SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE SISTEMA DE ARCHIVOS
YENNIFER MELISSA CORAL GUARIN
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JERONIMO EMILIANI
TUNJA
SISTEMAS
10-C
2016
TALLER DE SISTEMAS DE ARCHIVO
1. ¿Qué son los sistemasde archivo?
Sus principalesfuncionessonlaasignación de espacioalosarchivos,laadministracióndelespacio
libre ydel accesoa losdatosresguardados.Estructuranla informaciónguardadaenundispositivo
de almacenamientode datosounidadde almacenamiento(normalmenteundiscodurode una
computadora),que luegoserárepresentadayaseatextual ográficamente utilizandoungestorde
archivos.
La mayoríade lossistemasoperativosmanejansupropiosistemade archivos.
Lo habitual esutilizardispositivosde almacenamientode datosque permitenel accesoalosdatos
como unacadena de bloquesde unmismotamaño,a vecesllamadossectores,usualmentede 512
bytesde longitud(tambiéndenominadosclústers).El software delsistemade archivoses
responsable de laorganizaciónde estossectoresenarchivos ydirectoriosymantieneunregistro
de qué sectorespertenecenaqué archivosycuálesnohan sidoutilizados.Enlapráctica,un
sistemade archivostambiénpuedeserutilizadoparaaccedera datosgeneradosdinámicamente,
como losrecibidosatravésde una conexiónde redde computadoras(sinlaintervenciónde un
dispositivode almacenamiento).
Los sistemasde archivostradicionalesproveenmétodosparacrear,mover,renombraryeliminar
tanto archivoscomodirectorios,perocarecende métodosparacrear,por ejemplo,enlaces
adicionalesaundirectoriooarchivo(enlace duroenUnix) orenombrarenlacespadres(".."en
Unix.El accesoseguroa sistemasde archivosbásicospuede estarbasadoenlosesquemasde lista
de control de acceso(Accesscontrol list,ACL) o capacidades.LasACL hace décadasque
demostraronserinseguras,porloque lossistemasoperativosexperimentalesutilizanel acceso
por capacidades.Lossistemasoperativoscomercialestodavíafuncionanconlistasde control de
acUn sistemade archivosesunconjuntode normasy procedimientosparaalmacenarla
información.Todosistemaoperativotiene uno.Unarchivoesun conjuntoindependiente de
datos,como una fotoo un texto.Haydiferentestiposde archivocomoveremosmásadelante.
Toda la informaciónque hayenunacomputadoraestáagrupada enforma de archivos.
Cada sistemaoperativosuele usarunsistemade archivosdiferente.Perotodoscompartenotro
concepto:lacarpeta. Una carpeta esuna manerade agrupar libremente archivos.Lascarpetas
tambiénse conocencomodirectorios.Al sistemade archivosque utilizaunsistemaoperativose le
llamasistemade archivosnativo.Esaesla maneraenque un S.O.prefiere guardarlainformación.
El procesode crear un sistemade archivosen undispositivode almacenamientose llama
formatearo dar formato:prepararel dispositivoparaguardarla informacióncomolohace el
sistemaelegido.Si formateamosundispositivo,se borrarátodala informaciónque estáenél.
Todoslos dispositivosde almacenamientousanunsistemade archivos.Recordemosque un
dispositivode almacenamientoestantoundiscoduro comoun CD o una memoriaUSB.Los
sistemasde archivosde losdispositivosremoviblespuedenserleídosporcualquiersistema
operativo,como WindowsoGNU/Linux.Sinembargo,lossistemasde archivosnativosnosiempre
se puedenleerentre sistemasoperativos.Porejemplo,muchasdistribucionesGNU/Linux pueden
leerel sistemade archivosde Windows,peroWindowsnopuede leerningunode lossistemasque
utilizaGNU/Linux.Ceso.
2. Definay represente gráficamente:
a. Archivo
b. Programas
c. Carpeta
ARCHIVO: Los archivos también denominados ficheros (file);es una colección de información (datos
relacionados entre sí),localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. Los
archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo,que pueden utilizarse en un mismo .
Un archivo es un conjunto de información binaria;es decir,un conjunto que va de 0 a 1. Este archivo pu ede
almacenarse para mantener un registro de esta información.Un archivo de texto es un archivo que contiene
caracteres almacenados en forma de octetos (o bytes).tratamiento;como soporte material de estas
informaciones.
PROGRAMAS: (términoderivadodel latínprogramaque,asu vez,tiene suorigenenunvocablo
griego) posee múltiplesacepciones.Puede serentendidocomoel anticipode loque se planea
realizarenalgúnámbitoo circunstancia;el temarioque se ofrece paraundiscurso;la
presentaciónyorganizaciónde lasmateriasde unciertocursoo asignatura;y la descripciónde las
características o etapasenque se organizandeterminadosactosoespectáculosartísticos.
