SlideShare una empresa de Scribd logo
Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista –
SENA CIMM
1
Responder cada una de las preguntas
1. ¿Qué son administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos?
Rta.
Administrador de archivos. Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador
de archivos (del inglés file manager) es una aplicación informática que provee acceso a
archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos
donde el usuario lo quiera ubicar.
2. Defina y represente gráficamente:
Archivo:
Los archivos son conjuntos de datos. En realidad, casitoda la información alojada enun computador
está guardada en forma de archivo. Existen distintos tipos de archivos incluidos los del sistema
operativo, los archivos de programas y los que tú has creado. Los archivos guardan distintos tipos
de datos.
La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos. Normalmente los
archivos están formados por un nombre, un punto y una extensión (p.e. PROGRAMA.EXE). El
nombre nos sirve para diferenciar unos archivos de otros y la extensión para atribuirle unas
propiedades concretas. Estas propiedades asociadas o "tipo de archivo" vienen dadas por las letras
que conforman la extensión. Normalmente su máximo son tres letras aunque existen algunas
excepciones (.jpeg, .html, .java, etc.).Cada uno de estospequeños grupos de caracteresestá asociado
a un tipo de archivo.
Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista –
SENA CIMM
2
Programas:
Es un tipo de software que funciona como un conjunto de herramientas diseñado para realizar tareas
y trabajos específicos en tu computador.
Mientras los sistemas operativos se encargan de hacer funcionar tu computador. Los programas se
presentan como herramientas para mejorar tu desempeño. Algunos ejemplos de estos programas o
aplicaciones son los procesadores de texto, como Microsoft Word; las hojas de cálculo, como Excel
; y las base de datos, como Microsoft Access.
En tu ordenador, los archivos lo son todo: cualquier dato se encuentra grabado ensu correspondiente
archivo.
Carpeta:
Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos o también otras
carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. La organización
de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos.
Su función es básicamente organizativa: igual que no tendrías todos tus papeles tirados por la mesa,
las carpetas mantienen ordenados tus documentos virtuales.
Unidad de almacenamiento:
Un dispositivo de almacenamiento es un hardware que se utiliza principalmente para almacenar
datos. Cada computadora de escritorio, computadora portátil, tablet y smartphone tendrán algún tipo
Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista –
SENA CIMM
3
de dispositivo de almacenamiento en su interior y también puedes obtener unidades de
almacenamiento externo independientes que se pueden utilizar en varios dispositivos.
Todo lo que está en tu ordenador está grabado en algún sitio, siguiendo una estructura jerárquica.
Arriba del todo de esta pirámide se encuentran los dispositivos. Cualquier método de
almacenamiento es un dispositivo; los más comunes son discos duros, CD, DVD, tarjetas de
memoria y memorias USB. Estos dispositivos tienen cierto espacio disponible, que puede a su vez
repartirse en distintas particiones, apareciendo cada una de ellas como una unidad distinta en el
sistema. Para que nos entendamos, si un disco duro es un armario, cada partición es un cajón, donde
puedes guardar cosas independientemente.
3. Como está estructurado un archivo, como se mide el tamaño de un archivo, ¿Cómo
puedo saber cuánto pesa un archivo (texto, foto, vídeo, canción...) determinado?, ¿Se
puede reducir el tamaño de un archivo?
Rta.
La estructura de archivos es el nivel más básico de organización. Es una organización
impuesta a un archivo para facilitar su procesamiento. Es la combinación de
representaciones de datos en archivos y al poseer una estructura de archivos asegura que
los usuarios y programas pueden acceder y escribir a los archivos. Un buen diseño de
Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista –
SENA CIMM
4
estructuras de archivos brindará acceso a grandes capacidades de información, sin gastar
tiempo de espera por el disco.
El estudio de las estructuras de archivos es necesario ya que la aplicación de las técnicas
de estructuras de datos ayuda a resolver problemas especiales asociados con el
almacenamiento y la recuperación de datos en dispositivos de almacenamiento secundario.
El almacenamiento con dispositivos secundario posee ventajas en comparación con la
memoria RAM
El tamaño de un archivo normalmente se mide en bytes, a veces con un prefijo. La
cantidad real de espacio en disco consumida por el archivo depende del sistema de
archivos y puede variar ligeramente dependiendo de la capacidad exacta del disco y el
sistema de archivos utilizado.
El peso de un archivo podríamos decir que es el espacio que ocupa en un disco.
Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo el archivo que queremos
guardar en nuestro Pendrive y una vez lo tenemos, seguimos los siguientes pasos:
 Pulsamos sobre él con el botón derecho del ratón.
 En las opciones que nos muestra seleccionamos “Propiedades”.
 En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el valor o peso de ese
archivo, en este caso 2,60 MB.

