SlideShare una empresa de Scribd logo
La “lectura orante de la Biblia” se remonta a los Padres de la Iglesia, en el
año 300 de nuestra era, pero sólo se tiene un escrito con los cuatro pasos
en el año 1.173, pertenecientes al monje Guido Cartujo
Busca facilitar la profundización de la Palabra en busca del Señor en ella.
San Jerónimo nos dice: “Desconocer las Escrituras es desconocer al mismo
Cristo”
HISTORIA LECTIO DIVINA
Es un metodo de lectura y oración muy antiguo de la Iglesia Católica,
para tener un acercamiento con Dios que no limita y agota en el texto
escrito, sino que partiendo del texto de la Escritura favorece la búsqueda
del Señor, siendo Él el sentido de toda la lectura y de la búsqueda.
LECTIO DIVINA
LA LECTIO DIVINA
– Lectura (Lectio)
– Meditación (Meditatio)
– Oración (Oratio)
– Contemplación (Contemplatio)
– Actuar (Actio)
Incluye los siguientes pasos:
Contemplación
Oración
Meditación
Lectura
• Contemplación
• Meditación
• Oración
• Lectura
PREGUNTAS GUÍAS
•¿QUÉ DICE EL TEXTO?¿QUÉ DICE EL TEXTO?
•¿QUÉ NOS DICE A NOSOTROS EL TEXTO?¿QUÉ NOS DICE A NOSOTROS EL TEXTO?
•¿QUÉ NOS HACE DECIR EL TEXTO?¿QUÉ NOS HACE DECIR EL TEXTO?
•¿QUÉ LE DECIMOS AL SEÑOR A PARTIR DEL TEXTO?¿QUÉ LE DECIMOS AL SEÑOR A PARTIR DEL TEXTO?
•¿A QUÉ NOS COMPROMETEMOS A PARTIR DEL TEXTO?¿A QUÉ NOS COMPROMETEMOS A PARTIR DEL TEXTO?
ANTES DE UNA LECTIO DIVINA.
“El Maestro está aquí y pregunta por ti” Juan 11,28
• Ten a mano una Biblia
• Busca el momento propicio
• Busca el momento adecuado
• Crea un ambiente en silencio
• Adopta una actitud de fe
• Procura concentrarte
• Escoge el pasaje bíblico
Invocación al Espíritu Santo
La Lectio Divina.
Permite trabajar el texto escrito;
lo profundiza…
lo reflexiona…
lo reza…
Siempre tiene en consideración la perspectiva de la vida, siempre busca aplicar esa palabra
al día a día, hacer vida aquello que fue conocido por medio de la Escritura.
Para los cristianos el texto bíblico no es meta en sí misma, no buscamos apenas conocer
cosas de la Biblia para repetirlo mecánicamente, sino que la finalidad y la meta de la
revelación es la adhesión consciente, libre y amorosa a aquel que se nos ha revelado en las
Escrituras
La LECTURA ¿Qué dice el texto?
Atenta y pausada de la Palabra escrita del Señor, es la base y el corazón de la
Lectio Divina. La LECTURA es determinante para todo el método, pues si no se
conoce lo que dice y transmite el pasaje, si no se entiende lo que dice la
Escritura, es imposible hacer la meditación o la contemplación, como tampoco
ver el actuar, aquello que se debe poner en práctica. Para una recta
interpretación es determinante una lectura atenta, detenida y creyente del
texto.
• Hacerla desde la Biblia y con la Biblia
• Tener el corazón abierto y disponible para escuchar al Señor
• Anuncio y proclamación
• Puede hacerse con lectores intercalados
• Por versículos
• Por personajes
Actitudes para la Lectura
• Actitudes: Apertura de Corazón, no sacar conclusiones inmediatas, honestidad
para no imponer nuestras ideas preconcebidas al texto.
• Lectura personal: Leer en voz alta, despacio, al menos 3 veces, familiarizarse con
el texto, identificar personajes, subrayar el pasaje, frases centrales del texto,
gráficos al lado del texto, lo que más nos llama la atención colocar asteriscos,
¿Qué quiere decir esto?
• Lectura Comunitaria: Intercalar lectores, hacer eco de las frases, hacer silencio,
exponer la idea principal.
La MEDITACIÓN ¿Qué nos dice el texto hoy?
• Es adentrarse en el texto, pensarlo y profundizarlo, no quedarse en la información
recibida en la lectura, sino ir más allá, haciendo una relectura atenta, viendo el sentido
del pasaje, buscando el mensaje que transmite, actualizando ese mensaje a nuestra
realidad personal, comunitaria y social.
• La MEDITACIÓN es ir más allá de lo que se ha escuchado en la lectura, es buscar la
riqueza que encierra, es descubrir el mensaje actual, vivo y comprometedor que el
Señor nos transmite por medio de su Palabra que es siempre viva y eficaz, que es más
tajante que espada de doble filo (Heb 4,12)
• Realizarnos preguntas
• Ver los verbos
Actitudes para meditación
La palabra pasa a confrontarnos de manera viva, ilumina nuestro yo, mostrando el
rostro de Dios.
• Disponibilidad: Dejarnos cuestionar por el texto y no ocultarnos ante el.
• Gratuidad: Abriéndonos a la Palabra, sin introspecciones.
• Auto-aplicación: No aplicarlos a otros. Todo en primera persona, recordemos al
profeta Natan que le dijo a David… “Ese hombre eres tu” 2Samuel 12,7
Sugerencias.
• Cuando el texto es un relato: Coloquémonos en el lugar de un
personaje. ¿En que nos parecemos?
• ¿Qué haríamos nosotros?¿Qué dejaríamos hacer al Señor?
• ¿Qué nos revela Dios de si mismo?, Qué nos muestra de nosotros?,
¿Qué ha hecho el Señor por nosotros, y que va hacer?
• Tomemos nota de las emociones que emergen del texto, y de
nosotros mismos.
ORACIÓN. ¿Qué le digo al Señor sobre…?
• La ORACIÓN es un recurso que se propone para que a partir de la Palabra se
aplique el mensaje que ella transmite a nuestra realidad, buscando identificarnos
con el mensaje que transmite y comunica.
• Como toda oración y todo encuentro, en sí no hay reglas ni normas fijas. En este
paso de la ORACIÓN cada uno, a partir del texto leído, meditado y contemplado
le pide, o le agradece al Señor por lo que crea más conveniente. Es actualizar esa
Palabra en nuestra vida actual.
Actitudes para la Oración
• Dejar al Espíritu actuar.
• Descansar en la presencia del Señor. La meditación nos
desnudó, mostrándonos muestra propia verdad bajo la Luz
del Señor. De allí brota la oración.
• Poner la mirada en El Señor. La Escritura nos mostrará lo que
El es y hace por nosotros.
Sugerencias
• Expresarnos de forma mental o verbal.
• Escribir una sencilla oración, dejando que brote el ritmo de los
sentimientos.
• No importa si adoptas una gesto físico que expresa lo que estás
diciendo a Dios, súplica, entrega, alabanza, etc.
• Leer un salmo que corresponda con lo leído.
• Cantar
• Silencio tomando conciencia de su presencia.
CONTEMPLACIÓN.
¿qué me hace decirle al Señor?
• La CONTEMPLACIÓN es en sí misma la oración más profunda y personal. Allí ya no entra solo el
saber y el conocer cosas de la Biblia, sino que es el encuentro personal y directo con el Señor. Ahí
ya no cuenta la información que se posea, sino cómo se utiliza todo eso que se sabe de Dios, ya
no para hablar del Señor sino CON Él.
(Mirar con atención)
• CENTRARSE EN JESÚS
• VISUALIZAR
• COLOQUIO
• EN GRUPOS
Actitudes para la contemplación.
“Estar amando al amado”.
San Juan de la Cruz
• Darse tiempo para degustar el texto leído.
• Estar en calma y en paz en Dios.
• Adherirnos completamente a Dios.
• Obedecer al texto como lo hizo María. “yo soy la esclava del
Señor”.
ACCIÓN
¿Qué va a cambiar…?
• Siempre es bueno recordar que la Palabra del Señor no es solo para ser conocida,
sino que ella debe ser hecha vida (Mt 7,21), y debe ser el fundamento de nuestras
actitudes y de nuestros gestos (Mt 7,24-27), porque son bienaventurados: “…lo que
escuchan la Palabra y la ponen en práctica…” (Lc 11,28). Esto es el fundamento del
quinto paso de la Lectio Divina, el ACTUAR, el vivir, el hacer vida aquello que fue
reflexionado y rezado.
• Si de verdad hubo encuentro de corazón a corazón con el Señor, no se puede seguir
siendo el mismo, algo debe cambiar, de alguna manera se debe vislumbrar aquello
que fue conocido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciadipakcuautitlan
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
Teresareli
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
Liliana Coronel
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
Esquema para hacer la lectio divina
Esquema para hacer la lectio divinaEsquema para hacer la lectio divina
Esquema para hacer la lectio divina
Ana Catalina Aguero Castro
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
Yolanda Pavon
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"David Castro
 
El Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio DivinaEl Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio Divinalectiodivinacamo
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
Diego Turcios
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde
 
Ministerios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaMinisterios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaAcólitos El Carmen
 
Cuaresma Power Point
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power PointLola Olozabal
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
Georgina270765g
 
Lectio divina.pptx (4.2.12)csll
Lectio divina.pptx (4.2.12)csllLectio divina.pptx (4.2.12)csll
Lectio divina.pptx (4.2.12)csllCarlos Jorge
 

La actualidad más candente (20)

Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
 
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Esquema para hacer la lectio divina
Esquema para hacer la lectio divinaEsquema para hacer la lectio divina
Esquema para hacer la lectio divina
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
 
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"
 
El Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio DivinaEl Método de la Lectio Divina
El Método de la Lectio Divina
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?¿Qué es la catequesis?
¿Qué es la catequesis?
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
Ministerios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católicaMinisterios en la Iglesia católica
Ministerios en la Iglesia católica
 
Cuaresma Power Point
Cuaresma Power PointCuaresma Power Point
Cuaresma Power Point
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
Lectio divina.pptx (4.2.12)csll
Lectio divina.pptx (4.2.12)csllLectio divina.pptx (4.2.12)csll
Lectio divina.pptx (4.2.12)csll
 

Similar a Taller lectio-divina-basico - copia

COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
Eleazar Andrés Gómez Arrieta
 
Lectio Divina Apunte
Lectio Divina ApunteLectio Divina Apunte
Lectio Divina ApunteMariangel VC
 
Lectio Divina Apunte
Lectio Divina ApunteLectio Divina Apunte
Lectio Divina ApunteMariangel VC
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
Pko Zlk
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracionmleonr75
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
RosangelaArceNovaes1
 
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De DiosJmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
analucia123
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
Jaime Durán
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
sairi999
 
La Lectio Divina
La Lectio DivinaLa Lectio Divina
La Lectio Divina
Carlos Aedo
 
Espiritualidad Y Oracion
Espiritualidad Y OracionEspiritualidad Y Oracion
Espiritualidad Y Oracion
Carlos Aedo
 
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de DiosCómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
La lectio divina
La lectio divinaLa lectio divina
La lectio divina
Maria Lopez
 
Pasos para una leccio divina
Pasos para una leccio divinaPasos para una leccio divina
Pasos para una leccio divina
NelsonPaez11
 
Lectio divina cómo se hace?
Lectio divina cómo se hace?Lectio divina cómo se hace?
Lectio divina cómo se hace?
sady
 

Similar a Taller lectio-divina-basico - copia (20)

COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
COMO LEER E INTERPRETAR LA BIBLIA UN CATOLICO. How to read and interpret the ...
 
Pasos lectura orante/ Adaptacion mia...
Pasos lectura orante/ Adaptacion mia...Pasos lectura orante/ Adaptacion mia...
Pasos lectura orante/ Adaptacion mia...
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
Lectio Divina Apunte
Lectio Divina ApunteLectio Divina Apunte
Lectio Divina Apunte
 
Lectio Divina Apunte
Lectio Divina ApunteLectio Divina Apunte
Lectio Divina Apunte
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
 
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De DiosJmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
La Lectio Divina
La Lectio DivinaLa Lectio Divina
La Lectio Divina
 
Espiritualidad Y Oracion
Espiritualidad Y OracionEspiritualidad Y Oracion
Espiritualidad Y Oracion
 
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de DiosCómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios
 
La lectio divina
La lectio divinaLa lectio divina
La lectio divina
 
Pasos para una leccio divina
Pasos para una leccio divinaPasos para una leccio divina
Pasos para una leccio divina
 
Lectio divina cómo se hace?
Lectio divina cómo se hace?Lectio divina cómo se hace?
Lectio divina cómo se hace?
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

Taller lectio-divina-basico - copia

  • 1. La “lectura orante de la Biblia” se remonta a los Padres de la Iglesia, en el año 300 de nuestra era, pero sólo se tiene un escrito con los cuatro pasos en el año 1.173, pertenecientes al monje Guido Cartujo Busca facilitar la profundización de la Palabra en busca del Señor en ella. San Jerónimo nos dice: “Desconocer las Escrituras es desconocer al mismo Cristo” HISTORIA LECTIO DIVINA
  • 2. Es un metodo de lectura y oración muy antiguo de la Iglesia Católica, para tener un acercamiento con Dios que no limita y agota en el texto escrito, sino que partiendo del texto de la Escritura favorece la búsqueda del Señor, siendo Él el sentido de toda la lectura y de la búsqueda. LECTIO DIVINA
  • 3. LA LECTIO DIVINA – Lectura (Lectio) – Meditación (Meditatio) – Oración (Oratio) – Contemplación (Contemplatio) – Actuar (Actio) Incluye los siguientes pasos:
  • 6. PREGUNTAS GUÍAS •¿QUÉ DICE EL TEXTO?¿QUÉ DICE EL TEXTO? •¿QUÉ NOS DICE A NOSOTROS EL TEXTO?¿QUÉ NOS DICE A NOSOTROS EL TEXTO? •¿QUÉ NOS HACE DECIR EL TEXTO?¿QUÉ NOS HACE DECIR EL TEXTO? •¿QUÉ LE DECIMOS AL SEÑOR A PARTIR DEL TEXTO?¿QUÉ LE DECIMOS AL SEÑOR A PARTIR DEL TEXTO? •¿A QUÉ NOS COMPROMETEMOS A PARTIR DEL TEXTO?¿A QUÉ NOS COMPROMETEMOS A PARTIR DEL TEXTO?
  • 7. ANTES DE UNA LECTIO DIVINA. “El Maestro está aquí y pregunta por ti” Juan 11,28 • Ten a mano una Biblia • Busca el momento propicio • Busca el momento adecuado • Crea un ambiente en silencio • Adopta una actitud de fe • Procura concentrarte • Escoge el pasaje bíblico Invocación al Espíritu Santo
  • 8. La Lectio Divina. Permite trabajar el texto escrito; lo profundiza… lo reflexiona… lo reza… Siempre tiene en consideración la perspectiva de la vida, siempre busca aplicar esa palabra al día a día, hacer vida aquello que fue conocido por medio de la Escritura. Para los cristianos el texto bíblico no es meta en sí misma, no buscamos apenas conocer cosas de la Biblia para repetirlo mecánicamente, sino que la finalidad y la meta de la revelación es la adhesión consciente, libre y amorosa a aquel que se nos ha revelado en las Escrituras
  • 9. La LECTURA ¿Qué dice el texto? Atenta y pausada de la Palabra escrita del Señor, es la base y el corazón de la Lectio Divina. La LECTURA es determinante para todo el método, pues si no se conoce lo que dice y transmite el pasaje, si no se entiende lo que dice la Escritura, es imposible hacer la meditación o la contemplación, como tampoco ver el actuar, aquello que se debe poner en práctica. Para una recta interpretación es determinante una lectura atenta, detenida y creyente del texto. • Hacerla desde la Biblia y con la Biblia • Tener el corazón abierto y disponible para escuchar al Señor • Anuncio y proclamación • Puede hacerse con lectores intercalados • Por versículos • Por personajes
  • 10. Actitudes para la Lectura • Actitudes: Apertura de Corazón, no sacar conclusiones inmediatas, honestidad para no imponer nuestras ideas preconcebidas al texto. • Lectura personal: Leer en voz alta, despacio, al menos 3 veces, familiarizarse con el texto, identificar personajes, subrayar el pasaje, frases centrales del texto, gráficos al lado del texto, lo que más nos llama la atención colocar asteriscos, ¿Qué quiere decir esto? • Lectura Comunitaria: Intercalar lectores, hacer eco de las frases, hacer silencio, exponer la idea principal.
