SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller No 1. Identifique la rima en los siguientes versos
1. Llegará un día en que la raza humana.
Se habrá secado como planta vana,
Lle / ga / rá un / dí / a en / que / la / ra / za hu / ma / na / = 11A
Se ha / brá / se / ca / do / co / mo / plan / ta / va / na / = 11A rima consonante
2. Y el viejo sol en el espacio sea.
Carbón inútil de apagada tea.
Y el / vie / jo / sol / en / el / es / pa / cio / se / a / = 11A
Car / bón / i / nú / til / de a / pa / ga / da / te / a / = 11A rima consonante
3. Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París – y no me corro –
tal vez un jueves, como es hoy de otoño.
Me / mo / ri / ré en / Pa / rís / con / a / gua / ce / ro / = 11A
un / dí / a / del / cual / ten / go / ya /el / re / cuer / do / = 11A
Me / mo / ri / ré en / Pa / rís / y / no / me / co / rro / = 11B
tal / vez / un / jue / ves / co / mo es / hoy / de o / to / ño / = 11B
rima asonante
4. ¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero.
de los senderos busca;
las huellas de unos pies ensangrentados.
sobre la roca dura,
los despojos de un alma hecha jirones.
en las zarzas agudas,
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.
De / dón / de / ven / go?/ El / más / ho / rri / ble y ás / pe / ro / = 11A
de / los / sen / de / ros / bus / ca / = 7b
las / hue / llas / de u / nos / pies / en / san / gren / ta / dos / = 11A
so / bre / la / ro / ca / du / ra / = 7b
los / des / po / jos / de un / al / ma he / cha / ji / ro / nes / = 11C
en / las / zar / zas / a / gu / das / = 7d
te / di / rán / el / ca / mi / no / = 7e
que / con / du / ce a / mi / cu / na / = 7d
rima asonante
TALLER No 2
Identifique los versos por su número de sílabas métricas y por su terminación.
1. Ju/ven/tud /di/vi/no /te/so/ro= 9 eneasílabos _ grave
2. Si/ so/lo /por/que /te a/mo /fue/ras /mí/o= endecasílabos _grave
3. Al/can/za/mos /por /fin /la /vic/to/ria= decasílabos _grave
4. Lle/vo u/na an/gus/tia en/ los/ o/jos= octosílabos _grave
5. La /prin/ce/sa es/tá /tris/te,/ qué/ ten/drá/ la /prin/ce/sa= Alejandrino _ grave
6. Ya/ vie/ne el/ cor/te/jo,/ ya/ vie/ne el /cor/te/jo= dodecasílabos _grave
7. Po/bre/ bar/qui/lla /mí/a = heptasílabos _grave
8. Su /co/ra/zón /dor/mí/a /so/bre un/ án/fo/ra=12-1=11 endecasílabos_ esdrújulo
9. ...la/ que /se/ mu/rió/ de a/mor = 7+1=8 octosílabos agudo
10. ... su/ luz = 2+1=3 trisílabos _agudo

Más contenido relacionado

Similar a Taller No 1 de introducción.docx

Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
Gabriela Barahona
 
Rima xiii
Rima xiiiRima xiii
Rima xiii
olassolas
 
13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion
13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion
13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion
Paola Verma
 
Alfabeto-Frances-y-su-Pronunciacion
Alfabeto-Frances-y-su-PronunciacionAlfabeto-Frances-y-su-Pronunciacion
Alfabeto-Frances-y-su-Pronunciacion
Richard Salvatierra
 
Alfabeto frances y su pronunciacion
Alfabeto frances y su pronunciacionAlfabeto frances y su pronunciacion
Alfabeto frances y su pronunciacion
Gabriela W.E
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
MatiasyJudith
MatiasyJudithMatiasyJudith
MatiasyJudith
matiastupapi1
 
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
hitchcockfila
 
Métrica.pdf
Métrica.pdfMétrica.pdf
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Analisis de un Romance Criollo
Analisis de un Romance CriolloAnalisis de un Romance Criollo
Analisis de un Romance Criollo
duw13
 
Guia 3 lit- teoria literaria-5 to
Guia 3 lit- teoria literaria-5 toGuia 3 lit- teoria literaria-5 to
Guia 3 lit- teoria literaria-5 to
Edinson Aquino Dávila
 
Vowels 1
Vowels 1Vowels 1
Métrica (2011)
Métrica (2011)Métrica (2011)
Métrica (2011)
pedrojesus1963
 

Similar a Taller No 1 de introducción.docx (14)

Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
 
Rima xiii
Rima xiiiRima xiii
Rima xiii
 
13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion
13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion
13868393 alfabeto-frances-y-su-pronunciacion
 
Alfabeto-Frances-y-su-Pronunciacion
Alfabeto-Frances-y-su-PronunciacionAlfabeto-Frances-y-su-Pronunciacion
Alfabeto-Frances-y-su-Pronunciacion
 
Alfabeto frances y su pronunciacion
Alfabeto frances y su pronunciacionAlfabeto frances y su pronunciacion
Alfabeto frances y su pronunciacion
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
 
MatiasyJudith
MatiasyJudithMatiasyJudith
MatiasyJudith
 
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
Comentario crítico resuelto Recuerdo infantil, A. Machado (lcyl. 2º bach)
 
Métrica.pdf
Métrica.pdfMétrica.pdf
Métrica.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Analisis de un Romance Criollo
Analisis de un Romance CriolloAnalisis de un Romance Criollo
Analisis de un Romance Criollo
 
Guia 3 lit- teoria literaria-5 to
Guia 3 lit- teoria literaria-5 toGuia 3 lit- teoria literaria-5 to
Guia 3 lit- teoria literaria-5 to
 
Vowels 1
Vowels 1Vowels 1
Vowels 1
 
Métrica (2011)
Métrica (2011)Métrica (2011)
Métrica (2011)
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Taller No 1 de introducción.docx

  • 1. Taller No 1. Identifique la rima en los siguientes versos 1. Llegará un día en que la raza humana. Se habrá secado como planta vana, Lle / ga / rá un / dí / a en / que / la / ra / za hu / ma / na / = 11A Se ha / brá / se / ca / do / co / mo / plan / ta / va / na / = 11A rima consonante 2. Y el viejo sol en el espacio sea. Carbón inútil de apagada tea. Y el / vie / jo / sol / en / el / es / pa / cio / se / a / = 11A Car / bón / i / nú / til / de a / pa / ga / da / te / a / = 11A rima consonante 3. Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. Me moriré en París – y no me corro – tal vez un jueves, como es hoy de otoño. Me / mo / ri / ré en / Pa / rís / con / a / gua / ce / ro / = 11A un / dí / a / del / cual / ten / go / ya /el / re / cuer / do / = 11A Me / mo / ri / ré en / Pa / rís / y / no / me / co / rro / = 11B tal / vez / un / jue / ves / co / mo es / hoy / de o / to / ño / = 11B rima asonante 4. ¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero. de los senderos busca; las huellas de unos pies ensangrentados. sobre la roca dura, los despojos de un alma hecha jirones. en las zarzas agudas,
  • 2. te dirán el camino que conduce a mi cuna. De / dón / de / ven / go?/ El / más / ho / rri / ble y ás / pe / ro / = 11A de / los / sen / de / ros / bus / ca / = 7b las / hue / llas / de u / nos / pies / en / san / gren / ta / dos / = 11A so / bre / la / ro / ca / du / ra / = 7b los / des / po / jos / de un / al / ma he / cha / ji / ro / nes / = 11C en / las / zar / zas / a / gu / das / = 7d te / di / rán / el / ca / mi / no / = 7e que / con / du / ce a / mi / cu / na / = 7d rima asonante TALLER No 2 Identifique los versos por su número de sílabas métricas y por su terminación. 1. Ju/ven/tud /di/vi/no /te/so/ro= 9 eneasílabos _ grave 2. Si/ so/lo /por/que /te a/mo /fue/ras /mí/o= endecasílabos _grave 3. Al/can/za/mos /por /fin /la /vic/to/ria= decasílabos _grave 4. Lle/vo u/na an/gus/tia en/ los/ o/jos= octosílabos _grave 5. La /prin/ce/sa es/tá /tris/te,/ qué/ ten/drá/ la /prin/ce/sa= Alejandrino _ grave 6. Ya/ vie/ne el/ cor/te/jo,/ ya/ vie/ne el /cor/te/jo= dodecasílabos _grave 7. Po/bre/ bar/qui/lla /mí/a = heptasílabos _grave 8. Su /co/ra/zón /dor/mí/a /so/bre un/ án/fo/ra=12-1=11 endecasílabos_ esdrújulo 9. ...la/ que /se/ mu/rió/ de a/mor = 7+1=8 octosílabos agudo 10. ... su/ luz = 2+1=3 trisílabos _agudo