Para comprimir todas las imágenes del documento, en la cinta de opciones, seleccione
Archivo >Comprimir imágenes (o Archivo > Reducir tamaño de archivo).
4. Como está estructurado esquema general de almacenamiento
Rta.
un dispositivo electrónico puedes tener memoria volátil y memoria no volátil. La primera
tiene como características ser mucho más rápida, en general, y una vez que desconectamos
la energía del dispositivo, se pierden los datos allí guardados, cosa que no ocurre con la no
volátil.
Por otra parte, en una computadora, tenemos diferentes memorias que calzan en estas
características. Necesitamos un almacenamiento que guarde nuestros datos de forma
constante, este suele ser el disco duro.
Mientras que la memoria volátil está conformada por la caché, la memoria RAM, la
memoria de la tarjeta gráfica, etc. Todas estas almacenan datos de aplicaciones que se
ejecutan en un determinado momento.
Finalmente, se tienen dispositivos externos que permiten intercambio de datos, como USB
y otras formas de ellos. Así como múltiples tecnologías en la nube que a través de una
Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista –
SENA CIMM
5
conexión a Internet permiten almacenar información.
Todo lo que está en tu ordenador está grabado en algún sitio, siguiendo una estructura
jerárquica. Arriba del todo de esta pirámide se encuentran los dispositivos. Cualquier
método de almacenamiento es un dispositivo; los más comunes son discos duros, CD,
DVD, tarjetas de memoria y memorias USB. Estos dispositivos tienen cierto espacio
disponible, que puede a su vez repartirse en distintas particiones, apareciendo cada una de
ellas como una unidad distinta en el sistema. Para que nos entendamos, si un disco duro es
un armario, cada partición es un cajón, donde puedes guardar cosas independientemente.
Para terminar, en estas unidades se encuentran las carpetas, que contienen en su interior
archivos, o más carpetas, que a su vez pueden tener más archivos… y así sucesivamente.
5. Que operaciones se pueden realizar con los archivos
Rta.
Los archivos informáticos son el medio de que disponemos para almacenar información
no volátil en un dispositivo de almacenamiento. Los Sistemas de archivos de que disponen
los sistemas operativos disponen de mecanismos para que un usuario pueda manipular los
archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...).
Estos mecanismos pueden ser más o menos sofisticados o versátiles dependiendo del
lenguaje de programación que estemos considerando, pero deben haber unas funciones
básicas para poder acceder a un archivo, estas son:
 Lectura (consulta).- Esta operación consiste el leer la información contenida en
fichero sin alterarla.
 Escritura (modificación).- Consiste en actualizar el contenido del fichero bien
añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía.
 Apertura.- Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar
su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a
las operaciones de lectura o escritura.
 Cierre.- Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, del mismo
modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de lectura/escritura
sobre él.
6. Como se protege un archivo
Rta.
6 medidas de seguridad obligatorias para proteger tus datos
 Una copia de seguridad frecuente. ...
 Utiliza seguridad a nivel de archivo y a nivel de recurso. ...
 Protección de documentos con contraseña. ...
 Cifrado de datos. ...
Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista –
SENA CIMM
6
 Protege tus datos en tránsito con seguridad IP. ...
 Protege las transmisiones wireless.
7. Que tipos de Archivos que existen en su PC
Rta.
* Extensiones de archivos audio: mp3, wav, wma, etc
* Extensiones de archivos de imagen.: jpg, gif, bmp, png, etc.
* Extensiones de archivos comprimidos.: zip, rar, tar, etc.
* Extensiones de archivos de texto.:txt, doc, docx, etc.
* Extensiones de archivos de video.:avi, mp4, mpeg, mwv, etc
* Extensiones de ejecución o del sistema: exe,bat, dll, sys, etc.
* Extensiones de lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
* Extensiones de imagen de disco: iso, mds, img, etc.
Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista –
SENA CIMM
7
APLICACION
HERRAMIENTA
TIPO DE ARCHIVO EXTENSION ICONO
WORD TEXTO DOCX
EXCEL TEXTO XLSX
POWER POINT TEXTO PPT
ADOBE READER TEXTO PDF
ACCESS TEXTO ACCDB
PUBLISHER TEXTO PUB
reproductor de windows
media
MUSICA MP3
VLC MEDIA PLAYER VIDEO MP4
WINZIP ARCHIVO COMPRIMIDO ZIP
WINRAR I ARCHIVO COMPRIMIDO RAR
(Adicionar filas si es necesario)
Una vez finalizada realizar publicación en Slideshare. Las indicaciones las encuentra en el
archivo: SLIDESHARE
Subir dirección a LMS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento dome
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosgranrokero
 
