SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 2: “Fidelidad a Dios y fidelidad al hombre” Texto “Metodología Catequística”
“Fidelidad a Dios” Texto “Metodología Catequística”
El Método catequístico cristocéntrico Dios se adapta a esto queda de manifiesto en que Jesús asumió todo lo humano asimismo convalidó todas las características metodológicas y pedagógicas; el método catequístico por tanto es una tarea humano-científica y a la vez teológica.  La presencia viva de Jesucristo es específica de la pedagogía religiosa y es lo fundamental de toda transmisión religiosa. La diferencia entre la metodología general y la metodología catequística es la relación educador-educando, en esta última ambos están a la escucha de Cristo.
Mediar con la palabra las realidades humanas La Palabra de Dios es mediada por 4 elementos: relato, enseñanza, celebración y servicio. Éstas se pueden esquematizar también según las misiones de la Iglesia y son muy necesarias pues si no son respetadas es fácil caer en fundamentalismos. La quinta mediación para algunos viene siendo relacionar las realidades humanas con las mediaciones de la Palabra de Dios. Las escrituras y la enseñanza de la Iglesia se entretejen con las enseñanzas de otros credos formando un mismo tejido.
Papel del Magisterio Al magisterio comúnmente se lo pone entre las mediaciones pero no debe ser considerado como tal sino como un punto de referencia. Todos los fieles tiene parte en la comprensión y transmisión de la Verdad revelada; la enseñanza de la Iglesia abarca más que sólo el Magisterio,  esto se ve en que desde lo que enseñan los padres a sus hijos como los grandes planteamientos teológicos. El Magisterio no está por encima de la Palabra de Dios.
La Oración, el Testimonio y los Signos La oración es como el aire que se debe respirar en la catequesis, hace que los files crean, celebren y vivan en una relación personal con Dios. El catequista se debe esforzar más que cualquier cristiano por ser luz del mundo, no en el sentido moralista sino ir por la esencia del testigo que es anunciar algo que el otro no ha podido ver, en nuestro caso es Dios que da testimonio de sí mismo. Los signos que educan son los que nos llevan hacia una comprensión de la salvación como trascendente-escatológica estos son indispensables en la catequesis actual tal como lo son en el Evangelio. El catequista es el intérprete de la Iglesia.
La Comunidad y los Símbolos Dios nos llama en, desde, nos encuentra y nos señala como meta una comunidad. Él mismo es comunidad por tanto la educación de la fe propende alcanzar ese ideal. Los símbolos vinculan nuestra historia personal con la historia comunitaria y universal.  Las cosas creadas por Dios tiene la capacidad de representarlo por eso es el lenguaje más predominante e incluyente en la catequesis.
“Fidelidad al Hombre” Texto: ”Metodología Catequística”
Pedagogía científica y Fe  El ser humano está siempre en busca de nuevos saberes, ningún método pedagógico puede ser único, por eso deben incorporarse aspectos que puedan aplicársele. Se da también en Dios, él nos educa respetando nuestra libertad, inteligencia, afectos, intereses. En cambio en la fidelidad al hombre si bien se potencian entre sí obra divina y humana, se ha redescubierto que en la catequesis hay puntos de partida en corrientes pedagógicas y catequistas.  Entonces la exigencia pedagógica  emerge de la  fidelidad del hombre  y también en su inspiración  desde el punto de vista  de la religiosidad y de la fe en Cristo.
La Catequesis es dialogo La revelación es diálogo entre Dios y el hombre, la catequesis es el aprendizaje de este diálogo, y todo aprendizaje encuentra su fruto en la práctica. El método catequístico es un método fundado en el diálogo (catequista-catequizando), entre Dios y el Hombre.  El catequista es modelo de este diálogo, anima y conduce en su formación y también motiva a los más tímidos. Su rol es muy importante porque entrega la palabra de JESÚS. Entonces el catequista no es catedrático sino que anima al diálogo y debe saber escuchar. La misión del catequista es hacer diálogo entre el hombre y Dios y ser ejemplo para los catequizandos.  El catequista debe inspirarse en el diálogo, pero también debe ser dialogal, la catequesis debe ser un  aprendizaje de diálogo
El Juego de la catequesis  Todo aprendizaje se puede dar por medio de un juego. En el juego lo importante es  divertirse y recrearse, esto nos permite ver experiencias  que ayudan a enfrentar  los problemas de la vida. El juego no es tiempo perdido, ya que por medio del juego el hombre se enriquece y fortalece. El juego es considerado ajeno a la educación y no se reflexiona que más bien es propio de todo aprendizaje. El catequista debe tener una actitud lúdica con sus catequizandos, el catequista debe encontrar  estrategias y formas nuevas de compartir, ejercitando el diálogo  y la colaboración en equipo.
La catequesis y los sentidos  Dios nos crea, y nada entra en nuestra mente que no sea por medio de los sentidos. La educación  tiene muy en cuenta nuestros sentidos, porque con ellos percibimos nuestro mundo y nos ayuda en la comprensión de éste.. La Iglesia es un signo visible  de salvación. Una ayuda en la construcción de la  fe se hace por medio de Signos.  Por recursos audiovisuales, imágenes, sonidos, cantos. Jesús se hizo presente  y se comunico en lo visible y tangible. Los recursos audiovisuales forman parte importante en la evangelización de un catequista.
Catequesis y Voluntad Los afectos  dependen en gran medida de la firmeza de la voluntad, los afectos son la materia prima del amor, este proporciona amor a todo ser humano,  principalmente en la familia y la escuela pero se profundiza en la catequesis. El seguir a Jesús depende de la intimidad que exista. Esto es lo que sostiene  la voluntad y provee de este dinamismo. Por medio de la voluntad es el hombre capaz de realizar actos verdaderamente libres. La voluntad debe ser educada y fortalecida.
La Catequesis y la memoria  El rol de la memoria ha sido discutido en beneficio de una renovación. La memoria era parte de la enseñanza de la catequesis tradicional.  La importancia del clima afectivo del catequizando es fundamental para una retención positiva de lo anunciado. Memoria es importante pero no mecánica, sino de recuerdo y celebración  en la Fe de la Historia de la salvación, realizada por la comunidad de los creyentes. No se puede comprender o memorizar nada que no sea comprendido.
La Catequesis y la libertad Dios y el hombre tienen en similitud la libertad. Es fundamental la capacidad de construirse  a sí mismo. La libertad debe ser educada y desarrollada en todo acto educativo. En la catequesis se dan resistencias que son legítimas. Es la autonomía; así crece el grupo y los individuos, se hacen protagonistas de su propio desarrollo. La libertad es también capacidad de optar, decidir o elegir esto es el  libre albedrío. Dios nos llama a ser libres, la catequesis debe cultivar  esta libertad.  La catequesis debe ser un espacio de alegría, con una disciplina sin gritos y amenazas, en un ambiente de amor, eso es catequesis .
La Catequesis y la Motivación  La catequesis y el Silencio  Es importante el silencio para una armonía en la sala, pero también para lograr la concentración. En la catequesis el silencio es importante al comprender textos de la S.E., Dios se revela por medio del silencio, el silencio interior es importante, es una acción positiva y activa. ,[object Object]
Catequesis  situacional: el catequizando se siente involucrado, avanza en su formación  cristiana.  ,[object Object]
 El ser humano que tiene un valor en sí misma ante Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Taller lectio-divina-basico - copia
Taller lectio-divina-basico - copiaTaller lectio-divina-basico - copia
Taller lectio-divina-basico - copia
HERIBERTO VALDERRAMA VERA
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Nelson Ronaldo Gonzalez Mape
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
Lectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. pptLectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. ppt
hermanalujan
 
