direcciones de red IPv4
• El primer paso para determinar qué parte de
la dirección identifica la red y qué parte
identifica el host es identificar la clase de
dirección IP.
Direcciones de red IPv4
• DIRECCIONES IP CLASE A, B, C, D, Y E
• Para adaptarse a redes de distintos tamaños y para ayudar a
clasificarlas, las direcciones IP se dividen en grupos llamados
clases.
Direcciones de red IPv4
• Esto se conoce como direccionamiento
classful. Cada dirección IP completa de 32 bits
se divide en la parte de la red y parte del host.
Direcciones de red IPv4
• Un bit o una secuencia de bits al inicio de cada
dirección determinan su clase. Son cinco las
clases de direcciones IP como muestra la
Figura
Direcciones de red IPv4
16 Millones de direcciones de host disponibles
65536 Direcciones de host disponibles
254 Direcciones hosts disponibles.
Direcciones de red IPv4
IANA Gestiona las direcciones IP en 5 organizaciones:
• ARIN (América del Norte)
• LACNIC (América Latina y algunas islas del caribe)
• RIPE NIC(Europa, Oriente Medio y Asia central)
• AFRINIC(Continente Africano)
• APNIC(Asia del este y región del Pacifico)
Direcciones de red IPv4
Introducción a la división en subredes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento iplaura1352
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
marcorubiomca
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
alexgrz81
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
AgustnAvalos1
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Amagno Cardenas
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4UPTM
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
samueldom231297
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpErika Vazquez
 
Rfc2460 es
Rfc2460 esRfc2460 es
Rfc2460 es
Alejandro Perez
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
Larry Ruiz Barcayola
 
Presentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructuradoPresentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructurado
Abraham Bastos Zayas
 
Ip
IpIp

La actualidad más candente (20)

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
 
Rfc2460 es
Rfc2460 esRfc2460 es
Rfc2460 es
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
 
Presentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructuradoPresentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructurado
 
Ip
IpIp
Ip
 

Destacado

IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
Ale OH
 
4G-LTE
4G-LTE4G-LTE
4G-LTE
EPM-GIDSA
 
WIFI
WIFIWIFI
Direccionamiento ipv6
Direccionamiento ipv6Direccionamiento ipv6
Direccionamiento ipv6
David Narváez
 
Caja negra (3)
Caja negra (3)Caja negra (3)
Caja negra (3)Rey Perez
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
Julian Hoyos
 
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSIProtocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI
Ale OH
 
Protocolo IPv4
Protocolo IPv4Protocolo IPv4
Protocolo IPv4
André Nobre
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..Leyda
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4jlcardonat
 
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.Indagacion_en_Santiago
 
Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
santisegui
 
Direccionamiento de red IPv4
Direccionamiento de red IPv4Direccionamiento de red IPv4
Direccionamiento de red IPv4
Juan Raul Cadillo Leon
 
Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4
José Gallego
 

Destacado (20)

IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
 
4G-LTE
4G-LTE4G-LTE
4G-LTE
 
WIFI
WIFIWIFI
WIFI
 
Direccionamiento ipv6
Direccionamiento ipv6Direccionamiento ipv6
Direccionamiento ipv6
 
Cap7 wireless
Cap7   wirelessCap7   wireless
Cap7 wireless
 
Caja negra (3)
Caja negra (3)Caja negra (3)
Caja negra (3)
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Hola
HolaHola
Hola
 
PRUEBAS DE CAJA NEGRA
PRUEBAS DE CAJA NEGRAPRUEBAS DE CAJA NEGRA
PRUEBAS DE CAJA NEGRA
 
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSIProtocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI
Protocolo Ip e IPV4 vs IPV6 - Modelo OSI
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Protocolo IPv4
Protocolo IPv4Protocolo IPv4
Protocolo IPv4
 
Caja negra
Caja negraCaja negra
Caja negra
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
P3-“Caja negra”. Una experiencia de aula.
 
Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
 
Direccionamiento de red IPv4
Direccionamiento de red IPv4Direccionamiento de red IPv4
Direccionamiento de red IPv4
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4
 

Similar a Direccion ipv4

Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
2903200000
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
2903200000
 
Direccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.pptDireccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.ppt
SilverDiaz
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Edgar Benavente
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Ary Roque
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredestaniannz
 
Evaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoEvaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoKt Ortega
 
DIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptx
DIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptxDIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptx
DIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptx
NicolBonilla7
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Solucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to PeriodoSolucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to PeriodoJuan Tobon
 
Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !YuLii PeQee
 
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoDanny Garcia
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoLaura Yaalnda
 
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Laura Yaalnda
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoLaura Yaalnda
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01Adrian Parkour
 
Evaluacion del cuarto periodo
Evaluacion del cuarto periodoEvaluacion del cuarto periodo
Evaluacion del cuarto periodoCristina Alzate
 

Similar a Direccion ipv4 (20)

Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Direccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.pptDireccionamiento IP.ppt
Direccionamiento IP.ppt
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
CLASE6Y7
CLASE6Y7CLASE6Y7
CLASE6Y7
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
 
Evaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoEvaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodo
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
DIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptx
DIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptxDIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptx
DIRECCIONES IP EN LA INGENERIA DE S.pptx
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Solucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to PeriodoSolucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to Periodo
 
Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !
 
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodo
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
 
Evaluacion del cuarto periodo
Evaluacion del cuarto periodoEvaluacion del cuarto periodo
Evaluacion del cuarto periodo
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (16)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Direccion ipv4

  • 2. Direcciones de red IPv4 • En este capítulo, usted aprenderá: • Explicar la estructura del direccionamiento IP y a convertir entre números binarios de 8bits y números decimales. • Determinar la porción de red de la dirección de host y explicar la función de la máscara de subred en la división de subredes. • Describir la clasificación de direcciones IP.
  • 4. • Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La figura muestra un numero de 32 bits de muestra. • Para que su uso sea mas sencillo, se usa su forma decimal. Por ejemplo 192.168.1.2 Direcciones de red IPv4
  • 5. Direccionamiento IPv4 • Un Router envía los paquetes desde la red origen a la red destino utilizando el protocolo IP. Los paquetes deben incluir un identificador tanto para la red origen como para la red destino.
  • 6. • Utilizando la dirección IP de una red destino, un Router puede enviar un paquete a la red correcta. Cuando un paquete llega a un Router conectado a la red destino, este utiliza la dirección IP para localizar el computador en particular conectado a la red. • De igual manera, cada dirección IP consta de dos partes. Una parte identifica la red donde se conecta el sistema y la segunda identifica el sistema en particular de esa red. • Este sistema funciona de la misma forma que un sistema nacional de correo. Cuando se envía una carta, primero debe enviarse a la oficina de correos de la ciudad destino, utilizando el código postal. Dicha oficina debe entonces localizar el destino final en la misma ciudad utilizando el domicilio. Es un proceso de dos pasos. Direcciones de red IPv4
  • 7. • Este tipo de dirección recibe el nombre de dirección jerárquica porque contiene diferentes niveles. • La primera parte identifica la dirección de la red del sistema. La segunda parte, la parte del host, identifica qué máquina en particular de la red. Direcciones de red IPv4
  • 8. • Las direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño pequeño, mediano y grande. Las direcciones Clase A se asignan a las redes de mayor tamaño. Las direcciones Clase B se utilizan para las redes de tamaño medio y las de Clase C para redes pequeñas. Direcciones de red IPv4
  • 9. • El primer paso para determinar qué parte de la dirección identifica la red y qué parte identifica el host es identificar la clase de dirección IP. Direcciones de red IPv4
  • 10. • DIRECCIONES IP CLASE A, B, C, D, Y E • Para adaptarse a redes de distintos tamaños y para ayudar a clasificarlas, las direcciones IP se dividen en grupos llamados clases. Direcciones de red IPv4
  • 11. • Esto se conoce como direccionamiento classful. Cada dirección IP completa de 32 bits se divide en la parte de la red y parte del host. Direcciones de red IPv4
  • 12. • Un bit o una secuencia de bits al inicio de cada dirección determinan su clase. Son cinco las clases de direcciones IP como muestra la Figura Direcciones de red IPv4
  • 13. 16 Millones de direcciones de host disponibles 65536 Direcciones de host disponibles 254 Direcciones hosts disponibles. Direcciones de red IPv4
  • 14. IANA Gestiona las direcciones IP en 5 organizaciones: • ARIN (América del Norte) • LACNIC (América Latina y algunas islas del caribe) • RIPE NIC(Europa, Oriente Medio y Asia central) • AFRINIC(Continente Africano) • APNIC(Asia del este y región del Pacifico) Direcciones de red IPv4
  • 15. Introducción a la división en subredes