  • 11. La MEDITACIÓN ¿Qué nos dice el texto hoy? • Es adentrarse en el texto, pensarlo y profundizarlo, no quedarse en la información recibida en la lectura, sino ir más allá, haciendo una relectura atenta, viendo el sentido del pasaje, buscando el mensaje que transmite, actualizando ese mensaje a nuestra realidad personal, comunitaria y social. • La MEDITACIÓN es ir más allá de lo que se ha escuchado en la lectura, es buscar la riqueza que encierra, es descubrir el mensaje actual, vivo y comprometedor que el Señor nos transmite por medio de su Palabra que es siempre viva y eficaz, que es más tajante que espada de doble filo (Heb 4,12) • Realizarnos preguntas • Ver los verbos
  • 12. Actitudes para meditación La palabra pasa a confrontarnos de manera viva, ilumina nuestro yo, mostrando el rostro de Dios. • Disponibilidad: Dejarnos cuestionar por el texto y no ocultarnos ante el. • Gratuidad: Abriéndonos a la Palabra, sin introspecciones. • Auto-aplicación: No aplicarlos a otros. Todo en primera persona, recordemos al profeta Natan que le dijo a David… “Ese hombre eres tu” 2Samuel 12,7
  • 13. Sugerencias. • Cuando el texto es un relato: Coloquémonos en el lugar de un personaje. ¿En que nos parecemos? • ¿Qué haríamos nosotros?¿Qué dejaríamos hacer al Señor? • ¿Qué nos revela Dios de si mismo?, Qué nos muestra de nosotros?, ¿Qué ha hecho el Señor por nosotros, y que va hacer? • Tomemos nota de las emociones que emergen del texto, y de nosotros mismos.
  • 14. ORACIÓN. ¿Qué le digo al Señor sobre…? • La ORACIÓN es un recurso que se propone para que a partir de la Palabra se aplique el mensaje que ella transmite a nuestra realidad, buscando identificarnos con el mensaje que transmite y comunica. • Como toda oración y todo encuentro, en sí no hay reglas ni normas fijas. En este paso de la ORACIÓN cada uno, a partir del texto leído, meditado y contemplado le pide, o le agradece al Señor por lo que crea más conveniente. Es actualizar esa Palabra en nuestra vida actual.
  • 15. Actitudes para la Oración • Dejar al Espíritu actuar. • Descansar en la presencia del Señor. La meditación nos desnudó, mostrándonos muestra propia verdad bajo la Luz del Señor. De allí brota la oración. • Poner la mirada en El Señor. La Escritura nos mostrará lo que El es y hace por nosotros.
  • 16. Sugerencias • Expresarnos de forma mental o verbal. • Escribir una sencilla oración, dejando que brote el ritmo de los sentimientos. • No importa si adoptas una gesto físico que expresa lo que estás diciendo a Dios, súplica, entrega, alabanza, etc. • Leer un salmo que corresponda con lo leído. • Cantar • Silencio tomando conciencia de su presencia.
  • 17. CONTEMPLACIÓN. ¿qué me hace decirle al Señor? • La CONTEMPLACIÓN es en sí misma la oración más profunda y personal. Allí ya no entra solo el saber y el conocer cosas de la Biblia, sino que es el encuentro personal y directo con el Señor. Ahí ya no cuenta la información que se posea, sino cómo se utiliza todo eso que se sabe de Dios, ya no para hablar del Señor sino CON Él. (Mirar con atención) • CENTRARSE EN JESÚS • VISUALIZAR • COLOQUIO • EN GRUPOS
  • 18. Actitudes para la contemplación. “Estar amando al amado”. San Juan de la Cruz • Darse tiempo para degustar el texto leído. • Estar en calma y en paz en Dios. • Adherirnos completamente a Dios. • Obedecer al texto como lo hizo María. “yo soy la esclava del Señor”.
  • 19. ACCIÓN ¿Qué va a cambiar…? • Siempre es bueno recordar que la Palabra del Señor no es solo para ser conocida, sino que ella debe ser hecha vida (Mt 7,21), y debe ser el fundamento de nuestras actitudes y de nuestros gestos (Mt 7,24-27), porque son bienaventurados: “…lo que escuchan la Palabra y la ponen en práctica…” (Lc 11,28). Esto es el fundamento del quinto paso de la Lectio Divina, el ACTUAR, el vivir, el hacer vida aquello que fue reflexionado y rezado. • Si de verdad hubo encuentro de corazón a corazón con el Señor, no se puede seguir siendo el mismo, algo debe cambiar, de alguna manera se debe vislumbrar aquello que fue conocido