SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de información en derecho
PABLO QUIÑONEZ
Sistema de información en derecho
 Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre sí con
un fin común.
 En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar,
recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos
fundamentales y las particularidades de cada organización.
 Es la información vista desde el punto de
vista jurídico, quiere decir que considera a la
informatica como instrumento y objeto de estudio del derecho, es la
informatica automatizada al servicio del derecho y utilizada para
la creación, conmocimiento y aplicación del derecho.
Utilidad para la sociedad
 Es una herramienta útil para guardar y compartir información,
 Los sistemas de información están cambiando en la actualidad la forma
en que operan las organizaciones. Mediante su uso se obtienen grandes mejoras, ya q
ue automatizan los procesos operativos que se pueden llevar a cabo en toda empresa,
proporcionan información de apoyo al proceso de tomas de decisiones y facilitan el lo
gro de ventajas competitivas a través de su implantación dentro
de la organización. Los sistemas de información han llegado para quedarse por su gran
utilidad como herramienta complementaria en diferentes áreas, ya sea en
lo personal, empresarial (gestión de recursos humanos, procesamiento de transaccione
s, gerencial o administrativas, toma de decisiones) y comunicacional, entre otros.
Cuál es la función Herramienta Juriscol?
 Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano, que permite ubicar de forma rápida y
gratuita, normas de carácter general y abstracto como las constituciones de 1886 y de 1991, actos legislativos,
leyes, decretos, directivas presidenciales, resoluciones, circulares, entre otros.
 SUIN – JURISCOL
 Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano, que permite ubicar de
forma rápida y gratuita, normas de carácter general y abstracto como las constituciones de 1886 y de
1991, actos legislativos, leyes, decretos, directivas presidenciales, resoluciones, circulares, entre otros, a partir de
1886, con
sus respectivas concordancias y afectaciones normativas y jurisprudenciales. Igualmente se pueden realizar consul
tas de jurisprudencia de control de constitucionalidad y de legalidad proferidas por la anterior
Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia desde 1910 hasta 1991, por el Consejo de Estado y por la
Corte Constitucional.
 Este sistema se ha implementado a través de la Dirección de Desarrollo del Derecho y
del Ordenamiento Jurídico del Ministerio de Justicia y del Derecho, en cumplimiento de
sus funciones de conformidad con el artículo 18, numerales 1, 2, 3, 7 y 8 del Decreto 1427 de 2017.
El sistema contiene información de más de 85.000 disposiciones normativas y jurisprudenciales.
Normas
 Es el conjunto de normas expedidas por el Congreso de la República, en ejercicio
de las competencias constitucionales de las que es titular; o las promulgadas por
el Presidente de la República; contiene además constitución, actos legislativos, la
ley, decretos legislativos, decretos leyes, decretos administrativos, decretos
reglamentarios.
Jurisprudencia
 En el Sistema Único de Información Normativa, SUIN-JURISCOL, se registra la
jurisprudencia de constitucionalidad y nulidad, que ha afectado, de forma parcial,
total o condicionada, la vigencia de las normas que integran el Ordenamiento
Jurídico.
 Contiene jurisprudencia de la corte suprema de justicia, de la corte constitucional,
desde los años 1886 y 1991.
Decretos únicos
 Con la expedición de estos decretos se logró que los sectores incorporaran la
totalidad de las normas reglamentarias vigentes en un solo Decreto único
Reglamentario, de forma que, en adelante, quien quiera saber qué rige en un
sector, solo debe consultar una única norma.
Tratados internacionales
 En este espacio se tiene acceso directo a la Biblioteca Virtual de Tratados del
Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, en la cual se
encuentra información sobre todos los Tratados, Convenios y demás instrumentos
internacionales suscritos por el Estado Colombiano con otros Estados y con
organizaciones internacionales, desde 1823.
Reglamentos técnicos
 Los reglamentos técnicos son documentos cuya observancia es de carácter
obligatorio, expedidos con el lleno de los requisitos exigidos por el Ordenamiento
Jurídico colombiano y la Organización Mundial del Comercio, en que se
establecen las características de un producto, servicio, proceso o métodos de
producción, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables.
Taller juriscol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
José Manuel Rodríguez Muñoz
 
