SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
INTEGRANTES:
ISABELLA BERNAL GUETIO
LAURENTH ERAZO CUCHUMBE
ISABELLA CUMBE LÓPEZ
SARAY GARCÉS ZUÑIGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA
GRADO 9-2
GRUPO 14
SANTIAGO DE CALI
JUNIO 23 DE 2023
Tabla de contenido
Introducción………………………………………….……3
Objetivos………………………………..………….……...4
Desarrollo de actividad ficha 1 y 2……………..…….…5
Actividad lavadora…………………………….………….7
Informe………......…………………………………….....9
Referencias……....……………………………………..10
Blog personal…………………………………………….11
Conclusiones…………………………………………….14
1. Introducción
Este trabajo escrito realizado por las estudiantes: Saray Garcés,
Isabella Cumbe, Laurenth Erazo, Isabella Bernal. Pertenecientes al
grado 9-2 de la institución liceo departamental.
En este documento se podrá el desarrollo de aquellas actividades
propuestas. Ya que fue el trabajo asignado. Se van a analizar varios
puntos relacionados con este. Por otro lado, se va a presentar un taller
sobre una lavadora.
Agradecemos prestar atención y deseamos una lectura agradable.
2. Objetivos
Con este documento buscamos ampliar la información acerca de
diversos temas entorno a la tecnología y la lavadora. Además de esto,
dejar claridad en el tema y aportar un aprendizaje al lector.
Actividad 1
1. Ficha 1- luces y códigos
Define los conceptos: Algoritmo, programa, programador, procesador,
microbit, MakeCode, depurar, validar, variable booleana.
 Algoritmo: se puede definir como ‘’algoritmo’’ a aquella
secuencia lógica de pasos.
 Programa: se puede definir como ‘’programa’’ a tal secuencia de
instrucciones, escritas para la realización de una tarea
específica en un procesador.
 Programador: se puede definir como ‘’programador’’ a aquella
persona que escribe el programa para un procesador.
 Procesador: se puede definir como ‘’procesador’’ al dispositivo
electrónico que entiende tales instrucciones y las ejecuta
automáticamente.
 Microbit: es una placa programable, es decir, una computadora
en miniatura, posee un procesador, componentes de entrada,
salida, memoria, almacenamiento. Esta placa la podemos
programar de una forma sencilla. Fue creada para crear desde
videojuegos, robots, música, automatismos, etc. el objetivo de su
creación es acercar a los jóvenes a la programación de una
manera sencilla.
 MakeCode: Microsoft MakeCode es una plataforma gratuita de
código abierto para crear atrapantes experiencias didácticas
sobre informática, que brinden un método progresivo para
introducirse en la programación.
 Depurar: se define como ‘’depurar’’ a la corrección de los errores
que hacen que no funcione aquella base de datos.
 Validar: se define como ‘’validar’’ a la verificación para que el
programa haga lo que debe hacer.
 Variable booleana: las variables booleanas se utilizan para indicar
si se cumple o no una condición, con lo que resulta ideales para
trabajar con estructuras condicionales. Las condiciones deben
cumplirse para realizar (o no) ciertas instrucciones involucren a
variables booleanas (constituyan una expresión booleana).
2. Ficha 2- luces y códigos
Diagrama de flujo, bucles, condicionales, que es un sensor, define la
microbit e identifica cada una de sus partes, explica la ruta de la
autonomía.
 Diagrama de flujo: representación gráfica de un proceso, en
el que se describe los pasos que se deben seguir para
completar un objetivo o resolver un problema. Los
diagramas comúnmente utilizados en programación,
ingeniería, negocios y otras áreas donde es necesario
planificar y visualizar procesos complejos.
 Bucles: los bucles o ciclos de programación se utilizan en
los programas de código para establecer sentencias o
trozos de código que se repiten o se iteran. Este se repita
hasta que una condición deja de cumplirse y da lugar al
siguiente trozo de código.
 Condicionales: las condicionales en programas son grupos
de sentencias o sentencias individuales que te permiten
condicionar la decisión entre la elección de una opción y
otra. Un ejemplo de una condición en un lenguaje natural
puede ser: si utilizas Python, puedes [o no] utilizar
JavaScript.
 ¿Qué es un sensor? Un sensor es un dispositivo capaz de
captar una variable física como la temperatura.
 Microbit: detecta la temperatura e informe el valor en el
tablero de LED. Además, avisa a los biólogos cuando la
temperatura sea muy baja con un mensaje que diga “T.
baja”, cuando la temperatura sea normal “T. normal”, y
cuando la temperatura sea muy alta, “T. alta”.
1. Botón A
2. Botón B
3. El arreglo de 25 LED (5x5) de la
micro:bit
Identificar:
1. El procesador
2. La brújula (compass) 3. El acelerómetro