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPfaraxd
 
Taller admin archivos cristian y sergio 10 d
Taller admin archivos cristian y sergio 10 dTaller admin archivos cristian y sergio 10 d
Taller admin archivos cristian y sergio 10 dCristiandiaz07
 
Taller instructora zulma
Taller instructora zulmaTaller instructora zulma
Taller instructora zulmanini2111
 
Terminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativoTerminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativo__nancie
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computadorGERARDO ALFONSO
 

La actualidad más candente (18)

Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento
 
Gt1
Gt1Gt1
Gt1
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRPTaller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
Taller de Administracion de Archivos 2019 CCRP
 
Taller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpgTaller luana y sofia.jpg
Taller luana y sofia.jpg
 
El concepto de
El concepto deEl concepto de
El concepto de
 
Adminitración de archivo
Adminitración de archivoAdminitración de archivo
Adminitración de archivo
 
Taller admin archivos cristian y sergio 10 d
Taller admin archivos cristian y sergio 10 dTaller admin archivos cristian y sergio 10 d
Taller admin archivos cristian y sergio 10 d
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Taller instructora zulma
Taller instructora zulmaTaller instructora zulma
Taller instructora zulma
 
Terminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativoTerminologia basica del sistema operativo
Terminologia basica del sistema operativo
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
 

Similar a Taller administración de archivos (1) convertido

Similar a Taller administración de archivos (1) convertido (20)

Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Taller a
Taller aTaller a
Taller a
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
Guía sistemas de archivo.
Guía sistemas de archivo. Guía sistemas de archivo.
Guía sistemas de archivo.
 
Sistema de Archivo
Sistema de ArchivoSistema de Archivo
Sistema de Archivo
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos  Sistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Administración de Archivos.
Administración de Archivos.Administración de Archivos.
Administración de Archivos.
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Taller administración de archivos (1) convertido