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Bertha Ramirez
 
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Alberto Díaz Hurtado
 
Ley 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminarLey 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminar
Guadalinfo Baeza
 
La potestad sancionadora
La potestad sancionadoraLa potestad sancionadora
La potestad sancionadora
José Manuel Rodríguez Muñoz
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
Nexus Pro
 
"(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)"
"(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)" "(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)"
"(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)"
UFTDERECHOSAIA
 
Echaiz moreno daniel_analisis_sociedades
Echaiz moreno daniel_analisis_sociedadesEchaiz moreno daniel_analisis_sociedades
Echaiz moreno daniel_analisis_sociedades
cevitec cevitec7
 
La actividad administrativa de fiscalización autor josé maría pacori cari
La actividad administrativa de fiscalización   autor josé maría pacori cariLa actividad administrativa de fiscalización   autor josé maría pacori cari
La actividad administrativa de fiscalización autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Ord 416-mda
Ord 416-mdaOrd 416-mda
Ord 416-mda
Fernando Alberto
 
Vide Oconf20285 Siac Ois
Vide Oconf20285 Siac OisVide Oconf20285 Siac Ois
Vide Oconf20285 Siac Ois
saludcuracavi
 
Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías autor josé maría ...
Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías   autor josé maría ...Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías   autor josé maría ...
Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías autor josé maría ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...
José Manuel Arroyo Quero
 
THALIA DEL CARMEN AZUAJE
THALIA DEL CARMEN AZUAJETHALIA DEL CARMEN AZUAJE
THALIA DEL CARMEN AZUAJE
UFTDERECHOSAIA
 
Alfonso montilla
Alfonso montillaAlfonso montilla
Alfonso montilla
Rafael Rodriguez
 
Slidera
SlideraSlidera
Slidera
silviabelloo
 
Mayerlin serrano
Mayerlin serranoMayerlin serrano
Mayerlin serrano
mayerlinserrano12
 
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS autor josé maría pacor...
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS   autor josé maría pacor...METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS   autor josé maría pacor...
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS autor josé maría pacor...
Corporación Hiram Servicios Legales
 

La actualidad más candente (18)

Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
 
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
Ley de Registro y Notarial/Articulos del 1 al 14
 
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
 
Ley 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminarLey 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminar
 
La potestad sancionadora
La potestad sancionadoraLa potestad sancionadora
La potestad sancionadora
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
"(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)"
"(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)" "(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)"
"(Art. 01 hasta 14 de la Ley de Registro Público y Notariado)"
 
Echaiz moreno daniel_analisis_sociedades
Echaiz moreno daniel_analisis_sociedadesEchaiz moreno daniel_analisis_sociedades
Echaiz moreno daniel_analisis_sociedades
 
La actividad administrativa de fiscalización autor josé maría pacori cari
La actividad administrativa de fiscalización   autor josé maría pacori cariLa actividad administrativa de fiscalización   autor josé maría pacori cari
La actividad administrativa de fiscalización autor josé maría pacori cari
 
Ord 416-mda
Ord 416-mdaOrd 416-mda
Ord 416-mda
 
Vide Oconf20285 Siac Ois
Vide Oconf20285 Siac OisVide Oconf20285 Siac Ois
Vide Oconf20285 Siac Ois
 
Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías autor josé maría ...
Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías   autor josé maría ...Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías   autor josé maría ...
Cuadro de puestos de la entidad como cuadro de categorías autor josé maría ...
 
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las A...
 