 Ruta de autonomía: Primeramente, revisar lo que se hizo
para así poder comprarlo, examinar las notas, examinar las
carteleras si se han hecho, observar que hacen otras
personas u otros grupos, pedir ayuda a un compañero, para
finalizar si no sea logrado resolver el problema acudir al
profesor.
Actividad 2 ‘’lavadora’’
Presionamos boton a. definir botones basico- mostrar led
-Pasos:
1. Llenado de agua: se inicia el proceso con la apertura de la válvula
de agua, dirigiendo el flujo de la misma al contenedor del producto
que corresponda al proceso (jabón, suavizante o blanqueador)
esto puede hacerse mediante distintas válvulas o mediante un
deflector que dirija el flujo proveniente de una -sola válvula (esto
es lo habitual en lavadoras con programadores mecánicos).
2. Agregar jabón: esta es la parte principal y donde empieza la
magia. El detergente se libera en la máquina y se mezcla con el
agua, generando espuma que se filtra en las fibras de la ropa,
eliminando las manchas y los malos olores. Puedes usar el OMO
Matic que prefieras, pero asegúrate de poner la dosis correcta.
3. Lavado: el ciclo de lavado más importante ya que es donde el
jabón de la ropa se libera y se mezcla con el agua, generando
espuma que se mete en las fibras de la ropa para eliminar así las
manchas y los malos olores.
4. Escurrido de agua: es cuando se libera más agua para sacar todo
el jabón de las prendas.
5. Enjuague: durante el ciclo de enjuague, se bombea agua limpia
en la lavadora, eliminando el agua jabonosa y removiendo los
residuos de detergente de tu ropa. Esto continúa hasta que no
queda jabón y tu ropa está limpia, pero muy mojada.
6. Escurrido de agua: es cuando se libera más agua para sacar todo
el jabón de las prendas.
7. Centrifugado: es la parte final del proceso de lavado. El
centrifugado hace girar muy rápido la ropa, eliminando el exceso
de agua. Aunque tu ropa no saldrá completamente seca, tampoco
estará estilando y quedará lista para que la pongas en el colgador.
8. Enjuague: durante el ciclo de enjuague, se bombea agua limpia
en la lavadora, eliminando el agua jabonosa y removiendo los
residuos de detergente de tu ropa. Esto continúa hasta que no
queda jabón y tu ropa está limpia, pero muy mojada.
9. Escurrido de agua: es cuando se libera más agua para sacar todo
el jabón de las prendas.
10. Centrifugado: es la parte final del proceso de lavado. El
centrifugado hace girar muy rápido la ropa, eliminando el exceso
de agua. Aunque tu ropa no saldrá completamente seca, tampoco
estará estilando y quedará lista para que la pongas en el colgador.
«Ningún hombre será un gran líder si quiere hacerlo todo él mismo u obtener
todo el mérito para sí mismo por hacerlo» —Andrew Carnegie.
Con esta maravillosa frase damos inicio al informe.
Primero me gustaría felicitar y agradecer a mis compañeras por el
extraordinario trabajo realizado.
A cada integrante del grupo se le asignó un punto del taller. Específicamente
se elaboró así: Isabella Cumbe parte de la ficha 1-puntos 5,6,7,8,9 y 10
lavadora, Isabella Bernal parte de la ficha 2, Saray Garcés ficha 2- taller
lavadora punto 3 y 4, Laurenth Erazo parte ficha 1-punto 1 y2 taller.
Iniciamos el trabajo con la socialización y la explicación de cada punto para
que todos los miembros lo puedan realizar con facilidad y cohesión.
Cada miembro del grupo socializó su punto asignado y se corrigió o
perfeccionó.
Entre todas las miembros del grupo establecimos que era monitora del
equipo (Isabella Cumbe) realizaría el documento.
Al final todo se llevó a cabo y la actividad será próximamente entregada y
analizada por el profesor correspondiente.
3. Referencias (wed grafia)
.
https://www.ladelec.com/circuitos/del-gallego-argentino/722-como-es-el-proceso-
de-lavado-en-una-lavadora-domestica
https://www.omo.com/cl/lavado-de-ropa/tips-de-lavado/todo-lo-que-necesitas-
saber-acerca-de-como-funcionan-las-lavadoras.html
lavadoras.html#:~:text=Centrifugado,la%20pongas%20en%20el%20colgador.
 URL BLOG
- Isabella Cumbe: https://roboticacumbe24.blogspot.com/
- Saray Garces: https://tecnologisgz19.blogspot.com/p/periodo-1-
2023.html?m=1
- Isabella Bernal: https://is4bern4l2009.blogspot.com/?m=1
- Laurenth Erazo: https://4dtecno.blogspot.com/?m=1
 Capturas de pantalla
1-
2-
 Conclusiones
Con este taller pudimos aprender sobre una nueva herramienta de trabajo,
además dimos a conocer más el uso de una lavadora. En grupo desarrollamos
la actividad con paciencia y juicio, nos hizo conectarnos más con la tecnología.
Para así, llegar a la conclusión de que gracias a todos estos mecanismos más
fáciles y rápidos que trae está generación se nos ha facilitado mucho más la
vida.