En este sentido,hayque decirque unprogramainformáticoosoftware esunelemento
imprescindible parael normal funcionamientode unacomputadora.Puede sertantounprograma
ejecutable comosucódigofuente,que esescritoporlosprogramadores.Porotraparte,de
acuerdoa sus funciones,unprogramapuede sercatalogadocomounsoftware de sistemaoun
software de aplicación.
Por último,cabe destacarque unprograma de desarrolloesunaexpresiónque permiteidentificar
al conjuntode accionesque se organizanconel propósitode mejorarlascondicionesde vidaen
una determinadaregión.Estosprogramastambiénsonconocidoscomode desarrolloeconómicoy
social.
CARPETA: objetoutilizadocomúnmenteparaarchivarcualquiertipode informaciónconfacilidad.
El términocorrectoes"directorio",tal como esusadoen todoslosdemássistemasoperativosy
que inclusoerausadoen lasprimerasversionesde lossistemasoperativosde Microsoft.Todavía
hoy,enla líneade comandospuedesescribir"dir"(abreviaciónde "directorio") paraverlalistade
losarchivos.En breve,unacarpeta(directorio) esunaorganizaciónlógicade archivos,de lamisma
maneraque un archivoesuna organizaciónde octetos(bytes).
Puedestenerdirectoriosdentrode directorios(tambiénllamadossubdirectorios)ylosnuevos
sistemasoperativoste permitentenertambiénarchivosdentrode otrosarchivos.
3. Comoestá estructuradoun archivo,como se mide el tamañode un archivo,¿Cómopuedo
sabercuánto pesaun archivo(textofotocanción….) determinado?¿se puedereducirel
tamañode un archivo?
SU ESTRUCTURA ES:
La estructurade archivosesel nivel másbásicode organización.Esuna organización
impuestaaun archivopara facilitarsuprocesamiento.Eslacombinaciónde
representacionesde datosenarchivosyal poseerunaestructurade archivosaseguraque
los usuariosy programaspuedenaccederyescribira losarchivos.Un buendiseñode
estructurasde archivosbrindaráacceso a grandescapacidadesde información,singastar
tiempode esperaporel disco.
El estudiode lasestructurasde archivosesnecesarioyaque laaplicaciónde lastécnicas
de estructurasde datos ayudaa resolver problemasespecialesasociadosconel
almacenamientoylarecuperaciónde datosendispositivosde almacenamiento
secundario. El almacenamientocondispositivossecundarioposeeventajasen
comparacióncon la memoriaRAM,entre ellasse encuentran:
· El espaciodisponible enel almacenamientosecundarioesilimitado.
· El almacenamientosecundarioesmenoscostosay
· El almacenamientosecundarionoesvolátil.
EL TAMAÑODE UN ARCHIVO ES:
El tamañode archivomide el tamañode un archivode ordenador.Normalmente se mide en
bytescon unprefijo.Lacantidadreal de espacioendiscoconsumidaporel archivodepende
del sistemade archivosypuede variarligeramente dependiendode lacapacidadexactadel
discoy el sistemade archivosutilizado).Estosucede porque Windowsreportarealmente el
tamañoen GiB y 186 GiB es aproximadamente iguala200 GB.
CUANTOPESA UN ARCHIVO:
El pesode un archivopodríamosdecirque esel espacioque ocupa enun disco.
Cifras,tamaños,pesosnosrodeana diarioal trabajar con la informaciónde nuestros
ordenadores,pero¿cómosabemosloque ocupaunarchivodeterminadoparasabersi nosva
a caber enuna llave USB o Pendrive porejemplo
Vamosa ver entoncescomo conocerel pesode unarchivo:
Lo primeroque debemoshacereslocalizarennuestroequipoel archivoque queremos
guardar ennuestro Pendrive yuna vezlotenemos,seguimos lossiguientespasos:
Pulsamossobre él conel botónderechodel ratón.
En las opcionesque nosmuestraseleccionamos“Propiedades”.
En la pestaña“General”,enlalínea“Tamaño” veremosel valoropesode ese archivo,eneste
caso 2,60 MB.
SE PUEDE REDUCIR EL TAMAÑO DE UN ARCHIVO:
SI y se pude utilizando GREYCStoration
4. Como está estructurado el sistemageneral de almacenamiento
Para poderejecutarse losprogramasdebenestarenmemoriaprincipal,que eslaúnica
gran área de almacenamientoaque el procesadorpuede accederdirectamente.Esuna
matrizde palabras(comúnmente32 o 64 bits),donde cadapalabratiene supropia
dirección.
La memoriaprincipal noeslosuficientemente grande paracontenerpermanentemente
todoslosprogramas y datos,estogeneralanecesidadde unalmacenamientosecundario.
La memoriaprincipal se comunicaconel microprocesadorde laCPU mediante el busde
direcciones.El anchode este busdeterminalacapacidadque poseael microprocesador
para el direccionamientode direccionesenmemoria. Se haninventadovariasformasde
almacenamientobasadasendiversosfenómenosnaturales.Noexistemedioalgunode
almacenamientode usoprácticouniversal ytodaslasformasde almacenamientotienen