THALIA DEL CARMEN AZUAJE
THALIA DEL CARMEN AZUAJETHALIA DEL CARMEN AZUAJE
THALIA DEL CARMEN AZUAJE
 
Alfonso montilla
Alfonso montillaAlfonso montilla
Alfonso montilla
 
Slidera
SlideraSlidera
Slidera
 
Mayerlin serrano
Mayerlin serranoMayerlin serrano
Mayerlin serrano
 
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS autor josé maría pacor...
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS   autor josé maría pacor...METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS   autor josé maría pacor...
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS autor josé maría pacor...
 

Similar a Taller juriscol

Gabriela tarazona
Gabriela tarazonaGabriela tarazona
Gabriela tarazona
gabrielalejandra1706
 
Diapositivas bases-de-datos-juridicas
Diapositivas bases-de-datos-juridicasDiapositivas bases-de-datos-juridicas
Diapositivas bases-de-datos-juridicas
Estefania Soto
 
Andres felipe rueda ayala taller 2 Medio ambiente
Andres felipe rueda ayala taller 2  Medio ambienteAndres felipe rueda ayala taller 2  Medio ambiente
Andres felipe rueda ayala taller 2 Medio ambiente
rueda1996felipe
 
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de GuatemalaLA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
novadkusa
 
Indice
IndiceIndice
3
33
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Lou-Ann Flores Sánchez
 
manual-de-informatica-juridica.ppt
manual-de-informatica-juridica.pptmanual-de-informatica-juridica.ppt
manual-de-informatica-juridica.ppt
ssuser1661b0
 
Taller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardoTaller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardo
Ricardo Gavilanez
 
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucionalAnalisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Fuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridad
Fuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridadFuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridad
Fuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridad
Juan Antonio Ramos
 
Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009
GEOVANDELACRUZROMERO
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Mariajeh27
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Pablo Antonio Guerrero Patiño
 
TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS
Paul Anthony Santos Flores
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
Luz León
 
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdfDivorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
yessica coloma delgado
 
La constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionales
La constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionalesLa constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionales
La constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionales
Cristobal Caceres
 
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
Cristian Caiza
 
C.o.f.j.
C.o.f.j.C.o.f.j.

Similar a Taller juriscol (20)

Gabriela tarazona
Gabriela tarazonaGabriela tarazona
Gabriela tarazona
 
Diapositivas bases-de-datos-juridicas
Diapositivas bases-de-datos-juridicasDiapositivas bases-de-datos-juridicas
Diapositivas bases-de-datos-juridicas
 
Andres felipe rueda ayala taller 2 Medio ambiente
Andres felipe rueda ayala taller 2  Medio ambienteAndres felipe rueda ayala taller 2  Medio ambiente
Andres felipe rueda ayala taller 2 Medio ambiente
 
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de GuatemalaLA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
3
33
3
 
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
 
manual-de-informatica-juridica.ppt
manual-de-informatica-juridica.pptmanual-de-informatica-juridica.ppt
manual-de-informatica-juridica.ppt
 
Taller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardoTaller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardo
 
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucionalAnalisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
Analisis comparativo del_proceso_civil_y_constitucional
 
Fuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridad
Fuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridadFuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridad
Fuentes de información legislativa, normativa y estadística de seguridad
 
Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS TUPA DIAPOSITIVAS
TUPA DIAPOSITIVAS
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
 
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdfDivorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
Divorcio-separacion-cuerpos-Enrique-Varsi-Rospigliosi-LP.pdf
 
La constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionales
La constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionalesLa constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionales
La constitución Ecuatoriana y acuerdos internacionales
 
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
Validez y legitimidad del Decreto Ejecutivo 16
 
C.o.f.j.
C.o.f.j.C.o.f.j.
C.o.f.j.
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Taller juriscol