Monición de entrada para entrega de biblias
Monición de entrada para entrega de bibliasMonición de entrada para entrega de biblias
Monición de entrada para entrega de biblias
DarlynDiaz3
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
Juan Pena
 
Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016
Jonny Marcelo Paredes Guevara
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Manual de bautismo católico
Manual de  bautismo católicoManual de  bautismo católico
Manual de bautismo católico
Sheyla Mamani Condori
 
Metodologia ii y iii en Catequesis
Metodologia ii y iii en CatequesisMetodologia ii y iii en Catequesis
Metodologia ii y iii en Catequesis
Liliana Coronel
 
15 la celebracion del misterio pascual
15 la celebracion del misterio pascual15 la celebracion del misterio pascual
15 la celebracion del misterio pascual
Juan Sánchez
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesissan gines
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
Stj Teresa Stj
 

La actualidad más candente (20)

Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Taller lectio-divina-basico - copia
Taller lectio-divina-basico - copiaTaller lectio-divina-basico - copia
Taller lectio-divina-basico - copia
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
Espiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequistaEspiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequista
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Lectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. pptLectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. ppt
 
Monición de entrada para entrega de biblias
Monición de entrada para entrega de bibliasMonición de entrada para entrega de biblias
Monición de entrada para entrega de biblias
 
Cuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana SantaCuaresma y Semana Santa
Cuaresma y Semana Santa
 
Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
Manual de bautismo católico
Manual de  bautismo católicoManual de  bautismo católico
Manual de bautismo católico
 
Metodologia ii y iii en Catequesis
Metodologia ii y iii en CatequesisMetodologia ii y iii en Catequesis
Metodologia ii y iii en Catequesis
 
15 la celebracion del misterio pascual
15 la celebracion del misterio pascual15 la celebracion del misterio pascual
15 la celebracion del misterio pascual
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
 

Destacado

MéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTicoMéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTico
CARLOS MASSUH
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
zabrina9820
 
Verjuzgaractuar
VerjuzgaractuarVerjuzgaractuar
Verjuzgaractuar
zabrina9820
 
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesisLa pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
Pablo_Garegnani
 
Presentación del mensaje criterios
Presentación del mensaje   criteriosPresentación del mensaje   criterios
Presentación del mensaje criterios
Pablo_Garegnani
 
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De JesusArticulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De JesusDIOCESIS DE ENGATIVA
 
El hombre identidad y sentido - 2012
El hombre    identidad y sentido - 2012El hombre    identidad y sentido - 2012
El hombre identidad y sentido - 2012
Pablo_Garegnani
 
Año de la catequesis
Año de la catequesisAño de la catequesis
Año de la catequesisEnred Aprende
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Kriz97
 
El catequista como animador
El catequista como animadorEl catequista como animador
El catequista como animador
vladimir valladares
 
Catequista testigo de la misericordia
Catequista testigo de la misericordiaCatequista testigo de la misericordia
Catequista testigo de la misericordia
Pablo_Garegnani
 
Palabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordiaPalabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordia
Pablo_Garegnani
 
La Pedagogía de Dios
La Pedagogía de DiosLa Pedagogía de Dios
La Pedagogía de DiosGarigalli
 
El perfil del catequista
El perfil del catequistaEl perfil del catequista
El perfil del catequistaDiana Núñez
 
Catequesis y comunicación
Catequesis y comunicaciónCatequesis y comunicación
Catequesis y comunicación
Pablo_Garegnani
 
Lord power point
Lord power pointLord power point
Lord power pointlaulo
 
Marcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivoMarcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivo
JohannaLizette
 

Destacado (20)

MéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTicoMéTodo CatequéTico
MéTodo CatequéTico
 
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
05.METODOLOGIA EN LA CATEQUESIS
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
 
Verjuzgaractuar
VerjuzgaractuarVerjuzgaractuar
Verjuzgaractuar
 
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesisLa pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
La pedagogía de Dios es el lenguaje de la catequesis
 
Presentación del mensaje criterios
Presentación del mensaje   criteriosPresentación del mensaje   criterios
Presentación del mensaje criterios
 
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De JesusArticulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
 
El hombre identidad y sentido - 2012
El hombre    identidad y sentido - 2012El hombre    identidad y sentido - 2012
El hombre identidad y sentido - 2012
 
Año de la catequesis
Año de la catequesisAño de la catequesis
Año de la catequesis
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
El catequista como animador
El catequista como animadorEl catequista como animador
El catequista como animador
 
Catequista testigo de la misericordia
Catequista testigo de la misericordiaCatequista testigo de la misericordia
Catequista testigo de la misericordia
 
Palabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordiaPalabras del papa sobre la misericordia
Palabras del papa sobre la misericordia
 
Ia pedagogía de Dios
Ia pedagogía de DiosIa pedagogía de Dios
Ia pedagogía de Dios
 
La Pedagogía de Dios
La Pedagogía de DiosLa Pedagogía de Dios
La Pedagogía de Dios
 
El perfil del catequista
El perfil del catequistaEl perfil del catequista
El perfil del catequista
 
Catequesis y comunicación
Catequesis y comunicaciónCatequesis y comunicación
Catequesis y comunicación
 
Lord power point
Lord power pointLord power point
Lord power point
 
metodología en la transmisión de la fe
metodología en la transmisión de la femetodología en la transmisión de la fe
metodología en la transmisión de la fe
 
Marcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivoMarcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivo
 

Similar a Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"

pedagogia .pptx
pedagogia .pptxpedagogia .pptx
pedagogia .pptx
JulioDelgadoMata
 
Todo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisTodo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisDaniel Scoth
 
Elementos metodológicos
Elementos metodológicos Elementos metodológicos
Elementos metodológicos
vladimir valladares
 
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugioCursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Enred Aprende
 
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptxPROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
FreddyCapa
 
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De DiosAcompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dioscnspj.taller
 
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaMedicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaDaniel Scoth
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
jhoanirave2013
 
Fidelidad al hombre
Fidelidad al hombreFidelidad al hombre
Fidelidad al hombreDaniel Scoth
 
PEDAGOGÍA DE DIOS.docx
PEDAGOGÍA DE DIOS.docxPEDAGOGÍA DE DIOS.docx
PEDAGOGÍA DE DIOS.docx
franciscoalejandro91
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Profesor de religión
Profesor de religiónProfesor de religión
Profesor de religiónvicariacinco
 
adminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdfadminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdf
Antonio934465
 
Presentación respuesta
Presentación respuestaPresentación respuesta
Presentación respuestaDaniel Scoth
 
Elementos de la metodología
Elementos de la metodologíaElementos de la metodología
Elementos de la metodología
Franciscanos Valladolid
 
Pedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispajPedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispajLuo Cheng
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padressantosapostoles
 
Espiritualidad cristiana y acompañamiento
Espiritualidad cristiana y acompañamientoEspiritualidad cristiana y acompañamiento
Espiritualidad cristiana y acompañamiento
heribertopb
 

Similar a Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística" (20)

pedagogia .pptx
pedagogia .pptxpedagogia .pptx
pedagogia .pptx
 
Todo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisTodo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesis
 
Elementos metodológicos
Elementos metodológicos Elementos metodológicos
Elementos metodológicos
 
Fidelidad a dios
Fidelidad a diosFidelidad a dios
Fidelidad a dios
 
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugioCursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
 
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptxPROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
 
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De DiosAcompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
Acompañamiento, Cauce Del Amor De Dios
 
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizadaMedicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
Medicaciones para una catequesis pedagógicamente personalizada
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
 
Fidelidad al hombre
Fidelidad al hombreFidelidad al hombre
Fidelidad al hombre
 
PEDAGOGÍA DE DIOS.docx
PEDAGOGÍA DE DIOS.docxPEDAGOGÍA DE DIOS.docx
PEDAGOGÍA DE DIOS.docx
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
 
Profesor de religión
Profesor de religiónProfesor de religión
Profesor de religión
 
adminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdfadminpujojs,+Isabel.pdf
adminpujojs,+Isabel.pdf
 
Presentación respuesta
Presentación respuestaPresentación respuesta
Presentación respuesta
 
Elementos de la metodología
Elementos de la metodologíaElementos de la metodología
Elementos de la metodología
 
Pedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispajPedagogia pastoral ispaj
Pedagogia pastoral ispaj
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
La catequesis para padres
La catequesis para padresLa catequesis para padres
La catequesis para padres
 
Espiritualidad cristiana y acompañamiento
Espiritualidad cristiana y acompañamientoEspiritualidad cristiana y acompañamiento
Espiritualidad cristiana y acompañamiento
 

Más de David Castro

Taller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamientoTaller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamiento
David Castro
 
Tema Nº 3: Lenguas
Tema Nº 3: LenguasTema Nº 3: Lenguas
Tema Nº 3: Lenguas
David Castro
 
Tema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaTema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaDavid Castro
 
Tema Nº2: La Profecía
Tema Nº2: La ProfecíaTema Nº2: La Profecía
Tema Nº2: La Profecía
David Castro
 
Ética del aborto
Ética del abortoÉtica del aborto
Ética del aborto
David Castro
 
Análisis Didáctico "Nápola"
Análisis Didáctico "Nápola"Análisis Didáctico "Nápola"
Análisis Didáctico "Nápola"David Castro
 
Comparación nicea y calcedonia
Comparación nicea y calcedoniaComparación nicea y calcedonia
Comparación nicea y calcedoniaDavid Castro
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
David Castro
 
Informe de lectura: "Los Sacramentos de la Vida"
Informe de lectura:  "Los Sacramentos de la Vida"Informe de lectura:  "Los Sacramentos de la Vida"
Informe de lectura: "Los Sacramentos de la Vida"
David Castro
 
Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
David Castro
 
Días de la semana
Días de la semanaDías de la semana
Días de la semana
David Castro
 
Estilos de Gestión de Clase
Estilos de Gestión de ClaseEstilos de Gestión de Clase
Estilos de Gestión de ClaseDavid Castro
 
La Iglesia Como Pueblo De Dios
La Iglesia Como Pueblo De DiosLa Iglesia Como Pueblo De Dios
La Iglesia Como Pueblo De DiosDavid Castro
 
Esquema Gestión del Aula
Esquema Gestión del AulaEsquema Gestión del Aula
Esquema Gestión del AulaDavid Castro
 
Informe Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la Iglesia
Informe Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la IglesiaInforme Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la Iglesia
Informe Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la IglesiaDavid Castro
 
Expansión del Cristianismo en el Siglo I
Expansión del Cristianismo en el Siglo IExpansión del Cristianismo en el Siglo I
Expansión del Cristianismo en el Siglo I
David Castro
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaDavid Castro
 
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento EducativoÁrbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento EducativoDavid Castro
 
Esquema CurríCulo Y RelacióN Social
Esquema CurríCulo Y RelacióN SocialEsquema CurríCulo Y RelacióN Social
Esquema CurríCulo Y RelacióN SocialDavid Castro
 

Más de David Castro (20)

Taller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamientoTaller nº 4: Carismas de pensamiento
Taller nº 4: Carismas de pensamiento
 
Tema Nº 3: Lenguas
Tema Nº 3: LenguasTema Nº 3: Lenguas
Tema Nº 3: Lenguas
 
Tema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanzaTema nº 1: la alabanza
Tema nº 1: la alabanza
 
Tema Nº2: La Profecía
Tema Nº2: La ProfecíaTema Nº2: La Profecía
Tema Nº2: La Profecía
 
Ética del aborto
Ética del abortoÉtica del aborto
Ética del aborto
 
Pensamientos
PensamientosPensamientos
Pensamientos
 
Análisis Didáctico "Nápola"
Análisis Didáctico "Nápola"Análisis Didáctico "Nápola"
Análisis Didáctico "Nápola"
 
Comparación nicea y calcedonia
Comparación nicea y calcedoniaComparación nicea y calcedonia
Comparación nicea y calcedonia
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Informe de lectura: "Los Sacramentos de la Vida"
Informe de lectura:  "Los Sacramentos de la Vida"Informe de lectura:  "Los Sacramentos de la Vida"
Informe de lectura: "Los Sacramentos de la Vida"
 
Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
 
Días de la semana
Días de la semanaDías de la semana
Días de la semana
 
Estilos de Gestión de Clase
Estilos de Gestión de ClaseEstilos de Gestión de Clase
Estilos de Gestión de Clase
 
La Iglesia Como Pueblo De Dios
La Iglesia Como Pueblo De DiosLa Iglesia Como Pueblo De Dios
La Iglesia Como Pueblo De Dios
 