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx

Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
trabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdf
trabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdftrabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdf
trabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdf
TatianaaezAtillo
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
MariaBaquero14
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Gabriela305570
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
LunasofiaRamirez
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
AndreaToro42
 
Trabajo de tecnología 1 periodo
Trabajo de tecnología 1 periodoTrabajo de tecnología 1 periodo
Trabajo de tecnología 1 periodo
sharabedoya
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Gabriela305570
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Saragongoravillaquir
 
trabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdf
SantiagoRodrguez7994
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
IsabelSofia23
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
Sofia Valencia
 
Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5
MaritzaPinedaGualgua
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
sarasepulveda12
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
CristinaMuoz104
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
PaulaalejandraAguado
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
MelanyDiazPerlaza
 

Similar a TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx (20)

Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.docx.pdf
 
trabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdf
trabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdftrabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdf
trabajodetecnologa1periodo-220927015840-41e5f2e5.pdf
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
 
Trabajo de tecnología 1 periodo
Trabajo de tecnología 1 periodoTrabajo de tecnología 1 periodo
Trabajo de tecnología 1 periodo
 
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdfTrabajo de tecnología 1 periodo.pdf
Trabajo de tecnología 1 periodo.pdf
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
 
trabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
 
Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5Proyecto grupo 5
Proyecto grupo 5
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 
Algoritmosprogramacioncuaderno1
Algoritmosprogramacioncuaderno1Algoritmosprogramacioncuaderno1
Algoritmosprogramacioncuaderno1
 
Ficha 1.pdf
Ficha 1.pdfFicha 1.pdf
Ficha 1.pdf
 
Ficha-1.pdf
Ficha-1.pdfFicha-1.pdf
Ficha-1.pdf
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de Isabella310041

Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docxTecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Isabella310041
 
IInforme electricidad y electronica.docx
IInforme electricidad y electronica.docxIInforme electricidad y electronica.docx
IInforme electricidad y electronica.docx
Isabella310041
 
1Informe electricidad y electronica.docx
1Informe electricidad y electronica.docx1Informe electricidad y electronica.docx
1Informe electricidad y electronica.docx
Isabella310041
 
Braille 9-2!.docx
Braille 9-2!.docxBraille 9-2!.docx
Braille 9-2!.docx
Isabella310041
 
Proyecto lavadora.docx
Proyecto lavadora.docxProyecto lavadora.docx
Proyecto lavadora.docx
Isabella310041
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
Isabella310041
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
Isabella310041
 
Texto argumentativo basuras tecnologicas.docx
Texto argumentativo basuras tecnologicas.docxTexto argumentativo basuras tecnologicas.docx
Texto argumentativo basuras tecnologicas.docx
Isabella310041
 

Más de Isabella310041 (8)

Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docxTecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
Tecnologia Conceptos basicos de programacion.docx
 
IInforme electricidad y electronica.docx
IInforme electricidad y electronica.docxIInforme electricidad y electronica.docx
IInforme electricidad y electronica.docx
 
1Informe electricidad y electronica.docx
1Informe electricidad y electronica.docx1Informe electricidad y electronica.docx
1Informe electricidad y electronica.docx
 
Braille 9-2!.docx
Braille 9-2!.docxBraille 9-2!.docx
Braille 9-2!.docx
 
Proyecto lavadora.docx
Proyecto lavadora.docxProyecto lavadora.docx
Proyecto lavadora.docx
 
INFORME.docx
INFORME.docxINFORME.docx
INFORME.docx
 
TALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docxTALLER DE ANÁLISIS.docx
TALLER DE ANÁLISIS.docx
 
Texto argumentativo basuras tecnologicas.docx
Texto argumentativo basuras tecnologicas.docxTexto argumentativo basuras tecnologicas.docx
Texto argumentativo basuras tecnologicas.docx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.docx

  • 1. TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO INTEGRANTES: ISABELLA BERNAL GUETIO LAURENTH ERAZO CUCHUMBE ISABELLA CUMBE LÓPEZ SARAY GARCÉS ZUÑIGA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA GRADO 9-2 GRUPO 14 SANTIAGO DE CALI JUNIO 23 DE 2023
  • 2. Tabla de contenido Introducción………………………………………….……3 Objetivos………………………………..………….……...4 Desarrollo de actividad ficha 1 y 2……………..…….…5 Actividad lavadora…………………………….………….7 Informe………......…………………………………….....9 Referencias……....……………………………………..10 Blog personal…………………………………………….11 Conclusiones…………………………………………….14
  • 3. 1. Introducción Este trabajo escrito realizado por las estudiantes: Saray Garcés, Isabella Cumbe, Laurenth Erazo, Isabella Bernal. Pertenecientes al grado 9-2 de la institución liceo departamental. En este documento se podrá el desarrollo de aquellas actividades propuestas. Ya que fue el trabajo asignado. Se van a analizar varios puntos relacionados con este. Por otro lado, se va a presentar un taller sobre una lavadora. Agradecemos prestar atención y deseamos una lectura agradable.
  • 4. 2. Objetivos Con este documento buscamos ampliar la información acerca de diversos temas entorno a la tecnología y la lavadora. Además de esto, dejar claridad en el tema y aportar un aprendizaje al lector.
  • 5. Actividad 1 1. Ficha 1- luces y códigos Define los conceptos: Algoritmo, programa, programador, procesador, microbit, MakeCode, depurar, validar, variable booleana.  Algoritmo: se puede definir como ‘’algoritmo’’ a aquella secuencia lógica de pasos.  Programa: se puede definir como ‘’programa’’ a tal secuencia de instrucciones, escritas para la realización de una tarea específica en un procesador.  Programador: se puede definir como ‘’programador’’ a aquella persona que escribe el programa para un procesador.  Procesador: se puede definir como ‘’procesador’’ al dispositivo electrónico que entiende tales instrucciones y las ejecuta automáticamente.  Microbit: es una placa programable, es decir, una computadora en miniatura, posee un procesador, componentes de entrada, salida, memoria, almacenamiento. Esta placa la podemos programar de una forma sencilla. Fue creada para crear desde videojuegos, robots, música, automatismos, etc. el objetivo de su creación es acercar a los jóvenes a la programación de una manera sencilla.  MakeCode: Microsoft MakeCode es una plataforma gratuita de código abierto para crear atrapantes experiencias didácticas sobre informática, que brinden un método progresivo para introducirse en la programación.  Depurar: se define como ‘’depurar’’ a la corrección de los errores que hacen que no funcione aquella base de datos.  Validar: se define como ‘’validar’’ a la verificación para que el programa haga lo que debe hacer.  Variable booleana: las variables booleanas se utilizan para indicar si se cumple o no una condición, con lo que resulta ideales para
  • 6. trabajar con estructuras condicionales. Las condiciones deben cumplirse para realizar (o no) ciertas instrucciones involucren a variables booleanas (constituyan una expresión booleana). 2. Ficha 2- luces y códigos Diagrama de flujo, bucles, condicionales, que es un sensor, define la microbit e identifica cada una de sus partes, explica la ruta de la autonomía.  Diagrama de flujo: representación gráfica de un proceso, en el que se describe los pasos que se deben seguir para completar un objetivo o resolver un problema. Los diagramas comúnmente utilizados en programación, ingeniería, negocios y otras áreas donde es necesario planificar y visualizar procesos complejos.  Bucles: los bucles o ciclos de programación se utilizan en los programas de código para establecer sentencias o trozos de código que se repiten o se iteran. Este se repita hasta que una condición deja de cumplirse y da lugar al siguiente trozo de código.  Condicionales: las condicionales en programas son grupos de sentencias o sentencias individuales que te permiten condicionar la decisión entre la elección de una opción y otra. Un ejemplo de una condición en un lenguaje natural puede ser: si utilizas Python, puedes [o no] utilizar JavaScript.  ¿Qué es un sensor? Un sensor es un dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura.  Microbit: detecta la temperatura e informe el valor en el tablero de LED. Además, avisa a los biólogos cuando la temperatura sea muy baja con un mensaje que diga “T. baja”, cuando la temperatura sea normal “T. normal”, y cuando la temperatura sea muy alta, “T. alta”. 1. Botón A 2. Botón B 3. El arreglo de 25 LED (5x5) de la micro:bit
  • 7. Identificar: 1. El procesador 2. La brújula (compass) 3. El acelerómetro  Ruta de autonomía: Primeramente, revisar lo que se hizo para así poder comprarlo, examinar las notas, examinar las carteleras si se han hecho, observar que hacen otras personas u otros grupos, pedir ayuda a un compañero, para finalizar si no sea logrado resolver el problema acudir al profesor. Actividad 2 ‘’lavadora’’ Presionamos boton a. definir botones basico- mostrar led -Pasos: 1. Llenado de agua: se inicia el proceso con la apertura de la válvula de agua, dirigiendo el flujo de la misma al contenedor del producto que corresponda al proceso (jabón, suavizante o blanqueador) esto puede hacerse mediante distintas válvulas o mediante un deflector que dirija el flujo proveniente de una -sola válvula (esto es lo habitual en lavadoras con programadores mecánicos). 2. Agregar jabón: esta es la parte principal y donde empieza la magia. El detergente se libera en la máquina y se mezcla con el agua, generando espuma que se filtra en las fibras de la ropa, eliminando las manchas y los malos olores. Puedes usar el OMO Matic que prefieras, pero asegúrate de poner la dosis correcta. 3. Lavado: el ciclo de lavado más importante ya que es donde el jabón de la ropa se libera y se mezcla con el agua, generando espuma que se mete en las fibras de la ropa para eliminar así las manchas y los malos olores. 4. Escurrido de agua: es cuando se libera más agua para sacar todo el jabón de las prendas.
  • 8. 5. Enjuague: durante el ciclo de enjuague, se bombea agua limpia en la lavadora, eliminando el agua jabonosa y removiendo los residuos de detergente de tu ropa. Esto continúa hasta que no queda jabón y tu ropa está limpia, pero muy mojada. 6. Escurrido de agua: es cuando se libera más agua para sacar todo el jabón de las prendas. 7. Centrifugado: es la parte final del proceso de lavado. El centrifugado hace girar muy rápido la ropa, eliminando el exceso de agua. Aunque tu ropa no saldrá completamente seca, tampoco estará estilando y quedará lista para que la pongas en el colgador. 8. Enjuague: durante el ciclo de enjuague, se bombea agua limpia en la lavadora, eliminando el agua jabonosa y removiendo los residuos de detergente de tu ropa. Esto continúa hasta que no queda jabón y tu ropa está limpia, pero muy mojada. 9. Escurrido de agua: es cuando se libera más agua para sacar todo el jabón de las prendas. 10. Centrifugado: es la parte final del proceso de lavado. El centrifugado hace girar muy rápido la ropa, eliminando el exceso de agua. Aunque tu ropa no saldrá completamente seca, tampoco estará estilando y quedará lista para que la pongas en el colgador.
  • 9. «Ningún hombre será un gran líder si quiere hacerlo todo él mismo u obtener todo el mérito para sí mismo por hacerlo» —Andrew Carnegie. Con esta maravillosa frase damos inicio al informe. Primero me gustaría felicitar y agradecer a mis compañeras por el extraordinario trabajo realizado. A cada integrante del grupo se le asignó un punto del taller. Específicamente se elaboró así: Isabella Cumbe parte de la ficha 1-puntos 5,6,7,8,9 y 10 lavadora, Isabella Bernal parte de la ficha 2, Saray Garcés ficha 2- taller lavadora punto 3 y 4, Laurenth Erazo parte ficha 1-punto 1 y2 taller. Iniciamos el trabajo con la socialización y la explicación de cada punto para que todos los miembros lo puedan realizar con facilidad y cohesión. Cada miembro del grupo socializó su punto asignado y se corrigió o perfeccionó. Entre todas las miembros del grupo establecimos que era monitora del equipo (Isabella Cumbe) realizaría el documento. Al final todo se llevó a cabo y la actividad será próximamente entregada y analizada por el profesor correspondiente.
  • 10. 3. Referencias (wed grafia) . https://www.ladelec.com/circuitos/del-gallego-argentino/722-como-es-el-proceso- de-lavado-en-una-lavadora-domestica https://www.omo.com/cl/lavado-de-ropa/tips-de-lavado/todo-lo-que-necesitas- saber-acerca-de-como-funcionan-las-lavadoras.html lavadoras.html#:~:text=Centrifugado,la%20pongas%20en%20el%20colgador.
  • 11.  URL BLOG - Isabella Cumbe: https://roboticacumbe24.blogspot.com/ - Saray Garces: https://tecnologisgz19.blogspot.com/p/periodo-1- 2023.html?m=1 - Isabella Bernal: https://is4bern4l2009.blogspot.com/?m=1 - Laurenth Erazo: https://4dtecno.blogspot.com/?m=1
  • 12.  Capturas de pantalla 1-
  • 13. 2-
  • 14.  Conclusiones Con este taller pudimos aprender sobre una nueva herramienta de trabajo, además dimos a conocer más el uso de una lavadora. En grupo desarrollamos la actividad con paciencia y juicio, nos hizo conectarnos más con la tecnología. Para así, llegar a la conclusión de que gracias a todos estos mecanismos más fáciles y rápidos que trae está generación se nos ha facilitado mucho más la vida.