  • 1. Sistemas de información en derecho PABLO QUIÑONEZ
  • 2. Sistema de información en derecho  Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común.  En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.  Es la información vista desde el punto de vista jurídico, quiere decir que considera a la informatica como instrumento y objeto de estudio del derecho, es la informatica automatizada al servicio del derecho y utilizada para la creación, conmocimiento y aplicación del derecho.
  • 3. Utilidad para la sociedad  Es una herramienta útil para guardar y compartir información,  Los sistemas de información están cambiando en la actualidad la forma en que operan las organizaciones. Mediante su uso se obtienen grandes mejoras, ya q ue automatizan los procesos operativos que se pueden llevar a cabo en toda empresa, proporcionan información de apoyo al proceso de tomas de decisiones y facilitan el lo gro de ventajas competitivas a través de su implantación dentro de la organización. Los sistemas de información han llegado para quedarse por su gran utilidad como herramienta complementaria en diferentes áreas, ya sea en lo personal, empresarial (gestión de recursos humanos, procesamiento de transaccione s, gerencial o administrativas, toma de decisiones) y comunicacional, entre otros.
  • 4. Cuál es la función Herramienta Juriscol?  Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano, que permite ubicar de forma rápida y gratuita, normas de carácter general y abstracto como las constituciones de 1886 y de 1991, actos legislativos, leyes, decretos, directivas presidenciales, resoluciones, circulares, entre otros.  SUIN – JURISCOL  Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano, que permite ubicar de forma rápida y gratuita, normas de carácter general y abstracto como las constituciones de 1886 y de 1991, actos legislativos, leyes, decretos, directivas presidenciales, resoluciones, circulares, entre otros, a partir de 1886, con sus respectivas concordancias y afectaciones normativas y jurisprudenciales. Igualmente se pueden realizar consul tas de jurisprudencia de control de constitucionalidad y de legalidad proferidas por la anterior Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia desde 1910 hasta 1991, por el Consejo de Estado y por la Corte Constitucional.  Este sistema se ha implementado a través de la Dirección de Desarrollo del Derecho y del Ordenamiento Jurídico del Ministerio de Justicia y del Derecho, en cumplimiento de sus funciones de conformidad con el artículo 18, numerales 1, 2, 3, 7 y 8 del Decreto 1427 de 2017. El sistema contiene información de más de 85.000 disposiciones normativas y jurisprudenciales.
  • 5. Normas  Es el conjunto de normas expedidas por el Congreso de la República, en ejercicio de las competencias constitucionales de las que es titular; o las promulgadas por el Presidente de la República; contiene además constitución, actos legislativos, la ley, decretos legislativos, decretos leyes, decretos administrativos, decretos reglamentarios.
  • 6.
  • 7. Jurisprudencia  En el Sistema Único de Información Normativa, SUIN-JURISCOL, se registra la jurisprudencia de constitucionalidad y nulidad, que ha afectado, de forma parcial, total o condicionada, la vigencia de las normas que integran el Ordenamiento Jurídico.  Contiene jurisprudencia de la corte suprema de justicia, de la corte constitucional, desde los años 1886 y 1991.
  • 8.
  • 9. Decretos únicos  Con la expedición de estos decretos se logró que los sectores incorporaran la totalidad de las normas reglamentarias vigentes en un solo Decreto único Reglamentario, de forma que, en adelante, quien quiera saber qué rige en un sector, solo debe consultar una única norma.
  • 10.
  • 11. Tratados internacionales  En este espacio se tiene acceso directo a la Biblioteca Virtual de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, en la cual se encuentra información sobre todos los Tratados, Convenios y demás instrumentos internacionales suscritos por el Estado Colombiano con otros Estados y con organizaciones internacionales, desde 1823.
  • 12.
  • 13. Reglamentos técnicos  Los reglamentos técnicos son documentos cuya observancia es de carácter obligatorio, expedidos con el lleno de los requisitos exigidos por el Ordenamiento Jurídico colombiano y la Organización Mundial del Comercio, en que se establecen las características de un producto, servicio, proceso o métodos de producción, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables.