SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios de Salud de San Luis Potosí
Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud
Centro de Salud Villa de Ramos
Departamento de Promoción de la Salud
Tema: PIOJOS
Responsable:
ING. M. S. P. Jesús Guadalupe Hernández Martínez
Técnico en Programas de Salud.
20 de enero del 2023
Los piojos
Consejos para padres y niños
¿Qué son los piojos?
¿Qué son las liendres?
¿Cómo tratar los
piojos?
¿Cómo sé que tengo
piojos?
Peinar y revisar:
¿cómo hacerlo?
Si encuentro piojos,
¿qué debo hacer?
¿Cómo podemos
prevenir los piojos?
¿Qué son los piojos?
Pediculus capitis:
Son insectos
No tienen alas
Tienen 3 pares de patas
Tamaño
Largo: max. 4 mm
Altura : 2 mm
Color
Normalmente transparentes = difíciles de detectar
Se vuelven marrones/rojos cuando ya se han alimentado
¿Qué son los piojos?
Hábitat
Viven en el cabello humano, en zonas
calientes, sobretodo detrás de las orejas o
alrededor de la nuca
Son parásitos: se alimentan de sangre
humana
Movilidad
Pueden nadar
No pueden saltar, ni volar, pero pueden
moverse muy rápidamente
¿Qué son los piojos?
¡Las liendres no son piojos!
Las liendres son cascarones vacíos o
huevos muertos
Se adhieren al cabello gracias a unas
sustancia pegajosa depositada por el piojo
cuando pone el huevo
Las liendres pueden permanecer semanas
o meses después de la infestación
¿Qué son las liendres?
¿Cómo puedo adquirir los
piojos?
Los piojos se transmiten por contacto :
Contacto directo: de una cabeza a otra
(jugando, haciendo deporte juntos...etc.)
Contacto indirecto:
De objetos como bufandas, gorros, toallas…
En la piscina
Al intercambiar cascos, cepillos, peines…
Todo el mundo puede tener piojos, no sólo
los niños
¿Cómo puedo llegar a tener piojos?
¿Cómo sé que tengo
piojos?
A algunas personas les picará el cuero cabelludo
Algunas personas no saben que tienen piojos
Revisar y peinar
Es el mejor método para identificar a los piojos
¿Cómo sé que tengo piojos?
Peinar y revisar:
¿Cómo lo hago?
PREPARACIÓN
Adquirir un peine especial en la
farmacia
Desenredar con un peine normal
Dividir el cabello mojado (secarlo con
una toalla) en varias secciones
Peinar y revisar: ¿Cómo lo hago?
PASO 1
Revisar sección por sección, colocar las púas del
peine tan cerca del cuero cabelludo como sea posible
y pasar el peine despacio desde la raíz hasta las
puntas.
PASO 2
Limpiar el peine con un pañuelo después de cada
pasada e inspeccionar para comprobar la presencia
de piojos
PASO 3
Repetir hasta revisar toda la cabeza o hasta que se
visualicen piojos vivos. Debería llevar unos 10-15
minutos realizar el proceso adecuadamente
Peinar y revisar: ¿cómo lo hago?
CONCLUSIÓN
Si se encuentra un piojo vivo, tienes piojos.
No deberías ser tratado a no ser que se
encuentre algún piojo vivo, en movimiento.
Las liendres pueden ser indicadores de una
infestación en el pasado, pero no significa que
actualmente hayan piojos.
Peinar y revisar: ¿Cómo lo hago?
CONSEJOS
Asegúrate de que tienes mucha luz lo ideal es luz diurna
natural
Puedes colocar una toalla blanca sobre los hombros o peinar
sobre una superficie blanca (bañera, sabana, mesa blanca)
para visualizar más fácilmente los piojos que se caen del
cabello
Revisar la cabeza de todos los miembros de la familia y de
cualquier otra persona que haya podido tener contacto directo
con la persona infestada
Peinar y revisar: ¿Cómo lo hago?
Si encuentro piojos, ¿qué
debo hacer?
PASO 1
Dirigirse a la farmacia habitual y comprar un tratamiento contra los
piojos
PASO 2
Leer las instrucciones de uso antes de aplicar el producto
PASO 3
Tratar a todas las personas infestadas de la familia el mismo día
PASO 4
Informar al colegio y a cualquier persona que haya estado en contacto
con la persona infestada durante las dos últimas semanas
Si encuentro piojos, ¿qué debo hacer?
CONSEJOS
Descontaminar también el ambiente para
evitar nuevas infestaciones:
Cambiar y lavar la ropa de cama y la ropa a 60 ºC
Todo aquello que no se puede lavar a 60 ºC (ropa
sintética, cepillos, peines, peluches, cascos…) se
puede descontaminar con un tratamiento ambiental
(aerosol insecticida)
Si encuentro piojos, ¿qué debo hacer?
¿Cómo podemos
prevenir los piojos?
Recomendamos:
Recoger el cabello largo (coletas, trenzas)
Llevar gorro de piscina (en las piscinas)
Usar repelente cuando se detecte un brote
No intercambiar ropa (bufanda, gorro, casco…),
cepillos o peines.
Si encuentras un piojo vivo que se mueve, díselo a todo
el mundo con el que hayas estado en contacto.
Aconséjales que se revisen y si detectan piojos deberán
decírselo a las personas con las que han estado en
contacto.
¿Cómo podemos prevenir los piojos?
Aspectos más importantes
Un piojo no es peligroso pero puede ser muy
molesto. Pueden ser transmitidos por
contacto directo o indirecto con la persona
infestada.
Peinar y revisar ayuda a identificar los piojos
Si se encuentran piojos: comprar un tratamiento antipiojos
en tu farmacia y tratar a la persona infestada. Revisar al resto
de la familia e informar a aquellas personas con las que la
persona infestada haya estado en contacto.
Si no se encuentran piojos: prevenir los piojos; tener
cuidado con el intercambio de ropa, cepillos, llevar gorro de
piscina y recoger el pelo largo. Revisar de forma semanal.
TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
Rafael Ernesto Gómez
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
SOYMURDOK
 
pediculosis Y ACAROSIS.pptx
pediculosis Y ACAROSIS.pptxpediculosis Y ACAROSIS.pptx
pediculosis Y ACAROSIS.pptx
lisetchavezloyola3
 
TRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdfTRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdf
OscarVC12
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
velascoaizpun
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
Daira Alonso
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personalmoniklozano
 
Higiene personal revisada
Higiene personal revisadaHigiene personal revisada
Higiene personal revisada
solsantimore31
 
Enfermedades producidas por hongos
Enfermedades producidas por hongosEnfermedades producidas por hongos
Enfermedades producidas por hongos
mmezad10
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personalpacopino55
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
Mafe Diez
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
Miguel
 
口腔保健基本常識
口腔保健基本常識口腔保健基本常識
口腔保健基本常識
芳枋 方
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
mingorance2001
 

La actualidad más candente (20)

ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES ECOS FAMILIARES
ECOS FAMILIARES
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
pediculosis Y ACAROSIS.pptx
pediculosis Y ACAROSIS.pptxpediculosis Y ACAROSIS.pptx
pediculosis Y ACAROSIS.pptx
 
TRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdfTRIPTICO.pdf
TRIPTICO.pdf
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
Higiene personal revisada
Higiene personal revisadaHigiene personal revisada
Higiene personal revisada
 
Enfermedades producidas por hongos
Enfermedades producidas por hongosEnfermedades producidas por hongos
Enfermedades producidas por hongos
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
口腔保健基本常識
口腔保健基本常識口腔保健基本常識
口腔保健基本常識
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 
Estrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativoEstrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativo
 
Salud escolar
Salud escolarSalud escolar
Salud escolar
 

Similar a TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx

School material presentation
School material presentationSchool material presentation
School material presentation
Grisacea AC
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosismilagros
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
BioClass1
 
pediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.pptpediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.ppt
Miryam Chavez
 
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento  Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
fernando venegas
 
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdfCLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Pediculosis .pptx
Pediculosis .pptxPediculosis .pptx
Pediculosis .pptx
AbigailSalvatierraBu1
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Centro de Humanización de la Salud
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
zonaxivsebs
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelazonaxivsebs
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelazonaxivsebs
 
Dia mundial rabia
Dia mundial rabiaDia mundial rabia
Dia mundial rabia
csmacchia
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
Diana Suárez R
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisDiana Suárez R
 
Oxiurasis
OxiurasisOxiurasis
Oxiurasis
Yatro
 
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx (20)

Piojos informacion
Piojos informacionPiojos informacion
Piojos informacion
 
School material presentation
School material presentationSchool material presentation
School material presentation
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosis
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
 
pediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.pptpediculosis_en_ninos.ppt
pediculosis_en_ninos.ppt
 
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento  Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
Pediculosis caracteristicas generales y tratamiento
 
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdfCLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
CLASE 4 LAVADO DE CABELLO.pdf
 
Pediculosis .pptx
Pediculosis .pptxPediculosis .pptx
Pediculosis .pptx
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.Voluntarios: ayudando en la crisis.
Voluntarios: ayudando en la crisis.
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Dia mundial rabia
Dia mundial rabiaDia mundial rabia
Dia mundial rabia
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
Escabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosisEscabiosis y pediculosis
Escabiosis y pediculosis
 
Oxiurasis
OxiurasisOxiurasis
Oxiurasis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

TALLER PARA PADRES 20-ENE-2023.pptx

  • 1. Servicios de Salud de San Luis Potosí Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud Centro de Salud Villa de Ramos Departamento de Promoción de la Salud Tema: PIOJOS Responsable: ING. M. S. P. Jesús Guadalupe Hernández Martínez Técnico en Programas de Salud. 20 de enero del 2023
  • 2. Los piojos Consejos para padres y niños
  • 3. ¿Qué son los piojos? ¿Qué son las liendres? ¿Cómo tratar los piojos? ¿Cómo sé que tengo piojos? Peinar y revisar: ¿cómo hacerlo? Si encuentro piojos, ¿qué debo hacer? ¿Cómo podemos prevenir los piojos?
  • 4. ¿Qué son los piojos?
  • 5. Pediculus capitis: Son insectos No tienen alas Tienen 3 pares de patas Tamaño Largo: max. 4 mm Altura : 2 mm Color Normalmente transparentes = difíciles de detectar Se vuelven marrones/rojos cuando ya se han alimentado ¿Qué son los piojos?
  • 6. Hábitat Viven en el cabello humano, en zonas calientes, sobretodo detrás de las orejas o alrededor de la nuca Son parásitos: se alimentan de sangre humana Movilidad Pueden nadar No pueden saltar, ni volar, pero pueden moverse muy rápidamente ¿Qué son los piojos?
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¡Las liendres no son piojos! Las liendres son cascarones vacíos o huevos muertos Se adhieren al cabello gracias a unas sustancia pegajosa depositada por el piojo cuando pone el huevo Las liendres pueden permanecer semanas o meses después de la infestación ¿Qué son las liendres?
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Cómo puedo adquirir los piojos?
  • 13. Los piojos se transmiten por contacto : Contacto directo: de una cabeza a otra (jugando, haciendo deporte juntos...etc.) Contacto indirecto: De objetos como bufandas, gorros, toallas… En la piscina Al intercambiar cascos, cepillos, peines… Todo el mundo puede tener piojos, no sólo los niños ¿Cómo puedo llegar a tener piojos?
  • 14. ¿Cómo sé que tengo piojos?
  • 15. A algunas personas les picará el cuero cabelludo Algunas personas no saben que tienen piojos Revisar y peinar Es el mejor método para identificar a los piojos ¿Cómo sé que tengo piojos?
  • 17. PREPARACIÓN Adquirir un peine especial en la farmacia Desenredar con un peine normal Dividir el cabello mojado (secarlo con una toalla) en varias secciones Peinar y revisar: ¿Cómo lo hago?
  • 18. PASO 1 Revisar sección por sección, colocar las púas del peine tan cerca del cuero cabelludo como sea posible y pasar el peine despacio desde la raíz hasta las puntas. PASO 2 Limpiar el peine con un pañuelo después de cada pasada e inspeccionar para comprobar la presencia de piojos PASO 3 Repetir hasta revisar toda la cabeza o hasta que se visualicen piojos vivos. Debería llevar unos 10-15 minutos realizar el proceso adecuadamente Peinar y revisar: ¿cómo lo hago?
  • 19. CONCLUSIÓN Si se encuentra un piojo vivo, tienes piojos. No deberías ser tratado a no ser que se encuentre algún piojo vivo, en movimiento. Las liendres pueden ser indicadores de una infestación en el pasado, pero no significa que actualmente hayan piojos. Peinar y revisar: ¿Cómo lo hago?
  • 20. CONSEJOS Asegúrate de que tienes mucha luz lo ideal es luz diurna natural Puedes colocar una toalla blanca sobre los hombros o peinar sobre una superficie blanca (bañera, sabana, mesa blanca) para visualizar más fácilmente los piojos que se caen del cabello Revisar la cabeza de todos los miembros de la familia y de cualquier otra persona que haya podido tener contacto directo con la persona infestada Peinar y revisar: ¿Cómo lo hago?
  • 21. Si encuentro piojos, ¿qué debo hacer?
  • 22. PASO 1 Dirigirse a la farmacia habitual y comprar un tratamiento contra los piojos PASO 2 Leer las instrucciones de uso antes de aplicar el producto PASO 3 Tratar a todas las personas infestadas de la familia el mismo día PASO 4 Informar al colegio y a cualquier persona que haya estado en contacto con la persona infestada durante las dos últimas semanas Si encuentro piojos, ¿qué debo hacer?
  • 23. CONSEJOS Descontaminar también el ambiente para evitar nuevas infestaciones: Cambiar y lavar la ropa de cama y la ropa a 60 ºC Todo aquello que no se puede lavar a 60 ºC (ropa sintética, cepillos, peines, peluches, cascos…) se puede descontaminar con un tratamiento ambiental (aerosol insecticida) Si encuentro piojos, ¿qué debo hacer?
  • 25. Recomendamos: Recoger el cabello largo (coletas, trenzas) Llevar gorro de piscina (en las piscinas) Usar repelente cuando se detecte un brote No intercambiar ropa (bufanda, gorro, casco…), cepillos o peines. Si encuentras un piojo vivo que se mueve, díselo a todo el mundo con el que hayas estado en contacto. Aconséjales que se revisen y si detectan piojos deberán decírselo a las personas con las que han estado en contacto. ¿Cómo podemos prevenir los piojos?
  • 26. Aspectos más importantes Un piojo no es peligroso pero puede ser muy molesto. Pueden ser transmitidos por contacto directo o indirecto con la persona infestada. Peinar y revisar ayuda a identificar los piojos Si se encuentran piojos: comprar un tratamiento antipiojos en tu farmacia y tratar a la persona infestada. Revisar al resto de la familia e informar a aquellas personas con las que la persona infestada haya estado en contacto. Si no se encuentran piojos: prevenir los piojos; tener cuidado con el intercambio de ropa, cepillos, llevar gorro de piscina y recoger el pelo largo. Revisar de forma semanal.