  • 1. Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista – SENA CIMM 1 Responder cada una de las preguntas 1. ¿Qué son administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos? Rta. Administrador de archivos. Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos (del inglés file manager) es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar. 2. Defina y represente gráficamente: Archivo: Los archivos son conjuntos de datos. En realidad, casitoda la información alojada enun computador está guardada en forma de archivo. Existen distintos tipos de archivos incluidos los del sistema operativo, los archivos de programas y los que tú has creado. Los archivos guardan distintos tipos de datos. La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos. Normalmente los archivos están formados por un nombre, un punto y una extensión (p.e. PROGRAMA.EXE). El nombre nos sirve para diferenciar unos archivos de otros y la extensión para atribuirle unas propiedades concretas. Estas propiedades asociadas o "tipo de archivo" vienen dadas por las letras que conforman la extensión. Normalmente su máximo son tres letras aunque existen algunas excepciones (.jpeg, .html, .java, etc.).Cada uno de estospequeños grupos de caracteresestá asociado a un tipo de archivo.
  • 2. Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista – SENA CIMM 2 Programas: Es un tipo de software que funciona como un conjunto de herramientas diseñado para realizar tareas y trabajos específicos en tu computador. Mientras los sistemas operativos se encargan de hacer funcionar tu computador. Los programas se presentan como herramientas para mejorar tu desempeño. Algunos ejemplos de estos programas o aplicaciones son los procesadores de texto, como Microsoft Word; las hojas de cálculo, como Excel ; y las base de datos, como Microsoft Access. En tu ordenador, los archivos lo son todo: cualquier dato se encuentra grabado ensu correspondiente archivo. Carpeta: Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos o también otras carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos. Su función es básicamente organizativa: igual que no tendrías todos tus papeles tirados por la mesa, las carpetas mantienen ordenados tus documentos virtuales. Unidad de almacenamiento: Un dispositivo de almacenamiento es un hardware que se utiliza principalmente para almacenar datos. Cada computadora de escritorio, computadora portátil, tablet y smartphone tendrán algún tipo
  • 3. Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista – SENA CIMM 3 de dispositivo de almacenamiento en su interior y también puedes obtener unidades de almacenamiento externo independientes que se pueden utilizar en varios dispositivos. Todo lo que está en tu ordenador está grabado en algún sitio, siguiendo una estructura jerárquica. Arriba del todo de esta pirámide se encuentran los dispositivos. Cualquier método de almacenamiento es un dispositivo; los más comunes son discos duros, CD, DVD, tarjetas de memoria y memorias USB. Estos dispositivos tienen cierto espacio disponible, que puede a su vez repartirse en distintas particiones, apareciendo cada una de ellas como una unidad distinta en el sistema. Para que nos entendamos, si un disco duro es un armario, cada partición es un cajón, donde puedes guardar cosas independientemente. 3. Como está estructurado un archivo, como se mide el tamaño de un archivo, ¿Cómo puedo saber cuánto pesa un archivo (texto, foto, vídeo, canción...) determinado?, ¿Se puede reducir el tamaño de un archivo? Rta. La estructura de archivos es el nivel más básico de organización. Es una organización impuesta a un archivo para facilitar su procesamiento. Es la combinación de representaciones de datos en archivos y al poseer una estructura de archivos asegura que los usuarios y programas pueden acceder y escribir a los archivos. Un buen diseño de
  • 4. Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista – SENA CIMM 4 estructuras de archivos brindará acceso a grandes capacidades de información, sin gastar tiempo de espera por el disco. El estudio de las estructuras de archivos es necesario ya que la aplicación de las técnicas de estructuras de datos ayuda a resolver problemas especiales asociados con el almacenamiento y la recuperación de datos en dispositivos de almacenamiento secundario. El almacenamiento con dispositivos secundario posee ventajas en comparación con la memoria RAM El tamaño de un archivo normalmente se mide en bytes, a veces con un prefijo. La cantidad real de espacio en disco consumida por el archivo depende del sistema de archivos y puede variar ligeramente dependiendo de la capacidad exacta del disco y el sistema de archivos utilizado. El peso de un archivo podríamos decir que es el espacio que ocupa en un disco. Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo el archivo que queremos guardar en nuestro Pendrive y una vez lo tenemos, seguimos los siguientes pasos:  Pulsamos sobre él con el botón derecho del ratón.  En las opciones que nos muestra seleccionamos “Propiedades”.  En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el valor o peso de ese archivo, en este caso 2,60 MB.  Para comprimir todas las imágenes del documento, en la cinta de opciones, seleccione Archivo >Comprimir imágenes (o Archivo > Reducir tamaño de archivo). 4. Como está estructurado esquema general de almacenamiento Rta. un dispositivo electrónico puedes tener memoria volátil y memoria no volátil. La primera tiene como características ser mucho más rápida, en general, y una vez que desconectamos la energía del dispositivo, se pierden los datos allí guardados, cosa que no ocurre con la no volátil. Por otra parte, en una computadora, tenemos diferentes memorias que calzan en estas características. Necesitamos un almacenamiento que guarde nuestros datos de forma constante, este suele ser el disco duro. Mientras que la memoria volátil está conformada por la caché, la memoria RAM, la memoria de la tarjeta gráfica, etc. Todas estas almacenan datos de aplicaciones que se ejecutan en un determinado momento. Finalmente, se tienen dispositivos externos que permiten intercambio de datos, como USB y otras formas de ellos. Así como múltiples tecnologías en la nube que a través de una
  • 5. Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista – SENA CIMM 5 conexión a Internet permiten almacenar información. Todo lo que está en tu ordenador está grabado en algún sitio, siguiendo una estructura jerárquica. Arriba del todo de esta pirámide se encuentran los dispositivos. Cualquier método de almacenamiento es un dispositivo; los más comunes son discos duros, CD, DVD, tarjetas de memoria y memorias USB. Estos dispositivos tienen cierto espacio disponible, que puede a su vez repartirse en distintas particiones, apareciendo cada una de ellas como una unidad distinta en el sistema. Para que nos entendamos, si un disco duro es un armario, cada partición es un cajón, donde puedes guardar cosas independientemente. Para terminar, en estas unidades se encuentran las carpetas, que contienen en su interior archivos, o más carpetas, que a su vez pueden tener más archivos… y así sucesivamente. 5. Que operaciones se pueden realizar con los archivos Rta. Los archivos informáticos son el medio de que disponemos para almacenar información no volátil en un dispositivo de almacenamiento. Los Sistemas de archivos de que disponen los sistemas operativos disponen de mecanismos para que un usuario pueda manipular los archivos (seleccionar, editar, ejecutar, borrar, ...). Estos mecanismos pueden ser más o menos sofisticados o versátiles dependiendo del lenguaje de programación que estemos considerando, pero deben haber unas funciones básicas para poder acceder a un archivo, estas son:  Lectura (consulta).- Esta operación consiste el leer la información contenida en fichero sin alterarla.  Escritura (modificación).- Consiste en actualizar el contenido del fichero bien añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía.  Apertura.- Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a las operaciones de lectura o escritura.  Cierre.- Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de lectura/escritura sobre él. 6. Como se protege un archivo Rta. 6 medidas de seguridad obligatorias para proteger tus datos  Una copia de seguridad frecuente. ...  Utiliza seguridad a nivel de archivo y a nivel de recurso. ...  Protección de documentos con contraseña. ...  Cifrado de datos. ...
  • 6. Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista – SENA CIMM 6  Protege tus datos en tránsito con seguridad IP. ...  Protege las transmisiones wireless. 7. Que tipos de Archivos que existen en su PC Rta. * Extensiones de archivos audio: mp3, wav, wma, etc * Extensiones de archivos de imagen.: jpg, gif, bmp, png, etc. * Extensiones de archivos comprimidos.: zip, rar, tar, etc. * Extensiones de archivos de texto.:txt, doc, docx, etc. * Extensiones de archivos de video.:avi, mp4, mpeg, mwv, etc * Extensiones de ejecución o del sistema: exe,bat, dll, sys, etc. * Extensiones de lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc. * Extensiones de imagen de disco: iso, mds, img, etc.
  • 7. Creado por: Ing Zuma Patricia Salas Bautista – SENA CIMM 7 APLICACION HERRAMIENTA TIPO DE ARCHIVO EXTENSION ICONO WORD TEXTO DOCX EXCEL TEXTO XLSX POWER POINT TEXTO PPT ADOBE READER TEXTO PDF ACCESS TEXTO ACCDB PUBLISHER TEXTO PUB reproductor de windows media MUSICA MP3 VLC MEDIA PLAYER VIDEO MP4 WINZIP ARCHIVO COMPRIMIDO ZIP WINRAR I ARCHIVO COMPRIMIDO RAR (Adicionar filas si es necesario) Una vez finalizada realizar publicación en Slideshare. Las indicaciones las encuentra en el archivo: SLIDESHARE Subir dirección a LMS.