Esquema Gestión del Aula
Esquema Gestión del AulaEsquema Gestión del Aula
Esquema Gestión del Aula
 
Informe Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la Iglesia
Informe Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la IglesiaInforme Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la Iglesia
Informe Didáctico para la elaboración de una Clase sobre Historia de la Iglesia
 
Expansión del Cristianismo en el Siglo I
Expansión del Cristianismo en el Siglo IExpansión del Cristianismo en el Siglo I
Expansión del Cristianismo en el Siglo I
 
Psicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía RelgiosaPsicopedagogía Relgiosa
Psicopedagogía Relgiosa
 
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento EducativoÁrbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
Árbol de problemas elaboracion proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Esquema CurríCulo Y RelacióN Social
Esquema CurríCulo Y RelacióN SocialEsquema CurríCulo Y RelacióN Social
Esquema CurríCulo Y RelacióN Social
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Síntesis Cap. 2: "Metodología Catequística"

  • 1. Capítulo 2: “Fidelidad a Dios y fidelidad al hombre” Texto “Metodología Catequística”
  • 2. “Fidelidad a Dios” Texto “Metodología Catequística”
  • 3. El Método catequístico cristocéntrico Dios se adapta a esto queda de manifiesto en que Jesús asumió todo lo humano asimismo convalidó todas las características metodológicas y pedagógicas; el método catequístico por tanto es una tarea humano-científica y a la vez teológica. La presencia viva de Jesucristo es específica de la pedagogía religiosa y es lo fundamental de toda transmisión religiosa. La diferencia entre la metodología general y la metodología catequística es la relación educador-educando, en esta última ambos están a la escucha de Cristo.
  • 4. Mediar con la palabra las realidades humanas La Palabra de Dios es mediada por 4 elementos: relato, enseñanza, celebración y servicio. Éstas se pueden esquematizar también según las misiones de la Iglesia y son muy necesarias pues si no son respetadas es fácil caer en fundamentalismos. La quinta mediación para algunos viene siendo relacionar las realidades humanas con las mediaciones de la Palabra de Dios. Las escrituras y la enseñanza de la Iglesia se entretejen con las enseñanzas de otros credos formando un mismo tejido.
  • 5. Papel del Magisterio Al magisterio comúnmente se lo pone entre las mediaciones pero no debe ser considerado como tal sino como un punto de referencia. Todos los fieles tiene parte en la comprensión y transmisión de la Verdad revelada; la enseñanza de la Iglesia abarca más que sólo el Magisterio, esto se ve en que desde lo que enseñan los padres a sus hijos como los grandes planteamientos teológicos. El Magisterio no está por encima de la Palabra de Dios.
  • 6. La Oración, el Testimonio y los Signos La oración es como el aire que se debe respirar en la catequesis, hace que los files crean, celebren y vivan en una relación personal con Dios. El catequista se debe esforzar más que cualquier cristiano por ser luz del mundo, no en el sentido moralista sino ir por la esencia del testigo que es anunciar algo que el otro no ha podido ver, en nuestro caso es Dios que da testimonio de sí mismo. Los signos que educan son los que nos llevan hacia una comprensión de la salvación como trascendente-escatológica estos son indispensables en la catequesis actual tal como lo son en el Evangelio. El catequista es el intérprete de la Iglesia.
  • 7. La Comunidad y los Símbolos Dios nos llama en, desde, nos encuentra y nos señala como meta una comunidad. Él mismo es comunidad por tanto la educación de la fe propende alcanzar ese ideal. Los símbolos vinculan nuestra historia personal con la historia comunitaria y universal. Las cosas creadas por Dios tiene la capacidad de representarlo por eso es el lenguaje más predominante e incluyente en la catequesis.
  • 8. “Fidelidad al Hombre” Texto: ”Metodología Catequística”