sus desventajas.Portanto,unsistemainformáticocontienevariostiposde
almacenamiento,cadaunocon su propósitoindividual.Porlogeneral,memoriasde muy
altonivel de rapidezde respuestacomolosregistrosdel CPU(archivode registros)yla
caché del procesador(memoriasenel primernivelenlajerarquía) suelenserde muyalto
costo.La responsabilidadde lagestiónde dichasmemoriascae sobre el sistemaoperativo.
La memoriaprincipal (enel segundonivelenlajerarquía) cumple lafunciónde almacenar
losprogramas enejecución.Suaccesoesaleatorioysuretención(oalmacenamiento)
volátil.Lacarga (load) transfiere unapalabrade memoriaprincipal alaCPU. El almacenaje
(store) transfiereel contenidode unregistroala memoriaprincipal.
El almacenamientosecundario(memoriasecundaria,enel tercernivel enlajerarquía) es
el conjuntode dispositivosymediosde almacenamiento,que conformanel subsistemade
memoriade unacomputadora(por ejemplo,el discoduro),juntoalamemoriaprincipal.
La memoriasecundariaes untipode almacenamientomasivoypermanente (novolátil),a
diferenciade lamemoriaRAM;peroposee mayorcapacidadde memoriaque lamemoria
principal,aunque esmáslentaque esta.
Finalmentese cuentaconmediosterciarios(discosópticos,cintasmagnéticas) yotros
mediosde almacenamientoque generalmente permitenmayorportabilidadygran
cantidadde almacenamiento
5. Que operacionesse puedenrealizarcon los archivos.
Los archivosinformáticossonel mediode que disponemosparaalmacenar informaciónno
volátil enundispositivode almacenamiento.LosSistemasde archivosde que disponenlos
sistemasoperativosdisponende mecanismosparaque unusuariopuedamanipularlos
archivos(seleccionar,editar,ejecutar,borrar,...).Desde el puntode vistade un
programadorun archivoesun mediopara poderleerdatosde entradapara su programao
donde poderguardarlosresultadosde suejecución.Todolenguajede programacióndebe
disponerde algúnmecanismoparaque el programadorpuedamanipulararchivosdesde
un programa.Estos mecanismospuedensermásomenossofisticadosoversátiles
dependiendodellenguajede programaciónque estemosconsiderando,perodebenhaber
unas funcionesbásicasparapoderaccedera unarchivo,estasson:
Lectura (consulta).- Estaoperaciónconsiste el leerlainformacióncontenidaenficherosin
alterarla.
Escritura (modificación).- Consisteenactualizarel contenidodel ficherobienañadiéndole
nuevosdatoso borrandoparte de losque contenía.
Apertura.- Antesde accederaun fichero,tantopara consultarcomopara actualizarsu
información,esnecesarioabrirlo.Estaoperaciónse debe realizarpreviamente alas
operacionesde lecturaoescritura.
Cierre.- Cuandose haterminadode consultaromodificarunfichero,porlogeneral,del
mismomodoque se tuvo que abrirpara realizaralgunaoperaciónde lectura/escritura
sobre él,éste deberásercerrado.
6. Como se protege un archivo.
1. En el Exploradorde soluciones,hagacliccon el botónsecundarioenel archivoque
deseaprotegery,a continuación,hagaclicenProteger..
2. Si aparece el cuadro de diálogoProteger,seleccionelasopcionesadecuadasy,a
continuación,hagaclicenAceptar.
a. Proteger
Protege todosloselementosseleccionados.
b. Columnas
Identifique lascolumnasque se vana mostrar y el ordenenque lohacen.
c. Comentarios
Agregue uncomentarioparaasociarloa la operaciónde protección.
d. No mostrarel cuadro de diálogoProtegeral protegerelementos
Suprime el cuadrode diálogoenlasoperacionesde protección.
e. Vistaplana
Muestra losarchivosque protege comolistasplanasensuconexiónde control de
códigofuente.
f. Name
Muestra losnombresde loselementosque se protegen.Loselementosaparecencon
lascasillasque se encuentranjuntosaellosactivadas.Si nodeseaprotegerun
elementodeterminado,desactive sucasilla.
g. Opciones
Si hace clicen laflechasituadaa la derechadel botón,se mostraránopcionesde
protecciónespecíficasdel complementode control de códigofuente.
h. Ordenar
Ordenala visualizaciónde columnas.
i. Vistade árbol
Muestra lajerarquía de carpeta y archivode loselementosque se protegen.
7. Que tipos existenensupc
a. Extensiónde archivosde audio
b. Extensiónde archivos
c. Extensiónde archivoscomprimidos
d. Extensiónde archivode texto
e. Extensión de archivosde sistema
f. Ext.
APLICACIÓN
HERRAMIENTA
TIPO DE ARCHIVO EXTENSION ICONO
WORD TEXTO DOCX
ADOBE DREAMWEAVER
CS6
DISEÑADOR DE
PAGINA WEB
HTLM
PAINT DIBUJAR PNG
REPRODUCTOR DE
WINDOWS MEDIA
MUSICA MP3
WINDOWS MEDIA
CENTER
VIDEOS MP4
AUTOCAD DISEÑADOR
GRAFICO
DW
Taller de sistema de archivos melisa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
StefanyFlorez2
 
administrador archivos
administrador archivosadministrador archivos
administrador archivos
fabianprieto14
 
Taller
TallerTaller
Guia tipologia de archivos
Guia tipologia de archivosGuia tipologia de archivos
Guia tipologia de archivos
JUANCHOGONTE
 
organizacion informatica
organizacion informaticaorganizacion informatica
organizacion informatica
galve1
 
Actividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley Garces
Actividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley GarcesActividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley Garces
Actividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley Garces
Karycordoba
 
Taller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpgTaller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpg
LuanaSofiaHurfanoPer
 
Ofimatica sena
Ofimatica senaOfimatica sena
Ofimatica sena
DavidAlbertoQuintana
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
kevindaniel62
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
alfredoJH1503
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamiento
Maria
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamiento
laulecahe
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
lizzaacosta
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamiento
arturo8888
 

La actualidad más candente (14)

Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
administrador archivos
administrador archivosadministrador archivos
administrador archivos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Guia tipologia de archivos
Guia tipologia de archivosGuia tipologia de archivos
Guia tipologia de archivos
 
organizacion informatica
organizacion informaticaorganizacion informatica
organizacion informatica
 
Actividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley Garces
Actividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley GarcesActividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley Garces
Actividad del glosario informaticos Kary Cordoba Y Shirley Garces
 
Taller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpgTaller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpg
 
Ofimatica sena
Ofimatica senaOfimatica sena
Ofimatica sena
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamiento
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamiento
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamientoClase 6-almacenamiento
Clase 6-almacenamiento
 

Destacado

Concepts of Resilience in Teenagers
Concepts of Resilience in TeenagersConcepts of Resilience in Teenagers
Concepts of Resilience in Teenagers
Garrett Ingram, Ph.D, MA, BA
 
Blended Learning: Transform Daily Class into an Engaging Learning Environment
Blended Learning:  Transform Daily Class into  an Engaging Learning EnvironmentBlended Learning:  Transform Daily Class into  an Engaging Learning Environment
Blended Learning: Transform Daily Class into an Engaging Learning Environment
NECTJ
 
Qué es una ileostomía
Qué es una ileostomíaQué es una ileostomía
Qué es una ileostomía
yucetecom
 
Online Presentation Character development education
Online Presentation Character development educationOnline Presentation Character development education
Online Presentation Character development education
Iwobe Kingsley S.
 
Gym tonik
Gym tonikGym tonik
Gym tonik
Panos Christias
 
Origin of water from quran
Origin of water from quranOrigin of water from quran
Origin of water from quran
Hasan Raza
 
Taller sistema de archivos
Taller sistema de archivosTaller sistema de archivos
Taller sistema de archivos
sebas1392
 
Sistema Solar - Séries Iniciais
Sistema Solar - Séries IniciaisSistema Solar - Séries Iniciais
Sistema Solar - Séries Iniciais
Daniela Menezes
 
Omahams Marunda catalogue
Omahams Marunda catalogueOmahams Marunda catalogue
Omahams Marunda catalogue
Malcolm Wong
 

Destacado (9)

Concepts of Resilience in Teenagers
Concepts of Resilience in TeenagersConcepts of Resilience in Teenagers
Concepts of Resilience in Teenagers
 
Blended Learning: Transform Daily Class into an Engaging Learning Environment
Blended Learning:  Transform Daily Class into  an Engaging Learning EnvironmentBlended Learning:  Transform Daily Class into  an Engaging Learning Environment
Blended Learning: Transform Daily Class into an Engaging Learning Environment
 
Qué es una ileostomía
Qué es una ileostomíaQué es una ileostomía
Qué es una ileostomía
 
Online Presentation Character development education
Online Presentation Character development educationOnline Presentation Character development education
Online Presentation Character development education
 
Gym tonik
Gym tonikGym tonik
Gym tonik
 
Origin of water from quran
Origin of water from quranOrigin of water from quran
Origin of water from quran
 
Taller sistema de archivos
Taller sistema de archivosTaller sistema de archivos
Taller sistema de archivos
 
Sistema Solar - Séries Iniciais
Sistema Solar - Séries IniciaisSistema Solar - Séries Iniciais
Sistema Solar - Séries Iniciais
 
Omahams Marunda catalogue
Omahams Marunda catalogueOmahams Marunda catalogue
Omahams Marunda catalogue
 

Similar a Taller de sistema de archivos melisa

Taller conceptualizacion y teorizacion samir vega
Taller conceptualizacion y teorizacion samir vegaTaller conceptualizacion y teorizacion samir vega
Taller conceptualizacion y teorizacion samir vega
samir_vega
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
fernandatobar7
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
MeryOrtiz3
 
Sistermas de archivo
Sistermas de archivoSistermas de archivo
Sistermas de archivo
lized_03
 
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos SenaDesarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
julianmontaez7
 
Trabajo sena tatiana
Trabajo sena tatianaTrabajo sena tatiana
Trabajo sena tatiana
hulatata2000
 
Taller sistemas archivos
Taller sistemas archivosTaller sistemas archivos
Taller sistemas archivos
Aura Camila Guayacán Huertas
 
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rioTaller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
nicolas_avella
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
FabianAndresAriasHer
 
Administración de Archivos.
Administración de Archivos.Administración de Archivos.
Administración de Archivos.
Juan David Alvarado
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos  Sistema de archivos
Sistema de archivos
Christian Quiroz
 
Sistema de archivos erika
Sistema de archivos  erikaSistema de archivos  erika
Sistema de archivos erika
Erika Cuesta
 
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omarDesarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
hitmen68
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
juanjosealbarracin
 
Guía sistemas de archivo.
Guía sistemas de archivo. Guía sistemas de archivo.
Guía sistemas de archivo.
Willsandoval
 
Sistema de Archivo
Sistema de ArchivoSistema de Archivo
Sistema de Archivo
Taniia122
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10cDesarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
sebastianRodriguez416
 
Solucion taller archivos juan gamboa
Solucion taller archivos juan gamboaSolucion taller archivos juan gamboa
Solucion taller archivos juan gamboa
juangamboa589
 

Similar a Taller de sistema de archivos melisa (20)

Taller conceptualizacion y teorizacion samir vega
Taller conceptualizacion y teorizacion samir vegaTaller conceptualizacion y teorizacion samir vega
Taller conceptualizacion y teorizacion samir vega
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Sistermas de archivo
Sistermas de archivoSistermas de archivo
Sistermas de archivo
 
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos SenaDesarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
 
Trabajo sena tatiana
Trabajo sena tatianaTrabajo sena tatiana
Trabajo sena tatiana
 
Taller sistemas archivos
Taller sistemas archivosTaller sistemas archivos
Taller sistemas archivos
 
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rioTaller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
Taller sistemas de archivo nicolas alejandro avella pesca en el rio
 
Administracion archivos
Administracion archivosAdministracion archivos
Administracion archivos
 
Administración de Archivos.
Administración de Archivos.Administración de Archivos.
Administración de Archivos.
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos  Sistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistema de archivos erika
Sistema de archivos  erikaSistema de archivos  erika
Sistema de archivos erika
 
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omarDesarrollo taller de administracion isabella y omar
Desarrollo taller de administracion isabella y omar
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Guía sistemas de archivo.
Guía sistemas de archivo. Guía sistemas de archivo.
Guía sistemas de archivo.
 
Sistema de Archivo
Sistema de ArchivoSistema de Archivo
Sistema de Archivo
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10cDesarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
 
Solucion taller archivos juan gamboa
Solucion taller archivos juan gamboaSolucion taller archivos juan gamboa
Solucion taller archivos juan gamboa
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Taller de sistema de archivos melisa

  • 1. TALLER DE SISTEMA DE ARCHIVOS YENNIFER MELISSA CORAL GUARIN INSTITUCION EDUCATIVA SAN JERONIMO EMILIANI TUNJA SISTEMAS 10-C 2016
  • 2. TALLER DE SISTEMAS DE ARCHIVO 1. ¿Qué son los sistemasde archivo? Sus principalesfuncionessonlaasignación de espacioalosarchivos,laadministracióndelespacio libre ydel accesoa losdatosresguardados.Estructuranla informaciónguardadaenundispositivo de almacenamientode datosounidadde almacenamiento(normalmenteundiscodurode una computadora),que luegoserárepresentadayaseatextual ográficamente utilizandoungestorde archivos. La mayoríade lossistemasoperativosmanejansupropiosistemade archivos. Lo habitual esutilizardispositivosde almacenamientode datosque permitenel accesoalosdatos como unacadena de bloquesde unmismotamaño,a vecesllamadossectores,usualmentede 512 bytesde longitud(tambiéndenominadosclústers).El software delsistemade archivoses responsable de laorganizaciónde estossectoresenarchivos ydirectoriosymantieneunregistro de qué sectorespertenecenaqué archivosycuálesnohan sidoutilizados.Enlapráctica,un sistemade archivostambiénpuedeserutilizadoparaaccedera datosgeneradosdinámicamente, como losrecibidosatravésde una conexiónde redde computadoras(sinlaintervenciónde un dispositivode almacenamiento). Los sistemasde archivostradicionalesproveenmétodosparacrear,mover,renombraryeliminar tanto archivoscomodirectorios,perocarecende métodosparacrear,por ejemplo,enlaces adicionalesaundirectoriooarchivo(enlace duroenUnix) orenombrarenlacespadres(".."en Unix.El accesoseguroa sistemasde archivosbásicospuede estarbasadoenlosesquemasde lista de control de acceso(Accesscontrol list,ACL) o capacidades.LasACL hace décadasque demostraronserinseguras,porloque lossistemasoperativosexperimentalesutilizanel acceso por capacidades.Lossistemasoperativoscomercialestodavíafuncionanconlistasde control de acUn sistemade archivosesunconjuntode normasy procedimientosparaalmacenarla información.Todosistemaoperativotiene uno.Unarchivoesun conjuntoindependiente de datos,como una fotoo un texto.Haydiferentestiposde archivocomoveremosmásadelante. Toda la informaciónque hayenunacomputadoraestáagrupada enforma de archivos. Cada sistemaoperativosuele usarunsistemade archivosdiferente.Perotodoscompartenotro concepto:lacarpeta. Una carpeta esuna manerade agrupar libremente archivos.Lascarpetas tambiénse conocencomodirectorios.Al sistemade archivosque utilizaunsistemaoperativose le llamasistemade archivosnativo.Esaesla maneraenque un S.O.prefiere guardarlainformación. El procesode crear un sistemade archivosen undispositivode almacenamientose llama formatearo dar formato:prepararel dispositivoparaguardarla informacióncomolohace el sistemaelegido.Si formateamosundispositivo,se borrarátodala informaciónque estáenél. Todoslos dispositivosde almacenamientousanunsistemade archivos.Recordemosque un
  • 3. dispositivode almacenamientoestantoundiscoduro comoun CD o una memoriaUSB.Los sistemasde archivosde losdispositivosremoviblespuedenserleídosporcualquiersistema operativo,como WindowsoGNU/Linux.Sinembargo,lossistemasde archivosnativosnosiempre se puedenleerentre sistemasoperativos.Porejemplo,muchasdistribucionesGNU/Linux pueden leerel sistemade archivosde Windows,peroWindowsnopuede leerningunode lossistemasque utilizaGNU/Linux.Ceso.
  • 4. 2. Definay represente gráficamente: a. Archivo b. Programas c. Carpeta ARCHIVO: Los archivos también denominados ficheros (file);es una colección de información (datos relacionados entre sí),localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo,que pueden utilizarse en un mismo . Un archivo es un conjunto de información binaria;es decir,un conjunto que va de 0 a 1. Este archivo pu ede almacenarse para mantener un registro de esta información.Un archivo de texto es un archivo que contiene caracteres almacenados en forma de octetos (o bytes).tratamiento;como soporte material de estas informaciones. PROGRAMAS: (términoderivadodel latínprogramaque,asu vez,tiene suorigenenunvocablo griego) posee múltiplesacepciones.Puede serentendidocomoel anticipode loque se planea realizarenalgúnámbitoo circunstancia;el temarioque se ofrece paraundiscurso;la presentaciónyorganizaciónde lasmateriasde unciertocursoo asignatura;y la descripciónde las características o etapasenque se organizandeterminadosactosoespectáculosartísticos. En este sentido,hayque decirque unprogramainformáticoosoftware esunelemento imprescindible parael normal funcionamientode unacomputadora.Puede sertantounprograma ejecutable comosucódigofuente,que esescritoporlosprogramadores.Porotraparte,de acuerdoa sus funciones,unprogramapuede sercatalogadocomounsoftware de sistemaoun software de aplicación. Por último,cabe destacarque unprograma de desarrolloesunaexpresiónque permiteidentificar al conjuntode accionesque se organizanconel propósitode mejorarlascondicionesde vidaen una determinadaregión.Estosprogramastambiénsonconocidoscomode desarrolloeconómicoy social.
  • 5. CARPETA: objetoutilizadocomúnmenteparaarchivarcualquiertipode informaciónconfacilidad. El términocorrectoes"directorio",tal como esusadoen todoslosdemássistemasoperativosy que inclusoerausadoen lasprimerasversionesde lossistemasoperativosde Microsoft.Todavía hoy,enla líneade comandospuedesescribir"dir"(abreviaciónde "directorio") paraverlalistade losarchivos.En breve,unacarpeta(directorio) esunaorganizaciónlógicade archivos,de lamisma maneraque un archivoesuna organizaciónde octetos(bytes). Puedestenerdirectoriosdentrode directorios(tambiénllamadossubdirectorios)ylosnuevos sistemasoperativoste permitentenertambiénarchivosdentrode otrosarchivos.
  • 6. 3. Comoestá estructuradoun archivo,como se mide el tamañode un archivo,¿Cómopuedo sabercuánto pesaun archivo(textofotocanción….) determinado?¿se puedereducirel tamañode un archivo? SU ESTRUCTURA ES: La estructurade archivosesel nivel másbásicode organización.Esuna organización impuestaaun archivopara facilitarsuprocesamiento.Eslacombinaciónde representacionesde datosenarchivosyal poseerunaestructurade archivosaseguraque los usuariosy programaspuedenaccederyescribira losarchivos.Un buendiseñode estructurasde archivosbrindaráacceso a grandescapacidadesde información,singastar tiempode esperaporel disco. El estudiode lasestructurasde archivosesnecesarioyaque laaplicaciónde lastécnicas de estructurasde datos ayudaa resolver problemasespecialesasociadosconel almacenamientoylarecuperaciónde datosendispositivosde almacenamiento secundario. El almacenamientocondispositivossecundarioposeeventajasen comparacióncon la memoriaRAM,entre ellasse encuentran: · El espaciodisponible enel almacenamientosecundarioesilimitado. · El almacenamientosecundarioesmenoscostosay · El almacenamientosecundarionoesvolátil. EL TAMAÑODE UN ARCHIVO ES: El tamañode archivomide el tamañode un archivode ordenador.Normalmente se mide en bytescon unprefijo.Lacantidadreal de espacioendiscoconsumidaporel archivodepende del sistemade archivosypuede variarligeramente dependiendode lacapacidadexactadel discoy el sistemade archivosutilizado).Estosucede porque Windowsreportarealmente el tamañoen GiB y 186 GiB es aproximadamente iguala200 GB. CUANTOPESA UN ARCHIVO: El pesode un archivopodríamosdecirque esel espacioque ocupa enun disco. Cifras,tamaños,pesosnosrodeana diarioal trabajar con la informaciónde nuestros ordenadores,pero¿cómosabemosloque ocupaunarchivodeterminadoparasabersi nosva a caber enuna llave USB o Pendrive porejemplo
  • 7. Vamosa ver entoncescomo conocerel pesode unarchivo: Lo primeroque debemoshacereslocalizarennuestroequipoel archivoque queremos guardar ennuestro Pendrive yuna vezlotenemos,seguimos lossiguientespasos: Pulsamossobre él conel botónderechodel ratón. En las opcionesque nosmuestraseleccionamos“Propiedades”. En la pestaña“General”,enlalínea“Tamaño” veremosel valoropesode ese archivo,eneste caso 2,60 MB. SE PUEDE REDUCIR EL TAMAÑO DE UN ARCHIVO: SI y se pude utilizando GREYCStoration 4. Como está estructurado el sistemageneral de almacenamiento Para poderejecutarse losprogramasdebenestarenmemoriaprincipal,que eslaúnica gran área de almacenamientoaque el procesadorpuede accederdirectamente.Esuna matrizde palabras(comúnmente32 o 64 bits),donde cadapalabratiene supropia dirección. La memoriaprincipal noeslosuficientemente grande paracontenerpermanentemente todoslosprogramas y datos,estogeneralanecesidadde unalmacenamientosecundario. La memoriaprincipal se comunicaconel microprocesadorde laCPU mediante el busde direcciones.El anchode este busdeterminalacapacidadque poseael microprocesador para el direccionamientode direccionesenmemoria. Se haninventadovariasformasde almacenamientobasadasendiversosfenómenosnaturales.Noexistemedioalgunode almacenamientode usoprácticouniversal ytodaslasformasde almacenamientotienen sus desventajas.Portanto,unsistemainformáticocontienevariostiposde almacenamiento,cadaunocon su propósitoindividual.Porlogeneral,memoriasde muy altonivel de rapidezde respuestacomolosregistrosdel CPU(archivode registros)yla caché del procesador(memoriasenel primernivelenlajerarquía) suelenserde muyalto costo.La responsabilidadde lagestiónde dichasmemoriascae sobre el sistemaoperativo. La memoriaprincipal (enel segundonivelenlajerarquía) cumple lafunciónde almacenar losprogramas enejecución.Suaccesoesaleatorioysuretención(oalmacenamiento) volátil.Lacarga (load) transfiere unapalabrade memoriaprincipal alaCPU. El almacenaje (store) transfiereel contenidode unregistroala memoriaprincipal. El almacenamientosecundario(memoriasecundaria,enel tercernivel enlajerarquía) es el conjuntode dispositivosymediosde almacenamiento,que conformanel subsistemade memoriade unacomputadora(por ejemplo,el discoduro),juntoalamemoriaprincipal.
  • 8. La memoriasecundariaes untipode almacenamientomasivoypermanente (novolátil),a diferenciade lamemoriaRAM;peroposee mayorcapacidadde memoriaque lamemoria principal,aunque esmáslentaque esta. Finalmentese cuentaconmediosterciarios(discosópticos,cintasmagnéticas) yotros mediosde almacenamientoque generalmente permitenmayorportabilidadygran cantidadde almacenamiento 5. Que operacionesse puedenrealizarcon los archivos. Los archivosinformáticossonel mediode que disponemosparaalmacenar informaciónno volátil enundispositivode almacenamiento.LosSistemasde archivosde que disponenlos sistemasoperativosdisponende mecanismosparaque unusuariopuedamanipularlos archivos(seleccionar,editar,ejecutar,borrar,...).Desde el puntode vistade un programadorun archivoesun mediopara poderleerdatosde entradapara su programao donde poderguardarlosresultadosde suejecución.Todolenguajede programacióndebe disponerde algúnmecanismoparaque el programadorpuedamanipulararchivosdesde un programa.Estos mecanismospuedensermásomenossofisticadosoversátiles dependiendodellenguajede programaciónque estemosconsiderando,perodebenhaber unas funcionesbásicasparapoderaccedera unarchivo,estasson: Lectura (consulta).- Estaoperaciónconsiste el leerlainformacióncontenidaenficherosin alterarla. Escritura (modificación).- Consisteenactualizarel contenidodel ficherobienañadiéndole nuevosdatoso borrandoparte de losque contenía. Apertura.- Antesde accederaun fichero,tantopara consultarcomopara actualizarsu información,esnecesarioabrirlo.Estaoperaciónse debe realizarpreviamente alas operacionesde lecturaoescritura. Cierre.- Cuandose haterminadode consultaromodificarunfichero,porlogeneral,del mismomodoque se tuvo que abrirpara realizaralgunaoperaciónde lectura/escritura sobre él,éste deberásercerrado. 6. Como se protege un archivo. 1. En el Exploradorde soluciones,hagacliccon el botónsecundarioenel archivoque deseaprotegery,a continuación,hagaclicenProteger.. 2. Si aparece el cuadro de diálogoProteger,seleccionelasopcionesadecuadasy,a continuación,hagaclicenAceptar. a. Proteger Protege todosloselementosseleccionados.
  • 9. b. Columnas Identifique lascolumnasque se vana mostrar y el ordenenque lohacen. c. Comentarios Agregue uncomentarioparaasociarloa la operaciónde protección. d. No mostrarel cuadro de diálogoProtegeral protegerelementos Suprime el cuadrode diálogoenlasoperacionesde protección. e. Vistaplana Muestra losarchivosque protege comolistasplanasensuconexiónde control de códigofuente. f. Name Muestra losnombresde loselementosque se protegen.Loselementosaparecencon lascasillasque se encuentranjuntosaellosactivadas.Si nodeseaprotegerun elementodeterminado,desactive sucasilla. g. Opciones Si hace clicen laflechasituadaa la derechadel botón,se mostraránopcionesde protecciónespecíficasdel complementode control de códigofuente. h. Ordenar Ordenala visualizaciónde columnas. i. Vistade árbol Muestra lajerarquía de carpeta y archivode loselementosque se protegen. 7. Que tipos existenensupc a. Extensiónde archivosde audio b. Extensiónde archivos c. Extensiónde archivoscomprimidos d. Extensiónde archivode texto e. Extensión de archivosde sistema f. Ext.
  • 10. APLICACIÓN HERRAMIENTA TIPO DE ARCHIVO EXTENSION ICONO WORD TEXTO DOCX ADOBE DREAMWEAVER CS6 DISEÑADOR DE PAGINA WEB HTLM PAINT DIBUJAR PNG REPRODUCTOR DE WINDOWS MEDIA MUSICA MP3 WINDOWS MEDIA CENTER VIDEOS MP4 AUTOCAD DISEÑADOR GRAFICO DW