  • 9. Pedagogía científica y Fe El ser humano está siempre en busca de nuevos saberes, ningún método pedagógico puede ser único, por eso deben incorporarse aspectos que puedan aplicársele. Se da también en Dios, él nos educa respetando nuestra libertad, inteligencia, afectos, intereses. En cambio en la fidelidad al hombre si bien se potencian entre sí obra divina y humana, se ha redescubierto que en la catequesis hay puntos de partida en corrientes pedagógicas y catequistas. Entonces la exigencia pedagógica emerge de la fidelidad del hombre y también en su inspiración desde el punto de vista de la religiosidad y de la fe en Cristo.
  • 10. La Catequesis es dialogo La revelación es diálogo entre Dios y el hombre, la catequesis es el aprendizaje de este diálogo, y todo aprendizaje encuentra su fruto en la práctica. El método catequístico es un método fundado en el diálogo (catequista-catequizando), entre Dios y el Hombre. El catequista es modelo de este diálogo, anima y conduce en su formación y también motiva a los más tímidos. Su rol es muy importante porque entrega la palabra de JESÚS. Entonces el catequista no es catedrático sino que anima al diálogo y debe saber escuchar. La misión del catequista es hacer diálogo entre el hombre y Dios y ser ejemplo para los catequizandos. El catequista debe inspirarse en el diálogo, pero también debe ser dialogal, la catequesis debe ser un aprendizaje de diálogo
  • 11. El Juego de la catequesis Todo aprendizaje se puede dar por medio de un juego. En el juego lo importante es divertirse y recrearse, esto nos permite ver experiencias que ayudan a enfrentar los problemas de la vida. El juego no es tiempo perdido, ya que por medio del juego el hombre se enriquece y fortalece. El juego es considerado ajeno a la educación y no se reflexiona que más bien es propio de todo aprendizaje. El catequista debe tener una actitud lúdica con sus catequizandos, el catequista debe encontrar estrategias y formas nuevas de compartir, ejercitando el diálogo y la colaboración en equipo.
  • 12. La catequesis y los sentidos Dios nos crea, y nada entra en nuestra mente que no sea por medio de los sentidos. La educación tiene muy en cuenta nuestros sentidos, porque con ellos percibimos nuestro mundo y nos ayuda en la comprensión de éste.. La Iglesia es un signo visible de salvación. Una ayuda en la construcción de la fe se hace por medio de Signos. Por recursos audiovisuales, imágenes, sonidos, cantos. Jesús se hizo presente y se comunico en lo visible y tangible. Los recursos audiovisuales forman parte importante en la evangelización de un catequista.
  • 13. Catequesis y Voluntad Los afectos dependen en gran medida de la firmeza de la voluntad, los afectos son la materia prima del amor, este proporciona amor a todo ser humano, principalmente en la familia y la escuela pero se profundiza en la catequesis. El seguir a Jesús depende de la intimidad que exista. Esto es lo que sostiene la voluntad y provee de este dinamismo. Por medio de la voluntad es el hombre capaz de realizar actos verdaderamente libres. La voluntad debe ser educada y fortalecida.
  • 14. La Catequesis y la memoria El rol de la memoria ha sido discutido en beneficio de una renovación. La memoria era parte de la enseñanza de la catequesis tradicional. La importancia del clima afectivo del catequizando es fundamental para una retención positiva de lo anunciado. Memoria es importante pero no mecánica, sino de recuerdo y celebración en la Fe de la Historia de la salvación, realizada por la comunidad de los creyentes. No se puede comprender o memorizar nada que no sea comprendido.
  • 15. La Catequesis y la libertad Dios y el hombre tienen en similitud la libertad. Es fundamental la capacidad de construirse a sí mismo. La libertad debe ser educada y desarrollada en todo acto educativo. En la catequesis se dan resistencias que son legítimas. Es la autonomía; así crece el grupo y los individuos, se hacen protagonistas de su propio desarrollo. La libertad es también capacidad de optar, decidir o elegir esto es el libre albedrío. Dios nos llama a ser libres, la catequesis debe cultivar esta libertad. La catequesis debe ser un espacio de alegría, con una disciplina sin gritos y amenazas, en un ambiente de amor, eso es catequesis .
  • 16.
  • 17.
  • 18. El ser humano que tiene un valor en sí misma ante Dios.
  • 19. El educador tiene que buscar ayudar a la persona su propio destino.
  • 20.